MajadasNews Edición 57

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL EJEMPLARES CERTIFICADOS

No.57 Año 3

Primer Plano

Agenda

Con un espectáculo lleno de magia, fantasía y acrobacias dio inicio una nueva temporada circense en Miraflores. Funciones cerrarán el próximo 16 de diciembre. P2

Para celebrar que Guatemala fue elegida Capital Iberoamericana de la Cultura, Museo Miraflores realizará el Live Music Fest este sábado 13 de diciembre, a las 3:00 pm. P18

La fundación que apoya a niños líderes Fundación Poulias cuenta con un centro ubicado en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala, donde atiende a 17 niños y 15 niñas. Los lectores interesados pueden apoyar a la institución por medio de donaciones de material didáctico y de arte. P8 www.gruponews.com.gt

Vecino Destacado Actualmente es director general para Guatemala de Endless Mobile, una compañía que busca llevar tecnología a más de 3 mil millones de personas que no tienen una computadora en el mundo. P6

Guatemala, del 11 al 17 de diciembre de 2014.

Agenda de Actividades Cocina navideña

Lugar: Eskala Roosevelt Fecha: viernes 12 de diciembre Hora: 4:00 p.m.

Show navideño con Mamá Claus

Lugar: Eskala Roosevelt Fecha: domingo 14 diciembre Hora: 4:00 p.m.

Casitas de Jengibre

Lugar: Miraflores, Plaza Tenedor Fecha: domingo 14 de diciembre Hora: 3:00 p.m.

Foto con Santa

Lugar: Majadas Once Fecha: sábado 20 y domingo 21 de diciembre Hora: 11:00 a.m., 1:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

Busca nuestra sección de Clasificados


2

Primer Plano

4

Temporada

16

Como cada año, ya se instaló el bazar navideño en los campos de la zona 11, atrás del Centro Universitario Metropolitano (CUM).

logística Cargo Expreso sorprendió a sus clientes con la inauguración de su agencia modelo en la zona 11. La marca anunció la renovación completa de su imagen corporativa y plataformas de soporte tecnológico, para continuar con una tradición de más de 30 años de servicio.

El Circo Hermanos Suárez planifica un recorrido por diversos países de América.

T emporada Con un espectáculo lleno de magia, fantasía y acrobacias dio inicio una temporada circense más en

Miraflores, que concluirá el próximo 16 de diciembre. Actualmente se promocionan las entradas al dos por uno para disfrutar del show. Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News Fotografía: Circo Hermanos Suárez

E

l Circo Hermanos Suárez eligió a Guatemala, en los campos que se ubican a un costado del centro comercial Miraflores, para presentar un show renovado y cargado de fantasía, que

circense está a punto de concluir

constituye el inicio de su nueva gira por diversos países de América Latina y el Caribe. Las últimas presentaciones se realizarán hasta el 16 de diciembre, de lunes a viernes, a partir de las 19:30 horas; sábados a las 17:00 y 20:00 horas; y domingos con tres funciones: 14:00, 17:00 y 20:00 horas. “Nuestro show incluye a los acróbatas de Rumania y a los voladores del trapecio, que vienen desde Moscú para presentar un espectáculo de primer nivel”, indicó Rubén Suárez, administrador del circo. La presentación también incluye la demostración de las habilidades de un grupo de caballos holandeses y de perros que realizan maniobras sobre

patinetas. “Muchas personas aún tienen cierto tabú sobre el trato que se le otorga a los animales dentro del circo. Sin embargo, nosotros garantizamos un trato digno y con atención permanente para ellos las 24 horas del día”, añadió el administrador.

que un grupo de hermanos inició la tradición circense que en la actualidad también se extiende por países europeos. El actual administrador del circo forma parte de la quinta generación de familiares que continúan diversificando los atractivos que se presentan bajo la carpa.

Fue en Guadalajara, Jalisco, México, hace más de 142 años,

Tony Mazo, encargado de mercadeo, indicó que todas las perso-

Habilidades de un grupo de perros y su entrenadora.

nas que deseen asistir a la función pueden ingresar bajo la promoción de dos por uno. Todos los niños mayores de dos años pagan su ingreso al show. En el interior también pueden encontrar productos para su consumo y souvenirs para recordar su visita.

·


4

Vitrina

La obra fue puesta en escena bajo la dirección de la dramaturga argentina, Paula Manaker.

T eatro

para indagar el “ ser ”

¿Qué pasa si miramos algo muy

rado a partir de la reescritura de la biografía de cada uno de los actores, con datos y experiencias personales”.

de cerca y perdemos la idea de la totalidad?

Con este tipo de cuestionamientos, la obra “Morir tampoco tiene sentido” trasladará al espectador por un viaje existencial. Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News Fotografía: CCE/G

E

l Centro Cultural de España será sede de la obra teatral “Morir tampoco tiene sentido”, que se presentará los días 11, 12 y 13 de diciembre, bajo la dirección de Paula Manaker, de Argentina. Según Yanira Gálvez Bolaños, coordinadora de actividades, “el material fue elabo-

Los artistas proporcionaron documentos para crear un contexto en función de una representación teatral de sus propias “escenas personales”. A partir de allí, con el relato íntimo y el despliegue del “Complejo Fantástico”, el elenco busca transformar la realidad y presentar una plataforma escénica especulativa. Es una red tejida a partir de experiencias y fantasías, sobre una plataforma ficcional. La obra, que está programada únicamente para un público

adulto, se encuentra protagonizada por: Maite López, Federico Tomé y Mauro Carreras. La dirección de arte, creación de objetos escenográficos y creación musical es coordinada por Carlos Masinger. En la colaboración artística, diseño de luces y confección de vestuario participaron Marcelo Díaz y Cristian Ayala. Sobre la dirección Paula Manaker posee amplia experiencia en el mundo del teatro y la danza. Entre sus pro-

yectos se destacan la obra “Nao Aretusa”, ganadora de la ayuda de Iberescena 2012- 2013 a la mejor creación coreográfica en su residencia realizada entre enero y abril de 2013 en Medellín, Colombia. En el año 2012, la dramaturga participó en la dirección y creación de “Olga” y en 2011 en la ejecución de la obra “Un dios que se va”, una propuesta sobre textos de Rafael Barrett, coproducida por el Centro Cultural Parque de España en Argentina.

·

Bazar navideño se instala en zona 11 Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News Fotografía: Lourdes Alvarez

C

Diversos productos naturales de temporada se ofrecen en el bazar de la zona 11.

omo cada año, ya se instaló en los campos de zona 11, atrás del Centro Universitario Metropolitano –CUM, un grupo de 800 personas que se dedican al comercio de los productos tradicionales de la temporada navideña, como el musgo, aserrín,

árboles navideños e imágenes para nacimientos. Heidy Rodríguez, comerciante del lugar, indicó que el parqueo es gratuito y existe seguridad. El bazar es coordinado por la Administración del Espacio Público de la Municipalidad capitalina y estará habilitado hasta el 23 de diciembre, de 7:30 a 17:30 horas.

·

Presentación de la obra Morir, tampoco tiene sentido.

Centro Cultural de España 6a. Av. 11-02 zona 1, edificio LUX, 2do. nivel Entrada: Q60.00


6

V e c i n o D e s ta c a d o Far fán impulsa la masificación de las computadoras Mission. Estas tienen más de 115 programas gratuitos preinstalados que no requieren conexión a Internet.

“Una computadora Mission es una herramienta que, en las manos e inspiración correctas, puede asegurarse que muchos sueños se hagan realidad.” Actualmente es director general para Guatemala de Endless Mobile, una compañía que busca llevar tecnología a más de

3 mil millones de

personas que no tienen una computadora en el mundo. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

A

lejandro Farfán nace en la Ciudad de Guatemala en el seno de una familia modesta, de padres y abuelos trabajadores. Su abuela materna luchó por salir de la pobreza desde los 8 años y, aún sin terminar la educación primaria, llegó a alfabetizar a decenas de personas. Sus abuelos paternos han sido, hasta el día de hoy, un gran ejemplo de amor y unión. Ellos están próximos a cumplir 65 años de casados. El ejemplo de sus padres y abuelos fueron determinantes para sensibilizar a Farfán ante la realidad de Guatemala, así como para entender que el trabajo duro y honesto es la clave del éxito individual y como sociedad. Después de graduarse de Bachiller en Ciencias y Letras del Liceo Javier, Alejandro inició sus estudios universitarios en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), en donde afianzó su pasión por los negocios, las ventas y el mercadeo. Luego de varios años trabajando para distintas multinacionales, recibió una beca para realizar estudios de posgrado en el Instituto

de Empresa de Madrid, España, donde estudió su MBA especializado en mercadeo. Actualmente es director general para Guatemala de Endless Mobile Guatemala.

T ecnología

para todos 700 clases en video con profesores que explican temas diversos en matemáticas, ciencias y finanzas; más de 40 juegos (muchos de ellos educativos), procesador de texto, hoja de cálculo y programa de presentaciones gratuitos y compatibles con otras computadoras, entre otros módulos.

Alejandro Farfán

¿Qué obstáculos crees que existen para la penetración de la tecnología en el mundo? En el mundo existen tres grandes obstáculos para lograr una fuerte penetración de tecnología en los países en vías de desarrollo. El primero es el alto costo de las computadoras. El segundo es el miedo a utilizar la tecnología existente: por falta de entrenamiento se dificulta su uso.Y el tercero es la baja disponibilidad de conexión permanente a Internet: el 65% de la población mundial no tiene una conexión permanente a la web. ¿Cuál es el propósito de la organización donde actualmente laboras? La empresa Endless Mobile surge con la idea de llevar tecnología a más de 3 mil millones de personas que no tienen una computadora en el mundo. Con este objetivo en mente surge la propuesta lanzar las computadoras Mission hace cuatro años en el seno de Silicon Valley, la meca de la tecnología a nivel mundial. ¿Qué es una computadora Mission? Una computadora Mission es una herramienta que, en las manos e inspiración correctas, puede asegurarse que mu-

¿Cuáles son las características de una computadora Mission? Un procesador Intel de 2.17Ghz de doble núcleo, conexión Wifi, Bluetooth, Cable de red, 3 puertos USB, conexión a cualquier televisor o monitor vía HDMI y VGA; conexión a audífonos y micrófono, Disco Duro de 320GB, Memoria RAM de 2GB, un poderoso Sistema Operativo EndlessOS y 115 programas que no requieren de acceso a Internet.

chos sueños se hagan realidad. No olvidemos que el desarrollo está hecho de sueños cumplidos. En Guatemala, por ejemplo, las computadoras Mission buscan cambiar la vida de muchos guatemaltecos, acercándoles a la tecnología y a oportunidades de educación y desarrollo, mediante herramientas sencillas pero poderosas. ¿Cuáles son las diferencias entre una computadora Mission y el resto? Las computadoras tienen muy pocos usos, si no se cuenta con conexión a Internet. Mission trae a los usuarios guatemaltecos un sistema operativo nuevo, sin riesgo de virus y sumamente fácil de usar y, lo más

importante, en el que no es indispensable contar con conexión a Internet para que la experiencia de uso sea maravillosa. Si consideramos que el 90% de la información más buscada en Wikipedia a nivel mundial cabe en tan solo 1GB (las memorias USB más comunes tienen capacidad de almacenar 4GB), nos damos cuenta de las grandes oportunidades que existen. De esta forma, las computadoras Mission tienen más de 115 programas gratuitos y preinstalados en la computadora ¡que no requieren de conexión a Internet! ¿Qué contenido se puede encontrar dentro de una Mission? Una enciclopedia general,

¿Están trabajando algún proyecto con el Estado para la masificación de la tecnología por medio de Mission? Sí. En conjunto con el MINEDUC y FUNSEPA se desarrolló un proyecto piloto, a través del que, la empresa creadora de Mission, donó 100 computadoras, las cuales se instalaron en 10 escuelas en la periferia del departamento de Guatemala. Los beneficiados fueron cientos de niños de todas las edades y también maestros. Los niños tuvieron en cada aula el equivalente a una biblioteca completa, un centro de entretenimiento educativo y mucho más. Los maestros tuvieron a su lado a un “tutor”, que les apoyaba a reforzar sus conocimientos y preparar sus clases, impartiéndolas con más confianza a los estudiantes. ¿Con qué sueñas cada día? Soy un enamorado de Guatemala, que sueña con una sociedad repleta de oportunidades de desarrollo.

·

Más información Teléfono. 2366-8251 ayuda@endlessm.com


8

Central Los lec tores interesados pueden apoyar a la institución por medio de donaciones de material didác tico y ar te.

U na

fundación que apoya a niños líderes

Fundación Poulias cuenta con un centro ubicado en

12, en donde se atienden 17 niños y 15 niñas. Los beneficiados, además de educación complementaria, la zona

reciben una alimentación nutritiva, asistencia médica, oftalmológica y odontológica. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

F

undación Poulias nació en 2007, a partir de una iniciativa de los hermanos Aléxandros e Ilías Poulias, originarios de Grecia, quienes fueron inspirados por un grupo de siete niños que vivían atrás de las bodegas de su empresa, ubicada en la zona 12 de la ciudad. “Con esta fundación buscamos hacer la diferencia, desencadenando sueños y creando opciones. Ofrecemos una educación integral, nutrición y salud a los niños, que son el futuro del mundo”, explica Ilías Poulias, fundador. Los niños y niñas son seleccionados mediante un proceso de observación, evaluación y entrevistas. Los alumnos seleccionados, además de educación complementaria, reciben una alimentación nutritiva en el almuerzo y cena, asistencia médica, oftalmológica y odontológica. “Elegimos a aquellos que tengan características extraordinarias y liderazgo, en edades entre los 4 y 8 años. Los padres de los niños seleccionados firman un acuerdo de compromiso de asistencia a los talleres para padres de familia y colaboración con la fundación”, refirió Poulias. Para el próximo año, tienen proyectado implementar el programa de apadrinamiento, voluntariado, creación del departamento de psicopedagogía, y la implementación del programa de valores, del programa Ciudadano activo y de barrio y del programa Fortalecimiento de la Economía Familia.

Un El el d estu dive lento prog telig pote niño de l y de telig ca, c inte natu

El ños nica El t Org torn estu ense el ap ca. E preg curi pren y co

El cial-


13

Central

s

eduy sauturo ulias,

ccioo de ntreados, mpleentazo y lmoimos erísazy 8 s sedo de os tay co”, re-

enen provoepary la ma de dadaogranomía

Un modelo integral oportunidad de conocer su mundo interno El programa de la fundación promueve y su entorno, produciendo un cambio inel desarrollo integral de niños y niñas que terior que posibilite influenciar de forma estudian desde el nivel preescolar hasta el positiva y efectiva a los demás. El quinto es diversificado. Desarrolla y fortalece sus tael de lectoescritura, donde desarrollan volentos individuales, a partir de cinco cabulario, habilidades cognitivas, y se programas. El primero es el de inles facilita el acceso a libros de cateligencias múltiples, donde se lidad, fomentando el interés por En 2015 potencia la capacidad de los la lectura. A partir de los 10 tienen programado niños para resolver problemas años se implementa el prode la vida cotidiana, usando grama Progrentis, que mejora abrir un segundo y desarrollando sus ocho inlos niveles de comprensión centro en la localidad teligencias: lógica, lingüístide lectura a través de la tecde Panajachel, ca, corporal, musical, espacial, nología. Este sistema estimula Sololá. interpersonal, intrapersonal y la imaginación y desarrolla las naturalista. competencias del siglo XXI. El segundo es el idioma inglés. Los niños desarrollan la competencia para comunicarse y expresarse en una segunda lengua. El tercero que se le denomina Sole (Self Organized Learning Environment) o Entornos de aprendizaje organizados por los estudiantes. Se trata de una metodología de enseñanza creada por Sugata Mitra, donde el aprendizaje nace de una manera orgánica. El currículum académico está basado en preguntas e interrogantes que despiertan la curiosidad del alumno, de la cual se desprende un trabajo investigativo, autónomo y colaborativo. El cuarto es el programa de desarrollo social-emocional, en el que los niños tienen la

Fundación Poulias también cuenta con áreas complementarias, como tutoría de tareas, arte, música, deporte y escuela para padres. En este último módulo, durante el año se trabajan distintos temas y talleres que tienen como objetivo informar, educar y desarrollar en los padres, habilidades y actitudes que les ayuden a recuperar el papel de primeros educadores de sus hijos.

·

Más información Teléfono: 2473-1365 Facebook.com/lasonrisadelnino info@fundacionpoulias.org


14

Novedades Empresariales

La cadena hotelera se convier te en el centro de entretenimiento, negocios y gastronomía de la ciudad, gracias a su filosofía de valor: “ The Place To Be”.

El Hotel Real Intercontinental da la bienvenida a las fiestas de fin año con la iluminación del

que tiene como objetivo

tradicional árbol navideño y la

impulsar y fomentar el

apertura de la casita de jengibre.

desarrollo de las micro

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

finanzas en

Guatemala.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

T

Las artistas interpretaron los villancicos más tradicionales de la época y crearon una atmósfera de celebración en familia. Durante la velada también se inauguró la casita de jengibre, junto al grupo de niñas de Fundaniñas, organización que se dedica al rescate y protección de niñas en

Citi y Génesis Empresarial firman convenio El pasado 1 de diciembre, Citi Guatemala otorgó a Génesis Empresarial un préstamo por GTQ 22,807,500.00 (US$ 3 millones de dólares),

Una Navidad Real e Intercontinental

odos los años, el Hotel Real Intercontinental celebra la llegada de la Navidad con una noche llena de música y gastronomía, en la que se encienden las luces del arbolito y se instalan decoraciones navideñas en todo el lobby del hotel. Esta actividad especial se realizó el 1 de diciembre y contó con la participación del Coro de Fundañinas.

Con esta transacción podrán ser financiados más de 5 mil microempresarios del país.

E riesgo, brindándoles educación y un hogar seguro. Durante diciembre se realizarán otras actividades navideñas en el hotel. En The Market se celebrará la Cena de Navidad el 24 de diciembre, el Brunch Navideño el 25 y el menú especial el 31 de diciembre. Durante la cena buffet del 31 se contará con la participación especial de Marian Corzo.Y para iniciar el primer día del nuevo año, los visitantes podrán disfrutar del Brunch especial 2015.

l financiamiento ofrecido por Citi el pasado 1 de diciembre permitirá fondear la cartera de microcréditos de Génesis Empresarial, bajo las metodologías individual y grupal, apoyando al desarrollo y sostenibilidad de cerca de 5 mil microempresarios en el país. Génesis Empresarial es una de las organizaciones sin fines de lucro más antiguas y líder en el sector de microfinanzas en Guatemala, promoviendo acceso a servi-

·

El nuevo espacio ofrece 1 mil 750 mts 2 para exhibición de vehículos y atención al cliente.

cios financieros para los microempresarios guatemaltecos por más de 25 años. “Nuestros préstamos tienen un importe promedio de USD $600 por microempresario. El 90% de nuestros clientes viven en zonas rurales de Guatemala y 63% son mujeres emprendedoras. Nos sentimos orgullosos de trabajar con Citi”, expresó Juan Niemann, Presidente Honorario del Concejo Directivo de Génesis Empresarial.

·

Las principales Smar t Apps disponibles son: Deezer, Smar tbooks, Qello y Office 365.

Tigo ofrece aplicaciones premium

gratuitas en sus planes sin límites

Abre sala de ventas JEEP

Tigo lanza Smart Apps, un grupo de

Recientemente fue

aplicaciones que busca

inaugurada la nueva sala de ventas de

agregar valor a los

JEEP. Esta se

Planes Sin Límites,

encuentra ubicada sobre la

ofreciendo no sólo

20 calle de la zona 10.

Música Ilimitada con Deezer, sino también Aplicaciones Premium.

El edificio cuenta con una arquitectura vanguardista, funcional y elegante.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 3 de diciembre, JEEP, principal marca de Grupo Chrysler, abrió sus puertas en la 20 calle zona 10. La nueva sala de ventas cuenta con un espacio de 1 mil 750 mts2 para exhibición de vehículos y aten- Roberto Díaz, Director de Marca Jeep Regional ción al cliente; 2 mil mts2 de taller y repuestos; y 700 bajo estándares internacionales y con la mts2 de parqueo. La apertura busca ofre- mejor tecnología de iluminación artificer mayor comodidad y accesibilidad a los cial y aprovechamiento de la luz natural. clientes de la marca. Las instalaciones cuentan con nueve bahías de trabajo, con capacidad de atender “El nuevo complejo de Grupo Q 540 órdenes mensuales”, explicó RoGuatemala fue desarrollado sobre un berto Díaz, director regional de la marterreno de 5 mil 200 mts2, construido ca Jeep.

·

C

on el objetivo de agradecer su preferencia y ofrecer a los usuarios innovadores servicios Premium, Tigo lanzó Música Ilimitada con Deezer en el año 2012, como la primera Aplicación Premium incluida de manera gratuita en los Planes Postpago de 10GB. “En 2014, Smart Apps nace del deseo de agregar aún más valor a nuestros Planes Sin Límites, ofreciendo no sólo Música Ilimitada con Deezer, sino también Aplicaciones Premium de distintas categorías, para satisfacer diversas necesidades”, comunicó Isabel Rendó, digital product ow-

ner de Tigo Guatemala. Las principales Smart Apps disponibles son: Deezer, Smartbooks, Qello y Office 365. “Con los nuevos planes Sin Límites 3GB y 5GB, el usuario puede tener una Smart App activa. En el caso de los clientes que tienen un plan Sin Límites de 10GB, son dos las aplicaciones que pueden utilizar de forma simultánea”, agregó Rendó.

·


16

INFOMERCIAL

Logística

La empresa -líder en ser vicio de logística- estrena plataforma, aplicaciones y logotipo.

C argo E xpreso

se reinventa

Cargo Expreso sorprendió a sus clientes con la inauguración de su agencia modelo en la zona

11. La marca anunció

la renovación completa de su imagen corporativa y plataformas de soporte tecnológico, para continuar con una tradición de más de

30 años de servicio.

Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News Fotografía: Lourdes Alvarez

F

ernando Barrios, director de la Unidad de Logística de Cargo Expreso, indicó que la inauguración de la agencia modelo, ubicada sobre la 20 calle 16-43 zona 11, Colonia Granai Towson III, implica la incorporación de una nueva plataforma web. Esta herramienta permite conectar a los clientes con sus entregas en tiempo real. “En un mundo globalizado y dinámico, caracterizado por un ritmo de vida acelerado, nuestra empresa busca innovar y mantenerse a la vanguardia de los servicios de transporte de paquetes, para facilitarle al consumidor estar conectado con sus familiares o con los mercados internacionales”, indicó Barrios. El ejecutivo expresó que, el renovado servicio de las agencias de Cargo Expreso, tiene como cimientos la excelencia en el trato humano hacia los clientes. “Ellos no sólo depositan un paquete. Nos depositan su confianza y estamos comprometidos con ese valor”, refirió el director.

Directivos de Cargo Expreso inauguraron la nueva agencia modelo en la zona 11. Por su parte, Herbert Flores, Gerente Comercial de la institución, añadió que, “con el lanzamiento de la agencia modelo se da el banderazo de salida para remodelar las 37 agencias que Cargo Expreso tiene en todo el país, con el objetivo de innovar, dinamizar y adaptarse a las comodidades y beneficios que la tecnología permite”. Monitoreo en tiempo real Carlos Barrera, Gerente de Integración de Sistemas, informó que la nueva plataforma web de Cargo Expreso permite agilizar las transacciones de las agencias y brindar soporte técnico en tiempo real, sin necesidad de una conexión a Internet. “Aplicamos mejores prácticas, como el servicio EDI, que permite

el Intercambio Electrónico de Datos, e integramos aplicaciones móviles para trabajar y asistir a los usuarios de forma remota”, indicó el experto en informática. La nueva infraestructura web también facilita que los clientes puedan conocer la ubicación exacta de sus paquetes, permitiéndoles monitorearlos hasta su entrega, ya que se instalaron sistemas de recolección de datos y posicionamiento global en los teléfonos inteligentes del personal que labora en la institución. Nuevo logo La reconocida gaviota roja, que durante más de 30 años acompañó al logotipo de Cargo Expreso, fue rejuvenecida por una imagen más fresca y dinámica. El eslogan de servicio “Justo a tiempo y en el lugar preciso” también fue renovado por “Expertos en logística”. “Junto al nuevo logotipo y con la renovada gaviota esperamos volar hacia un mercado más moderno. La rapidez y el trato adecuado en nuestro servicio nos caracterizan, como la compañía líder en el mercado de entregas”, puntualizó el Director de la Unidad de Logística.

·

Mayor información: La tecnología y la excelencia en el trato humano caracterizan a las nuevas agencias.

2474-4444 http://web.cargoexpreso.com


18

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S dicie m b re 2 0 1 4 Manualidades navideñas Lugar: Miraflores, Plaza Figaly Fecha: sábado 13 de diciembre Hora: 3:00 p.m.

Villancicos

Hora: 5:00 p.m.

Cuenta cuentos

Lugar: Miraflores, Plaza Siman Fecha: domingos 14 y 21 de diciembre Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Miraflores, Plaza Siman Fecha: sábado 13 de diciembre

Casitas de Jengibre

Lugar: Miraflores, Plaza Tenedor Fecha: domingo 14 de diciembre Hora: 3:00 p.m.

Foto con Santa

Lugar: Majadas Once Fecha: sábado 20 y domingo

21 de diciembre Hora: 11:00 a.m., 1:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

Decoremos galletas

Lugar: Miraflores, Plaza Tenedor Fecha: sábado 20 de diciembre Hora: 3:00 p.m.

Manualidades Navideñas Lugar: Miraflores, Plaza Figaly Fecha: sábado 20 y domingo 21 de diciembre Hora: 3:00 p.m.

El costo de ingreso será de Q100 por persona. Las entradas están a la venta en w w w.todoticket.com.

M úsica

Para celebrar que Guatemala fue elegida como la próxima

Capital Iberoamericana de la Cultura, Museo Miraflores llevará a cabo el Live Music Fest. La actividad dará inicio este sábado 13 de diciembre a las 3:00 pm. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

T

ijuana Love, Viento en Contra, Ishto Juevez, El Gordo, The Tefeatles, Plan Beta y The Lucky Charms son los artistas que serán parte del Live Music Fest en Museo Miraflores. La actividad se realizará este sábado 13 de noviembre, a partir de las 3:00 pm. Las entradas tendrán un costo de Q100 y están a la venta en Todoticket.com. “En Museo Miraflores formamos parte de los espacios culturales que tiene la capital y nos sentimos muy orgullosos del premio que ganó la ciudad, al haber sido nombrada la próxima Capital Iberoamericana de la Cultura. Dentro de todas las ar-

en el museo Promoción

tes, escogimos la música por ser un lenguaje universal que forma parte de nuestra cultura y nuestra vida diaria”, indicó María Gadsden, gerente de Museo Miraflores. “Un festival musical era ideal para dar a conocer el premio y apoyarnos por medio de músicos reconocidos. Queremos que el público se entere que la Ciudad de Guatemala ganó un premio importante e incentivar a que todos participen en los eventos culturales que se desarrollan continuamente en nuestro museo, así como en los distintos centros culturales de nuestra ciudad”, añadió Gadsden. El evento contará con la interpretación de artistas influenciados por diversos géneros musicales, entre ellos el blues, funk, folk, reggae, jazz latino y rock pop. “El festival se realizará en el jardín de Museo Miraflores, un espacio mágico que propone un concepto diferente. Será un festival para toda la familia”, expresó la gerente de Museo Miraflores.

“El público podrá ver el atardecer en un jardín increíble, apoyando al talento nacional y celebrando el haber recibido este gran reconocimiento a nivel internacional. Tendremos seguridad, paramédicos, espacios de descanso, kioscos de venta de comida y bebida, además

de exhibición de carros Hyundai y otras sorpresas”, comentó Gadsden.

·

Más información Facebook/Museo Miraflores

La foto con Santa en Majadas Once En diciembre, Majadas News da la bienvenida a la temporada navideña. Para guardar esos recuerdos inolvidables, te invitamos a tomarte una foto con Santa en Majadas Once. Si deseas ser el ganador de uno de los vales canjeable para un retrato navideño entra a Facebook/Grupo News, haz click en “Me gusta” y entérate cómo participar.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.