KayaláNews Edición 100

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.100 Año 5

Guatemala, del 4 de febrero al 17 de febrero de 2016.

Primer Plano

Locales

La construcción del nuevo paso a desnivel de la rotonda Las Flores se ubicará a un costado de Paseo Cayalá, zona 16.P2

Inés Barnoya y su familia iniciaron la campaña que motivó la colaboración de muchas personas que transitan por el sector. P4

www.gruponews.com.gt

Apartamentos, el auge de una tendencia Entre las principales razones por las que algunas personas compran apartamentos dejando atrás la manera tradicional de vivir, se encuentran: el desarrollo urbano a pasos agigantados, estilos de vida, seguridad y accesibilidad en precios. P10

Agenda de Actividades

Vecino Destacado Luis López Bautista estudia licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios, es productor y artista emergente con intereses variados en cuanto a las artes escénicas como el manejo, promoción y gestión de las obras teatrales. Actualmente es el relacionista público y coproductor general de la obra . P8

Concierto Ricardo Montaner

Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 14 de febrero Lugar: Gran sala Efraín Recinos

Concierto Flans

Hora: 21:30 horas Fecha: Jueves 18 de febrero Lugar: Explanada Cayalá

Time 2 Love Party Hora: Fecha:

19:00 horas Sábado 13 de febrero

Lugar: Futeca Cardales de Cayalá

Prepárate para entrenar

Hora: 6:00 a 8:00 horas Fecha: Todos los sábados Lugar: CC Portales

Cuentacuentos Hora: Fecha: Lugar:

16:00 horas Todos los domingos Paseo Cayalá, Plaza Carrusel


2

Primer Plano

12

EMPRESAS

especial

Pollo Campero y Mundo Joven, la agencia de viajes dedicada al turismo educativo, confirmaron alianza comercial con el fin de aportar al desarrollo de la educación en Guatemala.

A pocos días de la celebración del Día del Cariño, nuestros lectores nos cuentan cuáles han sido los momentos más especiales al lado de su pareja.

18

Las autoridades municipales recomiendan prudencia y obser var las señales de tránsito en el sec tor para evitar colisiones

Avanzan trabajos para la construcción de paso a desnivel en zona 16 Blv. Aust

riaco hac

m er

e fa Ra

r va dí

a

a Paz

RL

ia U

Hac

H sta i V

an

lL

v. Bl

a

os

Paseo Cayalá

ia Calz. L

La construcción del nuevo paso a desnivel de la rotonda Las Flores se ubicará a un costado de Paseo Cayalá, zona 16. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Municipalidad de Guatemala

E

l pasado 26 se iniciaron los trabajos preliminares del proyecto paso a desnivel de la rotonda Las Flores, este está a cargo de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Guatemala. Con este proyecto se desea agilizar el tránsito en este sector, ya que por la afluencia vehicular, sobre todo en las horas pico, se complica el ingreso de cuatro flujos hacia la rotonda ya existente. Actualmente indican que se han iniciado procesos de desvíos de tubería de agua potable, movimiento de postes, además de los desvíos vehiculares. Las autoridades municipales recomiendan tomar las medidas de precaución al transitar por el sector, así como tomar en cuenta las señales de aviso en la obra.

La obra ha generado opiniones encontradas en el portal de la Mu-

19 Avenida

nicipalidad de Guatemala. Una de las opiniones contrarias la escribe el usuario Jorge Salazar: “Así como muchos, yo tampoco le veo mucha funcionalidad, ya que siempre la mayor cantidad de tráfico viene de La Montaña y todos los que salen de la URL. Hubieran hecho el paso viniendo desde allí para salir enfrente de Cayalá, así se ahorrarían una cola enorme de tráfico y la cantidad de

choques que casi a diario se dan en ese redondel”. También ha generado opiniones a favor del proyecto, como la de Malle Girón: “Gracias Muni por hacer el desnivel. Por un momento creí que no iban a hacer uno, sino solo ampliar la calle. El tráfico en la mañana ahí es difícil, pero con esto se resolverá”.

·


4

Locales La iniciativa se realizó en diversos puntos de la ciudad para a personas que lo necesitan

C ampaña “D eja

un suéter para los que tengan frío ” causa impac to positivo en los vecinos de zona 16 Inés Barnoya y su familia

nas apoyaron la causa y se acercaron a dejar algunas prendas. “Al principio algunos se mostraron reacios y lo veían como algo raro, pero luego de verme allí parada todas las madrugadas, muchas personas han llegado a dejar su donación cuando yo no estoy, muchos pasan bocinando y felicitando. La reacción ha sido muy positiva. Son los ángeles misteriosos, como yo les llamo”, continuó Barnoya.

iniciaron la campaña que motivó la colaboración de muchas personas que transitan por el sector. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

A

diferencia de diciembre del año pasado, este enero reportó bajas en la temperatura que afectó a miles de guatemaltecos que en muchos casos, no contaban con los medios para protegerse de las inclemencias del clima. Ante esa situación, varias personas tomaron una particular iniciativa que rápidamente se propagó por las redes sociales. Se trataba de la campaña llamada “Deja un suéter para los que tenga frío”, que consistía en un espacio en el que las personas necesitadas podían acercarse a tomar uno, y quienes lo deseaban, podían dejar una prenda de abrigo. Dicha campaña se llevó a cabo en puntos como El Obelisco en la zona 13, Fraijanes y en La Montaña, en zona 16. “El domingo 24 muy temprano pedí ayuda a mi esposo e hijo de 14 años para ir a colocar un rótulo y armar el

puesto. A su vez envié mensajes a muchas amigas y vecinas para que se sumaran a la iniciativa y pudieran colaborar con algunos suéteres. Fue gratificante haber recibido respuesta inmediata de parte de todas, y en cuanto manifestaron que ayudarían, mi hijo se encargó de recogerlos. Una de mis vecinas se encontraba de via-

je, pero eso no fue impedimento para ayudar, pues le pidió a sus hijas que donaran algunos suéteres”, comentó Inés Barnoya,

madre de familia que inició esta campaña en la zona 16. Luego de instalado, más perso-

Anteriormente la organizadora había mostrado su labor altruista, pues colaboró en el departamento de Jalapa ayudando a brindar apoyo a personas con desnutrición. “Todo está en tomar conciencia de los problemas que afectan a nuestra sociedad, tener la iniciativa de colaborar y hacerlo. Falta mucho por hacer y podemos ayudar de muchas maneras. Espero que este tipo de acciones puedan tocar muchos corazones y más guatemaltecos se animen a realizar actividades que beneficien a personas que lo necesiten”, finalizó Inés.

Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

·

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez, Lourdes Alvarez, Alex Siliezar e Isabel Díaz Sabán. Fotografía: Estela Vega. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


6

Deportes Con la organización de Unipharm y el apoyo de diferentes empresas, la carrera se llevará a cabo en Paseo Cayalá

Se

realizará la III carrera a favor de niños con problema de corazón Con el objetivo de dar esperanza de vida a niños de escasos recursos que nacen con malformación del corazón, el

21 de febrero se llevará a cabo esta actividad a beneficio de

Fundación Aldo Castañeda.

Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

S

egún estadísticas, siete de cada mil niños nacidos tienen una malformación en el corazón, la cual consiste en una lesión en la estructura del corazón desde su formación durante los dos primeros meses del embarazo. En Guatemala nacen aproximadamen-

te 2 mil 500 niños cada año con un padecimiento de este tipo. Lo destacable es que de 1999 a 2015, unos 5 mil 735 pacientes han sido operados por la fundación Aldo Castañeda, que a través del Doctor Castañeda, ha dado esperanza de vida a niños de escasos recursos que nacen con este

de los corredores, más el aporte de los patrocinadores, será donado en su totalidad a la fundación Aldo Castañeda para que más niños tengan la posibilidad de ser operados.

problema. Por tercer año consecutivo se llevará a cabo la carrera a favor de niños con problemas de corazón, el 21 de febrero a las 8:00 de la mañana en Paseo Cayalá. Esta tendrá un costo de Q85 y podrá correrse en sus variantes de 5 o 10 kilómetros. La totalidad de lo recaudado por el apoyo

“Tenemos la expectativa de que este año asistan más de 2 mil corredores, para que el aporte continúe aumentando. Por parte de Unipharm, nos encargaremos de toda la logística de la carrera; entregaremos las playeras y las medallas, así como las exposiciones y ferias de salud enfocadas a los corredores en algunos centros comerciales para motivarlos a que se inscriban y colaboren con la causa”, dijo Luis Orive, gerente de marca de Unipharm. Las entradas se encuentran a la venta en The Vitamin Shoppe, The North Face, Todoticket, Healthy Deli y Kidscuts.

·


8

V e c i n o D e s ta c a d o Las brujas de Salem se está presentando en la sala de teatro Manuel Galich de la Universidad Popular: 10a calle 1032 de la zona 1, todos los sábados a las 20:00 horas y los domingos a las 17:00. El costo por persona es de Q60.

“Creo que el teatro actualmente está creciendo, la calidad y el nivel van de la mano, hay una serie de propuestas muy bien elaboradas, desde musicales, dramas”.

Luis López Bautista estudia licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios, es productor y artista emergente con intereses variados en cuanto a las artes escénicas como el manejo, promoción y gestión de las obras teatrales.

Actualmente es el relacionista público y coproductor general de la obra Las brujas de Salem. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

H

a participado en las obras teatrales Navidad Fantástica, como regidor de escena (201415), Tonight Show of Broadway como productor, Chicago, el musical en el teatro Lux, como actor y regidor de escena, Salomé, como actor y productor, Bodas de sangre, como productor, Moulin Rouge, el musical como regidor de escena, La herencia de McCritchet, como productor, HighLights, el musical como coproductor, Amor y desamor, el musical como coproductor, entre otras. ¿Cómo fueron sus inicios en la actuación? A partir de una invitación realizada por el Lic. Luis Maldonado de la Cerda a participar en la obra La cuerda floja, en la cual representaba a un esposo resignado por los celos de su esposa. La obra, una comedia fina, era un enredo en el que cada uno de los personajes nos divertíamos desde

Es

un apasionado de la producción teatral

los ensayos hasta que la obra se presentó ante el público. ¿Qué es lo que más le gusta de la actuación? Es un reto poder transmitir al público lo que de verdad está pasando en escena y las emociones que el autor quiso expresar en los libretos. Disfruto mucho cada personaje, en especial, Tigelino en Salomé, fue un personaje muy altanero y prepotente que además, para poder meterme debajo de su piel me hacía recordar muchas cosas bastante desagradables y así hacer que el público sintiera esa energía negativa que tenía que transmitir. El otro fue en Chicago, el musical, en esta obra estaba en el rol de regidor de escena y luego correr y concentrarme para entrar a escena y que todo saliera natural era un reto muy grande, hay tantas anécdotas de ello. ¿Por qué eligió el teatro como medio de expresión? Porque es lo que me permite compartir el arte con todas personas. ¿Cuál fue máximo desafío con la producción de Las brujas de Salem? Creo que uno de los retos más grandes fue hacer que las empresas que nos apoyan se unieran al proyecto, que lo tomaran como propio y que cada fin de semana estén al pendiente con interés, eso es algo que de verdad se ha convertido en un reto en cada producción en la que estoy. Otro desafío es coordinar a más

de 30 personas que forman parte de este proyecto, desde los que se ven sobre el escenario, actores, como los que no se ven, o sea los tramoyistas, maquillistas, asistentes, técnicos y demás compañeros. ¿Qué pueden esperar los espectadores de esta obra? Es una propuesta escénica que cuenta con artistas de diferentes escuelas; mismos que presentan un trabajo basado en el método Stanislavki. El trabajo además cuenta con vestuario de época, con encajes y una serie de detalles muy bien elaborados. El maquillaje refleja el sentimiento oscuro de cada personaje, el tiempo para la aplicación es de aproximadamente dos horas. La pieza cuenta con dirección del maestro de Guillermo Monsanto. ¿Cómo ve el teatro en Guatemala y que cree que falta por hacer? Creo que el teatro actualmente está creciendo, la calidad y el nivel van de la mano, hay actualmente una serie de propuestas muy bien elaboradas, desde musicales, dramas, comedia y cada producción se convierte en un reto, tanto para la producción en general, como para cada actor que forma parte del play. ¿En qué otros proyectos se encuentra trabajando? Aparte de Las Brujas de Salem de Arthur Miller como coproductor, estoy también en Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona como relacionista público la cual se estrenará en el mes de abril. ¿Qué proyectos tiene para el futuro? Tengo la coproducción de El santo de fuego de Mario Monteforte Toledo la cual estará en temporada durante los meses de julio y agosto esto en el Teatro Dick Smith de la zona 4.

·


10

Central La tendencia de adquirir propiedades horizontales es cada vez más frecuente, ¿pero cuáles son los principales motivos y a cuánto asciende la inversión según nuestras necesidades?

A partamentos , el auge de una tendencia Qué proyectos se ofrecen

Entre las principales razones compran apartamentos dejando atrás la manera

Precio promedio por metro cuadrado

según la zona

por las que algunas personas

Se realizó un estimado general del promedio del metraje que se tiende a construir en cada zona, para mostrar un aproximado de la media y sus precios.

Se muestra un aproximado general del costo promedio del metro cuadrado por zona.

tradicional de vivir, se encuentran: el desarrollo

400,000 Costo total en dólares de apartamentos según sector

urbano a pasos agigantados, estilos de vida, seguridad y accesibilidad en precios. Por Estela Vega Redacción Grupo News Fotografía: otorgada por Diseño de Arquitectura & Dron y Desarrollos Cobecsa

300,000

Esta necesidad también generó uno de los mayores problemas

1,550 1,500

200,000

1,450

E

l desarrollo acelerado de las ciudades hace que los espacios para nuevas viviendas sean cada vez más compactas. Este fenómeno hizo que las personas buscaran ofertas de vivienda en la periferia de la ciudad o municipios vecinos, todo con el objetivo de encontrar amplitud y mejores precios.

Valor en dólares por metro cuadrado

1,600

1,400 100,000 1,350 0

1,300 Carretera a El Salvador 60 mts2

Zona 14 200 mts2

Zona 15 180 mts2

Zona 16 110 mts2

$ $ $ $ $ $ $ Carretera a El Salvador

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Zona 14

$ $ $ Zona 15

$ $ $ $ $ $ $ Zona 16

con los que todos deben lidiar a diario, el incremento desmedido del tránsito. La mayoría de personas siguen laborando en la ciudad donde se concentra gran parte de las actividades económicas, haciendo con esto, que se deba salir más temprano y regresar a casa más tarde. También se ha generado otro fenómeno habitacional, las denominadas ciudades dormitorio. El presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, Pelayo Llarena, comenta que las personas pasan alrededor de 3 a 4 horas diarias dentro de su vehículo para poder llegar a su centro de trabajo o residencias. Este se convierte en el factor principal

la fal los v rapid comb

Lla gistro NAP dístic habit única las n ese añ

To desar que p de fa acces ridad dar u litana des y las to desar nos e plejo te qu clave zona


Central

11

ado

res por adrado

diar a edido perciuparmicas, deba sar a a gebitadades

ámatruca que de 3 u vecenEste cipal

Técnicamente a los apartamentos en torre se les conoce

como propiedad horizontal, aunque estructuralmente se

desarrolle de forma vertical. En el

Registro General

de la

Propiedad

se inscribe a este tipo de

la falta de calidad de tiempo familiar, los vehículos se deprecian con mayor rapidez e incrementan los gastos por combustible. Llarena menciona que, según el Registro Nacional de las Personas (RENAP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desarrollos habitacionales en 2014 logró cubrir únicamente el 35% de la necesidad de las nuevas familias formadas durante ese año. Todo lo anterior ha hecho que los desarrolladores apuesten a proyectos que puedan ofrecer una combinación de factores importantes, como precios accesibles, espacios funcionales, seguridad y elementos extras que puedan dar un plus dentro del área metropolitana. El producto de estas necesidades y la nueva opción de vivienda son las torres de apartamentos, ya que un desarrollo de este tipo ocupa menos espacio territorial que un complejo de casas, y esto a su vez, permite que se puedan ofrecerse en puntos clave, con más de una entrada a la zona y acceso a colegios, centros fi-

inmuebles con la abreviatura al final

PH.

nancieros y comerciales. José Romero, director de Grupo Origo, explica que cuando las familias han vivido siempre en la misma área, las siguientes generaciones tienden a buscar un lugar en el perímetro para vivir, debido a que se encuentran familiarizados con ese sector. No obstante, se enfrentan con precios elevados y otra serie de factores que imposibilitan adquirirlos. A este tipo de casos, las torres de apartamentos plantean ingeniosas soluciones. En algunas zonas los precios se estiman por metro cuadrado, según Mario Lavagnino de Avalúos Industriales y Comerciales (AINCO), de manera general, el precio por metro cuadrado oscila entre los USD1,500 a 1,800 en las zonas 14, 15, 16 y Carretera a El Salvador. En zona 14 y 15 se desarrollan apartamentos en el rango de los 200 metros cuadrados, mientras que en

el área de zona 16 y Carretera a El Salvador, por lo general, los hay desde los 75 a 150 metros cuadrados. Respecto a los precios, Juan Muralles de la inmobiliaria Proyectos & Servicios de Guatemala, comenta que se puede encontrar variedad en precios promedio en la zona de interés cuando se está buscando un apartamento para vivir. En general la diferencia de precios entre los sectores se marca por la cantidad de metros cuadrados de construcción. Sin embargo, en varias zonas como zona 11, 7, 12 y San Cristóbal los precios se calculan en quetzales y no se estima el valor por metro cuadrado, sino el costo total de la unidad. La tendencia está creciendo y lo seguirá haciendo aún más, debido a que las personas buscan concepto, seguridad y principalmente calidad de vida en todos los aspectos. Radicar en el perímetro donde se desarrollan las actividades diarias evita horas innecesarias dentro del automóvil, desgaste de vehículo y da la oportunidad de obtener más horas de descanso y convivencia familiar.

·


12

Novedades Empresariales Marcos Andrés Antil es descendiente de la etnia maya- Q’anjob’al, nacido el 4 de oc tubre de 1976 en la aldea Nancultac, Huehuetenango, Guatemala

Como requisito indispensable los par ticipantes deben contar con visa de los Estados Unidos y pasapor te vigente

Pollo Campero y Mundo Joven

Universidad Galileo entrega título Honoris Causa a Marcos Andrés Antil

Pollo Campero y Mundo Joven, la agencia de

Marcos Andrés,

viajes dedicada al turismo

guatemalteco, fundador

educativo, confirmaron

y

confirman alianza comercial

empresario

alianza comercial con el fin

CEO de la empresa Xumak, reconocida

de aportar al desarrollo de

por desarrollo de

la educación en

Guatemala.

software de calidad internacional, recibió

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

Doctorado Honoris Causa en Tecnologías de la Información.

P

ollo Campero y Mundo Joven se unen para premiar con una beca a tres jóvenes para que estudien inglés en Estados Unidos por dos semanas en Education First, EF International School, una de las mejores escuelas de idiomas del mundo. Podrán participar todos aquellos visitantes que realicen consumo mínimo de Q22.00 en los restaurantes Pollo Campero, el ticket de compra posee un código, el que se debe validar en la página de Facebook o sitio web de Pollo Campero o Mundo Joven, una vez validado el código, se desplegará un formulario electrónico que tiene que completarse con los

el

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

datos personales del participante, contestar la pregunta: ¿Por qué le gustaría estudiar inglés? Basándose en esa respuesta, se elegirán a los ganadores. La promoción estará vigente hasta el 13 de marzo del año en curso, los ganadores serán anunciados el 1 de abril a través de las redes sociales.

Más información www.campero.com.gt

E

n reconocimiento Entrega del Doctorado Honoris Causa al emprendedor a sus méritos pro- guatemalteco Marcos Andrés Antil. fesionales en el área de Tecnología, Información de la comunidad educativa de Universiy Educación, Universidad Galileo hizo dad Galileo, así como familiares y amigos entrega del Doctorado Honoris Causa en de Antil. Tecnologías de la Información al guateUn doctorado como este es un título malteco Marcos Andrés Antil. El recono- honorífico el cual es concedido por una cimiento fue entregado durante un solem- universidad a personas que destacan en los ne acto de investidura, precedido por el diversos ámbitos. Quienes obtienen este reconocimiento son merecedores del misrector Dr. Eduardo Suger Cofiño. La ceremonia tuvo lugar en el campus mo tratamiento y privilegios que aquellos central de Universidad Galileo en presen- que obtienen un doctorado académico de cia de empresarios, directivos y miembros forma convencional.

·

www.mundojovenguatemala.com.

El horario de atención del showroom es de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas y domingo de 10:00 a 20:00

Proponen una forma distinta de exhibir las piezas para darle algo diferente al consumidor

El lugar de las sillas de masaje innovadoras

Inauguran Galería Viterra en Plaza Obelisco

La tienda Bodyfriend, sillas de masaje, se encuentra ubicada en Paseo Cayalá. En el lugar los visitantes podrán adquirir modernas, avanzadas y cómodas sillas de masaje, en sus modelos Pharaoh, Phantom Black Edition, Phantom Red, Phantom Choco, Regina y President Plus.

La nueva sala de ventas inspirada en una galería de arte apuesta a la decoración, arquitectura, diseño y estilo. Por Estela Vega Redacción Grupo News

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

A

brieron sus puertas el 10 de diciembre del 2015 y hasta el momento ofrecen a sus clientes seis modernos modelos de sillas de masaje, cada una de ellas representa una experiencia de masaje diferente y saludable. Bodyfriend es una marca innovadora que se introdujo al mercado en el año 2007, con un sistema de plataforma de alquiler que rompe el marco del mercado de la silla de masaje convencional. Actualmente se encuentran ampliando mercados a los Estados Unidos, China, Japón y Guatemala, entre otros. Cuentan con una amplia gama de infraestructura y una red mundial de alta tecnología en

24 países. Además de contar con centros de logística independiente y centros de investigación. Su objetivo es crear tecnología innovadora que dé soluciones y servicios íntegros, y ofreciendo legados sanitarios inteligentes, hacen mejores productos y servicios para el mundo.

Más información Boulevard Rafael Landívar 10-05, Paseo Cayalá, local O-104 Teléfonos: 2250-3588/2493-7814 Facebook/Bodyfriend Guatemala bodyfriendguatemala@gmail.com

·

L

a nueva tienda se encuentra ubicada en el local 1 y 2 de centro comercial Plaza Obelisco de la zona 10. Ofreciendo una nueva propuesta y productos innovadores dirigidos a diseñadores, decoradores, desarrolladores y toda persona creativa que tenga un proyecto en mente. En este lugar pueden inspirarse con los distintos tonos, texturas, colores y piezas. “Tenemos un amplio y atractivo portafolio de piezas decorativas y también

nuestra línea fabricada en Guatemala y diseñada por guatemaltecos, inspirándonos en los países que marcan tendencia como Francia, España e Italia. Así también contamos con productos importados, todos de una excelente calidad”, comenta Fernando Barrios, gerente de mercadeo.

·


14

Infomercial La papelería cumple un año más de liderar e innovar en la entrega de insumos escolares, de oficina y para el hogar

P apelería T ivoli ,

cumple 33 años de servir a los guatemaltecos Esta empresa familiar fundada por

Tienda ubicada en Plaza Concepción, ruta a El Salvador

guatemaltecos se ha convertido en un referente histórico para el país.

Su primera sala de ventas ubicada en la Plaza Tivoli de la zona 9, nos conecta a gratos recuerdos de la Guatemala de antaño.

Hoy, cuentan con uno de los

Adhesivos Avery, para organizar fiestas temáticas

mayores centros de distribución, flotillas y seis puntos de venta

entre otras.

con productos innovadores y de marcas exclusivas.

Papelería Tivoli ofrece más que la compra de insumos y de librería, ofrece la certeza de llevar consigo un producto de la mejor calidad, seleccionado con esmero y dedicación por guatemaltecos para guatemaltecos.

Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

E

n 1983, bajo la convicción de profundos valores de trabajo, esfuerzo y amor por Guatemala, se fundó Papelería Tivoli. De inmediato recibió la aceptación de cientos de guatemaltecos que se identificaron con el servicio personalizado, la variedad de productos novedosos y su calidad.

·

Puntos de venta Treinta y tres años más tarde, Papelería Tivoli cuenta con un centro de distribución y seis salas de ventas de elegante y vanguardista

Los productos Milán son de representación exclusiva

diseño, ubicadas en puntos estratégicos de la metrópoli. Uno de los que se inauguró recientemente se encuentra en el kilómetro 15.5 de la ruta a El Salvador, en Plaza Concepción, y cuenta con atención de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 19:00.

Estuche (interior) Milán

“Somos pioneros en implementar el servicio a domicilio en el país. Los primeros pedidos los entregábamos en bicicleta. La empresa ha crecido al mismo ritmo de la evolución y tecnificación del país. Las generaciones de guatemaltecos nos siguen buscando por el servicio, precios competitivos y calidad de productos que ofrecemos”,

comenta María Elena Betancourt, gerente de Mercadeo.

• 6a. avenida 6-27, zona 9 C.C. Tivoli Plaza

Papelería Tivoli se especializa en productos escolares, arte, oficina, regalos, escritura fina, diversos tipos de papeles, impresoras, encuadernadoras, entre otros. Dentro de los productos que impulsan, se encuentra la línea Avery para el hogar y la oficina. Es un novedoso producto que permite que uno mismo imprima productos creativos, como decoraciones temáticas para cumpleaños, baby shower, despedidas de soltera, diseños en playeras y productos del hogar, entre otros.

• 20 calle 8-01, zona 10

La línea europea de accesorios Milán es otra de las marcas estrella de Papelería Tivoli, ya que son representantes y distribuidores de los productos españoles. También se pueden encontrar productos distintivos de Cross, Faber-Castell, 3M Scotch, Tesa, Pelikan, Crayola, Hahnemühle, Pilot, Staedtler y Dymo

Email: ventas@papeleriativoli.com

La papelera Durable Varicolor se puede combinar en colores con otros accesorios

• Boulevard Rafael Landívar, zona 16 C.C. Plaza Varietá • Interior UFM, 4to nivel • Km. 29.5 Carretera Interamericana, C.C. Las Puertas San Lucas • Km. 15.5 Carretera a El Salvador, Plaza Concepción PBX: 2428-8080 Página web: www. papeleriativoli.com Facebook: PapeleriaTivoliGT


16

Social La campaña permanente de lac tancia busca involucrar a todo el sec tor comercial y social del país

C afés

y restaurantes promueven espacios dignos para lactancia materna Con el objetivo de promover la lactancia materna como un alimento indispensable para el recién nacido, diversas instituciones del sector se han sumado a una campaña permanente que otorga un espacio digno y adecuado para que las madres y sus hijos puedan convivir. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

E

n zona 15 y 16 de la ciudad capital, The Up House y ChocoMuseo Cayalá son dos de las empresas que otorgan diversos beneficios a las madres que necesitan amamantar a sus hijos, entre ellos, salones privados y cómodos, bebidas y comida sin costo. “Decidimos apoyar la causa porque es incómodo para muchas madres no contar con un

lugar digno para poder darle pecho a sus hijos. Algunas deben hacerlo en la calle, en sus vehículos y otros espacios no aptos”, comenta Carol Pérez, gerente de ChocoMuseo. A ChocoMuseo Cayalá y Antigua Guatemala, las madres y sus hijos pueden acudir para alimentar a su bebé y disfrutar de una taza de chocolate 100% guatemalteco y artesanal, sin pagar nada.

temala en sumarse fue El Anticucho, en Jalapa. En la actualidad las profesionales siguen tocando puertas de diversos locales comerciales con la esperanza de lograr cada día más espacios.

Las madres pueden acudir a los lugares que apoyan la campaña y enviar sus fotos.

“Nosotros no ganamos nada, es más, ni estamos en etapa de lactancia, pero nos ponemos en los zapatos de tantas madres que en Guatemala deben esconderse o utilizar lugares inadecuados para alimentar a sus pequeños”, puntualiza Luna.

The Up House también decidió abrir las puertas a las madres lactantes, ofreciendo espacios privados para que puedan estar cómodas junto a sus hijos. También se otorga un paninni o crepe de cortesía.

Los cafés, restaurantes o demás comercios que quieran sumarse a la campaña, solo deben tomarle una fotografía al rótulo con el anuncio y escribir a any@mamasamandoelcaos.com

·

“Apoyamos a las madres guatemaltecas de manera permanente y promovemos la lactancia porque constituye el mejor alimento para el recién nacido”, comen-

Más información FB:Mamás amando el caos

tó Andrea Lorenzana, gerente de The Up House. Pequeñas acciones, grandes cambios Las creadoras de la campaña son Any Luna y Jenny Morales de Greenberg, que impulsan la fanpage Mamás amando el caos, en Facebook. “Somos psicólogas educativas, pero sobre todo, madres de hijas pequeñas. Promovemos la campaña Prolactancia en cafés y restaurantes de Guatemala como un movimiento de solidaridad que busca generar espacios dignos para las madres y sus bebés”, comenta Luna. La entrevistada asegura que la idea surgió por una imagen que vieron en la misma red social, de un restaurante en Chile que abría sus puertas sin ninguna restricción a las mujeres que necesitaban amamantar a sus pequeños. La campaña promueve la creación de espacios dignos para la lactancia.

El primer restaurante de Gua-

Cada día, negocios y empresas privadas se suman a la campaña de lactancia.


18

Especial En vísperas de su muer te, Valentín le envió una car ta a su hija Julia en la que firmaba “de tu Valentino”, frase que se ha hecho muy famosa

H istorias Nos encontramos a pocos días de la celebración del del

Día

Cariño, por ello nuestros

lectores nos cuentan cuáles han sido los momentos más especiales al lado de su pareja.

1

Víctor Gamboa: este día con mi novia fue muy especial porque estábamos de ani-

1

de enamorados

versario, y pasamos todo el día de paseo en el lago Amatitlán. “Recuerdos inolvidables”.

mis tres hijos y yo. Fue un momento en familia lleno de muchas alegrías y bendiciones.

2

3

Jessica Bravo de Leal: esta foto la tomamos el día del cumpleaños de mi esposo. Fue especial, ya que hicimos una fiesta sorpresa para él organizada por

3

Junior Bonaguro: este es un momento especial porque en ese globo van los deseos parar nuestro futuro como pareja, y ese día, el globo se fue hasta que

4

se perdió de vista. Es la primera vez que lo hacemos, desde hace años queríamos lanzar un globo porque hemos pasado por momentos difíciles y sin embargo, nuestras metas poco a poco se han cumplido, manteniendo la fuerza y creyendo en ellas.

felicidad que me dio, por eso es muy importante esta foto del 31 de diciembre recién pasado.

4

5

Helen Diéguez: ese momento fue especial, porque ese día me propuso que nos casáramos. Se imaginarán la inmensa

5 2

Estela Cristales: esta foto es muy especial porque fue el día de la Bendición de Nuestra Casa.

·


Agenda

19

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S f e b rero 2 0 1 6 Luis Chataing

Hora: 19:00 horas Fecha: Jueves 4 de febrero Lugar: Teatro Lux

Concierto Ricardo Montaner

Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 14 de febrero Lugar: Gran sala Efraín Recinos

Concierto Flans

Hora: 21:30 horas Fecha: Jueves 18 de febrero Lugar: Explanada Cayalá

Concierto Alejandro Filio

Hora: 20:0 horas Fecha: Jueves 18 de febrero Lugar: Teatro Lux

Time 2 Love Party

Hora: 19:00 horas Fecha: Sábado 13 de febrero Lugar: Futeca

Cardales de Cayalá

Prepárate para entrenar

Hora: 6:00 a 8:00 horas

Fecha: Todos los sábados Lugar: CC Portales

Taller Pintando corazones

Hora: 15:00 a 18:00 horas Fecha: Sábado 6 de febrero Lugar: Paseo Cayalá,

frente a galería

Cuentacuentos

Hora: 16:00 horas Fecha: Todos los domingos Lugar: Paseo Cayalá,

Plaza Carrusel

Pure Yoga Kids

Hora: 15:15 a 16:15 horas Fecha: Todos los martes y jueves Lugar: Paseo Cayalá

Misa Miércoles de Ceniza

Hora: 12:00 horas Fecha: Miércoles 10 de febrero Lugar: Paseo Cayalá

Reto Chuck Norris

Cayalá, Burguer Stop

Retiro de mujeres

Hora: 9:15 a 11:30 horas Fecha: Martes 16 de febrero Lugar: Paseo Cayalá

Noches acústicas

Hora: 20:00 horas Fecha: Jueves 25 de febrero Lugar: Paseo Cayalá, Watson

Hora: 16:00 horas Fecha: Domingo 14 de febrero Lugar: Cardales de

Es necesario confirmar su cupo en cada uno de los talleres que se impar tirán

N iños

aprenderán a expresarse por medio del arte

Insight Psychology impulsa para febrero el taller, ¡Me expreso por medio del arte! Dirigido a niños de 4 a 10 años, enfocándose en desarrollar y potencializar la expresión creativa de cada niño. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

L

os talleres se impartirán cada jueves de 15:30 a 16:30 horas y se espera estimular el desarrollo integral a través de la motricidad y percepción sensorial. Cada participante aprenderá a utilizar las diferentes técnicas como: dibujo, manejo del color, técnicas mixtas y escultura, entre otras. “Parte del objetivo es fomentar la creatividad, socialización y el

desarrollo de la atención, porque todo forma parte de aprender a expresarse de una manera divertida”, comentó Regina Porres, psicóloga clínica de la institución.

Otro tema importante se refiere a la comunicación y las relaciones con los demás, que también tiene que ver con la comunicación asertiva, habilidades sociales, como saludar y despedirse, saber escuchar y la modulación del volumen de la voz.

Otro de los cursos que se impulsa Insight Psychology se enfoca en “Habilidades para la vida”, impartido a niños de 3 y 4 años y se centra en el desarrollo de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social. “En ese curso se busca desarrollar en los niños destrezas para que adquieran aptitudes necesarias para el desarrollo y para enfrentar de forma efectiva los retos de la vida diaria”, señaló Porres. Además, se trabajarán habilidades sociales e interpersonales y habilidades cognitivas incluyendo

El curso está dividido en diez sesiones de una hora, en las que por medio de actividades dinámicas los niños aprenderán distintas técnicas y habilidades que podrán aplicar en su vida diaria. Al final de cada sesión se les da información a los padres para poder darle seguimiento en casa.

En los talleres los niños podrán aprender a explorar su creatividad y expresar sus emociones.

toma de decisiones, pensamiento crítico y habilidades para manejar emociones.

ciones, técnicas para el control de las mismas y autorregulación emocional.

Los temas que se abordarán en el curso son: Autoestima y Autoconcepto, que busca reconocer las cualidades, talentos, actitudes positivas e imagen de sí mismo, inteligencia emocional para identificar y nombrar emo-

Además, los pequeños aprenderán a poner límites saludables, como saber decir no, respetar su espacio personal y el de los demás; cómo defenderse siendo asertivo, diciendo no y poniendo un alto.

Esos talleres comienzan el miércoles 10 de febrero, de 15:30 a 16:30 horas y son diez sesiones, una vez a la semana. Se otorgará diploma de participación a los niños que cubran un 80% de asistencia.

·

Más información Tels: 2369-5961 y 2258-9366

Promoción

Promoción solo para enamorados Si deseas ser uno de los ganadores de boletos dobles para el show A Puro Tango que se presentará el próximo 13 de febrero en el teatro Lux, envía un correo a promociones@gruponews.com.gt contándonos cómo sorprendiste a tu pareja en

Día del Cariño del año pasado y adjunta una fotografía de ese día. Los ganadores se publicarán el próximo 9 de febrero en Facebook/Grupo News. el

El arte es utilizado como una herramienta de autoconocimiento en cada taller


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.