







IMPULSA LUPITA
CUAUTLE CON BECAS AL TALENTO DEPORTIVO
REDACCIÓN • La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres realizó la segunda entrega de becas del programa Talentos Deportivos, San Andrés Cholula 2025, a cargo de la Secretaría del Bienestar.
FOTO: ESPECIAL
LOCALIZAN EN MENOS DE 24 HR. A MENOR DESAPARECIDA
REDACCIÓN • El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, logró la localización con vida de Luz Elena N., menor de edad reportada como desaparecida en el municipio de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
EXCELENCIA, OFRECEN ESTANCIAS INFANTILES DEL ISSSTEP REDACCIÓN • Constituida en una de las prestaciones de seguridad social más valoradas entre las y los derechohabientes, las Estancias Infantiles del ISSSTEP cumplen una labor fundamental en materia de bienestar y excelencia educativa.
CUANDO SE IDENTIFICAN IRREGULARIDADES, SE INFORMA A PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) PARA SU CANCELACIÓN SEGURA Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Gobierno de Puebla confirmó la detección de una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste, durante un operativo realiza-
•
do en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, que recorre 150 kilómetros en territorio poblano.
El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que se lleva a cabo una
#SEGURIDAD
‘Cero Robos’ con Operativo
vigilancia constante mediante patrullaje a pie, motorizado y monitoreo satelital. Cuando se identifican irregularidades, se informa a Petróleos Mexicanos (Pemex) para su cancelación segura y evitar riesgos a la población.
De enero a la fecha, se han
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Como parte del reforzamiento estratégico del operativo “Cero Robos”, implementado por el Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, se llevó a cabo un
• 28 PIPAS Y 272 TOMAS CLANDESTINAS SE HAN ASEGURADO DESDE ENERO
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra
3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y diez de oleoducto.
Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.
Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que se mantendrá una vigilancia constante, ya que la seguridad energética es una prioridad. Hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos, ya que la participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.
despliegue interinstitucional por parte de la Defensa, Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSCP), en diferentes puntos, con el objetivo de inhibir el robo.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram:
‘FERIA DE SOLUCIONES DE PAGO’ SERÁ EN PUEBLA Y TEHUACÁN
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Las delegaciones de Puebla y Tehuacán del Infonavit desarrollarán este 27 de julio la “Feria de soluciones de pago”, para dar a conocer a derechohabientes acreditados antes del 2013 una serie de beneficios sobre sus créditos.
FOTO: ESPECIAL
COMCE SUR CONSTRUYE INTERCAMBIO BILATERAL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Comce-Sur trabaja de forma coordinada con Casa de México en España y la Cámara de Comercio de Guipúzcoa con el fin de detonar proyectos de intercambio comercial entre esa región vasca y ocho estados de México.
FOTO: ESPECIAL
HOY CONCLUYE REGISTRO DE BECAS DE CONECTIVIDAD
REDACCIÓN. El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsado por el Gobierno de Alejandro Armenta, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de seguridad con bienestar.
FOTO: ESPECIAL
CAE APORTACIÓN DE PUEBLA AL VALOR AGREGADO
• PUEBLA SUMA 471 MIL 792 ESTABLECIMIENTOS CON MÁS DE 1 MILLÓN 685 MIL OCUPADOS, LOS CUALES APORTARON UN VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO DE 410 MIL 208 MILLONES DE PESOS, LO QUE DERIVÓ EN QUE EL ESTADO PASARA DEL DÉCIMO PRIMER SITIO AL DÉCIMO TERCERO ENTRE LAS ENTIDADES DEL PAÍS EN 2023
• LOS PRODUCTOS CON MAYOR VARIACIÓN
EN LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO, PUEBLA FUE EL SEGUNDO ESTADO CON MAYOR DEFLACIÓN CON UNA TASA DE 0.05 POR CIENTO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
En términos anuales, la inflación en el estado de Puebla se contrajo para ubicarse en 2.67 por ciento. Asimismo, en la primera quincena de julio, Puebla fue el segundo estado con mayor deflación con una tasa de 0.05 por ciento y del 0.07 por ciento en Puebla capital. De acuerdo con las cifras reportadas en el Índice Nacional de precios al Consumidor (INPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual de 3.55 por ciento, en la primera quincena de julio, representa menor tasa desde la segunda quincena de enero, debido a la caída de los precios de las mercancías no alimentarias y al des-
CON EL 2.6 POR CIENTO DEL TOTAL NACIONAL, CONFORME A LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LOS CENSOS ECONÓMICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). EL VALOR AGREGADO SE REFIERE A LA RIQUEZA QUE SE GENERA POR LA PRODUCCIÓN Y EL VALOR EN QUE SE COMERCIALIZA PARA APORTARLE UN VALOR REAL.
LOS PRECIOS DE
• LAS MERCANCÍAS NO ALIMENTARIAS Y AL DESCENSO DE ALGUNOS ALIMENTOS FRESCOS
censo de algunos alimentos frescos. Sin embargo, esta disminución aún no cumple los pronósticos de especialistas que estimaban una disminución de entre 3.65 y 3.76 por ciento anual.
De acuerdo con el Inegi, el INPC aumentó 0.15 por ciento en la primera quincena de julio con respecto a la última de junio y registró un nivel de 140.731, por lo que la inflación bajó a 3.55 por ciento en la primera quincena de julio de 2025, después de que cerró junio en 4.32 por ciento.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
En tiempo real
Mi compañero Omar Cuautle Rojas dio cuenta de la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte de Puebla, donde fue el emblemático estadio Olímpico Ignacio Zaragoza.
El gobernador de Puebla de Puebla, Alejandro Armenta y el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte que dirigirá José Luis Sánchez Solá “El Chelís”.
El estadio olímpico que fue guarida de los Pericos y Ángeles Negros, y que albergó conciertos de múltiples grupos como Queen, comenzó a ser demolido para albergar el nuevo espacio multidisciplinario.
“La Universidad del Deporte contará con 61 mil 750 m2 con inversión global de 729.6 millones de pesos que consta en la construcción de un edificio con planta baja (10 aulas, estacionamiento para 357 lugares, comedor para 160 personas, 3 ring, 1 multicancha con domo, gimnasio con vestidores, alberca semiolímpica, auditorio, zona de tenis de mesa, judo, taekwondo y pilates), primer piso (área administrativa, 11 aulas y canchas de futbol soccer, americano, béisbol y 4 de pádel), segundo nivel (19 aulas, y área administrativa, y el tercer nivel (residencia de alumnos con 16 dormitorios para 64 personas, regaderas, comedor y terrazas ). Asimismo, se lleva a cabo la demolición parcial y rehabilitación de gradas con mil 500 m2”.
Rommel Pacheco, director de la CONADE, resaltó la creación de la Universidad del Deporte ya que ayudará a la profesionalización de los deportistas durante su trayectoria deportiva y posterior, si es que deciden continuar como entrenadores y/o promotores deportivos, señala la nota de Omar.
ALIMENTARIOS
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI ENTREGÓ 3,500 PAQUETES DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA A 500 PERSONAS VULNERABLES. EN COORDINACIÓN CON EL DIF ESTATAL Y MUNICIPAL, SE BENEFICIÓ A NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PUEBLA CAPITAL.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
• NIÑOS Y ADULTOS MAYORES RECIBEN PAQUETES ALIMENTARIOS EN COLONIA SOLIDARIDAD NACIONAL, PUEBLA
ALBERTO ARCEGA | FOTO: FREEPIK
Los accidentes de menores de edad en casa aumentan hasta 15 por ciento, debido a la temporada vacacional, dio a conocer Rubén Borau García, titular de la dirección de Gestión de Riesgos del municipio de Puebla, por lo que recomendó a los padres de familia aplicar medidas preventivas.
Es normal que aumenten los accidentes de niñas y niños, ya que
• PEPE CHEDRAUI RECORRIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO BUAP QUE BENEFICIARÁ A 200 JÓVENES POBLANOS.
muchas veces se quedan solos en las viviendas.
«Ahorita en temporada de vacaciones todos los niños sabemos que se quedan en casa, la gran mayoría de ellos, y los papis pues están trabajando, entonces, hay que tener ciertas precauciones para evitar que ocurran accidentes en el lugar».
Borau García detalló que los principales peligros a los que se exponen los menores son caídas de balcones, azoteas y zotehuelas, consumo de sustancias tóxicas como cloro, ácidos o productos de limpieza; y cortos circuitos.
El funcionario exhortó a los padres de familia a no dejar sin supervisión a los menores de edad o inscribirlos en cursos de verano, actividades recreativas para que puedan aprovechar el tiempo libre o encargarlos con una persona adulta.
LA OBRA EDUCATIVA EN ZACACHIMALPA TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE 54 MILLONES DE PESOS EN SU PRIMERA ETAPA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui supervisó los avances de la construcción del Bachillerato Tecnológico de la BUAP, en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Acompañado de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura, el edil comentó que la edificación del plantel es gracias a un convenio de colaboración con la Máxima Casa de Estudios,
que encabeza la rectora Lilia Cedillo Ramírez. "Así es como va la obra del nuevo Bachillerato Tecnológico @BUAPoficial en San Pedro #Zacachimalpa. En #LaCapitalImparablereemos en el trabajo en equipo para impulsar el talento de nuestras juventudes con espacios dignos para aprender", escribió el alcalde en sus redes sociales. En su momento, David Aysa explicó que la inversión para el Bachillerato Tecnológico es de 54 millones de pesos.
La Presidente Municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, militante del PT, señaló que el Municipio se consolida como Municipio turístico, por la cantidad de visitantes que tiene y ofrece además 4 mil habitaciones de 113 hoteles y 95 restaurantes para todos los gustos y además, no hay desempleo y tiene ofertas laborales de manera constante.
En una plática, dijo además que cuenta con un Plan de Atención a los Migrantes que deportan de Estados Unidos, denominado Te Abrazamos Paisano, pero que a la fecha solamente han regresado tres. Dicho proyecto tiene 5 ejes:
Entre proyectos a futuro, dijo que se construye el Museo Prehispánico del Valle de Atlixco con 170 piezas de culturas indígenas que será inaugurado el próximo año.
1.-Economico, para darles trabajo y que no se queden sin ingresos. 2.- Laboral, mediante convenios con instituciones. 3.- Educativo, con convenios con universidades privadas, para que estudien y tengan becas. 4.- Jurídico, para gestionar y darles documentos de identidad pues llegan sin papeles. 5.Psicología Clínica, para fortalecer la identidad local. Tiene para ello, un albergue para 70 personas con todos los servicios que se utiliza para planes de contingencia.
Sobre el Municipio, dijo que tiene 141 mil habitantes, 11 juntas auxiliares, 37 mil casas, 232 escuelas y un presupuesto anual que llega a los 650 millones de pesos.
En el rubro de seguridad tienen instaldas439 cámara de vigilancia conectadas al C5 y la incidencia delictiva ha ido a la baja, con 31 patrullas nuevas y otros 50 elementos de reciente ingreso.
o existe explicación lógica del comportamiento que tienen los gobiernos emanados de Morena, quienes protegen actos vandálicos, defienden a evidentes socios del crimen organizado y ocultan a toda costa los hechos de corrupción en los que incurren sus integrantes, al punto de sancionar a la ciudadanía.
Recientemente en la Ciudad de México se llevó a cabo la marcha contra la gentrificación, supuestamente por los costos elevados que han sufrido algunas zonas de la ciudad por la presencia notable de extranjeros.
La primera vez, los manifestantes que usaron capuchas y se cubrieron el rostro, destruyeron literalmente varios negocios que registraron pérdidas por alrededor de 12 millones de pesos, entre daños materiales y ventas no realizadas, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).
En el pasado se evidenció que en “marchas feministas” participaban en los disturbios extranjeros que simpatizan con el socialismo del siglo XXI, como lo hacen los mandatos del partido en el poder.
Los disturbios se registraron en las colonias Condesa, Roma Norte y Doctores; sin embargo, en una segunda marcha que se realizó el pasado domingo, los “manifestantes” además saquearon el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, sin que hubiera un solo detenido o la intervención de la autoridad.
Los actos vandálicos implican la destrucción del patrimonio cultural, bienes comunes que en la mayoría de los casos están ubicados en el espacio público, mismos que tienen un impacto, sobre todo simbólico, es una acción comunicativa que busca deponer.
El mundo ilumi nado
POR: MIGUEL
La pregunta de qué hay después de la muerte nos la hemos formulado todos y aunque la respuesta es incierta, se reduce a dos posibilidades: la permanencia del yo en el “Más allá”, o la desaparición del yo y su reincorporación a la naturaleza.
Pero así como lo que ocurre después de la muerte es un misterio, lo es también lo que pasa antes de la misma; no la vida en sí misma, sino más bien los minutos previos al desenlace (o a la transición) del yo.
Sin duda, lo que hay más allá de la muerte es tan enigmático como la paulatina desaparición del yo que ocurre durante los últimos minutos del cerebro moribundo.
El momento en el que la vida de un ser humano inicia es tan incierto como el de su final. Pareciera que definir el momento de la muerte de una persona es más sencillo, sin embargo, el tema no es tan sencillo como parece. La consciencia es la capacidad de darnos cuenta de nuestra existencia, así como de percibir y pensar nuestro entorno, pero filosóficamente se ha postulado que la consciencia vive en el cuerpo, pero es hasta cierto punto independiente del mismo. Sobre la muerte y la desaparición de la consciencia, el artículo Aumento del acoplamiento y la conectividad neurofisiológica de las oscilaciones gamma en el cerebro humano moribundo, escrito por Gang Xu, Temenuzhka Mihaylova, Duan Li, Fangyun Tian, Peter M. Farrehi, Jack M. Parent, George A. Mashour, Michael M. Wang y Jimo Borjigin, dice lo siguiente: «Analizamos a cuatro pacientes moribundos antes y después de la retirada clínica de su soporte ventilatorio. La evidencia sugiere que los procesos neurales necesarios para la experiencia consciente pueden permanecer activos durante un corto periodo después de la muerte clínica.»
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Incapaz de reaccionar por sí misma, de aplicar de inmediato sus propios reglamentos y códigos para mostrar su fuerza coercitiva aplicando sanciones o medidas en caso de incumplimiento de sus normas y así mandar un mensaje que sirva de ejemplo a eventos futuros, doña Fede y Las Chivas dejaron ir esta valiosa oportunidad para actuar agazapados como siempre, dejando pasar las cosas esperando que la amnesia colectiva haga su trabajo.
El tema de Chicharito fue tendencia durante varios días y doña
Fede solamente reaccionó y actuó
cuando desde Palacio Nacional les dieron una nalgada en la mañanera con la declaración y postura de la presidenta a pregunta ex profeso sobre el tema. NO tengo pruebas, pero tampoco dudas de que si este tema NO hubiera llegado a este escenario, doña Fede lo hubiera dejado pasar como acostumbra
Lo que son las coincidencias. Con muy pocos días de diferencia, en Palacio Nacional se volvió a tocar un tema sobre implicaciones de misoginia en las conferencias. Los dos casos con personajes ligados a nuestro futbol. Antes le tocó a Salinas Pliego, ahora a Javier Hernández. Con el jugador hubo cartita de doña Fede y multa; con el empresario dueño del Puebla, Mazatlán y un porcentaje del Atlas, un silencio absoluto.
Depende “el sapo”...
Las declaraciones y posturas personales en sus redes sociales de ambos personajes merecieron un trato muy distinto de las autoridades futbolísticas, algo común en doña Fede, que aplica el reglamento y códigos a conveniencia, dependiendo de si es amigo o enemigo, si el involucrado es general no se le aplica igual que al soldado raso. El actuar y sancionar siempre de forma discrecional.
Podemos estar en total desacuerdo o a favor de las posturas personales que ambos hicieron públicas, pero lo que debemos entender es que, por absolutamente desafortunadas que creamos que hayan sido, es su manera de pensar, su manera de entender las relaciones hombre-mujer, su manera de actuar, en síntesis, es sin duda el pleno ejercicio de su libertad de expresión, nos guste o no.
Y justo en este término es cuando debe centrarse el debate. Cierto, la libertad de expresión es un derecho fundamental, pero también es innegable que esta NO es absoluta y tiene límites para la protección de otros derechos y valores. ¿Dónde termina la libertad de expresión? Los juristas coinciden en que termina justo donde comienza el daño a la reputación, a la dignidad, donde incita a la violencia, el odio o la discriminación, entre otras acepciones.
¿Libertad o libertinaje?
En estos tiempos tan complicados, en todos los sentidos se esperaría que dos personajes tan importantes que son públicos tuvieran plena conciencia de que los comentarios hechos en redes sociales ya no son posturas estricta-
mente personales, pues entran en el terreno de lo público y por consecuencia a las restricciones legales, morales y éticas sobre la libertad de expresión.
A esa “conciencia”, madurez, sensatez, prudencia y congruencia en lo que se debe o no se debe decir públicamente también se le conoce como "el deber ser". ¿Qué es el deber ser? Se refiere a las normas, principios o expectativas que rigen cómo algo o alguien debería actuar, comportarse o ser, en contraste con la realidad actual o el "ser". Es un concepto fundamental en ética, filosofía y derecho, que establece un estándar de conducta deseable o esperado.
Para hacerlo más entendible, el deber ser es lo que se considera correcto, justo, moralmente aceptable o legal, según un sistema de valores o normas establecido. Por ejemplo, en ética, el deber ser podría referirse a la obligación de ser honesto o justo.
Este concepto del llamado deber ser también plasma por escrito en algunos de los contratos laborales que firman los futbolistas con sus clubes a los que cada día son más restrictivos en muchos sentidos, más en los nuevos tiempos de redes sociales, que suelen ser como la “santa inquisición”.
El caso Carlos Albert-ESPN
En alguna cláusula del contrato laboral se puntualiza que el jugador en sus propias redes sociales y con cualquier comentario personal no debe trasgredir las normas que contempla el deber ser; en caso contrario, aunque sean sus propias redes sociales, le da al club la atribución de sancionarlo de muy distintas maneras, dependiendo de la gravedad del tema.
No es un tema nuevo. Desde hace años, jugadores y hasta comunicadores firman contratos laborales en donde prácticamente “alquilan” sus redes sociales a sus contratantes que, en la mayoría de los casos, les restringen algún tipo de opiniones y temas delicados para evitar problemas legales y mediáticos.
El ejemplo más conocido sobre la incorporación de cláusulas restrictivas a las opiniones en redes sociales de los contratos fue la salida del querido y polémico Carlos Albert de la cadena ESPN en el 2017, por poner tuits sobre la transmisión del debate presidencial que se empalmaba con un juego de la Liga MX.
Para no dejar dudas sobre lo que relato, la explicación sobre el tema salió de la pluma y letra del periodista en la columna del diario La Afición, que a continuación reproduzco de forma textual:
"Consideré importante darle salida a mi creencia de que la preferencia de TV AZTECA por el futbol carecía de sentido social, y aprovechando MI TWITTER PERSONAL, envié varios mensajes invitando al público a darle la espalda al futbol y ver el debate en ese horario”
El comentarista asegura que de inmediato recibió una llamada de su jefe en ESPN asegurando que sus mensajes en redes sociales habían enfurecido a "mucha gente dentro y fuera de la empresa", por lo que le pidió "no trabajar el próximo domingo" a reserva de que le informaran lo contrario.
"Finalmente, se me comunicó que mis jefes en ESTADOS UNIDOS habían decidido dar por terminada la relación laboral "PORQUE MIS TWITTERS INVITANDO A NO VER EL FUTBOL ATENTABAN EN CONTRA DE UN SOCIO COMERCIAL DE LA EM-
PRESA". Redactó así usando mayúsculas el buen Carlos Albert, en aquella columna del 2017. https://www.sandiegored.com/deportes/futbol/carlos-albert-explica-salida-espn/
CH14 se disculpa
Estamos hablando de un evento sucedido hace ocho años y de opiniones sobre un tema político, no de misoginia, no de discriminación, que hoy se ha vuelto mucho más complejo. De aquel tiempo a la fecha todo se ha magnificado, hay más redes sociales, hay más hipersensibilidad para temas delicados; por ende, hay contratos más y más restrictivos con comunicadores y jugadores sobre el uso de sus redes sociales y opiniones.
Tanto escaló el tema de Javier Hernández, que tuvo que emitir un texto en sus redes sociales ofreciendo una disculpa pública a quien pudieran haberle causado malestar o confusión sus palabras, mencionando que nunca fue su intención limitar, herir ni dividir, y se comprometió a expresarse con una mayor claridad y sensibilidad en temas tan delicados.
No sé qué opine usted al respecto, quizá también esté atrapado y confundido entre lo que es una opinión y en qué momento, forma o circunstancia debe guardarse para sí mismo, sin compartirlo de forma pública. El debate seguirá abierto, para muchos es un atentado a la libertad de expresión, para otros una incitación a la misoginia, a la discriminación del género.
Pero más allá de con qué postura se identifique usted, en lo que hay una plena unanimidad es que desde hace ya mucho tiempo al jugador NO solo se le contrata y paga fortunas por anotar o evitar goles; sus obligaciones crecen exponencialmente con la fama y los nuevos tiempos. Los clubes pagan por su talento en la cancha y por evitarles problemas mediáticos en redes sociales.
La fama no es sencilla y quien la obtiene, además de dinero, tiene responsabilidades de conciencia ética e imagen ineludibles. Bien me dice un amigo, en forma de chiste, sarcasmo y verdad: “¿Quién dijo que la vida de artista es fácil”?
"El deber ser no es una imposición externa, sino una elección interna hacia la virtud. Es la ética que nos impulsa a ser mejores personas y a construir un mundo más justo”.
PROPONEN REGULAR MATERNIDAD SUBROGADA
JULIO CÉSAR MORALES. La diputada Nayeli Salvatori propuso el legalizar la maternidad subrogada en Puebla, con restricciones que eviten abusos y garanticen derechos de gestantes e infantes.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
LA ASE REALIZARÁ UNA AUDITORÍA FORENSE POR POSIBLES ANOMALÍAS EN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN VIAL #OBRAS
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La Auditoría Superior del Estado (ASE) inició la investigación sobre las fallas que presentaron los trabajos de rehabilitación de la Avenida Juárez para fincar o deslindar responsabilidades por un posible desvío de recursos. El auditor general, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, señaló que recibieron la información financiera del Ayuntamiento de Puebla, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, por lo que co-
ADVIERTEN EXTINCIÓN DEL PRI EN ELECCIONES 2027
JULIO CÉSAR MORALES. Andrés Villegas, de Morena, respondió al PRI que perderá en 2027 si no recupera credibilidad y votos. Afirmó que en Puebla el tricolor está en declive y nadie quiere ser su candidato.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
menzarán con su fiscalización. Expresó tener conocimiento de la petición del Congreso para revisar los daños que se registraron en la remodelación de la rotonda de la Avenida Juárez, ejecutada en el periodo de gobierno del exalcalde, Adán Domínguez Sánchez. Apuntó que atenderán el llamado del Poder Legislativo y ejecutarán una auditoría forense para evaluar la calidad de los materiales utilizados en la ejecución de los trabajos de mejorar la infraestructura vial.
LA FISCALIZACIÓN se integrará al informe individual de resultados que se presentará en 2026
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
La legitimidad de la renovación de los Comités Directivos Municipales del PAN está en riesgo, la dirigencia estatal está impulsando a perfiles “chapulines” para imponerlos en Puebla.
La diputada por el PAN, Celia Bonaga Ruiz, señaló que en la víspera del inicio del proceso interno existen una serie de anomalías.
PIDEN REFORZAR VIGILANCIA EN ESCUELAS DEL ESTADO REDACCIÓN. Diputados exhortaron a Ayuntamientos a coordinar operativos con Seguridad Pública para proteger a estudiantes en zonas escolares y propusieron crear comisiones de ciencia e innovación.
Expresó que existe “un riesgo real” de una imposición en las dirigencias municipales porque están apoyando a perfiles que respaldaron a Morena en la pasada elección constitucional.
Resaltó que estos panistas de “membrete” ahora están de regreso buscando posiciones con el respaldo del Comité Directivo Estatal, encabezado por Mario Riestra Piña.
“Es un riesgo, es un riesgo real, hay muchos panistas que son de membrete, pero tenemos conocimiento de que operaron para otros partidos (…) En todo el estado hay panistas que desafortunadamente no están convencidos y entonces brincan hacia donde les convenga y eso es un riesgo, y eso te habla de una falta de liderazgo”.
ORQUESTA SINFÓNICA
REALIZA CAMPAMENTO EN PUEBLA
• LA ORQUESTA SINFÓNICA
INFANTIL DE MÉXICO REALIZA UN CAMPAMENTO EN ATLIXCO CON MÁS DE 140 MENORES SELECCIONADOS DE 26 ESTADOS Y TRES PAÍSES. CULMINARÁN SU GIRA CON UNA PRESENTACIÓN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES EN AGOSTO.
ALBERTO ARCEGA | FOTO: CORTESÍA
• SIETE JÓVENES DE PUEBLA FORMARÁN PARTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL
CU2 ES YA EL TERCER POLO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INGENIERÍA, DESPUÉS DE CDMX Y GUADALAJARA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con una visión que considera las necesidades de la industria e incorpora las capacidades tecnológicas, Ciudad Universitaria 2 sumará a su oferta educativa para este inicio de semestre la nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, un programa diseñado para atender necesidades estratégicas del país.
Esta nueva oferta se proyecta como una de las carreras emergentes más relevantes den-
tro del ecosistema tecnológico nacional.
Avalada por el pleno universitario, responde a la creciente demanda de profesionales capaces de integrar herramientas digitales con procesos logísticos complejos, una necesidad urgente en los contextos global y nacional. En este sentido, la doctora Julia Rodríguez Morales, integrante del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta propuesta
busca formar perfiles capaces de anticipar los retos futuros en materia de logística y cadenas de suministro.
Incluye en su plan curricular un enfoque en logística 4.0, e incorpora el uso intensivo de la inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y robótica, promoviendo además una visión sustentable y transversal. Desde el primer semestre, las y los estudiantes trabajarán en proyectos reales con organizaciones y empresas, lo que fortalecerá el vínculo en-
tre la universidad y los sectores productivos.
Asimismo, se impulsará el desarrollo de competencias técnicas y habilidades blandas, esenciales para optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar los procesos logísticos en las diferentes industrias del país. Los alumnos contarán con laboratorios especializados en software logístico y con espacios de práctica a escala que les permitirán obtener certificaciones para mejorar sus competencias laborales.
BOXEO TERMINA CON 4 PLATAS Y 5 BRONCES LA ON 2025
OMAR CUAUTLE ROJAS. En el último día de competencias del boxeo, la delegación poblana sumó 4 medallas de plata para un total de 9 preseas en la disciplina dentro de la Olimpiada Nacional 2025. FOTO: ESPECIAL
LO MEJOR ES NO TRAICIONAR
NUESTRA IDEA DE JUEGO: FEDORCO
OMAR CUAUTLE ROJAS . El capitán del Club Puebla, Juan Manuel Fedorco, habló previo al partido contra Santos Laguna, en donde señaló que para demostrar que respaldan al Cuerpo Técnico encabezado por Pablo Guede es no traicionar su idea de juego.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
SERÁ UN CAMPUS MULTIFUNCIONAL EDUCATIVO Y MODERNO QUE CONTARÁ CON 61 MIL 750 M2 CON INVERSIÓN GLOBAL DE 729.6 MILLONES DE PESOS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El gobernador de Puebla de Puebla, Alejandro Armenta y el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, encabezaron la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte de Puebla al interior del estadio Olímpico Ignacio Zaragoza.
El rector de la Universidad del Deporte es José Luis Sánchez Solá “El Chelís”, quien estará acompañado por
cuatro directores de cada deporte como Luis Mauricio Suárez en béisbol, Yannick Espinosa en básquetbol, Orlando Rincón en futbol y Sergio “Checo” Niño en el boxeo.
La titular de la Secretaría del Deporte y juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, recordó que la Universidad del Deporte recibirá y preparará a grandes talentos poblanos, ofreciendo licenciaturas como: Cultura física, Comunicación Deportiva, Administración y Gestión de Centros e Instituciones deportivas.
• EL ALCALDE DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ, RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EN EL MARCO DE UN CONVENIO CON LA CEAVI Y CON RESPALDO DE LA CEDH Y ORGANIZACIONES CIVILES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
EL EVENTO REUNIRÁ A COCINERAS LOCALES DEL 25 AL 27 DE JULIO CON SABORES TRADICIONALES Y GOURMET
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó la décimo tercera edición de la Feria del Molote, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de julio en la Plaza de la Concordia, donde se ofrecerá una amplia variedad de molotes tradicionales, así como cacao y helados artesanales.
Durante el anuncio, Tonantzin Fernández destacó que una de las prioridades de su administración es preservar las tradiciones y consolidar eventos que fortalezcan la economía local y la vocación turística de San Pedro Cholula. Asimismo, reiteró el respaldo total a las cocineras participantes, quienes tendrán todas las facilidades para formar parte de esta feria.
A su vez, las cocineras agradecieron a la alcaldesa por el acompañamiento y el diálogo directo que se ha mantenido con ellas, y reconocieron que, por primera vez, no se les cobrará ningún tipo de cuota por ocupar el espacio en la plancha de la Plaza de la Concordia.
Finalmente, invitaron a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de esta tradicional feria durante los tres días de actividades, donde podrán encontrar molotes de queso, papa, tinga, requesón, chile en nogada, huitlacoche y muchas otras propuestas con un toque gourmet.