1 minute read

Conclusiones y recomendaciones

Conclusión

Una de las actividades principales al momento de administrar una empresa es la planeación, pues otros actos administrativos dependen de dicha planeación, por ello se debe iniciar con su elaboración. Al momento de planificar se debe tomar en cuenta los tres niveles de planeación: estratégica, táctica y operacional, los tres niveles funcionan complementándose el uno al otro. Pero no solamente se debe planificar las actividades administrativas y pedagógicas, también es necesario elaborar una planeación de recursos humanos, esto permitirá suministrar al centro educativo con el personal adecuado en el momento adecuado. Además, se debe conocer sobre los planes de prevención de riesgos para aplicarlos en la institución educativa al momento de ser necesario, por ejemplo, actualmente se vive el riesgo de contagio del virus COVID-19, y así como este existe una larga lista de otros casos que deben ser abordados de la mejor manera posible para minimizar los riesgos. Por lo tanto, ser un administrador educativo requiere no solamente de conocimientos, sino de habilidades para manejar cada situación tomando las decisiones más acertadas.

Advertisement

Recomendaciones

• El administrador debe conocer todo sobre gestión escolar para liderar de manera acertada una institución educativa. • Seleccionar personal capacitado para iniciar la elaboración del planeamiento administrativo. • Elaborar en conjunto los tres niveles de planeación: estratégico, táctico y operacional, para que todo el personal trabaje de manera eficiente. • Incluir dentro de la planeación tanto la planeación normativa como la participativa. • Conocer sobre el plan de prevención de riesgos para actuar con rapidez y seguridad en cualquier momento que sea necesario. • Tener presente la revisión y actualización del planeamiento de recursos humanos para el desarrollo óptimo de la empresa educativa.

This article is from: