








PUEBLA SE SUMA A ESTRATEGIA CERO ROBOS. P.2 SEGURIDAD, PRIORIDAD DEL ALCALDE CHEDRAUI. P.5 CU2, REFERENTE EN INNOVACIÓN CIENTÍFICA. P.9

ENTREVISTA
ENPUEBLA
PUEBLA SE SUMA A ESTRATEGIA CERO ROBOS. P.2 SEGURIDAD, PRIORIDAD DEL ALCALDE CHEDRAUI. P.5 CU2, REFERENTE EN INNOVACIÓN CIENTÍFICA. P.9
ENTREVISTA
ENPUEBLA
JOSÉ MATA TEMOLTZIN REAFIRMA EL COMPROMISO DE LA ANÁHUAC PUEBLA CON LÍDERES GLOBALES Y FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: CORTESÍA | PÁG.4
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN REPORTA UNA BAJA DEL 12.27% EN VENTAS AL MERCADO EXTRANJERO ENTRE ENERO Y MAYO 2025.
BUSCAN INHIBIR LOS DELITOS EN LA AUTOPISTA MÉXICOPUEBLA, ASÍ COMO EN LOS TRAMOS PUEBLA-VERACRUZ, CUAPIAXTLA-CUACNOPALAN Y TLAXCO-TEJOCOTA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
El Gobierno del Estado de Puebla ratificó las acciones de la estrategia Cero Robos, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para inhibir los delitos en la autopista México-Puebla, así como en los tramos Puebla-Veracruz, Cuapiaxtla-Cuacnopalan y Tlaxco-Tejocotal.
El gobernador Alejandro
Armenta aseguró que su administración dejará al final de su sexenio listas todas las entradas y salidas de Puebla con sistemas de control de vigilancia, Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, y todas las carreteras rehabilitadas.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina esfuerzos con la Guardia Nacional para la implementación de patrullajes aéreos y terrestres, así como monitoreo permanente con apoyo de trece torres de videovigilancia, en tramos carreteros de las autopistas mencionadas.
• TODAS LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE PUEBLA TENDRÁN SISTEMAS DE CONTROL DE VIGILANCIA, CENTROS ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN AL TURISMO Y CARRETERAS REHABILITADAS
Para fortalecer la estrategia de combate al robo en carreteras y como parte del operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de Gobierno implementan puntos de control itinerantes, patrullajes focalizados y monitoreo en tiempo real mediante tecnología conectada al C5i.
Estas acciones se suman al despliegue del Gobierno de México de 302 efectivos, 131 radiopatrullas, cinco células de inteligencia, tres helicópteros y aeronaves no tripuladas.
LA BREVE #EXPERIENCIA
CECI ARELLANO PRESIDE GRADUACIÓN DEL CECADE
REDACCIÓN. Con un emotivo mensaje dirigido a las personas graduadas de los Cecade, la presidenta del Patronato del Sedif, Ceci Arellano, reafirmó que el organismo mantiene sus puertas abiertas para todas las familias poblanas.
FOTO: ESPECIAL
COMERCIANTES SE REÚNEN CON LA SEGOM DE CHOLULA
REDACCIÓN. Este miércoles, comerciantes del Mercado Cosme del Razo acudieron a la presidencia municipal de San Pedro Cholula para entregar el pliego petitorio acordado durante la mesa de diálogo celebrada el pasado lunes 21 de julio.
FOTO: ESPECIAL
BARRIOS DE SAN PEDRO CHOLULA, EN LAS MESAS DE SEGURIDAD
REDACCIÓN. El Gobierno de San Pedro Cholula realizó una Mesa de Seguridad con la participación de mayordomos de Santa María Xixitla, San Miguel Tianguisnahuatl, San Juan Calvario y San Pablo Tecamac.
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
Desde la Oficina de Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, el gobernador Alejandro Armenta, invitó a turistas nacionales y extranjeros a que visiten la entidad y conozcan su riqueza culinaria, rutas turísticas, cultura y tradiciones. “Es importante que vivan la experiencia de visitar la entidad, los estamos esperando”. Destacó que en la entidad hay seguridad y bienestar, al tiempo de explicar que los accesos y salidas del territorio poblano han sido embellecidos, además destacó que, gracias al trabajo conjunto con el gobierno federal, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las y los visitantes tienen garantizada su seguridad en carreteras.
LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS A VISITAR SON: la Biblioteca Palafoxiana, Africam Safari, la Pirámide de Cholula, la Biosfera de Tehuacán -Cuicatlán; además de los 12 Pueblos Mágicos
• DURANTE
• Ma. Magdalena Velázquez
en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
VÍCTOR GABRIEL
CHEDRAUI COMENTÓ
QUE SE BUSCAN PROYECTOS
SOSTENIBLES Y SUSTENTABLES, NO ANCLAR VUELOS QUE SE SUSPENDAN EN EL CORTO O MEDIANO PLAZO
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE
Este jueves, autoridades estatales y empresarios se entrevistarán con el Grupo Olmeca Maya Mexica, que desde noviembre de 2023 administra el Aeropuerto Hermanos Serdán, controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, comentó que
se buscan proyectos sostenibles y sustentables, no anclar vuelos que se suspendan en el corto o mediano plazo, sino que trasciendan en cuanto a temporalidad. La reunión busca tanto vincular el aeropuerto en materia de conectividad con el Tren Maya, como abrir nuevos destinos y aerolíneas que se sumen a los operados a la fecha por Volaris, Viva Aerobus y United Airlines, mientras que en carga cuenta con operaciones de MexPress y Estafeta.
Altos Hornos de México (AHMSA) cerró sus puertas en 2019 tras enfrentar una serie de problemas financieros. La quiebra de una de las empresas más importantes del país preocupó a la industria porque acaparaba 45% de la producción de la siderurgia nacional.
Pero algo ha estado ocurriendo desde hace seis años:
empresas de diversos tamaños han estado ocupando el lugar que dejó este monstruo establecido en 1942 y dedicada a la extracción de minerales y fabricación de diversos tipos de acero. Horacio Peredo, vicepresidente de la Canacintra, nos reveló que diversas empresas mexicanas han suplido la producción de AHMSA con inversiones en equipo y tecnología y produciendo a baja escala.
# CONTRACCIÓN
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
Los ingresos provenientes del mercado extranjero de las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) radicadas en Puebla se desplomaron 12.27 por ciento entre enero y mayo del 2025, lo que implicó alrededor de 11 mil 441 millones de pesos menos en ventas, derivado de los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos, lo que propició una contracción en los pedidos de exportación.
La situación no pudo ser palea-
ANUNCIAN INVENTATÓN Y FIRMAN
CONVENIO CON FILMADORAS
MAURICIO GARCÍA Como parte de la consolidación de la marca “Hecho en México” y el próximo lanzamiento de la marca Puebla Cinco de Mayo, se dio a conocer la producción del “Inventatón”, que se anunciará a mediados de octubre.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
EN
EL SECTOR SE COMPONE DE 175 EMPRESAS DENTRO DEL PROGRAMA DE INDUSTRIA IMMEX
• EN EL SECTOR
ALCANZARON EN LOS PRIMEROS 5
MESES DEL 2025 UN MONTO DE 13 MIL 332 MILLONES 415 MIL PESOS
da por los crecimientos del 10.26 por ciento en ingresos por ventas en el mercado nacional por unos 7 mil 189.5 millones de pesos, conforme a los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De hecho, las ventas totales del sector cayeron 2.6 por ciento para ubicarse entre enero y mayo del 2025 en 159 mil 47 millones 371 mil pesos, en contraste con los cerca de 163.3 mil millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.
SOMOS EL GOBIERNO QUE MÁS HA CAMINADO: OMAR MUÑOZ
REDACCIÓN “Somos el gobierno que más ha escuchado a la ciudadanía y caminado con ella y seguirá siendo así”, sostuvo Omar Muñoz, edil de Cuautlancingo, al entregar la segunda privada lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala en Nuevo León.
Al hacerlo, las empresas siderurgias nacionales están llenando el enorme hueco de una de las empresas más emblemáticas del país que dejaron huella.
Sin embargo, advirtió que México enfrenta retos más allá de los aranceles, pues al reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, se enfrentarán problemas para encontrar empleados calificados. En suma, los aranceles anunciados por Donald Trump sí han generado especulación pero no ha impactado tanto en números en la actividad industrial.
En el programa En línea debate con este reportero y Mauricio García León, el industrial se pronunció porque las empresas sigan enfocándose a I+D, para ampliar la capacidad tecnología aprovechando los paros técnicos que se han generado.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES
El joven de hoy está buscando soluciones nuevas a problemas viejos, pero le tenemos que ayudar a ser resiliente"
Están desarrollando nuevos programas con universidades fuera de México como Italia, España, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Norteamérica y Asia
JOSÉ MATA TEMOLTZIN EXPRESÓ QUE UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN ES QUE EL ESTUDIANTE TENGA UNA VISIÓN INTERNACIONAL DESDE SU FORMACIÓN INICIAL
Ante los nuevos desafíos de un mundo culturalmente interconectado y buscando que las nuevas generaciones exploten sus capacidades y habilidades para interactuar por medio de la tecnología con otras realidades, la Universidad Anáhuac Puebla ofrece a los jóvenes la capacidad de ser líderes de acción positiva.
El rector José Mata Temoltzin expresó que uno de los objetivos de la institución es que el estudiante tenga una visión internacional desde su formación inicial, situación que en la Universidad Anáhuac encontrarán, además de un entorno amigable, innovador, tecnológico, académico y sociable.
Mata Temoltzin comentó que ve a una juventud con varias características y consideró que cada joven es un campo de oportunidad, una hoja en blanco y un motivo de esperanza.
"Pero también veo a jóvenes que están más distraídos, tienen muchos distractores, las redes sociales son uno de ellos y quizá esa influencia les está costando ser consistentes. El joven de hoy es mucho más creati-
vo que el de antes. El joven de hoy está buscando soluciones nuevas a problemas viejos, pero le tenemos que ayudar a ser resiliente, le tenemos que ayudar a que sea consistente, le tenemos que ayudar a que sea disciplinado y ordenado, le tenemos que ayudar a que se proponga terminar lo que empieza".
En ese sentido, José Mata agregó que en la Universidad Anáhuac Puebla acompañan al alumno no sólo de forma académica, que también tiene que ver con la realidad científica y técnica, sino también de forma integral para que pueda servir mejor a la sociedad.
Sin embargo, el rector subrayó que comprender al alumno no significa que no se le deba exigir, ya que eso permitirá sacar lo mejor de él.
"Ese es el ecosistema que la Universidad Anáhuac ofrece y eso nos hace sentir orgullosos, seguir formando líderes de acción positiva".
En ese sentido, José Mata enfatizó que el reto de la Anáhuac Puebla en los próximos años es mantenerse como una universidad relevante e impulsar a la comunidad estudiantil a ser los mejores.
Nuevo periodo como rector de la Universidad
Anáhuac Puebla
Hace unos días, la Junta Directiva de las Universidades Anáhuac ratificó a José Mata Temoltzin por otro periodo como rector de la Universidad Anáhuac Puebla, al reconocer su liderazgo.
En ese sentido, Mata Temoltzin agradeció la confianza y recalcó que también es un reconocimiento a todo su equipo de trabajo, así como a la planta de docentes y administrativos.
El resultado de 15 años de estar al frente de la institución es gracias al trabajo de muchos años, recalcó el rector, entre ellos infraestructura, ramo en el que han invertido más de 800 millones de pesos en los últimos ocho años, que han permitido construir edificios, aulas tecnológicas, energías renovables y mejorar espacios universitarios y el trabajo constante. Actualmente, se edifica un edificio más con una inversión de 350 millones de pesos, lo que será una de las grandes apuestas en el campus. Este edificio tendrá 8 mil 500 metros cuadrados, que aumentará en un 80 por ciento la capacidad total de los espacios.
AYUNTAMIENTO
#TRANQUILIDAD
SUPERVISA CHEDRAUI CENTRO DE SEMÁFOROS INTELIGENTES
REDACCIÓN. El alcalde Pepe Chedraui supervisó el Centro de Monitoreo Semafórico que regula el tránsito en tiempo real y mejora la respuesta ante emergencias y siniestros viales en la capital.
FOTO:ESPECIAL
Las bodycams estarán en tiempo real para proteger a ciudadanía y policías”
PEPE CHEDRAUI alcalde de Puebla
EL AYUNTAMIENTO DESTINA CASI EL 30% DEL PRESUPUESTO A EQUIPO, PATRULLAS, BODYCAMS Y CAPACITACIÓN POLICIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CAPACITAN A FUNCIONARIOS CONTRA LA CORRUPCIÓN
REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad impartió el taller “Auditoría Forense” para fortalecer la ética pública y prevenir actos de corrupción. Ya suman 4,104 servidores capacitados.
FOTO:ESPECIAL
• EL ALCALDE
CHEDRAUI
DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD
DURANTE EL INFORME DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA CIUDADANA.
Durante el informe de resultados del coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, enfatizó que la seguridad siempre será una prioridad, por lo que seguirá trabajando de manera coordinada con los demás niveles de Gobierno para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos. El alcalde recalcó que alrededor del 30 por ciento del presupuesto total del Ayuntamiento de Puebla ha sido para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para el equipamiento y capacitación del personal, para adquirir nuevas patrullas, así como para cumplir con el aumento salarial que se prometió a principios de 2025 y para equipar a los elementos con cámaras corporales.
“Casi el 30 por ciento del pre-
GARANTIZA AGUA DE PUEBLA CALIDAD EN EL SERVICIO
REDACCIÓN. El Laboratorio de Agua de Puebla cumple 10 años acreditado por la ema, lo que avala que el agua potable suministrada cumple con estándares nacionales e internacionales de calidad.
FOTO:ESPECIAL
RECUPERAN ESPACIOS CON ORDEN Y CULTURA
• CON EL PROPÓSITO DE GENERAR ESPACIOS SEGUROS, LIMPIOS Y ACCESIBLES DENTRO DE LA CAPITAL, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL PEPE CHEDRAUI, A TRAVÉS DE LA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL, A CARGO DE AIMEÉ GUERRA, PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO”, UNA ESTRATEGIA COORDINADA PARA RECU-
supuesto del municipio se fue para seguridad para invertir en más cámaras de videovigilancia, además de cámaras (bodycams) para la protección de las y los ciudadanos, para saber de qué manera se comportan tanto la fuerza policial como los ciudadanos. Las bodycams van a estar en tiempo real”.
Los resultados son gracias a la estrategia que existe entre los tres niveles de Gobierno, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, destacó Chedraui Budib.
Por último, el presidente municipal indicó que, al menos, se llevan a cabo dos mesas de seguridad a la semana, y tienen comunicación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
PERAR DIFERENTES ESPACIOS PÚBLICOS DE ENCUENTRO Y CONVIVENCIA FAMILIAR EN EL CENTRO HISTÓRICO. REDACCIÓN
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sección 25 de Puebla, Julio Alfredo García, a nombre de sus agremiados, pidió ser escuchado por el Gobernador Alejandro Armenta para externar su opinión sobre la mejora a los servicios de salud en el estado.
En reunión con columnistas, el dirigente sindical dijo que el sector salud hoy día es un auténtico dolor de cabeza para las autoridades de los tres niveles de Gobierno, por la falta de medicamentos y ahora agravado con la falta de insumos básicos.
Una de sus frases fue lapidaria: “No deseo que el actual sistema IMSS-Bienestar no funcione, pero… así como está no va a funcionar”.
A lo largo de muchos años de labor, los trabajadores de la salud tienen un panorama de los problemas y también tienen la forma de solucionarlos, pero solamente se han reunido una sola ocasión la dirigencia sindical con el Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, pero desafortunadamente no han sido escuchados.
Tras la desaparición del Seguro Popular que funcionaba y sí daba atención de los afiliados, señaló que la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que solamente duró 3 años y empeoró la atención en el sistema de salud, para después pasar al IMSS-Bienestar, organismo al que le destinaron la mayor parte de recursos del sector para prestar servicio médico a la población. Julio Alfredo García, dijo que los trabajadores sindicalizados tienen idea, proyectos y planes para poder atender la salud de los mexicanos, por ello, piden ser escuchados por el Gobernador Alejandro Armenta, aunque han sido atendidos por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala quien ha mostrado interés en oírlos.
Ejemplificó el líder sindical que un 90 % de sus funciones y recursos le han quitado al sector salud a nivel nacional. El enfoque actual es incorrecto, señaló, los trabajadores del sector deben convertirse en promotores de prevención de la salud.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
“Jurassic World: Rebirth” se encuentra aun en cines y parece que se mantendrá en la cartelera unas semanas más.
Es Jurassic World: Rebirth la peor película de la saga? ¿Es también la más exitosa de la temporada o de la franquicia? El mundo de los dinosaurios tiene una base de fans fervientes y aguerridos, y durante las últimas semanas de la cartelera cinematográfica lo han demostrado con el exitoso estreno a la séptima entrega de la franquicia de dinosaurios que cambió el mundo del cine. A 22 años del estreno de la cinta original de Steven Spielberg en la que el multimillonario John Hammond hiciera realidad el sueño de muchos al clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en su isla, la franquicia de “Jurassic Park” ha pasado 4 décadas teniendo distintos protagonistas y personajes al mando. Hace solo 10 años regresaría a la pantalla con gran aceptación del público y un elenco que incluía a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard; siendo ellos la pareja dinámica que logró llevar a las nuevas generaciones la continuación de la trilogía original, y que si bien tuvo muchos tropiezos en sus posteriores entregas, reavivó la chispa solo para seguir el mismo destino que los proyectos en su momento encabezados por Sam Neill y Jeff Goldblum; con una despedida del Mundo Jurasico en 2022 que aunque algo tibia, parecía definitiva. Pero como Hollywood es una industria tan cambiante, 3 años parecen como toda una vida cuando se trata de traer de regreso la nostalgia, y es Scarlett Johansson quien en esta ocasión tomó la batuta y se convierte en la cara de una posible nueva trilogía.
Dicho lo anterior, desde su estreno hace ya unas semanas, “Jurassic World: Rebirth” es el regreso a este mundo que ha recibido críticas mixtas (en su mayoría negativas), con especialistas y espectadores destacando su historia entretenida, aunque la mayoría le consideran superficial; llena de clichés repetidos por ellos mismos y una falta de originalidad en comparación con entregas anteriores, y que para mi resulta mediocre en su estética visual, narrativa y desarrollo de personajes (vaya, ni siquiera los dinosaurios son tan buenos en forma y fondo). Pasando a ser más una historia de criaturas mutantes, algo entre godzilla y Alien (de
hecho su director Gareth Edwards admite que su intención era justo replicar a este último e icónico personaje, rosando más el terror y la ciencia ficción que son su inspiración desde niño). Pero aun con todo lo anterior, “Jurassic World” se convirtió en la cuarta película del año en sobrepasar los 650 millones de dólares, un éxito total en la taquilla, tan solo por detrás de nombres como Minecraft o Lilo & Stich; lo que sin duda alguna nos deja claro que aun cuando la historia deje mucho que desear, todo lo que lleve el nombre de la saga del T-Rex está destinado al éxito financiero, aun cuando no estemos totalmente complacidos. Pero ¿cuáles son los desaciertos de esta entrega? Como ya lo decía arriba, el descanso de solo 3 años, que en medición de mortales como usted y yo es un periodo sumamente corto. Y si bien la sobreproducción de proyectos tiende a dichos tiempos, para muchos de nosotros aun está demasiado fresco el recuerdo de la cinta anterior, que se sintió como una despedida de por al menos otra década, por ello ¿3 años después? Además de esto, la selección de Johansson como la protagonista principal al lado de Jonathan Bailey, que es una apuesta segura en términos de dinero por la gran popularidad de ambos y un trabajo grato para la actriz, quien comenta en entrevistas intentó ser parte del proyecto desde su trilogía anterior; pero en lo personal siento forzada la trama y el desarrollo acelerado con el que intentan hacerme empatizar con sus personajes. Y ni hablemos de la familia que por casualidad aparece en la película en medio de la nada, para terminar junto con nuestro grupo de mercenarios atrapados en una isla de experimentos, acechados por toda clase de criaturas mitológicas dotadas de habilidades que convenientemente funcionan para dificultar la trama. Es decir, tenemos a un grupo de desconocidos con los que no tengo tiempo de fraternizar en medio de una pelea entre dinosauros mutantes con un pésimo CGI y tiranosaurios pura sangre siendo molestados por los interés de estos forasteros de tomarles muestras de ADN para crear una cura para el cáncer y ser vendida por un grupo farmacéutico, a la par de unos niños atrapados en el lugar (porque siempre debe haber al menos 2 niños sin motivo en particular en cada película), y con Manuel García-Rulfo como el padre más negligente del cine de los últimos años. Demasiadas cosas que quedan solo en la superficie, remarcando una fórmula segura; un villano acartonado y falso como sus creaciones y una historia que tarda en mostrarnos lo que queremos, “dinosaurios”, para hacerlo luego con una calidad cuestionable y una narración que realmente no marca el rumbo para una siguiente entrega o conexión hacia un posible desarrollo más que seguir lucrando con este reino perdido dentro y fuera de la pantalla; pero que parece, no importa cuán blanda o inverosímil pueda ser su premisa, su público estará ahí para respaldarla (y quizá me incluyo entre ellos); al menos hasta que luego de un gran desgaste estén dispuestos a dormirla, solo para darle nueva vida y piel al poco tiempo.
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK: angelsarmientolopez
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Hasta julio de este año, tan solo en la capital del estado, se han concretado 642 obras gracias a este programa.
Me consta que cuando confías en la gente, se logran cosas extraordinarias.
Cuando dejas de ver al pueblo como beneficiario pasivo y lo entiendes como protagonista, entonces no solo se construye infraestructura: se transforma la comunidad y eso es exactamente lo que está pasando en Puebla con el programa de Obra Comunitaria, un modelo único en el país que demuestra que la participación social no es una idea romántica, sino una política pública efectiva.
Son 642 acciones que no nacieron en el escritorio de un funcionario, sino en las asambleas vecinales, en los Comités de Bienestar Social (COBIS), donde las y los ciudadanos deciden en qué invertir y cómo hacerlo. Eso se llama democracia directa, y eso es lo que muchas veces hace falta para cerrar la brecha entre la política institucional y las necesidades reales.
De los 927 millones de pesos que el Gobierno de Puebla ha destinado al programa en 2025, 166 millones han sido aplicados en Puebla capital. Y ahí están: aulas rehabilitadas, calles pavimentadas, luminarias instaladas, espacios públicos dignificados. Pero más allá de los números, hay algo que vale todavía más: el sentido de pertenencia. Porque cuando una vecina participa, cuando una mamá firma el acta de entrega, cuando un abuelo da seguimiento a los trabajos... entonces el proyecto ya no es del gobierno, es del barrio, de la calle, de la comunidad. Y no es casualidad que muchas de esas vecinas sean quienes hoy lideran los COBIS. La participación de las mujeres ha sido central. Lo dijo el gobernador Alejandro Armenta en el evento de Plaza La Victoria: el 50% de su gabinete está conformado por mujeres, y muchas de ellas están al frente de la transformación comunitaria. No solo se reconoce su capacidad organizativa, se apuesta por ella.
LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL?
Radiopasillo activado. Muchos medios de comunicación a nivel nacional, han informado esta semana que el SAT eliminará la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y en su lugar se utilizará la CÉDULA DE DATOS FISCALES (CDF), con el objeto de simplificar la expedición de las facturas electrónicas (CFDI).
Bueno… pues esto es chisme viejo.
Justo aquí, en EL HERALDO DE PUEBLA, el 16 de marzo de 2023, publiqué la noticia que el SAT daba a conocer esta nueva cédula simplificada para que no proporcionaras todos los datos personales que contiene la Constancia de Situación Fiscal y en su lugar proporcionaras esta nueva Cédula que contiene datos básicos necesarios para que tu proveedor expida tu CFDI.
Desde marzo de 2023 hasta octubre de 2024, esta cédula de datos fiscales no estuvo regulada. Es decir, para obtenerla, no había una liga oficial en la página del SAT. Tenías que “googlear” para encontrar la dirección electrónica. Fue hasta la 2ª Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, publicada en el DOF el 11 de octubre de
2024, que el SAT adicionó la regla 2.7.1.49. en la cual nos dijo: para obtener la cédula de datos fiscales (CDF), consulten la Ficha Técnica 322/CFF del Anexo 1-A.
Y dicha Ficha Técnica establece que para obtener la CDF, debes ingresar a
https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/, capturar tu RFC o tu CURP, en seguida el sistema mostrará todos los correos electrónicos que has utilizado a lo largo de tu vida fiscal para cualquier trámite ante el SAT, seleccionas uno de esos correos, al cual quieres que se te envíe la CDF y listo. La CDF está en tu correo, lista para que la descargues, la imprimas y la lleves en tu cartera para cuando sea necesario utilizarla.
La cédula de datos fiscales contiene: un código QR, tu nombre, tu RFC, los regímenes fiscales que tienes dados de alta ante el RFC y tu código postal.
¿Realmente va a sustituir a la Constancia de Situación Fiscal? No. La CSF seguirá existiendo.
¿La Constancia de Datos Fiscales simplifica la expedición de CFDI? No. El procedimiento para expedir una factura electrónica, sigue siendo el mismo.
Por lo tanto, cuidado con radiopasillo. Cuestiona todo lo que leas en internet.
¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero
Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.
Este programa no solo mejora infraestructura, mejora la confianza. Refuerza el tejido social. Recupera el valor de la palabra. Y, algo muy importante: incorpora mecanismos de auditoría ciudadana, porque gobernar con el pueblo también es rendirle cuentas. Esa es la lógica de fondo: que los recursos públicos se administren con honestidad, pero también con corresponsabilidad.
Desde mi trabajo como diputada federal por Puebla, me siento profundamente comprometida con seguir impulsando modelos como este. Porque me consta, insisto, que cuando se le entrega al pueblo no dádivas, sino responsabilidad y decisión, el resultado es más profundo que una obra: es comunidad. Y ese es el tipo de transformación que vale la pena defender.
En Puebla, se está construyendo algo más que obra pública. Se está construyendo una nueva forma de hacer política: desde abajo, con honestidad y con sentido común. Porque no hay mejor forma de gobernar que con el pueblo y para el pueblo. Y nadie mejor para dirigir esa transformación que las mujeres de esta capital que lideran estos proyectos.
Los hechos hablan y aquí están. FB.
*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.
• LA PRÁCTICA DE PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS SIN CERTIFICACIÓN ES UNA CONSTANTE
VILLEGAS MENDOZA
ENFATIZÓ QUE LA SANCIÓN IRÁ DESDE UNA AMONESTACIÓN CON APERCIBIMIENTO, MULTA, CLAUSURA TEMPORAL O DEFINITIVA O UN ARRESTO
• POR CIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS SE REALIZARON EN ESTABLECIMIENTOS NO CERTIFICADOS
•
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
El diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza, plantea una reforma a la Ley de Salud de Puebla para regular la medicina estética y combatir las prácticas ilegales, así como aplicar sanciones administrativas y penales.
La práctica de procedimientos estéticos sin certificación es una constante. El diputado resaltó que poco más del 15 por ciento de los procedimientos estéticos reportados en Puebla en 2024 se realizaron en establecimientos no certificados o por “profesionales sin la formación”. Villegas Mendoza expresó que esta situación es preocupante porque
muchos de estos casos terminan con afectaciones graves a la salud de los pacientes e incluso los lleva a la muerte.
El legislador puntualizó que la reforma permitiría hacer una clara distinción entre las cirugías plásticas y los procedimientos estéticos, pero los sancionará si los realiza una persona que no cuenta con las certificaciones necesarias.
Villegas Mendoza enfatizó que la sanción irá desde una amonestación con apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva o un arresto hasta por 36 horas. Solo de esta forma se podrán combatir las prácticas clandestinas y se logrará que los establecimientos que realicen procesos estéticos sean seguros.
PROPONEN QUE SEA OBLIGATORIO RESPONDER EXHORTOS EN 30 DÍAS
JULIO CÉSAR MORALES • El diputado del PT, Mauricio Céspedes, propuso al Congreso de Puebla establecer la obligación para responder los exhortos emitidos en un plazo de 30 días y llamar a comparecer a los titulares de las dependencias cuando sean omisos.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LANZAN CONVOCATORIA PARA BECAS PARA APOYAR A JÓVENES
JULIO CÉSAR MORALES • El diputado del Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés, lanzó una convocatoria para la entrega de becas en alianza con la Fundación Corcel y la Universidad Mesoamericana. FOTO: FREEPIK
ANALIZAN EN CONGRESO CONSTITUCIONALISMO DEL SIGLO XXI
REDACCIÓN • En el marco del Bicentenario de la Constitución continúan los foros denominados “Transitando hacia el constitucionalismo del siglo XXI en el Estado Libre y Soberano de Puebla”, en el cual se reúnen especialistas en Derecho.
COORDINACIÓN DEL PAN, FIRME Y SIN CAMBIOS
EL LÍDER DE LA BANCADA ALBIAZUL, MARCOS CASTRO MARTÍNEZ, AFIRMÓ QUE LA COORDINACIÓN DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) SE MANTIENE FIRME Y SIN CAMBIOS; SIN EMBARGO, SÍ HAY UN ABANDONO DE LA DIRIGENCIA ESTATAL.
CASTRO MARTÍNEZ CALIFICÓ DE “RUMORES” SU POSIBLE RELEVO Y LA LLEGADA AL CARGO DE SU COMPAÑERO RAFAEL MICALCO MÉNDEZ. HASTA EL MOMENTO, NO EXISTE NINGUNA INTENCIÓN DE REALIZAR UN CAMBIO EN LA COORDINACIÓN DEL GRUPO LEGISLATIVO EN EL CONGRESO DEL ESTADO.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
#CIENTÍFICA
FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN AVANZADA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
Ciudad Universitaria 2 se está consolidando como un campus estratégico para el desarrollo académico e investigativo de vanguardia, esto como parte del compromiso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el impulso a la ciencia, la tecnología y la formación de perfiles profesionales de excelencia.
Por ello, destaca la construcción del EMA 10, un edificio especializado que alberga 14 multilaboratorios diseñados para fomentar el trabajo colaborativo desde una perspectiva inter y multidisciplinaria. Con esta infraestructura, CU2 se proyecta como un sitio de avanzada en ciencias naturales y tecnologías
• DOCENTES REFLEXIONAN SOBRE EL IMPACTO DEL ACOMPAÑAMIENTO AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES.
de alta especialidad. Los multilaboratorios permiten la enseñanza práctica en diversas áreas del conocimiento, tales como Química, Biología, Electrónica y Arquitectura, a través de equipamiento de última generación que garantiza entornos seguros, eficientes y alineados con las exigencias de la investigación moderna. Entre estos recursos sobresale una cabina de extracción de gases importada de Alemania, completamente automática y con filtros de alta precisión que aseguran una operación segura para los usuarios. En el Laboratorio Automotriz, los estudiantes disponen de dispositivos de monitoreo de partículas, pantallas térmicas y monitores para el análisis en tiempo real de emisiones y funcionamiento vehicular.
EL EMA 10 INTEGRA 14 multilaboratorios con equipos alemanes, suizos y de alta precisión internacional
EDUCAR DESDE EL AMOR FORTALECE
• LA ANÁHUAC PUEBLA REAFIRMÓ SU MODELO EDUCATIVO HUMANISTA CON LA CONFERENCIA “EDUCANDO DESDE EL AMOR”, IMPARTIDA POR EDUARDO NAVARRO, QUIEN DESTACÓ LA AFECTIVIDAD COMO EJE FORMATIVO EN CONTEXTOS MARCADOS POR SOLEDAD, ANSIEDAD Y FRAGMENTACIÓN SOCIAL.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#UPAEP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) reafirma su compromiso con una formación integral para sus ingenieros, por ello, la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial impulsa una educación basada en ciencia, tecnología y humanismo, señaló el Dr. Omar González González.
El director de la facultad subrayó en conferencia de prensa que los futuros profesionistas deben comprender para quién y por qué diseñan soluciones. Por esta razón, el enfoque académico abarca áreas clave como salud, sustentabilidad, automatización y exploración espacial.
• INVITAN A JÓVENES INTERESADOS A CONOCER LA EXPERIENCIA UPAEP, DONDE LA TECNOLOGÍA Y EL HUMANISMO CONVIVEN EN ARMONÍA.
Y FOTO: GABRIELA ORTEGA VÁZQUEZ
La presidenta municipal de Atlixco, Adriana Ayala, anunció este miércoles en rueda de prensa que la quinta edición del evento “Valle de las Catrinas” se llevará a cabo del 3 de octubre al 2 de noviembre. Con el objetivo de posicionar a Atlixco como la capital del Día de Muertos, el municipio se prepara para recibir a miles de visitantes durante la temporada.
La cartelera de actividades incluirá una variedad de eventos artísticos, tradicionales y deportivos: música en vivo, danza folclórica y contemporánea, exposición de artes plásticas, calaveritas literarias, feria del cempasúchil, recorridos teatrales en el panteón municipal, desfile de calaveras, carrera atlética y ruta ciclista cerca del Popocatépetl, entre otros.
Reconocido por su exposición de catrinas monumentales, este año se presentarán 22 figuras distribuidas en distintos puntos, de las cuales 14 estarán ubicadas en Atlixco. Esto representa un avance respecto al año pasado en cuanto a temáticas, personajes históricos, leyendas y diseños de catrinas. #CULTURA
ESTE AÑO SE EXHIBIRÁN 22 CATRINAS MONUMENTALES, 14 DE ELLAS UBICADAS EN PUNTOS
LUPITA CUAUTLE ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS
• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, LUPITA CUAUTLE, REALIZA LA TERCERA ENTREGA DEL PROGRAMA “CON RUMBO A UNA MEJOR NUTRICIÓN”, QUE HA DISTRIBUIDO 1,900 DESPENSAS EN DIVERSAS COMUNIDADES, BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A MÁS DE 12 MIL PERSONAS.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#SEXTAEDICIÓN
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
El próximo 7 de septiembre a las 7:00 horas se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país, incluyendo Puebla, la sexta edición de la carrera “Todo México salvando vidas” a beneficio de la Cruz Roja.
La carrera en Puebla se llevará a cabo en San Andrés Cholula con las distancias de 3 km (caminata), 5 y 10 km con salida y meta tentativamente en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ya que se encuentra en trabajos de remodelación, sin embargo, el Comité Organizador espera que para esas fechas ya está listo, de lo contrario será en los próximos días cuando se confirme la el lugar y la ruta.
LA PREMIACIÓN SERÁ HONORÍFICA CON TROFEO PARA LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE 5 y 10 kilómetros
• LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS A PARTIR DE ESTE MOMENTO A TRAVÉS DE WWW.IMPULSOTIME.COM
CONFIRMÓ QUE DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DEL DEPORTE SE MANEJARÁN LAS DOS RAMAS DEL BÁSQUETBOL: BALONCESTO CONVENCIONAL (5 VS 5) Y 3X3 EN VARONIL Y FEMENIL
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
A pesar de que este jueves se llevará a cabo la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte con la visita del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, el recién nombrado director de básquetbol, Yannick Espinosa, confirmó en exclusiva para El Heraldo de Puebla que el equipo representativo de básquetbol de la institución jugará en la División III de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) al menos durante la Temporada 2025-2026.
“Nuestro equipo representativo de la Universidad va a jugar la Liga ABE. Entonces es
YANNICK ESPINOSA mencionó que por tiempos y temas administrativos ya no alcanzaron a inscribirse en la División II
POBLANOS VAN EN BUSCA DEL ORO EN BOXEO
• EN EL ÚLTIMO DÍA DE COMPETENCIAS DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2025, 4 PUGILISTAS POBLANOS SE SUBIRÁN AL RING EN BUSCA DEL METAL DORADO PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO EL EVENTO DEPORTIVO NACIONAL QUE CULMINARÁ EN EL GIMNASIO MIGUEL HIDALGO. LOS POBLANOS QUE TRATARÁN DE SUBIR A LO MÁS ALTO DEL PODIO SON: JAEL DAVID HERNÁNDEZ EN LA CATEGORÍA JUNIOR DIVISIÓN SEMIPESADO 80 KG, QUIEN SE ENFRENTARÁ A ERICK ISAI RIVERA, DE BAJA CALIFORNIA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA
otra oportunidad más para los chicos para seguir estudiando, para seguir desarrollándose como competidores, y en esta etapa universitaria, los que los que la empiecen, pues van a ser otros 4 años para seguir compitiendo un buen nivel, pero lo que queremos nosotros es seguir creciendo y generando y creando personas de bien”.
Mencionó que por tiempos y temas administrativos ya no alcanzaron a inscribirse en la División II, sin embargo, confirmó que para el próximo año ya estarán en dicha división en busca de ascender a la máxima categoría de la Liga de nuestro país y seguir demostrando que Puebla tiene un alto nivel de baloncesto estudiantil.
• EL GLOBAL CITIZEN CUENTA CON EL RESPALDO DE GRANDES EMPRESAS COMO DELTA AIRLINES, PAYPAL O VENMO
WEDNESDAY TENDRÁ
UNA TERCERA TEMPORADA
EFE. La aclamada serie de Netflix ‘Wednesday’, protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton, ha sido renovada para una tercera temporada, anunció este miércoles la plataforma de contenidos en línea. FOTO: EFE
EL EVENTO TAMBIÉN SE ENFOCARÁ EN GARANTIZAR QUE 30 MIL NIÑOS DE TODO EL MUNDO PUEDAN ACCEDER A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y AL FUTBOL
EFE | FOTO: EFE
La cantante colombiana Shakira y el canadiense The Weeknd encabezan el cartel de artistas que actuarán en el festival Global Citizen de Nueva York en septiembre, según anunció este martes la organización en un comunicado.
El evento, que se celebrará en Central Park el 27 de septiembre -y que se celebra en paralelo a la semana de alto nivel de Naciones Unidas-, también contará con las actuaciones de Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist, y además volverá a tener al actor Hugh Jackman, embajador de Global Citizen, como anfitrión del evento.
“Es un honor para mí encabezar este increíble festival. La música siempre ha
CELEBRIDADES EN EE.UU DESPIDEN A OZZY OSBOURNE
EFE. Figuras del rock y celebridades de todo Estados Unidos han expresado este jueves su pesar por la muerte de Ozzy Osbourne, legendario cantante británico y exlíder de la banda Black Sabbath, considerado pionero del heavy metal. FOTO: EFE
LOS BUKIS RECIBEN UNA ESTRELLA EN HOLLYWOOD
• LA BANDA REGIONAL MEXICANA LOS BUKIS RECIBIÓ UNA ESTRELLA EN EL EMBLEMÁTICO PASEO DE LA FAMA DE LOS ÁNGELES QUE DEDICARON A LA COMUNIDAD INMIGRANTE, LA “FUERZA DE SERVICIO SILENCIOSA” QUE “TRABAJA DURO DE SOL A SOL” EN ESTADOS UNIDOS.
“QUEREMOS DEDICAR ESTA ESTRELLA A TODOS LOS INMIGRANTES REUNIDOS AQUÍ EN ESTE HERMOSO PAÍS, A TODOS LOS TRABAJADORES QUE SE ES-
sido mi forma de conectar con la gente y dejar huella en el mundo. Estoy impaciente por actuar, unir e inspirar a la acción”. Shakira.
Por su parte, Hugh Jackman dijo estar “emocionado por el progreso” realizado por el Global Citizen en estos últimos años y destacó el “creciente impacto” del evento, que “llega a todos los rincones del mundo”.
Este año el festival tiene como uno de sus objetivos proporcionar acceso a la energía a un millón de personas en África.
Y es que la organización, junto con la Comisión Europea, está invirtiendo en dos grandes proyectos de infraestructura valorados en más de 500 millones de dólares y cuyo objetivo es llevar energía limpia y fiable al continente.
FUERZAN TODOS LOS DÍAS POR