MajadasNews Edición 40

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 MIL No.40 Año 2

Primer Plano

EJEMPLARES CERTIFICADOS

Guatemala, del 15 al 28 de mayo de 2014.

Agenda

Para mejorar la infraestructura y la seguridad vial en Utatlán II, la municipalidad de Guatemala realizó un proyecto de mejora vial en el área. P2

En Peri Roosevelt se realizará un expo-taller de Bonsáis. La actividad está dirigida a quienes deseen aprender cómo cultivar y cuidar este tipo de árboles. P18

Buscan apoyo de personas altruistas En la colonia Kaminal Juyú 1, la Asociación Educativa para el Sordo (ASEDES) ofrece apoyo a niños y jóvenes con problemas de audición. Actualmente solicita el apoyo económico o en especie para seguir prestando servicios de calidad a sus pacientes. P8

www.gruponews.com.gt

Vecino Destacado

Busca nuestra nueva sección de Clasificados

Fernando Scheel es un destacado autor, arreglista, intérprete y productor guatemalteco. Hoy cuenta con más de 20 años de trayectoria. Es considerado uno de los compositores y productores más prolíficos y vanguardistas del país. P6


2

Primer Plano Se instalaron 10 postes nuevos con 18 luminarias.

M ejoras viales en U tatlán II

16

18

galería

Promociones

Este sábado se realizará la Expo Fuera de Órbita en Museo Miraflores. Los asistentes podrán conocer más sobre los meteoritos.

¿Deseas ganarte una billetera o un servicio de alineación para tu vehículo? Consulta nuestras promociones en esta edición.

Los trabajos de recapeo inician sobre la 13 calle, desde la carretera Interamericana, hacia 3era avenida de la zona 3 de Mixco.

M ejoran

calzada

Trabajos de recapeo, bacheo y reparación de drenajes forman parte del proyecto denominado “Mejoramiento

Calzada Mateo Flores, zona 3 de Mixco”.

de la calle

Por Gabriela del Cid Redacción Grupo News Fotografía Gabriela del Cid

D

Para mejorar la infraestructura y la seguridad vial en la colonia

Utatlán II, la municipalidad de Guatemala realizó un proyecto de mejora vial en el área. Las primeras dos de tres fases finalizaron con la mejora de la iluminación en el sector. Por Gabriela del Cid Redacción Grupo News Fotografía Gabriela del Cid y

A

finales de marzo, la municipalidad de Guatemala finalizó las dos primeras fases de las tres etapas que se tienen planificadas para concluir el proyecto de mejora vial en la colonia Utatlán II. Los próximos meses, la comuna continuará con la ejecución de la tercera fase. Este proyecto busca garantizar la seguridad vial de los vecinos del sector así como la fluidez del tránsito vehicular en la zona. Raúl Díaz, gerente de la alcaldía auxiliar de la zona 1, explica que el proyecto dio inicio con el cambio de las lozas de concreto más dañadas y la modificación en el sentido de las vías sobre la 3era calle, dejando lo que se conoce como “carril inglés”, y sobre la 31 avenida B, permaneciendo en un solo sentido. Esta fase continuó con la respectiva señalización horizontal y vertical en ambas vías, así como la instalación de bollas para orientar el

camino de los vehículos. Las primeras dos fases finalizaron con la mejora en la iluminación del sector, instalando 10 postes nuevos con 18 luminarias. “La mayoría de vecinos que residimos en Utatlán II nos sentimos satisfechos con las modificaciones realizadas en la zona 11, porque han sido positivas y de gran ayuda, sobre todo en lo referente a la iluminación, que es una facilidad tan necesaria”, expreso Antonieta López, residente de Utatlán II. Por su parte, los automovilistas que transitan todos los días por la zona a las horas de mayor circulación vehicular, manifiestan que el cambio de vías ha permitido dar fluidez al tránsito de forma controlada. “El cambio se realizó para mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector, ya que por la alta carga vehicular que circula en el área era necesario un proyecto para ordenar el tránsito, proporcionándoles mayor prioridad a los vecinos de Útatlán II y mejorando la fluidez en general”, explica Díaz. El mes previo a oficializar el proyecto, la municipalidad de Guatemala efectuó un trabajo de socialización con todos los vecinos del sector, mediante encuestas realizadas de casa en casa. Este sondeo le permitió a la comuna conocer las necesidades de los residentes y la aprobación de los mismos hacia el proyecto a ejecutar.

·

urante los últimos meses, la municipalidad de Mixco ha implementado una serie de mejoras en las diferentes calles y avenidas del municipio, incluyendo la calzada Mateo Flores. Entre los trabajos realizados por la comuna se puede mencionar el proyecto “Mejoramiento de la calle calzada Mateo Flores, zona 3 de Mixco”. Este proyecto fue promovido por el Concejo Departamental de Desarrollo (CODEDE).

M ateo F lores

Glen Homero García, Encargado de Comunicación Social de la comuna mixqueña, indicó que el proyecto comprende los trabajos de recapeo sobre la 13 calle, desde la carretera Interamericana, hacia la 3era avenida, zona 3 de Mixco. El bacheo se realizó sobre la 13 calle, entre la 5a y 6a avenida. También fueron reparados los bordillos dañados sobre el arriate central y se reparó el drenaje que pasa por la 13 calle, entre la 5ta y 6ta avenida. Cambios generan debate Vecinos y conductores del sector cuestionan la ampliación del arriate central, expresando que la nueva estructura dificulta cruce hacia el centro comercial Eskala. “La ampliación del arria-

te central no fue lo más adecuado, ya que ha ocasionado que algunos vehículos que vienen en la calle opuesta a Eskala viren en el semáforo más cercano para poder ingresar al centro comercial y dicha acción no es permitida”, indica un piloto que se conduce frecuentemente en esa zona. En cambio, otros vecinos consideran que el ensanchamiento del camellón benefició el tránsito vial en el sector. “Antes de la ampliación del arriate central se producían muchos accidentes y congestionamiento en el área. Los trabajos realizados por la municipalidad han mejorado la circulación del tránsito, permitiendo que este sea más fluido”, indicó Héctor Solórzano, vecino de Nueva Monserrat.

·


4

Opinión

6 pasos para destruir una nación

Santidad y Pedofilia

L

D

os guatemaltecos conscientes de la realidad nacional, aquellos a quienes les cala en lo más hondo el derrumbe de la patria, cada vez son menos. Muchos otros (la mayoría) despiertan, viven y duermen por inercia, encontrando métodos diversos en medio de sus tragedias, para evadir la realidad y anestesiar sus conciencias. Las interrogantes que cirPor Manuel R Villacorta O.* culan y rebotan en la mente de (*) Doctor en Sociología Política los pocos, a quienes les importa manuelvillacorta@yahoo.com el estado de la patria, son: ¿Qué www.manuelvillacortaguatemala.blogspot.com nos pasó? ¿Cómo pudimos llegar a estos extremos? ¿Quiénes son los responsables? Sobre estos taría un divorcio, les alejaría de últimos me atrevo a hacer una los vicios, garantizándoles adebreve referencia. más la vida eterna. . Una elite económica y po. Instituciones educativas líticamente poderosa que privadas, que, en su mayoprivilegió sus intereses con ría, detectaron lo rentable que abrumadora influencia en el go- era la masificación de una subierno, sustrayéndolo puesta educación, “Es indudable convirtiendo colede sus obligaciones sociales, creyendo erró- que, cuando el gios y universidades neamente que podría poder queda en en un “mercado-impreservar para siempre postura”, alejando un modelo sumiso y manos de personas cada vez más a la soresilente, proveedor de irresponsables, ciedad del verdadero riquezas inagotables, inescrupulosas conocimiento ciensin considerar los altífico, la investigae insaciables, tos niveles de anarquía ción y una práctica los efectos y conflictividad que profesional basada en siempre serán surgirían como efecto el verdadero domiineludible. nio de las ciencias. La devastadores.” . Una clase polítimal llamada educaca repugnante que irrespetó ción pública no merece mayor las leyes, las ideologías, los man- mención, de pública mucho, de datos populares y su responsabi- educación nada. lidad institucional. Clase políti. Muchos medios de comuca inmoral que legalizó el delito nicación, que en efecto, cohasta convertirse en aliada indi- municaron lo trivial, lo insustansoluble del crimen organizado. cial y lo vulgar. Que priorizaron Las extraordinarias excepciones el lucro, difundiendo materiason tan mínimas que, penosa- les que, de antemano, sabían sus mente, no inciden. propietarios, iban a causar terri. Una mafia organizada — ble daño emocional, intelectual con similar precisión a la de y moral a millones de jóvenes un reloj suizo— integrada por guatemaltecos, aprovechándose abogados que, con perversa efi- de los alarmantes niveles de igciencia, integraron una pirámi- norancia prevalecientes. de jerarquizada que despojó al Si sumamos todo lo anterior: pueblo del recurso más sagra- ¿Qué tipo de país habríamos de do para preservar el orden y la tener? Es indudable que cuanvida social basada en el derecho: do el poder —sea del tipo que la justicia. sea— queda en manos de per. Instituciones religiosas di- sonas irresponsables, inescruversas que propiciaron un pulosas e insaciables, los efecdesenfrenado fanatismo en las tos siempre serán devastadores. masas desesperadas, cerrando el ¿Será que la calidad humana de círculo perfecto de lucrar con los guatemaltecos es tan mísela fe y las necesidades humanas; ra en valores? ¿Podrá surgir un destruyendo además la respon- contingente humano diferente, sabilidad de muchos al hacerles edificante y responsable? ¿Alcreer que un poder superior sa- guien tendrá las iluminadas resnaría sus enfermedades, les evi- puestas que tanto nos urgen?

1

Haaretz

5

2

6

3

4

ejando los milagros o sa- zó ante el poder que manejaba el naciones que son posibles vaticano. Por supuesto, este papa para todo cristiano con Fe, debe- era viajero y vendió muy bien su mos resaltar que Juan XXIII tie- imagen por lo que se demuesne el mérito de renovar la iglesia tra que las buenas relaciones púcatólica, trasformando liturgias y blicas dan resultado en política y creencias que estaban adormeci- religión. das. Además, le tocó vivir evenEl problema de la pedofilia o tos mundiales que lo pusieron a gusto por los niños debe ser reprueba como el “Papa Bueno”. suelto por las autoridades católiEs de resaltar que fue cas, pues no se pueel primero en reco- “Debería permitirse den esconder que que los sacerdotes nocer que los proexisten muchos satestantes evangélicos pudiesen conformar cerdotes que caen avanzaban en Amérien esta tentación. sus familias, como ca Latina y creó toda En mi opinión, decualquier otro ser una estrategia con bería permitirse humano.” el concilio Vaticano que los sacerdotes II para cambiar esta pudiesen confortendencia. mar sus familias, como cualquier En mi opinión está muy bien la otro ser humano. El problema de canonización, pues es un hombre la pedofilia es realmente una neque intentó confrontar la situa- cesidad sexual no satisfecha que ción histórica con valentía y hu- el joven seminarista en su deseo mildad. En el caso de Juan Pablo de servir a Dios piensa que será II, la protección a los curas pe- controlable. Pero la naturaleza no dófilos (abusadores de niños) re- lo permite. Estamos hechos para duce los méritos, pues la realidad reproducirnos y este instinto deses que no tuvo la valentía para orientado los lleva a acercarse a confrontar esta situación, aunque niños que son indefensos y mutuvo toda la información y mu- chas veces quedan callados ante chas pruebas, parece se atemori- esta situación.

Violencia en el deporte

Libertario liberado

Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com No podemos criticar al hombre –sacerdote– que trabaja día a día en la sociedad en diversas labores religiosas o de ayuda social incluyendo educación. Son hombres disciplinados y formados para servir con el inconveniente que hicieron una promesa de castidad que biológicamente no es posible sostener. Pidamos a Dios que la iglesia católica pueda cambiar y dar a sus buenos hombres la oportunidad de formar su propia familia. En esto, los protestantes evangélicos tienen una doctrina más dinámica que les permite tener un ministerio religioso y a la vez el rol de padre que tiene sueños y proyectos para sus hijos.

Demoscopia

H

ace algunos días falleció un de los capitalinos. En el interior joven, víctima de una agre- hay pedreas al bus del equipo visión de un grupo de supuestos fa- sitante; insultos y amenazas a los náticos del futbol, integrado por 100 árbitros, al equipo rival e incluso o 200 personas. El asesinado se a los periodistas. La rivalidad que produjo por el color de la cami- existe entre los equipos principasola del equipo que portaba, con- les, cuando se enfrentan, es un destrario al de los perpetradores. En borde de pasiones. Los insultos y el ataque no hubo piedad o respe- agresiones mutuas son parte del to, ni por la presencia de la novia y escenario. Esto se ha venido rela hermana que acompañaban a la pitiendo y no es hasta hoy que lavíctima. Las fotos y videos mues- mentamos un fallecimiento. tran cómo el grupo La mayor res“Esta agresividad es lo agrede y después ponsabilidad está corre sin perder su producto de un fanatismo en quienes lideunidad. ran las porras. Se exacerbado que ha ido Esta agresividad es jactan en demosproducto de un fa- creciendo, alimentada por trar quién es más natismo exacerbado la violencia que sufre agresiva, incluso que ha ido creciena través de redes nuestro país.” do, alimentada por sociales han invila violencia que sufre nuestro país. tado a enfrentarse. Una semana El presidente de la Federación después del hecho, en el encuende Futbol comentó que el hecho tro dominical en el estadio de El ocurrió en las afueras del estadio, Trébol, solo asistieron 600 aficiodonde no hay responsabilidad del nados, cuando el lleno era lo especlub ni la federación de futbol. La rado. Injustamente, los efectos de Policía Nacional que había monta- este suceso, lo resentirán los clubes. do un operativo descuidó esa área. Derivado de esta crisis se han Entendemos que, la violencia acompañado de medidas para conen el deporte, pero, especialmen- trarrestar la violencia en los estate en los estadios, no es exclusiva dios, más queda un largo camino

Por Alberto E. de Aragón politicoguate2@gmail.com. para concienciar y apelar a la paz y concordia. En futbol, no somos una potencia mundial, pero es uno de los preferidos de los guatemaltecos. Todos debemos hacer el esfuerzo por alejar a los antisociales de los estadios, ya que, con estos actos, nuestro futbol entraría en deterioro para nuestra insatisfacción. Además del efecto en el fanatismo nacional y del dolor que produce nos unimos en oración con la familia del joven fallecido, y nuestras condolencias también para Guatemala, por la pérdida de uno de sus hijos. Esperamos que el rumbo que se siga para detener estas acciones sea de beneplácito y aprobación de todos.

Majadas News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Calzada Roosevelt. Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Manuel Villacorta O., Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong y Rita Cabarrús de Vizcaíno. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jolibeth Ruiz, Sonia Morales, Paola Castro, Mauricio Cordón, Manuel Herrera y Jafett Flores. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 20,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Majadas News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 6664-0707

www.gruponews.com.gt


6

V e c i n o D e s ta c a d o

Es un soñador y compositor. Sheel encuentra en el ar te la manera de transformar la perspec tiva lúdica. “Tanto el rock como el reggaetón responden a la necesidad de expresarse. En cuanto a estilos musicales, no hay mejor ni peor, solo formas diferentes de crear música”.

Fernando Scheel es un destacado autor, arreglista, intérprete y productor guatemalteco.

Hoy cuenta

20 años de trayectoria. Es considerado con más de

uno de los compositores y productores más prolíficos y vanguardistas del país. Por Greysi Calderón Redacción Grupo News Fotografía Greysi Calderón/ Archivo Fernando Scheel

A

los 14 años, Fernando Scheel empezó a componer sus primeras canciones. Desde entonces ha escrito temas que, en la actualidad, se escuchan en la voz de más de 80 artistas guatemaltecos y extranjeros. Su pasión es la música y lo que más le gusta de su carrera es la oportunidad de experimentar en los diferentes estilos del arte. Esta versatilidad lo ha llevado a descubrir que la creación no tiene límites propios, sino que los límites son autoimpuestos. Aunque en Guatemala no existe un sistema estatal que contribuya al desarrollo del arte, Fernando considera que, a través de pequeñas o grandes acciones, podemos logar la promoción cultural a todo nivel. Como parte de su responsabilidad con la sociedad, ha decidido dedicar parte de su tiempo a la educación artística. Es por ello que, en el año 2005, presentó un proyecto integral de artes escénicas a los directivos de Museo Miraflores. En este proyec-

Su

pasión es el arte y la música

to trabaja con niños y adolescentes, con el fin de compartir con las siguientes generaciones sus conocimientos y establecer un puente que les permita desarrollarse. Su creatividad y la gran versatilidad de su trabajo permiten que Fernando se destaque hoy como productor, compositor y arreglista para artistas de distintos géneros y estilos. ¿Cómo descubrió su pasión por el arte? Desde niño me gustaba hacer música, improvisar, armar pequeños instrumentos, inventar canciones. A los cuatro años armé una batería con botecitos, y recuerdo que el bombo era un sombrerito de petate. ¿Para usted qué significa el arte? El arte es una forma de vida, una forma de expresar los sentimientos, de decir “esto soy yo”. El arte puede tocar y ser parte de la vida de las personas y transformarlas en la parte emotiva. Por el lado de la educación y la formación, permite un mejor desarrollo en todas las áreas del niño. Considero que es importante y esencial para todo niño formarse en su parte artística, ya que esto le ayuda a desarrollarse mejor en todas sus actividades. Creo que una sociedad creativa camina hacia el desarrollo. ¿Cómo identifica un posible talento artístico? Es importante quitar el prejuicio de que el arte es privilegio de algunos. Cada niño trae dentro de sí una sensibilidad ha-

Su primera batería fue fabricada por él mismo.

Fernando Scheel en una de sus presentaciones

cia el arte. A través de los diferentes cursos que impartimos, por ejemplo, nosotros identificamos cuáles son sus fortalezas y posibles debilidades, para que el niño pueda experimentar y desarrollarse. ¿Es importante para un nuevo talento participar en concursos de arte? Creo que es una alegría que alguien diga “a través de este premio, yo reconozco tu trabajo”. Sin embargo, más allá está el compromiso que adquieres con el arte. Dejando de lado el hecho que puedas recibir algún premio o compensación por lo que haces, si lo recibes, que bueno. Sino, igual debes entender que tu trabajo va más allá. ¿Cómo ha logrado trabajar en varias ramas del arte? Debo reconocer que el trabajo que realizo se complementa. Sumado a ello está mi consigna de ir más allá, no solo al componer, cantar o producir, sino de querer dejar de lado los prejuicios. Es importante reconocer que, si los estilos y la música existen, es porque tienen una razón de ser. Por ejemplo, el rock tiene su razón, al igual que el reggaetón.. Es decir, todos los estilos existen por la necesidad

El artista imparte cursos y talleres de arte.

que tiene alguien de expresarse. “Es importante comprender que, en cuanto a estilos musicales, no hay mejor ni peor, solo formas diferentes de hacerlo”. Es fundamental que cada uno de nosotros aprenda a respetar esto, aplicando el principio de la tolerancia. Al hacerlo, no solo aprenderemos algo nuevo, sino nuestra sensibilidad se irá desarrollando al punto de apreciar y valorar lo que llega a nuestros oídos y mentes. ¿Qué queda pendiente en su lista de proyectos futuros? Tengo pendiente un CD recopilatorio que incluye cinco temas nuevos. Además de la

producción de cinco discos que saldrán bajo el sello FAS RECORDS y preparar el lanzamiento del CD EF NAN del proyecto de música electrónica Electrofase, así como el lanzamiento de la colección de tres CDs para bebés y niños inspirada en la naturaleza “Good Morning”, “Play Time” y “Bed Times”, parte del proyecto Babies Fantastic World. Con el proyecto de artes escénicas hemos logrado hacer una compilación de 10 temas originales compuestos por los alumnos, el cual será el primera material discográfico que presentemos. Tentativamente, podría llamarse “Me gusta imaginar”.

·


8

13

Central ASEDES se ubica en Kaminal Juyu 1. En sus instalaciones brinda apoyo a 27 niños y jóvenes; e impar te lenguaje de señas a 56 alumnos de forma gratuita.

B uscan

apoyo de personas altruistas

La Asociación Educativa para el Sordo (ASEDES) ofrece apoyo a niños y jóvenes con problemas de audición. Actualmente solicita

necesita cubrir un presupuesto para continuar prestando servicios gratuitos y de calidad a las personas que atiende.

el apoyo económico o en especie para seguir

El proyecto apoya a personas de escasos recursos, por lo que la gran mayoría de pacientes cuenta con becas. Ante la falta de apoyo de parte de empresas y entidades de gobierno, la institución recauda fondos por medio de donaciones de personas altruistas, así como en actividades que realiza durante el año, como la carrera Manos y Voz al Silencio.

prestando servicios de calidad a sus pacientes. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a Asociación Educativa para el Sordo (ASEDES) es un proyecto no lucrativo que atiende a niños y jóvenes con problemas auditivos, así como a pacientes con síndrome de Down o autismo. Por su misión solidaria, la organización

mientas e instituciones donde se pueden educar pero los costos suelen ser bastante elevados y la mayoría de padres de familia no tienen la posibilidad de sufragar ese tipo de gastos. Esto implica que no se tenga una educación adecuada, dando como resultado que el niño sordo esté por debajo de la media a nivel educativo, no porque no tenga la capacidad de aprender, sino porque no se le brindó la oportunidad de educarse correctamente”, añade. Cuando una persona se acerca a ASEDES, primero se le realizan las evaluaciones para saber cuál es el padecimiento y cuáles son los servicios necesarios. Una vez evaluado el paciente, se traza el programa de trabajo y luego se hace una evaluación socio económica de la familia para determinar el grado de ayuda que se les puede proporcionar.

ASEDES trabaja a favor del discapacitado auditivo. “Somos un grupo de personas sordas,

“ASEDES tiene una filosofía educativa bilingüe y bicultural. Esto significa que utilizamos tanto el lenguaje de señas como la lengua hablada y fusionamos la cultura del oyente con la cultura del sordo. El lenguaje de señas, al ser el lenguaje materno del sordo, ayuda al desarrollo de los conceptos, promueve el habla y facilita la comunicación. Al no estar aislados, los niños de la comunidad oyente aprenden más fácilmente a convivir dentro de ella", agrega Muñoz.

·

Más información 30 Avenida 5-62 Zona 7, Colonia Kaminal Juyu 1 Teléfonos: (+502) 2474-1464 y (+502)4189-0285 info@asedesguatemala.org www.asedesguatemala.org

oyentes y profesionales comprometidas a realizar todo tipo de actividades para la atención integral del niño sordo, mejorando su calidad de vida y la de su familia, centrándonos en la ejecución de proyectos educativos”, explica la vocera de ASEDES, Sindy Muñoz.

da monetaria o participando en la carrera Manos y Voz al Silencio. Esta actividad se realizará el 22 de junio en el Boulevard Austriaco. “Actualmente brindamos ayuda a 27 niños y jóvenes. Este es un dato que se incrementa cada día. También impartimos lenguaje de señas aproximadamente a 56 alumnos de manera gratuita”, indicó Muñoz.

“Entre los servicios que prestaLa mos están las terapias de lenguaje y habla, especializadas estadística en problemas auditivos; proSer sordo en mundial indica que el grama de nivelación escoGuatemala porcentaje de personas lar, orientación a padres Las personas con este pade familia, atención a padecimiento enfrentan discon padecimiento auditivo cientes con síndrome de tintas dificultades. “La más se encuentra por debajo del Down y Autismo, problegrande es la discriminación, 1%. En Guatemala existen mas del aprendizaje deripues muchas instituciones alrededor de 100 mil vados de las especialidades educativas no los aceptan. que atendemos, cursos de Además, hay muy pocas inspersonas con esta lenguaje de señas guatemaltituciones especializadas en la condición. teco y charlas de sensibilización educación del niño con sordera y a empresas y centros educativos”, que brinden una orientación adecuada añade Muñoz. a los padres de familia sobre cómo educarlos correctamente”, resalta la comunicadora. Los interesados pueden apoyar de diferentes formas: como voluntarios, mediante ayuOtra barrera es la económica. “Existen herra-


14

Novedades Empresariales Los miercoles de mayo, POPS ofrecerá un 30% de descuento en cualquier produc to.

Los días 17 y 18 de mayo habrá pintacaritas y talleres de cocina para niños.

Helados POPS trae sorpresas

American Express abre zona exclusiva

en el mes de mayo

Credomatic abrió la Zona American Express,

POPS apertura

un espacio donde se

dos nuevas tiendas,

podrá disfrutar de una

una en

Guatemala y otra sobre el km 63 a Puerto Quetzal.

serie de actividades con tan sólo presentar su tarjeta de crédito,

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

además de múltiples descuentos en las

U

tiendas y restaurantes de

Plaza Fontabella.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

C

redomatic presentó el proyecto Zona American Express, un espacio que estará abierto del 1 al 30 de mayo, donde se ofrecerá a los tarjetahabientes múltiples beneficios en un área exclusiva de Plaza Fontabella. Al inicio de la visita se puede utilizar el VIP Parking, de jueves a domingo, a partir de las 10 horas, un área reservada especialmente para las personas que cuentan con su Tarjeta American Express de Credomatic.

Antigua

Para las damas, los días 15, 23 y 29, de las 12:30 a las 15:30 horas, se abrirá el Nail Bar, un servicio de manicure exclusivo para clientes. Los días 16, 22 y 30 de mayo, en los mismos horarios, se les ofrecerán masajes Shiatsu. Dos jornadas de Globoflexia se realizarán el sábado 24 y domingo 25. La Estación de Pinturas se habilitará ese mismo fin de semana.

·

na de las nuevas tiendas POPS se encuentra en Antigua Guatemala, cerca del mercado de artesanías, sobre la calzada Santa Lucía. La otra se ubica en un punto de conveniencia para los viajeros que visitan Escuintla, sobre el km 63 a Puerto Quetzal. “Queremos estar más cerca y ofrecer nuevos puntos de encuentro a nuestros clientes. Este mes hemos lanzado la promoción Hoy invita a POPS, en la que todos los miércoles del mes tenemos un 30% de descuen-

to en cualquier producto. La promoción cambia en torno a nombres de personas, por lo que la pueden seguir en nuestra Fan Page: Helados POPS Guatemala”, expresó la Gerente de POPS, Ileana Durán.

·

El arroz es un carbohidrato complejo, carac terizado por brindar energía y fibra, con bajo contenido en sodio.

El sor teo se realizará en la agencia Hyundai Reforma, el jueves 24 de julio.

Malher crea una nueva fórmula

¡El ganador del mundial eres tú!

para preparar el arroz

Hyundai, patrocinador oficial de la Copa del Mundo Brasil 2014, lanza la promoción: el ganador del mundial… ¡eres tú! Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l pasado 12 de mayo Universal de Autos, S.A., distribuidor exclusivo de Hyundai lanzó la promoción denominada El Ganador del Mundial… ¡Eres tú!, en la que, por la compra de un vehículo nuevo del segmento de pasajeros (sedán, hatchback, mini-van, deportivos y SUV), los clientes automáticamente entran a un sorteo de diez viajes al país de la selección ganadora de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. El total de la promoción es de Q500 mil en premios. Los ganadores tienen la oportunidad de cambiar su premio de una forma alternativa y podrán canjear el valor del pasaje, usándolo para el enganche de un vehículo de la marca. La promoción será válida únicamente en nuestro país, del 12 de mayo al 10 de julio y se realizará por medio de las

agencias UNIAUTO ubicadas en Calzada Roosevelt, Carretera a El Salvador, Central Reforma, DIDEA Quetzaltenango, Zacapa y distribuidores autorizados como Gustavo Molina, Súper Autos Jack y Lanforita, en el departamento de San Marcos.

·

Términos y Condiciones www.hyundai.com.gt Teléfono 2268-9800.

La empresa Malher lanzó el nuevo sazonador Amarillo Malher. Este busca ser una solución para la preparación del arroz en casa. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

M

alher presentó la solución para cocinar y degustar el arroz con el nuevo sazonador Amarillo Malher. Este producto se encontrará a la venta en los diferentes centros de distribución, des-

de las tiendas de barrio hasta los principales supermercados del país, con una presentación en sobre, que rinde para una taza de arroz. “Hoy, la marca Malher está presente en el 99% de los hogares guatemaltecos, especialmente en las soluciones culinarias. Hemos decidido crear este sazonador para que los guatemaltecos consumidores de arroz puedan preparar y degustar este platillo de forma fácil y rápida, con el mejor sabor y color”, comentó Luis Alberto Paiz, director comercial de Malher.

·


16

Galería La ac tividad tendrá un costo de Q30 por persona.

U na

expo fuera de órbita

Este sábado se realizará la Expo Fuera de Órbita en Museo Miraflores. Los asistentes

temente de su edad, religión, nivel económico y afiliación política. Las rocas del cielo Según Edgar Bathen, del AGA, un asteroide es un planeta menor (planetoide) situado en órbita en torno al sol. La mayoría de los asteroides viaja entre las órbitas de dos planetas mayores, siguiendo recorridos próximos al plano de la órbita terrestre.

podrán conocer más sobre los meteoritos. Ellos serán orientados

Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA)

por personeros de la

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 17 de mayo se realizará la Expo Meteorito, titulada Fuera de Órbita, en las instalaciones del Museo Miraflores. La actividad dará inicio a las 3:00 pm y culminará a las 6:00 pm. La admisión tendrá un costo de Q30 por persona. La Expo Meteorito es una exhibición de la colección de meteoritos genuinos de la AGA. La actividad está dirigida al público interesado en las lluvias de meteoros, en encontrar meteoritos, e interesados en los asteroides y la astronomía en general. La galería estará dirigida por los ingenieros Alfredo Medina y Edgar Castro Bathen, directores de la Asociación Guatemalteca de Astronomía AGA. También se impartirán dos conferencias sobre Los Meteoros, Meteoritos y Asteroides, donde los presentes podrán conocer más sobre este tipo de fenómenos naturales, qué son, de dónde vienen y por qué razón caen piedras del cielo. “Esperamos que el público aprenda más acerca de la astronomía de forma divertida y en familia. Los asistentes conocerán qué son las lla-

madas “estrellas fugaces”, cuál es la diferencia entre meteoro, meteorito, asteroide y meteoroide; de dónde vienen los meteoros, es posible que nos choque un asteroide, o cuál es la probabilidad de que un asteroide caiga en Guatemala”, comentó Edgar Castro Bathen, presidente de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA). Una asociación dedicada a la astronomía AGA es una asociación científica, no lucrativa, cuyo objetivo es la promoción y divulgación de la astronomía en el país. Fue fundada en octubre de 2001, por un grupo de astrónomos aficionados, con el deseo de brindar una correcta información de lo que acontece en el cosmos a cualquier persona interesada en los sucesos del universo, independien-

Mientras que los meteoros son grandes pedazos de roca que vagan por el espacio y eventualmente penetran en la atmósfera de la Tierra. Generalmente se consumen en fuego, producido por el calentamiento al rozar con el aire. Los meteoritos son más pequeños y entran en la atmósfera con un ángulo que les facilita caer al suelo.

·

Programa De 3:00 pm a 3:45 pm: conferencia “introducción a los meteoros”, por Alfredo Medina De 3:45 pm a 4:00 pm: sesión de preguntas De 4:00 pm a 4:30 pm: tiempo para ver los meteoritos en exhibición De 4:30 pm a 5:15 pm: conferencia “la importancia de estudiar los asteroides”, por Edgar Castrobathen De 5:15 pm a 5:45 pm: preguntas De 5:45 pm a 6:00 pm: cierre del evento- invitación a observar (si el cielo lo permite)


18

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S M A y o 2 0 1 4 Hombres de Maíz HDM Lugar: Grand Tikal Futura Hotel Fecha: sábado 17 de mayo Hora: 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Localidades: Q50 en preventa y Q60 el día del evento Exhibición y venta Lugar: plaza interior, Peri Roosevelt Fecha: viernes 16 a sábado 17 de mayo Hora: todo el día

Artesanía, pintura de oleo y dulces típicos Exposición de Bonsái Lugar: plaza interior, Peri Roosevelt Fecha: viernes 23 al domingo 25 de mayo Hora: 4:00 p.m. el sábado 24 Exposición y venta de motos Génesis Lugar: plaza interior, Peri Roosevelt

Fecha: del viernes 30 al domingo 01 de junio Hora: todo el día Un día con mi mejor amigo Lugar: Verde Eventos, Antigua Guatemala Fecha: domingo 18 de mayo Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Más información: http://www. facebook.com/benefulca Fuera de órbita

Lugar: Museo Miraflores Fecha: sábado 17 de mayo Hora: 3:00 p.m. Admisión: Q30 Exposición de meteoritos Robin Hood Lugar: Teatro Las Máscaras Fecha: domingo 4 de mayo a domingo 27 de julio Hora: 11:00 a.m. Costo: Q50 Reservaciones tels:

5511-9250/5510-7832 Casa de citas para ellas Lugar: Teatro Las Máscaras Fecha: viernes y sábados de mayo Hora: 8:00 p.m. Admisión: Q 80 Reservaciones tels: 5529-8272/2410-0800 Di sí a la vida como María Lugar: Los Cebollines Majadas Fecha: viernes 16 de mayo

El 24 de mayo, a par tir de las 4:00 pm, se llevará a cabo un taller de Cultivo y cuidado del Bonsái.

Un

taller y expo sobre el

el 23 al 25 de mayo se estará realizando una exposición de Bonsáis en la plaza interior del centro comercial Peri Roosevelt. La primera jornada de actividades dará inicio a las 11:00 am y finalizará a las 8:30 pm. El segundo día de exposición, los organizadores habilitarán el ingreso de 9:00 am a 8:30 pm y el último día de 10:00 am a 8:00 pm.

inicio a las 4:00 pm del sábado 24 de mayo. “Se hará una demostración y se explicará paso a paso el proceso para crear un bonsái. El taller no tiene ningún costo. Únicamente tratamos de promover este arte en Guatemala, compartiendo algunas de las experiencias adquiridas”, resaltó Velásquez. Los participantes del taller aprenderán diferentes técnicas para cultivar y cuidar un bonsái, como el alambrado, poda de ramas, ubicación de ramas, exposición de raíces, corte de raíces y trasplante a macetas. El encargado de ofrecer la charla será José Augusto Velásquez, quien estudió un curso por correspondencia sobre el bonsái en 1981 en la escuela Modern Schools de Miami, Florida.

“El visitante podrá apreciar las diferentes especies de bonsáis que se pueden trabajar en Guatemala. También podrá observar las formas o estilos que se les pueden dar a estos árbo-

En 1983, Velásquez escribió su primer libro sobre el bonsái. En 1994 integró la Asociación del Bonsái en Guatemala, junto al Maestro Arturo Chang. En 1995

El centro comercial Peri Roosevelt será el escenario de una exposición y un taller de

Bonsáis. El seminario está

dirigido a personas que deseen aprender cómo cultivar y

les. En exhibición se tendrán alrededor de 30 bonsáis”, indicó José Augusto Velásquez, representante del Vivero El Cipresón.

B onsái

Adicional a la exposición se realizará el Taller cultivo y cuidado de Bonsái. Esta actividad dará

cuidar este tipo de árboles. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

D

conoció al Maestro Ushue Tu Lu, de Taiwan, y en 1996 al Maestro West Chen, de China, quienes le aportaron mayores conocimientos sobre el bonsái. En 2004 realizó la primera exposición del bonsái en el Centro Comercial Peri Roosevelt. El Bonsái, literalmente traducido, significa árbol en cuenco o maceta. Sin embargo, tanto para los chinos como para los japoneses, este tipo de árbol engloba una definición mucho más amplia. “Entre sus principales características están la exposición de raíces, la conicidad, una buena distribución de ramas, profundidad, estabilidad y, como complemento, la maceta de bonsái”, comentó Velásquez.

Promoción Billeteras para

Prepárese

S

H

celebrar mayo

i deseas ser el ganador de una de las billeteras marca Fox para hombre o mujer cortesía de VRC y Grupo News, ingresa a facebook/Grupo News, haz click en “Me gusta” y responde en nuestro muro ¿qué es lo que más te gusta de Majadas News?

·

para la lluvia a llegado la época lluviosa, por lo que Inter Llantas y Grupo News te obsequian un certificado por una alineación y balanceo para un vehículo liviano. Si deseas participar en el sorteo entra a facebook/Grupo News, haz click en “Me gusta” y responde en nuestro muro ¿qué es lo que más disfrutas del invierno?

Hora: 8:00 p.m. Costo: Q 55 desayuno Más información: 58287715/ 5755-9103 Love the 90´s Lugar: Grand Tikal Futura Hotel Fecha: viernes 16 de mayo Hora: 8:00 p.m. Localidades: vip Q750, mesa numerada Q375 y preferencia Q200


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.