KayaláNews Edición 96

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.96 Año 5

Primer Plano La junta directiva de la colonia Vista Hermosa 2 busca recuperar los valores de convivencia e implementar modelos de seguridad que permitan mantener el acceso público. P2

Guatemala, del 3 al 16 de diciembre de 2015.

Locales Como parte de las tradiciones que anuncian el nacimiento del niño Jesús, vecinos del sector tendrán diversas actividades en conjunto con la Alcaldía Auxiliar. P6 www.gruponews.com.gt

U

SQ

Según expertos en el tema, con una alimentación controlada es posible disfrutar de los platillos tradicionales en esta temporada de fin de año. P12

UE EL SU

PL

B

¿Cómo disfrutar de las fiestas cuidando la alimentación?

E M E N TO


2

Primer Plano nuevos sabores

agenda

Wing Zone abre sus puertas en Cayalá. Ha tenido

El popular cantante de 47 años, ganador de premios y con más de 12 millones de discos vendidos, llega al país a inicios de diciembre.

rápido crecimiento en el mercado mundial, con más de 100 restaurantes en el mundo en menos de seis años.

8

22

Algunos residentes consideran que cerrar la colonia con garitas es la mejor opción.

V ecinos

de V ista H ermosa 2 buscan mayor seguridad en la colonia Con diferentes alternativas y compromiso con la comunidad, la junta directiva de la colonia busca recuperar los valores de convivencia e implementar modelos de seguridad que permitan mantener el acceso público. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

C

on el propósito de reducir los índices de inseguridad en el sector, los vecinos de la colonia Vista Hermosa 2 conformaron en el 2007, la asociación de vecinos que hoy cuenta con 864 afiliados, que habitan en 290 viviendas de las más de mil 800 que

se encuentran en la zona. Previo a su creación, la ola de violencia afectaba a esa colonia, por lo que algunos residentes tomaron la decisión de organizarse en beneficio de sus familias. Actualmente cuentan con cinco guardias de seguridad privados que patrullan en motocicletas, así como seis más que se encuentran ubicados en puntos estratégicos para brindar mayor protección. Asimismo cuentan con las llamadas “Islas de control” en los ingresos a la colonia, que son reductores de velocidad que a su vez cuentan con cámaras de seguridad, cuyos videos son almacenados en la sede de la asociación.

Para ingresar a la colonia Vista Hermosa 2 existen seis accesos que se encuentran sobre el carril auxiliar del bulevar Vista Hermosa, y ante la delincuencia que aqueja a la sociedad guatemalteca, un grupo de vecinos ha solicitado que la colonia sea cerrada y los accesos limitados de tal manera que quienes desean ingresar deban identificarse, lo cual provocaría que el control se intensifique, tal y como lo hicieron en Vista Hermosa 1. Sin embargo, la Municipalidad tiende a utilizar la colonia como ruta alterna en momentos de tránsito vehicular denso y existe otro grupo de vecinos que no desean que se cierre de esa manera. “Nosotros estamos organizados y en busca del bienestar de quienes residen en la colonia para recuperar el ambiente de años atrás, cuando toda la comunidad se conocía y saludaba al salir de sus hogares. Ciertamente ha sido complicado, ya que algunos vecinos se rehúsan a colaborar con la asociación y es difícil cambiar esa mentalidad. Hemos tratado de buscar la forma de que todos se involucren, queremos implementar los cobros en visa-cuotas, ya experimentamos con la implementación de algunos descuentos en algunos comercios. Por el lado organizacional tenemos la política de tener líderes de cuadra para

que la información y los avances en lo que realizamos vaya por los canales correctos, pero como mencioné, no es tan sencillo llegar a todos”, comentó José González, presidente de la Asociación de Vecinos de Vista Hermosa 2. Según González, en su administración se plantearon tres ejes sobre los que se encuentran trabajando, que son seguridad, salud y economía, para ello tienen diferentes proyectos entre los que resaltan sus alternativas para no cerrar la colonia y aumentar el control del ingreso a la misma. “Cerrar es una opción, aunque se necesita el 80% de la aprobación de los vecinos para iniciar los trámites, sin embargo, no es nece-

sario. Uno de los proyectos que estamos presentándole a los vecinos es la instalación de talanqueras automáticas, casetas de control en los ingresos a la colonia y botones de pánico en diferentes puntos estratégicos que conectan directamente con la administración de la asociación. Por otro lado, tenemos planificado que Alerta Médica brinde descuentos para que quienes realicen sus donaciones a la asociación.También iniciaremos trabajos de reforestación para mantener nuestro ornato en buenas condiciones”, aseguró González.

·

Asociación de Vecinos de Vista Hermosa 2 / Teléfono 23691834 / www.vecinosvh2.com / asovevih2@gmail.com


4

Opinión

La guerra de Occidente

H

oy se disparan las alarmas del terror en Occidente y Francia grita –a los cuatro vientos– el horror de un atentado con disparos en la Ciudad Luz, París.

Instantáneas ilustradas a color

Q

Noveno inning

uién compra y quién vende, a qué precio y por cuál camino, son algunas de las variables que enfrentamos día con día. El comercio en verdad lo es todo. De él satisfacemos necesidades y antojos de todo tipo, lógicamente somos el blanco de la actividad comercial.

Ante lo trágico de los hechos, los ingenuos se desgarran las vestiduras y colocan su foto del face con los colores de la bandera francesa; los noticieros –CNN y asociados– encienden la pira y los comentaristas atacan feroces a los monstruos terroristas; mientras tanto, los magnates de la guerra –y sus banqueros– engordan felices ante la violencia provocada por su avaricia. En el equilibrio del poder se debe destacar que los representantes del Estado francés –como debe ser ante la afrenta– han lanzado una consigna de venganza contra los “terroristas”. Al día siguiente, levantaron otra vez sus aviones militares y bombardearon con más ahínco la ciudad de Siria.

Negocio

Por Armando Rivera Escritor Facebook.com/ armandoriveraescritor

tismo de los combatientes. Pero se debe resumir, “alguien vende las armas y otros ponen los muertos”. Hoy y siempre la violencia es la imposición del poderoso y la reacción de la víctima, en raras ocasiones, es un zarpazo desesperado por el dolor de sus muertes.

Porque si no lo sabía, querido lector, Francia y sus aliados tienen años de estar destruyendo el Medio Oriente, o –acaso– se les olvidó el niño ahogado que amaneció como dormidito en una playa vestido de rojo, quien junto a sus “Además, Siria es un paso padres trataba de huir de estratégico para el agua, el las bombas que los interepetróleo y gas de la península ses mezquinos hacen llover a diario en las ciuda- del Bósforo. Estos recursos son des como Siria. utilizados por los europeos

Porque un verdadero acto de terrorismo es aquel que se legitima con la ideología del poderoso y no la acción desesperada y pobre de un grupo desquiciado por el dolor.

Esta guerra de Occidente es un juego estratégico de magnates, -incluyendo rusos- para vivir el ninguno de estos señoSiria es un país como res conoce la fe religiomuchos otros, tiene un placentero sueño de Occidente y sa o la ideología partiespacio geográfico y la no les importa a quienes deban dista, saben únicamente belleza del paisaje, una del dios del dinero. Atrás destruir”. población con sus creende Hollande están Putin cias religiosas, ritos anuales y personas de o Merkely, una sarta de terribles y canallas todo calibre con sus contradicciones; desde gobernantes, quienes empuñan sus báculos seres nobles hasta viles y malvados; éstos úly sonríen por sus ganancias con los otros setimos se prestan -–por ambición también– ñores de la guerra. para destruir a sus “compatriotas” y poner el espacio geográfico a disposición de los En lo personal me queda invocar, con espoderosos. tas palabras, un acto de esperanza por el mañana, tal vez sea triste porque todo acto de Además, Siria es un paso estratégico para violencia es doloroso. el agua, el petróleo y gas de la península del Bósforo. Estos recursos son utilizados por “Cuando las palabras no tienen retorno o el los europeos –incluyendo rusos– para vivir cielo pierde a sus dioses, todo el miedo del mundo el placentero sueño de Occidente y no les cabe en el llanto de un niño frente al mar, porque importa a quienes deban destruir. las olas no traen el mensaje del alba y el camino lo trazan las despedidas sin horizonte, allí las Porque toda guerra es una causa econópersonas caen a la mitad de una calle en blanco mica disfrazada de cierto mito nacional o y son una fecha póstuma –sin membrete– en el escondido en los dogmas religiosos; mitos y calendario de la guerra”, ar. creencias que sirven para impulsar el fana-

·

Ahora bien, eventualmente la conducta humana suele ser caprichosa y emocional, especialmente en el comercio, cuya tenacidad e ingenio se vale de absolutamente de cualquier mecanismo que se halle a la mano para lograr el predominio de unos por encima de otros.

Por José Leonel Cordón Anleu director@estrategiaylitigio.com

La prevalencia del comercio es tan grande que incluso el continente americano fue descubierto accidentalmente por un motivo comercial con raíces políticas. Además, las grandes guerras han tenido como detoSi acaso usted se da cuenta, ahonante un trasfondo también comerra la selección de gobernantes ocucial, tal y como ocurrió con Rusia rre por exclusión, es decir, unos en al invadir Ucrania hace alpos de otros, de tal cuengún tiempo; o como ha que luego de un presi“La prevalencia ta ocurrido con las guerras dente conservador viene del comercio y la violencia en Oriente uno populacho al siguiente Medio, que suelen tener turno, sin embargo, ambos es tan grande el ingrediente del comertienen similares patrocinios que incluso cio petrolero como trasdestinados a promover neel continente fondo. Incluso la indepengocios diversos, especialamericano fue dencia de Guatemala tuvo mente relacionados a serese mismo factor comervicios públicos, y también descubierto cial, elemento que hasta accidentalmente de consumo popular de las hoy sigue presente en la grandes masas obreras, y es por un motivo actividad política nacional. que el Estado de Guatemacomercial con En tal sentido, muchas dela, en todo su diagrama, no cisiones de índole estatal raíces políticas”. fue hecho pensando en la suelen tener un ingrediengente sino pensando en el te comercial en el fondo. control de segmentos de negocios, en función de manipular nichos de Así es que de esa misma manera, mercado, a manera de que unos suasí, y solo así, es comprensible el círban y otros bajen, dependiendo del culo perverso de la actividad polítiapoyo personal a los partidos políca en nuestro país. Hagamos rememticos de turno y en relación al afán branza: en principio, el poder fue que persista en determinados sectocontrolado por herederos españoles; res comerciales, industriales y agrícoenseguida por mestizos y militares las por predominar o en su caso exque atendían primordialmente a ese cluir a otros por vía de regulaciones mismo sector. Posteriormente se dio legales de fachada. un aumento en la predilección por los militares, polarizando a toda la La variable que puede remediar el población, cuya seguridad giraba en mal sigue estando, sí o sí, en las autorno a la eventual amistad de mililas escolares, dado que la capacidad tares allegados. Finalmente se dio un de discernir y comprender el entorgiro total a la actividad, ya no política, no resulta indispensable para que los sino electoral, puesto que la dimenniños puedan ser verdaderamente lisión de las cosas ha cambiado aunque bres por medio de la instrucción acasiempre con un trasfondo comercial. démica.

·

“Grupo News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión del pensamiento.” Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez, Lourdes Alvarez, Alex Siliezar e Isabel Díaz Sabán. Fotografía: Estela Vega. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


6

Locales Con la intención de unir a la familia en esta época del año, se realizarán cuatro posadas.

A lcaldía A uxiliar

de la zona organiza posadas navideñas Como parte de las tradiciones guatemaltecas que anuncian el nacimiento del niño Jesús, vecinos del sector tendrán diversas actividades en conjunto con la

Alcaldía Auxiliar.

Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

H

aciendo un poco de historia es necesario mencionar que el Santo Hermano Pedro de San José de Betancur, fue quien introdujo a nuestro país las tradiciones que hoy conocemos como las posadas y los nacimientos. Esto para recordar la travesía de María y José en su viaje a Jerusalén para cumplir con el censo romano y el nacimiento del niño Jesús en Belén. Inicialmente las posadas se iniciaban el 15 de diciembre y finalizaban el 23 del mismo mes. Sin embargo, esta tradición se ha ex-

16

tendido a inicios del último mes del año. Para ello, se colocan las imágenes de María y José vestidos de peregrinos en una pequeña anda. Estas actividades suelen ser organizadas por hermandades católicas o particulares; en este caso y con el afán de promover las tradiciones guatemaltecas y proporcionar tiempo de calidad para las familias de la zona 16, la Alcaldía Auxiliar ha organizado cuatro posadas, las cuales recorrerán las calles de la zona 16. Las posadas deben llegar a nueve casas, en cada una se hace un altar representando los días previos al nacimiento del niño Jesús. “Como todas nuestras actividades municipales, estas son totalmente gratuitas y el único requisito es gozar de nuestra riqueza cultural y espiritual. Así que les hacemos la cordial invitación a todos los vecinos a participar en familia de estas posadas navideñas, acompañándonos en el reco-

rrido con chinchines, pitos, cohetes, tortugas, faroles y muchas ganas de mantener viva nuestra bella tradición”, dijo Eduardo Flores, representante de la Alcaldía Auxiliar de la zona 16. La primera de las posadas se llevará a cabo el viernes 4 a las 18:00 horas, partiendo de la igle-

sia Inmaculada Concepción, Las Lomas; a esta actividad se sumará la pastorela municipal. El sábado 5, la posada se realizará en la iglesia La Sagrada Familia, Hacienda Real, a esta celebración se integrará la marimba Guardia de Honor. El domingo 6, la actividad se organizará en la iglesia Nuestra Señora Reina de la Familia, Paseo Cayalá; con la presentación de la Compañía Municipal de Danza. Finalmente el martes 8 a las 18:00 horas, al igual que las anteriores, se realizará la posada en la 18 avenida y 16 calle “A” Colonia Montesano, en la zona 16.

“Espero verlos en cada una de estas actividades. Este es el preámbulo a la máxima celebración del cristianismo, el nacimiento de Jesús, el redentor de nuestras vidas. Por ello, debemos participar en familia, ya que cada núcleo familiar es representado en esa imagen que recorrerá nuestras calles. Padres de familia, aprovechen esas oportunidades que la Municipalidad de Guatemala les da para acercarse más a sus hijos; recuerden que la base de nuestra sociedad es la familia, y si la misma está bien, nuestro entorno también", comentó Nery Llamas, alcalde auxiliar de la zona 16.

·


8

Nuevos Sabores Esta es una franquicia estadounidense que llega al país con su primer restaurante.

W ing Z one

abre sus puertas en

C ayalá

Ha tenido rápido crecimiento en el mercado mundial, con más de 100 restaurantes en el mundo en menos de 6 años. Por Estela Vega Redacción Grupo News

U

bicado en paseo Cayalá, en el segundo nivel frente a los cines, es un restaurante para compartir con amigos y familia, cuenta con servicio a domicilio en zonas 15 y 16, llamando a los teléfonos 2209-2209. Se enfoca en llevar innovación a los mercados en áreas de comida grill & tap y drive-thru. Fueron elegidos como uno de los conceptos de franquicia con más rápido crecimiento de la industria por las revistas INC. Magazine, Success Magazine y Entrepreneur Magazine. La compañía también fue destacada en food network, ESPN, CNBC y Fox Business News. Es una marca relativamente nueva, sus inicios fueron en 1991, en el campus de la Universidad de Florida, cuando Matt Friedman y Adam Sccott vieron que los jóvenes que estudiaban hasta altas horas de la noche o que tenían antojos en la madrugada no contaban con otra alternativa más que la pizza a domicilio. Aprovechando ese espacio introdujeron al mercado este concepto viendo una gran oportunidad de negocio. El centro universitario contaba en ese momento con más de 40 mil estudiantes, este les pareció un excelente lugar para probar su producto. Un negocio que entregara alitas tipo búfalo en el campus sería una idea agradable para los posibles compradores. Los fundadores tomaron la cocina de su fraternidad fuera del horario de servicio y perfeccionaron sus salsas y técnicas especiales para preparar sus recetas. Para sorpresa de los emprendedores, las alitas se agotaron durante las primeras noches de trabajo. La cocina utilizada pronto fue insuficiente e inauguraron dos ubicaciones que daban a la calle en Gainesville. En el 2009 fue cuando decidieron expandirse globalmente, actualmente hay restaurantes de la marca en cuatro diferentes con-

tinentes y el crecimiento va a toda velocidad. La franquicia cuenta con 14 sabores de alitas, camarones, sándwiches, ensaladas, hamburguesas, cheken fingers y más. Su restaurante es cómodo y casual, no solo se pueden degustar los diferentes sabores, sino también disfrutar de un ambiente relajado, con estilo y seguro. Ideal para comer antes de celebrar en un bar o simplemente para los que quieren comer algo rico. “Nuestros sabores son innovadores, divertidos y hemos esta-

do perfeccionando nuestra receta desde la inauguración de Wing Zone en 1991. Con más Flavor-

holics diarios, estamos listos para seguir creciendo agresivamente en nuevos mercados, como lo

es ahora en Guatemala”, comentó Matt Friedman cofundador de Wing Zone.

·


10

V e c i n o D e s ta c a d o

El hogar para niños Fátima tiene más de trece años de ser vicio a la niñez guatemalteca.

“Queremos

crecer para poder tener

más capacidad de recepción y atención a niños, ya que infortunadamente, la demanda es muy alta”

Su

compromiso es el futuro de G uatemala

Claudio Cifuentes Andrade nació en Guatemala en 1975. Es licenciado en Administración

perdido al ser rechazados por sus seres queridos. En el hogar tratamos de darles ese cariño que necesitan y, lo principal, sanar sus traumas o duelos, para que se conviertan en adultos útiles a la sociedad guatemalteca. Reconocer ese trabajo es una tarea de todos.

educativa y se desempeña como administrador de la

Casa Hogar Fátima, en Vista Hermosa 2, de la zona 15. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

¿Cómo se puede impulsar una cultura de donación en el país? Generando conciencia de que la actitud positiva es necesaria para que la propia sociedad guatemalteca sea próspera. Cuando las personas dan sin interés de recibir algo a cambio, son bendecidas y felices. Guatemala necesita tener personas felices y no hay satisfacción más grande, que hacer feliz a un niño que lo necesita.

E

n sus tiempos libres le gusta pasar tiempo con su esposa, cocinar y viajar a lugares llenos de naturaleza. La razón más grande que le impulsa a dirigir la casa hogar es recibir el abrazo y la sonrisa de los niños a quienes apoyan. ¿Cuál es la misión y visión de la institución que dirige? Nuestra misión es proteger a niños y niñas que sufren porque sus derechos han sido vulnerados. Proporcionarles abrigo en un ambiente familiar, con la visión de innovar el concepto de centros de abrigo, proporcionando además de asistencia material, programas con profesionales que rehabiliten socialmente a los niños. ¿Qué objetivos persiguen? Entre los principales, están que queremos crecer para poder tener más capacidad de recepción

Claudio Cifuentes es casado, no tiene hijos y dedica su vida al cuidado de niños sin hogar.

y atención a niños, ya que infortunadamente, la demanda es muy alta y hay momentos en que ya no podemos recibir a más niños. Otro objetivo es conseguir padrinos generales para el hogar y lograr que sea autosostenible. No recibimos ayuda económica del Gobierno y únicamente dependemos de donaciones.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta en su cargo? El principal, como ya mencioné, es la recaudación de fondos para sostener el hogar. Actualmente tenemos 41 niños y los costos de funcionamiento son muy altos. Siempre hacemos eventos a beneficio del hogar, tocamos puertas a empresas y entidades para que nos incluyan en

sus proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, bazares, actividades, entre otros. ¿Por qué la sociedad guatemalteca debería apoyarles? Cada niño que recibimos ha sufrido algún trauma, duelo o ha sido maltratado. Nuestros niños necesitan cariño y solventar el sentido de pertenencia que han Considera que la sonrisa y el abrazo de los niños, es su principal motivación para trabajar.

Su meta es conseguir más financiamiento para ampliar los servicios de la Casa Hogar Fátima.

¿Qué razón lo impulsa a continuar? La razón más grande es recibir el abrazo y la sonrisa de los niños y saber que su futuro esta cambiando. ¿Cuáles son los planes que tienen para el hogar? Nuestros planes son crecer y obtener más ayuda, para lograr atender a más niños que lo necesiten y lograr incidir de manera positiva en su vida y en general, en la sociedad.

·


12

Central ¿Debo dejar de comer? ¿Subiré mucho de peso?, son algunas de las interrogantes frecuentes en esta época del año.

¿C ómo

disfrutar de las fiestas cuidando la alimentación ? Según expertos en el tema, con una alimentación controlada es posible disfrutar de los platillos tradicionales en esta temporada de fin de año. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

a época de las fiestas de fin de año ya inició con los convivios, tradiciones y comidas típicas. Naturalmente el pensamiento que llega a la mente de muchos es “Voy a subir de peso con las comidas y bebidas de esta época”, “Hice ejercicio durante el año para descansar en diciembre y poder comer tranquilo”, o “Comeré ahora en las fiestas y lo bajaré en enero”. Hay que resaltar que según estudios, se puede llegar a aumentar entre 2 a 10 libras durante el mes de diciembre; sin embargo, no es necesario dejar de comer o disfrutar de las delicias de esta temporada si se lleva un con-

trol adecuado. Tamales, ponche, pierna de cerdo, son algunos de los alimentos típicos para estas fechas, comidas tipo bufé y bebidas alcohólicas están a la orden del día en las reuniones con los amigos. “La meta en diciembre normalmente no es perder peso sino mantener, por lo tanto sí podemos comer los platillos con moderación, pero también es necesario realizar actividad física para permanecer en ese “punto de equilibro” al quemar cierto monto de calorías”, comentó licenciada Mónica Portillo, nutricionista en The Fit Center.

C

su tiv po ta gr m cl

Para llevar un buen control de tu alimentación presta atención a las siguientes recomendaciones: Trata de no comer todo lo

que te sirven, en estas fechas se debería aprovechar a comer lo que se sirve únicamente una vez al año. Es mejor ser selectivo y concentrarse en lo que se preferiría comer para esa festividad. Por ejemplo, arroz y puré de papas puede comerse en cualquier otro momento; usualmente no se come pavo relleno o pierna de cerdo. El secreto está en la moderación. Come con gusto, pero sin excesos. Hay que tomar en cuenta que un tamal de cerdo tiene 400 calorías (casi un almuerzo completo) y un tamal de pollo tiene de 215 a 230 calorías, así que hay que estar atentos cuántos se consumen a la semana y en qué

momento. No abuses de los tragos y cocteles, toma en cuenta que la cerveza tiene 160 calorías; una copa de vino tiene entre 70 y 80 y una onza de whiskey, tiene unas 80. Para acompañar las bebidas, prefiere soda, el agua pura y las gaseosas dietéticas. No pierdas tus horarios de comidas. Recuerda por lo menos hacer las tres comidas principales para no desequilibrar la alimentación. “En ocasiones, debido a los horarios laborales no es posible hacer actividad física y el error más común es dejar de comer. El metabolismo se vuelve más lento y se aumenta de peso con más rapidez. Es mejor hacer todas las refacciones y comidas principales para que se mantenga activo”, dijo Leslie Rivera, nutricionista en La Liga


coccercopa y una 0.

preaseo-

e cos hapara ón.

s hoe hamás mento y rapiefacpara LesLiga

Central

13

Más información Contra la Obesidad y el Sobrepeso. Los horarios ajustados de trabajo suelen ser excusa para no realizar actividad física, que sería de suma importancia en esta época. “Es importante mencionar que se pueden tener grandes beneficios con tan sólo 15 minutos de actividad física al día, incluso con ejercicios que se pueden

hacer antes de ducharnos. Adicionalmente, en el trabajo también es importante que nos mantengamos activos, lastimosamente la mayoría de trabajos son sedentarios, por eso por lo menos dos veces al día debemos introducir a la jornada de trabajo pausas activas”, comentó Juan Pablo Zelaya, entrenador certificado en The Fit Center.

·

The Fit Center. Paseo Cayalá Tel. 2493-7666; 5989-4366 www.facebook.com/thefitcenter Liga Contra la Obesidad y el Sobrepeso 17 avenida 2-13, zona 15 Tel. 2494-1111


14

Novedades Empresariales

La Celebración de los años de trabajo se realizó con el afán de agradecer a los colaboradores su compromiso, y la confianza a sus clientes.

FS Comunicaciones celebra su décimo aniversario

El nombre Creta está inspirado en la isla griega, esta fue lanzada recientemente en Nueva Delhi, India.

Hyunday celebra su promoción Blue Christmas con la presentación de su nueva SUV Creta En dicha promoción, algunos de los precios

La compañía anunció su cambio de imagen, ahora se identifica como FSC con lo

especiales son para las

SUV, como la Tucson Q169 mil; la Santa Fe Q199 mil y la Nueva Creta Q160 mil, entre otras. desde

cual presenta un concepto corto, nuevo y vitalizado para los siguientes años. Por Estela Vega Redacción Grupo News

L

a agencia publicitaria inició como un estudio de diseño para luego convertirse en una empresa de publicidad. En el 2005, dos jóvenes emprendedores, amigos desde la infancia, decidieron crear un negocio creativo con el afán Estuardo de la Rosa; director de cuentas; de dar un buen servicio y te- Jorge Berger, gerente general. ner éxito en el campo publicitario. Paso a paso fueron creciendo has- estos diez años hemos recorrido un largo ta el punto en el que hoy se encuentran. camino, no ha sido fácil, pero con la ayu“Siempre nos hemos movido de una da de los creativos y demás colaboradores forma cautelosa para saber qué hacer en que pasan horas concentrados en el trael próximo paso, para que los clientes se bajo logramos crecer”, comentó Estuarsientan a gusto. Les agradecemos a las do de la Rosa, socio fundador y director empresas la confianza que nos tienen. En de cuentas.

·

Por Estela Vega Redacción Grupo News

L

a marca surcoreana da a conocer la promoción Blue Christmas con la cual desea celebrar estas épocas con sus clientes e invitarlos a que aprovechen los descuentos que ofrece la marca, que estarán vigentes del 12 al 27 de noviembre. Tecún Automotores presenta también el nuevo vehículo utilitario deportivo Hyundai Creta, que ofrece un diseño exterior elegante de alta tecnología. “Esta es una campaña increíble, realizada con el objetivo que los guatemaltecos adquieran sus vehículos a precios cómo-

Kaleidos Estudio de Yoga y SPA abrió sus puertas el 1 de junio del 2014. Nació

la época navideña

36 puntos de venta en el país, con en

lugar de bienestar tanto físico como emocional

nuevos productos

Para

como el pretzel

lograr esto han ampliado

dulce, merengues con

sus servicios con el fin de

almendra, galletas

apoyar en diferentes áreas a

copos de nieve y

la población guatemalteca.

el stollen, el pan

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

navideño alemán.

E

ntre los servicios que ofrece se encuentran nutrición, dermatología, cavitación, radiofrecuencia, faciales, microdermoabrasión, masajes relajantes, reductores, terapéuticos, pedicura, depilación permanente, manicure, gelish, corte de cabello, secado, planchado, clases de yoga para adultos y niños y tratamientos ayurvédicos. Cuentan, entre sus colaboradores, con profesionales en nutrición, dermatología, cosmetólogas, esteticistas, masajistas, terapista ayurvédica y con más de diez profesores de yoga. Su horario de atención es de 7:00 a 20:00 horas. También cuentan con clases de yoga, y los tratamien-

La dulce Navidad llega a San Martín San Martín celebra

con la idea de crear un

para las personas.

·

En los restaurantes se puede disfrutar del menú de convivios, el cual está conformado por el sándwich navideño de jamón con piña, pan con pierna, chocolate ar tesanal y ponche de frutas.

Próximamente ofrecerán ser vicio a domicilio en las zonas 15 y 16.

Un espacio para el bienestar de las personas

dos. También estamos presentando Hyundai Creta que demuestra una mezcla de todos los atributos esenciales de dinamismo, comodidad, seguridad y estilo que las personas buscan en un automóvil; nos llena de satisfacción incorporar a nuestra casa, una línea que ofrece excelente rendimiento y alta calidad”, comentó Cristian Siebold, gerente general de Tecún Automotores.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

tos spa se realizan de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 7:00 a 13:00 horas.

·

Más información 20 av. 11-37, zona 15 Vista Hermosa 3 Teléfonos: 23697415-23647467-23647469 www.spakaleidos.wix.com/kaleidos spakaleidos@gmail.com Facebook.com/spa.kaleidos.15 Facebook.com/yoga.meditacion.15

E

ste año se lanza el concurso de la Casita de Jengibre, el cual, del 21 de noviembre al 20 de diciembre, permitirá que los usuarios de Facebook le den like a la página de San Martín, compren una casita de jengibre, suban la foto de la casita ya decorada a su propio muro y etiqueten a San Martín. Para más información pueden visitar la página de Facebook de San Martín. Esta Navidad se puede endulzar con la rosca de manzana y nuez, ponche de frutas, chocolate artesanal, pastel regalito, pe-

can pie, trenza de manzana y canela, rosca de reyes, corona de almendra y golden cake con almendra. Cookie jar con galletas de mantequilla o merengues con almendra, pocillos navideños, casita de jengibre, canasta para picnic, canastas navideñas con vino o canastas navideñas dulces, son algunos de los regalos que se pueden adquirir entre otras.

·


16

Vida Gourme t

La hor taliza, típica mediterránea similar a la lechuga, tiene propiedades que colaboran con la buena salud.

La

arúgula y sus beneficios

Con una gran variedad de vitaminas, minerales y funcionando como desintoxicante, la arúgula ayuda inclusive a evitar ciertos tipos de cáncer. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

a arúgula, que también es conocida como “rúcula” o “rúgula”, es un tipo de hortaliza de tallo verde considerado para fines culinarios como un tipo de lechuga. Esta crece durante todo el año y tiene grandes propiedades curativas; por lo que si gustas de comer ensaladas e inclusive pizzas, no puedes dejar de incluirla. Inclusive es considerada como afrodisíaco y puede cocinarse con verdura, pasta o cecina y es rica en hierro y vitamina C.

Los beneficios para la salud de esta planta exceden a los de muchas otras verduras, pero al contrario que la mayoría de los vegetales crucíferos, la arúgula tiene un buen sabor cuando se come cruda. La vitamina K es importante para la absorción del calcio en los huesos, pero suele ser complicado de hallar. Sin embargo, la arúgula contiene vitamina K2, que además colabora en la minimización de calcificaciones en el cerebro que comúnmente tiene como consecuencia la enfermedad de Alzheimer. También es rica en fibra, lo cual ayuda en la digestión. Además contiene abundante complejo de la vitamina B, ácido fólico y vitaminas A y P.

Una forma distinta de ingerirla

Pesto Ingredientes • 2 tazas de hojas frescas de arúgula • 1/4 taza de nueces picadas • 4 dientes de ajo medianos • 1/3 taza de aceite de oliva extra virgen • 1/2 taza de queso fresco parmesano rallado • 2 cucharaditas de jugo de limón recién exprimido • Sal y pimienta fresca Preparación Coloque la arúgula, las nueces y el ajo en el tazón de un procesador de alimentos y pulse hasta que quede finamente picado. Con el procesador de alimentos en movimiento, agregue el aceite a través del tubo. Añada el jugo de limón y queso parmesano y pulse para combinar. Sazone con sal y pimienta al gusto.

A continuación encontrarás más razones para consumir este vegetal. Es ideal para adelgazar. Al ser baja en calorías, es un gran sustituto para otro tipo de alimentos. Además su fácil combinación te saciará y no sentirás hambre al terminar de comer, como ocurre con otros vegetales. Perfecta para la vida amorosa. Brinda gran energía, por lo que su efecto se emplea para aumentar la libido. Es hidratante. Al igual que todas las verduras de hojas verdes, consumir la arúgula es una buena idea en los momentos de calor agobiante. Fuente de minerales. Estos colaboran con una buena salud, por lo que ayuda a evitar anemia. Si se realiza una dieta vegetariana, es un buen sustituto de la espinaca. Funciona como desintoxicante. Por pertenecer a la familia de las crucíferas, junto con el brócoli y la col, contiene glucosinolatos, que son los que se encargan de luchar contra el cáncer de pulmón, colorectal, de mama, de próstata y de páncreas.

·


18

Locales Contarán con la par ticipación de 15 niñas en todas las categorías.

M iss C hiquitita

será este fin de semana El certamen de Miss Chiquita se realizará el 5 de diciembre a las 15:00 horas en el centro comercial Santa Amelia. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

ste es un evento donde participaran niñas entre los 3 a 10 años de edad. El objetivo del certamen es promover el talento, la belleza y el desenvolvimiento escénico en las participantes.

El grupo de jueces estará integrado por patrocinadores de eventos y un representante de Santa Amelia. Se calificarán las categorías de 3 a 5 años, 6 a 7 y 8 a 10 años. Se busca encontrar niñas con talento, gracia y simpatía. “Será un show familiar lleno de habilidad y belleza por parte de nuestras participantes. Esta actividad inició hace 5 años con el objetivo buscar a chiquititas con talento de la zona,

pero actualmente tenemos participantes de diferentes zonas de la capital”, indicó Wendy Siliezard, del centro comercial Santa Amelia. Los organizadores recomiendan a las participantes que disfruten del concurso, y que practiquen su participación para lograr un excelente desenvolvimiento en el escenario. Las niñas deberán concursar en tres etapas: pasarela, luciendo traje típico de Guatemala; desenvolvimiento escénico, donde deberán presentar un baile, cantar o recitar un poema, además, deberán presentarse con su regalo favorito y con vestido de noche. Adicionalmente Carlos Rivas dirigirá un show musical de princesas para el deleite de los presentes. Más sobre la plaza comercial El pasado 17 de octubre, el centro comercial Santa Amelia arribó a su décimo aniversario. Las actividades iniciaron desde las 17:00 horas con shows especiales para toda la familia, pastel y para culminar, show de luces.

Con este evento agradecieron a sus clientes por su preferencia. “Estamos muy contentos de llegar a nuestra primera década de brindar a nuestros clientes un lugar ideal y de conveniencia que ofrezca comodidad y accesibilidad a todos los servicios, en un ambiente seguro y agradable para toda la familia”, indicó Siliezard. Además, los directivos agradecieron a sus socios comerciales por acompa-

ñarlos estos 10 años. La plaza comercial cuenta con más de cien comercios, entre ellos, Supermercado Paiz, Pollo Campero, McDonald´s, Taco Bell, Banco Industrial, Bam ,G&T Continental , Banrural y Banco Reformador / BAC, Domino´s Pizza, Pizza Hot y San Martín.

·

Más información Facebook.com/ccsantaamelia


20

Deporte

El yoga es una técnica milenaria que busca el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu.

I mpulsan

taller de yoga para lograr plenitud El sábado 5 de diciembre de 8:00 a 12:00 horas, Pure Yoga realizará el taller “Befriending The Mounster”, a un costo de Q150 por persona. Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

L

a actividad se prepara con el objetivo de aportar técnicas y conocimiento sobre el manejo del estrés, mejorar el sistema inmunológico y adquirir mayor capacidad para identificar las reacciones emocionales y decidir la mejor forma de reaccionar en momentos de crisis. La administración de Pure Yoga informa que el encargado de impartir el taller será Mario Paiz, maestro de yoga certificado que ha recibido cursos de meditación en The Chopra Center y quien posee más de cinco años de experiencia. Este tipo de eventos también contribuye a desarrollar la consciencia del presente, momento a momento, que según los expertos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de las personas, y en general, a mantener una vida

El yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.

balanceada. La forma establecida para conseguir ese equilibrio es a través de diversas técnicas de meditación y respiración, así como mediante ejercicios corporales.

¿Quién puede participar? En el taller puede participar todo tipo de público que desee cultivar la serenidad, la armonía, el equilibrio mental y la plenitud vital; además de aprender a manejar y aceptar las situaciones sin resistencia.

Pure Yoga impulsa diversas actividades de para lograr balance en la vida.

Los interesados en el taller deben cancelar el costo de participación antes del 5 de diciembre.

Los interesados pueden cancelar antes de la fecha en que se impartirá el taller, comunicándose al teléfono 2491-4240.

Entre sus principales aportes se destaca que profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.

Técnicas milenarias El yoga es una práctica ancestral y milenaria que existe desde hace más de 5 mil años. Su evolución esta íntimamente vinculada a los tres principales períodos de la civilización india.

Además, brinda estabilidad emocional, a través del contacto con el yo interno, que nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones. Los beneficios espirituales se vinculan a la sabiduría, la libertad, integración, calma, entre otros.

·


22

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S D I C I E M b re 2 0 1 5 Legends Football League

Hora: 20:00 horas Fecha: Viernes 4 de diciembre Lugar: Estadio del Ejército

Concierto Marc Anthony

Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado 5 de diciembre Lugar: Estadio del Ejército

Música de piano

Hora: 16.00 A 18:00 horas Fecha: Todos los viernes Lugar: Arkadia Shoping

Kids Art

Hora: 15:00 a 17:00 horas Fecha: Sábado 5 de diciembre Lugar: Arkadia Shoping

Fotos con Pachoncito Salvavidas

Hora: 15:00 a 17:00 horas Fecha: Domingo 6 de diciembre Lugar: Arkadia Shoping

Show de Santa

Hora: 17:00 a 19:00 horas Fecha: 11 de diciembre Lugar: Arkadia Shoping

Crea tu propia veladora Hora: 15:00 a 17:00 horas Fecha: 14 y 16 de diciembre Lugar: Arkadia Shoping

Snoopy dog´s house

Hora: 16:00 a 17:00 horas Fecha: Sábado 5 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

Coro Cafella

Hora: 17:00 a 18:00 horas Fecha: Domingo 6 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

Cocina cupcakes

Fecha: Domingo 13 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

Coro navideño Corash

Hora: 17:00 a 18:00 horas Fecha: Sábado 19 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

Coro Do Re Mi

Hora: 17:00 a 18:00 horas Fecha: Miércoles

23 de diciembre Lugar: Pradera Concepción

Hora: 16:00 a 17:00 horas

El salsero regresa al país con su gira “ Vivir mi vida World Tour ”.

Un regalo especial

M arc A nthony llega a G uatemala

en estas fechas

El popular cantante de 47 años, ganador de premios y con más de 12 millones de discos vendidos, llega al país a inicios de diciembre. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l salsero estadounidense de origen puertorriqueño, ganador de gran cantidad de premios, entre ellos el Grammy Latino, tiene más de 15 años de trayectoria y una larga lista de colaboraciones con otros artistas que se han convertido en hit en toda Latinoamérica. Éxitos como Vivir mi vida, Tu amor me hace bien, Valió la

pena y Cambio de piel, son canciones que han puesto a bailar

a los latinos. El cantante, como parte de su gira “Vivir mi vida World Tour”, se presentará en Guatemala el 5 de diciembre a las 20:00 horas, en el Estadio del Ejército, zona 5 capitalina. Los costos de las entradas van desde los Q200 en la localidad General, hasta Q3 mil en la localidad Mesas Ultra. Su reciente colaboración con Gente de Zona en el sencillo, La Gozadera y el tema con Romeo Santos Yo también, son las producciones más novedosas en las que participa Anthony. Su último álbum 3.0 incluye temas en los que fusiona diferentes ritmos como el tango y el pop, al clásico estilo tropical. Esta última producción de estudio salió a la venta en el 2013, tres años después de Íconos, producción en la que le rindió homenaje a canciones que fueron exitosas en la voz de otros

cantautores. Marc Anthony ha vendido más de 12 millones de discos en todo el mundo y hasta la fecha es el primer solista en la historia de la salsa que ha llenado el Madison Square Garden de Nueva York, en Estados Unidos. Luego de haberse presentado en el país en el mes de abril del 2014 con gran éxito, vuelve para levantar de sus asientos a todos los asistentes al próximo concierto.

·

Localidades y precios • General Q200 • Gramilla Q300 • Mesas preferencia Q500 • Mesas Vip Q1000 • Mesas Oro Q1500 • Mesas Platinum Q2000 • Mesas Ultra Q3000

S

i deseas ser el ganador de un pack navideño de Amarula envía un correo electrónico a promociones@ gruponews.com.gt contándonos qué es lo qué más disfrutas de esta temporada. Incluye tu nombre completo, dirección, número de DPI y número telefónico. Los ganadores se anunciarán en nuestra Fan Page/Grupo News el lunes 7. La excelencia y calidad del licor Amarula han sido reconocidas a nivel internacional con una tercera medalla de oro, otorgada en Londres en el International Wine & Spirit Competition IWSC. Su proceso de elaboración consiste en dos años de destilación en barricas de roble, en donde la Marula, un fruto nativo de África, está lista para ser mezclada con la crema y finalmente embotellada.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.