MajadasNews Edición 47

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL No.47 Año 2

Primer Plano

EJEMPLARES CERTIFICADOS

Guatemala, del 7 al 20 de agosto de 2014.

Arte

El 1 de agosto abrieron las inscripciones para formar parte de la primera Escuela Municipal de Baloncesto en la zona 11. P2

Los niños que visiten la estación Crayola del centro comercial Miraflores podrán realizar un proyecto artístico a beneficio de la unidad de niños quemados del Hospital Roosevelt. P16

Una subcultura

EL

SUPLEM

E TO

B US

E

N

QU

que se documenta con tinta El sector ofrece una amplia gama de amenidades, productos y servicios para los vecinos. Algunos de los comercios más inusuales son los estudios especializados en la creación de tatuajes y perforaciones. P8 Fotoarte: www.mrwallpaper.com

www.gruponews.com.gt

Vecina Destacada La poeta y fotógrafa, Karla Acuña, abrió su exposición el pasado 2 de agosto en el colegio Santo Tomás de Aquino, en Antigua Guatemala. La muestra estará abierta durante dos semanas. Los visitantes también podrán encontrar un poemario en el lugar. P6

Agenda de Actividades Bingo de sonrisas

Lugar: Casa del Té, Zoológico La Aurora Fecha: jueves 7 de agosto Hora: 7:00 p.m. Admisión: Q 150, incluye cartón y refacción.

Show de payasos

Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 9 de agosto Hora: 4:00 p.m.

Fauna Móvil

Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 23 de agosto Hora: 4:00 p.m.

Show de Ronald McDonald

Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 16 de agosto Hora: 4:00 p.m.


2

Primer Plano

14

14

18

empresas

empresas

Agenda

La Superintendencia de Administración Tributaria lanzó la aplicación Taxgol. Esta fue desarrollada por Digital Partners, empresa tecnológica-creativa.

Yes Femmes Gym ofrece una solución a todas aquellas mujeres que buscan un estilo de vida más activo y saludable, así como a aquellas que no cuentan con mucho tiempo en su rutina diaria.

El próximo 27 de agosto se llevará a cabo un taller de lactancia en Juguetón Peri Roosevelt, de las 11:00 am a la 1:00 pm.

Obras buscan mejorar la vialidad y visibilidad en el sec tor.

S eñalizan

puente en

A finales de julio, la alcaldía auxiliar coordinó la marcación de líneas en el pavimento del puente que conduce hacia Tikal Futura, con el fin de que los automovilistas reciban mejores indicaciones al utilizar dicha infraestructura. Redacción Grupo News

E

l pasado 29 de julio, la alcaldía auxiliar de la zona 11 realizó algunas tareas de señalización vial en el sector. Estas se ejecutaron a través de la unidad de mantenimiento y señalización vial de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Gua-

C alzada R oosevelt

temala. Los trabajos consistieron en la marcación de líneas laterales continuas y línea discontinua divisoria de carril, así como la colocación de vialetas en el área del Puente del Gran Tikal Futura Hotel, sobre la Calzada Roosevelt. “Estas obras buscan brindar a los vecinos una infraestructura más adecuada, ofreciéndoles calles y avenidas con mejor vialidad y visibilidad. Las señales son colocadas después de haberse elaborado un estudio, en atención a las sugerencias de los vecinos y en coordinación con la Alcaldía Auxiliar”, indicó el subjefe edil de la zona 11.

·

El registro se realizará en la alcaldía auxiliar y no tendrá ningún costo.

Inician las inscripciones para

la escuela local de baloncesto El 1 de agosto abrieron las inscripciones para formar parte de la primera

Escuela Municipal de Baloncesto en la zona 11. Los encargados de las inscripciones serán miembros de la alcaldía auxiliar. Redacción Grupo News

P

ara todos los que disfrutan del baloncesto, la alcaldía auxiliar de la zona 11 abrió las inscripciones a la primera Escuela Municipal de Baloncesto. Los interesados deben dirigirse a las oficinas de la alcaldía auxiliar del área, ubicadas en la diagonal 17, 13-00, colonia Mariscal, zona 11. Podrán inscribirse niños y niñas desde los 5 hasta los 17 años de edad. Los interesados deben llegar acompañados de

un adulto y llevar dos fotografías tamaño cédula, las cuales se usarán en su boleta de registro.

·

Más información Teléfono: 2585-2410 Facebook/Alcaldía auxiliar de zona 11


4

Opinión

No temas que te vean perder

E

l pudor forma parte de la nagritar como abusivo, sino que implituraleza de cada individuo, seca soportar la adversidad con aplogún sea el reto o emprendimiento mo, sin perder la compostura, comque lo cautive, e incluso depende batiendo nuestro propio punto de de su grado de necesidad y del ímquiebre. Para poder ganar primero petu o metas que sean trazadas por hay que perder cien veces. cada quien. Cada sujeto constituye la medida de sí mismo y la cura para Dichoso aquél que soporta la adsus propios monstruos internos. En versidad, puesto que tal sujeto contodo caso, cada persona mantiene forma el genuino futuro de las clasus anhelos intactos, inclusive desde ses trabajadoras de un país en donde la infancia, donde se forma el caráchace falta gente valiente. Ejemplos ter del futuro adulto que será quien hay muchos. Para ello copio un pápredomine el país en lo rrafo muy especial que “Para poder ganar hace alusión al equipo sucesivo. de Base Ball de los Meprimero hay que Claro, me refiero, con- perder cien veces.” dias Rojas de Boston, cretamente, a las capas en especial a su antiguo medias que abarcamos la mano de Director General, Teo Epstein, que obra intelectual y material del país. fue citado en el libro de Joe Torre al No me refiero a los boys que andan momento de explicar el celo por la sentados en Miami jugando monoadquisición de beisbolistas: poly con nuestro futuro. Me refiero concretamente a la gente de traba“Fuimos valientes, señaló Epstein, sin jo; a la gente que busca su futuro embargo aún teníamos que ser disciplidía con día; a la gente que se levanta nados y enfocarnos en el valor. Eso hicitemprano por la mañana para buscar mos con nuestra oferta. Nuestra meta en soluciones y abonar el porvenir de la adquisición de jugadores era establecer su mismo entorno. un valor y nunca caer en una guerra de ofrecimientos de agentes libres. No haAcudir en búsqueda de soluciocerlo sin un fuerte sentido de cuál era nes y tomar decisión implica tener nuestro punto de retiro. Es casi como una carácter. Tener carácter no significa perspectiva de pequeño mercado para ob-

Los programas sociales son clientelares

E

n un medio escrito apareció rios por Comedores Seguros. No un reportaje sobre los progra- hay ninguna diferencia entre un mas sociales de este desgobierno, los desgobierno y el otro, ambos se cuales siguen sin blindaje contra el han valido de los programas sociales clientelismo. En él también desgo- como clientelismo político, porque bierno de la Unidad Nacional de la creen que son réditos para la conEsperanza (UNE) se introdujeron tienda electoral. los programas sociales que fueron supuestamente destinados para aliLos programas sociales son para viar la situación de la población más que lleguen a las familias más nepobre del área rural, cesitadas, y no para pero en la práctica “Ambos desgobiernos que se aprovechen de fue todo lo contraellos. Esto es parte de se han valido de los rio: los crearon para una campaña polítiprogramas sociales impulsar la candidaca anticipada, porque tura de Sandra Torres, intimidan a las persocomo clientelismo en ese entonces esponas, valiéndose de su político porque creen sa de Álvaro Colom. imperiosa necesidad Estos programas fue- que son réditos para la de tener con que coron duramente criti- contienda electoral.” mer. Ha habido amecados por Otto Pérez nazas haciéndoles ver Molina y Roxana Baldetti, y sirvie- que si el Partido Patriota no contiron como caballito de batalla en la núa en el poder, los programas no campaña electoral para desprestigiar continuarán. a la UNE. Recientemente, en el departaCada vez que pueden, los de este mento de Escuintla se entregaron desgobierno critican a la UNE, pero Bolsas Seguras con las fotografías ellos han continuado con los mis- del presidente del Congreso, Arísmos programas, solo que con dife- tides Crespo y del Gobernador de rente nombre. Bolsas Solidarias por ese departamento. A la población ya Bolsas Seguras, Comedores Solida- no le pueden dar atole con el dedo.

Noveno inning

“Analistas políticos”...Por docena

E

Por José Leonel Cordón Anleu director@estrategiaylitigio.com tener la mayor ventaja por cada dólar. Al mismo tiempo demostramos que habíamos cambiado. En verdad avanzamos hacia nuestra meta de ser valientes y no temer quedar como estúpidos si las cosas no funcionaban” (Joe Torre, Mis Años con los Yankees, primera edición 2010.Vintage Books, pagina 235). En ese mismo sentir, cada quien debe activar sus sentidos y ponerlos en verde, en señal de encendido, y hacer caminar la mente y el cuerpo en búsqueda de lo que más deseamos: respeto por nosotros mismos. Ese respeto implica libertad, anulando complejos y temores, y todo ello en su conjunto conlleva prosperidad.

·

Sin tapujos

Por Valerio Ibarra Rodríguez asecovir@gmail.com Cada vez tienen más conciencia de que se quieren aprovechar de ellos con los “programas sociales”. Las casas “tipo Baldetti” que construyeron después del terremoto de 2012 son las que más daño tienen. Así lo explicó Luis Orozco, Concejal Primero de la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, al referirse al número de viviendas dañadas en el reciente sismo de 6.4 grados. Tanto se ha vanagloriado el ministro de Comunicaciones y precandidato presidencial, Alejandro Sinibaldi, de dichas casas, que, según parece, también fueron construidas con ánimo electorero.

·

Haaretz

l análisis político puede realizarse teniendo marcos temporales diferentes: 1. El análisis histórico (pasado). 2. El análisis de coyuntura (el presente) y 3. El análisis proyectivo o especulativo (futuro). El segundo y el tercero implican el desafío más complejo para un analista científico. Básicamente, porque no es Por Manuel R Villacorta O.* fácil precisar la ubicación de (*) Doctor en Sociología Política los actores internos y externos manuelvillacorta@yahoo.com (grupos de poder) en el ámbiwww.manuelvillacortaguatemala. to de sus intereses. No menos blogspot.com complejo es determinar sus potenciales alianzas, confrontaciones o zonas de indiferencia. Hay cada vez más actores, los caudales de información son abundantes y la realidad, en su dinámica y su cambiante perfil, hacen aun mayor la complejidad, en función de la interpretación coyuntural. Hoy abundan los autodenominados “Nunca se hace tanto “analistas políticos”. Proliferan en daño como cuando los programas de radio, televisión y medios escritos. Se benefician de la se acepta el actuar escuálida formación política que la equivocado de otros por mayoría social posee, exponiendo e impresionando, esporádicamente, a ignorancia, benevolencia o compasión”. la ingenua audiencia, a los televidentes o lectores. La mayoría de sus intervenciones caen por su propio peso, por sus elementales incoherencias. Se produce en éstos lo que Helio Gallardo ha denominado “todo tipo de desviaciones interpretativas”: fantasiosas, catastrofistas, emocionales e, incluso, deliberadamente interesadas. Estamos a las puertas de otro proceso electoral, motivo por el cual se exacerbará la presencia de “analistas políticos” en todos los espacios geográficos de la República. La pregunta obligada es ¿quién otorga el mérito o aprueba las capacidades de una persona para que sea ésta considerada especializada en el tema político? Ciertamente, la política desde la perspectiva académica es una ciencia social, no es una ciencia exacta, como la física o la matemática. Como ciencia social, está sujeta al fenómeno ideológico mediante lo cual se habilita una abundante cantidad de apreciaciones. Pero eso no justifica la disoluta emisión de criterios generalmente insustentables. Hay métodos científicos que la ciencia política utiliza y que deben ser atendidos y respetados. En Guatemala, hay varias universidades que poseen facultades o escuelas de ciencia política. Existen, además, centros de investigación que, a pesar de limitaciones estructurales complejas, continúan haciendo investigaciones de gran importancia, muchas veces poco conocidas. Quizá conviene considerar la idea de crear una especie de Concejo Nacional para las Ciencias Sociales, instalando una mesa con precisa representación institucional. Esta instancia podría hacer aportes de incalculable valor, más aún ahora, cuando todos los vectores apuntan a la exacerbación de las grandes contradicciones económicas y sociales que caracterizan a la sociedad guatemalteca. Necesitamos ideas acertadas y propuestas de solución. Puede apelarse a la libertad de expresión. Ciertamente, todos los ciudadanos, sin excepción, tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, pero no todos estarán aptos para expresarlas cuando incluso estas conlleven recomendaciones equivocadas, por muy bien intencionadas que éstas sean. “Nunca se hace tanto daño como cuando se acepta el actuar equivocado de otros por ignorancia, benevolencia o compasión”.

·

Majadas News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Calzada Roosevelt. Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Manuel Villacorta O., Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong y Rita Cabarrús de Vizcaíno. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jolibeth Ruiz, Sonia Morales, Paola Castro, Mauricio Cordón, Manuel Herrera y Jafett Flores. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 20,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Majadas News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 6664-0707

www.gruponews.com.gt


6

V e c i n a D e s ta c a d a Nada existe, todo existe es una exposición de fotografía que se ha presentado en Casa Ibargüen y ahora en Antigua Guatemala.

“La fotografía es comunicación, es robarle instantes al tiempo y petrificarlos. Es una forma de registrar una intención. Es desnudarse hasta lo más íntimo.” La poeta y fotógrafa, Karla Acuña, abrió su exposición el pasado 2 de agosto en el colegio Santo Tomás de Aquino, en Antigua Guatemala. La muestra estará abierta durante dos semanas. Los visitantes también podrán encontrar un poemario en el lugar. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

N

ació en la Ciudad de Guatemala en mayo de 1967. Estudio en el Colegio Alemán de Guatemala y Mercadotecnia en la Universidad Rafael Landívar. Es amante de los idiomas. Domina el español, alemán, inglés y es intérprete oficial de la lengua de signos. “Soy una humanista con aspiraciones que van más allá de lo material, llena de estímulos artísticos desde

niña, con la necesidad de llenarme constantemente de expresiones humanas en pintura, plástica, teatro y música”, resalta la artista. ¿Cómo inició su pasión por las artes? En la rama artística, he tomado cursos diversos. Además, al estar rodeada de personas vinculadas al arte, he sido autodidacta por naturaleza. Fue hasta hace unos años que me involucré de manera profesional en la fotografía. El gusto por las artes nació dentro de mí. No me percaté de este surgimiento, porque es como una parte intrínseca de mí. ¿De qué trata su poemario Tiempo y poesía? Tiempo y poesía nace como una necesidad de sacar un cúmulo de sentimientos como cuando un volcán hace erupción y necesita expulsar lo que

N arradora

de instantes

tiene dentro porque le quema. Porque no “le cabe”. Así sentí. Son poemas de amor modernos, con velocidad. Así los describo: una antología de un tiempo determinado, dirigidos a algunos sentimientos determinados en unas fechas determinados. Es un amor pasional, sensual, fuerte, arrebatado, esperanzador y nostálgico al mismo tiempo. Espero que el poemario sea la primera puerta que me permita dar alas y que mis sentimientos vuelen libres para los ojos de aquellos que quieran sentir y compartir sentimientos, crecer y darse permiso a no atar todo aquello que nos enseñan a veces que es prohibido. ¿Cómo integra la fotografía y la poesía en su vida? La fotografía contiene poesía adentro. Dentro de cada una de mis fotografías yo tengo una historia creada. Es como si cada foto es tan solo un fragmento de una larga o breve historia que guardo dentro de mí. Puede ser historia real, inventada o una mezcla de ambas. Y la poesía está llena de imágenes, de metáforas, de animales y de temas del universo. Desde pequeña fui estimulada con temas de los astros, planetas y todo eso ahora se refleja en mi poesía de una forma subliminal. Lo considero grande y, al mismo tiempo, detallado. ¿Qué busca trasmitir en su exposición Nada existe, todo existe? Una necesidad de expresarme. Algo personal por abrir mis puertas como ser humano. Prestar alas a las personas y que se permitan soñar. Es una puerta

de un cúmulo de sentimientos. ¿Dónde abrirá la galería? En Antigua Guatemala, en el colegio Santo Tomás de Aquino. La exposición abrirá el 2 de agosto, donde estará aproximadamente durante tres semanas. ¿Qué significa para usted la fotografía? La fotografía es comunicación, es robarle instantes al tiempo y petrificarlos. Es una forma de registrar algo, como una intención. Si hay “feedback” con quien lo ve, entonces conseguiré

mi objetivo: compartir una parte de mi sentimiento con quien lo ve. Es desnudarse, es algo íntimo. ¿Qué proyectos tiene para el futuro? Mi proyecto personal es seguir creciendo. Apenas estoy empezando y espero hacer algunos trabajos en Guatemala para, en un futuro, dirigirme a temas específicos en la fotografía. Es ampliar mi gama de herramientas. Pero sobre todo, es investigar dentro de mí las necesidades que tengo para plasmarlas en una fotografía. Ese es el reto.

·


8

13

Central Luigui Tattoo Studio, Tattoo Studio y Tatu-Ar te Studios son algunos de los estudios ubicados en el sec tor.

U na

subcultura que se escribe con tinta

El sector ofrece una amplia gama de amenidades, productos y servicios para los vecinos. Algunos de los comercios más inusuales son los estudios especializados en la creación de tatuajes y perforaciones. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Tatu-Arte Studios/ Claroscuro Tattoo Studio/ Luigui Tattoo Studio

E

l tatuaje es una práctica artística que, hasta hace algunos años, aún se consideraba un tabú en Guatemala. Sin embargo, bajo la influencia televisiva de occidente, esta preferencia por marcar nuestros cuerpos se empieza a entender como una forma de expresar ideas, estilos de vida, gustos o emociones. Incluso se ha formado un movimiento fuerte de fanáticos de los tatuajes o tatuadores profesionales en el país.

Una de las principales asambleas que reúne con regularidad a esta comunidad es la Expo Tattoo Guatemala. La edición de este año contó con la participación de Megan Massacre, conocida como la dama del tatuaje. Ella ha formado parte del programa NY Ink,

una serie que ha ilustrado el estilo de vida de esta comunidad, al igual que Bad Ink, Ink Master, Miami Ink, LA Ink, Madrid Ink o Tatuaje Terrible.

Mynor Glenn, artista de Tatu-Arte Studios

En Guatemala, el tatuaje comenzó a formar parte de la cultura popular hace unos 20 años. Desde sus inicios figuraron los nombres de Shogún y Byron Masdeu, como referentes de esta práctica. En zona 7, 11 y Ciudad San Cristóbal existen al menos cinco estudios especializados en la creación de tatuajes y perforaciones, entre ellos Luigui Tattoo Studio, Osmara Estudio, Claroscuro Tattoo Studio y Tatu-Arte Studios. A cada personalidad, un diseño Las características de cada persona son las que regularmente definen los detalles de un tatuaje, como su ubicación en el cuerpo, diseño y significado personal. “En las mujeres, los lugares más comunes para la realización de un tatuaje son la espalda baja y los tobillos. En cambio, en los hombres son los hombros y los omóplatos”, relata Jonathan Pixtun, de Osmara Estudio. Luis Ralda, tatuador de Luigui Tattoo Studio, explica que el tatuaje es una forma de expresión artística. “Detrás de cada tatuaje hay una historia y es nuestra manera de con-

“Después de realizarse un tatuaje, el dibujo se debe cubrir con plástico, el cual se puede remover dos horas después. Posteriormente, el área se lava con jabón y luego se aplica alguna crema con Bepantene. La primera semana es la más importante, ya que se recomienda evitar el gimnasio, el contacto directo con el sol directo y las bebidas alcohólicas. Además se aconseja mantener el área humectada”. Luis Fernando Arias, Tatu-Arte Studios

tuaje no me hace más ni menos apto que otro para cumplir con mi trabajo. Poco a poco hemos ido siendo más tolerantes en esta sociedad para aceptar que gente con tatuajes ocupe puestos en una empresa”, concluye Ralda.

“Antes de realizarse un tatuaje, las personas deben investigar el trabajo de tatuador y su habilidad para plasmar un dibujo en la piel. Es conveniente que el tatuador tenga la facilidad de captar una idea y transformarla en un dibujo. No está de más agregar que se deben pedir materiales estériles y desechables, además de ver que el lugar sea higiénico, limpio y ordenado”. Fabián Monzón, Claroscuro Tattoo.

memorar cambios o experiencias que marcan nuestra vida. Los tatuajes más solicitados, si hablamos de mujeres, son mariposas, estrellas, flores, aves y, entre los hombres, tribales, retratos, animales y textos en diferentes tipos de letras”, refiere el artista. “Un tatuaje se define por su diseño, tamaño y color. Entre más detalles tenga, probablemente mayor será su costo. Sin embargo, los precios generalmente oscilan entre los Q650 y los Q1 mil 500. Los tatuajes se pueden dividir en permanentes y artísticos, de maquillaje y temporales”, indica Luis Fernando Arias, propietario de TatuArte Studios, quien es más conocido en la industria como “El Gringo”.

se deben a la violencia que afronta el país. “Algunas personas hacen prejuicios sobre individuos tatuados y los relacionan con maleantes. Sin embargo, el tiempo siempre continúa y lo que en algún momento se veía mal, cada vez se acepta más”, expre-

sa Monzón, quien invita a las personas a reflexionar que el tatuaje también es arte. “No podemos juzgar a alguien que tenga tatuajes como menos intelectual que alguien que no los porte. Un ta-

Se cree que la palabra tatuaje proviene del samoano tátau, que significa “marcar” o “golpear dos veces”. Es considerada una práctica eurasiática de tiempos neolíticos. En 1991 se encontró una momia con 57 tatuajes en la espalda dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos. La momia es conocida como el “Hombre de Hielo” u “Ötzi”. La experta, Cate Lineberry, calcula que tiene más de 5 mil años de edad.

·

Más información Luigui Tattoo Estudio 21 ave. 6ta calle a un costado del C.C Miraflores zona 11 Teléfono: 5115-9544 Facebook/luiguitattoo Tatu-Arte Studios Blvd San Cristóbal, C.C. El Dorado, Local 36, 2do nivel Teléfono: 42411599 Facebook.com/TatuArte.Gringo Facebook.com/TatuarteGT Claroscuro Tattoo Studio

Prejuicio aún vigente

Comercial Villas Club el Dorado San Cristóbal

A pesar de ser una práctica cada día más común en el país, Arias resalta que los prejuicios todavía existen hacia las personas con tatuajes. “A pesar de que los tatuajes se popularizan cada día más, muchos empleadores y personas que desconocen sobre el tema son las que más prejuicios realizan, sobre todo al momento de contratar personal”, refiere el artista.

Zona 8 de Mixco Local 2 (entrada al residencial).

El tatuador de Claroscuro Tattoo añade que, muchos de los prejuicios

Teléfono: 58007961

Teléfonos 4751-3649 / 4049-6181 Facebook.com/ claroscurotattooguatemala Instagram como FABIANTONIOTATTO Osmara Estudio 2 calle 18 av 18-95 San Cristobal 1 Facebook/Osmara Estudio


14

Novedades Empresariales

El Hospital de Ojos y Oídos “Dr. Rodolfo Robles Valverde” presta ser vicios de of talmología en consulta ex terna, óptica, farmacia y emergencias of talmológicas.

Actualizan equipo médico Desde junio, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala

todas aquellas mujeres que buscan un

Entre las nueva

adquisiciones están un

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 19 de junio, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala anunció la adquisición de un nuevo equipo médico de diagnóstico y quirúrgico. Este se encuentra en las instalaciones del Hospital de Ojos y Oídos “Doctor Rodolfo

estilo de vida más activo y saludable,

Robles Valverde” y en los hospitales regionales, donde se brinda atención a un promedio de noventa mil pacientes por año, quienes asisten a la institución para obtener una mejor calidad de vida a través del cuidado de la salud ocular.

cuenta con nuevo equipo

Topógrafo Galilei G4, Yag Láser modelo YG – 1800 marca NIDEK (3) y Campímetro modelo HFA 745i marca Humphrey.

Para la compra de este equipo, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala invirtió seis millones seiscientos treinta y ocho mil trescientos treinta y cuatro quetzales. Asimismo, en las mejoras de las instalaciones de la Unidad de Diagnóstico fueron utilizados doscientos cincuenta mil novecientos setenta quetzales, con fondos que provienen del 14% de los ingresos de la venta de billetes de Lotería Santa Lucía.

·

Aero -Xtrim es un ejercicio que tonifica el cuerpo y ayuda a reducir medidas por medio de pesas, pilares y taeboo.

Una nueva forma de ejercitarse en Guatemala Los sábados y domingos, de 6:30 am a 7:30 am, se organizan clases

con mucho tiempo en su rutina diaria para dedicarse a sí mismas. Redacción Grupo News

E

n julio abrió sus puertas el gimnasio para mujeres Yes Femmes Gym. Este es un lugar creado para la salud y el bienestar físico y mental de la mujer. En Yes Femmes Gym, las usuarias pueden realizar rutinas de entrenamiento físico completo, en las que se logran trabajar todos los grupos musculares del cuerpo en tan solo 30 minutos. El gimnasio cuenta con atención personalizada permanente. Las rutinas combinan ejercicios cardiovasculares con maquinaria de resistencia hidráulica. Esta facultad provee

Cycleash es una

Esta es

útil para aquellas personas que se

Trabajadores. Los entrenadores impartirán clases gratis para todo el público en Pasos y Pedales, zona 10. Las sesiones deportivas se realizarán los sábados y los domingos, de 6:30 am a 7:30 am.

Más información

·

Teléfonos: 5643-5963/4393-8146 Facebook/ aero-xtrim elmaestrodelejercicio@hotmail.com www.powergymhosue.webpin.com

Más información

·

1ª Calle 32-45 zona 7, Colonia Toledo. Teléfono: 2434 6989 yesfemmesgym@gmail.com

Para pasear seguros

mascota.

Redacción Grupo News

el entrenamiento de fuerza, obteniendo los beneficios de ambos tipos de entrenamiento de manera simultánea, en tan solo media hora, en un mínimo de tres veces por semana. “Son 90 minutos a la semana dedicados solo a usted”, refirió un personero del gimnasio.

Este es un produc to recomendado para perros con más de 35 libras y con cier to nivel de entrenamiento en los paseos.

diseñada para su

Pasos y Pedales, zona 10.

H

así como a aquellas que no cuentan

correa especialmente

gratis para todo el público en

ay muchas maneras de ejercitarse y comer sanamente. Lo importante es tener la voluntad de permanecer en forma. Esto significa realizar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos de resistencia o entrenamientos que fortalecen y contribuyen a tonificar el cuerpo, reducir tallas y brindar resistencia física, combinando pesas, polimetría, Pilates, tae bo y abdomen. Esta rutina de ejercicios se estará dando a conocer los sábados en la Avenida Reforma, a dos cuadras del Banco de los

Un lugar pensado en la mujer Yes Femmes Gym ofrece una solución a

de diagnóstico y quirúrgico

médico.

El nuevo gimnasio se encuentra en la 1ª Calle 32-45 zona 7, Colonia Toledo.

ejercitan en bicicleta y desean que su mascota los acompañe. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

C

ycleash es una correa para pasear a tu perro mientras viajas en bicicleta. Este producto hace que tu paseo se convierta en una actividad divertida y segura para ti y para tu mascota. “El Cycleash es la manera más segura de ejercitarte jun-

to a tu perro, ya que no se arriesgas la seguridad de la persona manejando la bicicleta y controlando la correa del perro en la mano, al mismo tiempo. Con Cycleash se tiene el total control del manejo del timón y se disfruta del paseo sin jalones y con total seguridad. Contamos con entrega a domicilio”, indicó Andrea Sagastume, colaboradora de Cycleash.

·

Más información www.asagastume.wix.com/cycleash Facebook/Cycleash.

Taxgol es un juego de habilidad. El usuario debe demostrar su destreza mediante tres modos de juegos relacionados con el futbol: Tirar penales, Atajar penales y realizar tiros libres.

SAT lanza aplicación La Superintendencia de Administración Tributaria lanzó la aplicación Taxgol. Esta fue desarrollada por Digital Partners, empresa tecnológica-creativa. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 19 de junio, La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) rea-

lizó el lanzamiento oficial de su aplicación Taxgol. El recurso tiene como objetivo crear conciencia, educar y promover el contenido sobre cultura tributaria a las nuevas generaciones de una manera lúdica. La aplicación surge como una alternativa de comunicación positiva para conectar a los usuarios apasionados por los deportes, quienes buscan entretenimiento a través de este tipo de aplicaciones

móviles. Los escenarios de los juegos son Tiros Penales: En el estadio; Atajar Tiros: En una cancha urbana; y Tiros Libres: En el estadio con obstáculos. Además de ofrecer entretenimiento, Taxgol se sustenta en el contenido de Cultura Tributaria, a través de tres videos que cuentan la historia de Simón Tax y El Descarado. Estos están en-

lazados a youtube. Las historias narran las situaciones comunes por las que Simón Tax pasa con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y su ciudad.

·


16

Arte

La ac tividad no tendrá ningún costo y se desarrollará de 3:00 a 5:00 pm.

El

lugar donde se colorean los sueños

Los fines de semana de agosto y septiembre, los niños que visiten la estación Crayola del centro comercial Miraflores podrán realizar un proyecto artístico a beneficio de otros niños en recuperación de la unidad de quemados del

Hospital Roosevelt.

Redacción Grupo News

D

esde el 2 de agosto, en la Plaza Tenedor del centro comercial Miraflores se está llevando a cabo la actividad Rainbow Dreams de Crayola. Los asistentes serán invitados a hacer manualidades utilizan-

do los productos más ingeniosos e innovadores de la marca Crayola. Esta es una actividad gratuita que cuenta con el apoyo de maestras profesionales, quienes ayudan a cada niño a que pueda aprovechar al máximo sus habilidades psicomotrices y desarrollar su creatividad. La estación Crayola permanecerá en la Plaza Tenedor durante todo el año. Sin embargo, en los meses de agosto y septiembre se realizará el proyecto “Rainbow Dreams”. Los niños que visiten la estación de 3:00 a 5:00 pm los fines de semana estarán adornando férulas con frases de aliento y buenos deseos para los niños en recuperación del Hospital Roosevelt.

Al finalizar los dos meses, representantes de Crayola y Miraflores entregarán la donación, junto a galletas y dulces. “Miraflores organiza una gran variedad de actividades para todos los miembros de la familia. En esta ocasión, además de ofrecer un espacio para actividades que desarrollan la creatividad de los niños, las hemos enlazado con iniciativas que den esperanza y aliento a los niños en recuperación de la Unidad de Niños Quemados del Hospital Roosevelt”, indicó Claudia Arroyo, Gerente del centro comercial Miraflores.

·


18

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S A G O S T o 2 0 1 4 Bingo de sonrisas Lugar: Casa del Té, Zoológico La Aurora Fecha: jueves 7 de agosto Hora: 7:00 p.m. Admisión: Q 150, incluye cartón y refacción.

Show de payasos Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 9 de agosto Hora: 4:00 p.m. Show de payasos Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: domingo 10 de agosto Hora: 4:00 p.m.

Show de Ronald McDonald Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 16 de agosto Hora: 4:00 p.m.

Fauna Móvil Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: sábado 23 de agosto Hora: 4:00 p.m. Fauna Móvil Lugar: C.C. Las Puertas Fecha: domingo 24 de agosto Hora: 4:00 p.m.

Pinta Caritas Lugar: C.C. Miraflores Fecha: fines de semana de agosto Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Ve a elaborar y decorar tarjetitas para los niños en rehabilitación del Hospital Roosevelt.

Bingo de sonrisas Lugar: Casa del Té, Zoológico La Aurora Fecha: jueves 7 de agosto Hora: 7:00 p.m. Admisión: Q 150, incluye cartón y refacción.

En el seminario, los asistentes podrán conocer más sobre la lac tancia materna.

La

mejor herencia para el bebé

El próximo 27 de agosto se llevará a cabo un taller de lactancia en Juguetón

Peri Roosevelt, de las 11:00 am a la 1:00 pm. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l miércoles 27 de agosto se realizará un taller de lactancia en Juguetón Peri Roosevelt. El seminario será impartido de 11:00 am a 1:00 pm por líderes de la Liga de la Leche. Cada mes, esta institución realiza secciones con grupos de apoyo del sector. Los grupos de apoyo de Liga de la Leche son espacios abiertos para asesorar a las familias que desean alimentar a sus bebés a través de la lactancia materna. En las sesiones, los asistentes reciben la información adecuada y el apoyo necesarios para lograr una lactancia materna ideal. En ellas se tratan diferentes temas que giran alrededor de las etapas principales del proceso de lactancia. Se abordan temas como

“¿Por qué alimentar al bebé humano con leche humana?”, “La llegada del bebé y sus primeros días en casa”, “Lactancia materna: como superar las dificultades”, “Nutrición y Destete gradual y con amor”. “Ofrecemos encuentros mensuales para futuras madres y madres con sus bebés amamantados. En cada uno de estos grupos, las madres reciben apoyo de madre a madre, el que ha demostrado ser una de las claves para aprender el arte de amamantar. Los talleres no tienen ningún costo y son una excelente oportunidad para que las madres y padres interesados en el tema puedan compartir sus experiencias y recibir información que les ayude a tener éxito en la lactancia.”, indicó Betzy de Villatoro, Coordinadora de Líderes de la Liga de La Leche Guatemala Otro de los grupos de apoyo de la liga se reunirá en la zona 7 de Mixco el próximo 23 de agosto. Un segundo grupo se congregará en Bosques de San Nicolás,

zona 4 de Mixco, el 27 de agosto, y el tercero realizará su reunión en el interior del Club Majadas, zona 11, el 6 de septiembre. Las tres reuniones se llevarán a cabo de 4:00 a 6:00 pm. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la LLL.

·

Más información Sede Liga de La Leche Guatemala: 1a avenida 3-08 zona 10 Teléfono: 5511-4205 - 55872199 y 5930-5784 Facebook/Liga de La Leche Guatemala www.ligadelalecheguatemala.org ligadelalecheguatemala@gmail.com

Más sobre la LLL La Liga de La Leche LLL es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, religiosos o políticos, que promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad. El resultado de esta práctica se traduce en grandes beneficios para la salud física y emocional de la familia. La lactancia materna es el alimento óptimo para los bebés, puesto que el organismo de la madre provee todos los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Además llena las necesidades emocionales de los bebés al nacer y en su primera etapa de vida.

Esta institución se encuentra presente en más de 75 países. Fue fundada en 1956 y hoy es la organización más antigua y grande en su género. Cuenta con un consejo consultor profesional, conformado por más de 50 especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología administración y derecho. La Leche League International tiene status de Organismo No Gubernamental (ONG) en la Organización de las Naciones Unidas. En Guatemala opera como Asociación Civil, y actualmente cuenta con grupos de apoyo en la ciudad capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.