3 minute read

¿DÓNDE ESTÁN LOS HIDROCÁLIDOS DESPARECIDOS ?

Next Article
Pluma Fuente

Pluma Fuente

e ha cumplido un mes desde la desaparición de cuatro hidrocálidos en el estado de Zacatecas y hasta hoy no hay avances en las investigaciones. La desesperación, impotencia y tristeza inunda a sus familiares quienes exigen su pronta localización.

“Estamos para la patada, yo ya me canso de llorar, de por sí la presión, mi señora mala, ya no aguanta uno más, uno se quiere ir por su cuenta a Zacatecas, pero que vas a hacer en Zacatecas, quien te va a proteger en Zacatecas, cómo buscar, dónde empezar, nomás las autoridades dicen que si nos acompañan a la entrada de Zacatecas la Fiscalía de aquí, pero por qué no nos acompaña hasta donde está la ministerial de Zacatecas”, dijo Juan Guadalupe Rosas, papá de Omar.

se en diversas ocasiones, incluso a bloquear de manera intermitente las vialidades, esto ha provocado la molestia de los ciudadanos al verse afectados por unos minutos, pero también ha dejado al descubierto la falta de empatía para quienes tienen un ser querido desaparecido.

Durante el bloqueo intermitente del pasado 20 de julio mientras se explicaba a los automovilistas el motivo, muchos de los conductores bajaban de sus unidades y peleaban con los familiares.

“La Fiscalía de Zacatecas está muy suavecita, no han querido buscar a estas cuatro personas desaparecidas, hace 30 días desaparecieron y no se sabe absolutamente nada. Aquí ustedes tienen apenas cuatro minutos, ellos tienen 30 días y yo tengo 16 años buscando a mi hijo y el estado no me lo ha podido regresar, pedimos su sensibilidad y empatía y una disculpa por las molestias que les ocasionamos de manera breve”

La respuesta al representante del colectivo por parte de un automovilista fue cia Social y de Género señaló que las investigaciones en este caso hubieran avanzado mucho más rápido si se tratara de hijos de políticos o empresarios.

“Este mes han citado a las familias, les dicen que vayan al DIF a través tomar atención psicológica, les dicen que se reúnan en espacios para que les digan lo que van a hacer, no lo que están haciendo. Si fueran hijos de empresarios o hijos de políticos, otra historia sería, no estaríamos a un mes teniendo esta respuesta de las autoridades” se quedó en definitiva en trabajar de manera coordinada, en hacer un primer acercamiento con la fiscalía de Zacatecas en el que pudiéramos tener esta posibilidad de llevarlos a los límites de AguascalientesZacatecas y ya de Zacatecas se estuvo apoyando para que pudieran acudir a Trancoso en donde fue donde se encontraron también por ahí estos primeros avances ,los primeros indicios de la investigación que se está realizando y estamos trabajando y estamos coordinados”

Edilberto Ortega, Luis Gerardo Hermosillo, Omar Guadalupe y José de Jesús Soto fueron por materia prima a Trancoso, Zacatecas para elaborar dulces y ya no regresaron, sus familiares han pedido a las autoridades de Aguascalientes que los acompañen a buscarlos al vecino estado

La falta de acompañamiento y la nula acción de los familiares los ha llevado a manifestar-

“Necesitamos trabajar, cuál les agradecemos, quítense a la chingada, ya quítense”

Mariana Ávila, coordinadora del Observatorio de Violen-

Desde el gobierno del estado, Kike de la Torre, indicó que se tuvo un acercamiento con los familiares la semana pasada

“Ya tuvimos un primer acercamiento la semana pasada con este colectivo, heraldodemexico.com.mx/aguascalientes PRIMERA SEMANA DE AGOSTO DE 2023

Este no es el único caso de personas que desaparecen de Aguascalientes en Zacatecas, en enero de este año se reportó la desaparición de la maestra Diana Laura Castillo Hurtado en Villa García y su amigo Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, de 24 años, de los cuales hasta la fecha no se sabe nada.

DANAE GUDIÑO

ELHERALDODEMEXICO.COM specialistas muestran su preocupación ante la falta de información sobre la calidad del agua en el estado. Roberto Rico Martínez, doctor en Biología aplicada y profesor investigador titular de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), aseguró que por parte de gobierno del estado no se tiene con certeza cuál es la situación actual del líquido, motivo por el cual, señala que la falta de estos datos se pudiera dar porque los estudios que se han realizado a los mantos acuíferos no son los más alentadores.

“Yo tengo el temor de que el estudio de las aguas se haya hecho y los resultados no hayan sido buenos y que por eso no los hayan publicado. Es una suposición o que tienen los resultados y simplemente los hayan reservado para tomar decisiones, eso no lo sé”.

Roberto Rico señala que en conjunto con los geólogos han tenido problemas para establecer claramente cuál es la calidad de agua debido a que los datos que se tiene sobre los recursos de agua subterránea con las que cuenta el estado, es muy vaga.

“El gobierno en ese sentido ha sido un poco vago o ellos tampoco tienen la información. He estado platicando con varios geólogos y parece que no tenemos muy claro cuál es la situación del acuífero. Más allá de que año con año está el nivel de agua va descendiendo”.

LA CALIDAD DEL AGUA

This article is from: