











PC COORDINA ATENCIÓN A FRANCISCO Z. MENA
REDACCIÓN. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, realizó un recorrido en La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes, pertenecientes a Francisco Z. Mena.
FOTO: ESPECIAL
SEDIF Y REGISTRO CIVIL
DARÁN SERVICIOS GRATUITOS
REDACCIÓN. Personal del Sedif sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas para establecer acuerdos de orientados a la realización de jornadas de registro y rectificación de actas de nacimiento.
FOTO: ESPECIAL
ISSSTEP OFRECE CAMPAÑAS DE OTB Y VASECTOMÍA
REDACCIÓN. Considerados como métodos de planificación familiar definitivos, no reversibles el Issstep, ofrece campañas permanentes de Oclusión Tubería Bilateral (OTB) y Vasectomía sin Bisturí a las y los derechohabientes.
• ALEJANDRO ARMENTA CONFIRMÓ QUE EL AHORRO LOGRADO CON LA CANCELACIÓN DE ESTA DEUDA SE INVERTIRÁ EN PROYECTOS PRODUCTIVOS
PRESENTAN LIQUIDACIÓN DE DEUDA DEL PPS DE MUSEO BARROCO
• EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, PRESENTÓ EN CIUDAD DE MÉXICO LOS COMPROMISOS CUMPLIDOS DE SU ADMINISTRACIÓN, ENTRE LOS QUE DESTACA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LA DEUDA GENERADA POR EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA (APP), DEL MUSEO INTERNACIONAL BARROCO, CON LO QUE A PARTIR DE YA ES PROPIEDAD DEL PUEBLO DE PUEBLA, LO QUE NO SUCEDÍA BAJO EL ESQUEMA ANTERIOR.
EN 2025, LA CIFRA PRESUPUESTADA ERA DE 523 MILLONES DE PESOS, MIENTRAS QUE EL MUSEO SÓLO RECIBIÓ 14 MIL VISITANTES EN EL ÚLTIMO AÑO, MUY POR DEBAJO DE LOS 700 MIL PROMETIDOS.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
SE CONCLUYÓ EL CONTRATO que comprometía al estado hasta el año 2039 con una deuda que superaba los 10 mil millones de pesos
Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor):
EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE LA LEY DE CIBERSEGURIDAD ASEGURA EL LIBRE EJERCICIO PERIODÍSTICO, COMO EN OTROS PAÍSES
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: FREEPICK
Por medio de su cuenta en X, el gobernador Alejandro Armenta reiteró el compromiso de su gobierno para defender y garantizar la libertad de expresión. El mandatario manifestó que en concordancia con la presidenta Claudia Sheinbaum su administración pondera la protección de mujeres, la niñez, periodistas y activistas. Por lo anterior hizo un llamado al Congreso del Estado para refrendar que la Ley de Ciberseguridad asegura el libre ejercicio periodístico,
• EL MANDATARIO INDICÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN PONDERA LA PROTECCIÓN DE MUJERES, LA NIÑEZ, PERIODISTAS Y ACTIVISTAS
como sucede en otros países, además que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito una vez que las expresiones artísticas, la investigación, el periodismo y la protesta social están salvaguardados.
• PIDIÓ QUE EL CRITERIO JURÍDICO DE LA LEGISLACIÓN ESTABLEZCA QUE CRITICAR EL DESEMPEÑO DE LAS Y LOS FUNCIONARIOS O DEBATIR EN LO PÚBLICO NO ES DELITO
Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
• NO HAY UNA DESACELERACIÓN, SINO QUE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES SE ESTÁ ACOPLANDO AL MERCADO NORTEAMERICANO
EL GERENTE DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA INA, JULIO GALVÁN, ESTIMÓ QUE EL SECTOR IRÁ DE LA MANO CON EL CRECIMIENTO QUE MANTENGA EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS
MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Puebla sumó 6.5 por ciento del valor de producción de autopartes en el primer trimestre del año, con lo que se situó en el séptimo lugar entre los estados del país.
A nivel nacional sumaron 24 mil 487 millones de dólares en producción en autopartes en el primer trimestre, una contracción de -8.2% con relación al 1° trimestre del 2024, reportó la Industria Nacional de Autopartes
(INA). No obstante, existen visos de recuperación, al crecer 9.95 por ciento la producción en marzo 2025 con respecto a febrero.
En ese contexto, entre enero y marzo sumaron 1 mil 591 millones 655 mil dólares los que se generaron en el estado de Puebla por el sector autopartes, unos 398 millones en el tercer mes del 2025.
Mientras, los indicadores de la INA ubican en 8 mil 729 millones de dólares el superávit comercial en el primer trimestre.
• EL SUPPLIER CHAIN AUTOMOTIVE DEL MES DE AGOSTO SUMARÁ A EMPRESAS DE AUTOPARTES Y PLÁSTICOS
VINCULAN A SECTOR PLÁSTICO Y
• PUEBLA SUMÓ 6.5 POR CIENTO DEL VALOR DE PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, CON LO QUE SE SITUÓ EN EL SÉPTIMO LUGAR ENTRE LOS ESTADOS DEL PAÍS. A NIVEL NACIONAL SUMARON 24 MIL 487 MILLONES DE DÓLARES EN PRODUCCIÓN EN AUTOPARTES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UNA CONTRACCIÓN DE -8.2% CON RELACIÓN AL 1° TRIMESTRE DEL 2024, REPORTÓ LA INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES (INA).
MIPYMES APORTAN
MÁS EMPLEO
QUE LA MEDIA NACIONAL MAURICIO GARCÍA • Próximo viernes 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas, este tipo de unidades económicas representan el 95.5% y emplean a 41.5% de las personas en México. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
NO OBSTANTE, EXISTEN VISOS DE RECUPERACIÓN, AL CRECER 9.95 POR CIENTO LA PRODUCCIÓN EN MARZO 2025 CON RESPECTO A FEBRERO. EN ESE CONTEXTO, ENTRE ENERO Y MARZO SUMARON 1 MIL 591 MILLONES 655 MIL DÓLARES LOS QUE SE GENERARON EN EL ESTADO DE PUEBLA POR EL SECTOR AUTOPARTES.
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
EL MUNDO SE TAMBALEA Y MÉXICO NO ES AJENO, POR CONFLICTO BÉLICO REDACCIÓN • Académicos del Departamento de Formación Humanista y la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP, analizaron el conflicto bélico entre Estados Unidos e Israel contra Irán.
MY es que, para ayudar a frenar la inflación, hace unos años se abrieron las fronteras a carne de otros países,
éxico no es autosuficiente en producción de carne de cerdo. Dependemos en 50% del exterior, fundamentalmente de Estados Unidos y Canadá, lo que habla de una profunda dependencia comercial. y eso afectó a los precios nacionales del cerdo, informó Tito Tablada, representante de Altosano Granjas Carrol. En conversación En línea debate, explicó que la industria pecuaria del país no es autosuficiente en abasto de granos, mismos que se utilizan para la engorda enriquecida del ganado porcino.
Añadió que la porcicultura depende en 70% de la importación de granos del exterior, por lo que también estamos en desventaja en ese sentido frente a nuestros socios comerciales.
Puebla, después de Jalisco y Sonora, es la tercera entidad con mayor producción de carne de cerdo en el país, sostuvo, por lo que hay importantes oportunidades de incursionar en mercados nuevos.
“Nosotros exportamos 20% de nuestra producción total a Asia y el 80% la vendemos en el país”, sostuvo, al tiempo de compartir que la empresa ha cambiado de giro, al pasar de la engorda de cerdo para venta en pie, a producir prácticamente 80% de producto para su consumo final”.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas
En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025 • PÁG.04
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
UN EJEMPLO ES EL DEPARTAMENTO DE IMAGENOLOGÍA, ENCABEZADO POR LA DOCTORA MARIANA AVENDAÑO, QUE CUENTA DE ULTRASONIDO, TOMOGRAFÍA Y RESONANCIA MAGNÉTICA
CHRISTUS MUGUERZA Hospital
Betania y Hospital UPAEP cuentan con equipos de alta tecnología que permiten a los especialistas detectar enfermedades de manera oportuna. Un ejemplo es el departamento de Imagenología, encabezado por la doctora Mariana Avendaño, jefa de Imagenología, que cuenta de ultrasonido, tomografía y resonancia magnética.
La doctora explicó que estos equipos integran software de última generación, lo que mejora significativamente la visualización de imágenes y permite diferenciar distintas patologías según la zona del cuerpo que se estudie y, sobre todo, identificar enfermedades en etapas tempranas, incluso aquellas que no presentan síntomas.
"Los estudios de imagen siempre van de la mano con todas las especialidades para apoyar tanto al paciente como al médico a tener un diagnóstico más preciso. En CHRISTUS MUGUERZA contamos con un sistema de almacenamiento de imágenes que, por ejemplo, si el paciente se realiza un chequeo este año, en el siguiente año continuaremos con la revisión de estos mismos estudios para detectar algún cambio".
Entre los estudios que se realizan en esta área destacan el ultrasonido endovaginal o pélvico, que permite valorar quistes de ovario, miomas uterinos o alteraciones en el endometrio. También cuentan con protocolos de resonancia magnética, es posible identificar lesiones pequeñas que antes no se detectaban con ultrasonido.
Además, cuentan con estudios avanzados como la resonancia cardíaca y tomografías del corazón, supervisadas por un especialista que monitorea la frecuencia cardiaca del paciente durante la administración de medicamentos. Otro procedimiento que realizan es la resonancia multiparamétrica de próstata, que permite localizar lesiones tumorales con mayor precisión. En el caso del hígado, mediante resonancia se puede evaluar el grado de fibrosis o rigidez de este órgano.
La doctora Avendaño también destacó que, gracias al nuevo equipo con el que cuentan, ofrecen biopsias por aspiración al vacío, una técnica que permite obtener una muestra de tejido más amplia y precisa en comparación con la biopsia convencional tipo tru-cut. Una de las principales ventajas de este procedimiento es que puede evitar que la paciente tenga que someterse a una cirugía mamaria.
Cualquier persona que cuente con un médico de cabecera y requiera estudios de imagen puede solicitarlos en CHRISTUS MUGUERZA, ya sea mediante una cita a través del Contact Center, al 222 505 2754, o acudiendo directamente a las instalaciones de los hospitales.
Tienen protocolos de resonancia magnética, es posible identificar lesiones pequeñas que antes no se detectaban con ultrasonido
Los estudios de imagen siempre van de la mano con todas las especialidades para apoyar tanto al paciente como al médico a tener un diagnóstico más preciso”
MARIANA AVENDAÑO Jefa de Imagenología
AYUNTAMIENTO
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI INFORMÓ QUE BUSCAN LA MANERA DE REHABILITAR CASONAS
#AYUNTAMIENTO
NIEGAN BODEGAS SOBRE DUCTOS
• LOCATARIOS DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO NEGARON QUE 26 BODEGAS ESTÉN CONSTRUIDAS SOBRE DUCTOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX), SINO QUE ESTÁN SOBRE PROPIEDAD PRIVADA, POR LO QUE EXHORTARON A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO A INSTALAR MESAS DE DIÁLOGO PARA REVISAR LA SITUACIÓN LEGAL DE ESTAS ESTRUCTURAS. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, FRANCISCO SÁNCHEZ, REVELÓ QUE LAS 26 BODEGAS DE LA CEN-
• LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO ES UNA ZONA DE MÁS DE 53 MIL METROS CUADRADOS LEGALMENTE CONSTITUIDA.
TRAL DE ABASTO ESTÁN ABANDONADAS Y FUERON CONSTRUIDAS DE MANERA ILEGAL SOBRE DUCTOS DE PEMEX, POR LO QUE SERÁN DEMOLIDAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
INICIAN PLAN PARA REGULARIZAR MIL 100 INMUEBLES CON APOYO NOTARIAL Y MESAS DE DIÁLOGO CON DUEÑOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
Existen mil 100 casonas abandonadas e intestadas en el primer cuadro de la ciudad, por lo que el Gobierno de la Ciudad pondrá en marcha un programa para su rescate, dio a conocer el presidente municipal José Chedraui Budib.
En entrevista, comentó que han realizado un diagnóstico para conocer la situación de los inmuebles que se tienen abandonados en la capital, arrojando que muchos de éstos tienen una situación legal complicada
IMPULSAN VALORES CÍVICOS CON ‘AGENTES IMPARABLES’ REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad lanzó “Agentes Imparables”, programa que fomenta honestidad y responsabilidad social en niñas y niños de primaria, con actividades en 14 escuelas.
FOTO:ESPECIAL
que impide que se intervengan.
“Hay más de mil casas abandonadas, están intestadas, están invadidas, algo bien importante, vamos a reorganizar todos estos temas. Vamos a empezar con algunas de ellas para ir trabajando”, señaló.
Por lo anterior, indicó que se están haciendo mesas de diálogo con los dueños de varios inmuebles que tienen algún problema con respecto a registro de propiedad, por lo que realizarán convenios con notarios para que puedan regularizarse y con ello, dar mantenimiento a las casonas.
CONSTRUIRÁN BARDA EN CENTRAL DE ABASTO ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento de Puebla destinará 10 mdp para una barda perimetral con cámaras y lectores de placas en la Central de Abasto, algunos comerciantes rechazan el proyecto.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Hay más de mil casas abandonadas, están intestadas, están invadidas”
CONVOCAN A PRESERVAR SONIDOS DEL CH
REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla invita al concurso “Puebla Suena 2025” para reunir sonidos del Centro Histórico y sumarlos al Mapa Sonoro de México, en colaboración con la Fonoteca Nacional.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
Forma y fondo
En Tecomatlán, con el propósito de fortalecer la conciencia social y prevenir el consumo de drogas entre la juventud, Brasil Acosta Peña, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista, impartió una plática a los jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) No. 110, en la que abordó las causas y consecuencias de su consumo. En la ponencia titulada El Problema de las Drogas, el Acosta Peña reflexionó junto a los estudiantes sobre los mecanismos de manipulación que el sistema político-económico ejerce sobre la juventud.
Brasil Acosta es Doctor y Maestro en Economía por el Colegio de México; Doctor en Economía por la Universidad de Princeton e Ingeniero Agrónomo con especialidad en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo.
En muchas ocasiones la manipulación los empuja a los vicios, provoca la deserción escolar y en consecuencia, la pérdida de objetivos personales.
En este contexto, el también responsable antorchista del trabajo estudiantil en Tecomatlán, señaló que las escuelas del Movimiento trabajan bajo un modelo de educación integral enfocado, no sólo en lo académico, sino también en el ámbito cultural, deportivo y científico.
Además, se trata de vincular a los jóvenes con la comunidad para que puedan aplicar en la realidad concreta sus conocimientos adquiridos y poder transformar esa realidad.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
POR: RUBÉN FURLONG
Una serie en la que noto mucho trabajo y dedicación, y mucho corazón para darle vida a cada episodio.
n la ciudad de México, al igual que el resto del país, el crimen y los casos más inusuales pueden llegar tomar lugar en medio del tráfico y el ajetreo diario. Una ciudad y un país en la que convergen las tradiciones de un pueblo y el día a día de una gran ciudad pueden dar paso a temas muy reales que llevan el folclor y la identidad de su gente. Y en una industria donde las propuestas televisivas de México y Latinoamérica tienden a buscar (aun al día de hoy), una identidad visual y narrativa que asemeje más al mercado anglosajón, es grato encontrar una propuesta que combina calidad con un lenguaje e identidad propia del México que conocemos, más aun en géneros poco explorados como el policiaco, y esto se conjunta perfectamente en mi recomendación de esta semana y que desde hace unos años se ha convertido en una de mis series favoritas.
“Lotería del Crimen” es una serie de televisión mexicana de suspenso policiaco y drama de detectives producida por Adrián Ortega Echegollén y Rodrigo Hernández Cruz para TV Azteca desde el año 2022; y aunque ya he hablado anteriormente de ella en otros medios, aprovecho que recién estrenó su cuarta temporada para escribir al respecto, ya que poco a poco se ha ido haciendo de un lugar en el gusto del público. Una refrescante pero intrigante propuesta que destaca mucho por partir de la identidad del mexicano desde el nombre del proyecto, que asemeja el juego de lotería en cada episodio, con el apodo de cada criminal que se intenta detener; con la identidad de nuestro país en un guión coherentemente elaborado que puede ser del agrado de cualquier amante del género de misterio policiaco y forense, y que me recuerda mucho a series como “CSI” y “La ley y el orden”, que durante los 2000s fueron la gran apuesta de las cadenas estadounidenses y nos moldearon a muchos espectadores hispanos durante los años siguientes.
o me dedico a la publicidad, desde hace casi 40 años esa es mi actividad empresarial predominante. Empecé en una época en la que todo estaba permitido y se hacía artesanalmente, cuando las ideas se dibujaban en servilletas, las maquetas se montaban con tijeras y pegamento, y los jingles se grababan con músicos reales en estudios reales. Viví la llegada de las computadoras a las agencias: primero como máquinas de escribir con pantallas verdes, y más tarde como asistentes en todas las actividades, hasta convertirse en herramientas indispensables.
Sin embargo, hay una amenaza que no se puede esquivar caminando con más cuidado: la Inteligencia Artificial.
Recuerdo perfectamente la irrupción del internet, los primeros portales, los rudimentarios buscadores, y la desesperante lentitud de las conexiones. Pero, sobre todo, recuerdo la libertad. La publicidad tuvo su época dorada en los años 60, pero su época salvaje fueron los 80 y los 90. Eran tiempos en los que todo era válido si era creativo; donde lo políticamente incorrecto no solo se permitía, sino que se premiaba. Las campañas que molestaban a un sector eran aplaudidas por otro, y eso bastaba. Fue una época de excesos en muchos sentidos, pero también de una explosión de ideas que empujó los límites de la industria hasta romperlos. Hoy todo ha cambiado. Los creativos y publicistas de la vieja escuela parecemos horribles dinosaurios que aún no han notado que el meteorito ya cayó. El mundo cambió, los mercados cambiaron, las audiencias cambiaron. Hoy, la comunicación es un campo minado en el que hay que avanzar flotando, como delicadas bailarinas de ballet, entre finas copas de cristal y frágiles jarrones carísimos repartidos sin orden sobre un piso resbaloso. Una frase mal entendida, una imagen poco “correcta”, una referencia no autorizada, y la funa está servida.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
La serie “Sunderland hasta la muerte” refleja a la perfección el profundo impacto que el fútbol es capaz de generar en una comunidad, nos muestra la identidad, el arraigo que un club genera y en la manera en cómo se convierte en el escaparate de la pobreza, de la brecha que separa a los que más tienen de los que menos tienen. NO se trata de dinero, se trata de dignidad, de orgullo, de identidad.
SUEÑOS HECHOS REALIDAD
En México, desde hace unos años la avaricia, la mezquindad extrema de unos pocos que NO están dispuestos a competir,
l fenómeno social, las imágenes brutalmente conmovedoras que provocó el ascenso del Real Oviedo a la primera división de España, luego de 24 años de ausencia me hizo recordar cómo el futbol reescribía un nuevo milagro para una pequeña ciudad que lleno de alegría a miles y miles. que solo piensan en proteger sus inversiones vacunados por la abolición del descenso nos han arrebatado con una chequera el derecho de atestiguar hazañas, donde la dignidad significa el pelear por subir o por no caer. El ascenso provoca eso precisamente, milagros futbolísticos que pueden cambiar por sí mismos todo el entorno social y económico de una sociedad por pequeña y efímera que esta pueda ser. El ascenso provoca identidad, sufrimiento, resiliencia, lucha, es aspiracional. De la cancha, se contagia a la sociedad desde la edad más temprana dejando huellas imborrables que marcaran sus vidas.(14) Screemface en X: "Cada vez que veo este vídeo me destroza https://t.co/6wWGF3j46B" / X
DRAMA DE PELÍCULA
Si usted ama el futbol y quiere vivir este coctel de emociones que provoca el futbol con su ascenso y descenso no puede dejar de ver la serie de Netflix titulada; “Del Sunderland hasta la muerte” que cuenta la historia del emblemático club inglés que en un par de temporadas pasó de la estar en la primera división descendiendo hasta la tercera. El inicio de la serie comienza con la letanía de un sacerdote en la iglesia principal de la pequeña ciudad de Sunderland, que aquí me permito reproducir para que usted pueda entender el significado del futbol en un país del primer mundo: “Unidos en la comunión de nuestra fe, traemos nuestras oraciones ante Dios… oremos por Sunderland FC y por nuestra ciudad. Dios nuestro Señor ayúdanos a entender lo que el fútbol significa para nuestra comunidad, muéstranos cómo el fútbol puede ayudar a unir, guíanos para tomar lo mejor de cada juego, ayúdanos a través de nuestro enojo y nuestros corajes cuando nuestro equipo no juega lo bien que debería, ayuda a la gente de Sunderland en su frustración, ya que son gente buena que trabaja muy duro”, se escucha al inicio de la serie https://www.youtube.com/watch?v=tIqatfxGB0M
El sentimiento que se provoca es idéntico, lo mismo en las pequeñas ciudades de países del llamado primer mundo como lo es Inglaterra o España y que en países como el nuestro. Aquí muchos empresarios, muchos aficionados viven en una burbuja que los aleja del México real, creen que su círculo, sus amigos, su colonia, su hábitat es igual para todo el país y están profundamente equivocados. Santiago Cazorla, la leyenda viviente del Oviedo tomo el micrófono de la alcaldía y ante decenas de miles le dijo a todo pulmón; “en esta ciudad podrán ver y podremos jugar contra los mejores, vendrá el Real Madrid, el Barcelona...” y eso, que algunos les parecerá muy poco, significa muchísimo para los que no han tenido casi nada. En esa región hay miles o millones que jamás los han podido ir a ver a un estadio.
En México, pasaba lo mismo. Cuando un equipo de alguna ciudad pequeña lograba ascender a la primera división significaba que los niños, los jóvenes y los adultos finalmente tuvieran la oportunidad de poder ir a su pequeño estadio, a su ciudad a ver a sus Chivas, a su América, su Cruz Azul, algo que solo habían hecho por televisión.
Verlos en vivo a sus equipos más importantes significa mucho. En el México real millones y millones de aficionados al futbol de provincia jamás han ido al azteca o al Akron, jamás ha podido ir a un estadio porque está muy lejos de su pueblo, de su ciudad y no hay dinero suficiente para cumplir ese sueño y ya hasta para verlo por televisión les cuesta, si no el sistema de cable, si la luz o el internet.
Pero cuando se habla de ascenso de equipos pobres o no tan “ricos” viene la eterna cantaleta que aseguran que sin “certificaciones” al igual que en otros tiempos aparecerán dueños con dinero mal habido, propietarios que al paso de los meses empezarán con adeudos de sueldos como tantas veces y en sus temores con justificada razón hay también soluciones muy simples a esa problemática si de verdad quisieran solucionarlo.
LA TV COMO GARANTIA DE PAGOS
¿Como iba a sobrevivir en la primera división española el Mirandés si hubiera ganado al Oviedo con un estadio de menos de seis mil espectadores y una ciudad de menos de 40 mil habitantes? Muy simple, con la garantía de los derechos de Televisión, ese sería su tope de control económico para los gastos de operación de la temporada. Si obtenía 60 millones de euros, ese sería su tope blindado por la liga para contrataciones, sueldos, viajes, primas, etc.
Lo mismo se puede hacer en México sin problemas y de acuerdo con su economía. Al equipo que menos le pagan por derechos de TV en la Liga Mx
son 12 millones de dólares anuales. Pues 12 millones de dólares de la TV podrían ser blindados y administrados por la propia Federación para que. ese sea su presupuesto de sueldos, contrataciones y operaciones. Así como les administra y controla los 20 millones de pesos anuales ahora, lo mismo se puede hacer con los 240 millones
Hay varios equipos de la Liga Mx, cuyo presupuesto anual es menor a esa cantidad. Así que con Doña Fede administrando los derechos de TV, pagando sueldos y operación, el enorme temor de adeudos a jugadores o FMF queda anulado pues el presupuesto esta blindado, incluso acompañado de alguna fianza no pirata que certifique la propia federación.
Si en verdad quisieran resolverlo, garantizando pagos no sería nada complicado, pero NO quieren hacer nada al respecto. Para proteger a sus amigos mediocres que no tienen proyectos, que no invierten, que solo sobreviven para los viernes botaneros a cada solución le buscan mil y un problemas.
SUBE Y BAJA
Muchos otros dirán que, así como suben, al año siguiente descenderán y están en los cierto. Las estadísticas en España e Inglaterra y otras que tienen ascensos y descensos múltiples coinciden en sus números; en promedio de los TRES equipos que logran ascender DOS bajan y seguramente acá pasaría lo mismo con el que ascienda.
Aquí todavía es más complicado permanecer, pues con el porcentaje o promedio, un equipo para que se meta en problemas debe tener SEIS TORNEOS muy malos ¡seis! El que suba con uno o dos malos, no sobrevivirá y aun así le ponen trabas. Llegar es extremadamente complicado, mantenerse y estabilizarse en una La Liga, es muchísimo mucho más difícil.
EMBUDO DE NEGOCIOS
El desmedido afán de proteger a los “amigos” del club de Toby el futbol mexicano ha perdido grandes oportunidades de hacer negocio. Hoy la fuente fuerte de ingresos de Doña Tele y los equipos es la liguilla. Se olvidan de que el morbo vende y vende muy bien, ¿¿Por qué No una liguilla por NO descender? Eso significa estadios llenos, ratings, publicidad en equipos de abajo y a la par tendrían los ingresos de los equipos que están peleando al título.
La gente no los deja solos, llena a los estadios para apoyar a su equipo para que no descienda y si se logra, se festeja como un si fuera título. Por eso en España, Inglaterra, Alemania, Italia, Argentina, etc., hay llenos y buenas audiencias con los que quieren sobrevivir. Eso sería un ganar-ganar, pues tanto en lo económico, como en lo deportivo habría ganancia. Pero prefieren proteger a sus amigos.
Por si fuera poco, Javier Alarcón, aseguro que Infantino ya se pronunció y recomendó a la MLS abrir el ascenso y descenso lo que, de convencerlos sería un duro golpe para Doña Fede, en lugar a emular a las mejores ligas del mundo tiene como máxima imitar a la MLS por NO tener ascenso y descenso. Así que se están quedando solos. https://x.com/Javier_Alarcon_/status/1937345424630710729
ORFANDAD
NO se bien a bien a bien si Doña Fede es adoptada, si nació en un orfanato lo que si me quedo muy claro es que es huérfana de madre. En mensaje para “quedar bien” con el Grupo Pachuca por el ascenso y regreso histórico después de 24 años del Oviedo fue un monumento al cinismo, a la hipocresía, a la desvergüenza, un atentado contra la inteligencia del aficionado.
#DIPUTADO
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La modificación de la redacción de la tipificación del Ciberasedio como delito no es suficiente, se debe derogar el artículo 480 del Código Penal de Puebla e iniciar un nuevo proceso.
El coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Castro, criticó la forma cómo fue aprobada la Ley de Ciberseguridad en el Congreso del Estado.
Afirmó que es un avance que la crítica a funcionarios quede exenta, pero siguen existiendo ambigüedades que ponen en riesgo la libertad de expresión de los medios de comunicación.
Enfatizó que se tiene que echar abajo el artículo que establece una pena de cárcel de 10 meses a cinco años por el delito de Cibesedio y dar paso a un nuevo procedimiento legislativo.
Castro Martínez apuntó que esperarán a conocer las conclusiones de los foros de consulta, que se están llevando a cabo para poder fijar un nuevo posicionamiento, sin embargo, en este momento resulta viable la derogación del ciberasedio.
AFIRMÓ QUE es un avance que la crítica a funcionarios quede exenta, pero siguen existiendo ambigüedades
• MARCOS CASTRO ENFATIZÓ QUE SE TIENE QUE ECHAR ABAJO EL ARTÍCULO QUE ESTABLECE UNA PENA DE CÁRCEL DE 10 MESES A CINCO AÑOS POR EL DELITO DE CIBESEDIO
• PIDEN A LA FGE QUE DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA OPERAR LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA LOS ANIMALES
EL DOCUMENTO ESTABLECE QUE LAS AUTORIDADES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PRESUPUESTOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE ESTOS CENTROS
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Solo 12 de los 217 municipios de Puebla cuentan con un Centro de Bienestar Animal, por lo que el Congreso pidió a los alcaldes y presidentes de los Concejos Municipales destinar el presupuesto suficiente para su apertura. Durante la sesión de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, presidida por el diputado Miguel Márquez Ríos, se aprobó este exhorto dirigido a los 212 presidentes municipales y los cinco Concejos Municipales. El documento establece que las autoridades deberán considerar en sus presupuestos los recursos necesarios para la puesta en marcha de estos centros y proteger a las diferentes especies animales.
Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente,
• A LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA QUE ELABORE EL MATERIAL GRÁFICO CONOCIDO COMO VIOLENTÓMETRO ANIMAL
Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial para que diseñe y distribuya “el Violentómetro Animal”.
“Para que realicen las previsiones presupuestarias y las adecuaciones normativas pertinentes para que, en su caso, puedan crear sus Centros de Bienestar Animal y garantizar su funcionamiento en términos de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial para que elabore el material gráfico conocido como Violentómetro Animal”.
Asimismo, se solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que destine los recursos necesarios para operar la Unidad Especializada de Investigación de Delitos contra los Animales y sancionar las agresiones en contra de los seres sintientes.
REGRESO DEL FUERO A LOS FUNCIONARIOS ES VIABLE
JULIO CÉSAR MORALES. El regreso del fuero constitucional a los funcionarios es viable, se tiene que seguir trabajando en el dictamen y podría ser discutido y aprobado en el Congreso de Puebla en el mes de septiembre.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
CONGRESO INAUGURA MUESTRA SOBRE CONSTITUCIONES
REDACCIÓN. Con la finalidad de fortalecer la memoria histórica y la identidad cívica en la ciudadanía, en el Congreso se llevó a cabo la inauguración de la exposición: “Las Constituciones del Estado Libre y Soberano de Puebla y el Federalismo”.
FOTO: ESPECIAL
EDUCACIÓN, VITAL PARA DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN
REDACCIÓN. Al participar en el foro: “Educación Media Superior en México y Perspectivas en Puebla”, la subsecretaria de Educación Media Superior federal, Tanía Rodríguez dio a conocer los avances de la Nueva Ley General de Educación Media Superior.
FOTO: ESPECIAL
LA BUAP Y FGE FORTALECEN FORMACIÓN
• PARA FOMENTAR LA COLABORACIÓN Y PERMITIR QUE ESTUDIANTES ADQUIERAN EXPERIENCIA Y DESARROLLEN HABILIDADES PROFESIONALES, LA BUAP, A TRAVÉS DE LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ, SIGNÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA, CON LA REPRESENTACIÓN DE LA TITULAR DE ESTA DEPENDENCIA, IDAMIS PASTOR BETANCOURT. EN EL ACTO, LA RECTORA MARÍA LILIA CEDILLO RAMÍREZ AGRADECIÓ LA PRESENCIA DE LA FISCAL IDAMIS PASTOR, A QUIEN CALIFICÓ COMO UNA FUNCIONARIA CON DISPOSICIÓN PARA ESCUCHAR LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA RECTORA LILIA CEDILLO Y LA FISCAL IDAMIS PASTOR FORMALIZAN ALIANZA PARA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ESTUDIANTE
APRUEBAN COMISIÓN Y PRESENTAN AVANCES TRAS EL PARO; DESTACAN COMPROMISO CON ESTUDIANTES
107
SOLICITUDES YA FUERON ATENDIDAS TRAS EL PARO ESTUDIANTIL DE FEBRERO Y MARZO DE 2025
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), hizo un llamado a las y los consejeros universitarios, así como a toda la comunidad estudiantil para asumir su compromiso y lograr la mejora continua de la Institución.
Lo anterior, al encabezar la novena reunión y octava sesión extraordinaria del Consejo Universitario que se realizó en el Salón Barroco del Edificio Caro-
• MÁS DEL 53% DEL ALUMNADO DE LA BUAP SON MUJERES. PARA REDUCIR LA DESERCIÓN, LA INSTITUCIÓN OFRECE REINSCRIPCIÓN PRIORITARIA A ALUMNAS CON HIJOS MENORES DE 12 AÑOS, PERMITIÉNDOLES ELEGIR HORARIOS QUE SE AJUSTEN A SUS RESPONSABILIDADES DE CRIANZA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL APOYAN A MADRES UNIVERSITARIAS
lino, donde se aprobó la conformación de la Comisión de Mejora Continua. "Mejorar como institución conlleva el cumplimiento de muchos compromisos que se les hace a los estudiantes, profesores, trabajadores, pero también con esas personas que contribuyen con el pago de sus impuestos, para que nosotros existamos como universidad", mencionó.
También, en la misma sesión del Consejo Universitario, José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia, rindió un informe
sobre los avances de los acuerdos con las facultades y unidades académicas tras el paro estudiantil que se registró del 25 de febrero y que concluyó el 31 de marzo del presente año.
Comentó que son en total 59 pliegos petitorios los que recibieron por todas las unidades académicas, estableciendo tres fechas para su atención: corto, mediano y largo plazo. En cuanto al pliego general, señaló que hay 107 solicitudes atendidas, 31 están en proceso y 26 están sin atender.
• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO RAMÍREZ, PRESIDIÓ LA GRADUACIÓN DE 456 ALUMNOS DE LA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA Y SU EXTENSIÓN EN TEXMELUCAN. ASIMISMO, RECONOCIÓ A DOCENTES Y AGRADECIÓ A LAS FAMILIAS POR CONFIAR EN LA INSTITUCIÓN. FOTO : ESPECIAL
TEXTO Y FOTO:
A días del inicio de la Segunda Carrera Corre y comparte ‘Hambre Cero’ en Puebla 2025, el comité organizador se declara listo luego de presentar la playera y medalla conmemorativa del evento que se celebrará este domingo 29 de junio con las distancias de 5 y 10 km.
“Con la convicción de sumar esfuerzos, presentamos la playera y medalla conmemorativa de la carrera “Comparte Hambre Cero”, un evento que nos llena de alegría ya que, gracias a la solidaridad y empatía de los poblanos, tendremos la posibilidad de aportar cientos de kilos de arroz y frijol para donar al Banco de Alimentos”, dijo MariElise Budib.
CAYÓ PLATA EN ATLETISMO PARA PUEBLA
OMAR CUAUTLE ROJAS. En el segundo día de actividades del atletismo cayó la primera medalla de plata para Puebla de la especialidad dentro de la Olimpiada Nacional 2025 que se celebra en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Apizaco.
FOTO: CORTESÍA
PERIQUITOS IRÁN AL JUEGO DE FUTURAS ESTRELLAS LMB
OMAR CUAUTLE ROJAS. Este 2025 se jugará la primera edición del Juego de Futuras Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el próximo jueves 26 de junio a las 14:00 horas en el estadio Alfredo Harp Helú, donde cinco jóvenes peloteros pertenecientes a los Pericos de Puebla recibieron el llamado.
EFE | FOTO: EFE
Kim Kardashian está desarrollando con Amazon MGM Studios una película de acción real de ‘Bratz’, la línea de muñecas de MGA Entertainment, informó este miércoles la revista estadounidense The Wrap, según la cual Kim también se plantea un rol en la cinta.
MGA Entertainment y Picturestart se suman a la producción de esa cinta, en la que Isaac Larian, fundador y director ejecutivo de la empresa de juguetes MGA Entertainment, será el productor ejecutivo.
• LA HERMANA MÁS FAMOSA DEL CLAN KARDASHIAN ESTÁ CONSIDERANDO LA POSIBILIDAD DE PROTAGONIZAR LA PELÍCULA
GIAN MARCO ANUNCIA GIRA EN EE.UU.
EFE. El cantante y compositor peruano Gian Marco anunció su regreso a los escenarios de Estados Unidos con una nueva gira que recorrerá durante el mes de septiembre 11 ciudades clave del país.
FOTO: EFE
F• LA ALCALDESA DE SAN ANDRÉS CHOLULA, LUPITA CUAUTLE ENCABEZÓ LA ENTREGA DE 117 KITS DE SALUD DEL PROGRAMA “CAMBIANDO VIDAS”, PARA APOYAR A PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS. LA ACCIÓN BUSCA FACILITAR EL MONITOREO DESDE CASA Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. FOTO : ESPECIAL
PRIMERA PUBLICACIÓN
NOTARIAL
En instrumento 17,119 del Volumen 186 de fecha siete de junio del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron el señor CARLOS ZUÑIGA ISLAS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores KRLO PEDRO ZUÑIGA GUADARRAMA y JESSICA ARUMI ZUÑIGA GUADARRAMA, todos en su carácter de descendientes directos de la autora de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora MARÍA ASUNCIÓN GUADARRAMA LABRA y/o MARÍA ASUNCIÓN GUADARRAMA LABRA DE ZUÑIGA, quien falleció el día veintisiete de abril de dos mil veinticuatro, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 25 DE JUNIO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
PRIMERA PUBLICACIÓN
NOTARIAL
En instrumento 17,155 del Volumen 186 de fecha dieciocho de junio del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron la señora ELOINA INFANTE CÁZALES, en su carácter de cónyuge supérstite y los jóvenes ANDREA SALAS INFANTE, JESÚS ROMÁN SALAS INFANTE y SONIA SALAS INFANTE, todos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor JESÚS ROMÁN SALAS CORDERO, quien falleció el día once de octubre de dos mil nueve, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 25 DE JUNIO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
DISMINUYE 60% EL ROBO A CASA HABITACIÓN Y MEJORA LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Gracias a las estrategias integrales implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), el municipio se posiciona entre los siete Pueblos Mágicos del estado con mayor reducción en incidencia delictiva, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado correspondientes al periodo abril–mayo de 2025.
Este resultado reafirma el com-
promiso del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, de consolidar a San Pedro Cholula como un destino turístico seguro, atractivo y con oportunidades para todas y todos. Entre los indicadores más destacados se reporta una disminución del 60% en robo a casa habitación, 50% en robo a transporte público colectivo, 3.84% en robos generales, 3.12% en robo de vehículos y 58.33% en fraudes.
SE POSICIONA ENTRE LOS SIETE PUEBLOS MÁGICOS DEL ESTADO CON REDUCCIÓN EN INCIDENCIA DELICTIVA
• OMAR MUÑOZ, EDIL DE CUAUTLANCINGO, CONMEMORÓ EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA Y EL PARAMÉDICO”, RECONOCIENDO LA LABOR DE QUIENES INTEGRAN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL. EL EDIL EXPRESÓ QUE EN EL ÚLTIMO MES SE HAN RECIBIDO Y ATENDIDO MÁS DE 250 REPORTES DE MANERA OPORTUNA Y EFICAZ, “AUNQUE ESTAMOS DE FIESTA CELEBRANDO NUESTRA FERIA Y RECONOCIENDO NUESTRAS RAÍCES CULTURALES, EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA NUNCA PARA, TODO EL TIEMPO HAY ÁREAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE ESTÁN AL PENDIENTE PARA PROTEGERLA”. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PROMUEVEN DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS REDACCIÓN. El DIF Cuautlancingo y SIPINNA realizaron en la Escuela Secundaria Técnica No. 71 el Primer Diálogo Intergeneracional para promover derechos de niñas, niños y adolescentes en San Lorenzo Almecatla.
FOTO: ESPECIAL