Título de la Acción: Asociatividad y Diversificación Económica para el Manejo Sostenible del Recurso Marino como Medida de Adaptación al Cambio Climático en Cinco Comunidades Pesqueras del Corredor del Coral, Pacífico Sur de Nicaragua.
Objetivos específicos:
Objetivo global: Impacto
MATRIZ DE MARCO LÓGICO Cadena de resultados
Indicadores
Fortalecer a las comunidades costeras del Pacífico Sur de Nicaragua, potencializando sus capacidades de asociatividad y diversificación económica basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, para mejorar sus niveles de adaptabilidad al cambio climático.
Nivel de resiliencia de las comunidades pesqueras del Corredor del Coral. Destinatario: 976 (31% mujeres, 69% hombres).
Base de referencia (2016) Existen proyectos en curso que han aportado de forma parcial e incipiente a la preparación de las comunidades frente al cambio climático.
Valor actual 2016
Objetivos 2020
Fuentes y medios de verificación
Hipótesis de partida
10% de preparación en 4 comunidades .
5 comunidades estarán preparados al menos en un 20% adicional frente al Cambio Climático.
Estudios, encuestas de ingreso en negocios, encuestas a usuarios sobre la calidad en el consumo de los productos del mar. Encuesta sobre el aprendizaje en niños y maestros.
Existen condiciones favorables en las comunidades y empresas creadas por proyectos en curso.
2 monitoreos marinos anuales realizadores por una institución con capacidad, competencia. Informes y base de datos, imágenes.
Resistencia de pescadores a la adopción de mejores prácticas de pesca. Incursión de pescadores de otras playas con métodos de pesca destructivas.
Beneficiario final: 14,000.
Rp.1. Mejorar las condiciones socioambientales de las poblaciones costeras a partir de la implementación de nuevos modelos de manejo de los recursos marinos, basados en la incorporación de conocimiento de los ecosistemas.
Productividad pesquera, salud de arrecifes y conocimiento de la vulnerabilidad climática en el Corredor del Coral.
Sin datos cuantificables con tendencia a la disminución progresiva.
306 mujeres 670 hombres
EUROPEAID/151147/DD/ACT/MULTI
Anexo C. Marco Lógico
Junio, 2016
Tendencia a la baja.
Incremento en un 15% la salud de los arrecifes.
La reducción progresiva de los recursos marinos obliga a pescadores y dueños de negocios a mayores conocimientos y mejores prácticas.
1/6