

ORIGEN CONVENTUAL DEL CHILE EN NOGADA
SOR MARÍA DE CRISTO NARRA LA HISTORIA DEL CHILE EN NOGADA, SURGIDO DEL MESTIZAJE Y LA RIQUEZA CONVENTUAL DE LA PUEBLA VIRREINAL. TEXTO Y FOTO |ERICK BECERRA | PÁG.13




CONSTRUYEN UNIVESIDAD

“PUEBLA BRILLA” BENEFICIA A MÁS DE 73 MIL PERSONAS. P.5

LADY GAGA INICIA GIRA ‘THE MAYHEM BALL’ EN LAS VEGAS

INCORPORADAS OFRECEN MÁS DE 10 MIL LUGARES. P.9

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL CAMPUS USEP EN IZÚCAR Y ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN
TOTAL DE 148.8 MDP PARA SALUD Y


# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER
LAS BREVES
RUTA TRASLADÓ A 8.8 MILLONES DE PASAJEROS EN MAYO
MAURICIO GARCÍA • La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) trasladó a 8.8 millones de pasajeros en mayo, quienes en promedio recorrieron en conjunto 2.6 millones de kilómetros, conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

LLAMA SSP A USAR CORRECTAMENTE
9-1-1 Y 089
REDACCIÓN • El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de atención a emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089. FOTO: ESPECIAL

TRÁMITES EN SMYT NO REQUIERE DE GESTORES
REDACCIÓN • Derivado de contenido digital que recientemente se ha difundido en las redes sociales, en el que se ha observado que diversos despachos de gestoría ofrecen apoyo y asesoría a la ciudadanía por cobro del servicio de Grúas y Corralones.

• ALEJANDRO ARMENTA DIJO QUE ACTUALMENTE
SOLO EL 5 POR CIENTO DE LOS JÓVENES QUE DESEAN ESTUDIAR MEDICINA LOGRAN INGRESAR
Universidad de la Salud llegará a Izúcar de Matamoros
EL GOBERNADOR DE PUEBLA DESTACÓ QUE LA OBRA REPRESENTA UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y A LA SALUD
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, colocó en Izúcar de Matamoros la primera piedra del nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado

• PUEBLA SE UBICÓ EN EL SITIO 12 DE LA POBLACIÓN QUE SUFRIÓ CIBERACOSO
de Puebla (USEP) en la región Mixteca, que sumará una inversión de 48.8 millones de pesos, al anunciar se invertirán 100 millones de pesos más para módulos de maquinaria agrícola.
Destacó que la obra representa una acción estratégica
para garantizar el derecho a la educación y a la salud, al integrar una visión de seguridad y humanismo en ambas áreas, al referir que actualmente solo el 5 por ciento de los jóvenes que desean estudiar medicina logran ingresar.
Dijo que esta sede regional
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
En Puebla más de 1 millón 40 mil personas -el 23.4 por ciento de los usuarios de internet-, fueron víctimas de ciberacoso, nivel mayor al promedio país del 21 por ciento de los mexicanos, de los cuales más de 10.5 millones fueron mujeres


busca transformar ese panorama, y acercará la formación médica a las comunidades marginadas de la mixteca. “La seguridad no sólo se construye con policías y patrullas, también se garantiza con educación y salud pública. Por eso esta universidad es una obra estratégica”.
“Aquí estamos dando una respuesta real: acercamos la educación para formar médicos, enfermeras y especialistas en salud, sin que los jóvenes tengan que abandonar su tierra”, acotó. Manifestó que su administración está comprometida en ofrecer oportunidades de educación superior para todos los poblanos, al detallar que se ha mantenido diálogo con la rectora de la BUAP, Lidia Cedillo, a fin de regresar al esquema de bloques en las cargas académicas, de manera que tengan un beneficio.
y 8.36 millones de hombres, conforme el Módulo sobre Ciberacoso que desarrolla el INEGI.
Puebla se ubicó en el sitio 12 de la población que sufrió ciberacoso, no obstante que el promedio de uso de Internet es de 4.5 horas, en contraste a la media nacional de 5.5 horas, entre marzo y agosto.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram:


Lanzan foro Start Up Coparmex Puebla
PLAN DE NEGOCIOS SÓLIDO Y CORRIDA FINANCIERA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
En el marco de fomentar más y mejores empresas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, anunció el concurso y foro de emprendimiento Start Up Coparmex Puebla, dirigido a jóvenes emprendedores, cuya convocatoria se abrirá del 15 de agosto al 19 de septiembre en https://forostartupcoparmex.com/.
La presidenta de la Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, destacó que cada proyecto deberá estar integrado por dos o tres personas y deberá contar con una idea innovadora, plan de negocios sólido, corrida financiera, análisis de mercado y un plan de inversión de 2 a 3 millones de pesos. Los 20 proyectos se seleccionarán a través de entrevistas.
Posteriormente, ocho de esos 20 participantes serán finalistas, los cuales presentarán sus proyectos el 6 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de Puebla, ante más de 3 mil asistentes. El ganador

OCHO DE ESOS 20
recibirá acompañamiento y mentoría por 2 años, así como la inyección de recursos por un millón de pesos.
LAS BREVES
CONCLUYE SATISFACTORIAMENTE EL TALLER DE MERMELADAS
REDACCIÓN. El Taller de Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas finalizó con gran éxito. Las y los partícipes no sólo obtuvieron conocimientos valiosos, sino que mostraron sus destrezas en una exposición final.
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CHILE EN NOGADA •
• SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS REALIZARÁ SU XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CHILE EN NOGADA, EN EL QUE ESPERAN 50 MIL VISITANTES Y UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 12 MILLONES DE PESOS. EL PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN PANOHAYA CUAHUTITLA SEÑALÓ QUE EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO LOS FINES DE SEMANA 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 Y 24 DE AGOSTO Y PARTICIPARÁN 50 COCINERAS TRADICIONALES.
GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA LA FERIA SANTIAGO MIAHUATLÁN
REDACCIÓN. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó, con autoridades municipales, la edición 2025 de la Feria de Santiago Miahuatlán, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto.
La idea es viralizar a las universidades públicas y privadas, comunidades indígenas y emprendedores de todas las localidades del estado.
En tiempo real

“LAS VERDADERAS NIÑAS BIEN SON POBLANAS”:
GUADALUPE LOAEZA
A40 años de la publicación del libro “Las Niñas Bien”, la escritora Guadalupe Loaeza fue reconocida por mujeres de diversos ámbitos en el auditorio del Museo Internacional del Barroco.
En el marco de la exposición Bayro Barroco, y en presencia del artista plástico, las 15 mujeres agentes de cambio del colectivo Iberoamericanas FHC leyeron fragmentos de este Best Seller. Con la presencia de la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán, y Mariana Romano, directora del MIB, las mujeres reconocieron las capacidades intelectuales y literarias de la escritora multipremiada y le expresaron su afecto al estilo poblano.
TECALI REALIZARÁ FERIA PATRONAL EN HONOR A SANTIAGO APÓSTOL
REDACCIÓN. El Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento de Tecali de Herrera, anunciaron la feria patronal en honor a Santiago Apóstol, que se realizará en dicho municipio del viernes 25 al martes 29 de julio.

Antes de la lectura en el auditorio, el Mtro. José Bayro C. realizó un recorrido por su obra con los asistentes a la ceremonia.
No cabe duda que el arte plástico y la literatura tuvieron este jueves un encuentro venturoso.
“Las auténticas niñas bien son poblanas”, vuelve a resonar en el auditorio, expresada la frase por la autora del libro antagónico a lo que entonces escribía Cristina Pacheco en el uno más uno.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
“Ya me curé”, concluyó la escritora, al agradecer el afecto recibido que le hizo sentir tan bien como si hubiera sido curada del mal que le aqueja. CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ERICK BECERRA



# CAPITAL
AYUNTAMIENTO
LAS BREVES

LLEGA LA SEXTA EDICIÓN DE “NOCHE DE MUSEOS”
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo resaltó que la exposición “Murmullo de los Océanos”, del artista César Menchaca, se suma a la Noche de Museos.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

REUBICAN CENTRO SEMAFÓRICO PARA MAYOR SEGURIDAD
REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad trasladó el Centro de Monitoreo Semafórico a la DGERI para fortalecer seguridad y movilidad, con tecnología que agiliza emergencias y reduce riesgos viales.
FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN IGUALDAD EN ALIANZA CON UNIVERSIDAD REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla firmó un convenio con la UVP para promover entornos educativos seguros y con perspectiva de género, fortaleciendo la formación integral de juventudes.
FOTO: ESPECIAL
OTORGAN A DEPENDENCIAS 50 MDP POR AMPLIACIONES
RECIBEN REFUERZO PRESUPUESTAL ÁREAS CLAVE COMO
SEGURIDAD, INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTE
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
En el actual ejercicio fiscal se han otorgado 50 millones de pesos de ampliaciones presupuestales a varias dependencias para que puedan continuar con sus operaciones, subrayó el tesorero del Ayuntamiento de Puebla, Héctor Romay González Cobián. El funcionario manifestó que es normal que algunas áreas del Gobierno de la Ciudad soliciten mayores recursos, ya que a lo largo del año ponen en marcha nuevos programas o para reforzarlos.

Entre 50 y 60 millones de pesos se han ampliado”
HÉCTOR GONZÁLEZ tesorero municipal
“Más o menos, entre el conjunto de todas, a la mejor estamos hablando como de unos 50 millones de pesos, entre 50 y 60 millones de pesos que se han ampliado”. El tesorero comentó que las secretarías que han solicitado mayores recursos son la Seguridad Ciudadana (SSC), Movilidad e Infraestructura, así como Administración y Medio Ambiente. Por último, el funcionario indicó que las ampliaciones de recursos se han otorgado sin afectar el presupuesto del Ayuntamiento de Puebla, gracias a economías e ingresos extras de recaudación.


• CON TECNOLOGÍA LED, EL AYUNTAMIENTO TRANSFORMA EL ALUMBRADO EN NUEVE JUNTAS AUXILIARES.
#JUNTASAUXILIARES Puebla Brilla beneficia a más de 73 mil personas
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con una visión clara de igualdad de oportunidades, el presidente municipal José Chedraui Budib priorizó la atención de las juntas auxiliares a través de la estrategia Puebla Brilla, logrando la modernización de 2 mil 965 luminarias con tecnología led en beneficio de 73 mil 498 ciudadanas y ciudadanos en nueve de las diecisiete en la capital en menos de un año. Hasta el momento, en San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, la Secretaría de Servicios Públicos ha modernizado el parque lumínico.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, resaltó que la instrucción del presidente Pepe Chedraui es concluir la transición del alumbrado público de AMC a tecnología led en las juntas auxiliares, a fin de garantizar senderos seguros, calles bien iluminadas y la generación de comunidad.
LA ESTRATEGIA PUEBLA BRILLA
• HA LOGRADO MODERNIZAR 2 MIL 965 LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo

FIN DE CURSOS DE FORMACIÓN LITÚRGICA
Con gran alegría y profunda gratitud a Dios, el Centro de Formación Litúrgica y la Escuela de Música Litúrgica de la Arquidiócesis de Puebla celebró el cierre del ciclo escolar 2024–2025.
La jornada inició con la Celebración Eucarística presidida por Monseñor Francisco Javier Martínez, Obispo Auxiliar de Puebla, quien animó a los presentes a continuar sirviendo con fidelidad y alegría. Posteriormente, se realizó el rezo del Oficio Divino en la hora de Laudes.
“El Centro de Formación Litúrgica forma parte de la pastoral litúrgica de nuestra arquidiócesis y tiene como objetivo que el fiel cristiano conozca y celebre la liturgia con dignidad, para que Cristo sea dignamente celebrado”, explicó González Parra.
Durante el acto académico se realizó la entrega de reconocimientos a los alumnos de la Escuela de Canto y Música de los niveles básico, medio y avanzado; se hizo una mención especial al Maestro Alejandro Mejía Pereda, compositor de la Misa Rítmica, quien recibió un reconocimiento de manos del Director de ambas escuelas, el Padre Eulogio Francisco González Parra, por su destacada labor en la formación musical litúrgica.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a los alumnos que concluyeron el Diplomado Básico del Centro con un total de 42 egresados, que fueron tres grupos que avanzaron al Diplomado Medio y otro más se prepara para el nivel Superior.
Los estudios están reconocidos por la Sociedad Mexicana de Liturgistas y avalados por don Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla y Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica.
El evento reafirmó el compromiso de la Arquidiócesis de Puebla con la formación integral en el servicio litúrgico y musical, para que cada celebración sea un verdadero encuentro con Cristo a través de la belleza y el arte sagrado.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA
El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ
LAS ACCIONES Y LAS RENUNCIAS
s nuestra complejidad neuronal lo que nos distingue y eleva con respecto al resto de las especies. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, planear, desarrollar y concretar los mayores actos de bondad, mejora y progreso, así como las más terribles catástrofes.
Aunque no somos nuestro cerebro, el ser que somos sí depende del mismo. El ser, valga la redundancia, es lo que nos permite existir. Ser y existencia son inseparables y la comprensión de ello es lo que también nos distingue del resto de los animales.
Nuestro cerebro, semejante a la mítica arca de la alianza, es depositario de dones y maldiciones cuyos efectos dependen del sentido consciente que le damos a nuestras acciones y renuncias.
Pero además de la compleja abstracción de la muerte, nuestro cerebro ha moldeado la del tiempo, aquella medición ambigua que nos permite saber y sentir la duración de los seres, de las cosas y de los fenómenos físicos y metafísicos, siendo éstos últimos exclusivos de la mente humana. Imaginar el futuro no es tan simple como parece, pues implica, a la vez, la idea de temporalidad y la de ser. Sobre nuestra complejidad neuronal habla el filósofo Juan Gavilán en su obra Cerebro, mente y conciencia, en los siguientes términos: «Las acciones del ser humano no siempre bus-
can la satisfacción inmediata de sus necesidades. Una de las diferencias entre la conducta animal y la humana consiste en que la complejidad de nuestro cerebro nos permite retrasar y diferir las respuestas. La vida humana es un juego en el que se ha de producir un equilibrio entre las acciones y las renuncias. Las represiones de los impulsos y de los deseos, así como la preparación de las condiciones para la satisfacción de las necesidades, han llegado a formar parte esencial de la conciencia.»
Tener la capacidad de detener nuestros impulsos y gobernar nuestros instintos son evidencias de la evolución de nuestro pensamiento complejo. Como cualquier mamífero, tenemos deseos, pero con la diferencia de que nuestra concepción y comprensión del tiempo nos permite aplazarlos hasta que las condiciones para satisfacerlos sean óptimas. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
elmundoiluminado.com
POR: LETICIA MONTAGNER
COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

DE EVA BALTASA
Mam m th

LIBROS + ANÁLISIS
Autora de Boulder, ya antes mencionado en esta sección, Eva Baltasar es una poeta y autora Catalana quien publicó sus primeras obras en prosa tras una exitosa carrera poética. Las tres obras de ficción publicadas por Baltasar son Boulder, Mammoth y Permafrost: las tres abordando historias sobre protagonistas diferentes que son extremadamente similares interiormente. Baltasar tiene una habilidad impresionante para demostrar a través de una reflexión constante en la primera persona, los conflictos de vivir la vida como una mujer: las expectativas, miedos, deseos, y la vergüenza y como muchas veces las ambiciones personales tienen que ser forzadas a la superficie para poder ser disfrutadas.
ammoth es la obra de ficción más reciente de Baltasar. La trama sigue a una protagonista sin nombre, con un pseudo anonimato que caracteriza a las protagonistas de esta serie. La novela abre de golpe: con la motivación de la protagonista expresada de manera directa en el primer párrafo: quiere quedar embarazada. La protagonista es una estudiante de maestría en sociología, trabajando en asilos para gente mayor como encuestadora, quien rápidamente pierde pasión en el mundo a su alrededor conforme avanza la primera parte. Siendo soltera, lesbiana, y joven, el pronóstico para quedar embarazada es complicado. Tras un intento fallido de embarazarse en su propia fiesta de cumpleaños, planeada con este propósito, la protagonista se pregunta qué hacer con si misma: con todo el deseo de cuidar y pertenecer a un cuerpo en el que habitan dos. El libro está lleno de reflexiones sobre el cuidado como un acto inherentemente egoísta: ya que sólo cuidamos las cosas que nos pertenecen, o que deseáramos que nos pertenecieran.
Tras este evento, la protagonista se embarca en una búsqueda de trabajos misceláneos después de haber renunciado a su puesto de investigación en la universidad. Tras conversaciones en bares y encuentros espontáneos, logra conseguir un trabajo como veladora de una propiedad que es patrimonio histórico de un alejado poblado en el campo, en el medio de la nada. La casa está prácticamente abandonada, plagada de insectos, gatos de campo y un perro callejero. Y esta casa sin electricidad y sin tina se vuelve la base para el desarrollo del resto de la historia. Mammoth es una historia sobre el cuidado: sobre el deseo de ser necesario para la supervivencia de alguien más. La protagonista es una cuidadora de una manera u otra durante toda la narrativa: terminando sin poder cuidarse a si misma. Pero este cuidado no es uno derivado del amor, sino desde el egoísmo que sentimos al volvernos una parte integral de la vida de alguien. El deseo de ser útil, de ser extrañado, y de ser esencial. La corta novela explora a profundidad cuestionamientos acerca del embarazo, las relaciones sexuales con “un propósito”, la soledad, y la precariedad elegida.

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG.07



AVISO NOTARIAL
DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS
CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA
NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER
QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO
PÚBLICO NÚMERO 16489 DEL VOLUMEN 249 DE FECHA 15 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DIONICIO ALBERTO JERONIMO QUIROZ, QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDO CON LOS NOMBRES DE DIONICIO ALBERTO GERONIMO QUIROZ
Y/O DIONISIO JERONIMO QUIROZ, QUE
FORMULAN LOS SEÑORES TRINIDAD LUNA JUAREZ, LUIS ALBERTO JERONIMO LUNA y CHRISTOPHER JERONIMO LUNA, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS DOS ÚLTIMOS POR SU PROPIO DERECHO Y EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTOS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).- QUE LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA
DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A
HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN
UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS. B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).- QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN
DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NUMERO DE OFICIO
CJGE/DGN/DAN/VD/1221/2025, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN
TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 16 DÍAS DEL MES DE JULIO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.



#CONGRESO
Comparecerán directivos de Agua de Puebla y Soapap
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Congreso del Estado llamará a comparecer periódicamente a los directivos de Agua de Puebla para Todos y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (Soapap), informó la presidenta Laura Artemisa García Chávez.
La diputada señaló que en las últimas semanas se han registrado una serie de fallas
PARTIDOS POLÍTICOS OBLIGADOS
A ENDURECER PROCESOS INTERNOS
LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTÁN OBLIGADOS A ENDURECER SUS PROCESOS INTERNOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA EVITAR LA INFILTRACIÓN DE LA DELINCUENCIA Y QUE A FUTURO TENGAN QUE SEPARARSE DEL CARGO Y DEJAR SIN AUTORIDADES A LOS MUNICIPIOS. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, JULIO HUERTA GÓMEZ, SEÑALÓ QUE DESAFORTUNADAMENTE SON VARIOS LOS CASOS DE PRESIDENTES MUNICIPALES QUE ESTÁN LIGADOS CON GRUPOS CRIMINALES.
AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 197/2025, Juicio Especial de Rectificación de Acta Nacimiento promovido por Regulo Rodríguez Lázaro, en contra del Juez de Registro Civil de las Personas de San Martín Texmelucan, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término de TRES DÍAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
en la red de alcantarillado de la ciudad de Puebla. García Chávez subrayó que las fuertes lluvias que han azotado a la capital del estado colapsaron los drenajes provocando una serie de afectaciones a la circulación e inundaciones en domicilios. Algunos diputados de manera recurrente han presentado una serie de iniciativas para llamar a rendir cuentas a los directivos de Agua de Puebla y/o Concesiones Integrales, así como al Soapap.

• JULIO HUERTA SEÑALÓ QUE DESAFORTUNADAMENTE SON VARIOS ALCALDES LIGADOS CON GRUPOS CRIMINALES
EXPRESÓ QUE LA PRESENTACIÓN DE UNA CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES ES INSUFICIENTE PARA GARANTIZAR QUE UN CANDIDATO ESTÁ AJENO A CUALQUIER VÍNCULO CON LA DELINCUENCIA.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ ENFOQUE
LA BREVE
RINDEN HOMENAJE A GILBERTO BOSQUES EN CONGRESO REDACCIÓN. El Congreso de Puebla reconoció la vida y legado de Gilberto Bosques, diplomático y defensor de derechos humanos, destacando su compromiso con la justicia y la historia mexicana.
•
#BUAP
ESCUELAS INCORPORADAS CON 10 MIL LUGARES PARA ALUMNOS
INSTITUCIONES INCORPORADAS BRINDARÁN BECAS Y DESCUENTOS A QUIENES NO INGRESEN A LA BUAP. ESCUELAS INCORPORADAS BRINDAN MÁS DE 10 MIL LUGARES EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Las Escuelas Incorporadas del Sistema de Instituciones de Educación de nivel medio superior y superior ofrecen más de 10 mil lugares para los aspirantes que por puntaje no alcancen un lugar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reveló Germán Molina Carrillo.
Molina Carrillo informó que se llevará a cabo de manera gratuita la cuarta edición de “Becas Impulsando la Educación”, del 21 al 24 de julio, en el Centro de Convenciones, de 10:00 a 18:00 horas. Molina Carillo, representante del organismo, recalcó que las escuelas incorporadas a la BUAP cuentan con una oferta académica en 26 licenciaturas y brindan más de 4 mil 300 becas para ambos niveles.

CONQUISTA LA UPAEP 2DO LUGAR EN POLONIA
• LA COMPAÑÍA DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA DEL CREA UPAEP OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL “INSPIRACIONES FOLKLÓRICAS”, CELEBRADO EN LODZ, POLONIA, DICHO CERTAMEN REUNIÓ A AGRUPACIONES DE 41 PAÍSES CON PROPUESTAS QUE REINTERPRETAN EL FOLKLORE DE FORMA CONTEMPORÁNEA Y MULTIDISCIPLINARIA. EVELIN FLORES RUEDA, DI-

• ESTUDIANTES DE LA UPAEP DESTACARON EN POLONIA CON DANZAS DE JALISCO, VERACRUZ Y TRADICIÓN AZTECA.
RECTORA DEL CENTRO CULTURAL UPAEP, DESTACÓ QUE ESTE LOGRO TRASCIENDE LO COMPETITIVO, YA QUE IMPULSA LA FORMACIÓN DE JÓVENES CREATIVOS Y COMPROMETIDOS CON SU IDENTIDAD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL EL CENTRO CULTURAL de la institución anunció la programación de los talleres de Otoño 2025
LA BREVE

CELEBRAN LEGADO DE GUADALUPE LOAEZA
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La escritora Guadalupe Loaeza fue reconocida por la Fundación Honoris Causa y Universidad Santander por los 40 años de su obra Las Niñas Bien. Su trayectoria fue celebrada por mujeres líderes que leyeron fragmentos de su emblemático libro.

FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL
ESTUDIANTES DE LA UPAEP DESTACARON EN POLONIA CON DANZAS DE JALISCO, VERACRUZ Y TRADICIÓN AZTECA.

VIERNES
#SANANDRÉS
CERRO DE SAN MIGUEL, PULMÓN VERDE DE CHOLULA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de seguir brindando servicios ambientales mediante la plantación de especies vegetales, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó una jornada de reforestación en el cerro de San Miguel, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
La alcaldesa destacó que este lugar es un símbolo para las comunidades de la zona, ya que funge como punto de encuentro y escenario de celebraciones tradicionales. Además, subrayó que representa un pulmón natural del municipio, por lo cual es fundamental conservarlo en buenas condiciones con la participación permanente de vecinas y vecinos, y así mantenerlo en armonía con la naturaleza.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Eduardo Martínez González, informó que durante esta jornada se sembraron 190 ejemplares de pino ocote, yuca, fresno y flor de mayo, más diez árboles que donó la Mayordomía del Barrio de San Miguel. Agregó que ya se han realizado siete jornadas de reforestación, con más de mil 500 especies plantadas en distintas zonas del municipio.
OMAR MUÑOZ DA APOYOS POR DESBORDAMIENTO DE RÍO
• OMAR MUÑOZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO ACUDIÓ A LA INSPECTORÍA DE NUEVO LEÓN PARA ENTREGAR APOYOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO ZAPATERO Y MITIGAR LOS ESTRAGOS CAUSADOS A SU PATRIMONIO. ANTE LOS VECINOS, EL EDIL EXPRESÓ QUE EL PROBLEMA DE LAS INUNDACIONES SE TIENE QUE RESOLVER DE FONDO, POR ESO CONTINUARÁN LAS ACCIONES DE DESAZOLVE Y DE INTRODUCCIÓN DE DRENAJE EN LA ZONA, “HAY MUCHO POR HACER EN ESTA COLONIA, VAMOS A ELABORAR UN PROYECTO DE DRENAJE PARA EL CUAL INSTRUIRÉ A LOS REGIDORES Y AL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA PARA CREAR UN COMITÉ Y SE EMPIECE A DESARROLLAR; TAMBIÉN ES NECESARIA LA PAVIMENTACIÓN, PORQUE LAS ADMINISTRACIONES PASADAS LO HICIERON DONDE ESTÁN LOS FRACCIONAMIENTOS PERO EN EL RESTO DE LAS CALLES NO Y TAMBIÉN METER ALUMBRADO PÚBLICO”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EDUARDO MARTÍNEZ, • informó que durante esta jornada se sembraron 190 ejemplares de pino ocote, yuca, fresno y flor de mayo


#CLUBPUEBLA
SOMOS UN EQUIPO CON ILUSIÓN DE TRASCENDER
SOBRE LA CAPITANÍA, DIJO QUE DESDE EL TORNEO PASADO FUE CONSIDERADO POR PABLO GUEDE, ESTRATEGA DE LA FRANJA, PARA SER UNO DE LOS 7 LÍDERES
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: @CLUBPUEBLAMX
El defensa capitán del Club Puebla, José Rodrigo Pachuca, señaló que, a pesar de que el equipo es uno de los más jóvenes del futbol mexicano, es un grupo con mucha ilusión de trascender y que más allá de la experiencia o conocimientos que te puede dar o no la edad, lo que resalta es la personalidad de cada uno
dentro del terreno de juego.
“El hecho de que seamos jóvenes, no quiere decir que tengamos menos conocimientos que los que son más grandes o que ellos tengan más conocimiento que nosotros. Creo que la personalidad que uno tiene o el carácter que uno tiene dentro del campo, no depende de la edad, sino de lo que hagas dentro. El equipo está con mucha ilusión por lo por lo que está por venir”.
JOSÉ RODRIGO PACHUCA dijo que el equipo tiene mucha ilusión de trascender


#LUCHALIBRE
LA ARENA PUEBLA CUMPLE
72
AÑOS
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
La catedral de la lucha libre en el estado, la Arena Puebla, está de plácemes al cumplir 72 años de existencia, donde las más grandes estrellas del pancracio mexicano y de talla internacional han desfilado y deleitado al público poblano. Fue un 18 de julio (sábado), pero de 1953 cuando el Templo del Dolor de Puebla abría sus puertas por primera vez con una cartelera de auténtico lujo estelarizada por El Santo, hacia equipo con el Cavernario Galindo y El Verdugo para enfrentarse en una sensacional lucha de relevos australianos al Tarzán López, Enrique Llanes y Black Shadow.
LAS MÁS GRANDES ESTRELLAS del pancracio mexicano y de talla internacional han desfilado y deleitado al público poblano

• ARCÁNGELES DE PUEBLA FUE LA FRANQUICIA DEBUTANTE EN LA LFA, CON MARCA DE CUATRO VICTORIAS Y CUATRO DERROTAS.
ARCÁNGELES DE PUEBLA, ENTRE LOS 20 MEJORES
• LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA SE METIERON A LA CONVERSACIÓN DE LOS POWER RANKINGS DEL FUTBOL AMERICANO A NIVEL INTERNACIONAL AL ESTAR UBICADO DENTRO DE LOS 20 MEJORES EQUIPOS DE LAS LIGAS DE ESTE DEPORTE FUERA DE ESTADOS UNIDOS (NFL) Y CANADÁ (CFL). DE ACUERDO CON EL SITIO ESPECIALIZADO A NIVEL INTERNACIONAL INSIDE SPORTS DE JAPÓN, EL NOMBRE DE LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA FIGURA EN ESTE LISTADO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO, AL LADO DE LAS OTRAS ESCUADRAS NACIONALES QUE JUGARON LAS SEMIFINALES DE LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO (LFA) EN SEMANAS RECIENTES.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ARCÁNGELES
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ VIERNES 18
# REP RTAJE foto

• SOR MARÍA DE CRISTO SANTOS MORALES COMPARTE LA HISTORIA Y RIQUEZA CULTURAL DE LOS CHILES EN NOGADA EN PUEBLA. (CRÉDITO DE FOTO: ERICK BECERRA) CHECA LA NOTA COMPLETA
MADRES AGUSTINAS, CREADORAS CULINARIAS DEL CHILE EN NOGADA
DEL CONVENTO CARMELITA DE SAN ÁNGEL, EN LA CIUDAD DE MÉXICO SALIERON SEMILLAS Y PLANTAS PARA SER CULTIVADAS EN APARTADAS REGIONES DE LA NUEVA ESPAÑA.
ERICK BECERRA | FOTO: ESPECIAL






