HERA - MEXICANA

Page 1


CONTENIDO

FESTIVAL DE “CIUDADES HERMANAS”

12

LOVELY LOCALS POP UP SHOP

MACY’S BACK TO SCHOOL FASHION SHOW

28 ¿QUÉ COMER?

EN PORTADA

MEXICANA

MODELOS: XIMENA MONTSERRAT

ESPINOZA RAMIREZ REINA DE EXPOMEX 2025

FOTOGRAFÍA: DIEGO ASCENCIO

MUA: TOUCH MAKEUP&HAIR

VESTIDOS: RED VELVET BOUTIQUE

ACCESORIOS DE FILIGRANA: LA MARQUESITA

ART DIR/STYLIST: PÁVEL GÁMEZ

EDITOR: ROBERT LOZADIZ

DIRECTORIO

Director General

José Manuel Suárez López

Directora

Administrativa

Melissa Suárez Lozano

Editor Hera

Robert Lozadiz

Arte y Diseño

Pável Gámez

Reportera

Ivana Roosel

Reportero

Diego Ascencio

Reportero

Irving Medrano

HERA. Copyright 2008. Editorial Fundadores, S.A. de C.V. Fecha de publicación: Septiembre 7 de 2025. Suplemento comercial semanal, editado y publicado por EDITORIAL FUNDADORES, S.A. DE C.V. Editor Responsable: José Manuel Suárez López. Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Título: 11754. Número de Certificado de Licitud de Con tenido: (En trámite). Publicación semanal editada, impresa y distribuida por Editorial Fundadores, S.A. de C.V. Oficinas y talleres en Simón Bolívar 1730. Colonia Zaragoza. 88060 Nuevo Laredo, Tamaulipas. México. Ventas: (867) 7112222. Prohibida su reproducción parcial o total.

CARTA DEL EDITOR

Septiembre llega cargado de color, sabor y tradición. El mes en el que México vibra con orgullo celebrando nuestra historia con alegría

desbordante. En Hera, no podíamos dejar pasar esta ocasión tan especial sin rendir homenaje a nuestras fiestas patrias. Por ello, dedicamos este número a conmemorarlo con un photoshoot exclusivo a la Reina EXPOMEX 2025, una joven que refleja belleza y la esencia de nuestra cultura. Que estas páginas te inspiren a vivir el mes con pasión, orgullo y mucho estilo.

ÉXITO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES HERMANAS EN LAREDO

Del 11 al 13 de julio de 2025, el Sames Auto Arena albergó el 21.º Festival Internacional de Ciudades Hermanas. Más de 200 expositores de México, Centro y Sudamérica ofrecieron artesanías, gastronomía y espectáculos culturales.

El evento incluyó por primera vez una carrera de 5K y un taller especial con artesanos de Querétaro. La celebración reafirmó los lazos culturales y el espíritu internacional de Laredo.

MACY’S BACK TO SCHOOL FASHION SHOW

Macy’s del Mall del Norte realizó un desfile de moda para celebrar el regreso a clases. Modelos locales de la agencia y escuela de modelaje Avanti desfilaron por la pasarela luciendo propuestas de ropa frescas y divertidas para estudiantes de todas las edades, combinando estilo, comodidad y las últimas tendencias de la temporada.

LOVELY LOCALS

“Lovely Locals Pop-Up Shop” es un espacio dedicado a apoyar a vendedores locales, ofreciendo productos únicos y artesanales. Opera los fines de semana en el Mall del Norte, frente al cine, en un horario de 11 a.m. a 8 p.m.

Una excelente opción para quienes buscan artículos originales y desean apoyar el talento local.

¿A ? DONDE IR

Rutas históricas para estas Fiestas Patrias

En estas fechas de septiembre, el espíritu patrio invita no solo a celebrar, sino también a conocer de cerca los escenarios donde se forjó nuestra historia. Muy cerca de Nuevo Laredo, en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, existen joyas históricas que conservan la memoria de la Independencia de México. Desde templos que resguardaron las primeras campanas libertarias, hasta antiguas haciendas donde se planearon movimientos insurgentes, cada sitio nos acerca a los ideales de libertad y unidad nacional. Aquí te compartimos tres destinos que combinan cultura, historia y un viaje por las raíces de nuestra identidad mexicana.

1. En Tamaulipas

Tula, Pueblo Mágico

Ubicación: Sur de Tamaulipas, pero con relevancia histórica.

Por qué visitarlo: Considerada la ciudad más antigua de Tamaulipas (fundada en 1617), jugó un papel clave como paso de rutas comerciales y militares durante la independencia.

Qué ver: Iglesia de San Antonio de Padua, calles empedradas, gastronomía tradicional.

2. En Nuevo León

Hacienda de San Pedro (General Zuazua)

Ubicación: A 30 min de Monterrey.

Por qué visitarla: Fue un punto estratégico de defensa contra ataques y parte de rutas comerciales en el siglo XIX. Durante el movimiento de independencia fue refugio de combatientes y testigo de enfrentamientos.

Qué ver: El casco restaurado de la hacienda y su museo.

Centro Histórico de Monterrey

Ubicación: Monterrey, N.L.

Por qué visitarlo: Algunos edificios como la Catedral Metropolitana y el Palacio de Gobierno fueron testigos de la transición de la época virreinal a la independencia.

Tip: En el Museo del Palacio se realizan exposiciones temáticas patrias.

3. En Coahuila Parras de la Fuente

Ubicación: Aproximadamente a 3 horas de Nuevo Laredo.

Por qué visitarlo: Fue lugar de paso de rutas insurgentes y es la cuna de la vitivinicultura en América. Varias haciendas vitivinícolas datan

de la época colonial y guardan historias de la independencia.

Qué ver: Antigua Hacienda San Lorenzo (Casa Madero), iglesias y edificios del siglo XVIII. Piedras Negras – Múzquiz

Múzquiz conserva edificios coloniales y leyendas de participación de locales en movimientos insurgentes.

Tip: Ideal para un recorrido histórico-cultural y gastronómico.

AL HACER EJERCICIO, ¿DEBERÍAS CONSUMIR BEBIDAS

DEPORTIVAS?

POR: GISELLE CANTU GISELLENUTRICION

Pensamiento de una nutrióloga

harta de los tips para bajar de peso.

Al hacer ejercicio, ¿deberías consumir bebidas deportivas?

Las bebidas deportivas están diseñadas para proporcionar tres ingredientes importantes: agua, carbohidratos y electrolitos. Estos con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo o la recuperación. Las marcas populares de bebidas deportivas incluyen Gatorade®, Powerade® y All Sport®, entre otras. El agua y los electrolitos se pierden en el sudor, y es importante reponerlos, especialmente durante el ejercicio de larga duración. Los electrolitos son esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo. Los principales electrolitos presentes en las bebidas deportivas son el sodio y el potasio. El cuerpo almacena carbohidratos en los músculos y el hígado, llamado glucógeno, que se utiliza como combustible durante el ejercicio. Consumir carbohidratos antes o durante el ejercicio puede ayudar a reducir la velocidad con la que el cuerpo agota sus propias reservas de glucógeno.

Normalmente, las bebidas deportivas contienen entre un 6 % y un 8 % de carbohidratos (en forma de azúcares como glucosa, sacarosa y fructosa). Una solución al 6 % contiene aproximadamente 14 gramos de carbohidratos por cada 240 ml (8 onzas líquidas).

El consumir bebidas deportivas durante el ejercicio, depende del tipo y la duración del ejercicio, aquí te muestro algunos ejemplos:

Ejercicio de corta duración - 30 a 60 minutos

No existe evidencia sólida que respalde los beneficios de las bebidas deportivas para actividades de corta duración, como saltos, carreras de velocidad y ejercicios de agilidad o inclusive ejercicios con una duración de 30 a 60 minutos.

Deportes y ejercicio intermitente

El consumo de bebidas deportivas es muy común en deportes de equipo como el fútbol, el baloncesto y el fútbol americano. Estos

deportes implican actividades intermitentes, que alternan entre ejercicio intenso y descanso.

Un informe reveló que 9 de 12 estudios que utilizaron este tipo de ejercicio mostraron un mejor rendimiento y menor fatiga al consumir bebidas deportivas, en comparación con un placebo.

Ejercicio continuo prolongado - 1 a 4 horas o más

A diferencia del ejercicio intermitente, el ejercicio continuo se realiza sin periodos de descanso.

Muchos estudios han examinado los efectos de las bebidas con carbohidratos, como las bebidas deportivas, durante el ejercicio continuo de 1 a 4 horas o más, como correr y andar en bicicleta.

La mayoría de estos estudios muestran mejoras en el rendimiento al consumir estas bebidas.

Asimismo, los atletas de deportes de equipo que se asemejan más al ejercicio continuo prolongado, como el fútbol, son los que más probablemente se beneficien de las bebidas deportivas.

Estas mejoras pueden deberse a que las bebidas deportivas aportan carbohidratos para obtener energía a medida que las reservas corporales (glucógeno) disminuyen y ayudan a prevenir la deshidratación.

Son innecesarias para la mayoría de las personas.

Si bien las bebidas deportivas pueden beneficiar a los atletas que realizan sesiones de entrenamiento largas o intensas, probablemente no sean necesarias para la mayoría de quienes asisten al gimnasio.

Si realizas ejercicio de ligero a moderado, como caminar o trotar, durante menos de una hora, probablemente no necesites usar bebidas deportivas.

Del mismo modo, si solo entrenas con pesas, tampoco no necesites usar bebidas deportivas, incluso si pasas más de una hora en el gimnasio. Gran parte de tu tiempo puede estar descansando entre series, y el entrenamiento con pesas no reduce las reservas de carbohidratos de tu cuerpo tanto como lo hace el ejercicio de resistencia.

POR: PAVEL GÁMEZ

@NEVEROVERDRESSED

NEVER OVERDRESSED

VIVA MÉXICO

Llegó el mes patrio y con él las fiestas… y claro, la pregunta de todos los años: ¿qué me voy a poner? Tranquilxs, I got you… digo, yo me encargo, amigx.

Muchas veces me cuentan de esa blusa de hombros caídos con olanes y bordados que revive cada septiembre, o de aquel vestuario escolar que todavía circula en las cenas de septiembre. Y aunque está bien, México es tan rico en cultura e indumentaria que sería injusto reducirnos a un cosplay de mexicano muy al estilo pabellón de EPCOT. Para no caer en lo básico, aquí van algunos tips:

Menos

No necesitas un look de pies a cabeza para gritar orgullo mexicano. Para una cena o evento formal, basta un rebozo de seda artesanal y unos aretes de filigrana sobre un vestido negro sencillo. Chic y patriótico.

Compra mexicano:

En la actualidad existen muchísimas piezas importadas de otros países que parecen ser artesanías mexicanas, lo cual tiene un impacto muy negativo en nuestros artesanos. Puedes invertir en un huipil oaxaqueño artesanal aquellos que cubren tu cuerpo de arte y son el mejor rompe hielo. La joyería de filigrana como pieza clave de nuestro atuendo, no solo es hermosa, si no que son piezas que puedes pasar de generación en generación como lo hacemos con nuestra cultura.

Pórtalo con orgullo

Si tu plan es conseguir un traje típico de impacto, hazlo bien:

- Investiga el contexto y cómo portarlo.

- Busca directamente a artesanos: desde un vestido de gala Tehuana (Istmo de Tehuantepec), hasta un huipil o un vestido chiapaneco bordado con flores de colores.

- Trátalo como alta costura: porque lo es. Son piezas únicas, hechas totalmente a mano, verdaderas obras de arte mexicanas.

Asi que no te limites en las cosas básicas, de nuevo en esta columna no nos gustan los uniformes. ¡Explora la cultura que nos pertenece! Porque hoy más que nunca, llevar México encima es un acto de estilo, identidad, orgullo y valentía.

MODELOS: XIMENA MONTSERRAT ESPINOZA

RAMIREZ REINA DE EXPOMEX 2025

FOTOGRAFÍA: DIEGO ASCENCIO

MUA: TOUCH MAKEUP&HAIR

VESTIDOS: RED VELVET BOUTIQUE

ACCESORIOS DE FILIGRANA: LA MARQUESITA

ART DIR/STYLIST: PÁVEL GÁMEZ

EDITOR: ROBERT LOZADIZ

QUÉ ??C MER

Sabores con raíz mexicana

Tacos de nopales con queso fresco

En esta edición te llevamos directo al corazón de la cocina mexicana con un platillo tan sencillo como delicioso: tacos de nopales con queso fresco. Una receta que combina el sabor vibrante de los nopales, la suavidad del queso fresco y el inconfundible aroma de una tortilla recién hecha.

Perfecto para una comida rápida, saludable y con todo el carácter de México, este platillo es ideal para consentir a la familia o sorprender a tus invitados.

Ingredientes (para 4 personas)

8 tortillas de maíz

500 g de nopales cortados en tiras

200 g de queso fresco desmoronado

1 jitomate grande picado en cubos

½ cebolla blanca finamente picada

1 chile serrano (opcional, para un toque picante)

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

Cilantro fresco picado, para decorar

Preparación

Cocer los nopales: Colócalos en una olla con agua y un poco de sal. Cocina por 10 minutos o hasta que estén suaves. Escurre y enjuaga para eliminar la baba.

Saltear: En un sartén grande, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla, el jitomate y el chile serrano. Cocina 3 minutos, luego agrega los nopales. Salpimienta al gusto.

Servir: Calienta las tortillas. Coloca una porción de nopales, espolvorea con queso fresco y decora con cilantro.

Tip HERA: Para darle un toque más gourmet, calienta las tortillas en comal y úntales una ligera capa de frijoles refritos antes de colocar los nopales.

& Me proyecta EMOCI NES

Hidalgo: La historia jamás contada

(Hidalgo: la historia jamás contada, 2010)

Esta poderosa película dirigida por Antonio Serrano nos sumerge en los orígenes de la independencia de México a través de la visión de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de sus protagonistas más icónicos. La historia muestra cómo el sacerdote comienza a cuestionar el orden colonial desde su labor pastoral en pueblos como San Felipe Torres, representando el despertar moral y político que marcaría el inicio de un movimiento transformador en el país.

La cinta logró su estreno en un simbólico 16 de septiembre, fecha que coincide con las celebraciones patrias en nuestro país Wikipedia

¿Por qué verla este mes?

Contexto histórico: Revive los orígenes del movimiento independentista y dale un significado más profundo a las fiestas patrias.

Interpretación y emotividad: La actuación de Demian Bichir como Hidalgo aporta humanidad y convicción a esta figura emblemática.

Estilo cinematográfico: Con una narrativa visual cuidada, la película ofrece un equilibrio entre historia y emoción.

Perfecta para acompañar las celebraciones del mes patrio, esta cinta invita a la reflexión, el orgullo y el cuerpo a cuerpo con nuestra historia como nación.

XHAMAN HOLISTIC HOROSCOPE

21 marzo – 19 abril

Este mes te impulsa a planificar con serenidad en lugar de correr. Aprovecha la claridad energética para finalizar proyectos pendientes.

Consejo: Comienza tu día con respiraciones conscientes.

Xhaman Holistic Boutique

21 junio – 22 julio

El hogar se convierte en tu refugio. Aprovecha esta energía para crear espacios armoniosos y conectar con tu esencia.

Consejo: Incorpora flores frescas o velas en tu ambiente.

23 septiembre – 22 octubre

Balance significa armonía este mes. Crea conexiones sinceras y cuida tus emociones.

Consejo: Medita usando cuarzo rosa para abrir tu corazón.

22 diciembre – 19 enero

El trabajo pide disciplina, pero tu mente desea descanso. Busca equilibrio entre deber y disfrute.

Consejo: Prueba té de manzanilla antes de dormir para soltar la mente.

20 abril – 20 mayo

Septiembre te pide cuidar tu bienestar físico y emocional. El autoamor te abrirá puertas inesperadas.

Consejo: Despierta tus sentidos con una caminata al amanecer.

Este mes, la energía cósmica nos invita a cerrar ciclos y abrirnos a nuevas oportunidades. La influencia de la Luna Llena y el cambio de estación traerán claridad, renovación y un impulso para avanzar en tus metas. Escucha tu intuición, confía en los mensajes del universo y permite que la magia guíe tu camino.

23 julio – 22 agosto

Tu creatividad brilla fuerte. Es momento de mostrar tus talentos y empoderarte con brillo propio.

Consejo: Usa tonos dorados o aplicaciones brillantes, para amplificar tu luz.

23 octubre – 21 noviembre

Septiembre te ofrece sanación profunda. Deja ir lo que no te sirve y florece desde lo interno.

Consejo: Un baño relajante con sal de Epsom puede ayudarte.

20 enero – 18 febrero

Tu intuición está vibrando alto. Conéctate profundamente y atrévete a innovar sin límites.

Consejo: Lleva amatista para canalizar tus ideas sin el ruido diario.

21 mayo – 20 junio

Tu mente está en modo lluvia de ideas. Es momento de afirmar tus pensamientos con intención.

Consejo: Escribe tus objetivos del mes con claridad.

23 agosto – 22 septiembre

Eres enfoque y orden. Este mes es ideal para organizar tus espacios, tu agenda y tu mente.

Consejo: Prueba limpiar tu espacio con sal marina o palo santo.

22 noviembre – 21 diciembre

Tu espíritu aventurero se activa con intensidad. Romance o amiga aventuras, lo encontrarás en lo nuevo.

Consejo: Añade canela a tu café para amplificar tu energía positiva.

19 febrero – 20 marzo

Imagina, crea, sueña. Septiembre es para materializar tu mundo interior con amor y magia.

Consejo: Toma agua con un toque de limón para limpiar tu energía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.