MajadasNews Edición 41

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL No.41 Año 2

Primer Plano

EJEMPLARES CERTIFICADOS

Guatemala, del 29 de mayo al 11 de junio de 2014.

Central

El Embajador de Corea,Yeon-gon Choo, solicitó al Concejo Municipal capitalino nombrar la 32 avenida de la zona 7 como Avenida Seúl. P2

La Residencia del Adulto Mayor “Casa Blanca” se encuentra en construcción en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. P8

Dos chapines vuelven a casa La compañía de teatro Los Comediantes presenta su obra Chapines Go Home, en el restaurante Angus Steak House de Eskala Roosevelt. La función estará en escena hasta finales de junio. La obra se presenta los viernes y sábados, a las 20:30 horas. P16

www.gruponews.com.gt

Vecino Destacado

Busca nuestra sección de Clasificados

Su vida transcurre entre dos pasiones: la música y la ingeniería. A los 14 años, Jorge Chaluleu ha formado parte de las bandas La Gran Calabaza, Razones de Cambio y Los Bichos. Considera que su pasión por la ingeniería es hereditaria, ya que su padre también es Ingeniero Civil. P6


2

Primer Plano

4

19 agenda

deporte El 1 de junio, a partir de las 7:00 am, se llevará a cabo la carrera-caminata 5k por la tercera edad en Paseo de Los Campeones.

Tres veces por semana, Lizy de Chang imparte diferentes cursos de manualidades en la zona 11. Entre los talleres se encuentra el de óleo falso.

En el sec tor se encuentra una carnicería, panadería, restaurantes, supermercado, iglesia, clínica dental, óptica y bares de origen coreanos.

C omunidad

coreana funda su hogar en zona

7

El Embajador de Corea, Yeongon Choo, solicitó al Concejo Municipal capitalino bautizar la 32 avenida de la zona 7 como Avenida Seúl. La iniciativa fue aprobada, considerando la concentración de viviendas y negocios asiáticos en el área. Por Gabriela del Cid Redacción Grupo News Fotografía Gabriela del Cid y alcaldía auxiliar de la zona 7

E

l 23 de abril, el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala aprobó la solicitud planteada por Yeon-gon Choo, embajador de Corea el país, de nombrar la 32 avenida, entre la 1 calle y la Calzada Mateo Flores, zona 7, como “Avenida Seúl”. La iniciativa es justificada por la concentración de viviendas y negocios de origen asiático que se ubican en ese sector de la capital.

también de los guatemaltecos y coreanos que viven en Guatemala”, expresó Yeon-gon Choo.

Otro factor considerado fue la inMuchas empresas coreanas han inversión en cámaras de seguridad vertido en Guatemala, favorecieny alumbrado público que la do la creación de empleos Embajada de Corea realidirectos e indirectos. Luis zó entre la 32 y la 37 Hernández, administraLos sectores avenida de la zona 7. dor guatemalteco, exde mayor Esta es la primera fase plica que, en un princoncentración coreana del proyecto urbacipio, la venta de los nístico denominado productos y servicios son Las Brisas, Corea Town. Para la coreanos eran excluLas Dalias y Las segunda fase, la embasivamente para la coBuganvilias. jada prevé trabajar en la munidad asiática, pero colocación de radares que con el tiempo se ha permidan la velocidad del momitido el ingreso a turistas y vimiento vehicular, banquetizaguatemaltecos, con el fin de proción y cambios en la vialidad del área. mover su cultura y el comercio. A la inauguración de la primera fase y proclamación de la Avenida Seúl asistió el Vice Alcalde de la Ciudad, Lic. Ricardo Quiñónez; el Concejal Segundo, Víctor Martínez; el Alcalde Auxiliar de la zona 7, Ing. Rodolfo Ramírez; el Embajador de Corea, Yeon-gon Choo, y representantes de la Asociación Coreana en Guatemala. “Corea Town es de ustedes, no solo de los coreanos, sino

La ciudad de Corea Entre los comercios coreanos ubicados en ese sector de la zona 7 se encuentran una carnicería, panadería, restaurantes, supermercado, clínica dental, óptica y bares. Los negocios operan de lunes a viernes, de 8:00 am a 19:00 pm. Además, en el área se ubica una iglesia coreana. La avenida Seúl es concurrida, en su

mayoría, por nicaragüenses y salvadoreños, quienes se encuentran de visita en el país y aprovechan a comprar productos de este país asiático. En el supermercado coreano se ofrecen mariscos, tofu, galletas, dulces, verduras, sopas, carne seca y artículos de librería. Otro insumo que frecuentemente consumen es el café en polvo que ya incluye azúcar y leche. La bebida alcohólica favorita de los coreanos es el Chamisul, un licor 100% puro y natural elaborado a base de arroz, cebada, caña de azúcar y fructosa cristalina. Este es refinado y filtrado siete veces con carbón de bambú, logrando un paladar mucho más refrescante. Sin duda, la avenida Seúl es un atractivo turístico, tanto para extranjeros como para guatemaltecos, quienes pueden disfrutar de la variedad de productos y servicios de origen coreano que se encuentran disponibles en el país. Por su parte, con la creación de Corea Town, la comunidad coreana podrá sentirse aún más en casa, aunque se encuentre a miles de kilómetros de su país de origen.

·


4

Deporte Los organizadores esperan la par ticipación de mil corredores.

U na

carrera en pro del adulto mayor

El 1 de junio, a partir de las 7:00 am, se llevará a cabo la carrera-caminata 5k por la tercera edad en Paseo de Los Campeones. La inscripción será una donación de Q75 por participante. El monto recaudado financiará diversas necesidades de la

Asociación Júbilo.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

ste domingo 1 de junio, a las 7:00 am, se competirá la carrera 5k por la tercera edad. El recorrido dará inicio en la 9a. calle, Colonia Montserrat 1, para luego entrar a Paseo Los Campeones y terminar en el boulevard San Nicolás, zona 4 de Mixco (en Pasos y pedales, antiguamente conocido como El Zanjón). El evento se organiza a beneficio de Asociación Júbilo, institución que trabaja a favor del adulto mayor. En esta carrera-caminata podrán participar adultos y jóvenes mayores a 12 años. El costo de participación por persona será de Q75, valor que incluye kit de participación con bolsa-mochila, buff, número de inscripción y pachón. Las inscripciones se realizarán mediante depósito bancario en las agencias de Banrural, al número cuenta 3-138-10880-5, a nombre de Asociación Júbilo. Los kits se participación se estarán entregando el sábado 31 de mayo, en la 6a. Av. “A” 3-49, zona 2 de Mixco, Colonia El Tesoro. El día del evento también habrá una caseta instalada desde las 7:00 am. “Será una caminata-carrera con circuito de 5 Km.

Los interesados podrán inscribirse en las categorías masculina, femenina y juvenil”, indicó Liliana Zeceña, representante legal de Asociación Júbilo. En esta primera carrera-caminata 5k por la tercera edad, los organizadores esperan que participen alrededor de mil corredores. Habrá premios a los primeros tres lugares de cada una de las tres categorías. El primer lugar recibirá un trofeo, medalla, diploma y Q1 mil. El segundo puesto recibirá un trofeo, medalla y diploma. El tercer lugar también se hará acreedor de un trofeo, medalla y diploma. “Los fondos se utilizarán para la compra de equipo médico, compra de lavadora, cambio de camas, compra de cubrecamas, frazadas, ponchos e insumos que necesitan nuestros ancianitos en el hogar”, explicó Zeceña. “Esperamos que los participantes puedan conocer más sobre nuestra asociación, que lucha por

seguir brindando cariño y bienestar a las personas de la tercera edad”, añadió. Asociación Júbilo es una organización de carácter privado, no lucrativa, no religiosa, cultural y humanitaria de asistencia social. Su objetivo es mantener y fomentar centros de atención al adulto mayor, especialmente a personas de la tercera edad de ambos sexos, para que vivan momentos inolvidables en la residencia. “Quizás ser anciano, desde el punto de vista común, sea solo el final de la vida, una etapa más en el difícil camino del andar humano. Sin embargo, para los ancianos no es así. Esta es la etapa en la que hacen memoria de sus mejores momentos vividos. Este es un proceso que les gusta recordar y compartir con las personas que los visitan”, resaltó la representante legal de Asociación Júbilo.

·

Más información 6a. Av. “A” 3-49, zona 2 de Mixco Colonia El Tesoro Teléfono 5809-4133 Facebook: Asociación Jubilo y Residencia Momentos Inolvidables asociacionjubilo@yahoo.com residenciamomentosinolvidables@ gmail.com

Majadas News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Calzada Roosevelt. Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Manuel Villacorta O., Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong y Rita Cabarrús de Vizcaíno. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jolibeth Ruiz, Sonia Morales, Paola Castro, Mauricio Cordón, Manuel Herrera y Jafett Flores. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 20,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Majadas News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 6664-0707

www.gruponews.com.gt


6

V e c i n o D e s ta c a d o

Ha formado par te de varias bandas nacionales como La Gran Calabaza, Razones de Cambio y Los Bichos. “Soy ingeniero y músico porque no me ha dado tiempo de ser algo más. También me gustaría ser psicólogo, ingeniero en sistemas y doctor.”

U na

vida entre cuerdas y concreto

Su vida transcurre entre sus dos pasiones: la música y la ingeniería. A los 14 años, Jorge Chaluleu empezó

este proyecto. Ensayamos disciplinadamente todos los miércoles. Hasta el momento, hemos podido cumplir con los ensayos y las presentaciones.

sus estudios musicales en

¿Cómo crees que el arte influye a la sociedad guatemalteca? Una frase dice que la cultura es la identidad de tu país. Un país sin arte es una finca. Es allí donde vemos la aportación que tiene el arte en la sociedad.

Colegio Salesiano Don Bosco. Considera que su

el

pasión por la ingeniería es hereditaria, ya que su padre también es Ingeniero

Civil.

Por: Greysi Calderón Redacción Grupo News Fotografía: Greysi Calderón y Claudia Flores

C

uenta con una trayectoria musical de más de una década. Jorge Chaluleu ha formado parte de bandas nacionales como la Gran Calabaza, Razones de Cambio y, en la actualidad, Los Bichos. En su faceta de ingeniero civil, Jorge trabaja en proyectos de desarrollo sostenible. Además cursa una maestría en Ingeniería Sanitaria. Su carrera le permite crear conciencia de la realidad guatemalteca y aportar a los temas de infraestructura, saneamiento y construcción. En la actualidad, su vida transcurre entre el concreto y las cuerdas. Sus jornadas son agotadoras, según el mismo comenta, “pero sin lugar a dudas satisfac-

torias”. Contar con el apoyo de su familia y de su pareja es un pilar que sostiene cada uno de los objetivos que se ha trazado. “Soy ingeniero y músico porque no me ha dado tiempo de ser algo más. También me gustaría ser psicólogo, ingeniero en sistemas, doctor, etc”, expone el joven emprendedor. ¿De dónde surge tu gusto por la música? Antes quizás no sentía una fuerte inclinación por la música. De niño era futbolista de corazón. Sin embargo, a los 14

años, cuando cursaba el segundo básico, un amigo me enseñó a tocar en el colegio Don Bosco y de allí he ido adquiriendo el conocimiento y la pasión por la música. Aunque, también debo reconocer que, dentro de mi familia había un contrabajista de marimba.

yoría de grupos viven de patrocinios. Para un músico es difícil, porque solo tiene dos caminos: o te vuelves un músico patrocinado o tienes que trabajar en otra cosa durante el día para poder continuar con la música. Por lo tanto, es necesario diversificarse para conseguirlo.

¿Y por la ingeniería? Mi papá es Ingeniero Civil. Por ello creo que empecé a sentir una influencia hacia la matemática y las ciencias. Sin embargo, fui antes músico que ingeniero.

¿Cómo y cuándo te integras a Los Bichos? Llego a Los Bichos a raíz de una llamada de Estuardo, el baterista de la agrupación, en la que me indicó que necesitaban un bajista. Nos reunimos, no para conocernos sino para ir directamente al ensayo. Le dije: juntémonos y nos vamos con 50 temas. En el momento de llegar al ensayo vi que tenían muy bien montadas las canciones, sobre todo las voces, algo muy difícil por la variedad de esta banda. Desde entonces, hace tres años que venimos trabajando en

¿Cómo fusionas la ingeniería con la música? Para mí no es complicado manejar ambas ramas, ya que, en un país como Guatemala, además de fomentar la cultura y el arte, también se necesita gente que apoye la educación y la infraestructura. Me gustan las dos ramas y siento que ambas pueden fusionarse, aunque debo reconocer que es agotador, pero es algo que me gusta y disfruto. ¿Se te ha presentado algún obstáculo para practicar ambas disciplinas? Creo que el común denominador de las dos es el tiempo. A veces quisiera dedicarme de manera más igualitaria a ambas actividades. Guatemala es un país que no está acostumbrado a pagar por el arte, por ello, la ma-

¿Crees que hay mucho potencial por descubrir en nuestro país? Sí. Parte de mi trabajo como ingeniero me ha llevado a compartir en comunidades del área rural. Es increíble, pero a cada lugar que he ido, siempre encuentro a un músico, un escritor, un poeta. Es decir, sí hay, lo malo es que siempre se topan con la variable de que no pueden dedicarse a ello por completo porque tienen que trabajar, por sus responsabilidades, etc. Es triste ver que nuestro país no cuente con apoyo del Estado, ni de medios de comunicación locales para los músicos y demás artistas. ¿Qué proyectos tienes a futuro? En lo artístico, espero producir y crear música propia. En la ingeniería, me gustaría que las personas que tienen en su mano el poder de decisión en el desarrollo de proyectos puedan involucran a más profesionales que cuentan con el conocimiento científico, técnico y social previo a tomar la decisión de ejecutarlos.

·


8

13

Central El nuevo hogar tendrá espacio para albergar a 100 residentes, aproximadamente.

C onstruyen

casa para el adulto mayor en entorno natural La Residencia del Adulto Mayor “Casa Blanca” se encuentra en construcción en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. El hogar ofrecerá cuidados para el adulto mayor en un ambiente ecológico y con servicios de calidad. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a falta de compañía, la dificultad para brindarles cuidados según sus condiciones médicas, así como la carencia de infraestructura adecuada para la movilidad de los adultos mayores en casa son algunas de las razones por las que sus familiares más cercanos deciden buscar una residencia sustituta que les preste los servicios adecuados para su bienestar. En San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, se desarrolla un proyecto que busca ofrecerle un hogar con estas características al adulto mayor. Su nombre es Casa Blanca. Al concluir la fase de la construcción, la residencia podrá atender a 100 inquilinos, aproximadamente, en unas instalaciones de 2 mil 220 mts2 de área. El lugar se caracteriza por sus amplios ambientes ecológicos. Casa Blanca contará con dormitorios con baños, departamento administrativo, enfermería, área de Jacuzzi, gimnasio, salón de proyecciones y usos múltiples; cocina, tres comedores, tres jardines, lavandería, salas para

visitas, capilla, parqueo, oficinas de psicología y fisioterapia. Todos los espacios están rodeados por la naturaleza del entorno. Casa Blanca prestará servicios privados de calidad, buscando propiciar un ambiente digno para sus inquilinos. “La construcción aún está en obra gris. Al momento estamos fundiendo las terrazas. Falta repello, cernido, piso y accesorios”, explica uno de los directivos del proyecto, quien comenta que esperan poder inaugurar las instalaciones en diciembre de 2015. El hogar ofrecerá a sus residentes servicios de cuidados por mes, día u hora. Contará con personal calificado y especializado en el campo del adulto mayor. “El equipo de especialistas estará integrado por médicos especializados en geriatría y gerontología; psicología, fisiatría, nutricionista y cuidadores especiales”, añade el fundador de la residencia.

se encuentra en obra gris, cualquier persona que la visita siente desde ya la calidez de un hogar. Esperamos abrir las puertas oficialmente el próximo año”, añadió Villeda. Sus orígenes Los fundadores del hogar son los hermanos Irma Oliva de Dye y Dr. Maynor Oliva. “La idea surge de la mala experiencia que tuvieron al buscar un lugar digno para su padre”, comenta Sandra Villeda, encargada de Casa Blanca. “Se dieron cuenta que la mayoría de lugares son casas adecua-

Elegir un hogar: aspectos a considerar Antes de ingresar a un adulto mayor a una casa de retiro es conveniente investigar el hogar, el tipo de cuidados que ofrece, a sus médicos residentes y los comentarios que hay sobre el lugar en Internet. “Deben ofrecer un plan de alimentación y suministros médicos; cámaras de monitoreo, áreas recreativas, ventilación, infraestructura y limpieza adecuada”, indica el psicólogo, Rafael González. Gran parte de los adultos mayores en casas de retiro tienden a sentirse inútiles. “Es importante que en el hogar se promuevan actividades en las que puedan participar y sentirse activos. Es conveniente que el adulto mayor conozca previamente el lugar, los beneficios de vivir ahí y las actividades en las que puede participar. Es vital que se sienta cómodo y que le parezca atractiva la residencia”, añade el especialista.

das para el cuidado de los adultos, en donde experimentan malos tratos, poca higiene y privacidad”, agrega la administradora. “Esa experiencia marcó sus vidas.Tras el fallecimiento de su padre, ellos se propusieron que, si algún día surgía la oportunidad, construirían un lugar digno para nuestros adultos. Es así como surge el proyecto. Aunque aún

Para poder ingresar a la residencia, los colaboradores de Casa Blanca primero realizarán una entrevista a la persona que desea ingresar un familiar al hogar, así como al adulto mayor. Una de las políticas del hogar indica que no se aceptarán personas en contra de su voluntad. “Creemos en el respeto y en la dignidad de nuestros residentes”, concluye la encargada de la residencia.

·

Más información Tel. 5016-6739


14

Novedades Empresariales

El vicepresidente creativo de Ogilvy & Mather Guatemala, Ramiro Eduardo, será uno de los encargados de evaluar las piezas de la categoría Promo & Activation en la edición de Cannes 2014.

Ogilvy & Mather Guatemala destaca en

Con esta aplicación podrá descargar toda la música que quiera.

Claro lanza Claro Música

certámenes publicitarios mundiales Ogilvy & Mather Guatemala conquista el D&AD en Londres, obteniendo un Yellow Pencil (Oro). También es reconocido en el One Show de Nueva York con un premio plata y tres menciones. Redacción Grupo News

E

l 22 de mayo, la agencia de publicidad Ogilvy & Mather Guatemala fue reconocida con un Yellow Pencil, por su participación en el certamen D&AD 2014 de Londres. Ogilvy & Mather Guatemala participó por cuarto año consecutivo en este concurso, logrando el mayor de los triunfos en la categoría “Campaña Radio Publicidad”. El Yellow Pencil, equivalente a un reconocimiento de Oro, premia la creatividad realizada para la marca Lego de La Juguetería, siendo la única campaña de radio en el mundo que obtuvo este reconocimiento. Desde 1962, D&AD Londres ha reco-

nocido los mejores trabajos de diseño y publicidad de la comunidad de pensadores creativos. El prestigioso festival One Show de Nueva York también reconoció el trabajo de Ogilvy & Mather Guatemala. Durante la segunda semana de mayo de 2014, este certamen se celebró su ceremonia de premiación en el Alice Tully Hall del Lincoln Center, ubicado en la ciudad de Nueva York, destacando la creatividad e innovación de campañas publicitarias de todo el mundo.

·

La nueva línea de televisores Samsung ofrece un exclusivo Panel de Fútbol con amplio contenido producido por ESPN, con información publicada en tiempo real.

Samsung lanza promo del mundial

Con claro música, el usuario puede escuchar y descargar ilimitadamente desde cualquier, celular, tablet o computadora. La aplicación está disponible para ios y android. Redacción Grupo News

C

laro lanza para Guatemala Claro Música, cada quien escuha lo que quiere. Este es un

nuevo servicio que le permitirá al usuario acceder a más de 20 millones de canciones de todos los géneros musicales. Con Claro Música, podrá descargar toda la música que quiera donde quiera por solo Q54.80 al mes. Además, le ofrece distintos precios, según la cantidad de canciones deseadas. Puede acceder al servicio ingresando a claromusica.com o descargando la aplicación desde su Smartphone y crea su cuenta.

·

IHOP nació en 1958 en Los Ángeles, California.

El menú de IHOP sigue creciendo El 20 de mayo, IHOP lanzó al mercado guatemalteco catorce nuevos

Samsung Guatemala

platillos. Estos se incorporan a las

anuncia su promoción

más de

para el mundial de fútbol.

Esta inició en

E

mayo y continuará durante el tiempo que dure la copa. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 22 de mayo, colaboradores de Samsung Guatemala invitaron a vivir una nueva manera de compartir emociones y grandes momentos con la promoción “Únete al Juego y Gana”, que se desarrollará durante los meses de mayo, junio y julio. Quienes compren productos de audio y video Samsung participarán para ganar premios instantáneos como televisores, teatros en casa, minicomponentes y otros productos de la marca. Por cada compra, los consumidores adquirirán un código oculto que debe ser registrado en www.experienciasamsung.

100 opciones del menú.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

com. Al finalizar el registro del código, tendrán la posibilidad de ganar premios instantáneos y aumentar la familia de productos Samsung en su hogar. “Con las funciones exclusivas de sus productos, Samsung comparte la pasión de sus consumidores por el deporte. Los integrantes de nuestra línea de Audio y Video muestran, como ningún otro dispositivo puede hacerlo, las proezas de cada jugador en el terreno”, comentó Karen Santizo, Gerente de Marketing Audio Video de Samsung Electronics Guatemala.

·

ntre los catorce nuevos platillos lanzados recientemente por la franquicia IHOP destacan los sabores picantes como el Chorizo Omelette, un homenaje a la comida mexicana, acompañado de pimientos asados, cebolla y queso pepper Jack, bañado en una salsa de chiles y crema agria; además del burrito de pollo y chorizo picante servido con salsa de tomate, chile poblano y crema agria, envuelto en una suave tortilla de harina a la plancha. Nidia García, gerente de mercadeo de IHOP Guatemala, expresó: “incorporamos nuevos sabores en cada tiempo de comida y estamos seguros que les van a encantar a los comensales de todas las edades. Nuestro menú está abierto desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, de domingo a jueves, y hasta las 11:00 de la noche, los viernes y sábados. Invitamos a nuestros clien-

tes a que se acerquen a probar lo que IHOP ha preparado, siempre con la calidad que nos caracteriza”.

·


16

T e at r o Chapines Go Home fue estrenada en 2006. La primera temporada se mantuvo 16 meses en escena.

D os

chapines vuelven a casa

La compañía de teatro Los Comediantes presenta su obra Chapines Go Home en el restaurante Angus Steak House de Eskala Roosevelt. La función estará en escena hasta finales de junio. La obra se presenta los viernes y sábados, a las

20:30 horas.

Por Gabriela del Cid Redacción Grupo News Fotografía Gabriela del Cid y Los Comediantes

D

esde abril, la obra Chapines Go Home se presenta en el Restaurante Angus Steak House, ubicado en el segundo nivel del centro comercial Eskala Roosevelt. La admisión tiene un valor de Q70 por persona. La producción estará en escena hasta finales de junio. “Según la respuesta

del público, podríamos extender la temporada unas semanas más”, indica el director y escritor, Jairon Salguero. El éxito taquillero de otra de sus obras, “Dos Huitecos Sueltos en New York”, motivó a Salguero a escribir “Chapines Go Home”. La producción integra a los mismos personajes, Polo y Guto Orellana, quienes, luego de vivir varios años en Estados Unidos, son deportados. Al regresar a su natal Huité, enfrentan una serie de cambios en el pueblo y tienen que convivir con las personas que ahora lo habitan. “Chapines Go Home busca divertir y entretener al público. Como creadores del género cómico “Huiteco” queremos exponer, no solo a nivel nacional, sino fuera de nuestras fronteras, la cultura y folclore de la gente

de oriente. Eso sí, de una manera artística y sin incluir un len-

guaje soez, más bien creando situaciones y momentos divertidos, exponiendo la habilidad que tienen la gente de oriente para salir de los problemas, con cualquier puntada ingeniosa, y hacer gracioso el momento”, expresó el director. El elenco está conformado por grandes actores como Jairon Salguero, director general de los comediantes, autor, dramaturgo, comediante y autor de la obra. El actor, locutor y comediante reconocido, Alfredo Morán, participa en el montaje. También lo hacen Hector Chang, promotor de teatro, actor y comediante; y las actrices Astrid Tenes y Paola Matta. La última es actriz, locutora y conductora.

Elenco de Chapines Go Home

“El propósito de nuestra compañía teatral es ofrecer entretenimiento sano para toda la familia. El montaje ha sido bien aceptado por el público. Los espectadores ríen, en promedio, cada 20 segundos. La comedia le permite

Chapines Go Home fue escrita en el año 2006 y estrenada el mismo año. La primera temporada se mantuvo 16 meses en escena, realizando más de 200 funciones a teatro lleno. Luego se programó una gira por Centroamérica, Estados Unidos y en el interior del Guatemala.

al asistente olvidar toda preocupación con una risa o una buena carcajada”, añadió Salguero. Chapines Go Home estará en escena los viernes y sábados, a partir de las 20:30 horas.

·

Más información: Tel: 49550334 Página web: www.loscomediantes.com email: produccion@loscomediantes.com Facebook: www.facebook.com/loscomediantes


18

E n t r e v i s ta

En 1990 recibió el pergamino “Ciudadano distinguido”, otorgado por la Municipalidad de Antigua Guatemala.

El romántico de la música latina celebra 40 años de trayectoria Los días 29, 30 y 31 de mayo se celebrarán los 40 años de trayectoria del cantante

Roberto Rey. La serie de conciertos se llevará a cabo

Conquistador Hotel & Conference Center. La

en el

admisión tendrá un valor de

Q200 por persona.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

J

ulio Roberto Sandoval Orizábal, más conocido como Roberto Rey, nació el 26 de Agosto de 1957 en la ciudad de Antigua Guatemala. Su pasión por la música inició a la edad de 7 años. El músico se define como una persona perseverante, incansable, perfeccionista, romántica, alegre y exigente. Durante su trayectoria artística, ha ganado diferentes premios y concursos como mejor intérprete. Entre los reconocimientos que se le han otorgado se pueden mencionar: en 1984, el Mejor Cantante del Año del Diario El Grafico. En 1988, 89, 90 y 91, recibió un reconocimiento en Los Ángeles, California como uno de los mejores exponentes de la música romántica latina. En 1989 también se le otorgó el trofeo al Mejor Intérprete Masculino OTI en Miami, otor-

gado por el Miami Herald. En 1990 recibió el pergamino Ciudadano Distinguido, otorgado por la Municipalidad de Antigua Guatemala. También ha recibido el Premio Centroamericano a la Mejor Voz e intérprete pop/balada, entre otros reconocimientos. De estos 40 años de trayectoria, ¿qué momento es el que más recuerda? Cuando participé en el Festival OTI en Miami en el año de 1989 En este evento interpreté la canción Traigo la Voz. ¿Qué concurso lo marcó como artista? Definitivamente, el concurso de aficionados en el programa Campiña, que se trasmitía en el Canal 11. En este

evento competí durante seis meses contra 400 participantes. ¿Qué significan 40 años de trayectoria para usted? Ha sido un reto, ya que dependo de mi voz para ganarme la vida. Sin embargo, ha sido muy gratificante que mi público me apoye desde hace 40 años. ¿Qué canción es la que más disfruta interpretar? Es Traigo una Voz, ya que con ella revivo cada momento de la participación internacional en el Festival OTI. ¿Qué pueden esperar los que asistan a sus tres presentaciones próximas en el Hotel Conquistador? Pueden esperar entrega total en un show especial, preparado especialmente para mi público, cargado de gusto musical y buen humor. ¿Qué temas interpretará en las presentaciones?

Interpretaré canciones inolvidables de mis inicios, las canciones que me hicieron ganar concursos, canciones de exigencia vocal, así como temas que forman parte de mis discos. Será un gusto poder compartir con el público.

·

Más información Vía 5, 4-68 zona 4 Teléfono: 2424-4444 www.hotelconquistador.com.gt


Agenda

19

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S M A y o j u nio 2 0 1 4 Exposición y venta de motos Génesis Lugar: plaza interior, Peri Roosevelt Fecha: del viernes 30 al domingo 1 de junio Hora: todo el día Robin Hood Lugar: Teatro Las Máscaras Fecha: domingos, del 4 de mayo al 27 de julio Hora: 11:00 a.m.

Costo: Q50 Reservaciones tels: 5511-9250/5510-7832 NeonBeat Lugar: Condado Concepción Fecha: sábado 31 de mayo Hora: 11:00 p.m. Localidades: VIP Q 250 y dancefloor Q 175 La gata sobre el

tejado caliente Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutiérrez Fecha: sábado 31 de mayo Hora: 7:30 p.m. Localidades: platea Q 140, balcón Q 100 y estudiantes UFM Q 50 Marco Antonio Solís Lugar: Estadio del Ejército Fecha: sábado 31 de mayo Hora: 8:00 p.m. Localidades: platinum Q 2,000,

oro Q 1,200, VIP Q 600, preferencia Q 300, gramila de pie Q 250 Retail Desing Lugar: Hotel Real Intercontinental Fecha: martes 3 de junio Hora: 7:30 p.m. Localidades: curso completo I Q 2, 500 y curso completo II Q 2,500 La Traviata Lugar: Teatro Lux

Fecha: 4 y 6 de junio Hora: 8:00 p.m. Localidades: función de gala con vino de honor, a beneficio de SOG Q 580 Hello Seahorse Lugar: Hard Rock Café Fecha: viernes 6 de junio Hora: 8:00 p.m. Localidades: preventa Q 350 y día del evento Q 400

Tiempo, imaginación y motivación para aprender una técnica de pintura son los requisitos para tomar este curso.

La

técnica del óleo falso

Tres veces por semana, Lizy de Chang imparte diferentes talleres de manualidades en la zona

11. Uno de los

seminarios es el de óleo falso. Este programa está dirigido a adultos y jóvenes mayores a

8 años de edad.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

ma algo simple en arte. Las personas que deseen iniciarse en el óleo falso únicamente necesitan la actitud de querer aprender una nueva técnica, el tiempo, dejar volar su imaginación e inscribirse en el curso”, indica Lizy Chang, encargada del taller. El programa está dirigido a personas mayores a 8 años. Los cur-

sos se toman por proyecto. Cada taller dura tres horas. En este lapso, los asistentes podrán aprender diferentes técnicas de pintura. Además, en el lugar también se imparten distintos métodos de repujado, decoupage, tallado en candelas, pintura country y pintura sobre cerámica. Una mujer con trayectoria

T

odos los días lunes, miércoles y jueves; de las 9:00am a las 12:00 pm y de las 2:00pm a las 5:00 pm, se imparte un taller sobre óleo falso en la zona 11 capitalina. El costo del curso depende del tamaño del cuadro que el participante desee pintar. La realización de un cuadro pequeño, por ejemplo, con todos los materiales incluidos, tiene un valor de Q175.

El gusto por las artes manuales de Lizy Chang inició hace 15 años. “En 1998 realicé un viaje a Costa Rica junto a mi prima. Allá recibimos un curso de repujado y pintura country. Al aprender la técnica, me fui interesando cada vez más, por lo que monté mi carpintería y empecé a impartir el taller a mis amigas. Luego recibí distintos cursos en El

Esta es una técnica en la cual se toma una fotografía, un cromo o una imagen y se le hace parecer como que fuera pintada al óleo. “Esta es la técnica que trasfor-

·

Salvador, Panamá y México”, indica Chang.

Más información Teléfono: 54664992 Facebook:/Lizy Chang lizychang@gmail.com

Organizan taller de Pizza Italiana Artesanal

E

l 31 de mayo, a partir de las 6:30 pm, se realizará un taller de auténtica cocina italiana y pizza artesanal en el centro comercial Miraflores. La actividad no tendrá ningún costo y será impartida por la chef Armanda Bartoli, quien nació en Roma y cuenta con una experiencia culinaria de más de 20 años. Bartoli concluyó una licen-

ciatura de idioma y cultura italiana. Los últimos 10 años se ha dedicado a la promulgación del idioma y la cultura gastronómica italiana. Los participantes del taller aprenderán a elaborar la masa de la pizza autentica italiana, los ingredientes que se utilizan y cómo diferenciar una verdadera pizza italiana de otras versiones.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.