MajadasNews Edición 51

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL EJEMPLARES CERTIFICADOS

No.51 Año 2

Primer Plano

Galería Patsy inauguró una nueva sucursal en Plaza 22, Condado Naranjo. El local se caracteriza por su diseño acogedor, además de su amplio menú en pastelería y restaurante. P4

En la zona 7 capitalina se encuentra Artístika Academia. Esta escuela impartirá un curso de origami. El programa, que dará inicio en octubre, incluye un módulo teórico y uno práctico. P2

Celebrarán 50 años de trayectoria artística El 18 de octubre, a las 6:00 pm, se inaugurará la exposición “Los colores de César Fortuny “, del reconocido artista guatemalteco, en la Sala del Artista del Hotel Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre. P8 www.gruponews.com.gt

Vecino Destacado Sus maestros han sido Marielena Calderón, de la academia ADORARTE, y Antonio Luissi, de Antonio Luissi Dance Studio. En México, Daniel Ríos estudio acrobacia y danza aérea en la academia BLACK, JL STUDIO. Ha participado de manera grupal en Explomusic Fest, Tarde Chapina y Urban Minds. P6

Guatemala, del 2 al 15 de octubre de 2014.

Agenda de Actividades Celebración Día del Niño Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 5 de octubre Hora: 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Habrá muchas actividades cómo teatro, picnic, talleres de ciencia, experimentos y mucho más. Expo-Promocionales

Lugar: Hotel Barceló Fecha: martes 14 y

miércoles 15 de octubre Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Pinta Caritas

Lugar: Peri Roosevelt Fecha: sábado 4 y domingo 5 de octubre Hora: 3:00 a 6:00 p.m.

Show de Chepe Mazacuata Lugar: Peri Roosevelt Fecha: domingo 5 de octubre Hora: 4:00 a 5:00 p.m.


2

Primer Plano

16

18

coaching

agenda

Ignacio Laclériga, un profesional especializado en comunicación estratégica, se propuso crear una fórmula que permitiera que todo emprendedor, en el difícil contexto que vive, alcance sus metas.

“Celebración a lo grande con los más peques” será una actividad temática familiar a realizarse en Museo Miraflores el próximo 5 de octubre de las 11:00 am a 5:00 pm.

Q450 será el costo por par ticipante.

I mpartirán En la zona 7 capitalina se encuentra Artístika Academia. Esta escuela impartirá un curso de origami. El programa, que dará inicio en octubre, incluye un módulo teórico y uno práctico. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

D

el 18 al 13 de diciembre se llevará a cabo el curso de origami de Artístika Academia. Las ocho sesiones se realizarán los sábados, de 3:00 a 5:00 pm. El costo del taller será de Q450, monto que incluye materiales. Los participantes podrán aprender sobre las bases y principios del origami, secuencias, preparación del papel y práctica, desde figuras básicas hasta complejas.

curso de origami en zona

7

“El origami es una palaba japonesa, compuesta de dos kanjis: ori, que quiere decir doblar papel; y kami, papel. Es una forma de arte antiguo, transmitido de padre a hijo a través de siglos. Pájaros, animales, peces, formas geométricas, muñecos, juguetes, máscaras, casas. Desde un niño pequeño, hasta una persona mayor. Todos pueden aprender a hacer cualquier figura”, indica la arquitecta, Delia María Dávila Illescas. El programa está dirigido a cualquier persona con un alto grado de interés en el tema. El curso tendrá la principal característica que los principiantes aprenderán el origami paso a paso, a través de instrucciones gráficas, junto al acompañamiento de un tutor experto. Además se realizará la práctica en clase.

“Los inscritos disfrutarán de los beneficios del origa-

mi: movilidad cerebral, desarrollo de la coordinación de las manos y los ojos; desarrollo bimanual que estimula los dos hemisferios del cerebro; y seguimiento a secuencias. También ejercitarán la paciencia y la coordinación. Estimularán sus habilidades espaciales y temporales. Practicarán el razonamiento matemático. Todo se realizará en un lugar muy divertido y en compañía de un staff muy dinámico”, indicó Dávila.

·

Más información: 25 ave 3-36 zona 7, colonia Altamira. Teléfono: 55881313 artistikaacademia@ gmail.com Facebook/academiaartistika


4

Galería

Con esta aper tura especial, Patsy celebra 43 años de ser vicio al mercado guatemalteco.

P atsy

abrió en

C ondado N aranjo

A finales de septiembre, Patsy inauguró una nueva sucursal en Plaza 22 de Condado Naranjo. La tienda se caracteriza por su diseño acogedor, además de su amplio menú en pastelería y restaurante.

La cadena también cuenta con servicio a domicilio. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l pasado jueves 25 de septiembre, Patsy inauguró una nueva tienda en Condado Naranjo, Plaza 22. Las nuevas instalaciones se caracterizan por su decoración atractiva y amigable con el cliente. En este local, los visitantes pueden degustar del nuevo menú de la cadena, integrado por una línea completa de pasteles, los cuales se venden enteros y por porción. “Es una tienda moderna, con un concepto remodelado, acogedor y un servicio inigualable. Destacan la alta calidad de los productos y el ambiente que invita a regresar. Contamos con una variedad de productos típicos, desayunos, almuerzos, cenas, submarinos, pasteles, postres, bebidas y cafés, preparados por baristas certificados, además

de servicio de Wifi, indicó María José Carranza, gerente de marca. La nueva sucursal de Patsy opera de 7:00am a 9:00 pm, de lunes a domingo. El míni-

mo para el servicio a domicilio es de Q35 en cada pedido. Los consumidores pueden realizar sus órdenes al teléfono 2386-6565. “Nuestro pastel líder es el

de fresas con crema, pero también ofrecemos tres leches, tiramisú, una línea grande de pie de queso, selva negra, pastel de chocolate con frutas, zanahoria y cajeta. La línea Submarine está conformada por submarinos con ingredientes gourmet, ensaladas, hamburguesas, burritos, sopas y desayunos”, indicó

·

Henry Menesses, gerente general.

Más información Teléfono servicio a domicilio: 2386-6565 www.patsy-submarine.com/


6

V e c i n o D e s ta c a d o

Dany Ríos prac tica diversos estilos de baile, incluyendo danza aérea en telas.

“Todo nos es permitido, pero no todo nos encamina a nuestros sueños” Sus maestros han sido Marielena Calderón, de la academia ADORARTE, y Antonio Luissi, de Antonio Luissi Dance Studio. En México estudió acrobacia y danza aérea en la academia

BLACK, JL STUDIO. Ha participado de manera grupal en Explomusic Fest, Tarde

Chapina y Urban Minds. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Sarita Pérez/ Kerenn Durante

D

aniel Ríos, “Dany”, como lo conocen en el medio artístico, se ha abierto camino en la danza, participando en diferentes presentaciones y

E mprendedor

con movimiento

concursos. Actualmente trabaja en una compañía y academia de artes escénicas, llamada S2DIOS DE ARTE, así como en un proyecto musical propio.

show de fin de año en los hostales del IRTRA. EMPRENDE es otro evento que se realiza esporádicamente para aportar a los jóvenes que quieren empezar un negocio o los que ya comenzaron, darles tips para encaminarlos a que su emprendimiento sea óptimo, etc. En estos eventos se hacen unas presentaciones artísticas, en las que tuve la oportunidad de hacer telas, hace un par de semanas.

“Soy alguien que ama a Dios sobre todas las cosas. Me considero un soñador. Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con el arte. Me encanta la música. Toco guitarra, bajo y estoy aprendiendo a practicar flauta transversa. Me gusta jugar futbol. Me encantan todos los juegos extremos. Soy alguien a quien no le da pena hacer el ridículo, casi en cualquier lugar”, expresa Ríos. ¿Qué significa ser un joven profesional de la danza? Para mí es superarme cada día, ya que uno nunca deja de aprender y cada persona en la danza tiene una historia que contar. Algunos ven a los que danzan como unos profesionales y a veces se nos alimenta más el ego y nos estancamos porque se siente bien recibir el aplauso del público, más cuando nuestros amigos nos dicen lo que nuestros oídos quieren escuchar. Por eso es importante siempre tener un maestro para que nos esté corrigiendo y poniendo los pies en la tierra, que nos diga que falta mucho por aprender y que siempre habrá otro nivel más alto al que debemos alcanzar. ¿Qué áreas consideras que aún debes mejorar? Me gusta pensar que me falta seguir equipándome técnicamente para seguir superándome. Esto es indispensable para los que damos clases, desde mi

punto de vista, ya que tengo que conocer bien lo que estoy enseñando y conocer bien el proceso de enseñanza, para no enseñar mal a las generaciones que vienen detrás. Trato de enseñar lo mejor que puedo y dar lo mejor de mí cuando enseño, cuando bailo o cuando estoy montando alguna coreografía. Es una gran responsabilidad tener ya cierto tiempo en la danza, no importando si uno es reconocido o no, porque los que van entrando a este mundo de la danza pueden copiar nuestro ejemplo y, si estamos dando un mal ejemplo en cualquier área en la que nos desempeñemos, esto se convierte en un cáncer, que solo detiene el proceso de evolución y transformación de nuestro país. ¿Qué ha sido lo más difícil de tu carrera? No sé que poner en primer plano. Es difícil, porque no se

cuenta con los recursos para poder hacer y desbordarse ante tan maravillosa pasión, que es la danza. Si bien la falta de recursos a veces te limitan, creo que los comentarios más negativos tampoco ayudan. A veces es mejor separarte de las personas que no te animan a seguir luchando por tus sueños. ¿Qué es lo más difícil de desarrollar telas? Tener una rutina técnica y artística. Algunas figuras son fáciles, pero convertirlas en una coreografía de danza y que logren una conexión para poder fluir de movimiento es algo difícil, pero no imposible. ¿Qué presentaciones has tenido en telas? He participado con la compañía de danza IDANCE en algunos puntos artísticos, con el SHOW DE TIO ABNER, en

¿Cuál es el evento que más recuerdos te ha dejado? Difícil pregunta. Creo que la última vez que hice una coreografía al lado de mi hermana mayor, Gilda Ríos, en la Frater Roosevelt, ya que ella fue un motor de mi vida que me inspiró y quería ser como ella en la danza. También recuerdo los eventos a los que he asistido con mis mejores amigos. Lo que sea que hagamos juntos, hay algo que nos conecta, así sea desde una fiesta infantil hasta presentarnos en el Estadio Mateo Flores o en los escenarios de templos como La Mega Frater o Casa de Dios. Creo que podría contar miles de historias junto a mis amigos. Dios me premió al tener a personas como ellos en mi vida.

·

P


8

Central 30 obras se exhibirán en la exposición “Los colores de Cesar For tuny ”.

C elebrarán 50

años de trayec toria artística

El 18 de octubre, a las 6:00 pm, se inaugurará la exposición “Los colores de César Fortuny “, del reconocido artista guatemalteco, en la Sala del

Artista del Hotel Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. La exposición permanecerá abierta hasta el

18 de noviembre.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

C

on el fin de celebrar 50 años de trayectoria artística, el sábado 18 de octubre se inaugurará la exposición “ Los colores de Cesar Fortuny “, del artista guatemalteco, César Fortuny. La galería está integrada por 30 obras del artista e inagurará a las 6:00 pm en la Sala del Artista del Hotel Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. La exhibición permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre. Los interesados pueden visitarla de lunes a domingo, de 9:00 am a 9:00 pm. Más sobre Fortuny Este destacado artista nació en 1944 en Cuilapa, Santa Rosa. Estudió Arquitectura, Diseño Gráfico y Dibujo en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). También cursó muralismo en la Academia San Carlos de Bellas Artes,

en México DF. En su trayectoria destaca haber colaborado con el maestro Efraín Recinos en el diseño del Teatro Nacional de Guatemala. Es autor del mayor mural de Centroamérica, pintado en 1969 para una institución financiera, en el que se reflejan las tradiciones de Guatemala.

¿Cómo inicia su amor por las artes? César Fortuny: Desde muy pequeño, me destaqué en donde estudiaba. Siempre participaba en los certámenes de septiembre haciendo dibujos de los símbolos patrios. Eran tan bonitos que los maestros se quedaban con ellos. Así fui cre-

ciendo hasta que, a los 20 años, hice mi primera exposición en la residencia del Opus Dei Ciudad Vieja.

parte de más de 100 colectivas en Centroamérica, Panamá, México, Noruega, Corea, Chicago, Colombia, New Orleans, Israel y Taiwán.

¿En cuántas exposiciones ha participado? He presentado más de 86 exposiciones individuales y he formado

¿Qué caracteriza sus obras pictóricas? El elemento en común es que todas son de Guatemala. Todas son


Central

paisajes lindos. Mi obra busca plasmar el colorido del país, su fauna y flora. Mis cuadros son muy coloridos. Esa es una de sus principales características. He trabajado muchas obras dedicadas al medio ambiente, sobretodo de pájaros.

¿Qué pueden esperar quienes asistan a esta exposición? Apreciar obras con temas netamente guatemaltecos, como las cúpulas, frutas tropicales, caballitos y accesorios típicos, etc.

¿En qué se caracterizará la exposición de Casa Santo Domingo? En su colorido y en abordar temas de Guatemala.

¿Cuál ha sido la experiencia que más lo ha marcado como artista? Pinté el Quetzal blanco, lo que me valió un viaje a Israel, donde hablé sobre

13

esta obra. También, el año pasado, estuve en Taiwán. En ese país pude dar a conocer las aves de Guatemala por medio de mis obras. Llevé la imagen de unas 35 especies.

·

Más información www.cesarfortuny.com


14

Novedades Empresariales

Los nuevos calentadores solares de Bosch y Green son la tecnología más innovadora en el mercado.

Presentan sistema que combina calentadores tradicionales con calentadores solares

E s una p a na d e ría , p a s te l e r í a y c h o co l ate r í a .

Un rincón de sabor en Tikal Futura

A finales de agosto se realizó la presentación de los calentadores solares

Bosch y Green. Este es el sistema de calentamiento más verde en el mercado, al emitir menos carbono. Redacción Grupo News

E

l pasado 27 de agosto se llevó a cabo la presentación de los calentadores Bosch y Green. Estos son una opción innovadora para Caleb Castañeda, representante Green y Ricardo calentar el agua por medio Parada, Gerente Edisa, División Calentadores. de la combinación de un sistema de calentadores de paso de agua tadores solares utilizan como respaldo una a gas con un calentador solar, a través del resistencia eléctrica. empleo de una válvula mecánica (kit solar Bosch, único en el mercado). “La combinación de ambas tecnologías permite un ahorro económico de un 30% Este sistema híbrido combina las mejo- en el consumo energético utilizado para res propiedades de los calentadores solares calentar el agua. En comparación a un cacon los requerimientos de los calentadores lentador solar con un respaldo eléctrico, a gas. Además, hace posible que los calen- como se instalan normalmente, este sistetadores de gas funcionen como un respal- ma es ahorrador, por los precios más accedo para un calentador solar, especialmente sibles del gas propano y la gran eficiencia para los días nublados, al proveer agua ca- de los calentadores a gas”, comenta Ricarliente en todas las instalaciones que emplea do Parada, Gerente de División calentadola misma tubería. Usualmente, los calen- res Edisa-Bosch.

·

Una de cada ocho mujeres es propensa a desarrollar Cáncer de Mama a lo largo de su vida. Sin embargo, sobrevivir a esta enfermedad es posible, si se detec ta a tiempo.

Brindan conferencia sobre el cáncer de mama En el marco de la lucha contra el cáncer de mama,

TecniScan realizó una conferencia para informar a mujeres y hombres, sobre los factores clave para la detección temprana de dicho padecimiento. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l miércoles 24 de septiembre, en el Hotel Barceló, se llevó a cabo la conferencia Corre la voz: unidas para vencer el cáncer de mama, en la cual participaron los doctores especialistas: Luisa María Gálvez (Radióloga), Eduardo Gharzouzi (Cirugía General, Cirugía del Cáncer y Oncólogo) y Ernesto Mena Melgar (Radiólogo y Director TecniScan Centro de Diagnóstico). Los conferencistas expusieron sobre factores de riesgo que se pueden con-

trolar, así como los pasos para detectar el Cáncer de Mama desde una etapa temprana. En la actividad también se contó con el testimonio de María Marta de Klanderud, sobreviviente de cáncer, y de Andrea Cardona, alpinista guatemalteca destacada. Ambas expusieron que, para sobrevivir al cáncer, la actitud positiva es fundamental.

·

Yves Revelly, pastelero Suizo y chef pastelero del Grand Tikal Futura Hotel

En agosto abrió sus puertas Macadamia Pâtisserie en el Lobby del centro comercial Tikal Futura. Este local se caracteriza por su concepto innovador, tanto de

mantequilla y crema de Nueva Zelanda, o un buen chocolate guatemalteco. Tenemos productos agradables a la vista, deliciosos y a buen precio” indicó Revelly.

infraestructura como de productos.

Macadamia Pâtisserie nace del proyecto Casa de Jengibre, una casita de galleta que se instalaba en el mismo lugar, durante la época de noviembre y diciembre. “En la Casa de Jengibre vendíamos pan, chocolates y otros productos del hotel. Sin embargo, cuando la casa ya no estaba, nuestros clientes siempre preguntaban dónde comprar estos productos.Fue así como nació la idea”, resaltó Revelly.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l pasado 12 de agosto inauguró Macadamia Pâtisserie, una pastelería, chocolatería y panadería ubicada en el lobby del centro comercial Tikal Futura. Su horario de atención es de 8:30 am a 8:00 pm. El lugar se caracteriza por su amplia vitrina, vanguardista en color, sabor y textura. El aparador exhibe tanto productos dulces como salados. Los productos y el concepto del lugar fueron confiados al pastelero suizo y chef pastelero del Grand Tikal Futura Hotel, Yves Revelly. “Buscábamos crear una pastelería de buena calidad con productos de primera, como una

Los interesados también podrán disfrutar de la variedad de postres, como el Corazón de Tigre o el Red Velvet. En salados se ofrece Panini de pollo, vegetariano o de jamón; empanadas de pollo, y una amplia gama de chocolates. Cabe resaltar que todo el pan es producido por Macadamia Pâtisserie.

·


16

Coaching El 23 de oc tubre, de 3:00 pm a 8:00 pm, Gestión de la Comunicación y el Cambio llevará a cabo un taller de Smar t Work Coaching en el Club Italiano.

D esarrolladores Ignacio Laclériga, un reconocido profesional especializado en comunicación estratégica, junto a su equipo de expertos, se propuso crear una fórmula que permitiera que todo emprendedor, en el difícil contexto que vive, alcance sus metas. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

G

estión de la Comunicación y el Cambio (Gecca) es una empresa que ayuda a trasformar la realidad de las organizaciones y personas individuales, acompañándolas mientras alcanzan sus sueños, gracias

de ideas y sueños

a su modelo de Smart Work Coaching o gestión del trabajo en forma inteligente, que busca resaltar los diferenciadores de una empresa, con el fin de potencializar y comunicar las fortalezas de la organización a sus diferentes públicos. “Trabajamos para que las personas aprendan a trasmitir lo que son. La gente se empeña en vender imágenes y productos con los que no están a gusto. El equipo de Gecca les enseña a vender y a comunicar sus proyectos a partir de lo que les gusta. Tratamos que la gente entienda que su principal diferenciador es el aspecto más competitivo que tienen y lo segundo es que aprendan a trasmitirlo”,

Ignacio Laclériga Profesional especializado en comunicación y coaching organizacional. Cuenta con una maestría en gestión de la imagen institucional por la Universidad Rafael Landívar. Estudió Ciencias de la Comunicación en Bilbao, donde tomó cursos en semiótica y redacción periodística. También recibió cursos de fotoperidismo en la Universidad de Verano de Santander; y de producción televisiva en Zaragoza. Estudió literatura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha ampliado sus conocimientos a través de otras prácticas profesionales en Antena 3 y productoras televisivas en España e Inglaterra. Hace catorce años viajó a Guatemala, donde ha sido catedrático en la Universidad Francisco Marroquín y Universidad Rafael Landívar. También ha laborado para diferentes medios y organizaciones en Quetzaltenango y Guatemala. Cuenta con experiencia en medios nacionales, TGQ, Canal 3, Guatevisión y Prensa Libre. Como asesor comunicativo, ha acompañado a diferentes organizaciones no gubernamentales, como

resalta Ignacio Laclériga, especialista en comunicación estratégica de Gecca. El equipo de Gecca, liderado por Laclériga, les brinda a sus clientes las herramientas y destrezas para manejar mejor el mundo de oportunidades que los rodea. Se les enseña a gestionar la información y el conocimiento que poseen de una manera eficiente, por lo que consiguen mejores resultados en el menor tiempo.

el Centro Pluricultural para la Democracia o DOSES; empresas, como Bayer o Combex IM; centros educativos, como la Universidad del Valle o el colegio Ameritec; e instituciones públicas, como el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio Público. En la actualidad, dirige la empresa Gestión de la Comunicación y el Cambio (Gecca).

Coaching inteligente El Smart Work Coaching es una asesoría integral que parte del reconocimiento de los propósitos básicos de cada profesional o empresa, confirmando sus metas y deseos futuros. Es un modelo que va más allá de la comunicación estratégica y del manejo de crisis tradicional. Pone a la persona y sus relaciones como motor central de la generación de capacidades y herramientas de trabajo. Gecca incorpora técnicas de Tics, Gestión por Competencias, Design Thinking y Neuromarketing a la fórmula del Smart Work Coaching. Esto puede ayudar, desde pequeños emprendedores que empiezan a realizar sus sueños, hasta gran-

des organizaciones. Se trata de una estrategia perfecta para hacer posibles proyectos que pasan inadvertidos. También es un buen motor de cambio para generar entusiasmo en equipos de trabajo que no se sienten vinculados con su organización o empresa. “Por medio de estas técnicas deseamos salir del modelo tradicional de comunicación y gestión del cambio. De esa forma buscamos cuáles serían las estrategias que mejor funcionarían. Intentamos desarrollar las organizaciones, ya no tanto por objetivos, sino por competencias. Además desarrollamos los talentos con metodologías de coach.” “Nosotros no buscamos hacer las campañas de publicidad: les enseñamos a nuestros clientes a ser buenos comunicadores. No les seleccionamos medios de comunicación: les enseñamos a analizarlos. No convencemos a los trabajadores que acepten las órdenes de sus jefes: les enseñamos a los jefes a ser buenos comunicadores con sus trabajadores. Darle competencias a las personas individuales o a los equipos de trabajo es una de nuestras modalidades”, resaltó el especialista.

Taller de Smart Work Coaching Este programa se llevará a cabo el próximo 23 de octubre, de 3:00 pm a 8:00 pm, en las instalaciones del Club Italiano. El curso está dirigido a emprendedores y profesionales que realizan diferentes proyectos. En el seminario se les enseñará a actuar y a gestionar su trabajo de forma inteligente. A esta actividad se espera la asistencia de 100 personas, aproximadamente. “Lo decía Steve Jobs: la diferencia entre alguien que consigue su sueño y alguien que no, es la paciencia. Los que no lo consiguen son los que se quedan a mitad del camino. Nosotros buscamos que las personas practiquen la visión oriental, que ve el trabajo como parte integral de tu vida. Los occidentales vemos el trabajo como un castigo impuesto que debemos realizar para sobrevivir, cuando en realidad tendría que ser una faceta más que nos haga sentir apasionados”, añadió Laclériga.

·

Más información Teléfono 24737594 www.gecca.com.gt www.todoticket.com


18

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S O C T U B R E 2 0 1 4 Celebración Día del Niño Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 5 de octubre Hora: 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Habrá muchas actividades cómo teatro, picnic, talleres de ciencia, experimentos y mucho más. Expo-Promocionales

Lugar: Hotel Barceló Fecha: martes 14 y miércoles 15 de octubre Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Show de Chepe Mazacuata Lugar: Peri Roosevelt Fecha: domingo 5 de octubre Hora: 4:00 a 5:00 p.m.

Pinta Caritas Lugar: Peri Roosevelt Fecha: sábado 4 y domingo 5 de octubre Hora: 3:00 a 6:00 p.m.

Expo- Venta de artesanía, pintura de óleo y dulces típicos Lugar: Peri Roosevelt, Plaza Interior

Fecha: viernes 10 al domingo 12 de octubre Hora: todo el día

Exposición abierta al público del 14 de octubre al 18 de noviembre.

Los Colores de Fortuny Lugar: Sala del Artista, Hotel Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala Fecha: sábado 18 de octubre Hora: 6:00 p.m.

XI ExposiciónVenta de Arte Contemporáneo Lugar: Empresarial de zona Pradera, Lobby de torres I, II y III Fecha: abierta hasta el 24 de octubre

Hora: todo el día Exposición Los Sabores de Mesoamérica Lugar: 6a. Av. Norte entre 3ra. y 4ta Calle Poniente, La Antigua Guatemala Fecha: exposición abierta hasta lunes 5 de enero de 2015 Hora: todo el día

El costo de la entrada será de Q30 por adulto, niños y niñas gratis.

Día del niño en el museo Celebración a lo grande con los más peques será una actividad temática familiar que se llevará a

5 de octubre, de las 11:00 am a 5:00 pm, en las instalaciones de Museo Miraflores. cabo el próximo

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

G

rupo News y Museo Miraflores te invitan a celebrar el día del niño el próximo 5 de octubre. La actividad se realizará de las 11:00 am a las

5:00 pm. Durante el evento Celebración a lo grande con los más peques, los participantes podrán disfrutar del teatro Frozen y picnic al aire libre; talleres de ciencia y experimentos; juegos inflables, bungee jumping o stand de comida, entre otras actividades. El Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo. En 1954, la Asamblea General de las

Día del niño 2013

Promociones Saludables siempre

S

Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos celebrarlo en la fecha que cada uno estimara conveniente. La ONU convino calendarizar dicho festejo el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. En Guatemala se celebra cada primero de octubre, con actividades realizadas en colegios, centros comerciales y familiares.

·

i deseas ser uno de los ganadores de un kit de Nestlé Fitness Fibra con sabor a fresa, ingresa a la página de Facebook de Grupo News. Haz click en “me gusta” y responde en nuestro muro a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de la fibra para el organismo? FITNESS® Fibra incluye una combinación de crujientes cuadritos y almohaditas suaves y rellenas de fresa, que proporcionan

más del 20% de la ingesta diaria recomendada de Fibra por porción. Además, este producto contiene sólo 131 calorías e importantes vitaminas y minerales, incluyendo calcio. Los estudios validan que las dietas altas en fibra tienden a ser más bajas en calorías y asociadas a un cuerpo y peso corporal más sano.

·

Para despertarte todos los días

S

i deseas ser uno de los ganadores de una taza de Dunkin Donuts, ingresa a la página de Facebook de Grupo News. Haz click en “me gusta” y responde en nuestro muro a la pregunta ¿Cuál es tu dona favorita de Dunkin Donuts?

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.