EXPLORANDO
Henry Millá EDITORIAL H 3-1-2023
2023
MERCADOS
EDITORIAL
EDITORIAL H
Directora - Editora: Ibis Oropeza Guánchez
Director general: María Elena Oropeza de Castro
Directora de Corresponsalía: Marisol Oropeza de Ñañez
Director de relaciones públicas: Héctor Gálviz
- CNP 17.168
Director de redacción: Henry Millán
Jefa de información: Daxy Oropeza Guánchez
– CNP 15.099
Comercialización: Leydis Rivero - Félix
Segreda - Keiby Cánchica - Erika Busto
Fotografías: Emilio Gonzales – Daniel Castro
Arte: Vanessa Pérez
Periodistas: Daxy Oropeza Guánchez
Contacto: mirandaenlamira@gmail.com
Impresión:
Impresiones MG, C.A.
Distribución:
Editoral H
Circulación bimensual
Revista Miranda en la Mira
Centro Medico Docente Los Altos, local Nº23 entre la avenida principal de colinas de carrizal, y el lago, sector Montaña Alta. Carrizal. Estado Miranda
INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………..1 ¿QUÉ ES LA INVESTIGACION DE MERCADOS........................................................................................................................2 FASES DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS, IDENTIFICACION DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………………………….3 INVESTIGACIÓN PRELIMINAR, ELABORACIÓN DE LA HIPOTESIS……………………………………………………………………………………………………………..……….4 RECOLECCIÓN DE DATOS…………………………………………………………………………..………………..5 ANALISIS DE DATOS………………………………………………………………………….………………………….6 PRESENTACIÓN DE DATOS…………………………………………………………………………………..………7 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………….…….8
INTRODUCCIÓN
Dentro del mundo de la economía existen conceptos sumamente importantes y tan presentes en el día a día de las empresas como la investigación de mercados, que se define como una herramienta utilizada por las empresas con la finalidad de obtener información acerca de distintos mercados o un grupo de clientes específicos, que puede ser utilizada a la hora de la toma de decisiones, para que las mismas sean realizadas de la manera más adecuada posible. Puede surgir la necesidad de una investigación de mercados, debido a varios motivos, como, por ejemplo, la identificación de un problema o la solución del mismo, analizando dónde se encuentra, su causa y todas las posibles acciones que lleven a solucionar dicho problema.
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?
Consisteenunprocesousadoporlasempresas para recabar y analizar datos útiles sobre los mercados de interés o algún grupo de clientes que sea el punto de mira de la empresa. Su importancia recae en ser indispensables para que la toma de decisiones se realice de la manera más segura posible reduciendo el nivel de riesgo y aumentando las posibilidades de éxito, usualmente su proceso se pone en marcha cuando surge un problema o se quiere introducir un nuevo producto en el mercado.
Además, la investigación de mercados es sumamente útil en la mercadotecnia a la hora de desarrollar estrategias de marketing con la finalidad de sacar el mayor beneficio de un nuevo producto o servicio que se quiere presentar al público, analizando sus comportamientos y costumbres. También da la posibilidad de identificar posibles oportunidades de negocio para poder aprovecharas y sacarles el mayor provecho.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Para que este proceso sea efectivo es necesario el seguimiento minucioso de una serie de pasos, los cuales son: Identificación del problema, investigación preliminar, elaboración de la hipótesis, recolección de datos, análisis de datos y presentación de datos. Antes de iniciar con la investigación, es necesario establecer el motivo por el cual se está realizando, respondiendo a preguntas como, Cuáles son los motivos por los que se necesita la información, qué datos poseemos de la información, de donde surge el problema y toda pregunta que puede surgir, la cuales serán resueltas en la elaboración de la hipótesis. Este es un punto clave, ya que si no se establece adecuadamente que es lo que vamos a investigar, el proceso dará malos resultados y será un fracaso. Por otro lado, si se realiza adecuadamente puede servir para desarrollar una guía para lograr un resultado exitoso.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Luego de identificar cual es el objetivo del estudio, se procede a la realización de una investigación preliminar, que consiste en una investigación exploratoria, en la cual se intenta conseguir respuestas a las preguntas ya planteadas en la identificación del problema, con los recursos y datos que ya se tienen en posesión, consiguiendo indicios de cómo se puede proceder con la investigación.
investigación Preliminar ELABORACIÓN DE LA HIPOTESIS
Una vez se tiene un camino que seguir se inicia con la elaboración de la hipótesis, que consiste en una explicación temporal a las preguntas planteadas elaborada con la información reunida. Esta puede sufrir cambios a lo largo de la investigación para así llegar a la conclusión de si es comprobable o no.
RECOLECCIÓN DE DATOS
Luegodedesarrollarlahipótesisyteniendolas bases para empezar, es la hora del cuarto paso, la recolección de datos, aquí se busca obtener información que avale lo expuesto en la hipótesis. Esto se realiza en varios pasos, primero la elección de la muestra, donde hacemos uso del muestreo y seleccionamos el área que va abarcar nuestra investigación de una población completa, determinando la parte que queremos analizar. Después se procede con la elección del método de recolección, este puede ser una entrevista donde se obtiene información a través de preguntas a una cierta cantidad de individuos, puede ser de varias maneras, mediante la elaboración de cuestionarios, grupos focales o entrevistas profundas. También se puede utilizarlaobservaciónquenospermiteobtener datos mediante el análisis de los distintos comportamientos que pueden tener las personas en una situación real, como, por ejemplo,sisequiereestudiarcómomejorar las
ventas de productos de un comercio se puede observar cuales son las costumbres de los clientes, que productos tienden a comprar más, para darlesmás publicidad e invertir más en el inventario de dichos productos. Por ultimo tenemos la experimentación, que consiste en la creación de una situación específica con la finalidad de estudiar cómo se comporta un individuo o un mercado expuesto a las distintas variables y condiciones específicas del estudio.
ANALISIS DE DATOS
Teniendo todos los datos reunidos se procede al análisis de los mismos, teniendo como paso inicial, la selección de los datos que pueden ser utilizados en el estudio y desechar cualquiera que no sea utilizable, ya sea por haber cometido un error a la hora de su obtención o por se encuentren incompletos, luego de esta selección generalmente se utiliza una computadora donde se introduce la información para su procesamiento y organización con la finalidad de que el análisis se haga de la manera más organizada posible.
PRESENTACIÓN DE DATOS
Llegamos al paso final del proceso de investigación de mercados, aquí ya con todos los datos analizados y la información reunida se inicia con la elaboración del informe de investigación. Un documento donde se plasmará toda la información obtenida del estudio y las conclusiones a las que se hallan llegado, asegurándose de que se consiguió respuestas para las preguntas planteadas al inicio de la investigación y que estas se encuentren presentadas de la manera más organizada y dinámica posible para así poder facilitar su compresión para cualquier parte interesada en el estudio.
CONCLUSIÓN
A lo largo de esta revista hemos podido observar que en la actualidad la investigación de mercados es sumamente necesaria en el desarrollo de una empresa, ya que le permite formar una base segura sobre la cual tomar decisiones sobre su futuro, además sirve para poder desarrollar buenas estrategias de marketing que sean eficientes y que ayuden a satisfacer las necesidades de los clientes de la empresa implementando el producto y servicio adecuado a la demanda. Además, es importante porque nos permite evaluar si una decisión será un éxito o una pérdida de dinero, también pudimos analizar su proceso, viendo cada uno de los pasos siendo la identificación del problema, la investigación preliminar, elaboración de hipótesis, análisis de datos, selección de datos y presentación dedatos,teniendo mayor importancia la identificación del problema, ya que si se realiza de manera incorrecta puede comprometer toda la operación.
REFERENCIAS
Quiroa Myriam (2019). Investigación de mercados. Recuperado el 26 de febrero de 2023 en: https://economipedia.com/definiciones/investigacion-de-mercado.html
Martínez Javier (2020). Investigación de mercados. recuperado el 26 de febrero de 2023 en: http://www.econosublime.com/2020/01/fases-investigacion-mercados.html
Bittel. Lester, Ramsey. Jackson (1989). Enciclopedia del Management. Editorial Océano Barcelona: España
Santos Diego (2021). Como hacer una investigación de mercados. Recuperado el 28 de febrero de 2022 en: https://blog.hubspot.es/marketing/como-realizar-unainvestigacion-de-mercado
1
EXPLORANDO MERCADOS
2