Gala 9 de noviembre 2014

Page 1

Domingo, 09 de Noviembre de 2014

Festejan a la catrina

J

6

Gala J

La gentil Sra. Linda Castillo de Gaitanos fue objeto de un festejó por un año más de vida, el cual fue organizado por sus hijas y esposo. J Cumpleaños / 7

Editor de Imagen: Robert Lozadiz J Ext: 107 J www.liderinformativo.com

Fotos: Rubén Ruíz

Editor: Diego Reyes

LINDA RECIBE FIESTA SORPRESA

Alumnos y participantes de la exitosa presentación de: “Diálogos con la Muerte”

ICENLDpresentaobrateatralporDíadeMuertos Rubén Ruíz LÍDER INFORMATIVO

C

omo parte de la educación integral y formativa que imparte el Instituto Cultural Educativo de Nuevo Laredo, el pasado sábado primero de noviembre, en conmemoración a una de las tradiciones más arraigadas, y de la mayor importancia de nuestra cultura e idiosincrasia nacional, “El día de Muertos”; este prestigiado Instituto educativo, preparó para toda nuestra comunidad, un evento extraordinario, de gran interés y contenido “Diálogo con la Muerte”, obra teatral que magistralmente escenificaron los alumnos de este excelente centro educativo. La muerte es quizás el hecho que mayormente nos causa temor, aprensión y duda, desde siempre ha sido venerada, adorada y admirada, y su festejo en nuestro país, el resultado del sincretismo de las costumbres españolas e indígenas, la mezcla de la cultura prehispánica y la religión católica. Es omnipresente en nuestras vidas, un personaje fundamental de nuestro arte mexicano, con múltiples contenidos y valores; es diosa, protagonista de INFORMACIÓN cuentos y leyendas, • personaje to Guerra 946, esq. critico de con Mina. la sociedad, INSCRIPCIÓNES e inclusive ABIERTAS personaje NIVEL PREPARATORIA festivo invitado a nuestra mesa. De ahí la importancia, desde el punto de vista educativo, el entender e interpretar adecuadamente su significado, conformar en el educando una concepción filosófica y practica ante el ineludible hecho fatal de la muerte. Oportunidad también para que los alumnos desarrollen sus cualidades histriónicas y escenográficas con su participación en esta exitosa obra teatral. El evento, especialmente la presentación escenográfica, fue todo un éxito, el programa incluyo: bailables tradicionales, la entrega de reconocimientos a los participantes e invitados especiales, se pudo admirar el tradicional altar de muertos, y para finalizar se compartió el pan y la sal, con ricos antojitos mexicanos para todos los asistentes. Destacó especialmente la presencia del reconocido actor, escritor y productor de teatro, el Lic. Antonio Saravia. Un gran acierto y tino, fue la realización de este festejo, que original y con gran capacidad y estrategia educativa preparo el ICENLD, a cargo del Lic. Santos Francisco Hernández Aguilar.

El evento terminó compartiendo el pan y la sal, con exquisitos platillos tradicionales.

En el micrófono el Lic. Antonio Sarabia; actor, escritor y productor de teatro. Próximamente el teatro de este destacado centro escolar tendrá el honor de llevar su nombre.

Magnifica escenificación de la muerte en “Diálogos con la Muerte”, fue la de Mónica Ramírez Cristo.

Karla Fuentes Sarabia interpreta espléndidamente la muerte en “Diálogos con la Muerte” , obra del Lic. Santos Francisco Hernández Aguilar, Director de este destacado centro educativo el ICENLD. “Me exhiben los pintores con una guadaña en mano, un esqueleto cristiano y capucha de verdugo; debo aclarar su error, soy blanca e inmaculada, lo mismo que un hada, y nunca siembro terror, la enfermedad es mi patrón, el tiempo mi consejero, siempre obedezco al primero y el segundo es mi razón. En ustedes va el error al negar de mi existencia, ineludible es mi presencia según las leyes del señor…”

Kenya Rodríguez, escenificó la concepción de la muerte de José Asunción Silva: “Esta noche solo: el alma llena de infinitas amarguras y agonías de la muerte; separado por ti misma por el tiempo y la distancia…”

Osvaldo Josafat Zavala, escenifica la interpretación de la muerte de Francisco de Quevedo: “ ¡Cómo de entre mis manos te resbalas; Oh, cómo te deslizas, edad mía!; Qué mudos pasos traes, oh muerte fría…”

Javier Castillo, escenificó la concepción de la muerte de Lope de Vega: “El más gallardo, poderoso y rico cabe después en una humilde caja; vivo no cupe en la vida, y hoy me encierra en este lienzo y siete pies de tierra…”

Miriam Hernández, escenificando la interpretación de la muerte de Santa Teresa De Jesús, “Vida ¿Qué puedo yo darte; A mi Dios, que vive en mi; Si no es el perderte a ti; Para merecer ganarte? Quiero muriendo alcanzarte; Pues tanto a mi amado quiero; Pues tanto a mi amado q ;Q quiero; Que muero pporque q no muero”.

Mónica Ramírez Cristo y Brayan Gallardo Estrada: escenificaron “Diálogo con la Muerte “

Lilia Juárez Alfaro, Subdirectora; y Santos Francisco Hernández Aguilar, director del plantel educativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.