La Bocha European Polo
Secretos del Polo
“El taco flexiona dependiendo de la caña pero en lo que respecta a su flexibilidad en la parte inferior depende del peso del cigarro que uno le pone”
elegir sus propias cañas antes de colocarles el cigarro. “El taco flexiona dependiendo de la caña pero en lo que respecta a su flexibilidad en la parte inferior depende del peso del cigarro que uno le pone y así lo hacés flexionar más o menos”, explica Taquito. “Los tacos deben ser cuidadosamente balanceados, lo importante es que la caña y cabeza sean compatibles en peso”, agrega. El cigarro Luego de enderezar la caña llega el turno de colocar el cigarro, que es un trozo de madera de “tipa”, árbol que se encuentra únicamente en el norte de Argentina y algunas partes de Brasil y Paraguay. “El cigarro lo traigo de Argentina y las maderas son típicas de Salta y Tucumán y se pega con cola vinílica”, dice Taquito
112
dejando en evidencia lo internacional que supone el armado de sus tacos ya que las cañas llegan de Asia, las maderas de Argentina y el armado se hace en Sotogrande, España. Dentro de las variedades de cigarros existen los Standard, de cabeza redonda y oval, que debido a su forma son ideales para un golpe elevado y con distancia. Además dentro de estos se incluyen varias formas de acabado, como por ejemplo con chanfles en una o dos puntas, rebajados en la cara inferior del mismo, etc. El proceso de ensamble del taco con el cigarro prosigue con las punteras que según destalla el fabricante “se encintan unos 20 cm y se le hace una especie de botón a la cinta, se va y se viene hasta que queda como un rombo. Porque cuando vos clavás el cigarro, el agujero del mismo es pequeño al medio y se abre en las extremidades abre por ello con esto, cuando vos metés