Guía Metro No. 545

Page 1

Para darte gusto La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por Covid-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.ESTIMADO LECTOR: Síguenos: @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mxDel 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545, CDMX LAS CLASES INICIARON HACE POCO Y TUS HIJOS PUEDEN YA ESTAR EXPUESTOS AL BULLYING. HABLAR CON ELLOS DE ESTE TEMA LOS VA A AYUDAR A TOMAR LAS MEDIDAS CORRECTAS. PÁGS 8-9 ¡PROTÉGELOS DEL ACOSO ESCOLAR! NO TE PIERDAS NUESTRAS RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14 LIBROS, SERIES, PELÍCULAS... ROLLITOS DE MANZANA CON CANELA EN ESTA TEMPORADA DE OTOÑO Y DE MANZANAS, ESTA RECETA ES RECONFORTANTE Y DELICIOSA CON EL CAFÉ DE LA MAÑANA. PÁG. 4

GUÍA METRO/ STAFF

Nacido en la Ciudad de Méxi co en 1949, hijo del poeta y periodista Efraín Huerta, David Huerta Bravo escribió una veintena de libros de poesía, como Incurable, El azul en la fla ma o Versión, que le granjeó el Premio Xavier Villaurrutia 2005, además de haber dedicado largas líneas a diversos asuntos alrededor de este quehacer.

En 2019, el también profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM obtuvo el Premio FIL de Literatura en Lenguas Roman ces, por "el ímpetu, la ambición y la fraterna inteligencia" de su poesía, que se sitúa en "el centro de toda consideración crítica sobre la lírica hispanoamericana actual", de acuerdo con el fallo.

En tal ocasión, el poeta, galardonado en 2015 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, expresó a REFORMA: "Son los poetas los de positarios de la memoria de las naciones. Si se sabe de Roma, es por Virgilio".

"La poesía muchas veces está acompaña da por la crítica, por las explicaciones, por algunos relatos que pueden interesar a los que han leído poemas; en ese sentido, este libro puede resultar útil; sería mi mayor deseo, pues tengo un alma de profesor, de profesor de poesía", diría el año pasado en entrevista con motivo de la publicación de Las hojas, una selección de 33 ensayos suyos con la poesía como tema común.

Consolidado como una figura central en el panorama literario y cultural de México y América Latina, Huerta también trascendió fronteras, impartiendo conferencias y par ticipando en diversas actividades culturales en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Colombia, Argentina, Cuba, la an tigua Unión Soviética y España. Asimismo, su obra ha sido traducida al alemán, inglés, francés, portugués, árabe y japonés.

De espíritu combativo, el poeta convocó hace un par de años a la jornada de poesía y música para acompañar a la caminata por la paz encabezada por miembros de la familia LeBarón y el poeta Javier Sicilia.

Recientemente, el poeta fue central en los trabajos para el retorno de los restos de Oc tavio Paz y Marie José Tramini a su Memorial instalado en el Colegio de San Ildefonso, donde "Paz se hizo poeta", consideró entonces Huerta.

Académico, editor, columnista, traduc tor. La misión de agotar las facetas de David Huerta se antoja imposible. Aunque para más de una generación pervivirá sencillamente como el gran maestro.

"Yo creo que fue la influencia más impor-

MÁXIMA

DAVID HUERTA DEJA UN LEGADO EN LA CULTURA Y LAS LETRAS.

tante de mi vida como poeta cuando fui joven, porque era un tipo súper generoso con los jóvenes. Un maestro. Más allá de su ejem plo como poeta, era un maestro muy activo, y quería mucho a los jóvenes en muchos aspectos", cuenta el poeta Óscar de Pablo, quien fuera amigo de Huerta por muchos años.

"

Ambos iniciaron el ciclo "Poesía para el milenio", con el cual invitaron a varios poetas noveles a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, además de compartir una militancia que los llevó alguna vez a leer sus versos ante agre miados del Sindicato Minero; "éramos dos poetas, dos intelectuales flacuchos y debiluchos, hablándole a un auditorio de mineros fortachones. Eso fue un momento muy boni to", recuerda De Pablo.

"Nada humano le era ajeno, en ese aspecto. Tuvo siempre un ojo puesto en la solidaridad humana y otro en la cultura. Siempre tuvo el co razón, sobre todo, en el lugar correcto en todos los momentos de su vida", destaca De Pablo.

La poesía muchas veces está acompañada por la críti ca, por las explicaciones, por algunos relatos que pueden interesar a los que han leí do poemas; en ese sentido, este libro puede resultar útil; sería mi mayor deseo, pues tengo un alma de profesor, de profesor de poesía".

El profesor de la UACM y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM no se sentía quién para dar consejos a los jóvenes poetas, pero si "no le quedara de otra" -le dijo en entrevista al poeta Jobyoán Villarreal-, además de leer y viajar mucho, recomen daba que se interesaran en la política de todos los días y en sus mane ras de mirar el crepús culo; en el sexo y en la teología, en el mar y en los escarabajos.

Sobreviviente de la matanza del 2 de octubre de 1968, tragedia a la que en 1977 dedicara el poema Nueve años después, Huerta fue una persona solidaria y con numerosas preocupaciones sociales, que señaló no solo los "desperfectos y decepciones" de la política nacio nal sino que abanderó otras causas, como la defensa que hizo de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, cuyo patronato presidió.

"Un poeta al que solamente le interesa la poesía es muy sospechoso: yo digo que si dice que nada más le interesa la poesía, ¡no le interesa ni siquiera la poesía!", sentenció Huerta, quien decía disfrutar de "placeres plebeyos" como las idas al cine con su hija Tania; los juegos del Atlante, que lo hacían sufrir intensamente, y hasta del béisbol.

Fiel a los Medias Rojas de Boston, vio jugar a David Ortiz en el Fenway Park, acompañado de su traductor al inglés Mark Schafer, y eso, diría, también era poesía.

Del 16 al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 932 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545@guiametromx LIBROS MÍNIMA 23ºC 11ºC
EDITOR EN JEFE FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN RAMÓN javier@guiametro.mx @JavierSanMar DIRECTOR DE ARTE MARTÍN CUÉLLAR diseno@guiametro.mx COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA PSICOTERAPEUTA DANIEL GONZÁLEZ JOAO LANZAGORTA CHEF PANCHO COLABORADORES LOCATEL 5658-1111 5683-2222 01800 0074533 5683-2222 5533 PROTECCIÓN CIVIL EMERGENCIAS MAYORES DENUNCIAS POR CELULAR ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-030415225300-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por
EL POETA, ENSAYISTA, TRADUCTOR Y ACADÉMICO CONSAGRADO A LA LITERATURA POR ALREDEDOR DE MEDIO SIGLO, FALLECIÓ A LOS 72 AÑOS.
CLIMA DE HOY

ROLLITOS DE MANZANA CANELAY

CHEF PANCHO @ELCHEFPANCHO

as manzanas siempre me han parecido de las fru tas más saludables que existen. Son perfectas, y muy recomendadas, por ejemplo, cuando nos cuidamos para no subir de peso. Por otro lado, la manzana también es per fecta para preparar un postre que nos llene de satisfacción en las ma ñanas con el café o en la tarde en un día frio. Su textura y facilidad de uso la convierte en nuestro mejor aliado en la cocina.La receta que te propongo hoy es la de unos rollitos de manzana y canela cuya especi ficidad es que están hechos con pan blanco. Usaremos el mismo pan que solemos comprar cuan do hacemos un rico sándwich. No te olvides de retirar las orillas del pan antes de comenzar a preparar la receta.

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

• Para hacer esta receta, pelamos, retiramos las semillas y cortamos las manzanas finamente.

• Ponemos a calentar 20g de mantequilla en un sartén en el que agregamos las manzanas picadas.

• Añadimos una cucharada de canela, una cucharada de azúcar, revolvemos y dejamos en la lumbre, a intensidad medio baja, por unos 20 minutos.

• Mientras tanto vamos a aplanar cada rebanada de pan con un rodillo. Si compraron pan con orillas habrá que cortarlas antes de iniciar.

• Mezclamos en un tazón las tres cucharadas de azúcar con las dos de canela. • En otro recipiente ponemos a derretir la mantequilla sobrante, es decir unos 40 gramos.

• Cuando las manzanas estén listas, colocamos una cucharada de las mismas sobre cada rebanada de pan y hacemos los rollos.

• Los pasamos entonces por la mantequilla derretida y la mezcla de azúcar canela.

• Los colocamos en un refractario para horno y horneamos, a 180ºC, por unos 20 minutos.

Del 16 al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 934 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545@guiametromx •6 rebanadas de pan blanco para sándwich, •2 manzanas Golden, •4 cucharadas de azúcar, •3 cucharadas de canela en polvo •60g de mantequilla. LA RECETA ChefPANCHO
L

LEER

Todoshemosescuchadohastaelcansancio que debemos leer más, incluso es una de las cosas que le diríamos a nuestro yo ado lescente pero tiene una razón de ser. Bill Gates recomienda leer una hora al día e in cluso tiene una amplia selección de libros que élmismorecomienda.Vertelevisióno cine nunca se comparara con leer, pero si tambiénquieresintentarlopuedesseguir la rutina de Luis Buñuel. Ver tres películas al día; una película al despertar, una en la tarde y una antes de dormir; aunque claro que se refiere a películas artísticas que re ten al intelecto.

ESCRIBIR, PLANIFICAR, ATACAR

Lamejorformadecomprometernosdíaadíaes llevandounregistrodenuestrasactividadespa sadas, presentes y futuras. Escribir un diario es unaactividadqueimpulsanuestracreatividady permiteregistrarloquehemoshecho.Apuntar todo lo que debemos hacer o haremos en una agendaesunaformaperfectadeahorrartiem po y enfocarnos en los objetivos primordiales.

HÁBITOS LA GENTE que EXITOSA hace y tú no

JOAO LANZAGORTA

Aningún personaje el éxito, como Bolt o Emma dormidas gran se o desperdiciando proactividad, creatividad e incluso son algunas de las cosas que nas exitosas, en Guía Metro de las actividades concretas exitosas hacen y que tú también practica si tan solo decides que positivo en tu vida.

CAMINAR

Una acción tan sencilla que el sedentaris mo urbano nos ha quitado. Caminar es un placer, pero también sirve de forma simi lar a la meditación pues ayuda a que nos enfoquemos en nuestros pensamientos.

Charles Dickens caminaba cerca de 25 ki lómetrosdiariosyNietzschepensabaque caminar era la mejor manera de aclarar los pensamientos.

DESPERTAR TEMPRANO

El éxito es para quienes aprove chaneldíayaunquemuchosson seres nocturnos que saben que la creatividad llega en esos mo mentos, la mayoría de la gente exitosasedespiertacuandoaún faltan horas para que el sol co mience a salir. Incluso aquí pue des encontrar cuales son los há bitos matutinos de las personas exitosas

6 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545/Guiametro
ÉXITO

HÁBITOS

GENTE

EXITOSA

no tenías idea

personaje que asociemos con como Barack Obama, Usain Watson las encontraras gran parte del día, quejándo desperdiciando el tiempo. Rutina, incluso experimentación que distinguen a las perso te presentamos algunas concretas que muchas personas también podrías poner en que es hora de un cambio

LLEVAR UN “LIBRO DE NOTAS”

Muchasvecesleemosfrasesenesoslibrosquenos cambianlavida,osimplementeencontramosfra sesinspiradoras(hoyabundaneninternetcomo plaga),perotomarnoseltiempodeconseguiruna libreta o un cuaderno en el cual pasarlas a mano creaunaconexiónconlafraseynoshacemáspro pensosaseguirsuejemplo.Tambiénseconvierte en una especie de galería personal con todas las frasesdegrandespersonasquenospuedenayu darencasicualquiermomento.Personajescomo MarkTwain,NapoleónBonaparteeinclusoMon taigne, inventor del ensayo, anotaban todas las frases o diálogos que les parecían importantes.

EJERCICIO Y MEDITACIÓN

“Mente sana en cuerpo sano”. En realidad no hay mucho que decir, así como leer desarrolla nuestra mente, el ejercicio nos permite estar activos, realizar las actividades con mayor ím petueinclusoayudaaquenuestrocuerpodescansemejordu rante las noches. Por otra parte, la meditación ayuda a resol ver problemas de ansiedad y a aclarar la mente. Las personas exitosassabendejarciertosproblemasdeladoylameditación ayudamuchoaorganizarlasideasdespuésdeponerlamente en blanco.

ESCUCHAR

Sihacesalgoporciertotiempoynorecibes criticas, algo estás haciendo mal. Una per sonaexitosasiempreserácriticada,ydebe aceptar la critica como algo positivo; una retroalimentacióndeloquedebemejorar. Escuchar a otras personas es de vital im portancia para no cerrarse a una realidad. Desde alguien que trabaja o estudia algo completamentediferente,hastanuestros padres, mejores amigos, compañeros de trabajo o cualquiera que nos diga algo; es cucharyprocesaresainformaciónsiempre nos ayudará.

EVITAR DISTRACCIONES

Uno de los hábitos más importantes en los últimos tiempos. Tim Ferris tiene un libro en el que enseña a la gente a vivir de forma que solo inviertan cuatro horasalasemanaentrabajo.Enestelibroafirma que revisar los mails y las redes sociales no nos hacen productivos, nos hacen responsables. Según él, las horas perfectas son las once de la mañana y las cua tro de la tarde, en ese momento debemos revisar esos mensajes y buscar lo indispensable, contestar y seguir con nuestra vida real.

DESCANSAR

No importa cuánto hagas en tu día, si no aprovechas el tiempo para descansar de bidamente,pocoapocotodaslaspracticas anteriores se irán viendo afectadas. Ocho horasesmuchoenelmundodeléxito,pero es necesario hacerlo de manera correcta.

7Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545 @guiametromx
que

SOBRE EL

CÓMO HABLAR CON TUS HIJOS ACOSO ESCOLAR

PSICOTERAPEUTA DANIEL GONZÁLEZ

El bullying es una práctica de acoso e intimida ción que muchos niños y adolescentes sufren cada día, habiéndose detectado un aumento de casos en los últimos años, así como también cientos de víctimas que acaban cometiendo un suicidio por no poder soportar tanto sufrimiento a cau sa del bullying que otras personas han cometido sobre ellos durante un tiempo prolongado. Debes saber cómo hablar con tus hijos sobre el bullying, ya que cabe señalar que el suicidio está siendo a día de hoy la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes, y el bullying es una de las principales causas que están detrás. Por ello es necesario tomar cartas en el asunto y concienciar a la po blación general sobre un tema tan importante.

En el presente artículo de Guía Metro encontrarás una serie de pautas acerca de cómo hablar con tus hijos sobre el bullying y saber algunas señales que puedan mostrar indicios de que tu hijo pudiera estar sufriendo bullying.

CONSEJOS ACERCA DE CÓMO HABLAR CON TUS HIJOS SOBRE EL BULLYING

El bullying es una manera de acoso e intimidación que sufren muchos niños y adolescentes en el entorno escolar y ex traescolar, siendo el acosador o acosado res normalmente otros niños o adolescen tes que acuden al mismo centro educativo, por lo que suele ser el lugar donde se des encadene el maltrato.

También puede darse en algún lugar en el que tanto la víctima como su acosador realicen alguna actividad (por ejemplo, en un equipo de fútbol) y en estos tiempos, con el auge de las redes sociales, en mu chos casos el acoso se perpetra a través de ellas, siendo lo que se conoce como ciber bullying, por lo que ahora los acosadores tienen la posibilidad de continuar acosan do a su víctima fuera del horario escolar y extraescolar, por lo que la víctima puede llegar a sentirse aún más hostigada. Por ello, es de suma importancia que los cen tros educativos y los padres adquieran unas pautas para detectar estos casos.

A continuación te presentamos en Guía Metro una serie de consejos sobre cómo hablar con tus hijos sobre el bullying con el objetivo de poder ayudarles y tomar me didas eficaces cuanto antes.

8 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545/Guiametro
PADRES

1. ELEGE UN LUGAR ADECUADO

Para comenzar a hablar con tus hijos sobre el bullying es impor tante buscar un lugar adecuado en el que se sientan cómodos (por ejemplo, la sala de tu casa o en su habitación); por supuesto, evi tando distracciones que desvíen a tu hijo del tema a tratar, como pueden ser el teléfono móvil, la tablet o la televisión.

Una vez que estén en un sitio cómodo y adecuado para tener una conversación puedes empezar a preguntarle a tu hijo cómo le está yendo en el colegio o por las personas con las que suele relacionarse durante el recreo, siempre de forma calmada, trans mitiendo a tu hijo confianza.

2. COMUNICACIÓN ABIERTA

Es importante que enseñes a tus hijos que pueden tener una comunicación abierta contigo, siempre respetando su intimidad, para que sientan una mayor confianza para hablar con ustedes acerca de asuntos que les preocupan o, incluso les atormentan, como puede ser el caso de estar sufriendo bullying. Es cierto que aún habiendo una comunicación abierta con los padres al niño le va a resultar difícil que les diga que está sufriendo bullying, pero aún así es más probable que lo haga que si no está acostumbra do a comunicarse abiertamente. Para poder hablar con tus hijos sobre el bullying debe haber entre ellos y ustedes una comunica ción abierta, por lo que puede ser útil tener un espacio en el hogar donde se les escuche acerca de sus intereses y de lo que les preocupa, pudiendo ser el motivo de su preocupación un hipotético caso de estar sufriendo bullying.

3. EXPLICA A TUS HIJOS QUÉ ES EL BULLYING

Una vez se ha establecido un entorno de confianza que posi bilite una comunicación abierta para poder hablar con tus hijos sobre el bullying, es importante hablarles de lo que es el bullying o acoso escolar, de manera que comprendan que es un tema más serio de lo que quizás ellos podrían pensar y, de esta manera, que no se convierta en un tema tabú en casa y así sientan una mayor confianza para hablar acerca de ello con sus padres.

4. SÉ UN EJEMPLO PARA TUS HIJOS

Además de la importancia que tiene el hecho de hablar con tus hijos sobre el bullying, es fundamental enseñar a los hijos cómo se debe tratar con otras personas, tanto niños como adultos, desde la educación y el respeto, de manera que aprendan unos valores que fomenten la inclusión de todos a nivel social y así ayuden a integrarse en el grupo a otros niños que están sien do maltratados y excluidos. Para ello es importante predicar con el ejemplo, de forma que vean a sus padres que se debe actuar adecuadamente en todo momento y se debe ser tolerante con todo el mundo, sin aplicar la ley del hielo, ni excluir a personas que lo están pasando mal. Además de ser un ejemplo para ellos acerca de cuál es el modo correcto de comportarse, también es importante ayudar a los hijos a construir su autoconfianza. Para ello es bueno animarlos a realizar otras actividades fuera de la escuela que fomenten buenos hábitos, nuevos aprendizajes y el establecimiento de unas relaciones sociales sanas con otras per sonas de la misma edad que compartan unos gustos e intereses similares a los suyos.

5. INFORMA A TUS HIJOS

LAS CONDUCTAS QUE NO DEBEN PERMITIRSE, (COMO EL BULLYING)

A la hora de hablar con tus hijos sobre el bullying también es importante hablar con ellos sobre las diferentes formas en las que se puede llevar a cabo, como puede ser, haciendo ignorando a un com pañero y animando a otros compañeros para que hagan lo mismo, a través de insultos, golpes, robándole objetos personales, inventar cosas negativas acerca de otro niño y difundirlas, acosar a través de las redes sociales (ciberbullying) y muchas otras formas. En este punto hay que tener en cuenta la importancia de estar familiariza dos con la experiencia online de los hijos y otras personas que tengan la misma edad porque así se puede controlar que hagan un uso correcto de estas tecnologías debido a que son un medio en el que pueden consumir contenidos que fomenten las violencia y también es un medio que con frecuencia se utiliza para perpetrar el acoso o bullying (ciberbullying). Los hijos deben ser conscientes de que el bullying a través de las redes sociales es igual de grave que las conductas físicas violentas. Esto permitirá concienciar a los hijos acerca de la gravedad que tienen estas conductas para que sean conscientes de que deberían estar totalmente prohibidas y que si sufren alguna de ellas deberían buscar ayuda de inmediato, empezando por comunicárselo a sus padres para que ellos tomen las medidas oportunas (por ejemplo, ponerse en contacto con el centro escolar en caso de que fuera el lugar donde el bullying suele llevarse a cabo, poner una denuncia, etc.)

6. PRACTIQUEN FORMAS DE RESPONDER AL BULLYING

Al hablar con tus hijos sobre el bullying, también es importante enseñarles a actuar en caso de estarlo sufriendo o de ver que alguien de su entorno está siendo acosado.

Si son ellos los que están sufriendo bullying deben aprender a enfrentarse a estas situaciones por si algún día las experimentan. Para ello deben saber identificar cuándo se está dando una situación de acoso o bullying y, en caso de estar experimentando cual quier tipo de acoso, deben decirle al acosador “basta” con una voz firme y solicitar ayuda si eso no funciona. También hay que explicarles que nunca deben caer en las provocaciones debido a que así no van a solucionar el asunto. En caso de que esté viendo cómo está sufriendo bullying o ciberbullying otro niño, en lugar de ser un espectador pasivo, lo que hay que hacer es reportar el acoso a algún adulto que pueda intervenir. Hay que enseñarle a los hijos que por decírselo a un adulto no se convierten en “chismosos” o acusadores, ya que los adultos a los que se les diga van a tomar medidas sin revelar quién ha sido la persona que les ha avisado y así estaría ayudando a una persona que está sufriendo. También se les debe explicar las consecuencias de no decir nada cuando son conscientes de que otro niño está siendo acosado con el fin de que tome consciencia del asunto y busquen ayuda, ya que esto supone un acto de valentía y de compasión por otra persona que está sufriendo. Por ello, también es importante explicarles el modo de buscar ayuda para que sepan a quién deben acudir. Por supuesto, siempre pueden empezar diciéndoselo a sus padres para que sean los que busquen la ayuda.

Así mismo, es importante que aprendan a ayudar a integrar se socialmente a niños que estén siendo acosados haciéndoles sentir bienvenidos en su grupo, ya que puede ayudarlos a sentirse apoyados por otros compañeros, lo que puede fomentar la prevención de futuros casos de acoso o bullying. Cuando quieras hablar con tus hijos sobre el bullying, siendo estos muy peque ños, una buena opción para tratar este tema sería comunicarse con ellos a través del juego y así podrían expresarse a través de las conductas realizadas a través de sus muñecos.

9Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545 @guiametromx
SOPA DE LETRAS DE: FRUTAS SUDOKU COMPLETA TODAS LAS FILAS, COLUMNAS Y SECCIONES DE 3X3 CASILLAS CON NÚMEROS DEL 1 AL 9 SIN QUE SE REPITAN EN CADA UNA DE ÉSTAS. Del 16 al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 9310 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545/Guiametro ENTRETÉNTE SOLO PARA REÍR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUÍA METRO, SELECCIONÓ PARA TÍ. SE IMAGINAN AL CHAVO DEL 8 CON ACTORES DE HOLLYWOOD SOLUCIÓN
12 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545/Guiametro
13Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545 @guiametromx

ARMA EL PLAN

CINE

PASAJE AL PARAÍSO

NOPERDER TELOPUEDES

DIRECTOR : Ol Parker PAÍS: Esta dos Unidos Una pareja divorciada que se une y viaja a Bali para evitar que su hija cometa el mismo error que creen cometieron hace 25 años.

VISTA POR ÚLTIMA VEZ

PAÍS: Esta dos Unidos A punto de di vorciarse, Will Spann condu ce a su todavía esposa Lisa a casa de sus padres cuando ella desaparece misteriosa mente sin dejar rastro duran te una parada en una gasoli nera.

EL NIÑO DETRÁS

DE LA PUERTA

ACTORES:

DIRECTOR : David Charbo nier PAÍS: Esta dos Unidos Una noche de terror inimagi nable espera a Bobby y a su mejor amigo Kevin, cuando son secuestrados de camino a casa. Bobby logra escapar, pero cuando escucha los gri tos de Kevin pidiendo ayuda, se da cuenta de que no pue de dejar a su amigo atrás.

LIBROS

MONTAÑA ERES TÚ

AUTOR: BRIANA WIEST

EDITORIAL: DIANA

Tu montaña es el obstáculo entre tú y la vida que quieres vivir. Enfrentarlo también es el único camino hacia tu libertad y con versión. Tal vez sabes qué es tu montaña. Quizás es la adicción, el peso, las relaciones, los trabajos, la motivación o el dinero. Quizá no lo sabes. A lo mejor es una vaga sensación de ansiedad, baja au toestima, miedo o un descontento general que parece impregnar todo lo demás.

SÚPER SAPIENS

AUTOR: PEDRO VIVAR

EDITORIAL: PLANETA

A partir de una serie de pequeños gestos que podemos incor porar a nuestra ruti na, aprenderemos a elevar nuestros niveles de energía, a priorizar la disciplina y la respon sabilidad, y, a conocernos mejor para aspirar a ser la mejor versión de nosotros;y, lo que es más impor tante, a dejar el ego por el camino y a valorar el proceso hasta llegar a nuestro destino. Hará que tu vida dé un giro de 180 grados.

MUSEO PIXAR

AUTOR:

DISNEY

EDITORIAL :

PLANETA

¡Explora el Museo Pixar sin levan tarte del sillón!

Conoce cómo este estudio de animación cambió para siempre la industria del cine y disfruta del proceso de creación de películas emblemáticas como Toy Story, Monsters Inc ., Bus cando a Nemo, Up: Una aventura de altura, Cars, Coco, Los Increí bles o Luca. Un libro imprescin dible para todos los amantes del cine y la animación.

MUERTE DETRÁS DE CÁMARAS

AUTOR: JOA QUÍN GUERREROCASASOLA

EDITORIAL:

PLANETA

Mientras filmaba una de sus últimas películas, Pedro Infante fue acusado de una serie de asesinatos. A partir de este momento el famoso actor tendrá que demostrar su inocen cia, aunque todo se complica más cuando una nueva ola de crímenes violentos continúa sacudiendo el rodaje de la película. Una historia policiaca impredecible.

BABY SHARK: CUENTOS DE 5 MINUTOS SORPRESA

FAMILIAR

AUTOR: NICKE LODEON

EDITORIAL:

PLANETA JUNIOR ¡Únete a la aven tura con Baby Shark, su familia y amigos en esta colección de seis sharktásticas his torias! Cada cuento está diseñado para leerse en voz alta en cinco minutos, lo que los hace perfectos para la hora de dormir, de la siesta o ¡en cualquier momento! Así que prepárate para cantar…

EXPOS

DANIEL LEZAMA. VÉRTIGOS DE MEDIODÍA

Una revi sión inédita a la obra de Lezama, quien deja de lado una lectura cronológica y propone tres ejes interpretativos a través de los cuales se profundiza sobre los conceptos, temas, ciclos y series que animan el trabajo del pintor.

HORARIO : Ma a Do de 10:15 a 17:30 Hrs

DÓNDE: MUSEO DE ARTE MODERNO METRO: POLANCO, AUDITORIO FESTÍN DE SABORES

BANQUETE MEXICANO

Representa un recorrido por uno de los te mas de mayor recurrencia en el arte: la comida. A través de las obras presentadas en las salas de exposición tem poral, se reafirma la riqueza de la compleja y variada gastronomía mexicana.

HORARIO Ma a Do de 11:00 a 17:00 Hrs

DÓNDE: MUSEO NACIONAL DE ARTE

METRO: HIDALGO Y BELLAS ARTES

SURREALISMO EN DIÁLOGO

Algunos de los artistas que encontrare mos son: Max Ernst, Yves Tanguy, Salva dor Dalí, Re medios Varo, Leonora Carrington, Wolfgang Paleen, Alice Rahon, Hans Arp, Man Ray, René Ma gritte, así como de Frida Kahlo, Diego Rivera, Agustín Lazo.

HORARIO: Martes a Domingo De 10:00 a 17:45 Hrs DÓNDE: MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES METRO: BELLAS ARTES

LA
14 Del 7 al 13 de Octubre de 2022 / Año 12 / N° 545@guiametromx
ENTRA A www.planetadelibros.com.mx DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.

Tiran más dos tetas que dos carretas. El poder de las mujeres es impresionante, no tengas a una de enemiga.

Aramos, dijo la mosca al buey. No trates de quedar bien con la labor que hicieron otras personas.

La ropa sucia se lava en casa. Los conflictos por los que pasas los de bes de resolver en familia y sin na die más.

Cuatro ojos ven mejor que dos. Debes de aprender a trabajar en equipo y las cosas resultarán más fáciles.

Cada uno puede hacer de su capa un sayo. Eres libre de actuar como tu quieras, no dejes que la gente te limite.

Antes de meter, prometer. Para lograr tus metas debes de involucrarte más en los temas que te interesan.

Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato. Tu conoces tus puntos débi les, así que no te sobre cargues de trabajo.

El hambre aguza el ingenio. No esperes a que las cosas empeoren para actuar, busca soluciones de inme diato.

Ande yo caliente y ríase la gente. No te detengas en los proyectos que estés preparando, le pese a quien le pese.

Para muestra basta un botón. Ya tienes suficiente con que te señalen por algo que no hiciste, demuéstra que no eres así.

Cada palo aguanta su vela. Debes de hacer frente a los resultados de tus acciones o decisiones.

Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Las malas rachas no son para siempre; cambia que buenas cosas se avecinan.

ENCUENTRA

ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICOR NIO ACUARIO PISCIS
EL SIGUIENTE NÚMERO EN: TRAMO CERRADO LÍNEA 1 HORÓSCOPOS 1. Pantitlán 2. Zaragoza 3. Gómez Farías 4. Boulevard Puerto Aéreo 5. Balbuena 6. Moctezuma 7. San Lázaro 8. Candelaria 9. Merced 10. Pino Suárez 11. Isabel La Católica 12. Salto del Agua ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN Para darte gusto Y LOGRA 600 MIL IMPACTOS ESCRÍBENOS A editorial@guiametro.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.