KayaláNews Edición 98

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.98 Año 5

Primer Plano

Guatemala, del 7 al 20 de enero de 2016.

Locales

El 15 de diciembre la Municipalidad de Guatemala, a través de la división de obras, inició la construcción del paso a desnivel que se ubicará en la 6ª avenida de la zona 10. P2

El 12 de enero se realizará una nueva jornada de castración de perros, gatos y conejos en colonia El Maestro 2, La Isla, con el objetivo de evitar la sobrepoblación de especies en el sector. P4 www.gruponews.com.gt

Los hábitos alimenticios, así como muchos otros, se forman desde los primeros años escolares. Es por eso que la refacción puede ser determinante para una buena salud en el futuro. P8

La importancia de una lonchera nutritiva en el regreso a clases Vecino Destacado Jaime Freire es un empresario español radicado en Guatemala desde hace 30 años. Hoy tiene 53 y ha dedicado gran parte de su vida a compartir la filosofía budista. Es uno de los fundadores del centro Camino del Diamante, ubicado en la zona 15 de la capital. P6

Agenda de Actividades Taller de galletas

Concierto de covers

de tocino y queso

acústico pop

Clase de yoga kids

Faciales gratis

Hora: Fecha: Lugar:

10:30 horas Sábado 9 de enero Kitchen Aid, Paseo Cayalá

Hora: 7:30 a 9:30 horas Fecha: Martes 12 de enero Lugar: Pure Yoga, Paseo Cayalá

Hora: 18:00 horas Fecha: Jueves 7 de enero Lugar: Condado Concepción Hora: Fecha: Lugar:

10:00 a 19:00 horas De miércoles a domingo L’occitane, Paseo Cayalá


2

Primer Plano

12

arte

teatro

Arte en las Calles estará a la vista durante enero, expuesto en el mobiliario urbano de publicidad, vistiendo las estaciones del Transmetro y las paradas de buses. Las piezas originales se exhibirán en la galería Rozas-Botrán.

Más que un cuentacuentos será una experiencia interactiva entre el público y Luca, en donde podrán realizar diversas actividades que los atraparán con la historia.

15

Se tiene planificado que la obra finalice en tres meses aproximadamente.

A rranca

construcción de paso a desnivel a un costado de la G uardia de H onor El pasado 15 de diciembre personeros de la Municipalidad de Guatemala, a través de la división de obras, iniciaron con la construcción del paso a desnivel que se ubicará en la

6ª avenida de la zona 10.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Municipalidad de Guatemala

E

ste paso a desnivel será una conexión de las zonas 5 y 10 a la 6a avenida frente a la Guardia de Honor. El viaducto busca contribuir a mejorar la fluidez vehicular de quienes acceden a la zona 10, provenientes de zona 5 y el Norte de la ciudad. Además, dará vía continua a quienes se dirigen por la 2a calle con dirección a bulevar Vista Hermosa, zona 15. “Buscamos desfogar el tráfico de las zonas 5, 10 y 15. También ampliaremos los carriles del bulevar Vista Hermosa con el fin de

descongestionar las arterias principales”, comentó Álvaro Hugo Rodas, director de obras de la Municipalidad de Guatemala.

Con el objetivo de reducir inconvenientes, personeros municipales aconsejan prestar atención a la señalización colocada en el punto, principalmente a quienes utilizan el viraje desde la 6ª avenida para incorporarse a bulevar Vista Hermosa, donde se hacen los trabajos de esta primera fase. “Detectamos que en esta área, donde vamos a construir el paso a desnivel, hay muchas colisiones y la idea es evitarlas. Son puntos de percances y los vamos a eliminar”, resaltó Rodas.

Trabajos se realizan en el área desde el pasado 15 de diciembre

Al momento, la municipalidad capitalina se encuentra construyendo este paso a desnivel y otro que se ubicará en el bulevar Liberación, zona 9. Tendrán un costo en conjunto de Q22 millones y beneficiarán a más de 70 mil usuarios.

·

Renderizado de obra concluida


4

Locales La iniciativa es impulsada por un grupo de rescatistas del sec tor

R ealizarán

jornada de limpieza y castración de mascotas a bajo costo rros rescatados o en situación de calle, que debido a su mala alimentación recurren al consumo de piedras o latas, que desgastan considerablemente sus piezas dentales.

El 12 de enero se realizará una nueva jornada de castración de perros, gatos y conejos en la 5ta calle “A” 16-30, de la

15, colonia El Maestro 2, La Isla, con el objetivo de

zona

“Con estas acciones evitamos que se sigan propagando animales en las calles, pero sobre todo, mejoramos la calidad de vida de los animalitos y promovemos la tenencia responsable”, puntualizó Fernández.

apoyar a rescatistas y personas de escasos recursos que desean evitar la sobrepoblación de especies en el sector. Por Lourdes Álvarez Redacción Grupo News

M

aría Clara Fernández, fundadora del Santuario Vida Animal Guatemala, comenta que cada mes realizan este tipo de actividades a bajo costo que, además, incluyen jornadas de limpieza dental para perros y gatos. “Al realizar la actividad a bajo costo apoyamos a las personas rescatistas que brindan oportunidades a los animales de la calle, o bien, que no tienen dinero para costear una intervención de esa naturaleza”, comentó Fernández. Las intervenciones quirúrgicas son realizadas por profesionales veterinarios que también donan parte de su tiempo laboral para la causa. El costo de cada operación varía, dependiendo de la especie del animal y su tamaño.

Santuario Vida Animal realiza jornadas de castración y apadrinamiento para perros y gatos rescatados.

“Para perras y perros medianos y de tamaño promedio, el precio es de Q200; por gatas y gatos de Q125; y los conejos machos, entre Q150 y Q200”, añadió la entrevistada.

El procedimiento de castración es sencillo y se realiza en poco tiempo, con una pequeña incisión que no requiere más allá de tres puntos de sutura. Los pacientes deben recibir tratamiento an-

El horario de atención será de 9:30 a 13:00 horas con previa confirmación telefónica. Tanto para castración, como para realizar la limpieza dental, es necesario que los animales se encuentren sanos, tengan más de tres meses de edad y lleguen en ayunas.

El costo para castrar a un gato es de Q150.

Los perros que no son castrados corren riesgo de padecer tumores y proliferación de diversas enfermedades.

Anaité Briz, otra de las fundadoras del Santuario Vida Animal Guatemala, comentó que en el país existen más de 7 millones de animales indigentes que continuamente se reproducen, provocando un problema grave que debería involucrar en acciones concretas a toda la sociedad.

·

tibiótico por siete días posteriores a la operación y la aplicación de algún cicatrizante.

Más información

La mayor parte de casos de limpieza dental se realizan a pe-

Tel: 5201-3187

FB: Vida Animal Guatemala


6

V e c i n o D e s ta c a d o Es uno de los fundadores del Centro Budista Camino del Diamante en Guatemala

“A

raíz de conocer la metodología de la meditación, junto a mi esposa considerabamos importante que otras personas pudieran acercarse a ella”.

C omparte la meditación como herramienta de transformación

Jaime Freire es un empresario español radicado en Guatemala desde hace 30 años. Hoy tiene 53 y ha dedicado gran parte de su vida a compartir la filosofía budista. Es uno de los fundadores del centro

Camino del Diamante, ubicado en la zona 15 de la capital. Por: Lourdes Álvarez Redacción Grupo News

F

reire comenta que conoció del budismo porque, junto a su esposa, buscaron alternativas para acompañar un proceso de enfermedad terminal de un ser querido y profundizar así sobre la muerte consciente. ¿Cómo fue su primer acercamiento al budismo? El budismo tiene muchas respuestas para el proceso de la muerte a través de una meditación profunda. Debido a la situación familiar que enfrentamos, conocimos a Lama Ole Nydahl, gracias a nuestra participación en un curso sobre Muerte Consciente y desde ese momento nos vinculamos a esas enseñanzas.

También ha compartido su experiencia a nivel centroamericano.

Jaime Freire imparte diversas charlas sobre meditación budista.

¿Cuáles son los principios filosóficos del budismo? Una parte fundamental es que

utiliza la meditación como una herramienta básica de transformación personal. Este tipo de ac-

tividad nos da un nivel de tranquilidad y serenidad que como occidentales no conocemos porque vivimos en un mundo lleno de actividades cotidianas. El budismo nos ayuda a estar más tranquilos y en términos globales, a manejar mejor nuestras emociones, bajo otro principio de no dañar a los demás y cuidar de nosotros mismos para una mejor vida, plena y feliz. ¿Cómo surge el Centro Camino del Diamante? A raíz de conocer la metodología de la meditación, junto a mi esposa consideramos importante que otras personas pudieran acercarse a ella. Invitamos a Lama Ole Nydahl en 1999 a impartir sus conocimientos en Guatemala. Todo inició con un grupo de amigos que de manera constante demostramos que queríamos profundizar en esos temas, luego se fundó el centro y el grupo de meditación Camino del Diamante que es una traducción literal de un término escrito en sánscrito.

Considera que el budismo es una metodología para la superación personal.

¿Qué experiencias o dificultades ha enfrentado en el centro? En general la experiencia ha sido positiva y no hay grandes dificultades. El budismo es una metodología para que cada persona

mejore, a unos les sirve y a otros no. El reto consiste en ir creando un grupo de amigos que esté interesado en mantenerse constante, lo que repercute en la viabilidad de un centro, con actividades, y espacios a donde la gente pueda llegar y meditar. Además, que nos permita invitar a maestros internacionales para que prevalezca una mejor meditación. ¿Qué razones deberían motivar a conocer sobre el budismo? La meditación es la mejor herramienta de autoayuda y crecimiento que existe. Al manejar mejor nuestras emociones, manejamos el estrés, la ansiedad y las preocupaciones, entre otros. A través de la meditación podemos lograr una mejor relación con las cuestiones externas y obtener mejores respuestas a estos estímulos, romper barreras y paradigmas para obtener mayores alternativas en la vida. En general, tendemos a ser más felices y hacer felices a los demás.

·

Más información Mail: budaguate@gmail.com Tel: 5203-0838


8

Central ¿Ya pensaste qué van a llevar de comer tus hijos en este ciclo escolar?

I mportancia

de una lonchera nutritiva en el regreso a clases Los hábitos alimenticios, así como muchos otros, se forman desde los primeros años de estudio. Es por eso que la refacción puede ser determinante para una buena salud en el futuro. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

n este regreso a clases los padres de familia ya se encuentran al pendiente de completar los requerimientos que realizan los diferentes centros educativos,

previo al inicio del ciclo escolar 2016. Y algunos pasan por alto un tema que debería ser parte de las prioridades, ¿qué van a comer los niños al momento de la refacción? En algunos casos hasta el almuerzo, debido a los horarios que adoptan algunos establecimientos. Ciertamente no es el caso de todos los padres; pues hay quienes, incluso en sus refrigeradoras y alacenas disponen de los ingredientes para que los niños puedan llevar a clases una lonchera nutritiva.

Hay que tomar en cuenta que el momento crucial para que los niños se formen en la cultura de ingerir alimentos saludables, es en los primeros años de educación escolar, pues inician la formación de hábitos relacionados a factores sociales, familiares y ambientales. En esa etapa tienden a aceptar bien el establecimiento de horarios, rutinas libres de distractores y un ambiente positivo; desarrollan preferencias, y por supuesto, imitan ciertos hábitos de las personas que les rodean. “Cuando de pequeños no encuentran frutas y vegetales

en las loncheras, lo normal es que al ser adultos tengan cierta apatía con algunos de esos alimentos. Es por ello que es de mucha importancia que al momento de empezar a estudiar, los niños aprendan que una ensalada es una buena refacción, procurando que lo que se envíe sea vistoso y colorido, para que de esa forma el niño se interese por comerlo”, comentó la licenciada Leslie Rivera, nutricionista de la Liga Contra la Obesidad y el Sobrepeso.

tritiva, debe contener alimentos energéticos, formadores y reguladores o protectores. Es por esto que deben consumir carnes y lácteos; pues les aporta proteína y zinc, hierro y son fuente de calcio. También son necesarias las frutas y verduras, pues son ricas en fibra y vitamina A y C. Al ingerir estos nutrientes, los niños tendrán la energía suficiente para el buen funcionamiento de los órganos y el buen desempeño en sus actividades.

Para que una lonchera sea nu-

“Es importante que se creen

Sá co Ing

Qu

1p

Sal

Pre

Cor peq me

Pon el p com col llen

form las lo ta su tuar lada q comp que t tas, p se sie dijo G progr

Para una Seg lonch un p manz conte rellen nada. podr


Central

9

meny repor arnes oteíte de as las as en ngetenra el órgan sus

creen Sándwich de pepino con queso crema Ingredientes: Queso crema 1 pepino Sal al gusto Preparación Corta el pepino en pedazos pequeños. Puede ser en forma de media luna o en forma redonda Pon el queso crema en el pan, hasta que esté completamente cubierto, coloca el pepino tratando de llenar la superficie del pan. formas creativas y divertidas en las loncheras, ya que así se capta su atención y puede interactuar o imaginar algo con la ensalada que se comerá. Es importante compartir con ellos los beneficios que trae consumir vegetales y frutas, para que de esa forma también se sientan motivados a comerlas”, dijo Guillermo Castillo Beteta, del programa Love My Salad. Para muestra, una lonchera Según la licenciada Rivera, una lonchera nutritiva podría contener, un panito de agua con pollo, una manzana y agua pura. Otra podría contener, un paquete de galletas sin relleno, un melocotón y una limonada. Algo un poco más preparado podría tener un rollo de jamón de

pollo o pavo, con palitos de zanahoria en el centro, una galleta soda y una naranjada. Finalmente, otra variante podría ser un yogur (evitar los de sabor a chicle o los que tienen colores adicionados), media taza de hojuela de cereal de desayuno y agua pura. Aspectos a tener en cuenta “Las ventajas de consumir frutas y verduras son muchas. Se mejora la función intestinal, ayudan a cicatrizar heridas, fortalecer vasos sanguíneos, resistencia a infecciones y favorece a la absorción del hierro. Asimismo, si no se consumen se está más propenso a desarrollar enfermedades como cardiopatías,

diabetes, problemas del estómago y obesidad”, dijo Castillo. Finalmente hay que recordar que no deben incluirse bebidas artificiales, alimentos chatarra, hay que limitar los embutidos y evitar los alimentos que se fermentan fácilmente.

·

Más información Facebook/Love My Salad www.lovemysalad.com Liga Contra la Obesidad y el Sobrepeso Tel. 2494-11 17 avenida, 2-13 de la zona 15.


10

Novedades Empresariales La edad no impide conser var la armonía entre cuerpo y ser interior.

Ambas empresas presentaron modelos de automóviles, microbuses y motocicletas que son impulsadas totalmente por energía eléc trica.

Spa Kaleidos

busca el equilibrio en la salud física y emocional

Empresa eléctrica y marca de automóviles

eléctricos ensayan el uso de los vehículos Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. (EEGSA), adquirió dos vehículos para incorporarlos a su flota de automóviles con el fin de apoyar las medidas de mitigación en el gasto de combustibles fósiles. Por Estela Vega Redacción Grupo News

E

EGSA y Volta Motor Company S.A. buscan apoyar la reducción de gases efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. La duración de la carga depende el cuidado del propietario, pero está diseñado para durar hasta ocho horas. Para estos medios de trasporte existen dos tipos de batería, de gel de ácido de plomo la cual cuenta con garantía de dos años, y las de litio, hierro y fosfato con garantía de cuatro años. Jorge Alonso, gerente general de EEGSA comenta que lo que sigue es determinar cuántas empresas más podrían adquirir vehículos para bajar sus costos y luego instalar electro lineras, una especie de es-

Especialistas y alumnos del spa Kaleidos.

Especializado en tratamientos

tación de servicio para recargar de energía las baterías con las cuales se movilizan. Los importadores informan que las pruebas en el país han demostrado que el rendimiento de una carga puede ser de unos 100 kilómetros y dependiendo los grados de dificultad del terreno, así puede disminuir o mantenerse el consumo.

·

Ambas empresas se unieron para reunir a 60 personas y sus familiares que tenían de 10 a 30 años de no visitar Guatemala.

Pepsi y Volaris sorprenden a familiares de guatemaltecos residentes en EUA En el 2014, Pepsi realizó

Por Estela Vega Redacción Grupo News

E

n las fiestas de fin de año, el centro recibió a varias familias para una relajante clase de yoga, seguida por un convivio para agradecer su confianza. Niños y adultos son beneficiados por las

·

Estas tecnologías están creadas para ser amigables con el ambiente, permiten establecer las condiciones ambientales específicas de un lugar y un momento, brindando la información requerida para desarrollar tareas más eficientes.

Soluciones Analíticas promueve sistemas de monitoreo climático e hidrológico

la misma dinámica con cinco familias, en el

enfocados en el bienestar físico y emocional, el spa también brinda servicios de salón como microdermoabrasion, faciales, manicure entre otros.

diferentes terapias de nutrición, dermatología, tratamientos aryurvédicos que son terapias de desintoxicación originadas en la India, masajes terapéuticos y relajantes. “Este es un spa y estudio de yoga creado con el deseo de brindar un lugar para el bienestar y salud de las personas, tanto física como emocionalmente. Contamos con clases para adultos y para niños. Se busca mejorar su autoestima, estado emocional y condición física, dando un momento para la meditación y conexión con el ser interior”, comentó Karen Aldana, gerente de Kaleidos.

Con la finalidad de tener mejoras

2015

significativas en la eficiencia de procesos

decidieron traer al país un

productivos y de gestión ambiental,

avión de chapines que no

Soluciones Analíticas pone a disposición

habían podido estar en su

del mercado guatemalteco los sistemas

tierra y con su gente. Por Estela Vega Redacción Grupo News

C

uatro meses de logística y coordinación, hicieron que un avión Airbus A320 de Volaris, procedente de Los Ángeles, aterrizara en suelo guatemalteco. Abordo venían 60 emocionadas per- Reencuentro con familiares de algunos sonas ansiosas de reencon- beneficiados por Pepsi y Volaris. trarse con sus seres queridos. Entre ellos habían quienes tenían 10, 20 y hasta 30 años sin respirar ver un documental sobre la forma en que aire chapín, entrar a sus casas y abrazar a los migrantes viven en Estados Unidos. hijos, hermanos, padres y amigos. Se presentaron esperando ver a sus famiMientras tanto, Pepsi preparaba a las 60 liares en un vídeo, ignorando la realidad. familias. Se les citó en el Club Guatemala Al transmitirles algunas imágenes, la panen la zona 1, sin saber la razón real de la talla se abrió y ellos pudieron abrazar a reunión. Se les solicitó su presencia para sus seres queridos.

·

telemétricos inalámbricos Adcon Telemetry que brindan soluciones automatizadas e integradas. Redacción Grupo News

L

as soluciones Adcon Telemetry permiten medir confiablemente variables climáticas e hidrológicas en un área de interés de forma totalmente autónoma y remota. Transmitir eficientemente y en tiempo real la información de dichas mediciones a través de largas distancias. Recibir y procesar dicha información de acuerdo a las necesidades y aplicaciones de los usuarios en el sector agrícola, industrial y medioambiental y consultar dicha información en una plataforma web, desde cualquier lugar, de una forma muy práctica y orientada a las necesidades de

cada usuario. “Estos innovadores sistemas están diseñados para apoyar la toma de decisiones más adecuadas y oportunas, permitiendo mejorar así la productividad, calidad y sostenibilidad de los usuarios de esta tecnología, que se dirige a quienes requieren información climática e hidrológica de forma rápida, útil y confiable, 24/7”, afirmó Andrés Búcaro, asesor técnico de Soluciones Analíticas.

·

Más información Teléfono: 2416-2916 www.solucionesanaliticas.com


12

arte

En Paseo Cayalá estará expuesta una selección de obras disponible para coleccionistas y amantes de ar te.

G uatemala

se trasforma en una galería urbana Arte en las Calles estará a la vista durante el mes de enero expuesto en el mobiliario urbano de publicidad, vistiendo las

vive día a día sumida en preocupaciones de distinta índole. El objetivo general es lograr un entorno en el que la comunicación fortalezca el diálogo social.

estaciones del Transmetro y las paradas de buses. Las piezas originales se exhibirán

Rozas-Botrán de Paseo Cayalá, del 11 de enero al 29 de febrero. en la galería

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

as obras destinadas para la transformación del entorno fueron realizadas por artistas centroamericanos y panameños y forman parte de la colección Entre Siglos, que conmemora 100 años de servicio social y 30 años de gestión cultural de la Fundación RozasBotrán. Los artistas son Mauricio Kabistán y Javier Valle Pérez de Nicaragua; Ronald Morán, Mayra Barraza, Dany Zavaleta, Waterio Iraheta y Luis Cornejo de El Salvador; Jorge Linares y Marlon Puac, de Guatemala. El evento propone a los artistas que sus códigos respondan a la necesidad de la gente que

Más sobre algunos de los expositores: Mauricio Kabistán (Nicaragua 1980) Es exintegrante del Artificio Colectivo. Entre algunas de sus participaciones se distinguen Pabellón de América Lati-

Mauricio Kabistán, sin título.

na - IILA 56, Esposizione Internazionale d’Arte la Bienal de Venecia; Bienal VIII de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, Museo de Arte Contemporáneo, Panamá; Programa Exposición Sobre el Cambio, Banco Mundial, Washington DC y Juannio, Guatemala. Luis Cornejo (El Salvador, 1979) Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad de El Salvador y en la Escuela de Bellas Artes de Dresde, Alemania. Forma parte del Colectivo Hétero. Ha expuesto en Alemania, Estados Unidos, Canadá, Panamá, El Salvador y Guatemala. Ha participado en ferias de arte. Recibió el Primer Lugar en El Salvador, en el Certamen Nacional de Pintura, 2001; menciones de honor en el Certamen Nacional de Pintura 2003 y en el VIII Premio de Arte Joven 2007, entre otros.

por cualquier medio. Busca una respuesta visual a los conflictos urbanos producidos por las dinámicas económicas y sociales de una cultura industrializada y de consumo masivo, caracterizadas por la ideología neolibe-

ral que las domina. Trabaja insertando modelos tridimensionales abstractos y figurativos, que intervienen el espacio bidimensional de la imagen, integrándolo o deformándolo en geometrías aleatorias.

·

Jorge Linares (Guatemala, 1986) Desde 2004 trabaja pintura, video, fotografía, escultura e instalación, centrado en la obsesión de editar, modificar e intervenir el espacio

Trabajo de Jorge Linares, Contaminación visual IV.

Obra de Luis Cornejo.


14

Curso

Los cursos están dirigidos a todos los interesados, desde los 8 años.

C lases

de canto de la mano de una soprano En el mes de febrero iniciarán

“Cada semestre finaliza con un recital para que los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido. Este año tendremos como proyecto llevar el primer recital a un hogar de niños, o un asilo, para llevar cariño a través de la voz. El lugar al que llevaremos la presentación dependerá del tipo de repertorio que los alumnos vayan eligiendo. Como maestra considero importante que disfruten de sus canciones porque cuando algo motiva emocionalmente a las personas, el proceso de aprendizaje se agiliza”, resaltó De Dubois.

los cursos de canto de la academia

Dale voz a

tu corazón. Estos serán impartidos por la soprano

Susana Figueroa de Dubois. La academia se encuentra ubicada

21 avenida, 3-36 de la zona 15, Vista Hermosa. en la

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

os cursos se impartirán en dos semestres. El primero, del lunes 1 de febrero al jueves 4 de julio y el segundo de agosto a diciembre. Tendrán lugar los días lunes en horario de 18:30 a 20:00 horas y los jueves de 16:30 a 18:00 horas y de 18:30 a 20:00 horas. El costo mensual por estudiante es de Q425, más Q100 del costo del DVD en audio y video que se grabará en los recitales para que cada estudiante tenga un registro de sus avances.

Recital de diciembre 2015

Los grupos son heterogéneos, por lo que participarán personas desde los 8 años en adelante. El cupo máximo por horario es de 13 personas, pues es importante que la atención sea lo más personalizada posible. “Algo que considero especial es que algunos estudiantes son madres que vienen con sus hijos, parejas de esposos, una abuelita con su nieta, así como personas que toman las clases individualmente. En la primera parte de la clase se trabajan las vocalizaciones y respiraciones de forma grupal, y en la segunda se va trabajando el repertorio personal utilizando una canción que le guste al alumno, así fortalecerá las necesidades específicas de su propia voz”, comentó la maestra De Dubois. Durante cada semestre los estudiantes aprenderán técnica vocal, ejercicios de respiración y apoyo de la voz e interpretación. Durante el desarrollo de cada clase el alumno aprenderá una técnica vocal saludable, a disfrutar del proceso de aprendizaje del canto y fortalecer la confianza en sí mismos.

Más sobre la maestra Susana Figueroa de Dubois es soprano. Cuenta con formación como actriz y cantante en Guatemala y México, D.F. con especial vocación por la música espiritual-religiosa y litúrgica. “Inicié mi formación artística a los 9 años en Arte Studio Kodaly estudiando Teatro Musical bajo la dirección de Alma Monsanto. A los 16 años me interesé por el mundo de la ópera, en este período mi formación como soprano estuvo bajo la tutela de la maestra Bárbara Bickford. Fui solista del Coro Nacional de Guatemala, y en el año 2000 obtuve el Premio Artista Revelación de Bel Canto por la Societá Dante Alighieri. Estudié dos años en México, en un taller de perfeccionamiento operístico en SIVAM bajo la dirección general de Plácido Domingo. Al haber audicionado para una beca en dicho taller y haber sido elegida para formar parte del mismo, tuve la oportunidad de estar en algunos recitales, y de cantar en el Palacio de Bellas Artes como parte del coro en una Zarzuela, y como solista en otros escenarios”, adhirió de Dubois.

·

Más información Teléfono: 5778-1835 Facebook.com/ dalevozatucorazon/ dalevozatucorazon@gmail.com


Agenda

15

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S enero 2 0 1 6 Taller de galletas de tocino y queso

Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 9 de enero Lugar: Kitchen Aid, Paseo Cayalá

Clase de yoga kids Hora: Fecha: Lugar: Fecha: Lugar:

7:30 a 9:30 horas Martes 12 de enero Pure Yoga, Paseo Cayalá Sábado 2 de enero Frente a Cinnabon, Pradera Concepción

Concierto de covers acústico pop

Hora: 18:00 horas Fecha: Jueves 7 de enero Lugar: Condado Concepción

Bazar de reciclaje

Hora: A partir de las 10:00 horas Fecha: Domingo 10 de enero Lugar: Condado Concepción

Campeonato Carreras Infantiles

Hora: A partir de las 10:00 horas Fecha: Domingo 17 de enero Lugar: Condado Concepción

Faciales gratis

Taller de alfajores

Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado 16 de enero Lugar: Kitchen Aid, Paseo Cayalá

Hora: 10:00 a 19:00 horas Fecha: De miércoles a domingo Lugar: L’occitane, Paseo Cayalá

Cooking Show

Retiro de mujeres

Pradera Concepción

Hora: De 9:00 a 11:30 horas Fecha: Martes 19 de diciembre Lugar: Paseo Cayalá

Hora: 17:00 a 18:00 horas Fecha: Sábado 23 de enero Lugar: Frente a Cinnabon,

El show presentado por el grupo de teatro Rompecabezas busca entretener a las familias.

A trapados Más que un cuentacuentos será una experiencia interactiva entre el público y Luca, en donde podrán realizar diversas actividades que los atraparán con la historia.

con el cuentacuentos en Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

P aseo C ayalá tividades. La primera será “la búsqueda del tesoro”, en la que los niños tendrán que encontrar todas las cosas que quedaron atrapadas en el árbol. Luego de encontrarlas, podrán armar su propio barrilete con ayuda de los padres.

Todos los domingos de enero, en punto de las 16:00 horas, el grupo de teatro Rompecabezas, Paseo Cayalá y la fundación Rozas Botrán, presentarán el espectáculo de cuentacuentos Atrapados,

“Quiero invitar a todas las familias a pasar un momento divertido y singular, en donde los grandes podrán volver a ser niños y los más pequeños quedarán atrapados con la historia”, dijo Liao. De forma gratuita, todos los asistentes podrán disfrutar de este show durante el mes, que promete un momento lleno de emociones tanto para el más pequeño como para el más grande de la familia.

·

en la plaza del Carrusel. Luca, interpretado por Roberto Liao, contará la historia de Floyd, que empieza en el momento en el que su cometa queda atascado en un árbol. A partir de allí, la imaginación será el límite para intentar bajarla arrojándole toda clase de objetos. Al final, cuando casi toda la ciudad ha quedado atrapada encima, el árbol culpable deja caer la pequeña cometa, que resbala suavemente hacia el niño. Luego de que Floyd consigue su cometa, el problema será bajar el mundo que ha quedado atrapado entre las ramas del árbol. Esta presentación hará que a lo largo de la obra, el público tenga una participación activa en el desarrollo de la historia. Al final de la misma, los niños realizarán dos ac-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.