Guía Metro No. 666

Page 1


Síguenos:

TE PRESENTAMOS EN LA PÁG 4 OPCIONES SALUDABLES Y LO QUE DEBE INCLUIR PARA SER NUTRITIVO.

Para darte gusto

¿LA TECNOLOGÍA TE REBASA?

¿QUÉ TANTO IMPACTO TENDRÁ EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO? DESCÚBRELO EN LAS PÁGS 8-9

TE PIERDAS NUESTRAS RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14

LA RECETA ChefPANCHO

Pronto será el Regreso a Clases y con eso el pensar ¿y ahora qué le pongo de lunch? El recreo es un tiempo para divertirse y salir de la rutina de la clases y comer algo nutritivo que llene de energía para continuar con el día.

Para un almuerzo saludable, es clave incluir una variedad de alimentos que ofrezcan nutrientes esenciales. Asegúrate de tener una fuente de proteína (como pollo, huevo, queso o legumbres), carbohidratos integrales (pan integral, tortilla, avena), frutas y verduras frescas, y agua o bebidas sin azúcar de preferencia. Evita alimentos procesados, exceso de azúcares y grasas saturadas.

Aquí te comparto en Guía Metro algunos consejos útiles

IDEAS PARA UN LUNCH SALUDABLE

• PROTEÍNAS:

Opta por carnes magras, pollo ya cocido, atún, huevos, legumbres (frijoles, lentejas) o productos lácteos como queso panela bajo en grasa.

• CARBOHIDRATOS:

Prefiere granos integrales como pan integral, tortilla de maíz, avena o arroz integral. Estos proporcionan energía sostenida y fibra.

• FRUTAS Y VERDURAS:

Incluye una variedad de frutas y verduras frescas, como manzanas, plátanos, uvas, zanahorias, pepinos, o lo que más te guste. Son ricos en vitaminas, minerales y fibra.

• BEBIDAS:

El agua es la mejor opción para mantenerte hidratado. Evita refrescos, jugos azucarados y otras bebidas con alto contenido de azúcar.

• SNACKS:

Si necesitas un pequeño refrigerio, elige opciones saludables como frutas, verduras cortadas, yogur natural o un puñado de frutos secos.

• PORCIONES:

Ajusta las porciones a tus necesidades individuales. Una buena regla general es utilizar un plato de 23 cm de diámetro y dividirlo en cuartos, destinando un cuarto para proteína, un cuarto para carbohidratos y la mitad para verduras.

• EVITA:

Limita el consumo de alimentos procesados, embutidos, aderezos, dulces y alimentos fritos. Estos suelen ser altos en grasas, azúcares y sodio.

EJEMPLOS DE ALMUERZOS SALUDABLES:

•Sándwich integral: Con pollo, pavo o atún, lechuga, tomate y aguacate.

• Ensalada:  Con pollo o tofu, verduras mixtas, quinoa y aderezo ligero.

• Wrap:  Con hummus, verduras y pollo o falafel.

• Pasta integral: Con verduras, pollo o camarones.

• Muffins de verduras: Con huevo, avena y vegetales.

REGRESO A CLASES

ENFÓCATE EN EL MOMENTO

PRESENTE

Aunque suene evidente, la atención en el aquí y el ahora es primordial si realmente queremos memorizar algo. Una de las razones más comunes por las que olvidamos las cosas es que, al momento de escucharlas o leerlas, no estamos concentrados a plenitud en el propósito de recordarlas y actuamos, en cambio, en una especie de piloto automático que atiende a lo que “se supone” debemos hacer (recordar, o intentar recordar).

1

En palabras de Zaldy S. Tan, director de la Clínica de Trastornos de la Memoria del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Estados Unidos): “Olvidar (algo) es señal de que estamos muy ocupados. Cuando no prestamos atención como se debe, las memorias que se forjan no son lo suficientemente robustas y tenemos problemas para recrearlas más tarde”.

TOMA PERIODOS DE DESCANSO

Muchas veces preferimos sumergirnos en una labor ininterrumpidamente para evitar “enfriarnos” a medio camino, sin embargo, el psicólogo Mark McDaniel de la Universidad de Washington (Estados Unidos), opina que es precisamente el tener que “volver a calentarnos” lo que contribuye a reforzar nuestra memoria. McDaniel considera que el hecho de que los recuerdos se perciban menos fluidos luego de un periodo de descanso nos obliga a tener que pensar de nuevo en lo que estábamos intentando recordar, y es justamente eso lo que nos ayuda a trasladar la información a nuestra memoria de largo plazo.

2

PON EN PRÁCTICA LA MEMORIZACIÓN

JUSTO ANTES DE DORMIR

Según el doctor Robert S. Rosenberg, especialista en terapia del sueño, la fase REM no es, como muchos piensan, una etapa de sueño profundo en la que nos desconectamos por completo del mundo sino un periodo de actividad cerebral intensa en el cual nuestros recuerdos se consolidan y pasan a convertirse en memorias de largo plazo.

LOS 4 SECRETOS PARA TENER UNA MEJOR MEMORIA

ALEJANDRO MORALES CUE

Hablar de tiempos modernos es sinónimo de estilos de vida agitados y listas interminables de pendientes y obligaciones. En un panorama de tales características, recordar tareas, nombres o asuntos tan sencillos como el lugar donde hemos dejado colgadas las llaves puede convertirse en un desafío épico. Por fortuna, la ciencia ha hecho lo propio revelándonos técnicas sencillas y fáciles de poner en práctica para facilitarnos la misión de mejorar nuestra memoria. En Guía Metro te decimos cómo aplicar estos consejos en tu vida diaria.

“A VECES, EL VALOR DE UN MOMENTO NO SE PERCIBE HASTA QUE ESE MOMENTO
CONVIERTE EN
MEMORIA”. (DR. SEUSS)

A razón de esto, una técnica de la “vieja escuela” practicada por muchos estudiantes consiste en leer y releer la información que precisan memorizar antes de dormir, de manera que el procesamiento de las memorias se desarrolla mientras duermen.

JUEGA CON LAS ASOCIACIONES

“Una rosa, aunque llevara otro nombre, olería igual de dulce”, escribió William Shakespeare. Aplicado a la técnica de asociaciones que bien podría salvarnos de volver a olvidar el nombre de alguna persona importante: el secreto está en aprender a relacionar.

3 4

CUANDO EL RETO CONSISTE EN MEMORIZAR NOMBRES, RO- BERT MADIGAN — PSICÓLOGO Y AUTOR DEL LIBRO “CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA Y CÓMO HACER QUE FUNCIONE PARA TI” — RECOMIENDA PONER EN PRÁCTICA UN JUEGO DE ASOCIACIÓN MUY SIMPLE QUE PROMETE SER EL REMEDIO INFALIBLE AL PROBLEMA DE LAS CARAS SIN NOMBRE. LA ESTRATEGIA CONSTA DE CUATRO PASOS:

•IDENTIFICAR UNA CARACTERÍSTICA SOBRESALIENTE.

Si la persona que estamos conociendo lleva el nombre de algún allegado o figura pública, imaginar a ese allegado o figura de pie junto a la nueva persona es una técnica de visualización efectiva. Si su nombre u apellido nos sugiere alguna cualidad distintiva (así sea sólo en nuestra imaginación), establecer esa relación en nuestra mente también puede facilitarnos el recordar su nombre. Por ejemplo, si su apellido es “Guerrero”, bien podríamos grabar su imagen en nuestra memoria llevando armadura y escudo.

•ESCUCHAR ATENTAMENTE EL NOMBRE.

Al momento de oír por primera vez el nombre de la nueva persona, es importante que nuestro interés se encuentre francamente dirigido a ello.

•REPETIR EL NOMBRE.

Una vez conozcamos el nombre o apellido de la persona, repetirlo de inmediato es una forma de comenzar a familiarizarnos con él. Frases como: “Hola, Señor Guerrero, es un placer conocerlo” son sencillas y dan resultado.

•PRACTICAR EL NOMBRE.

Seguir llamando a la persona por su nombre a lo largo de nuestras conversaciones con ella evitará que perdamos el hilo por algún motivo. Además, la repetición constante es un método infalible para memorizar información con miras a largo plazo.

PARA MARK MCDANIEL, MEMORIZAR NÚMEROS TELEFÓNICOS O FECHAS IMPORTANTES NO TIENE POR QUÉ SER UNA ODISEA SI OPTAMOS POR ASOCIARLOS CON NÚMEROS SIMBÓLICOS, QUIZÁS NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO, CUMPLEAÑOS DE UNA PERSONA ESPECIAL O EL CÓDIGO POSTAL DE NUESTRA CIUDAD. EL TRUCO ESTÁ EN SELECCIONAR PATRONES NUMÉRICOS QUE HAYAMOS VISTO ANTES

Y ESTABLECER SIMILITUDES ENTRE ESTOS Y EL NÚMERO QUE DESEAMOS MEMORIZAR.

CORTESÍA VR EDITORAS

EREGRESO A CLASES

n una época donde las aplicaciones educativas y la inteligencia artificial prometen acelerar el aprendizaje de nuestros hijos con información al alcance de los dedos, una pregunta fundamental resuena: ¿estamos sacrificando el desarrollo sensorial completo de nuestros pequeños por la comodidad digital?

Este es el dilema que define nuestra era. La respuesta no es tan simple como elegir un bando, porque requiere decisiones profundamente informadas que impactarán el futuro cognitivo de toda una generación.

EL PODER IRREEMPLAZABLE DE LOS SENTIDOS

Mientras una tablet puede mostrar mil colores en resolución 4K y recrear texturas imposibles de percibir a simple vista, un libro como Mi libro de olores y colores ofrece algo que ningún algoritmo sofisticado puede replicar: la experiencia olfativa auténtica de una rosa recién cortada o la textura genuinamente rugosa de la corteza milenaria de un árbol mientras se lee al respecto. Los científicos lo confirman: estas experiencias multisensoriales crean conexiones neuronales significativamente más robustas y duraderas que el aprendizaje puramente visual.

TIP: Implementa la regla del 70-30. Dedica 70% del tiempo lector en los primeros años críticos a experiencias táctiles, olfativas y físicas, genuinas, reservando solo 30% para herramien-

MANUAL DE SUPERVIVENCIA para mamá y papá EN LA ERA DE LA TECNOLOGÍA

A pesar de que ciertas aplicaciones de inteligencia artificial avanzadas han sido entrenadas para replicar emociones mediante reconocimiento facial, lectura de comportamiento y uso, surge la pregunta: ¿puede realmente un algoritmo, por sofisticado que sea, transmitir la complejidad infinita del enojo, la decepción o la empatía humana?

La lectura sigue siendo una herramienta clave para desarrollar la imaginación y conectar a las personas con las emociones humanas y en el mundo infantil hay miles de opciones de lecturas, con textura, con olores, con relieve, las posibilidades son infinitas y puedes buscar la que más se adapte a la etapa de tus pequeños.  "Las emociones de Gastón"  y “Mis pequeñas aventuras: el lobo que quiere cambiar de color”, de VR Editoras,  acompañan a los niños a experimentar emocionales reales y crecen con ellos conforme las dominan y gestionan. Cuando tu hijo lee una historia poderosa sobre bullying como "El árbol de los deseos", puede pausar naturalmente, reflexionar sin prisa y formular preguntas

TIP: Utiliza el material digital como "detector" emocionales y gestor de frustraciones cotidianas, pero acompaña las conversaciones profundas con libros físicos que permitan esos momentos de necesaria autorreflexión. Recomendamos obras que abordan temas fundamentales como diversidad, emociones y crecimiento personal como “Alma, y como obtuvo su nombre”.

INVERSIÓN INTELIGENTE

EN EL FUTURO

Adquirir material digital representa una inversión del momento, mientras que una biblioteca familiar cuidadosamente seleccionada constituye una forma única de hacerse de un patrimonio que acompañe a la familia durante años. Pero la verdadera diferencia trasciende lo económico: radica en la calidad transformadora de la experiencia.  El material digital masivo tiende a homogeneizar experiencias, ofreciendo contenido "seguro e inofensivo" que deliberadamente evita la complejidad emocional y cultural. En contraste, los libros presentan narrativas matizadas y actualizadas sobre temas fundamentales como discriminación, identidad y pertenencia cultural.

TIP: Invierte en "libros ancla" que resistan el paso del tiempo y el crecimiento de tus pequeños, te recomendamos obras que abordan temas universales como diversidad, inteligencia emocional y crecimiento personal. Títulos como "El poder de la amistad" generan conversaciones que perduran mucho más allá del momento de lectura. Usa tecnología para reforzar conceptos y ampliar vocabulario, pero busca libros en momentos que quieres sumar a la experiencia humana, en lugar de reemplazarla.

Un libro también se puede volver el objeto favorito de tus pequeños, así que involúcralos en seleccionarlo, para que la experiencia sea completa.

La solución no consiste en rechazar el uso de la tecnología en espacios educativos, sino en utilizarla con inteligencia y objetivos claros. Donde el material digital introduce un nuevo tema, un libro lo profundiza creando conocimiento duradero, memorias definitivas y ejercicios cognitivos genuinamente complejos. La magia educativa sucede cuando ambos mundos se complementan y los ganadores son los niños afortunados que experimentan la riqueza completa de ambos universos, guiados por padres visionarios que comprenden una verdad

10 IDEAS PARA EDUCAR

CONECTADOS

1. APLICA LA REGLA

DEL 70-30

En los primeros años, dedica el 70% del tiempo lector a experiencias físicas (libros con texturas, aromas, ilustraciones palpables) y solo el 30% a pantallas. ¡El cerebro en desarrollo lo agradecerá!

2. HAZ DE LOS LIBROS UNA EXPERIENCIA MULTISENSORIAL

Elige libros que involucren más de un sentido: olfato, tacto, vista. Esto fortalece las conexiones neuronales y hace que el aprendizaje sea más profundo y duradero.

3. USA LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA, NO COMO SUSTITUTO

Las apps educativas pueden introducir conceptos, pero los libros los profundizan. Combina ambos para una experiencia de aprendizaje completa.

4. CREA MOMENTOS DE PAUSA EMOCIONAL CON LIBROS FÍSICOS

Cuando tu hijo enfrente emociones fuertes, acompáñalo con historias que le permitan reflexionar sin prisa. Libros como “Las emociones de Gastón” son perfectos para esto.

5. CONVIERTE EL CONTENIDO DIGITAL EN UN RADAR EMOCIONAL

Usa apps para detectar frustraciones o intereses, pero canaliza esas señales hacia libros que aborden esos temas con profundidad y empatía.

6. INVIERTE EN “LIBROS ANCLA”

Construye una biblioteca familiar con títulos que crezcan con tus hijos. Libros sobre diversidad, identidad y emociones son tesoros que nunca pierden valor.

7. FOMENTA LA CONVERSACIÓN DESPUÉS DE LEER

Ya sea un libro o una app, lo importante es hablar sobre lo que se aprendió. Las preguntas que surgen de una historia bien contada son oro puro para el desarrollo cognitivo.

8. HAZ DEL LIBRO UN OBJETO COTIDIANO, NO DE OCASIÓN

Que los libros estén al alcance de la mano, no guardados para “ocasiones especiales”. Un libro visible es un libro leído.

9. SÉ UN MODELO LECTOR

Si tus hijos te ven disfrutar de un libro, lo imitarán. La lectura se contagia más por el ejemplo que por la obligación.

10. EQUILIBRA EL TIEMPO DE PANTALLA CON EXPERIENCIAS HUMANAS

La tecnología educa, pero los libros conectan. Usa las pantallas para ampliar vocabulario, pero reserva los libros para momentos de conexión emocional y reflexión profunda.

RECOMENDACIONES DE LIBROS

ENTRA A www.vreditorasonline.com.mx/ Y DESCUBRE MÁS OPCIONES

ESTOY ENOJADO LAS EMOCIONES DE GASTÓN

AUTOR: AURÉLIE CHIEN CHOW CHINE

EDITORIAL: VR EDITORAS

VINCENT VAN GOGH

AUTOR: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ VERGARA

EDITORIAL: VR EDITORAS

ALMA Y CÓMO OBTUVO SU NOMBRE

AUTOR: JUANA MARTÍNEZ-NEAL EDITORIAL: VR EDITORAS

PRANKENSTEIN

AUTOR: JKAISA PAASTO

EDITORIAL: VR EDITORAS

LAS NUEVAS EDICIONES DE HARRY POTTER

EDITORIAL SALAMANDRA HA REEDITADO LA FAMOSA SAGA ESCRITA POR J.K. ROWLING CON ILUSTRACIONES DISEÑADAS POR XAVIER BONET.

GUÍA METRO/STAFF

M'Hogwarts siempre estará ahí para aquellos que lo necesiten.' — Y hoy, más que nunca, es el momento perfecto para volver.

ágicas y únicas aventuras que te harán volver al lugar donde todo comenzó: Hogwarts. La saga de novelas de Harry Potter no sólo es una de las más vendidas y leídas, sino que también cuenta con un respaldo audiovisual que trasladó el fenómeno literario a la gran pantalla. La historia de J.K. Rowling, se reedita en México de la mano de Editorial Salamandra del Grupo Penguin Random House. Las nuevas ediciones cuentan con ilustraciones de Xavier Bonet, el primer español en reescribir el imaginario visual de una saga de aventuras que ha vendido más de 10 millones de ejemplares y que llenan cada página de vida con sus espectaculares ilustraciones De momento, la editorial sólo ha relanzado tres títulos con copias limitadas: La piedra filosofal, La cámara secreta, El prisionero de Azkaban.

Xavier Bonet es un ilustrador y dibujante catalán. Actualmente trabaja para una de las principales agencias de ilustración infantil del mundo, la Plum Pudding Illustration Agency. Forma parte del equipo que adaptó la popular serie de Netflix The Last Kids on Earth a cómic, junto con Lorena Álvarez y Anoosha Syed, entre otros. Con Beascoa, ha publicado Lily Medialuna 1 - Las gemas mágicas (2022) y Lily Medialuna 2 - El gremio de las brujas (2023).

Revive la magia desde el principio. Esta colección está diseñada tanto para quienes crecieron con Harry Potter así como para las nuevas generaciones de lectores que aún esperan su carta. Para redescubrirlos, leerlos por primera vez o pasarlos a las nuevas generaciones. Para reconectar con la infancia, la adolescencia y o el verano infinito. Las nuevas ediciones de la saga de novelas más exitosa de siempre renace de las cenizas de la mano de Bonet y Salamandra.

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

AUTOR: J.K. ROWLING

EDITORIAL: SALAMANDRA

Aunque sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!

HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

AUTOR : J.K. ROWLING

EDITORIAL: SALAMANDRA

Tras pasar el peor cumpleaños de su vida en Privet Drive, Harry recibe la visita de un elfo doméstico llamado Dobby que le advierte que no debe asistir a Hogwarts ese curso. Dispuesto a volver al único lugar donde es feliz, Harry llega a la escuela con la ayuda de Ron y su coche volador. Pero, una vez allí, oye unos misteriosos susurros que resuenan por los pasillos. Entonces empiezan los ataques y varios alumnos aparecen petrificados… ¿Se estarán cumpliendo las siniestras predicciones de Dobby?

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN

AUTOR: J.K. ROWLING

EDITORIAL: SALAMANDRA

Cuando el autobús noctámbulo irrumpe en una calle oscura y frena en seco delante de Harry, comienza para él un nuevo año en Hogwarts, lleno de acontecimientos extraños. El temido asesino Sirius Black se ha escapado de la prisión de Azkaban , y dicen que va en busca de Harry. Por si fuera poco, en clase de Adivinación, la profesora ve un augurio de muerte en su taza de té, y por el colegio patrullan dementores terroríficos… ¿Conseguirá Harry terminar el curso sano y salvo?

ENTRETÉNTE

SOLO PARA REÍR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUÍA METRO, SELECCIONÓ PARA TÍ.

SUDOKU

COMPLETA TODAS LAS FILAS, COLUMNAS Y SECCIONES DE 3X3 CASILLAS CON NÚMEROS DEL 1 AL 9 SIN QUE SE REPITAN EN CADA UNA DE ÉSTAS.

RESPUESTA

Guíametro
Guíametro
Guíametro

ARMA EL PLAN

HASTA QUE EMPIEZA A BRILLAR

WTF CON LAS TARJETAS

ENTRA A

www.penguinlibros.com.mx

DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.

SIN QUERER QUERIENDO MEMORIAS

AUTOR:

ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS

EDITORIAL: AGUILAR

A través de innumerables anécdotas — las hay nostálgicas e insólitas, trágicas y divertidas—, Roberto Gómez Bolaños cuenta sus travesuras de la infancia, sus pasiones de juventud, su ingreso casi fortuito al mundo de la radio y la televisión, la forma en que nacieron personajes entrañables como El Chapulín Colorado o El Chavo, y muchos otros aspectos de su vida y de su trabajo que comparte en estas páginas, llenas de alegría y vivencias.

AUTOR:

ANDRÉS NEUMAN

EDITORIAL: ALFAGUARA

La vida novelada de una figura apasionante, retratada desde una infancia difícil hasta un final insospechado, pasando por su extraordinaria labor como bibliotecaria. Entre la investigación y la imaginación, combinando la comedia, el drama familiar y la tragedia colectiva, se abre paso la historia de íntima de María Moliner creadora del diccionario, «más completo, útil y divertido de la lengua castellana», según García Márquez.

LA VIUDA BASQUIAT

AUTOR:

JENNIFER CLEMENT

EDITORIAL:

DEBOLSILLO

Suzanne lleva escondida heroína en el cabello para que no puedan encontrarla ni drogadictos ni policías. Basquiat vive en las bancas de Washington Square Park, con sus crayones y sus otras pocas pertenencias guardadas en una bolsa de plástico. Una vez que se conocen en un oscuro y maloliente bar llamado Night Birds, se vuelven inseparables. Juntos viven un Nueva York glamoroso, artístico, musical, violento, drogadicto y convulso.

AUTOR: PAULINA CASSO

EDITORIAL: AGUILAR

Guía útil y divertida para evitar que termines atrapado en una espiral de deudas y que te marquen los call centers de cobranza a todas horas. Aquí aprenderás las diferencias entre las tarjetas de crédito bancarias, departamentales y las de sofipos; cómo usarlas sin caer en cargos por intereses, cómo elegir la tarjeta que más te convenga, mejorar tu historial en Buró de Crédito, y, si ya estás endeudado, cómo salir del hoyo sin empeñar un riñón.

AXO AVENTURAS TE CUENTO UN CUENTO

AUTOR: AXO

AVENTURAS

EDITORIAL: ALTEA

Deja que este libro te cuente tres cuentos divertidísimos de Lotti Rosita, Kaui y Camot ti en el lago más especial del universo. No importa si los lees en familia, antes de dormir o paseando en trajinera. ¡TIENES QUE SEGUIR LAS AVENTURAS DE NUESTROS PEQUEÑOS AJOLOTES!

RECOMENDACIÓN GUÍA METRO ¡NO TE LA PUEDES PERDER!

DRÁCULA

ACTORES:

Caleb Landry Jones, Zoë Bleu

DIRECTOR: Luc Besson

PAÍS: Francia

MIRREYES VS GODÍNEZ: LAS VEGAS

ACTORES: Daniel Tovar, Regina Blandón

DIRECTOR:

Chava Cartas

PAÍS: México

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE

ACTORES: Omar Sy, Kerry Washington

DIRECTOR: Joe Carnahan, PAÍS: Estados Unidos

WORLD PRESS PHOTO 2025

El concurso internacional de fotoperiodismo más importante del mundo llega un año más a su recinto sede, el Museo Franz Mayer, para abordar temas como conflictos políticos, culturales, sociales y climáticos.

HORARIO : Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 Hrs

DÓNDE: MUSEO FRANZ MAYER METRO: HIDALGO Y BELLAS ARTES

LA APARICIÓN DE LO INVISIBLE. ARTE NO FIGURATIVO EN MÉXICO

¡ÚLTIMOS

DÍAS!

La exposición aborda a los diversos artistas que se dedicaron a la producción de pintura y escultura abstracta desde la década de los años 40 hasta finales de los 70. Título inspirado en un libro de Juan García Ponce.

HORARIO: Ma a Do de 10:15 a 17:45 Hrs

DÓNDE: MUSEO DE ARTE MODERNO METRO: CHAPULTEPEC Y AUDITORIO

MUSEO FORO VALPARAISO

La colección incluye obras de artistas como David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo, Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington y María Izquierdo.

HORARIO: Mie a Do De 10:00 a 18:00 Hrs

DÓNDE: PALACIO DE LOS CONDES DE VALPARAISO

METRO: ZÓCALO Y SAN JUAN DE LETRÁN

HORÓSCOPOS

Negocio que no deja, se deja: No tie nes que cerrar tu changarro, mejor arma un plan de trabajo para que te vaya mejor.

HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Por fuera flores y por dentro tem blores. No aparentes lo que no eres, lo más recomendable es que seas sencillo.

Si notas mi progreso, no te olvi des de mis sacrificios. Las metas soñadas están a la vuelta de la es quina, no pares.

Ni tan adentro del horno que te quemes, ni tan afuera que te hieles. Deja las exa geraciones que ya nadie te cree.

Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja. Las ideas que te resultaron una vez, debes de re novarlas a cada rato.

Obras son amores, que no buenas razones. Todo lo que te propongas para el próximo año lo lograrás.

Nadie es sabio por lo que supo su padre. Nunca se dará cuenta de tu esfuerzo y calidad en el trabajo si no te haces notar.

A quien mucho tiene, más le viene. Esta es tu semana para empezar a ahorrar o invertir tu dinero, los as tros están a tu favor.

No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma. Los grandes males no te derribarán, al contrario sabrás afrontarlos.

De lo que no veas, ni la mitad te creas. Los chismes no son buenos, no dejes que te pongan en contra de tus amigos.

ENCUENTRA EL SIGUIENTE NÚMERO EN:

Caras vemos corazones no sabe mos. No te confíes en este momento de las cosas, mejor busca más op ciones.

Para muestra basta un botón. Ten cuidado con tus malas acciones, ya que podrás ser recordado por ellas.

Ni te abatas por pobreza, ni te ensal ces por riqueza. Sigue siendo una persona normal y sencilla.

Resultó peor el remedio que la enfer medad. Piensa bien las cosas antes de que sigan empeorando; recapa cita.

Año de nieves, año de bienes. Todo lo que estás trabajando se verá reflejado en un futuro próxi mo; estás haciendo bien las cosas.

Por interés te quiero Andrés. Aléja te de esas personas que sólo están contigo para sacarte algún beneficio.

Contra la fortuna, no hay arte al guna. Es imposible luchar contra el destino, así que afronta lo que viene.

Si el mundo te da limones haz limona da. No dejes de aprovechar las opor tunidades que te da la vida, sólo se vive una vez.

El que no se consuela, es porque no quiere. Haz de los malos momentos algo positivo y constructivo.

Ni hables con dolientes ni vivas entre vil gente. Evita traiciones y decepciones, lo mejor es que no hagas caso a la gente mala.

Mala hierba nunca muere. Piensa bien lo que vas hacer, recuerda que las acciones malas son difíciles de olvidar.

A poca barba, poca vergüenza. Cuan do eres nuevo en un trabajo debes de arriesgar más para triunfar.

Si quieres que cante el ciego dale la paga primero. Para ver terminados tus proyectos acaba de pagarlos.

Llagas hay que no curan y toda la vida duran. Debes de resolver tus problemas al momento o te causarán daño por mucho tiempo.

Bien está San Pedro en Roma. Ya no muevas más las cosas, se podría empeorar la situación en casa o en el trabajo.

Juanacatlán. Tacubaya. Observatorio.

TRAMO CERRADO LÍNEA 9

Preferible ser cabeza de ratón que cola de león. Es mejor que no dejes de realizar tu proyecto o propio ne gocio.

Buena boca y buena gorra, hacen más que buena bolsa. Los halagos a tu trabajo son parte de que haces bien las cosas.

A perro flaco, todas son pulgas. No atraigas la mala vibra o te empeza rán a salir mal las cosas, cambia de actitud.

Un grano no hace granero, pero ayu da al compañero. Las buenas accio nes con tus amigos serán recompen sadas.

Ave que vuela, a la cazuela. No desaproveches las oportunidades que te da la vida, lo mejor está por llegar.

Pesar ajeno, no quita el sueño. Es normal que te preocupes por los que te rodean, pero todo está bien.

El que se excusa, se acusa. Sabes que has hecho mal las cosas, así que deja los pretextos y compensa tus acciones.

Lluvia de julio hace madera. El es fuerzo de días pasados se verá refle jado este mes; continúa con el buen trabajo y no aflojes el paso.

En boca cerrada no entran mos cas. Se más prudente con tus co mentarios o terminarás dañando a alguien.

Coser y cantar, todo es empezar. No pienses mucho en tu próxima ac ción, realízala lo antes posible que todo está a tu favor.

Blanca y en botella, ¿Qué será de ella? Las cosas que muchas veces son obvias, son las más difíciles de entender.

otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2025012014092000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Domicilio de la publicación: Calle Schiller número 310-701 Colonia Polanco Reforma Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México C.P. 11550 TEL. 55 55 45 45 05. Imprenta: Organización Editorial Mexicana, S.A. de C.V. Calle Guillermo Prieto Número 7 Colonia San Rafael Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06470. Distribuidor: , Ediciones Cotidianas de Entretenimiento, S.A. DE C.V. Calle Schiller número 310-701 Colonia Polanco Reforma Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México C.P. 11550. Publicación Registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB y certificada por Romay Hermida y Cía, S.C.

EDITOR RESPONSABLE

FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN RAMÓN javier@guiametro.mx @JavierSanMar

COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA

DIRECTOR DE ARTE MARTÍN CUÉLLAR diseno@guiametro.mx

VR EDITORAS COLABORADORES

CHEF PANCHO ALEJANDRO MORALES CUE

TRAMO CERRADO LÍNEA 1
Salto del Agua Balderas. Cuauhtémoc. Insurgentes. Sevilla. Chapultepec.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.