Ficha Resumen Proy. Corredor de Coral, 2016

Page 1

FICHA RESUMEN DE LA ACCIÓN I.

DATOS GENERALES

Referencia de la convocatoria

EuropeAid/151147/DD/ACT/MULTI

Número del lote

LOTE 1 – NICARAGUA – OSC – Las Organizaciones de la Sociedad Civil en la promoción del desarrollo económico sostenible a nivel local.

Solicitante

Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible, FUNDENIC SOS.

Título de la acción

Asociatividad y diversificación económica para el manejo sostenible del recurso marino como medida adaptación al cambio climático en cinco comunidades pesqueras del Corredor del Coral, Pacífico Sur de Nicaragua.

Duración

48 meses

Monto

€ 1,287,692.60 (90% UE, 10% Contrapartida)

II.

de

OBJETIVOS-RESULTADOS-ACTIVIDADES Objetivo General (OG): Fortalecer a las comunidades costeras del Pacífico Sur de Nicaragua, potencializando sus capacidades de asociatividad y diversificación económica basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, para mejorar sus niveles de adaptabilidad al cambio climático.

Objetivos de la Objetivos Específicos (OE): acción 1. Mejorar las condiciones socioambientales de las poblaciones costeras a partir de la implementación de nuevos modelos de manejo de los recursos marinos, basados en la incorporación de conocimiento de los ecosistemas. 2. Desarrollar mecanismos de mercado, a nivel local, que promuevan la responsabilidad empresarial y el consumo responsable de productos y servicios del mar. País: Nicaragua; Departamento: Rivas; Municipios: San Juan del Sur y Tola; Emplazamiento de Comunidades: Pochote, Ostional, San Juan del Sur, Gigante y Astillero; Área la acción Marina: Corredor del Coral del Pacífico Sur.

FUNDENIC

Junio, 2016

1/6


976 destinatarios (31% mujeres, 69% hombres) de 5 comunidades en el Pacífico Sur de Nicaragua. Grupo(s) destinatario(s)1

Pescadores: 30 Pochote, 50 Ostional, 160 San Juan del Sur, 45 Gigante y 80 Astillero. Negocios: 40 grandes negocios, 60 pequeños negocios, 6 Acopiadores. Comunidad Educativa: 296 alumnos, 18 maestros de las escuelas de Pochote y Ostional. Colectivos de mujeres: 13 Pochote, 28 Ostional, y 40 Astillero. Jóvenes: 110 jóvenes locales. 14,000 beneficiarios finales.

Beneficiarios finales2

Miembros de familias de: 1,825 pescadores; 405 mujeres emprendedoras, 30 acopiadores, 550 jóvenes, 90 maestros, 800 colaboradores de empresas de grandes negocios, 300 colaboradores de pequeños y medianos negocios, 10,000 turistas. 1.1 Construido, publicado y documentado con los pescadores un mapa marino de los principales intereses pesqueros y de conservación en el Corredor del Coral. 1.2. Incrementada la biomasa de pesca y restaurado el ecosistema marino ubicado en las costas de Pochote y Ostional.

Resultados previstos

1.3. Mejorada la educación, comunicación y entrenamiento de maestros y alumnos sobre el uso sostenible de recursos marinos en las comunidades de Pochote y Ostional. 2.1. Fomentado el emprendimiento en grupos de mujeres y jóvenes, de Pochote, Ostional, Gigante y Astillero, mediante el aprovechamiento sostenible de las oportunidades que ofrece el entorno marino-costero. 2.2. Implementado un programa de encadenamiento productivo entre pescadores, jóvenes, mujeres y empresarios localizados en el Corredor del Coral.

Actividades principales

1.1.1. Elaborar en conjunto con pescadores el primer mapa marino comunitario en el Corredor del Coral. 1.1.2. Capacitar y certificar a pescadores artesanales, jóvenes y mujeres, como buzos con conocimientos en el ecosistema marino. 1.2.1. Desarrollar un programa de capacitación sobre las mejores artes de pesca, la legislación pesquera y otras experiencias del país y la región. 1.2.2. Construir, Instalar y dar mantenimiento a arrecifes artificiales en la zona marina inmediata de Pochote y Ostional con la finalidad de restaurar el ecosistema e incrementar la biodiversidad marina. 1.2.3. Monitorear los arrecifes para evaluar la sucesión biológica y los cambios en la composición de la biodiversidad marina. 1.3.1. Desarrollar un programa de educación ambiental dirigido a alumnos y maestros de las escuelas e institutos de Pochote y Ostional.

1

Los grupos destinatarios son los grupos o entidades que se beneficiarán directamente de la acción al nivel de los objetivos de la acción.

2

Los beneficiarios finales son quienes se beneficiarán de la acción a largo plazo a nivel de la sociedad o el sector de que se trate en general.

FUNDENIC

Junio, 2016

2/6


2.1.1. Desarrollar planes de negocios con mujeres agrupadas (Perlas Marinas, Ostreras, Comedores) en las comunidades de Pochote, Ostional y Astillero. 2.1.2. Establecer circuitos turísticos de naturalismo subacuático gestionado por jóvenes, en las comunidades de Ostional y Gigante. 2.2.1. Implantar una marca de consumo responsable en pescadores, emprendedores y empresarios aglutinados en los Pueblos Verdes, cámaras y gabinetes locales de turismo en San Juan del Sur y Tola. 2.2.2. Posicionar el Corredor del Coral como un área de diversificación económica a través de una campaña masiva de comunicación que incluya los beneficios del consumo responsable, las buenas prácticas de pesca y la protección de la biodiversidad marina. III.

CRONOGRAMA

Cronograma Indicativo de la Acción. Años: 1,2,3,4 Actividad

Semestre 1

2

3 4 5 6 7 8

Ejecutores

A.1.1.1. Mapa marino comunitario en el Corredor del Coral.

Fundenic, FFI, Ecologica

A.1.1.2. Capacitar a 110 pescadores en buceo e interpretación de arrecifes.

Fundenic, DiveNicaragua

A.1.2.1. Capacitar sobre artes de pesca y legislación pesquera

Fundenic, Facilitador

A.1.2.2. Construir arrecifes artificiales: 3 Módulos Ostional, 500 Micromódulos Pochote.

Fundenic, Fansa/Cooperativa Oceanic

A.1.2.3. Monitorear arrecifes para evaluar la sucesión biológica en el Corredor del Coral.

Fundenic, FFI, CideaUCA

A.1.3.1. Educación ambiental en Pochote y Ostional.

Fundenic, Facilitadores

A.2.1.1. Planes de negocios con mujeres de Pochote, Ostional y Astillero.

Fundenic, Consultores

A.2.1.2. Circuitos turísticos de naturalismo subacuático en Ostional y Gigante.

Fundenic, Ecologica

A.2.2.1. Marca de consumo de responsable en el Corredor del Coral.

Fundenic, Empresa Comunicaciones

A.2.2.2. Campaña de comunicación y posicionamiento del Corredor del Coral.

Fundenic, Empresa Comunicaciones

FUNDENIC

Junio, 2016

3/6


IV.

DESTINATARIOS-BENEFICIARIOS

Total Destinatarios Pescadores Grandes empresas Pequeños negocios Acopiadores Comunidad Educativa Jóvenes Colectivo de Mujeres El Pochote Ostional El Astillero

Hombres 670 365 28 24 5 149 99

Mujeres 306 0 12 36 1 165 11

69 %

13 28 40 31%

Relación Porcentual Total Beneficiarios Finales Miembros de familias de pescadores Mujeres emprendedoras Acopiadores Jóvenes Maestros Colaboradores de empresas de grandes negocios Colaboradores de pequeños y medianos negocios Turistas V. ID

Total 976 365 40 60 6 314 110 13 28 40 100 % 14,000 1,825 405 30 550 90 800 300 10,000

COSTES POR ACTIVIDAD Actividad

1.1.1

Mapa Marino

1.1.2

Capacitación Buceo

1.2.1

Capacitación Pesca

1.2.2

Arrecifes Artificiales

1.2.3.

Monitoreo Marino

1.3.1

Educación Ambiental

Coste Directo3 € 30,500.00 € 21,000.00 € 12,000.00 € 76,500.00 € 27,000.00 € 48,000.00

Admón./10 Act.4 Total/Actividad5 € € 86,949.26 117,449.26 € € 86,949.26 107,949.26 € € 86,949.26 98,949.26 € € 86,949.26 163,449.26 € € 86,949.26 113,949.26 € € 86,949.26 134,949.26

3

Coste Directo: es el monto previsto para la realización específica de la acción (contrataciones, reuniones, eventos, talleres, equipos, materiales, publicaciones, estudios, inversiones). 4

Admón./10 Act.: se refiere al prorrateo de los costes requeridos para la gerencia de la acción (salarios, papelería, dietas, transporte, equipamiento, costes indirectos) y su relación con las actividades previstas. 5

Total/Actividad: detalla la suma de Coste Directo y el Prorrateo de los costes de gerencia de la acción, por cada una de las actividades previstas.

FUNDENIC

Junio, 2016

4/6


2.1.1

Planes de Negocios

2.1.2

Circuitos Turísticos

2.2.1

Marca Consumo RSA Campaña Comunicación

2.2.2 Admón . Gerencia Proyecto Total

FUNDENIC

€ 41,200.00 € 38,000.00 € 64,000.00 € 60,000.00 € 869,492.60 € 1,287,692.60

Junio, 2016

86,949.26

86,949.26

86,949.26

86,949.26

€ € 869,492.60

€ 128,149.26 € 124,949.26 € 150,949.26 € 146,949.26 € € 1,287,692.60

5/6


VI. ID 1.1.1 1.1.1 1.1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.2 1.2.2 1.2.3. 1.3.1 2.1.1 2.1.1 2.1.1 2.1.1 2.1.2 2.1.2 2.1.2 2.2.1 2.2.1 2.2.1 2.2.2 Admón . Total VII. 1.

COSTES DIRECTOS POR SUBACTIVIDAD Actividad Mapa Marino Int. Experiencias México Capacitación Buceo Capacitación Pesca Arrecifes 3 Mega módulos Arrecifes 500 Micromódulos Int. Exp. Caribe Monitoreo Marino Educación Ambiental Planes Negocios Inversiones Emprendimiento Int. Experiecnias Emprendimiento Circuito Turístico Capacitación Naturalismo Casetas Información Marca Consumo Incentivo Marca Encuesta Consumo Campaña Comunicación Gerencia Proyecto

€ € € € € € € € € € € € € € € € € € € €

Monto 20,500.00 10,000.00 21,000.00 12,000.00 51,000.00 17,500.00 8,000.00 27,000.00 48,000.00 9,000.00 20,000.00 7,200.00 5,000.00 8,000.00 20,000.00 10,000.00 9,000.00 40,000.00 15,000.00 60,000.00

€ 869,492.60 € 1,287,692.60

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Biodiversidad Marino-Costera de Nicaragua (Potencialidades de los Ecosistemas); MARENA, 2011. http://bit.ly/1VCqMfN

2.

El Corredor del Coral, constituye el área de mayor conglomeración de corales del Pacífico de Nicaragua, con niveles significativos de productividad pesquera. http://bit.ly/1HVhGAe

3.

El Corredor del Coral, presenta elevados niveles de alerta a causa de las altas temperaturas registradas en el océano Pacífico, condiciones que afectan los arrecifes e impactan negativamente en la disponibilidad de recursos pesqueros aprovechados por las comunidades costeras. http://1.usa.gov/1PezlH7

4.

Ordenanza Municipal No. 02 -2012. Declaratoria y Definición de La Anciana como Paisaje Terrestre y/o Marino Protegido en el Municipio de Tola, Departamento de Rivas. http://bit.ly/25FmqLo

5.

Mujeres emprendedoras desarrollan proyecto innovador de cultivo de ostras dentro del Área Marina de Pesca Responsable Palito-Montero. Isla Chira. Golfo de Nicoya. https://youtu.be/jV03iRhXxjM

6.

Nicaragua es la 4ta nación más afectada en los últimos 20 años por eventos climáticos, según el Global Climate Risk Index 2016. http://bit.ly/1UmkNH1

FUNDENIC

Junio, 2016

6/6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.