
3 minute read
Importancia de la planeación de Recursos humanos de la Empresa. Parte 2
SEMANA 15
Área Administrativa - Talento humano parte 2: Importancia de la planeación de Recursos humanos de la Empresa
Advertisement
Elaborar una planeación de Recursos Humanos es un reto grande que conlleva tiempo y esfuerzo, pero así también conlleva los mejores resultados. Los dueños o administradores de empresas deben elegir el modelo de planeación de Recursos Humanos más adecuada para la organización de acuerdo a sus propias necesidades y a los objetivos organizacionales, esto conllevará a tomar las mejores decisiones sobre el rumbo que ha de tomar la empresa y a una contratación de personal acertada. Robbins enumera tres clasificaciones para los tipos de planes: por su alcance, que pueden ser planes estratégicos y planes operacionales; por su período de tiempo, que pueden ser planes a corto, a mediano y a largo plazo; por su especificación, que pueden ser planes específicos y planes direccionales.
La efectividad del tipo de plan que se elija para una empresa dependerá, en parte, de ciertos factores de contingencia, los cuales afectan directamente el proceso de planeación. Entre los factores de contingencia se destacan: a) Nivel de la organización, mientras más alta sea la jerarquía del administrador, el plan se orienta más a la estrategia, o viceversa, mientras más inferior sea el nivel de jerarquía, se orienta el plan más a lo operacional; b) Ciclo de vida de la organización, el plan se adapta al ciclo de vida que atraviesa la empresa; c) Grado de incertidumbre ambiental, el plan se realiza a corto plazo debido a los grandes y rápidos cambios; d) Duración de los compromisos futuros, el plan se extiende el tiempo de que duren los compromisos de la empresa.

Otros factores que influyen en el proceso de Planeación de Recursos Humanos son: 1) Población y fuerza laboral, se debe considerar la duración de la relación contractual y el tiempo o jornada de trabajo. 2) Cambios en los valores sociales, se debe considerar las nuevas formas y modalidades de trabajo. 3) La revolución del internet, se debe considerar la necesidad que se tiene de que el personal esté capacitado para manejar la tecnología. 4) Globalización, se debe considerar la globalización como un desafío y preparar al personal para enfrentarlo. 5) La evolución del trabajo y el papel de la familia, se debe considerar vacantes tanto para hombres como para mujeres, aprovechando grandes talentos. 6) Exigencias organizativas. 7) exigencias individuales.

Los planes pueden ser formales o informales, pero es aconsejable que el plan de Recursos Humanos de una empresa se realice de manera formal, es decir que sea elaborado por personas capacitadas que documenten todo el proceso: la elaboración de los objetivos y metas (a corto, mediano y largo plazo), las estrategias con las que se pretende su alcance, la forma en que se van a realizar las actividades para el logro de las metas y objetivos, en tiempo en que cada una de las actividades debe llevarse a cabo, los medios y los recursos necesarios para la ejecución del plan y la evaluación de los resultados que se obtienen después de seguir el plan.

Los recursos que se deben considerar en la elaboración del plan son: 1) Dinero. 2) Instalaciones y equipo. 3) Materiales, abastecimientos y servicios. 4) Personal, mano de obra. En la planificación se deben incluir todos los recursos que se necesitan para dar marcha a las estrategias de logros; y durante esa planificación de recursos se debe hacer un recuento de los recursos necesarios con los que la empresa dispone. Además, se debe evaluar si será posible abastecer la cantidad de recursos necesarios y la posibilidad de conseguirlos con seguridad. Por último, se distribuyen todos los recursos a cada unidad de la organización en la que se necesiten.

Actividad semanal
• Realizar con la información del capítulo de la semana 15 y 16 el trabajo una síntesis del tema. De 6 párrafos de 8 líneas cada uno • Alcance de aprendizaje logrado: reconocer la importancia de la planeación del talento humano en una institución educativa.
