KayaláNews Edición 99

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.99 Año 5

Primer Plano Vecinos del sector han detectado que a inmediaciones del bulevar Landívar y Austríaco, zona 16, también se registra una gran cantidad de peatones que circulan por el lugar, sin una pasarela que facilite su desplazamiento. P2

Guatemala, del 21 de enero al 3 de febrero de 2016.

Locales El curso de obediencia para perros principiantes del Club Canino de Obediencia, Sociabilización y Aventura Tribu K9 recién arrancó sus actividades. P4

www.gruponews.com.gt

La inserción laboral y la accesibilidad son ejes de suma importancia en el desarrollo integral y buena calidad de vida de las personas con discapacidad. P8

¿Tienen las personas con discapacidad igualdad en la integración social?

Vecina Destacada María Dolores Molina Ubach de Dueñas es licenciada en Zootecnia, por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además, es una destacada ciclista nacional que se convirtió en la primera mujer de la historia deportiva nacional en lograr una Medalla de Oro a nivel internacional. P6

Agenda de Actividades Taller de Balance de Brazos

Concierto Los Pericos

Taller, Suflé de espinaca y papa

Time2love, party 2016

Taller, Ensaladas y aderezos

Concierto Ricardo Montaner

Hora: 18:00 o 20:00 horas Fecha: Viernes 22 de enero Lugar: Pure Yoga, Paseo Cayalá Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 23 de enero Lugar: Kitchenaid, Paseo Cayalá Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 30 de enero Lugar: Kitchenaid, Paseo Cayalá

Hora: 20:00 horas Fecha: Viernes 22 de enero Lugar: One Club, zona 10 Hora: 19:00 horas Fecha: Sábado 13 de enero Lugar: Futeca Cardales de Cayalá Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 13 de febrero Lugar: Gran Sala Efraín Recinos


2

Primer Plano

12

arte

taller

El viernes 29 de enero se presentarán los niños bailarines de Parejas de Baile Santa Rosita, zona 16, en el atrio de la Iglesia Católica Nuestra Señora de la Preciosa Sangre.

Los días lunes, miércoles y viernes se imparte el programa Estilo de vida saludable en The Up House de 8:30 a 9:30 horas.

14

Con el inicio del nuevo año, los vecinos del sec tor también solicitan nuevos proyec tos de seguridad vial

S olicitan

construcción de pasarela en

Desde el 2015, vecinos del sector han detectado que en horas pico,

C ayalá

En el sector existe un tramo que consta de cuatro carriles.

cuando se registra mayor tránsito vehicular a inmediaciones del bulevar Landívar y

16,

Austríaco, zona

también se registra una gran

cantidad de peatones que circulan por el lugar, sin una pasarela que facilite su desplazamiento. Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

L

os vecinos y automovilistas que a diario circulan por el lugar, comentan que la falta de una pasarela en esos tramos carreteros, que constan de cuatro carriles, pone en grave peligro a los peatones. “Existen muchas personas que se tienen que desplazar a pie por este sector y resulta muy peligroso que para cruzarse la calle tengan que esquivar por muy poco, a todos los vehículos que también van apresurados. Con mi familia siempre intentamos bajar la velocidad, pero existen otros automovilistas imprudentes que pueden causar graves tragedias”, citó Carmen Leiva, vecina del lugar. Frente al redondel de Ciudad Cayalá, es común observar que algunos automovilistas deben maniobrar o bocinar, para evitar tragedias con los peatones que intentan cruzarse la

calle. En el 2015, Grupo News también abordó la problemática en el sector y Marcela Rosales, vecina de Jacarandas de Cayalá, indicó que constantemente se hacen solicitudes para que se construya una pasarela porque en horas de mayor tráfico, es casi imposible cruzarse la calle. La Organización Mundial de la Salud informa que cada año los accidentes de tránsito cobran 1.24 millones de vidas en todo el mundo, y por esa razón, es necesario implementar estrategias que mitiguen los riesgos. En el portal web de la Municipa-

lidad capitalina, se indica que si se logra conseguir el apoyo de la iniciativa privada, la construcción de una pasarela puede concretarse más rápido. Las solicitudes de este tipo de proyectos deben enviarse por escrito, informando el punto de construcción, para incluirla en el listado de solicitudes.

·

Requisitos específicos para Pasarelas: • Plano de conjunto indicando inmuebles a unir, ancho de vías, banquetas, gabaritos, distancia de las esquinas, Norte y datos generales, calles y avenidas. • Planos de Arquitectura (elevaciones, secciones, detalles). • Planos de Estructuras (cimentación, columnas, vigas, gradas, techos) • Planos de Instalaciones (eléctricas, iluminación y rótulos). • Todos los planos deberán estar firmados y sellados por un ingeniero civil o arquitecto. • Cumplir con las leyes, reglamentos y disposiciones legales y técnicas vigentes.

Desde el 2015, los vecinos registran un incremento de carga vehicular y la falta de lugares seguros para cruzar las calles.

• Presentar dos copias en fólder tamaño oficio papel manila.


4

Locales La inscripción por mascota es de Q500 y Q200 mensuales. Las clases tienen una duración de 2 meses

Las mascotas también inician clases El curso de obediencia para perros principiantes del Club Canino de Obediencia, Sociabilización y Aventura Tribu K9 recién arrancó sus actividades. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

ste curso se enfoca en técnicas para la eliminación del estrés y la ansiedad, resolver problemas de comportamiento, higiene, agresión y otros. Sociabilización y manejo con perros, personas y estímulos diversos, obediencia en casa y en la calle, y preparación para competencias caninas en niveles superiores. Posterior al curso para principian-

tes este club ofrece niveles superiores para perros guardia y de protección, senderismo, campamentos y excursiones, canicross, rappel, búsqueda y rescate, bikejoring, entrenamiento para exposiciones y entrenamien-

tos para pruebas para competencias y certificaciones. “Este curso está dirigido a cualquier propietario de perro que desee mejorar su relación personal y social con el mismo. No importa la raza, la edad ni el problema para lograr excelentes resultados”, indicó Daniella del Valle, portavoz del Club Canino de Obediencia, Sociabilización y Aventura Tribu K. El proyecto nace como una empresa familiar donde se han integrado participantes como parte del staff. Los instructores cuentan con capacitación y experiencia en el extranjero. El proyecto del club canino se viene desarrollando desde el 2008 en el parque Ecológico Jacarandas de Cayalá. “Nuestro sistema de entrenamiento se basa en educar a los amos, porque esta es la raíz de la mayoría de los problemas de comportamiento en los perros. Con este sistema garantizamos un adiestramiento efectivo y rápido, y por lo tanto más económico, ya que trabajamos en el origen del problema y con resultados permanentes”, resaltó la portavoz.

·

Ofrecen servicios a grupos, individuales, clases Vip y a domicilio.

Más información Teléfono: 5466-7322 Boulevard Lourdes 0-50 zona 16 Parque Ecológico Jacarandas de Cayalá Facebook/LaTribuK9

Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez, Lourdes Alvarez, Alex Siliezar e Isabel Díaz Sabán. Fotografía: Estela Vega. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda SolísFong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


6

V e c i n a D e s ta c a d a También se dedica a un proyec to familiar de alimentación saludable con produc tos del Rancho Figueras

“El

principal reto fue precisamente abrir espacios donde nunca habían participado mujeres, y menos, una mujer madre de dos niños”.

P rimera

medallista ciclística internacional de G uatemala

María Dolores Molina Ubach de Dueñas es licenciada en Zootecnia, por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además, es una destacada ciclista nacional que se convirtió en la primera mujer de la historia deportiva nacional en lograr una medalla de oro a nivel internacional. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

L

ola, como gusta que la llamen, es la ganadora de una Medalla de Oro en contrarreloj y Plata en ruta, en los VII Juegos Centroamericanos 2001; también Medalla de Oro en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador 2002; Medalla de Plata en los XIV Juegos Panamericanos, Santo Domingo de 2003. Es campeona de la V y VI vuelta Femenina a Guatemala, en 2005 y 2006. ¿Cómo inicia su trayectoria en el ciclismo? En 1998 participaba en triatlón y por influencia de Max Leiva me involucré en competencias de ciclismo. En ese tiempo lo-

En la actualidad dedica esfuerzo a un proyecto familiar de lácteos y comida saludable. Es reconocida a nivel nacional e internacional por su aporte al ciclismo femenino.

gramos que me dieran la oportunidad de participar, destacando

como mujer en un evento que era solo para hombres.

¿Qué lugar ha ocupado ese deporte en su vida? Ha ocupado un lugar prioritario en mi vida. De 2000 al 2004 invertí muchas horas en entrenamiento, pues tuve la oportunidad de lograr patrocinios, era una ayuda para participar internacionalmente y representar a Guatemala en el ciclo olímpico desde los Juegos Centroamericanos hasta los Juegos Olímpicos. ¿Qué retos enfrentó al adentrarse en un deporte históricamente exclusivo para hombres? El principal reto fue precisamente abrir espacios donde nunca habían participado mujeres, y menos, una mujer madre de dos niños. El ciclismo es un deporte muy objetivo, pero logré dar resultados que fueron reconocidos.

Su dedicación y empeño en el ciclismo es un ejemplo para otras mujeres.

¿Cuál fue su fuente de inspiración en cada competencia? Representar a Guatemala siempre fue un honor y me apasionaba mucho entrenar en ciclismo. Son momentos que aún me parecen inexplicables y mara-

villosos en mi vida. ¿Recuerda alguna anécdota especial en su carrera deportiva? Gané una Vuelta Máster de hombres en 2004, fue difícil pero lo logré. La recuerdo porque debido a las circunstancias siempre entrené con compañeros y me tocó competir con ellos. A nivel social y mundial, creo que aún es difícil reconocer que una mujer pueda estar al mismo nivel que los hombres. ¿Cuál considera que ha sido su legado en ese deporte? Considero que desde los Juegos Centroamericanos de 2001, abrir espacios para que más mujeres puedan participar y competir en el ciclismo. ¿Cuáles son sus proyectos? Seguir los sueños que tengo con mi esposo y mis hijos y todos los amigos que apostamos por un proyecto de alimentos conscientes con el medio ambiente y la salud. Dedicar trabajo y tiempo a una finca familiar y seguir aprendiendo en esto que se llama el arte de vivir.

·


8

Central Según la OMS, el 12 % de la población latinoamericana tiene alguna discapacidad

¿T ienen

las personas con discapacidad igualdad en la integración social ? La inserción laboral y la accesibilidad son ejes de suma importancia en el desarrollo integral y buena calidad de vida de las personas con discapacidad. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

N

uestro país se encuentra en un momento clave debido a la premisa de la búsqueda de desarrollo en todos los ámbitos. Inclinándonos hacia un sector específico, podemos mencionar que

instituciones que apoyan a personas discapacitadas continúan empleando todo su esfuerzo para brindar igualdad en campos como la educación, trabajo y participación dentro de la sociedad activa. Respaldadas por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), que es el ente coordinador, asesor e impulsor de las políticas generales en discapacidad, se encuentran esas entidades que a la fecha contabilizan 59 a nivel nacional. Cada una tiene entre 200 y 300 afiliados, lo que hace posible calcular

una cifra aproximada de personas con algún tipo de discapacidad y que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el 12 % de la población latinoamericana. Según la Conadi, este año se realizará una encuesta nacional para conocer la prevalencia de la discapacidad. Para formar un panorama más exacto, hay que mencionar que a nivel municipal se encuentran constituidas 12 oficinas de atención a personas con discapacidad. Lo que representa apenas el 3 % de la totalidad de municipa-

lidades en todo el país. Sin embargo, las autoridades que asumen en este período de gobierno habrían presentado nuevas iniciativas para atender la problemática de la población con discapacidad. Tópicos como la educación formal y no formal, fortalecimiento institucional, información y comunicación en la sociedad, prevención de la discapacidad, empleo, ocupación y actividades generadoras de ingresos, accesos a espacios físicos, vivienda y transporte, acceso a la justicia, seguri-

dad ciudadana, derechos humanos, y políticas nacionales acordes son temas que deben ser tomados en cuenta en la búsqueda de ese desarrollo integral. “Hasta el momento el desarrollo que se tiene no es suficiente. El trabajo que las organizaciones hemos venido haciendo es una lucha titánica. Debido a una demanda que se presentó ante la Corte de Constitucionalidad en años anteriores contra la Municipalidad de Guatemala, es que se logró la poca accesibilidad que se tiene; posterior a ello, se sumó la Conadi a ese trabajo; fue des-

Rampa de acceso ubicada en el centro comercial Miraflores.

de es poco Mart de la Apoy

Acce Ya transp ción, mitir teme o sen ción edific sables

Acc

S

Em ac de •


anos, s son os en desamenno es orgacienido a ante lidad Muque que umó des-

so tro es.

Central

9

La inserción laboral de las personas con discapacidad es parte del desarrollo integral de la sociedad.

de ese momento que se logró un poco más de incidencia”, comentó Marta de Acajabón, representante de la Asociación Guatemalteca de Apoyo al Limitado Físico (Agalfi). Accesibilidad Ya sea a nivel urbano, edificación, transporte o sistema de comunicación, la accesibilidad debería permitir a las personas, independientemente de sus condiciones físicas o sensoriales, el alcance y utilización de los espacios, instalaciones, edificaciones y servicios indispensables para un desenvolvimien-

Accesibilidad en algunos centros comerciales Descripción

Oakland Mall

Naranjo Mall

Portales

Miraflores

Elevadores

4

5 (no panorámicos)

2

3

Rampas

4

5

9

27

Estacionamientos

1,789

1710

1,572

2,854

Sanitarios apropiados

2 sets de sanitarios

2 sets de sanitarios

4 sets de sanitarios

3 sets de sanitarios

Sillas de ruedas

6

7

4

5

Empleo, ocupación y actividades generadoras de ingresos • La inclusión laboral significa brindar trabajo, de forma activa, a las personas en condición vulnerable, dejando atrás la discriminación logrando igualdad de oportunidades. Es decir, empleo en las mismas condiciones de tareas, sueldos, bonificaciones y horarios para todos los empleados. Muchas empresas alrededor del mundo han incorporado políticas inclusivas logrando resultados exitosos. Desgraciadamente en Guatemala los índices de inclusión laboral aún no son favorables. • Las organizaciones privadas y públicas de nuestro país deben implementar políticas de inclusión para este sector de la población. Uno de los hallazgos más relevantes de ManpowerGroup, entidad que trabaja para la inserción y

reinserción laboral de personas con discapacidad, a través de una actuación basada en la igualdad de oportunidades para la integración a la fuerza de trabajo, es que el 85 % de las personas con discapacidad son más productivas que los empleados sin discapacidad, esto se debe principalmente a que ellos se comprometen y esfuerzan mucho más por alcanzar sus resultados. La clave: ver el talento donde otros solo ven discapacidad. • Por su parte, la Asociación de Capacitación y Asistencia Técnica en Educación y Discapacidad es una ONG que se dedica a generar y apoyar procesos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, involucrando a las familias, comunidad, sociedad y Estado a través de la implementación de programas y líneas estratégicas de trabajo a nivel nacional.

ÁGORA, MAPE y diversos proyectos de intervenciones de rehabilitación basadas en la comunidad, a nivel nacional, son algunos de los programas que han sido de mucho beneficio para la población con discapacidad.

to social normal. Lastimosamente las barreras de diferente índole en nuestro país limitan sustancialmente esta acción. Algunos centros comerciales se han preocupado por facilitar el acceso a personas con discapacidad. “Para mejorar la experiencia de todos nuestros invitados, nuestros centros comerciales cuentan con elevadores, rampas de acceso y los servicios adecuados para brindar una visita agra-

dable. Además, continuamente exhortamos a nuestros invitados a ceder el paso en elevadores a personas con discapacidad, personas de la tercera edad y padres con hijos pequeños. Nuestros centros comerciales cuentan con espacios abiertos, lo que permite una mejor circulación y movilidad de nuestros invitados durante su visita”, dijo Isabel Arévalo, encargada de comunicación corporativa de Spectrum.

·

• Por otro lado, el transporte inclusivo que ha brindado beneficio a personas con discapacidad es el Transmetro y el Transurbano, pues cuentan con rampas de acceso, asientos y espacios especiales para diferentes necesidades. Centros de estudios como las universidades han dado cierta prioridad a la creación y mejora de la accesibilidad, tal es el caso de la actual remodelación en el Centro Universitario Metropolitano (CUM) de la Universidad de San Carlos, la cual incluyó rampas de acceso. Rampa de acceso en construcción en el Centro Universitario Metropolitano de la Universidad de San Carlos.


10

Novedades Empresariales El contrato de franquicia entre las empresas prevé la apertura de 15 tiendas Vitamin Shoppe en los próximos 10 años

La tienda inició operaciones en 1974 y hoy registra un equipo de más de 2 mil 500 colaboradores

San Martín cumple 42 años en el país

The Vitamin Shoppe llega a Guatemala Fachada de la tienda ubicada en Dinamia Cayalá

The Vitamin Shoppe®, la cadena de tiendas especializadas y fabricante de productos nutricionales, inauguró el

12 de enero, junto Alimentos Funcionales S.A. -AFUS, S.A.- las tres

pasado a

primeras tiendas de la franquicia The Vitamin

Shoppe en Guatemala. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

La cadena guatemalteca celebra un año más buscando mantener su promesa de ofrecer productos frescos, con el mejor servicio todos los días. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

S

an Martín está de aniversario el primer mes del año y para agradecer la preferencia de sus clientes lanza diversas promociones. En panadería podrán en-

contrar el croissant relleno de jamón y queso, pan de agua, palmeritas y la rosca vienesa. Los pasteles y pies tendrán grandes descuentos y en los restaurantes las pizzas rústicas, pastas, sangrías y vinos estarán a precios de oferta. San Martín continúa expandiéndose y recientemente inauguró tiendas en Antigua Guatemala, en Oakland Mall y Naranjo Mall, sumando así 36 tiendas.

·

as tiendas, que están situadas en bulevar Los Próceres, esquina de la 12 calle, zona10, Plaza Américas zona 13 sobre Avenida de las Américas y Dinamia Cayalá a un costado del nuevo Cemaco en zona16, ofrecen a los consumidores una selección amplia de productos de la marca Vitamin Shoppe y otros productos de la tercer marca líder en Estados Unidos. Además, las tiendas van más allá de los productos que venden, ya que disponen de una sala de nutrición y una de ejercicios para impartir clases dirigidas por un instructor experto.

Durante la velada de inauguración,

Lanzan la nueva serie Galaxy J Con recursos hasta ahora exclusivos de productos premium de la línea

estuvo presente el

Galaxy, la serie J llega a Guatemala

director de modas,

y promete la mejor experiencia.

Randy Fenoli, quien

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

es reconocido por

S

su participación en el programa Say

Yes to the Dress Por Estela Vega Redacción Grupo News

E

l lugar inaugurado está ubicado en los jardines del hotel, tiene un área de 680 metros cuadrados de construcción, entre sus ventajas está el aire acondicionado para que el sitio pueda ser utilizado en cualquier época del año. El espacio tiene capacidad para atender hasta 800 personas. Los materiales utilizados para sus estructuras son de origen alemán y francés. Encaminamientos jardinizados, dos pérgolas que se integran al restaurante

·

Las cámaras de la serie Galax y J son intuitivas y se crearon para hacer la vida más fácil para el usuario al momento de disparar

La nueva plaza cuenta con ventanales de vidrio doble que permiten apreciar los alrededores

Se inaugura la Plaza Krystal en Hotel Vista Real con la presencia de Randy Fenoli

“Estamos muy contentos de asociarnos con The Vitamin Shoppe, un minorista de salud y bienestar, líder con más de 700 tiendas en los Estados Unidos, para ofertar productos nutricionales que incluyen; vitaminas, minerales y suplementos. El país cuenta con un joven y rápido crecimiento de la población haciendo de este un momento ideal para abrir tiendas. Mientras el país sigue creciendo, vamos a estar ahí para satisfacer sus necesidades de salud y bienestar”, comentó Jorge Ortega, country manager de AFUS,S.A/The Vitamin Shoppe Guatemala.

Las Ventanas, el Lobby Bar y el salón Ipala, libran a sus usuarios de inconvenientes al trasladarse de un salón a otro. “Para nosotros es de mucha satisfacción inaugurar el espacio más innovador y moderno de Guatemala para realizar eventos sociales y corporativos”, comentó Mariano Beltranena Falla, director general de Vista Real.

·

amsung Electronics presenta en Guatemala la línea de smartphones Galaxy J, con los modelos J1, J2, J5 y J7desarrollados especialmente para los consumidores que buscan la mejor experiencia para capturar y ver fotos o vídeos, para navegar por internet o por las redes sociales. La serie J ofrece características únicas en su categoría, imágenes nítidas y brillantes. También se consiguen increíbles fotos y se saca el mejor partido a la potencia de su hardware. Con modo ultra de ahorro de energía. Los Galaxy J1 y J2 tienen todas las funcionalidades que buscan los usuarios concentradas en un diseño delgado y moderno que resulta cómodo de sujetar. Sus funciones inteligentes permiten hacer fotos fácilmente. Gracias a la Palm Selfie, la cámara dispara con solo detectar un movimiento de la mano sin necesidad de

apretar ningún botón. Pero si lo prefiere, la opción Tap to TakePics que permite fotografiar tocando cualquier parte de la pantalla. Las imágenes que reproducen se traducen en colores más brillantes, naturales y con mayor nivel de contraste. Como cada pixel es encendido y apagado independientemente sin la necesidad de una película, la pantalla es 100 veces mayor que lo de una pantalla LCD estándar, lo que se traduce en imágenes más nítidas con colores más realistas y profundos, más allá de permitir mejor visibilidad incluso bajo la luz solar.

·


12

arte

El grupo está integrado por niños y jóvenes desde los 4 a los 17 años.

N iños

se presentarán en semana cultural en honor a S anta R osa de

Como parte de la semana cultural en honor a Santa Rosa de Lima, el día viernes 29 de enero se presentarán los

Parejas de Baile Santa Rosita, zona 16, en el atrio de la Iglesia Católica Nuestra Señora de la Preciosa Sangre, ubicada en la 4ª avenida y 5ª calle, Santa Rosita, zona 16. niños bailarines de

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a actividad tendrá lugar a las 20:00 horas y será gratuita

L ima

para el público. La música estará a cargo de la laureada marimba Maderas Chapinas. La agrupación danzaria está conformada por 32 niños residentes en la colonia. El más pequeño tiene 4 años y el más grande 17. “El grupo ha ido evolucionando durante su corta historia, pisando los escenarios más importantes de la ciudad capital, como el Teatro Nacional y la Concha Acústica. Han sido invitados a participar de incontables eventos en iglesias, centros educativos, auditorios y televisión nacional”, comentó Eduardo Flores, colaborador de la Alcaldía Auxiliar de la zona 16.

El grupo fue fundado en octubre de 2014 por Octavio Molina, un vecino respetado, admirado y querido en Santa Rosita. Su primera presentación se realizó en febrero de 2014 en la fiesta de Carnaval de la colonia. Hasta el momento han visitado diferentes lugares del país. Los jóvenes cuentan con el apoyo de sus maestros, Doris Morales y Lehi Alvarado, este último originario de Carchá, Alta Verapaz.

“Don Tavo, como se le conoce, demuestra ser un visionario, al reconocer que la juventud necesita espacios saludables y educativos, en donde se enriquezca de cultura, para poder ser mejores personas en el futuro. Es un hombre al que siempre le ha gustado la marimba y encontró en el baile una manera de exaltar más el nombre de Guatemala”, indicó Eduardo Flores. Estas presentaciones buscan promover el amor a la cultura guatemalteca y al instrumento nacional. “Como Alcaldía Auxiliar exaltamos y apoyamos a los protagonistas que con sus ac-

ciones elevan el nombre de Guatemala. Por ello, esperamos contar con la presencia de nuestros vecinos para que se deleiten con nuestro instrumento nacional, la marimba y las Parejas de Baile”, acotó Nery Llamas, alcalde auxiliar de zona 16.

·

Más información Facebook/Parejas de baile santa rosita Twitter @marimbaenguate Facebook/Alcaldía Auxiliar zona 16 Teléfono: 2493-8247


14

Taller Este tiene un costo mensual por persona de Q400

I nvitan

a participar en programa para mantener una vida saludable Los días lunes, miércoles y viernes se imparte el programa

Estilo de vida saludable en The Up House de 8:30 a 9:30 horas. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l programa incluye una evaluación corporal completa, guía nutricional y rutina de ejercicios.Va dirigido a mamás y mujeres que deseen llevar un estilo de vida saludable y bajar de peso. “Las participantes pueden esperar ver resultados durante el primer mes de participación, ya que es un programa que con base en una evaluación, plantea un plan de trabajo que incluye una guía nutricional y una rutina de ejercicios, comentó Edilsa Escobar, encargada del programa. Más que ser un taller, su objetivo es ser un club de estilo de vida saludable, creado con la intención de trasformar el cuerpo y la mente. “Promovemos el balance entre el ritmo de vida cotidiano y el cuidado del cuerpo. También motivamos y educamos para cambiar hábitos dañinos y empezar el camino hacia el bienestar bajo los pilares de evaluación corporal, guía nutricional y una rutina de ejercicios de 45 minutos. Esta última incluye 15 minutos de calentamiento, y 30 de series de 5 ejercicios trabajando cada día diferentes partes del cuerpo”, afirma Pamela Sosa, instructora del programa. Más sobre The Up House The Up House brinda la oportunidad a las mamás de reunirse con familiares y amigas a tomar un vino o un café, mientras un grupo de maestras entretienen, cuidan y desarrollan las capacidades de sus hijos. Es un espacio ideal para todo tipo de celebración, en donde los adultos podrán conversar, mientras los niños realizan actividades bajo el cuidado de profesionales.

Salón de belleza en The Up House

Dentro del centro también se ubica un salón de belleza que reúne a expertos en estética, maquillaje, masajes y tratamientos espe-

ciales, por lo que la madre podrá dedicar tiempo para ella y estar lista para el baby shower, cumpleaños, bautizo, despedida de soltera y celebraciones temáticas, entre otros tipos de dinámicas, todo en un mismo lugar. Entre las dinámicas se encuentran talleres, cursos y charlas para madres. El centro de estimulación temprana fue creado para niños pequeños, un modelo de Desarrollo Integral orientado a los bebés, desde la etapa de gestación hasta los tres años de edad, donde el objetivo principal es formar niños competentes, seguros y felices.

·

Más información Teléfono: 2219-3623 0 calle A, 18-40 zona 15, Vista Hermosa II Facebook/The Up House


Agenda

15

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S enero · f e b rero 2 0 1 6 Lugar: Kitchenaid,

Fecha: Sábado 30 de enero Lugar: Museo Miraflores

Hora: 18:00 o 20:00 horas Fecha: Viernes 22 de enero Lugar: Pure Yoga,

Taller, Ensaladas y aderezos

Concierto Los Pericos

Taller, Suflé de espinaca y papa

Paseo Cayalá

Taller de Balance de Brazos

Paseo Cayalá

Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 30 de enero Lugar: Kitchenaid,

Paseo Cayalá

Yoga al aire libre

Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 23 de enero

Hora: 9:00 horas

Hora: 20:00 horas Fecha: Viernes 22 de enero Lugar: One Club, zona 10

Obra de teatro Intensamente

Hora: 11:00 horas Fecha: Domingo 24 de enero

Fecha: Sábado 13 de enero Lugar: Futeca

Lugar: Universidad Popular

Obra de teatro Las Brujas de Salem

Cardales de Cayalá

Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 23 y

Concierto Ricardo Montaner

Time2love, party 2016

Efraín Recinos

Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 13 de enero Lugar: Gran Sala

domingo 24 de enero Lugar: Universidad Popular

Hora: 19:00 horas

Las entradas se encuentran a la venta en puntos Todoticket

C hino

y

N acho

se presentarán en

C ardales Promoción

Me voy enamorando, Mi niña bonita, Tú que me quemas y Tú angelito son algunos de

Solo para

enamorados

los temas que los presentes al concierto podrán corear junto a los artistas. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Chino y Nacho

E

l concierto se llevará a cabo el viernes 26 de febrero en Cardales de Cayalá a las 20:00 horas. Las entradas se encuentran ya a la venta y en área Cuates tienen un costo de Q175, Preferencia Q250, Vip de pie Q350 y Vip mesa Q500. Hasta la fecha han tenido colaboraciones con Farruko, El Potro Álvarez, Luis Enrique, Jay Sean, Gente De Zona, Los Cadillacs, entre otros.

S

Durante el mes de febrero se presentarán en Montreal, Toronto, Edmonton y Vancouver, Canadá. Además de Lima, Perú y Caracas,Venezuela. Chino & Nacho es un dúo venezolano de música tropical, merengue y pop latino. Los jóvenes debutaron como intérpretes de reggaetón para después probar otros sonidos propios de la música tropical. Recientemente se especulaba sobre su separación, ante ello publicaron en su página de Facebook “Nos separamos by @ nacholacriatura. Son muchos años trabajando juntos, bastante camino recorrido, parece toda una vida. Hemos compartido

momentos de alegría y tristeza, aciertos y desaciertos. Nos separamos de la pausa, de las vacaciones, del tiempo individual. Empezamos este año, más consolidados que nunca, con más fuerzas y entusiasmo, con más respeto hacia nuestro público, un nuevo tema, a punto de salir junto a Daddy Yankee, pero sobre todo, nos separamos de la envidia, de las malas energías, del menosprecio, del odio, de la mentira.Vamos pa’ encima. Gracias a quienes nos apoyan, somos de ustedes. Hay Chino y Nacho para rato, mi gente. Por nuestros seguidores, por nuestra familia, por Latino América, ¡por Venezuela, caramba! @ chinoynacho #chinoynacho”.

·

e acerca el día del cariño, si aún no tienes regalo para tu pareja envía un correo a promociones@gruponews.com.gt, indicando tu nombre completo, dirección de domicilio, número de teléfono y adjunta una fotografía junto a tu pareja. Además, coméntanos por qué fue especial ese momento. Los ganadores se publicarán el jueves 28 de enero en Facebook/Grupo News. Podrías ser el ganador de un Galaxy de la serie J. Las cámaras de la serie Galaxy J son intuitivas y se crearon para hacer la vida más fácil para el usuario al momento de disparar. Cuenta con recursos hasta ahora exclusivos de productos premium de la línea Galaxy.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.