
2 minute read
INDUSTRIALES EN LA ENTIDAD; ÚNICO ESTADO CON AGUA EN EL BAJÍO
REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO MICHOACÁN
La entidad afina acciones para consolidarse como un destino de inversiones, en particular del nearshoring, con la consolidación de zonas industriales, un ambicioso paquete carretero que mejorará la conectividad, y siendo parte de la primera red ferroviaria que une a toda Norteamérica impulsado así al puerto de Lázaro Cárdenas.
De acuerdo a Claudio Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la entidad trabaja en el Plan Integral de Inversión Industrial, destacando que la entidad es el único estado con agua en el Bajío mexicano.
Destacó que la instrucción del Ejecutivo, Alfredo Ramírez Bedolla es reforzar el proyecto con la actual construcción de infraestructura carretera, que dará conectividad a la entidad y ampliar así las posibilidades de desarrollo en municipios potencialmente productivos, como Uruapan y otros de la agroindustria.
Por ejemplo “ya se inició la ampliación de la autopista Siglo XXI de Pátzcuaro a Lázaro Cárdenas, en el tramo Zirahuén-Ziracuaretiro y el compromiso es que en octubre se inicien los trabajos en otro tramo de Uruapan a Cuatro Caminos”, añadió.
Entrevistado, detalló que respecto a los espacios industriales está, desde luego, el puerto de Lázaro Cárdenas, “hay inversiones importantes en este Gobierno por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), de Canadian Pacific Kansas City y de ArcelorMittal”; también se desarrolló el parque industrial como ElevaPark en Tarímbaro.
Hay desarrollo: Canadian Pacific Kansas City
Aparte, el presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Óscar del Cueto Cuevas aseguró que hay confianza en Michoacán ya que durante año y medio que va del Gobierno de Ramírez Bedolla no hay bloqueo alguno en las vías férreas.
Deslizó parte del proyecto de la red ferroviaria que une a toda Norteamérica y que beneficiarán a la entidad y ejemplificó la adquisición de contenedores refrigerados que permitirán transportar, por primera vez, productos que requieren manejo en frío.
Definió que “inicialmente Kansas City cubrirá la ruta San Luis Potosí-Monterrey hacia el norte, a la zona Centro de Estados Unidos, y luego extenderá la red hacia Michoacán, con la expectativa, dijo, de transportar productos como el aguacate, lo que consolidará a la empresa como el Tren del T-MEC”.
Zonas industriales:
• Parque Bajío 1 en la estación Queréndaro, que abarca también con vías de ferrocarril, así como autopistas y conexiones
• Isla de la Palma, en el puerto Lázaro Cárdenas
• El aeropuerto de Morelia, que es el octavo con mayor tránsito aéreo internacional en país, con más de 41 vuelos semanales, mayoría a EU
• Se reconfiguró administración de los parques industriales; Isla de la Palma es Operada por ASIPONA

• Se lanzó el proyecto de Plataforma Logística del Pacífico Mexicano, presentado en noviembre del 2021 y que pretende generar un punto de atraque de cabotaje para Lázaro Cárdenas ilvano Aureoles Conejo está “vendiendo espejitos” y engañando con su intención de ser aspirante a la Presidencia de la República, ya que está inhabilitado y eso le impide ocupar cargos de elección popular.
• En LC se busca construir una “carretera marítima”.


Así, a pesar de que tener investigaciones por las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación respecto más de 6 mil 300 millones de pesos de presuntas anomalías durante su sexenio, Aureoles Conejo afirma que buscará ser presidente.
En Michoacán, la Secretaría de la Contraloría emitió el 23 de febrero de este año, la sanción que impide a Aureoles Conejo ocupar cargos públicos o de representación popular durante 11 meses.

El origen de esta inhabilitación es porque faltó a presentar su declaración patrimonial al término de su gestión como mandatario estatal.
La ley estatal establece que estaba obligado a rendir su declaración patrimonial final en los 40 días posteriores al término de su nombramiento como gobernador de la entidad.
Su periodo terminó el 30 de septiembre de 2021, pero entregó su declaración hasta el día 29 de octubre de 2022.