3 minute read

PARA ADÁN

#CAMBIOCLIMÁTICO #MEZCAL

EN AGUASCALIENTES UNO DE CADA DIEZ ÁRBOLES SOBREVIVEN A PROYECTOS DE REFORESTACIÓN P8

AGUASCALIENTES SIGUE LUCHANDO POR DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE MEZCAL P10

#FAMILIASEMERGENTES

LA ADOPCIÓN EN AGUASCALIENTES UN CAMINO PARA TODOS, INCLUSO PARA LAS PERSONAS SOLTERAS P12

#CRIANZAPOSITIVA

CRIANZA RESPETUOSA, DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA P15 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Nuevo Endeudamiento

ElCabildo de Aguascalientes aprobó un nuevo endeudamiento por 260 millones de pesos para echar andar el nuevo Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), para la adquisición de activos, como grúas, fuentes de poder, el software y que tendrá que ser finiquitado antes del 14 de julio del próximo año.

Adán Augusto López Hernández fue la primera “corcholata” en visitar tierras hidrocálidas. La semana anterior estuvo en el municipio de Rincón de Romos y en el monumento a Morelos en Aguascalientes. Al siguiente día dio una conferencia de prensa en el Jardín del Encino. Durante su estancia en la entidad respondió a las acusaciones del dirigente del PAN, Marko Cortés, quien cuestionó su paso por la Secretaría de Gobernación. a semana anterior comenzaron los recorridos por el país de las llamadas “corcholatas” de Morena. Adán Augusto López fue el primero en visitar Aguascalientes. El exsecretario de Gobernación estuvo un par de días en los que visitó tres lugares, primero estuvo en el municipio de Rincón de Romos, donde pidió a la dirigencia del partido que el recurso destinado para sus giras lo utilizara para la renovación del centro de salud del municipio. Posteriormente estuvo en el monumento a Morelos y al siguiente día realizó una conferencia de prensa desde el Jardín del Encino.

Dos regidoras del Ayuntamiento de Aguascalientes votaron en contra del dictamen en el cual se aprueba un nuevo endeudamiento. Recordaron que a principios de año se aprobó un recurso extraordinario de más de 500 millones de pesos, y que el gobierno del estado anunció un apoyo por 250 millones de pesos para el tema del agua, aparte de que el Regidor Luis Salazar comentó que Conagua también aportará 40 millones ¿será que no les alcanzará con 800 millones o porqué necesitan más?

En su visita, nos regaló tres estampas importantes que se deben destacar. La primera fue recordar que en Aguascalientes hay una sociedad unida, hay estabilidad, política, económica y social. Sin embargo, resaltó que empiezan a surgir problemas de inseguridad, sobre todo en los municipios vecinos de los estados más complicados. Por lo que hizo un llamado respetuoso para que las autoridades mantengan la tranquilidad y la estabilidad en la entidad de manera coordinada con las instancias federales.

La segunda fue sobre la carta de renuncia que le escribió al presidente López Obrador. Al respecto mencionó que quería hacerlo para recordar cuál había sido su trayectoria juntos a lo largo de estos años, recorriendo primero Tabasco y después la mayoría de los municipios del país. El documento tenía la finalidad de dejar constancia de cómo se incorporó a hacer el trabajo político con él y narrar sus coincidencias. Adán Augusto no tuvo reparo en reconocer que al presidente de la República le ha aprendido todo, reconociendo la importancia que ha tenido en su formación política.

Con anterioridad Adán Augusto López le había solicitado a la dirigencia de Morena que el financiamiento para sus recorridos mejor fuera destinado a dos de los lugares más olvidados de este país,

Metlatónoc, en Guerrero y Huayacocotla en Veracruz, aunque en su visita a Rincón de Romos pidió partirlo en tres, para también renovar los Centros de Salud de ese municipio.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes dijo el 70% de los casos de homicidios dolosos se han resuelto en la entidad, y destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía del estado para el esclarecimiento de los hechos violentos. Ojalá también presuma a la brevedad la resolución de otros temas pendientes como la narcofosa en Tepezalá y las narcomantas en el municipio capital, que también son hechos que preocupan a la ciudadanía.

Y una tercera fue el mensaje de que se puede construir un país distinto, uno con menos marginación, con menos desigualdad. Por ello reconoció la necesidad de que haya continuidad del proyecto de la 4T, una continuidad con cambio. Es necesaria una mejora en la aplicación de políticas públicas, porque todavía es largo el trecho para mejorar al país. Por último, para que el movimiento de la 4T tenga éxito deberá continuar con el camino seguro, con el impulso de políticas públicas hacia los más desfavorecidos, y para eso necesita de un relevo capaz de entender la problemática, algo que Adán Augusto López entiende bien.

Por Arturo Ávila Anaya Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvardarturoavilaanaya@gmail.com

/ @arturoavila_mx

This article is from: