MajadasNews Edición 18

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

PRIMER PLANO

16 MIL

Construcción de paso a desnivel que conecta Anillo Periférico con la Calzada San Juan se encuentra en su fase final. Pág. 2

EJEMPLARES CERTIFICADOS

CULTURA

14

El 27 de julio dará inicio un curso de artes teatrales en las instalaciones del Museo Miraflores. No.18 Año 1

Edición quincenal de compras y entretenimiento con noticias locales de las zonas 7, 11, Mixco y San Lucas • Guatemala, del 11 al 17 de julio de 2013

8 VECINO DESTACADO En el 2010 ideó un ambicioso proyecto musical llamado “Orgulloso de ser Chapín”. El cantautor, productor, locutor y conductor televisivo, Nelson Leal, ha dedicado su vida a proyectos enfocados en la música, la televisión, la radio y los espectáculos.

www.gruponews.com.gt

Los sábados 13, 20 y 27 de julio, los visitantes de Eskala Roosevelt podrán disfrutar del espectáculo que ofrece Pancho Toralla, Panchorizo. Las presentaciones están programadas de las 16:00 a las 17:00 horas, en el segundo nivel del mall. Pág. 4

EL

CIRCODE

PANCHORIZO Agenda de actividades Piedras preciosas Lugar: Museo Miraflores Fecha: sábado 13 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q20 por persona Taller de jade, para realizar su propia pulsera Show Infantil Lugar: Centro Comercial Peri Roosevelt, Plaza interior Fecha: 14 y 14 de julio. Hora: 4:00 pm Show del profesor Murga

Obra de teatro Valiente Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 14 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q40 por persona La historia de una princesa que descubrió el verdadero significado de la valentía Alux Nahual Lugar: Grand Tikal Futura Hotel Fecha: jueves 18 de julio Hora: 8:00 pm Concierto de aniversario


2

Primer Plano

16 Eventos Los días 13 y 14 de julio, el centro comercial Las Puertas presentará un Fashion Show y el concierto de Las Hijas de Durango.

18

18

Agenda

Agenda

Del 13 al 16 de julio, Peri Roosevelt ha organizado una serie de actividades para toda la familia.

Los días 12 y 13 de julio se llevará a cabo la 27 edición de la Teletón en el Grand Tikal Futura Hotel.

Se estima que el viaducto será utilizado diariamente por más de 20 mil vehículos.

Obra está por concluir

C

onstrucción de paso a desnivel se encuentra en fase final. Autoridades esperan que esta obra vial ofrezca un acceso más directo a los automovilistas para incorporarse del Anillo Periférico hacia la Calzada San Juan. Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News Fotos: Municipalidad de Guatemala.

Se espera que a finales de julio finalice la ampliación del Periférico Norte con interconexión a la Calzada San Juan. “Se realizó una modificación en la pista del carril auxiliar y se programó una excavación de tres metros para cumplir con la medida de 5.50 metros de alto, con el fin de que los tráileres puedan transitar sin complicaciones”, señaló Álvaro Hugo Rodas, encargado de obras de la comuna capitalina. Paralelamente a la construcción

de esta nueva facilidad vial también tó que después de la iluminación se se mejorará el área con una adecua- estará colocando la señalización coda iluminación. El sistema de lumi- rrespondiente, como se encuentra esnarias será colocado la próxitablecido dentro de las normas. ma semana, así como nuevas El proyecto dio inicio el aceras peatonales. Asimis15 de enero y se espera que mo, se mejorará la paviQ8 se entregue el 18 de julio mentación de la cuarta millones fue para su inauguración, encalle. También se desfatizó Rodas, quien tamviaron las tuberías de el costo bién comentó que el costo agua potable, por lo que asciende a los Q8 millones, instalaron drenajes en este aproximadamente. La estrucnuevo paso a desnivel. tura cuenta con un aproximado de “Se colocará concreto en la par- 3 mil 600 metros cuadrados de conste superior del paso a desnivel, mien- trucción, los cuales soportarán el tras que la parte inferior se realizará peso de la carga vehicular que trancon asfalto y concreto”, puntualizó el sita en el sector, evitando tener que funcionario, quien también manifes- transitar por la colonia Tikal II.

·


4

Entretenimiento Todos los sábados del mes, Panchorizo se presentará en Eskala Roosevelt.

Panchorizo se presenta en Eskala

Más información www.panchorizo.net Facebook/ panchorizo.guatemala Facebook/Eskala Roosevelt Centro Comercial

L

os sábados 13, 20 y 27 de julio, los visitantes de Eskala Roosevelt podrán disfrutar del espectáculo que ofrece el Circo de Panchorizo. Las presentaciones están programadas de las 16:00 a las 17:00 horas, en el segundo nivel del mall. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

Los sábados 13, 20 y 27 de julio, de las 16:00 a las 17:00 horas, se pre-

sentará El circo de Panchorizo en el segundo nivel del centro comercial Eskala Roosevelt. Mejor conocido como “Panchorizo”, Pancho Toralla es una persona inquieta, aventurera, romántica y apasionada por querer cambiar el mundo. Además, se considera un papá con toda la energía concentrada en su familia.

gría, aunque puede haber otros.

El artista nació en la ciudad de Guatemala en 1978. Desde niño, ha demostrado su interés y talento por el arte. “Desde que estaba en el colegio, trataba de entretener. En esa época, mi público eran los compañeros de clase. Desde muy chico siento esa seducción por el arte y por la expresión”, expresa Panchorizo. Majadas News se entrevistó con el artista, previo a sus presentaciones programadas.

¿En qué consistirá tu próxima presentación es Eskala Roosevelt?

Pancho, ¿cuándo te diste cuenta que la entretención era lo tuyo?

De niño hacía travesuras “light”, pero ya en básicos me lo tomé más en serio. Un día, el director del colegio me llamó para decirme que no había llegado un profesor y que necesitaba lograr que los niños estuvieran sentados. Me presenté frente a ellos y me di cuenta que mi trabajo valía, que no era cualquier cosa entretener a 25 o 30 inquietos alumnos. En ese momento nació mi pasión.

¿En qué países te has presentado?

En casi todos los países de América del Sur. En Europa, me he presentado en Francia, Portugal, España, Alemania, Italia, Holanda y Hun-

¿Cuál ha sido tu máxima satisfacción como artista?

Cada aplauso. Pero también llenar la sala del teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias con trabajo propio, sin elenco, con mi creación pura.

El show que presentaré se llama “El Circo de Panchorizo”. Este es un espectáculo itinerante en el que trabajo desde hace más de 10 años en espacios públicos. Lo disfrutan por igual niños y adultos. Cautiva al público que ya conoce mi estilo y también a los que lo ven por primera vez.

¿De qué trata Panchorizo”?

“El

circo

de

Este show lo he presentado más de mil veces en más de 20 países. En él me doy la libertad de improvisar según el público, el espacio y la energía del momento. ¡Diversión garantizada! Lo que más me importa es pasarla bien, así el público lo disfruta más.

¿Qué esperas con este show?

Con estas presentaciones me despido de Guatemala por unos meses. Partiré a México a entrenarme y espero dejar un lindo recuerdo en las familias que visiten el comercial. Espero que los padres de familia se sientan orgullosos y satisfechos de haber pasado un fin de semana con sus hijos.

·


6

Editorial

Circo, moda y arte Durante la próxima quincena, los centros comerciales del área ofrecerán una completa agenda de diversión y entretenimiento familiar. Una de las principales actividades que se llevarán a cabo los próximos días será el circo de Panchorizo, que se presentará en el centro comercial Eskala Roosevelt. El espectáculo abrirá todos los sábados de julio, de las 16:00 a las 17:00

horas (ver pág. 4).

ma plaza (ver pág. 16).

Además, este sábado 13 de julio se estará presentando un fashion show en el centro comercial Las Puertas. En esta pasarela se expondrán las principales tendencias de moda para esta temporada. Luego, el domingo 14 de julio se presentará un grupo musical en esa mis-

Para cerrar el mes, a partir del sábado 27, el Museo Miraflores tiene programada su exposición “Arte en Escena”. La muestra será dirigida por el artista, Fernando Scheel. En este curso para niños y adolescentes se ofrecerán clases de baile, canto y teatro (ver pág. 14).

SAT empeñada en desesperar

Blanco o negro

Dice la propaganda estatal que, durante este gobierno, se han generado unos 180 mil nuevos empleos, pero no dicen cuántos se han perdido por las pésimas políticas y reglamentos implementados por la SAT luego de la aprobación del último paquete tributario. Si usted es uno de los infelices empresarios dedicados a la producción y exportación de artesanías, productos reciclados, agrícolas o ganaderos, seguramente sabe de lo que estoy hablando. Es posible que usted, el año recién pasado, haya vivido un calvario para poder acreditar su empresa como “productor exportador”. Seguramente, tuvo que gastar mucho dinero en trámites y fotocopias, sin mencionar el número de horas y desgaste físico que tuvo que sufrir esperando para ser atendido por los inspectores solamente para que, al final del día, le hicieran regresar varias veces con un listado de requisitos adicionales.

Como muchos otros ciudadanos, he estado reflexionando sobre la situación por la que transita el país, tal vez la más complicada que he presenciado durante los 40 años en que tomé la decisión de ser parte de esta sociedad. Me preocupa, en particular, que se vuelvan a producir hechos que confirman una de las percepciones que recibí poco después de convivir de forma permanente con mis hermanos chapines: Guatemala, país de contrastes. Ahora, se habla de polarización, de izquierda o derecha; de civiles o militares; de blanco o negro.

(Sin referirnos al color de la piel)

al contribuyente

Por Roxana Ávila www.roxanaavila.com

turas emitidas, las de compras de insumos, las planillas del IGSS, el libro de salarios y otra serie de requisitos que lo volverán loco. Deberá esperar varias semanas para obtener el permiso y durante ese tiempo no podrá emitir facturas ni pagar sus impuestos.

Pocos contribuyentes se animaron a realizar el trámite que les tomó de 3 a 6 meses, con un gasto promedio de entre 3 mil A estas alturas, usted se preguntará cuál y 5 mil quetzales; ello les peres el objetivo de la SAT: ¿comitió facturar sus productos “¿Cuál es el objetivo brar impuestos o desesperar de exportación, vender sus rea los empresarios, obligándode la SAT? ¿Cobrar manentes en el mercado local impuestos o desesperar los a optar por el 100% de la y recuperar una pequeña parte retención? Los más afectados a los empresarios del IVA pagado por la compra han sido los nuevos empresade insumos. Pero esta ventaja obligándolos a optar rios que no cuentan aún con sobre quienes prefirieron dejar registros contables y los pepor el 100% de la que su comprador les retuviequeños que no tienen recurretención?” ra el 100% del IVA y del ISR sos para gastar en trámites se conformaron con vender sus sobrantes a anuales. Sus empresas terminarán sucumun intermediario local, omitiendo la factubiendo al perder competitividad. Pero es ra y no pidieron facturas por sus insumos, seguro que la SAT, a la larga, no obtendrá porque no les servían para nada. Fue un los resultados que espera porque, con su simple alegrón de burros porque el “perpolítica, solo fomenta la evasión fiscal, desmiso para facturar” vence el 30 de junio de estimula la inversión, los nuevos emprencada año, lo cual significa que, otra vez tiedimientos y el desempleo. Señores de la nen que hacer el mismo trámite y vivir un SAT: todavía están a tiempo de evitar dacalvario para actualizar su estatus de “proños mayores a los guatemaltecos honestos ductor exportador”. que quieren pagar sus impuestos y de muchos otros que necesitan éstos empleos. Cada año tendrá que pedir una certifiNo olviden que son los productores exporcación original en el Registro de la Propietadores quienes generan las divisas para dad de la finca en donde cultiva, pedir una comprar alimentos, medicinas y demás insolvencia fiscal, adjuntar copia de las facsumos que mueven la economía del país.

DEMOSCOPIA

Por Alberto E. de Aragón politicoguate2@gmail.com.

Me vino a la mente ¿qué podría pasar si surgiera un matiz entre estos colores extremos? Que en una situación como esta, no tendría cabida en ninguno de los grupos que integran esgros; izquierdos o derechos. Hablo tos colores. Con mucha probabilidad, de guatemaltecos que, en ambos catendría el repudio, en un caso afortusos, tienen el derecho de pensar como nado, la indiferencia de amse les ocurra y la obligación bos. Recientemente, un co“He llegado a de respetar el pensamiento mentarista radial llegó a la ajeno. Y cuando esto sucela conclusión misma conclusión. Pero días da, que tengamos el bienesque tengo el después, difundió una plátitar de la gran sociedad como ca entre dos personajes que objetivo personal y grucompromiso de mantenían posiciones polapal, que decidamos hacer un presentar y res: blanco-negro. Y me sorpacto de nación como ciudadefender «mi prendió gratamente el resdanos, entonces habremos gris».” peto y la objetividad con dado un paso para salvar a que ambos presentaron y nuestra sociedad. Mientras justificaron sus respectivas posiciones, los objetivos sean de grupo, sectoriasin irrespetar la ajena. Y confieso que les o personales, estaremos divididos me llené de esperanzas. en tantos grupos como intereses puedan existir, en consecuencia, cada vez Durante las cuatro décadas de convimás débiles. vencia que tengo en este país, he podido tratar a personas de posiciones exLos seres humanos nos debemos al tremas; que sus pensamientos no han país, como primera instancia, dessido condición ni óbice para mantepués a la familia, en tercer lugar al ner una sincera amistad. Después de segmento al que pertenezcamos (políconcluir que es un error creer que tico, social, cultural o económico) y, en nuestra posición o pensamiento es incuarto lugar, a nosotros mismos como falible, he llegado a la conclusión que individuos. tengo el compromiso de presentar y defender mi “gris”. Más importante es la sociedad a la que pertenecemos, que cualquier indiviNo se debe tratar de blancos o neduo o grupo que la integre.

Majadas News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Calzada Roosevelt. Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez y Rita María Aguilar. Colaboradores: Alberto de Aragón, Manuel Villacorta O., Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong y Rita Cabarrús de Vizcaíno. Fotografía: Juan Fernando Ortiz. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jolibeth Ruiz, Ana Lucía Murga, Sonia Morales, Paola Castro y Mauricio Cordón. Diseño y diagramación: FASER. Consejo editorial: Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 16,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Majadas News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 2263 0280

www.gruponews.com.gt


8

Vecino

d es ta c a d o

En el 2010 desarrolló un ambicioso proyecto musical llamado «Orgulloso de ser Chapín».

Nelson Leal S

e considera un hombre con ideales y objetivos. El cantautor, productor, locutor y conductor televisivo, Nelson Leal, ha dedicado su vida a proyectos enfocados en la música, la televisión, la radio y los espectáculos. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

la comunicación?

alegría”. A raíz de esta experienRealmente, nunca pensé que cia se fueron dando más oportuterminaría siendo productor nidades, como “La Carreta” en de radio, televisión o de la radio Alfa Súper Stéespectáculos artísreo o “El Escape”, en “Hasta ticos. Cuando era la emisora La Granel momento, adolescente, lo de (99.3); o “Para que deseaba haservirle a usted” “Orgulloso de cer de mi vida en Emisoras Uniser chapín” es mi era escribir candas. En agosto de más grande legado ciones y cantar2012 finalicé mi como artista para las, pero el desúltimo proyecto tino tenía otros de televisión nacioGuatemala.” planes para mí. Poco nal en el canal Guatea poco, sin planificarlo, visión llamado “De fiesta las oportunidades se fueron con Nelson Leal”. Como prodando al combinar mi pasión ductor, las cosas se fueron danpor el canto con la grabación do paralelamente a mi incursión de anuncios publicitarios (jin- en los medios de comunicación. gles) y la actuación en el teatro Hoy he producido y participainfantil, de lo que surgió la opor- do en una diversidad de protunidad de grabar comerciales yectos musicales, teatrales y de para televisión caracterizando espectáculos. personajes.

Es un polifacético productor radial, televisivo y de espectáculos artísticos. Ha dedicado toda su vida a la comunicación y al arte. “Nací para servir a los demás por medio de la radio, la televisión, la actuación, ¿Cuál ha sido tu el canto y la músi“Soy un experiencia en ca. Me llena saenamorado de la medios? ber que puedo vida, del buen comer, En 1,997 me hacer sonreír del arte en todas sus llamaron de la o reflexionar radio “Yo Si a las personas manifestaciones y, por Sideral” para sobre las cosupuesto, de nuestra ofrecerme la sas positivas de Guatemala.” oportunidad de incada experiencia, tegrarme al proyecto aunque algunas vede “A todo dar”. Desces parezcan situaciopués me contactaron de Canal nes difíciles”, revela. 3 para producir un programa de Nelson, ¿cómo te involucras en televisión llamado “La feria de la

¿En qué trabajas actualmente?

En radio, estoy conduciendo el programa “Para servirle a usted” de Emisoras Unidas. En televisión, estoy preparando un proyecto musical sobre las artesanías, la diversidad cultural y la gastronomía de Guatemala, para lanzarlo en un canal internacional a finales del 2014. En el cine, me encuentro terminando el guión de una película titulada “La olla de cangrejos”, la cual iniciaremos a rodar a principios del 2015, en conjunto con unos directores españoles. En teatro iniciaré una temporada con Julio Serrano y “El Cubo” en noviembre de este año. Como productor musical, estoy trabajando en un proyecto navideño y en otros planes que me han solicitado instituciones y empresas privadas.

¿Qué te dejó el proyecto “¿Orgulloso de ser chapín”? Muchas satisfacciones y enseñanzas. Logré hacer realidad uno de mis más grandes sueños: unir a la mayor cantidad de artistas de Guatemala en una canción cargada de energía y sentimien-

tos sinceros de amor por lo más importante de nuestra tierra: su gente. Luego

de este proyecto musical, surgió la iniciativa de crear la entrega de los premios “Orgulloso de ser chapín”, reconociendo lo más destacado de la música guatemalteca anualmente. En el 2011 se realizó la primera edición de esta entrega y un año después la segunda. Hoy nos preparamos junto a un grupo de entusiastas e inquietos productores para llevar a cabo la tercera entrega, evento que se realizará el próximo 31 de agosto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

·


10

11

Central Finca Colombia ofrece tours guiados para conocer el proceso de cultivo del café.

El recorrido del café A

cinco kilómetros del parque central de la ciudad colonial, sobre la carretera que conduce a Ciudad Vieja, se encuentra Finca Colombia. El recorrido de una hora y media por los senderos de café dentro de esta finca tiene un costo de $15 por persona. Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News Fotos: Finca Colombia

Finca Colombia se ubica a 5 km del parque central de la ciudad colonial, sobre el km 48 de la carretera que conduce a Ciudad Vieja. Este pintoresco recinto ofrece a sus visitantes un recorrido de una hora y media en un circuito de senderos naturales. Esta experiencia tiene un costo de $15. La caminata incluye un tour guiado “en el que pueden conocer todas las fases del cultivo del café”, señala René Méndez, gerente de la finca. El itinerario inicia con una explicación de los procesos de siembra de la semilla. Lue-

go se detallan aspectos importantes sobre el cuidado de las plantillas en el almácigo, el trasplante de las mismas al campo definitivo y la atención que requieren hasta llegar a su cosecha. La jornada incluye un recorrido por el beneficio, en donde el visitante puede aprender sobre el proceso del beneficiado del grano.

Desde enero del 2010, Finca Colombia ofrece a sus visitantes los servicios de restaurante, combinando deliciosos platillos con un ambiente campestre y una atención de calidad. El restaurante opera de martes a domingo, de las 7:00 am a las 4:00 pm. El menú del restaurante ofrece una variedad de opciones a precios cómodos. Para reu-

Desde enero del 2010, la finca cuenta con un área de restaurante.

niones familiares o actividades empresariales, se pueden hacer reservaciones previas.

adultos dentro de una piscina climatizada.

“En el Restaurante Finca Colombia nos esmeramos por brindar un servicio de calidad. Para nosotros, es de satisfacción que los visitantes puedan deleitarse con nuestro producto principal: el café Genuino Antigua”, agregó Méndez. Las instalaciones también cuentan con áreas verdes en alquiler para eventos especiales. Además, se ofrecen cursos de natación para niños, jóvenes y

Un café de altura

La Antigua capital del Reino de Guatemala se destaca por ser una de las regiones más privilegiadas en el mundo por la calidad indiscutible de su café gourmet. Es en esta región en donde, bajo la iniciativa y el impulso de la familia del Dr. Óscar Asensio del Valle, surge Finca Colombia en 1925. Sin embargo, fue hasta el año 2005 cuando

la finca abrió sus puertas al público como un destino turístico. “Empezamos a ofrecer recorridos dentro de la finca a raíz de que las personas que degustaban nuestro café querían saber de dónde provenía. Hasta la fecha, Finca Colombia se ha caracterizado por ser una empresa familiar que, a través de generaciones y sirviéndose de técnicas artesanales, ha logrado alcanzar un excelente control de calidad en su producto final”, enfatiza el gerente. La producción cafetalera dentro de Finca Colombia se realiza bajo estrictos lineamientos ambientales que respetan la naturaleza. Por ello, en los procesos se prescinde del uso de productos químicos, buscando proteger las especies de flora y fauna endémicas de la zona. Todas las prácticas descritas en el recorrido permiten a los clientes la oportunidad de disfrutar de una deliciosa taza de café.

·

Finca Colombia Km. 48 Carretera a Ciudad Vieja Antigua Guatemala Teléfonos 79346655 o 47407158 www.fincacolombia.com.gt


12

Novedades Empresariales

Durante julio y agosto estará nuevamente vigente la promoción Pizza Night.

Una mezcla que refleja más de 180 años de experiencia en la industria.

Pizza Night San Martín

Un whisky de sangre azul

P

B

or segundo año consecutivo, la cadena de panaderías, pastelerías y cafés San Martín presenta sus nuevos especiales.

lue Label es un Blend de los whiskies más exóticos de la casa Walker. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

Blue Label es la máxima expresión de lujo de la casa Walker. Para darle vida a esta mezcla, el master Blender de esta casa licorera, Jim Beveridge, selecciona detenidamente las barricas que contienen whiskies de una rareza tal que solo una entre 10 mil es apta para formar parte de este extraordinario Blend. Para asegurar su carácter artesanal, el master Blender sólo elabora unidades de etiqueta azul en Batches de 300 barricas, provenientes de la reserva de whisky más grande del mundo: la de Johnnie Walker and Sons.

Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News

Por segundo año consecutivo, la cadena de panaderías, pastelerías y cafés San Martín presenta su Pizza Night. Con esta promoción, los guatemaltecos pueden relajarse mientras disfrutan de las mejores pizzas rústicas del país. El especial está vigente desde el 1 de julio hasta el 29 de agosto. “Diariamente, a partir de las 18:00 horas, todos los guatemaltecos podrán disfrutar de su pizza rústica preferida, de una de nuestras frescas ensaladas y de un litro de refresco San Martín

por Q150 con pizza mediana y Q190 con pizza grande”, indicó Miguel Alemán, representante de San Martín.

Con 57 años de operar en el mercado guatemalteco, la empresa está integrada por tres divisiones: automotriz, herramientas y calentadores.

Lo nuevo en productos para el verano.

M·A·C Temperatur​e Rising

Un amplio portafolio de repuestos

L

a colección de verano de M·A·C destaca por sus colores vivos e intensos.

E

l 25 de junio, Edisa presentó su nuevo portafolio de repuestos.

Redacción Grupo News

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

M·A·C captura la vaporosa escena nocturna en una colección de verano con colores vivos e intensos. La línea cuenta con Powder Blush, sombras para ojos, lápiz labial y brillo, delineador, polvos bronceadores, Bronzing Oil -que transforma la piel con su mezcla botánica que deja una deliciosa sensación- y Strobe Liquid, que irradia un sexy resplandor en un nuevo tono, entre otros.

Edisa Automotriz es la división de negocios especializada en la comercialización de repuestos y accesorios automotrices. Actualmente, la empresa distribuye marcas de alta calidad, como Bosch y Flosser. El pasado 25 de junio, Edisa amplió su portafolio, integrando las marcas Kashima en la división motos, Izumo en suspensión automotriz, Kansai en la dirección automotriz y MBK en el segmento de reempastado de fricciones y frenos automotrices pesados. Todas las marcas gozan de

Temperature Rising, uñas que brillan toda la noche

alto prestigio a nivel mundial, calidad garantizada y equipo original, sin dejar de mencionar las buenas prácticas en fabricación y normas exigentes en el mercado automotriz.

Un lugar para hablar de salud.

NutriMeykos apertura en Miraflores

D

esde el pasado 29 de junio, los visitantes de Miraflores pueden ir a NutriMeykos. En este espacio podrán acceder a consultas relacionadas con sus hábitos alimenticios. Redacción Grupo News

NutriMeykos es un consultorio gratuito que atiende cualquier tipo de consulta relacionada con los hábitos alimenticios de sus pacientes, bajo la supervisión de profesionales en la nutrición. En esta clínica podrán realizar sus consultas, ya que NutriMeykos cuenta con asesoría nutricional, mantenimiento y revisión de glucómetros, además de promociones especiales.

Cristina Rodríguez, Nutricionista NutriMeykos San Cristóbal, Jenifer Valdés, Nutricionista NutriMeykos Avenida Las Américas y Leslie Zepeda, Psicóloga NutriMeykos.


14

C u lt u r a

El 27 de julio dará inicio un curso de artes teatrales en el Museo Miraflores.

Arte en escena C

anto, baile y teatro serán algunas de las vertientes escénicas que integrarán el curso “Arte en escena” que se impartirá a finales del mes de julio en las instalaciones del Museo Miraflores. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

El próximo 27 de julio, a las 15:00 horas, dará inicio el curso “Arte en escena” en las instalaciones del Museo Miraflores. El programa será impartido por el artista Fernando Scheel. Este programa está dirigido a jóvenes y adultos mayores a 18 años de edad. En el taller podrán practicar y mejorar su técnica de canto, baile y teatro. La inversión para participar será de Q1,100 por persona.

“Arte en escena” es un centro de artes donde se imparten talleres de canto, baile y teatro de manera integral, con la finalidad que entre los participantes creen, graben y lancen un tema original. “Las personas inscritas podrán practicar y conocer las técnicas básicas de canto, bailes de ritmos latinos, técnicas mixtas y técnicas básicas teatrales”, comentó Claudia Pérez, directora de Museo Miraflores. La clausura de esta actividad se llevará a cabo el 14 de septiembre en las instalaciones del museo. Este evento consistirá en un show de canto y baile en el que se montará un escenario acorde al espectáculo.

Más sobre Fernando Scheel

El curso es dirigido por el productor, compositor, arreglista y

cantante guatemalteco, Fernando Scheel. Desde 1982, el artista empezó a componer. Hoy sus canciones se escuchan en la voz de más de 75 artistas guatemaltecos y extranjeros. Scheel cuenta con un repertorio de más de 2 mil composiciones. En 1995 lanzó su primer disco compacto como solista, “Por fuera y por dentro”. En ese mismo año recibió el premio Tz´ij al Mejor Intérprete Masculino otorgado por la Cámara de Locutores de Guatemala. A finales de 1996 fue invitado a componer e interpretar la canción oficial para la firma de los Acuerdo de Paz en Guatemala, “Hablemos de Paz”. En 1998 recibió los premios Tz´ij al Mejor Interprete Destacado y Arco iris Maya, como Voz Masculina con Trayectoria. En el 2002 participó junto a Anneliese Magermans en el XVIII Festival de la Canción Mariana con el tema “Tú me llenas con tu amor”. Con esta interpretación obtuvo el segundo lugar.

La creatividad y versatilidad de Fernando permiten que trabaje hasta en la producción de discos, composición y arreglos para artistas de distintos géneros y estilos.

·

Más información: Facebook/Museo Miraflores


16

Eventos

Este fin de semana, Las Puertas tendrá actividades parta toda la familia.

Se presentan fashion show y las Hijas de Durango L

a administración del centro comercial Las Puertas recibirá a todos sus clientes este fin de semana con diferentes actividades en las que predomine un ambiente agradable y ameno para toda la familia. Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News

Como parte de su agenda de actividades para este fin de semana, el centro comercial Las Puertas presentará un Fashion Show en su área social. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 13, dando inicio a las 15:00 horas. El domingo 14, las Hijas de Durango amenizarán la tarde. Para los más pequeños, habrá juegos inflables y globos. “Los más animados de la jornada serán pre-

miados con sorpresas”, señaló Mavel Franco, encargada del evento. En la pasarela se presentarán modelos nacionales de accesorios, ropa y zapatos. Algunas de las marcas participantes serán Crocs, Aldo Nero, Carters, Fossil, Adidas, Bonage, Pepe y Colombian Jeans. “Para esta temporada, la tendencia está enfocada en ropa y zapatos casuales de invierno. El público asistente podrá conocer las líneas de productos que se venden en las distintas tiendas de Las Puertas”, agregó Franco. En este evento participarán los locales: Pampolini, Tutto, Fossiles, le Bolsha, Kashim, Mmariots´boutique, Mariot´s sports shoes, Shoe box, Calzado da moda, Crocs, Perissos, Beia, Minoshka´s spa, Kids Cuts, Optical Center, Aldo Nero, Mangel´s, Quick Photo, Precio Justo, Al Macarone, Dobladas San Carlos, Castel Café, Yoguen fruz, Confiteros de antaño, Joymas, Litle Caesars, Lai Lai, Sweet Spot, Papelería Tívoli, La Sercha, Movile Xtreme, La Nevería, Yoguen Fruz, 100% Natural, Real Plata y Marco Polo.

Al ritmo duranguense

De las 15:00 a las 17:00 horas del domingo, Las hijas de Durango harán bailar al público al ritmo de la música vernácula mexicana, con canciones propias y covers populares. Esta agrupación musical del género duranguense fue formada por Norma Rivas en el año 2007 en Amatitlán, Guatemala, influenciada por la corriente grupera y la fiebre que se vive en el país con el pasito duranguense.

Su primer disco con sello independiente fue llamado “Con alma norteña”. Este es el primer grupo en Centroamérica en el que todas sus integrantes son mujeres. Su música se escucha en las principales emisoras radiales con formato norteño del país. Su segundo disco evidencia un desarrollado gusto por la música mexicana, especialmente por el género duranguense, por el cual sienten un profundo respeto, pues creen que es la música más representativa de la cultura latina en la actualidad.

·

C.C. Las Puertas Km. 29.5, Ruta Interamericana San Lucas Sacatepéquez. www.facebook.com/ LasPuertasSanLucas


18

A genda

Ofertas y actividades en Peri Roosevelt.

CALENDARIODEACTIVIDADESJULIO2013

Llegó la diversión a Peri Roosevelt

Ladie’s Night

L

a administración del centro comercial ha organizado una serie de actividades para toda la familia del 13 al 16 de julio.

Lugar: La Sala, 6 calle Poniente No.9. Antigua Guatemala Fecha: jueves 11 de julio Hora: A partir de las 8:00 pm Una noche para ellas

Piedras preciosas

Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News

Lugar: Museo Miraflores Fecha: sábado 13 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q20 por persona Taller de jade, para realizar su propia pulsera

Del 13 al 16 de julio, los locales comerciales del centro comercial Peri Roosevelt estarán ofreciendo toda su mercadería con el 10% de descuento. En este centro comercial, los visitantes pueden encontrar locales de zapatos, ropa para toda la familia, restaurantes, juegos, música, bebés y mascotas, así como un sinfín de comercios que ofrecen una variedad de productos a precios accesibles. Además, los días 13 y 14, a partir de las 16:00 horas, se presentará el Show Infantil del Profesor Murga en la plaza interior. Este espectáculo infantil incluye demostraciones de ma-

Circo de Panchorizo

Lugar: Centro comercial Eskala Roosevelt, 2do nivel Fecha: sábado 13 de julio Hora: 4:00 a 5:00 pm Espectáculo itinerante

Show Infantil gia, hombre orquesta, malabarismo, ventriloquía, equilibrismo y concursos. Este es un show para todas las edades. El mismo está dividido en

breves segmentos para que no sea una presentación monótona o aburrida, sino dinámica y divertida”, señala el artista.

·

El 12 y 13 de julio se llevará a cabo la 27 edición de la Teletón en Guatemala.

27 años de Teletón Guatemala

Lugar: Centro Comercial Peri Roosevelt, Plaza interior Fecha: sábado 13 de julio. Hora: 4:00 pm Show del profesor Murga

Obra de teatro Valiente

Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 14 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q40 por persona La historia de una princesa que descubrió el verdadero significado de la valentía

Grupo Musical

D

urante las 27 horas de transmisión de este programa, se relatarán 20 historias de vida de pacientes y sus familiares que son ejemplo de sacrificio, esfuerzo y disciplina.

Lugar: Centro Comercial Las Puertas Fecha: domingo 14 de julio Hora: 3:00 pm Música en vivo

Show Infantil

Lugar: Centro Comercial Peri Roosevelt, Plaza interior Fecha: domingo 14 de julio. Hora: 4:00 pm Show del profesor Murga

Por Rita María Aguilar Redacción Grupo News

Ladies Night Los días 12 y 13 de julio se realizará la edición número 27 de Teletón Guatemala, evento que será transmitido desde el Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, dando inicio el viernes 12 de julio a las 20:00 horas y finalizando el sábado 13 de julio alrededor de la media noche. Durante las 27 horas de transmisión se narrará la historia de 20 pacientes y sus familias, quienes son ejemplo de sacrificio, esfuerzo y disciplina. “Alcanzar las metas de los guatemaltecos con discapacidad requiere del apoyo de todo un país y la Teletón es la oportunidad para lograrlo, pues una rehabilitación es, en realidad, el vehículo para que una persona con discapacidad desarrolle sus facultades a su máximo potencial y así pueda alcanzar su meta”, expresó Juan Carlos Eggenberger, Director General de Teletón Guatemala

Lugar: Monoloco, 5a Avenida Sur No.6, Antigua Guatemala Fecha: martes 16 de julio Hora: A partir de las 8:00 Una noche para ellas

Alux Nahual

Lugar: Grand Tikal Futura Hotel Fecha: jueves 18 de julio Hora: 8:00 pm Concierto de aniversario

El evento contará con la dirección de distintos conductores, artistas, cantantes nacionales e internacionales que se unen a la causa brindando su tiempo y talento para ser parte de esta gran causa. Entre ellos estarán: Fey, Moderatto, Paty Cantú, Motel, Rio Roma, Playa Limbo, Danna Paola, mientras que en el ámbito nacional se presentarán Viento en contra, Los Miseria Cumbia Band, Duo Sway, Son Latino y Gángster.

Paralelamente al evento principal se llevarán a cabo distintas actividades, como 250 miniteletones que se realizarán simultáneamente en el interior del país, partidos de futbol, desayunos y convivencia del personal de Teletón Guatemala. Además, diferentes patrocinadores colaborarán en la recaudación en sus respectivos establecimientos, contribuyendo con la venta de los productos y servicios que ofrecen.

·

Concurso de baile Lugar: Centro Comercial Las Puertas Fecha: sábado 20 de julio Hora: 2:00 pm Información: 4045-7895

Circo de Panchorizo

Lugar: Centro comercial Eskala Roosevelt, 2do nivel Fecha: sábado 20 de julio Hora: 4:00 a 5:00 pm Espectáculo itinerante

Taller de manualidades

Lugar: C.C Miraflores Fecha: sábado 20 de julio Hora: 3:00 a 6:00 pm Para despertar la creatividad

Taller de yoga

Lugar: Museo Miraflores Fecha: sábado 20 de julio Hora: 4:00 pm Costo: Q25 por persona Para trabajar la fuerza de los músculos y la flexibilidad

Obra de teatro Valiente

Lugar: Museo Miraflores Fecha: domingo 21 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q40 por persona La historia de una princesa que descubrió el verdadero significado de la valentía

Festival gastronómico

Lugar: CFCE Antigua 6a. Av. Norte, entre 3a. y 4a. Calle Poniente, La Antigua Guatemala Fecha: domingo 21 de julio Hora: 10:00 am 4ta edición del Festival Gastronómico en el marco de la fiesta patronal de Antigua Guatemala

La era de Hielo en vivo

Lugar: Domo polideportivo de la CDAG zona 13 Fecha: jueves 25 de julio Hora: 7:30 pm Desde Europa, se estrena este espectáculo que combina el patinaje sobre hielo, las acrobacias aéreas y la más alta tecnología inspirada en la saga de las películas animadas

Arte en escena

Lugar: Museo Miraflores Fecha: sábado 27 de julio Hora: 3:00 pm Costo: Q1100 por persona Clases de canto, baile y teatro con el Centro de Artes Escénicas dirigido por Fernando Scheel.

Estatua viviente Lugar: Centro Comercial Las Puertas Fecha: sábado 27 de julio Hora: Desde 10:00 am

Circo de Panchorizo

Lugar: Centro comercial Eskala Roosevelt, 2do nivel Fecha: sábado 27 de julio Hora: 4:00 a 5:00 pm Espectáculo itinerante

Payasos

Lugar: Centro Comercial Las Puertas Fecha: domingo 28 de julio Hora: 10:00 am Show de magia, malabares y música


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.