
3 minute read
¿CÓMO ESCOGER LA ESCUELA PARA MI HIJO?
Nuria Gonz Lez
ctualmente existen cientos de escuelas que brindan diferentes ofertas educativas, diferentes actividades extraescolares y muchas cosas novedosas, pero entre tanto de donde escoger ¿cómo se puede escoger la que es adecuada para nuestros hijos?
Es importante saber que para elegir una buena escuela hay que saber qué buscar para así garantizar que los hijos reciban la mejor educación posible de acuerdo con sus necesidades específicas. Lo que no se debe olvidar es que cada niño es diferente y por tal motivo su capacidad de aprendizaje nunca será igual a ningún otro.


Según la organización estadounidense Great Schools, el nivel académico, la distancia entre la escuela a la casa y las actividades extraescolares son factores que influyen en esta toma de decisión, pero existen más criterios que deben de tomarse en cuenta.
¿Qué factores deben de ser determinantes para elegir? Es recomendable que se haga una lista de escuelas candidatas a ser elegidas, ya sea por recomendación o por propia experiencia. Una vez que ya se tenga la lista de las posibles opciones se podrá determinar cuál es el mejor entorno para tu hijo y así ir descartando según las siguientes recomendaciones.
•Rendimiento escolar. Podríamos decir que es un principal referente y determinante para esta importante decisión, ver que los estudiantes de la escuela en cuestión tienen un excelente rendimiento académico y buenas calificaciones, indica que, tanto la educación como los maestros tienen un buen nivel e impulso para con el alumnado.
•Escuela bilingüe. Hoy es día aprender una segunda lengua es algo primordial, puede decirse que es algo básico en la vida escolar. La escuela debe ofrecer que el alumno egrese con la capacidad de comunicarse de manera escrita, oral y entendible de manera fluida y natural en otro u otros idiomas, pues existen escuelas que ya imparten un tercer idioma. Esto le permitirá al alumno abrir y aprovechar un mundo de posibilidades en futuros cercanos.
•Actividades extraescolares . Estas son importantes ya que para el completo desarrollo de un niño se debe realizar actividad física. Obviamente deben ser del agrado del niño para fomentar la práctica de algún deporte o actividad artística. Como recomendación, se debe tener en cuenta que los maestros que estén a cargo de estas actividades sean profesionales o afines a la actividad que imparten.
•Seguridad dentro de la escuela. Debe ser prioridad que tu hijo se desenvuelva en un entorno seguro y en un ambiente sano. La institución debe de contar con todas las medidas estrictas de seguridad en todo y en todos lados, ya que el bienestar, tranquilad y confianza dependen de ello.
•Opiniones de otros padres. Esto puede ser muy influyente, ya que a través de la opinión o referencias de otros padres de familia que están viviendo por experiencia propia la educación de su hijo en la escuela en cuestión se puede conocer los valores y el compromiso de los directivos y maestros de la escuela.

•Instalaciones limpias y en buen estado. Una escuela sucia o en mala condiciones influyen en la motivación y el entusiasmo de un alumno por asistir a clases y esto puede reflejarse directamente en su rendimiento escolar. La escuela también debe ofrecer y garantizar contar con todos los servicios básicos e incluso algún otro extra para ser candidata en nuestra lista.
•Preparación de la plantilla de maestro s. Un maestro debe siempre estar muy capacitado y preparado de manera profesional para estar frente a un grupo, obviamente de manera como docente, pero es de suma importancia que éste sepa escuchar a sus alumnos, sea empático, tener una actitud positiva, sepa comunicarse con los padres de familia. Debe de buscar herramientas para impartir conocimiento, actualizarse y saber actuar en una emergencia.

•Valores de la escuela y comunidad. La comunidad escolar junto con la comunidad que se forma con los padres de familia es de suma importancia y no, esto no tiene nada que ver con el estatus social, sino porque el ambiente y la calidez social en el que se desenvuelva un niño siempre será referente en su desarrollo. La escuela debe ofrecer una experiencia educativa integral y equilibrada, con la finalidad de crear competencias sanas.
•Distancia entre la escuela a la casa . Puede ser que el mejor de los casos encontremos todo lo anteriormente mencionado en un solo lugar y que mejor que sea muy cerca de nuestro hogar, pero de no ser así, este punto también se debe de tomar en cuenta, ya que a la larga pudiera ser un tema de conflicto, pues implica y representa un gasto más por el uso de transporte, ya sea vehículo propio o que sea necesario el uso de un transporte escolar, se tienen que revisar rutas y medir tiempos para la llega a la escuela elegida.
• Confía en tu intuición . Dejando este punto a manera de conclusión, pues consideremos que al ser padres nos convertimos en seres protectores de pequeños que dependen de nosotros al 100%, por tal motivo debes aprender a escuchar a tu voz interior, hacerle caso a esa corazonada que seguro te llevará a la escuela ideal para tu hijo. Como padres siempre buscaremos lo mejor para nuestros pequeños, debemos aprender también a escucharlos y entender que, si después de todo este proceso algo no resulta, existen muchas escuelas más que siguen siendo buena opción para tu hijo.