MajadasNews Edición 49

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL EJEMPLARES CERTIFICADOS

No.49 Año 2

Guatemala, del 4 al 17 de septiembre de 2014.

Primer Plano

Teatro

El próximo 7 de septiembre se competirá la segunda carrera 10k y 5k de Independencia comunitaria y estudiantil en Zona 11. P2

Durante tres domingos de septiembre estará en escena la obra Frozen en Museo Miraflores. P19

Arte marcial con alma musical En Guatemala se puede practicar capoeira en Antigua Guatemala y en la zona 1 capitalina. Quienes realizan esta disciplina incrementan su flexibilidad, equilibrio y resistencia. P8

www.gruponews.com.gt

Vecinos Destacados Cuarteto Asturias está conformado por amigos: Álvaro Reyes, en el violín primero; Rosario Vásquez, en el violín segundo, Iunuhé de Gandarias, en la viola y Kenneth Vásquez, en el chelo. P6

Agenda de Actividades Colorea

el mundo de alguien más

Niños Cantores de Viena

Fauna Móvil

Show

Lugar: C.C. Miraflores Fecha: todos los fines de semana de agosto Hora: 3:00 a 5:00 p.m. Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 23 y domingo 24de agosto Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Gran Sala Centro Cultural Fecha: martes 26 de agosto Hora: 8:00 p.m. de payasos

Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 30 y domingo 31de agosto Hora: 4:00 p.m.


2

Primer Plano

Las categorías disponibles para el evento son la juvenil, de 15 a 18 años, mayor de 18 a 50 años, y maxi, de 50 en adelante.

U na

septiembre se realizará la

10k y 5k de

Independencia comunitaria y estudiantil. La participación no tendrá costo y los interesados pueden inscribirse en diferentes puntos. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

19

EDUCACIÓN

AGENDA

La administración turística, la fotografía, las redes sociales y la imagen profesional son parte de los diplomados que pueden cursar los alumnos del Colegio Royalty.

Artístika Academia impartirá un curso de decoración de interiores. El programa, que dará inicio en octubre, incluye un módulo teórico y uno práctico.

carrera con fervor patrio

El próximo domingo 7 de segunda carrera

18

l domingo 7 de septiembre se competirá la segunda carrera 10k y 5k de Independen-

cia comunitaria y estudiantil. La inscripción no tendrá ningún costo y se encuentra abierta desde el pasado 22 de agosto. Los interesados pueden inscribirse en las oficinas de la alcaldía auxiliar de la zona 11, CUM edificio B, en el 1er nivel oficina de administración; CUM edificio B, en el 1er nivel sede de la Asociación de Estudiantes Universitarios; y en el CUM edificio D, 1er nivel kiosco de información UNADE. Las categorías abiertas para el

evento son la juvenil, de 15 a 18 años, mayor de 18 a 50 y maxi, de 50 en adelante. Además, los interesados podrán participar en el recorrido en bicicleta estilo libre, en las ramas femenina y masculina. El recorrido será de 10k y se premiará a las tres bicicletas mejor adornadas con temas referentes a las fiestas patrias.

R ecorrido 5K 10K

Z ona 11

También serán premiados los primeros lugares de cada categoría. “Nuestro objetivo es que jóvenes y adultos puedan participar en una actividad recreati-

Segunda Carrera de Independencia, Alcaldía Auxiliar Zona 11. va, además de incentivar a este grupo de personas para realizar actividades que tengan que ver con el tema de la salud”, indicó el arquitecto, Douglas Rodas.

·

Más información Facebook/MuniGuate zona 11 Teléfono: 22858-411


4

Opinión

Guatemala: odio e intolerancia

Por qué los militares gobiernan

L

G

a historia de Guatemala registra una diversidad de trágicos sucesos. Hasta antes de 1524, las poblaciones vernáculas se enfrentaron unas con otras, en muchos casos, renunciando a la esclavitud de los vencidos y optando por el extermino pleno de los contrarios. Posteriormente, la invasión de los peninsulares se fraguó con sangre y fuego, hasta culminar con Por Manuel R Villacorta O.* la imposición de sus institucio(*) Doctor en Sociología Política nes como garantía plena de su manuelvillacorta@yahoo.com implacable dominación. www.manuelvillacortaguatemala. Después de la independencia blogspot.com de los criollos hacia la metrópoli, conservadores y liberales protagonizaron constantes enfren- ción. Jamás hemos cultivado la tamientos, dentro de los cuales tolerancia para dirimir nuestras sobresalen dictaduras despiada- diferencias. Carecemos de insdas como las de Rafael Carre- tancias de intermediación que ra, Manuel Estrada Cabrera y permitan alcanzar acuerdos. Por Jorge Ubico. Los diez años de ello, la violencia encontró un efímera primavera (1944-54) ambiente favorable, hasta confueron aplacados por una con- vertirse en práctica común. Acá trarrevolución que luego da- el Estado de derecho es una ría paso a un prolongado con- vulgar caricatura. No existe la flicto armado interno, que dejó justicia. Los abogados perversos y corruptos se cuentan por decenas de miles de “Hoy heredamos miles. El sicariato muertos, desapareciy la “justicia por dos y desarraigados. ese cuadrante mano propia” son En 1986 se institutrágico: Una la norma. ye, con esperanza, un población plagada Grandes caproceso de transición pitales deciden hacia la democrade pobreza. Un cia, que en muy poco Estado caracterizado construir empresas mineras, sin el tiempo se convertiría por instituciones previo consenso en un modelo político corrupto, dema- corruptas e ineptas. social, la respuesta muchas vegógico y nefasto. Una violencia ces es la violenComo producto de apocalíptica. Un ta destrucción de ello, hoy heredamos modelo económico bienes de capital ese “cuadrante trágico” que nos con- agónico que no da y bloqueos recurrentes. Ante la dena a todos: 1. Una para más.” ausencia de polípoblación plagada de pobreza. 2. Un Estado carac- ticas públicas de vivienda, poterizado por instituciones co- bladores responden con la invarruptas e ineptas. 3. Una violen- sión de terrenos. El fracaso en cia apocalíptica. 4. Un modelo materia de seguridad da paso a económico decrépito y agóni- linchamientos o a la quema de co que no da para más. Lógico estaciones policiales. A cuales, entonces, que una sociedad quier liberal se le considera lacomo la nuestra muestre sín- cayo del CACIF. Al izquierdista tomas de agotamiento, deses- se le tilda de terrorista. Ser egreperanza y, peor aún, de odio e sado de la UFM o de la USAC, intolerancia. Guatemala presen- da igual, es un estigma. Odio y ta la mayor conflictividad social confrontación, intolerancia y descalificación, esos son los rede todo el continente. Los conflictos sociales son in- cursos que, de inmediato, expoherentes a los seres humanos. nemos ante la falta de ideas, toPero la diferencia se percibe a lerancia, inteligencia e incluso, partir de la forma como unos, piedad. Una Guatemala así es distintamente de otros, resuel- un absurdo. Una Guatemala así ven sus problemas. Es indis- es el mejor ejemplo del fracaso. cutible que, en Guatemala, no Una profunda revolución culhay una cultura de negocia- tural. Eso es lo que nos falta.

Haaretz

·

uatemala es hoy gobernada por militares, en todos los ámbitos. Para ser director de hospitales, aduanas, municipalidades, lo que se necesita es ser un militar. Esta condición no es exclusiva de Guatemala. Históricamente, los militares han marcado cambios de épocas. La historia humana es la historia de las guerras. El militar está formado para vencer con estrategia y obtener el objetivo. Normalmente, el objetivo es siempre un botín que se despoja al enemigo. La administración de empresas ahora introduce el concepto de plan estratégico. Esa palabra militar y guerrera, en su origen, muestra que no importa el ámbito de batalla: el mercado se conquista. El mercado, lugar donde se comercializa la riqueza, será dominado por el más estratégico, aquel que logre entender a su rival o enemigo y lo ataque en el momento adecuado. Las corporaciones internacionales entienden perfectamente el concepto de invadir y posicionarse. No hay ética mas clara en el humano que marcar su territorio y expandirlo. La guerra es parte del desarrollo y, aunque no tenga sentido, tiene objetivos. En el proceso de obtener el botín, muchos mueren o pierden sus bienes. Suena cruel pero la estrategia es dictada por la frase “el fin justifica los medios”. La administración estratégica ha-

bla de tener misión y visión, como cara diplomática del último fin: obtener ganancias. Sería inconveniente para una empresa poner en la recepción de su negocio “nuestra misión es hacer dinero, tener lujos y acumular riqueza”. Es mejor decir “estamos dedicados a servirle a usted de la mejor manera”. En nuestro país, varias instituciones se han tomado en operaciones de invasión con comandos armados. El militar actual está mejor educado y ya puede debatir en foros con ideas. Antes el militar era visto como poco académico, pero esto ha cambiado. Ahora tienen la combinación perfecta: estrategia y armas. Esta dupla les da ventaja, pues conociendo donde está el botín de riqueza, pueden enfocar su estrategia para dominarlo y saquearlo. El objetivo puede ser el seguro social, pueden ser los puertos, las aduanas o los fondos disponibles. La estrategia se facilita cuando se declara la emergencia o la calamidad, pues en ese caso nadie podrá reclamar. Mientras más caos, la estrategia puede ser más rápida y eficiente, logrando obtener la riqueza deseada. Muchos políticos, narcos y empresarios tienen el dinero pero requieren de armas para lograr sus objetivos, los mercenarios están a la orden para vender su violencia en favor de quien la requiere ya sea con sicarito o amenazas. Los ejércitos privados

Guatemala, Elecciones 2015

T

uvo que mediar un golpe de autoridad del Tribunal Supremo Electoral para frenar el avance de la campaña anticipada. Todos los partidos, prácticamente, estaban ya en labores proselitistas. La flexibilidad de las leyes electorales permite la continuidad de la exposición pública, para consolidar la imagen del partido y las figuras que optan a los diferentes cargos de elección popular. De celebrarse las elecciones la segunda semana de septiembre de 2015, estamos a 13 meses, justo el tiempo para que los partidos se fortalezcan en su estructura nacional. Se proyecta que el número de los empadronados sea alrededor de los 8 millones. Un 10% más que en las elecciones de 2011. Se elegirán cerca de 3 mil 800 cargos públicos. Se esperaría que participen alrededor de 30 mil candidatos. Esta vez ya se incluirán los cuatro nuevos municipios: La Blanca, en San Marcos; San Jorge, en Za-

capa; El Chal, en Petén; y San José La Máquina, en Suchitepéquez. En total suman 338. En las elecciones de 2011, de acuerdo al monitoreo sobre el Gasto de Campaña de Acción Ciudadana, los partidos políticos gastaron Q637.4 millones, más los gastos de infraestructura del Tribunal Supremos Electoral para poder realizar las elecciones, que suman alrededor de Q400 millones. En total se superaron los Q1 mil millones. De los 30 partidos vigentes, se esperaría la participación de 20. Algunos se limitarían a alcaldes y diputaciones. Se esperan alianzas. Hasta la fecha se discuten 17 figuras presidenciables, algunos con participación en comicios anteriores. En su mayoría, la tendencia ideológica es de centro-derecha. La izquierda ha entrado en letargo, mientras la derecha muestra fortalecimiento. Aún no se han planteado promesas políticas que trasciendan, ni se sabe si se retomarán las dos que po-

Libertario liberado

Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com proliferan y de nuevo no son nuevos. La historia cuenta cómo ejércitos completos han sido mercenarios en guerra, no por el ideal, sino por el pago. En nuestro medio, los ejércitos mercenarios, como las maras, incrementan su poder de fuego, pues el instinto sigue siendo el mismo: a mejores armas de destrucción, mayor poder de convencimiento para lograr ganar con estrategia. Por supuesto, los empresarios no se quedan atrás y contratan asesores ex militares para aprender cómo las armas pueden trabajar a su favor, empresarios que extorsionan y sobrevaluan. En muchos casos, aniquilan a su competencia, no por productividad, sino por temor. La historia se repite desde los inicios de la humanidad. La modernidad no es más que una forma más diplomática y tecnológica de obtener las riquezas.

·

Demoscopia

Por Alberto E. de Aragón politicoguate2@gmail.com.

larizaron el ambiente electoral en 2011. Se estimaría que dos partidos que apelan a las obras sociales, como arma estratégica electoral, se disputen el voto popular entre si y la seguridad ciudadana será utilizada como una necesidad de todos, pero probablemente se mantenga en un solo partido. Se adelanta que, una o dos figuras políticas, podrían crear un clima que daría un nuevo rumbo al proceso electoral. En general, se percibe una contienda con crispaciones y fuerte debate. Que no trascienda a más, es el deseo de todos.

·

Majadas News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Calzada Roosevelt. Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Manuel Villacorta O., Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong y Rita Cabarrús de Vizcaíno. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jolibeth Ruiz, Sonia Morales, Paola Castro, Mauricio Cordón y Jafett Flores. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 20,000 ejemplares certificados por Edisur. Majadas News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 6664-0707

www.gruponews.com.gt


6

V e c i n o s D e s ta c a d o s

Desde el 14 de septiembre se estarán presentando en Canadá. “Uno de nuestros proyectos es impulsar la Academia Experimental de Música de Cámara, donde además de

Cuatro vidas enlazadas por cuerdas

impartir clases de instrumentos de cuerda y música de cámara, los artistas puedan desarrollar su creatividad.”

Cuarteto Asturias está

go del cuarteto, quien se llama Óscar Pozuelos. El director fue Christian Celada, de Celada Producciones.

conformado por amigos:

Álvaro Reyes, en el violín primero; Rosario Vásquez, en el violín segundo, Iunuhé de Gandarias, en la viola y Kenneth Vásquez, en el chelo.

¿En qué actualmente?

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía: Cuarteto Asturias

E

l Cuarteto Asturias es un versátil exponente de la música de cámara. La agrupación ha enfocado sus esfuerzos a promover la música de cámara guatemalteca en el formato de cuarteto de cuerdas. “Para nosotros significa mucho que gente de todas las edades se interese por la versatilidad de nuestros instrumentos: violín, viola y chelo”, comenta uno de los integrantes. ¿Cómo fueron sus inicios? El cuarteto nació a raíz de la necesidad de hacer más música. Nos empezamos a reunir con Álvaro Reyes, en el Conservatorio Nacional, para estudiar dúos de violín y chelo. Luego de unos días de ensayar surgió la idea de formar un cuarteto, como un exponente de la música académica al mismo nivel que la forma sinfónica. Eso fue el 7 de marzo de 2006. Decidimos nombrarle “Asturias” como un homenaje a nuestro

Premio Nobel de Literatura. ¿Qué caracteriza sus interpretaciones? Una de las características del cuarteto es el deseo de innovar en nuestros recitales. Siempre tratamos de llevar música nueva y mejor si es de compositores nacionales. Hemos salido del esquema tradicional de solo hacer música académica, experimentando con muchos géneros. Pero aún viene mucho más. ¿Cuándo viajarán hacia Canadá? Estaremos saliendo de gira a Canadá el 12 de septiembre y

arribamos a Guatemala el 28 del mismo mes. ¿Qué esperan de esta gira? Esperamos mucho. Primero, valoramos el crecimiento y madurez que esta gira nos dará como grupo. Confiamos que esta será una oportunidad de unirnos aún más, al ser cuatro los representantes de Centroamérica en un país tan desarrollado, en términos de cultura, como lo es Canadá. También buscamos ser dignos exponentes de la música guatemalteca: nuestra música. ¿En

dónde

se

estarán

presentando? El calendario contempla varias fechas: Sept. 14: La Dirección de la Misión Católica Latinoamericana de Montreal, Nuestra Señora de Guadalupe. Montreal, Quebec. Sept. 15: International Civil Aviation Organization (ICAO) Quebec. Sept. 16: Hotel Chateau Laurier. Ottawa, Ontario.

trabajan

Tenemos algunos proyectos, como grabar música de todo tipo y géneros. Este proyecto está dividido en tres etapas. La primera es la grabación del repertorio de música académica guatemalteca para el cuarteto de cuerdas. La segunda en la grabación de música popular en general, canciones, sones, rock, entre otros géneros. La tercera parte es a base de cuartetos de cuerda del repertorio tradicional: Mozart, Beethoven, Dvorak, etc. ¿Qué proyectos para el futuro?

tienen

Otro de los proyectos es impulsar la Academia Experimental de Música de Cámara, en donde, no solo se darán clases de instrumentos de cuerda y música de cámara, sino que se podrá contar con un laboratorio en el que los artistas puedan desarrollar su creatividad y dar a conocer sus propuestas musicales.

·

Sept. 17: National Art Centre, Fourth Stage. Ottawa, Ontario. Sept. 18: Parliament of Canada. Ottawa, Ontario. Sept. 22: St. Joseph Church. Ottawa, Ontario. Sept. 24: University of Ottawa. Ottowa, Ontario. ¿Cuándo lanzarán su video Mi bella Guatemala? Nuestro videoclip saldrá a la luz en septiembre. ¿Cómo se desarrolló esta producción audiovisual? Lo grabamos en dos localidades. Una de ellas es la Antigua Guatemala, en el Hotel Cirilo. Y la otra es San Vicente Pacaya, en la finca de un ami-

Más información Facebook/Cuarteto Asturias


8

Central

incrementan su flexibilidad, equilibrio y resistencia. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a capoeira es un arte marcial, creado por los esclavos africanos en Brasil en el siglo 16. Se caracteriza por combinar las artes marciales, el baile, las acrobacias

“A los esclavos les era prohibido pelear o entrenar, pero sí se les permitía baliar. Entonces, lo que hicieron fue esconder su lucha, su manera de defenderse y de fortalecerse en el baile. Los señores y dueños no sabían que, más allá del baile, ellos estaban practicando y entrenando para escapar”, explica el profesor Grilo, de ASCAB Capoeira Guatemala.

Al igual que en sus orígenes, en la actualidad, la capoeira es vista como una manera de escapar de la vida moder na, de la esclavitud diaria y del estrés. Otro beneficio muy importante es que la persona aprende

us i c a am l

que realizan esta disciplina

y la música en vivo. Las personas que practican capoeira incrementan su flexibilidad, equilibrio y resistencia. También pueden aprender a cantar en portugués y a tocar varios instrumentos musicales.

o n c a l l ia

m

En Guatemala se puede practicar capoeira en Antigua Guatemala y en la zona 1 capitalina. Las personas

t e mar r A c

Antes de 1928, era una prác tica prohibida. Luego de una demostración de Mestre Bimba y sus alumnos fue

ben cantar mientras practican y aprenden a tocar todos los instrumentos. La capoeira es el mejor embajador del idioma portugués”, resalta el profesor Grilo. La música en la capoeira se logra con varios instrumentos. El Berimbau es un instrumento de cuerda arco musical, fabricado a partir de una

a defenderse, pero también a evitar problemas, ya que esta disciplina hace que las personas estén más conscientes de su alrededor. En la actualidad, existe una comunidad mundial de capoeiristas. Puede iniciarse en esta práctica cualquier persona, desde que aprende a caminar. Sin embargo, es más recomendable que lo hagan a partir de los cuatro años de edad. El único requisito es el entusiasmo y la constancia. Existen 14 niveles de dificultad. Este año se llevó a cabo la graduación de 45 alumnos en Guatemala. A este evento asistieron maestros de Estados Unidos. El alma de capoeira La música es esencial en la capoeira, porque de ahí se cree que proviene el espíritu del arte. “Las canciones de capoeira trasmiten historias y consejos. Los alumnos van aprendiendo portugués a través de las melodías. Ellos de-


Central declarada el depor te nacional de Brasil.

El profesor Grilo tiene más que 11 años entrenando con Mestre Doutor de ASCAB, Philadelphia. Su primera clase fue con Profesor Escravo de ASCAB. También ha estudiado con el Mestre Corisco y Mestre Bandeira. El profesor Grilo visitó Guatemala por primera vez para formar parte del primer batizado realizado en el país. En 2013 decidió mudarse a Guatemala, con la idea de abrir la primera academia de capoeira en el país: Capotenango.

vara de madera flexible y un alambre de caucho, al que se le agrega una calabaza, que sirve como resonador. El Pandeiro es similar a una pandereta, pero más grande. El Reco-Reco produce un sonido de raspado. El Agogô significa campana y el Atabaque.

·

Más información Clases en la ciudad de Guatemala: 11-20 13 calle A Z. 1 Clases de Antigua Guatemala: #16 Calle Del Hermano Pedro Teléfono: 4835.2801 capoeiratenango@gmail.com Facebook/ASCAB Capoeira Guatemala Facebook/ASCAB Capoeira Antigua

13


14

Novedades Empresariales

Los par ticipantes a los Premios Jade encontrarán nuevas categorías y más opciones para inscribir sus piezas.

Festival de Antigua cumple 10 años

Los días 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo la decima edición del Festival de Antigua. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l pasado 20 de agosto, la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) anunció la décima edición del Festival de Antigua, que se realizará el 5 y 6 de septiembre en Santo Domingo El Cerro. Este año, el evento contará con la participación de varios conferencistas, entre ellos Amir Kassaei, director creativo para DDB Worldwide; y Matt Dalio, CEO de Endless Mobile- Creador de la computadora más barata del mundo. Miles de publicistas y anunciantes han asistido a las presentaciones de una gama de conferencistas internacionales que se destacan en las últimas tendencias de la arena pu-

“Lo que comenzó como un evento por el día de la publicidad, hoy es uno de los festivales más importantes de la región centroamericana. Cada año hemos crecido en asistencia y piezas inscritas de países y agencias de toda Iberoamérica. También hemos hecho grandes esfuerzos por tener conferencistas y jurados de alto nivel, que aporten con sus conocimientos y experiencias al gremio”, comentó Ernesto Villa, presidente del comité organizador del Festival Antigua.

·

Platino rinde homenaje al maestro Godínez

El 1 de septiembre, Platino rindió un homenaje al maestro Lester Homero Godínez Orantes. La distinción se realizó durante el acto cívico de la empresa.

En el centro comercial Miraflores se realizó la presentación de la nueva equipación con nuevas características del Fútbol Club Barcelona temporada 2014-2015. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 28 de agosto, en el centro comercial Miraflores, se llevó a cabo la presentación de la nueva equipación del Fútbol

Club Barcelona para la temporada 20142015, gracias a Sporline América. La camiseta de la primera equipación presenta las características franjas del FC Barcelona, pero más vistosas, amplias y con unos tonos rojos y azules más obscuros. En ella también se ve un renovado escudo. Además de un exclusivo cuello azul, holgado con un toque catalán, mostrando la bandera en la tapa abierta del cuello de pico, esta es la primera vez que se ve dicha bandera en la parte delantera de la camiseta.

·

La tecnología NeutrAzúcar® reduce en un 50% la caries temprana y proporciona cuatro veces mayor remineralización de los dientes.

Colgate lanza nuevo producto Colgate-Palmolive Guatemala dio a conocer su nuevo producto, Colgate Máxima Protección Anticaries más NeutrAzúcar®. Esta tecnología, aplicada en una crema dental, neutraliza los ácidos del azúcar.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

D

En el marco de esta celebración de independencia, el 1 de septiembre, Platino también rindió homenaje al maestro, Lester Homero Godínez Orantes. La distinción se realizó durante el acto cívico de la empresa. Durante el evento, la bandera fue izada por los colaboradores del mes. También se entonó el himno nacional y se realizó la jura a la bandera.

Se presentó la nueva equipación del Fútbol Club Barcelona

blicitaria. El Festival también es un punto de encuentro en el que publicistas, anunciantes y medios amplían su red de contactos. Este año se espera una participación de alrededor de unas 1 mil 500 personas por día. Paralelo a las conferencias, el Festival de Antigua acoge la organización de los Premios Jade, un certamen que premia lo mejor de la creatividad a nivel internacional.

Godínez ha estudiado e investigado todo sobre los orígenes de la marimba.

urante septiembre, la librería Platino ha organizado diferentes actividades para fomentar el civismo y promover los valores patrios en sus colaboradores, como la realización de maquetas, la Maratón Antorcha 2014 y el altar cívico en las unidades móviles de reparto. Al finalizar las actividades, cada equipo ganador ha sido premiado.

Próximamente, Sporline América también estará trayendo a Guatemala la segunda equipación del FC Barcelona.

Personeros de Platino entregando homenaje al maestro Lester Godínez

El maestro Godínez nació en Taxisco, Santa Rosa, en una familia de músicos. Ha estudiado e investigado todo sobre los orígenes de la marimba. Cuenta con dos licenciaturas en música. Es investigador musical, compositor, intérprete y arreglista. Durante sus 30 años de trayectoria, Godínez ha impartido conferencias en Canadá y México. Es expositor permanente del Foro Latinoamericano de Educación Musical.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

C

olgate presentó una novedosa tecnología para el tratamiento de la caries dental en Guatemala y Centroamérica. Se trata de Colgate Neutrazúcar, una crema dental que revolucionará el cuidado y la prevención de la caries con la última tecnología. La tecnología de Colgate Neutrazúcar reúne los beneficios del flúor, la arginina y el carbonato de calcio, para remineralizar el esmalte y promover la neutralización de los ácidos de azúcar.

Andrea López Catman, Coordinator Guatemala; Rosa María Solares, Relaciones Profesionales Guatemala; Manuel Arenas, Gerente General Colgate Guatemala; Blanca Margarita Cabrera, Gerente de Categoría Cuidado Oral; y Carolina Alejos, Gerente de Producto (Cremas Dentales).


16

Vivienda Cada casa cuenta con calentador solar presurizado y dos paneles solares con sistema fotovoltaico para el ahorro de energía.

Trivento realizará de su casa modelo

Trivento es un nuevo condominio

res con sistema fotovoltaico para el ahorro de energía. Además, los residentes tienen a su disposición un salón de usos múltiples con cocineta, lounge con salas para ver eventos deportivos o películas, área de juegos para niños y pérgola con vista al área infantil”, indica la asesora comercial.

ubicado en la parte alta de la finca

San Vicente, Santa Catarina Pinula. Una de las mayores ventajas del proyecto son sus dos accesos: uno al final de la 20 calle, zona 10, y el otro por Carretera a El Salvador. El próximo 23 de agosto, los interesados podrán llegar al open house de su casa modelo.

Previamente

deben confirmar asistencia. Redacción Grupo News

T

rivento de San Vicente se ubica en Santa Catarina Pinula. El condominio fue desarrollado en un área de 38 mil 349 varas2 que formaban parte de la antigua finca San Vicente, de donde se deriva el nombre del proyecto. Trivento se caracteriza por combinar la comodidad de una construcción moderna en una urbanización completa con espacios abiertos y vistas privilegiadas hacia las áreas verdes de la zona. El diseño es un tributo arquitectónico, inspirado en uno de los poblados más acogedores de la campiña italiana. Con sus vistas de valles y colinas, el plan maestro del condominio evoca un entorno inigualable, ofreciendo una delicada fusión entre naturaleza y diseño. El proyecto se ubica en la parte alta de la finca. “A diferencia de los otros proyectos que se desarrollan en el sector, Trivento cuenta con dos vías de ingreso y egreso. El acceso principal se ubica en la entrada a Santa Catarina Pinula, a seis km de la 20 calle de la zona 10 capitalina. El acceso secundario se localiza por Carretera a

El Salvador”, explica Zully Acevedo, asesora de ventas de Trivento. Una campiña moderna Trivento cuenta con 71 casas de dos y tres niveles. Del total de unidades, 24 son tipo Pianella de 227 m2, 19 tipo Empoli de 238 m2, y 28 tipo Imperia A de 248 m2 e Imperia B de 272 m2. “Cada casa cuenta con calentador solar presurizado y dos paneles sola-

Entre otras características de este proyecto también destacan el servicio ininterrumpido de agua potable las 24 horas del día, la planta de tratamiento de aguas, red subterránea de distribución eléctrica y servicios de comunicación; circuito cerrado en áreas comunes y paredes perimetrales, recolección de basura y área forestal con caminamientos.

·

Confirmación de asistencia al open house: PBX: 2259-7299 triventosanvicente@gmail.com

Más información: www.triventodesanvicente.com facebook.com/triventodesanvicente twitter.com/triventosv


18

Educación

INFOMERCIAL

En julio, Colegio Royalty abrió sus nuevas instalaciones. Estas se ubican en la 7 avenida 8-86 de la zona 9 capitalina. Para comodidad y conveniencia de los alumnos, la nueva sede es más céntrica y espaciosa.

Un

colegio que hace realidad tus sueños

La administración turística, la fotografía, las redes sociales y la imagen profesional son parte de los diplomados que pueden cursar los alumnos del

Colegio Royalty. Estos cuentan con el aval del Miami Institute of Business, Arts & Tourism con sede en Miami, Florida, USA. Redacción Grupo News

L

as nuevas instalaciones del Colegio Royalty se encuentran ubicadas en la zona 9 capitalina. Sus alumnos pueden cursar la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Turismo y la de Secretariado Bilingüe. Para los directores de Royalty, Charlas es muy importante la capacitainformativas ción de sus estudiantes en ditodos los versas áreas, por lo que pueden optar por los diferentes diplosábados a las mados, sin ningún costo adi9:00 am cional. Estos cuentan con el aval sonalizada e innovadores del Miami Institute of Business, métodos de estudio y apliArts & Tourism, con sede en Miami, cación de la tecnología en cada aula. Florida, EEUU. Los diplomados se dividen en las ramas de turismo, profesionales y desarrollo personal. Un colegio a la vanguardia Su programa de enseñanza se basa El colegio se caracteriza por con- en cinco aspectos básicos: tar con instalaciones acondicionadas para la enseñanza, un promedio de • El aprendizaje cooperativo bus25 alumnos por aula, educación perca convertir las actividades, den-

tro y fuera del aula, en una experiencia social y académica, ya que los alumnos trabajan de manera colectiva.

• La tecnología en clase con el uso material en línea, en lugar de libros. Esto hace el aprendizaje más ameno para el estudiante y económico para la familia.

• La potenciación de las habilidades y destrezas de cada alumno.

• La optimización del tiempo en clase con el fin de minimizar las tareas para la casa.

Diplomados en Turismo • Gastronomía internacional y nacional

• Mercadeo con especialidad en medios electrónicos

• Administración de restaurantes

• Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles

• Administración hotelera

• Organización de eventos

• Administración turística y conducción de grupos

• Cómo iniciar un negocio

• Bartender y preparación de bebidas

Diplomados profesionales • Fotografía profesional

• El quinto y último son las giras educativas. Con estas, el aprendizaje se convierte en una experiencia de vida, a través de la interacción en sitios históricos, espacios culturales y la convivencia en comunidades. Durante su carrera, los alumnos realizan viajes opcionales a Izabal, Copán, Tikal, el altiplano guatemalteco, la costa sur, Las Verapaces, entre otros lugares.

·

• Facebook para ventas efectivas

Más información:

Diplomados de desarrollo personal

7 avenida 8-86 de la zona 9

• Bienestar nutricional

Teléfonos: 2360-0722/2360-0699/2360-1522

• Imagen personal

Facebook/Colegio Royalty


Agenda

19

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S S E P T I E M B R E 2 0 1 4 Obra teatral Frozen Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 07 de septiembre Hora: 3:00 p.m. Costo: Q 40 por persona Información: tel. 2470-3415/18

Pandora en el Camino Lugar: Gran Sala, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias Fecha: jueves 04 de septiembre Hora: 8: 30 p.m. Localidades: Platea Q 800, balcón I Q 600 y balcón II Q 400

Xela Fer Lugar: Centro Intercultural de Quetzaltenango Fecha: sábado 13 de septiembre Hora: 7:00 p.m. Localidades: VIP Q 450, Oro Q 300 y general Q 150

(Precios para los dos días). Xela Fer Lugar: Centro Intercultural de Quetzaltenango Fecha: domingo 14 de septiembre Hora: 7:00 p.m. Localidades: VIP Q 450 ,

El taller será impar tido por las arquitec tas Claudia Mazariegos y Delia María Dávila.

I mpartirán

curso de decoración en zona

7

En la zona 7 capitalina se encuentra Artístika Academia. Esta escuela impartirá un curso de decoración de interiores. El programa, que dará inicio en octubre, incluye un módulo teórico y uno práctico.

Oro Q 300 y general Q 150 (incluye los 2 días). Obra teatral Frozen Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 21 de septiembre Hora: 3:00 p.m. Costo: Q 40 por persona

Información: tel. 2470-3415/18 Obra teatral Frozen Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 28 de septiembre Hora: 3:00 p.m. Costo: Q 40 por persona Información: tel. 2470-3415/18

La direc tora de la obra es la Licenciada Elma Ramírez, ac triz profesional que ha dirigido más de 60 obras.

Museo Miraflores se congelará

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

n octubre dará inicio el curso de decoración de interiores en Artístika Academia. Los interesados se podrán inscribir durante septiembre en la sede de la escuela. El costo de inscripción será de Q250 y las mensualidades de Q350 por persona. El contenido del curso incluye: “Introducción a la decoración, ¿Cómo empezar una decoración?”, “Estilos y tendencias decorativas”, “Amueblado y optimización de espacios”, y “Iluminación, tipo de luz”.

periencias y ofreceremos tips súper prácticos”, comentó la arquitecta, Claudia Mazariegos. Juntas, las expositoras han adquirido experiencia en el diseño, construcción y remodelación de proyectos habitacionales, comerciales y de recreación, además de haberse desarrollado en el diseño y la fabricación de mobiliario.

“Este es un curso práctico, orientado a todas las personas interesadas en aprender sobre el maravilloso mundo del interiorismo. Buscamos formar a nuestros alumnos en las técnicas del diseño e introducirlos a las nuevas tendencias de la decoración de interiores. No requiere experiencia previa. Es un curso interactivo”, indica la arquitecta Delia María Dávila Illescas. “Una excelente formación en la teoría y práctica del interiorismo en un ambiente cómodo y dinámico. Generaremos un importante intercambio de ex-

Información sobre las talleristas

La arquitecta Claudia Mazariegos es graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, cuenta con una especialización en Diseño y Decoración de In-

Más información: 25 ave 3-36 zona 7, colonia Altamira. Teléfono: 55881313 artistikaacademia@gmail.com Facebook/academiaartistika

Para no dejar de cocinar

S

i deseas ser uno de los ganadores del nuevo paquete de MASECA de 10 libras con cierre tipo ziplock, ingresa a la página de Facebook de Grupo News. Haz click

en “me gusta” y responde en nuestro muro a la pregunta ¿Qué platillos te gusta preparar con Maseca?

teriores de la Universidad Rafael Landívar. Formó parte del grupo de profesionales a cargo del manejo de imagen corporativa de Elektra y Banco Azteca Guatemala, también asesora en el diseño de mobiliario y montaje de stands y eventos. Ha impartido el curso de Decoración de Interiores en el programa de cursos libres de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Arquitecta Delia María Dávila, es Magister en Artes de la Universidad Paññãsãstrã, Camboya, valuadora de Bienes inmuebles por el colegio de Arquitectos de Guatemala. Además cuenta con estudios de Arte en la Universidad Mennonita del Este, en EEUU. Ha trabajado en diseño arquitectónico, diseño de interiores y de mobiliario en Guatemala, Camboya e Inglaterra. También ha sido facilitadora de procesos de arte en Guatemala y en Myanmar.

·

Promociones

de adquirir en las tiendas PriceSmart, cuenta con empaque de plástico y cierre tipo ziplock. Es preparado a base de maíz seleccionado, gluten free Este producto se pue- y sin preservantes.

·

Durante tres domingos de septiembre estará en escena la obra Frozen en Museo Miraflores. La función dará inicio a las 3:00 pm y tendrá un costo de ingreso de Q40 por persona. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

os domingos 7, 21, 28 de septiembre, a partir de las 3:00 pm, se estará presentando la obra Frozen en Museo Miraflores. La puesta en escena tiene una duración de una hora y la admisión tendrá un costo de Q40 por persona. Esta es una presentación apta para todo público. Los productores y actores tardaron un mes y medio en el montaje. Los personajes que caracterizan la obra son Reina Elsa, Princesa Ana, Hans, Príncipe Hans, Cristofer, Duque de Wiselton y Olaf. “Esta es una obra de teatro infantil que cuenta la historia de dos princesas, quienes son hermanas y nos muestran el amor fraternal de una forma muy especial. Ellas son separadas por el frío que posee la Reina Elsa y que sólo el abrazo del verdadero amor hará desaparecer. Los asistentes pueden esperar música y fantasía, pero sobre todo una muy buena actuación, a cargo de actores profesionales”, indicó Alejandra Argueta, representante de producción. La directora de la obra es la Licenciada Elma Ramírez, quien es actriz profesional y cuenta con 38 años de experiencia en el medio. Desde hace 14 años, Ramírez es fundadora y directora general de la productora “5ta Columna”. Hasta el momento ha dirigido más de 60 obras. Ella ha formado a varios actores profesionales, quienes hoy conforman la compañía de Teatro 5ta. Columna. Sus más recientes direcciones han sido Frozen y La Lista de Óscar Shindler.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.