KayaláNews Edición 97

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.97 Año 5

Primer Plano

Guatemala, del 17 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016.

Locales

Alrededor de 10 mil niños serán beneficiados por el proyecto Zona Escolar, de centro comercial Portales, que contribuirá con los padres de familia en el regreso a clases del 2016. P2

Como parte de la temporada navideña, dos colonias de zona 16 realizaron sendos nacimientos. En estos colaboraron vecinos, feligreses e integrantes de comités únicos de barrio. P4 www.gruponews.com.gt

Nochebuena y sus platillos En esa fecha tan importante, esperada por muchos para compartir con los más allegados, la cena es parte importante de la reunión, para la cual te presentamos algunas opciones. P8

Busque el Suplemento Especial

Vecina Destacada Ana María Rodas es periodista, escritora y ministra de Cultura y Deportes de Guatemala. Su amplia trayectoria en el mundo de las letras ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. P6

Agenda de Actividades Show de luces Hora: Fecha: Lugar:

16:30 horas Sábado 19 de diciembre C.C. Santa Amelia

Visita de Santa Claus Hora: Fecha: Lugar:

16.00 horas Miércoles 23 de diciembre C. C. Santa Amelia

Concierto de Domi Hunziker, Gabriel Fuentes y Aimin Etwal Hora: Fecha: Lugar:

16:30 horas Viernes 19 de diciembre Paseo Cayalá

Cuentacuentos Hora: Fecha: Lugar:

16:00 a 17:00 horas Todos los domingos Plaza Carrusel, Paseo Cayalá


2

Primer Plano

12

arte

agenda

Jacqueline Suriano es diseñadora de bolsos. El 19 de diciembre se presentará en Jacarandas de Cayalá, para compartir su exposición y recaudar fondos para apoyar programas de arte y educación.

El festejo de fin de año en Paseo Cayalá, promete una experiencia magnífica para pasar en familia, que además de las amenidades acostumbradas tendrá un concierto de un artista sorpresa.

14

Posibilidad de forrar útiles, sor teo de mochilas equipadas de útiles escolares son algunas de las maneras en que el centro comercial apoyará a los escolares.

40

escuelas serán beneficiadas por el centro comercial P ortales Alrededor de 10 mil niños serán beneficiados por este proyecto que contribuirá con los padres de familia en el regreso a clases del

2016.

Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

C

omo parte del enfoque social por el que el centro comercial Portales se ha inclinado, sin haber finalizado el 2015, ya se encuentra programada la primera actividad que busca colaborar a una gran cantidad de escuelas. Parte de la actividad será la Zona Escolar, que es un espacio dentro de Portales en el que se desarrollarán talleres infantiles con relación al regreso a clases. Además, un bazar será puesto a disposición de los padres de familia, en el que encontrarán productos que serán de utilidad en el nuevo ciclo escolar. Del 8 al 31 de enero se impartirán diferentes cursos, como técnicas de pintura como tempera, pintura de glitter y con crayones de cera, entre otros. Este proyecto será gratuito y se llevará a cabo en la plaza principal del primer nivel. Está

programado para los niños entre 5 y 12 años de edad. “La finalidad es desarrollar diversas actividades familiares en Portales para fomentar de esa manera la creatividad de los niños, tomando como punto de partida el inicio del ciclo escolar. Este espacio tendrá forma de

colegio y en él los niños podrán sentarse a aprender y compartir con los demás niños, conocer diferentes técnicas de pintura y explotar su creatividad”, comentó Isabel Martínez, coordinadora de mercadeo del centro comercial Portales. Este proyecto beneficiará a 40 establecimientos educativos cercanos al área, cada escuela recibirá entre 200 y 300 pasaportes; con lo que cerca de 10 mil niños podrán forrar tres de sus cuadernos, obtendrán pases 2x1 para las amenidades que ofrece el centro comercial y la posibilidad de entrar al sorteo de mochilas y loncheras equipadas con útiles escolares, las cuales serán entregadas durante la última semana de enero. Algunos de los centros educativos beneficiados serán, el Centro Educativo del Norte CEN, Liceo de Ciencias Técnicas CSS, Colegio Castillo Encantado, Colegio Granja Encantada, Colegio Manantial, Liceo ATC y el Jardín Infantil Ilusiones. De esta manera Portales continuará marcando la diferencia y colaborando con el desarrollo de las comunidades aledañas.

·


4

Locales Materiales de reciclaje y tradicionales como aserrín, hojas de pacaya, manzanillas, musgo, y barba de viejo conforman los nacimientos de zona 16.

Z ona 16 Como parte de la temporada navideña, dos colonias de zona 16 realizaron sendos nacimientos. En estos colaboraron vecinos, feligreses e integrantes de comités únicos de barrio. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

U

no de los nacimientos fue creado por los integrantes del comité único de barrio de la colonia Lourdes y vecinos, este se encuentra ubicado en el área verde de la 2ª calle “B” y 9ª avenida. El segundo nacimiento lo realizó el comité único de barrio de la colonia Hacienda Real y la comunidad católica. Se encuentra en la parte externa de la iglesia La Sagrada Familia, ubicada en el

alberga dos nacimientos

bulevar Hacienda Real y 24 calle.

Nacimiento de colonia Hacienda Real.

La inauguración del nacimiento de la colonia Lourdes se efectuó el día sábado 28 de noviembre por la noche y tuvo la presencia de la marimba de la Guardia de Honor, quienes amenizaron esta fiesta religiosa. La inauguración del nacimiento de la colonia Hacienda Real, se realizó el día sábado 5 de diciembre y contó con la presencia de la Posada Municipal. “La Alcaldía Auxiliar de zona 16, compartió con los vecinos presentes un tamal y ponche con el acompañamiento de la marimba de la Guardia de Honor”, comentó Eduardo Flores, colaborador de la Alcaldía Auxiliar de zona 16, Municipalidad de Guatemala.

“Los nacimientos han sido elaborados conforme a la tradición guatemalteca, ya que cuentan con aserrín, barba de viejo, pino y manzanillas. Sin hacer falta los materiales de reciclaje, tal como papel periódico reciclado, tablas y otros. Es común observar la presencia de las bestias (buey y mula) en el nacimiento, así como, la parte fundamental, la Sagrada Familia, formada por San José, La Virgen María y Jesús. La tradición popular y religiosa indica que el Niño Jesús debe ser coloNacimiento de colonia Lourdes zona 16.

Nacimiento de colonia Lourdes zona 16.

cado hasta el día 25 de diciembre, momentos después de su nacimiento. Por ello, el nacimiento

de Hacienda Real, aún no ha colocado la imagen del Niño Jesús”, resaltó Flores.

·


6

V e c i n a D e s ta c a d a

Aprendió a leer desde los cuatro años, escuchando a su hermano mayor repasar las lecciones junto a su mamá

“Cuando

ya tenía varios libros de poesía

me invitaban a festivales y por esa razón, en general, creo que primero me apreciaron como escritora en otros países.”

P oetisa

y ministra con disgusto por la desigualdad

Ana María Rodas es periodista, escritora y ministra de Cultura y Deportes de Guatemala. Su amplia trayectoria en el mundo de las letras ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Por: Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

C

onsidera que la poesía es algo que lleva dentro de sí misma y que la posee. Es autora de Poemas de la Izquierda Erótica, 1973, Cuatro esquinas del juego de muñecas, 1975; El fin de los mitos y los sueños, 1984; y, La insurrección de Mariana, 1993. ¿Cómo transcurren sus primeros años de vida? En un ambiente cultural y hogareño muy lindo. Por las diversas ocupaciones de mis familiares siempre estuve rodeada de libros. Desde los cuatro años ya sabía leer, pero no tengo un libro que me haya influenciado de manera particular. A los escritores, en general, nos marcan la vida muchos autores, en distintas épocas de la vida que uno los lee o relee. ¿Cómo se define? Soy una mezcla, una mestiza. Me

Considera que es importante continuar el trabajo de buena fe dentro del ministerio que dirige.

Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2000.

Su trabajo se ha traducido al inglés y alemán y reconocido en diversos festivales y premios.

agrada serlo, pero en Guatemala eso no es normal y aún continúa una gran carga de discriminación en la sociedad, ser hombre, mujer, indígena, mestizo, entre otros. ¿Por qué se inclina a la poesía en

su escritura? La poesía nace en mí y me domina. Quien escribe poesía no se levanta por las mañanas y piensa “ahora le voy a escribir un poema a unos dinosaurios”. Yo escribo lo que está o estuvo dentro de

mí, que me da vueltas y revolotea desde siempre. Es mi estar en el mundo, cómo veo a los demás y cómo siento todo lo que se encuentra fuera de mí. Aunque poca gente lo sabe, pero también escribo narrativa. ¿Cómo ha recibido el reconocimiento nacional a su trabajo? Empecé a escribir cuando era muy joven –démosle gracias a Dios que no lo reconocían porque era muy malo–. Cuando ya tenía varios libros de poesía me invitaban a festivales y por esa razón, en general, creo que primero me apreciaron como escritora en otros países. Me tradujeron al alemán, al inglés, entro otros. El reconocimiento en mi país definitivamente es algo que me calienta tanto el corazón. ¿A casi 43 años de publicar uno de sus poemarios más emblemáticos, cuál es su sentir? Poemas de la izquierda erótica es un libro de disgusto por la falta de igualdad en el mundo. Lo trabajé con un lenguaje diferente, cosa que se la debo más que a escritores, a

mis amigos pintores; ellos tienen una forma particular para plasmar su trabajo que todos saben distinguir. Toda la vida me han disgustado las diferencias, hay tantas mujeres en el mundo sojuzgadas, cuya realidad no cambia y es necesario un lenguaje claro ydiferente para decir las cosas. ¿Cuáles han sido los principales retos desde que asume como Ministra de Cultura? Encontrar a mucha gente que ni quería ni podía trabajar, porque solo fue nombrada por razones políticas. Ahora tengo la suerte de tener a un gran equipo de trabajo con el que impulsamos grandes cambios. En menos de tres meses hicimos lo que ningún otro funcionario había realizado. ¿Cuáles son sus planes? Me siento contenta por defender la cultura con el corazón y por sostener el Patrimonio Nacional. Mis planes son seguir trabajando de buena fe y esperar que el próximo Gobierno continúe con esa línea.

·


8

Central ¿Qué preparar para esa cena especial?, ¿tamales?, ¿pavo?, ¿pierna o algo más?

N ochebuena En esa fecha tan importante, esperada por muchos para compartir con los más allegados, la cena es parte importante de la reunión, para la cual te presentamos algunas opciones. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News Fotografías: Estela Vega

U

na de las noches más esperadas del año se acerca. Una época en la que la gente suele aprovechar la oportunidad para reunirse con la familia y los seres queridos, luego de un año en el que por distintas situaciones de cualquier índole, se hace complicado com-

y sus platillos

partir con esas personas que en diversos momentos han sido parte importante de nuestro día a día. La Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, en vísperas de la Navidad. Esa festividad suele ser motivo de reunión; y por ende, una invitación a cenar. O simplemente es una buena razón para sentarse a la mesa con el núcleo familiar y compartir de algún platillo tradicional de la época.

esta temporada se distinguen por el chile pimiento y las aceitunas que se le agregan. Estos pueden degustarse en las variantes que incluyen diferentes tipos de carnes, como gallina, pollo, res, cerdo o pavo. Otra diferencia es el tipo de masa, pues algunos son de arroz y otros de maíz; envuelto en las hojas de plátano, estos también pueden disfrutarse dulces. Que resaltan por el sabor a chocolate y frutos secos que se le agregan.

En nuestro país, el clásico olor a tamales y ponche no falta en todos los alrededores. Hay quienes gustan de los tamales colorados, que por el achiote, son llamados de esta manera y que particularmente para

Entre las bebidas, el ponche de frutas es el más tradicional en las familias guatemaltecas. Sin embargo el egg nog, o ponche de leche ha cobrado auge en nuestro país. “Este es un ponche a base de hue-

vo y leche. A esto se le incluye leche condensada, leche evaporada, leche entera y un poco de ron. Esto se mezcla con azúcar en frío y con eso tenemos esta bebida particular para esta época”, dijo Bryan Mazariegos, chef del restaurante 5 elementos de Paseo Cayalá. El pavo y la pierna de cerdo son otros de los platillos más comunes para la cena de Nochebuena. Una de las partes más importantes de su preparación es el momento de marinarlas, elegir las especias adecuadas determina el sabor de esa cena esperada por los familiares. “Una forma diferente de preparar estos platillos es utilizando la técnica de vacío (sous-vide, método de coc-

ción francés). Para variar, la pierna o el pavo pueden presentarse en rolls y rellenos con lo que se desee. Es necesario ponerlos en unas bolsas especiales al vacío, con hier-

Una buena y diferente forma de acompañar los platillos puede ser esta receta del chef

Pablo Novales.

Soufflé de brócoli y queso cheddar. receta para 4 personas. • Ingredientes: • 4 huevos • 3 cucharadas de harina • 3 cucharadas de mantequilla • Una taza de leche • 1/4 taza de queso rallado • Sal al gusto • Una pizca de nuez moscada • Una pizca de pimienta • Preparación:

ba air ta ch ta


pierse en e deunas hier-

ma

s

lla

a

Central

bas, aceite, sal y pimienta. Extraer todo el aire, entonces la pierna queda marcada, lista para pasarla a la plancha y hacerla crunchy”, comentó Pablo Novales, chef del restaurante Gracia, Cocina de Autor. Poner a hervir agua en una olla, añadirle una cucharadita de sal. Cocer el brócoli hasta que esté tierno el tronco, y luego la papa. colocarlo en un colador a que se enfríe, para luego cortarlo. Luego hacer una bechamel con la mantequilla, agregar harina, leche y sazonar con sal y pimienta. Después agregar la nuez moscada recién molida. Si es necesario hay que agregar más leche para que quede ligera. Unir la bechamel con el brócoli, agregar las yemas. Luego batir las claras a punto nieve, unir las mezclas de forma envolvente, agregar el queso, rectificar la sal y verter sobre un molde engrasado. Llevar al horno a cuajar por 10 minutos, luego poner el gratinador o al horno el brócoli por tres minutos para dorarlo y finalmente dejarlo templar para servir.

9

Si queremos agregar una guarnición que salga de lo normal y se encuentre ad-hoc con la época, una buena idea es el puré de camote. “Primero hay que pelar los camotes, luego dejarlos reposar durante dos horas. Pueden cortarse en cuadritos y ponerse a cocer en agua hirviendo, aproximadamente durante 25 minutos; para que luego pueda machacarse y agregarse azúcar al gusto, así como angelitos para darle el toque navideño”, agregó Mazariegos. Para cambiar un poco, el chef de 5 elementos recomendó también el jamón Virginia horneado. Con un proceso de cocción parecido al de la pierna y el pavo, a este se le puede agregar piña y manzanas y ponerse al horno con mantequilla. Este platillo requiere menor cantidad de tiempo al cocinarse y es más típico en Estados Unidos.

·

Más información Restaurante Gracia Cocina de Autor 14 calle, 4 avenida zona 10. Tel. 23668699 Restaurante 5 elementos Paseo Cayalá zona 16 Tel. 24937720


10

Novedades Empresariales

Acton es un MBA enfocado en el emprendimiento. El pensum está dirigido a la persona que desea iniciar un negocio desde el momento de la conceptualización de la idea y del análisis de su viabilidad, hasta hablar de transnacionales.

UFM Acton MBA celebró a través de un panel de emprendedores la semana mundial del emprendimiento

En el marco de la

Alianza Francesa de Guatemala, el gobierno guatemalteco le otorgó el pasado

a nivel mundial de

12 de

noviembre, la distinción del

emprendimiento. Es un evento

cambio de la rosa de la paz. Esto

anual que busca inspirar

por promover una cultura de

a las personas en todo el

paz por medio de la educación.

mundo a través de actividades

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

locales, nacionales y globales

E

diseñadas para ayudarles a explorar su potencial como emprendedores.

C

distinción del cambio de la rosa de la paz

y cinco años de existencia de

celebraciones más grande

omo parte de la celebración, UFM Acton MBA desarrolló un exitoso panel en el que se abordó el tema ¿Cómo incrementar la probabilidad de éxito de un emprendedor? Entre los panelistas se encontraba Alex Poulias, un emprendedor serial, inversionista activo, co-fundador y CEO de Grupo Televida y co-fundador de Fundación Poulias y Diana Canella quien es actual-

Alianza Francesa de Guatemala recibe la conmemoración de los noventa

Acton UFM fue parte de Global EntrepreneurshipWeek –GEW– una de las

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

La Alianza Francesa en Guatemala fue creada en París en 1883.

mente presidenta de Canella S.A., presidenta y fundadora de Sistemas C&V S.A. de C.V. en el Salvador y Honduras, Tecnobodega y Distribuidora Baco. Durante la actividad se abordó el rol y la importancia que tienen los socios en un negocio y el papel que juegan los distintos métodos de financiamiento e incluso, los distintos modelos de negocio, sobre la probabilidad de éxito o fracaso de un emprendedor.

·

l acto fue presidido por la señora Ana María Rodas, Ministra de Cultura y Deportes, con la presencia del señor Jean-HuguesSimon-Michel, embajador de Francia en Guatemala, así como del señor Marc Sagaert, delegado general regional de la Fundación Alianza Francesa para América Central y director general de la Alianza Francesa de Guatemala. La Alianza Francesa es una red mundial de asociaciones sin fines de lucro, cuyas misiones son la promoción de la lengua francesa y las culturas francófonas, la emergencia de jóvenes talentos nacionales y el diálogo intercultural entre los pueblos. “Guatemala consolida un capítulo de gran interés para nuestra institución, pues

El auto fue creado de forma ar tística para celebrar la boda real de los Duques de Cambridge en el 2011.

Oakland Mall presenta el Mini Cooper Swarovski

desde 1920, la Alianza Francesa constituye un actor dinámico dentro del universo cultural de este país. Es relevante mencionar que en 2005 la Alianza recibió la más alta condecoración de la nación, la orden del Quetzal en el rango de Gran Cruz, otorgada por el gobierno guatemalteco. Desde 2011, la Alianza Francesa de Guatemala encabeza la red en América Central que cuenta con 10 sedes en seis países”, comentó Marc Sagaert, director general de la Alianza Francesa de Guatemala y delegado general regional de la Fundación Alianza Francesa para América Central.

Más información

·

Teléfono: 2207-5757 www.alianzafrancesa.org.gt

La tienda cuenta con 33 pastelerías en cinco depar tamentos del territorio guatemalteco.

Ánfora lanza productos de temporada Para Ánfora, la

El peso de los cristales

temporada navideña

necesarios para decorar

es una de las más

la bandera y los múltiples

importantes por lo

cisnes es el doble del peso

que personeros de la

total del vehículo.

empresa presentaron

Por Estela Vega Redacción Grupo News

los productos que

E

l vehículo cristalizado ha cruzado el océano atlántico para visitar Latinoamérica, después de Panamá y Colombia, continua su ruta haciendo esta parada para su exhibición en Guatemala, coincidiendo con las fiestas de Navidad. El Mini Cooper es considerado un ícono de la década del 70. Un modelo mo- Frances de Buscayrol; Daniel Buscayrol. derno se decoró con más de 250 mil cristales dispuestos en la forma de la bandera británica juna nivel mundial, y hoy nos sentimos orto con brillantes cisnes a lo largo y ancho gullosos que nos hayan elegido para exhidel automotor. bir este automóvil, ya que lo exhiben en “Swarovski ya tiene un año en Gualos países que consideran importantes en temala, contamos con tres boutiques en el mercado”, comentó Daniel Bouscayrol, Guatemala, somos una marca reconocida de Swarovsky Guatemala.

·

tendrán disponibles para la época. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

P

ersoneros de Ánfora presentaron el Tiramisú, un bizcocho de vainilla re- Juan Carlos Pacheco gerente de marca y mojado en almíbar de Jennyfer Leiva gerente general. café y brandy, relleno de queso mascarpone y chispas de choco- Pacheco, gerente de marca Ánfora. late. Cubierto con crema de café, cocoa y Además, tienen disponibles productos una moña de chocolate. Además, lanzaron como la Pomposa, una torta con turrón su reciente campaña Regala una historia. en el medio y palitos de chocolate verde y “Cada uno de nuestros productos se rojo que alegrarán la mesa para esta temconvierten en una deliciosa costumbre y porada de fin de año; Noelia, un bizcocho para ésta temporada queremos motivar a con especias navideñas y fruta cristalizaque el Tiramisú sea la excusa para juntar- da que lleva una impresionante decoranos con nuestros seres queridos y compar- ción con un coctel de frutos secos, entre tir gratas historias”, comentó Juan Carlos otros.

·


12

arte

La diseñadora salvadoreña llega a Guatemala a presentar su colección en beneficio de programas educativos y ar tísticos.

P resentarán

colección de carteras a beneficio del arte salvadoreño Jacqueline Suriano es una diseñadora y dueña de su propia compañía de bolsos.

El sábado 19 de diciembre se presentará en Jacarandas de Cayalá, para compartir su exposición y recaudar fondos para apoyar programas de arte y educación. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

L

a entrada al evento no tendrá ningún costo y se realizará en una residencia particular,

por esa razón es necesario escribir al correo jws@jacquelinesuriano.com para reservar y confirmar asistencia.

El costo aproximado de las carteras oscilará en precios de US$90 a US$400, con piezas únicas que pueden ser incluidas en colecciones personales.

“Tendremos carteras a la venta y con la compra de cada una se está apoyando el fortalecimiento de programas de educación y arte en El Salvador”, citó la diseñadora.

Otra de las colecciones esperadas es The Nicolas Shi Collection, en donde la diseñadora colaboró con el artista salvadoreño Nicolás Shi reconocido mundialmente.

Al momento, en el taller donde se elaboran los accesorios, se capacita a dos artesanos en la confección de los bolsos, en un proceso de retroalimentación para incorporarlos a la lí-

El artista crea pinturas y la diseñadora las traslada a sus carteras. El precio para estas bolsas estaría entre US$90 aUS$400.

·

La compra de los bolsos apoya la educación de artesanos salvadoreños.

nea de trabajo y detalles de cada cartera. “La compañía se enfoca en promover el diseño y arte salvadoreño. Su misión es crear carteras de alta calidad con buena materia prima; elaboradas por artesanos con direcciones que yo voy indicando como diseñadora”, añadió Suriano.

La diseñadora trabaja en conjunto al artista Nicolás Shi.

Sobre los bolsos que se exhibirán y algunos precios, una de las colecciones es “Triad”con carteras elaboradas en 100% cuero e inspiradas en las cultu-

ras que han influenciado diariamente a Suriano, en su paso por la China, El Salvador y Estados Unidos.

Más información http://jacquelinesuriano.com/

Cada bolsa ha sido creada con diseños únicos que exploran colores y formas.


14

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S D I C I E M b re 2 0 1 5 Carta para Santa

de diciembre

Hora: 15:00 horas Fecha: Viernes 18 de diciembre Lugar: C.C. Santa Amelia

Lugar: C. C. Santa Amelia

Show de luces

de 11:00 a 12:30 horas Fecha: Jueves 17 de diciembre Lugar: Paseo Cayalá

Hora: 16:30 horas Fecha: Sábado 19 de diciembre Lugar: C.C. Santa Amelia

Visita de Santa Claus Hora: 16.00 horas Fecha: Miércoles 23

Fiesta Navideña

Hora: de 9:00 a 10:30 y

Concierto de Domi Hunziker, Gabriel Fuentes y Aimin Etwal

Hora: 16:30 horas Fecha: Viernes 19 de diciembre

Lugar: Paseo Cayalá

Cuenta cuentos

Show de música

Hora: 16:00 a 17:00 horas Fecha: Todos los domingos Lugar: Plaza Carrusel,

Paseo Cayalá

Manualidades para niños

Hora: 16:00 a 21:00 horas Fecha: Lunes a viernes

de diciembre Lugar: Casa del Dulce,

Paseo Cayalá

Hora: 16:00 a 21:00 horas Fecha: Lunes a viernes

Dulce, Paseo Cayalá

Misa de Nochebuena

de diciembre

Hora: 18:00 horas Fecha: Jueves 24 de diciembre Lugar: Paseo Cayalá

Paseo Cayalá

Misa de Fin de Año

Lugar: Casa del Dulce,

Show Lúdico

Hora: 16:00 a 21:00 horas Fecha: Lunes a viernes

Hora: 12:00 a 18:00 horas Fecha: Jueves 31 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

de diciembre

Lugar: Casa del

Promoción Ha llegado la temporada navideña y con ello la pista de hielo ubicada en Paseo Cayalá. Si quieres entradas para asistir, envía un correo a promociones@gruponews. com.gt indicando tú número de DPI, número telefónico y comentándonos qué es lo que más te gusta de la Navidad. Los ganadores serán publicados el próximo lunes 21 de diciembre a las 17:00 horas en Facebook/Grupo News.

Shows infantiles, globos de los deseos y mapping son algunas de las ac tividades previstas.

F iesta

de fin de año en

Por cuarto año consecutivo, el festejo de fin de año promete una experiencia magnífica para pasar en familia, que además de las amenidades acostumbradas tendrá un concierto de un artista sorpresa. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

stamos próximos a culminar el 2015, todos los guatemaltecos ya tienen planes el festejo más grande del año. Sin duda uno de los destinos para celebrarlo de forma única y diferente es asistiendo a Paseo Cayalá. Donde una vez más ya se encuentran ultimando detalles de la celebración preparada para este año.

diciembre a las 17:00 horas. Para poco antes de las 18:00 horas se tiene estimado el lanzamiento de los globos de los deseos; donde las familias que acudan a la celebración podrán encender su globo chino y observar cómo se eleva con el resto, formando un espectáculo visual. Posterior a esto, en la Plaza de la Bandera, se llevará a cabo un show infantil que se encargará de entretener a los más pequeños de la casa. Con la temática de las princesas alusivas a la época, los niños podrán interactuar con sus personajes favoritos.

La plaza principal será el lugar de la actividad más destacada de la noche, donde a diferencia de otros años se montará un escenario en el cual se presentará un artista sorpresa. Y por supuesto la intervención La actividad iniciará el 31 de de DJ´s y animadores que harán de

P aseo C ayalá

esta fiesta algo inolvidable con un gran ambiente. En punto de las 23:53 horas, dará inicio el mapping, que será reflejado en las paredes de Cinépolis durante 7 minutos y que finalizarán con la cuenta regresiva para recibir el 2016. Con fuegos artificiales y confeti, el público repartirá los abrazos que anunciarán la bienvenida del Año Nuevo.

nera las personas puedan acercarse y degustar en cualquier momento La música continuará luego del de los diferentes platillos ofrecidos, típico abrazo, así como la pista de que en algunos casos contarán con hielo que permanecerá abierta a menús especiales para la fecha. los concurrentes hasta que la actividad finalice alrededor de l a 1:30 Las actividades no tendrán costo de la madrugada. Cabe resaltar y en cuestión de parqueo se habique para esta edición del festejo, el litará la sección de La Explanada, 85% de los restaurantes se encon- para poder tener una mayor capatrará abierto; para que de esa ma- cidad. Según la coordinadora de

mercadeo de Paseo Cayalá, el año anterior se tuvo un promedio de 12 mil personas en la celebración de fin de año. Para esta edición han aumentado la expectativa y se preparan para recibir alrededor de 18 mil asistentes. “Les invitamos a que vengan el 31 de diciembre a Paseo Cayalá, todas las actividades que tendremos están pensadas para que puedan ser compartidas en familia y así puedan pasar un momento agradable y único. En nuestro país hay pocos lugares que celebran el Año Nuevo, y que en su mayoría tienen costo. Nosotros les aseguramos que la experiencia será inolvidable de forma gratuita”, comentó Blanca Medrano, coordinadora de mercadeo en Paseo Cayalá.

·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.