Caracterización de la Vegetación Existente —Ruta de la Línea de Transmisión LT-138 Rivas-SJS— Metodología Se ha pretendido determinar la riqueza y abundancia 1 de las especies de árboles en las áreas de incidencia de la línea de transmisión LT-138 Rivas-SJS. Los resultados corresponden a trabajo de muestreo forestal, seleccionando áreas en función de la homogeneidad ecosistémica y de las condiciones biofísicas presentes sobre la ruta prevista de la LT-138 Rivas-SJS. Los insumos de información han sido obtenidos mediante el levantamiento de datos in-situ, con el apoyo de comunitarios habitantes de la zona, y el uso de equipos de campo —GPS, cinta métrica, mapa topográfico, ficha de mapeo forestal 2, cámara digital, ficha de clasificación de ecosistemas y uso de suelo3—, realizando inventario de los árboles encontrados en parcelas de 1,000 m² —transectos de 100 m x 10 m— equivalente al 10% de una hectárea, en aquellos sitios asociados a remanentes de vegetación tipo bosque latifoliado abierto, en la margen de ríos y cerros; se incluyeron también tacotales y cercas vivas en terrenos con actividad agropecuaria y zonas de potrero con asociación de árboles. Las áreas muestreadas corresponden a los transectos del vértice 8 al 7, del vértice 11 al 10, del vértice 5 al 4, y de la Subestación San Juan del Sur. Se realizó censo total de los árboles en los transectos del vértice R2 al R1 —transecto de 400 m x 10 m—, del vértice R1 al 16 —transecto 1,000 m x 10 m—, y del vértice 16 al 15 —transecto de 1,000 m x 10 m—, considerando la relevancia del área dada la proximidad a los hogares ubicados sobre la margen de la carretera. La información procurada incluyó la identificación y contabilización de las especies, la estimación del diámetro —Dap: diámetro a la altura del pecho— y altura de los árboles, la caracterización ecosistémica, y las condiciones biofísicas en las que se encontró la vegetación analizada.
1 La riqueza se evaluó a partir del concepto expuesto por Sabogal (1994), el cual implica la determinación del número de especies en una comunidad determinada. La abundancia indica el número de individuos presentes en esa comunidad. 2 Elaboración propia. 3 Fuente: MAGFOR, MARENA, WWF.
1