3 minute read

REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN UN AÑO

SALVADOR RAMÍREZ

ELHERALDODEMEXICO.COM guascalientes y el país en general, registran por primera vez desde el 2017 una reducción sustancial en homicidios dolosos para la contabilidad de un año natural. De acuerdo con el reporte preliminar de Defunciones por Homicidio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 2021 a 2022, el país registra una reducción del 9.7% en la cifra global de homicidios.

Desde 2015, el INEGI realiza una contabilidad detallada de las defunciones por homicidio ocurridas cada año por entidad federativa, así como la tasa de incidencia de estas por cada 100 mil habitantes.

A partir de 2017, la tendencia fue siempre al alza, registrando algunas reducciones casi imperceptibles en algunos periodos; las cifras a nivel nacional se comportaron de la siguiente manera:

2017-32,079 homicidios

2018-36,685 homicidios

2019-36,661 homicidios

2020-36,773 homicidios

2021-35,700 homicidios

2022-32,223 homicidios

Para el caso de Aguascalientes también hubo una reducción, luego de que en 2021 aumentaron los asesinatos. En el caso de la entidad hidrocálida los números se comportan así desde el 2017.

2017- 84 homicidios

2018- 82 homicidios

2019- 120 homicidios

2020- 93 homicidios

2021- 103 homicidios

2022- 87 homicidios

En tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, la cifra se redujo de 28 homicidios en 2021 a 25 en 2022. Cabe destacar que el estado más violento del país durante el último año fue Guanajuato con 4,256 homicidios; entidad, por cierto, de gobierno panista.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ESTÁ RINDIENDO FRUTOS, ASEGURA AMLO

Luego de darse a conocer el reporte preliminar de Defunciones por Homicidios del INEGI, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estrategia de atacar a la in- seguridad desde sus causas está rindiendo frutos y destacó que desde que asumió el gobierno en 2018, los homicidios dolosos han disminuido en un 17%.

“Es muy importante el dato de hoy del INEGI sobre la disminución de homicidios en el país; hay una disminución de 10% de 2021 a 2022 […]esto es muy alentador porque esa tendencia se mantiene”.

Por su parte la secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez enmarcó que la paz es fruto de la justicia y que la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno está funcionando.

“Las estadísticas preliminares revelan, en un primer dato, que de enero a diciembre de 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que significa que las defunciones disminuyeron 9.7% respecto a 2021”.

En Aguascalientes Seguir El Blindaje

Por su parte, en el marco de una inversión de una empresa japonesa para el estado, la gobernadora Tere Jiménez aseguró que en Aguascalientes se seguirá trabajando para que la entidad sea el lugar número 1 en seguridad.

La titular del ejecutivo afirmó que se seguirán fortaleciendo los accesos de entrada a la entidad, así como los programas de capacitación para policías municipales y estatales.

“Vamos a seguir avanzando para que nuestro estado no sea el tercer ni segundo lugar, sea el primer lugar en seguridad pública”

Abstract: Karla Méndez principios del mes de julio, en Aguascalientes se viralizó un caso de crueldad animal, en el que una menor de 15 años presumió en redes sociales cómo mató a un gato después de adoptarlo.

Cabe destacar que de acuerdo con las cifras del INEGI, Aguascalientes fue el segundo estado con menos homicidios dolosos en todo 2022, año gobernado en su mayor parte por el también blanquiazul Martín Orozco Sandoval.

El caso ha sido muy impactante para la ciudadanía de Aguascalientes, misma que se ha lanzado a las calles en señal de protesta contra el maltrato animal, sin embargo, hay un asunto que no ha sido cuestionado, ¿podemos considerar futuros asesinos a quienes maltratan animales?.

Si bien, la menor ya fue detenida y se encuentra recibiendo atención psiquiátrica al ser diagnosticada con esquizofrenia, el psicólogo Nefi Jacob Campos, presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio, asegura que la adolescente podría padecer de un trastorno disocial.

“La esquizofrenia es un padecimiento psicótico diferente en donde hay cuatro subgrupos, uno de ellos es el paranoide, regularmente las personas se sienten acosadas, alucinan y escuchan voces; hay otro subtipo en donde se quedan como estatuas, que es el catatónico; el tercero es la esquizofrenia hebefrénica en donde pierden realidad, hablan incoherencias e incluso están en situaciones de calle, pero no corresponde (desde las publicaciones que se hicieron) que pudiera cubrir los criterios de una enfermedad como la esquizofrenia”, aseveró.

This article is from: