KayaláNews Edición 95

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.95 Año 5

Primer Plano La inauguración del viaducto El Pulté, se efectuó el miércoles 11 de noviembre. Se estima que en ese sector circulen más de seis mil vehículos diariamente. P2

Guatemala, del 19 de noviembre al 2 de diciembre de 2015.

Central “Yo creo en Santa” es la actividad que se inauguró en el centro comercial Portales y que atraerá a cientos de niños para participar de diferentes actividades. P10 www.gruponews.com.gt

Paseo Cayalá es la sede del Mercedes-Benz Fashion Guatemala Desde el pasado 17 de noviembre se lleva a cabo el Mercedes-Benz Fashion Guatemala que apuesta por los talentos emergentes de la moda nacional. P14

Agenda de Actividades Noches acústicas con Mafer Ríos en Watson books & Cofee Hora: Fecha: Lugar:

20:00 horas Jueves 19 de noviembre Local 102 y 103 Paseo Cayalá

Prepárate para entrenar Hora: Fecha: Lugar:

6:00 a 8:00 horas Todos los sábados Parqueo 1A C.C. Portales

Concierto Maná Hora: Fecha: Lugar:

20:00 horas Miércoles 25 de noviembre Paseo Cayalá

Concierto Gloria Trevi Hora: Fecha: Lugar:

19:30 horas Jueves 19 de noviembre Plaza Futeca, Cardales

Vecino Destacado

Pasión por dos bandas Rodrigo Zarco es un publicista de profesión que dedica su vida a lo que más lo apasiona, la música. P8


2

Primer Plano locales El pasado 10 de noviembre se realizó la graduación de 51 vecinos de la zona 16, del programa “La transformación está en mí”, de John C. Maxwell. La actividad tuvo lugar en el salón Azaria de Paseo Cayalá.

4

Se estima que el proyec to beneficie a más de tres mil habitantes, además de vecinos de paso de las colonias y zonas colindantes.

I naugura

viaduc to

La inauguración del viaducto El Pulté, se efectuó el miércoles 11 de noviembre. Se estima que

dro, Las Cascadas, Cascadas de Vista Hermosa IV, Cantón Lourdes, Villas Suiza y El Pulté.

en ese sector circulen más de

Los constructores estiman que el proyecto beneficie a más de tres mil habitantes. Adicionalmente favorecerá a vecinos de paso provenientes de los municipios colindantes. Se estima que por ese sector circulen seis mil vehículos por día.

seis mil vehículos diariamente. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a obra es un viaducto que conecta el descenso de Vista Hermosa IV y El Pulté hacia el bulevar La Montaña y viceversa. Cuenta con más de 33 mil metros cuadrados de construcción. Entre las colonias beneficiadas directamente con el proyecto se encuentran Hacienda Real, Portal de San Isidro I y II, Puerta de Hierro, Vista Hermosa IV, Lomas de San Isi-

“La obra busca mejorar la fluidez del bulevar San Isidro y Acatán, debido a que los vehículos provenientes de Vista Hermosa IV ya no llegarán a la salida del bulevar San Isidro. Cabe resaltar que se logró gracias a la inversión público privada”, comentó Eduardo Flores, colaborador de la Alcaldía Auxiliar de zona 16. Fue una obra que se construyó en 10 meses y contó con la supervisión permanente de la Municipalidad. El tipo de construcción mantiene la armonía del entorno verde por el que se caracteriza la zona 16, y resalta por los amplios carriles que generan una mejor visión. “Es de mencionar que cuenta con suficiente

E l P ulté

alumbrado público y señalización vial refractiva tipo vertical y horizontal, para mantener la seguridad vial de los conductores y personas que transitan en el lugar. De antemano se recomienda no exceder la velocidad, ya que no son vías propicias para realizar carreras”, resaltó Flores. La obra generó 400 empleos, la plantación de mil árboles y la inversión en este proyecto asciende a los Q40 millones. Este es un caso modelo en el cual la ejecución del proyecto se realiza por cuenta de los desarrolladores del sector de las zonas 16 y 24. La construcción estuvo a cargo de la Constructora Nacional S.A. Conasa y la Dirección de Obras de la Municipalidad de Guatemala fue la responsable de la auditoria y supervisión de la ejecución del mismo. Más sobre Conasa Es una empresa con 55 años de experiencia en la construcción de carreteras, movimiento de tierras, puentes, obras de drenaje y similares. Fundamenta sus logros en estrategias orientadas a mantener un alto grado de tecnificación, experiencia y calidad certificada (ISO 9001), social y ambientalmente responsable.

·


4

Locales Próximamente se abrirán nuevos cupos para cursar el programa.

V ecinos

se graduaron del programa de J ohn C. M axwell El pasado 10 de noviembre se realizó la graduación de 51 vecinos de la zona 16, del programa La transformación está en mí, de John C. Maxwell. La actividad tuvo lugar en el salón Azaria de Paseo Cayalá. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a transformación está en mí, de John C. Maxwell es un programa patrocinado por Guatemala Próspera. El cual se estudian 15 leyes y 15 valores que John C. Maxwell ha tomando como importantes para el cambio y transformación del ser y de la sociedad que lo rodea. El programa tuvo una duración de 30 semanas y durante cada una se trabajó un valor y una ley. “Este programa es importante ya que ayuda a mejorar la actitud de las personas frente a la vida. Los talleres se realizaron en las instalaciones de la Alcaldía Auxiliar de zona 16, en la Colonia Lourdes, en Santa Amelia y en la Escuela Americana de Concepción Las Lomas”, indicó Eduardo Flores, colaborador de la alcaldía auxiliar de zona 16.

“Es necesario mencionar que cinco personas de mi equipo de trabajo se graduaron también de este taller, lo cual se suma a los

51 vecinos que lo culminaron”, resaltó Nery Llamas, alcalde auxiliar de zona 16.

La edad de los participantes oscila entre los 18 y 70 años. Los interesados en participar en el próximo taller deberán comu-

nicarse a la Alcaldía Auxiliar de zona 16, al teléfono 2493-8247, o al correo electrónico: alcaldiazona16@gmail.com o bien presentarse a la oficina ubicada en Paseo Cayalá, edificio A4, oficina 204, segundo nivel. “Como alcalde auxiliar me siento satisfecho de que más vecinos se involucren con los programas de la Municipalidad de Guatemala. Es muy interesante ver cómo los comités y vecinos desean ser mejores cada día y esto es un gran compromiso para mí y mi equipo de trabajo, ya que debemos apoyarlos y compartir su superación personal y emocional. Los invito a que participen de estos programas, porque la zona 16 no solo es infraestructura, medio ambiente o vialidad, también es una zona humana, que formamos cada uno de nosotros y así que el cambio debe empezar desde nuestros corazones, buscando la transformación para el bien y contagiarlo”, comentó Llamas.

·


6

Concurso La ac tividad se emarca en las acciones globales que se impulsarán el 9 de diciembre para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción.

C onvocan

a concurso fotográfico para combatir la corrupción Del 9 al 25 de noviembre de 2015, la Misión Técnica Alemana –GIZ– y la organización social Acción Ciudadana, convocan al concurso de fotografía: ¿Cuáles son los efectos de la corrupción en Guatemala?

tivos y participativos”, comenta Schmalbruch. Para el directivo alemán, la ciudadanía debe continuar caminando y fortalecer sus propias estructuras ciudadanas, tanto esas que surgieron recientemente como aquellas consolidadas que prepararon el camino hacia una cultura de transparencia.

Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

Bases del concurso Las bases del concurso pueden consultarse en las redes sociales de Facebook y Twitter de Acción Ciudadana, además, en su página web www.accionciudadana.org.gt

E

l objetivo del concurso es aumentar la sensibilización ciudadana respecto a la corrupción y promover su erradicación, a través de la publicación de diversas piezas fotográficas que reflejen los efectos negativos de la problemática y la forma en que repercute de manera directa en la población.

Las personas concursantes deben compartir su fotografía desde los sitios oficiales de Acción Ciudadana, donde se subirán las piezas bajo el hashtag #Laprimaveracontinúa y llamar a sus propios seguidores a darle “like” “compartir” “favorito” “Me gusta” “retuitear” a su material, ya que los ganadores se seleccionarán de esa forma.

Gabriela Ayerdi, consultora legal de Acción Ciudadana, asegura que esta institución se ha sumado cada año a las diversas acciones globales para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción.

Se seleccionarán las 12 fotografías de diversos autores que mayor puntaje acumulen en la interacción de redes sociales y se imprimirán en un calendario conmemorativo al Día Internacional contra la Corrupción. Cada mes ilustrará un efecto de la problemática e incluirá un llamado a la acción ciudadana. Además, serán incluidas en una galería fotográfica pública que se exhibirá en el Teatro Lux, del Centro Histórico, el 9 de diciembre. Cada ganador recibirá un kit de regalo sorpresa.

“Este año promovemos el concurso de fotografia, tomando en cuenta la coyuntura que se vive en el país desde abril, con las jornadas de movilización ciudadana por los casos de corrupción que implican a altos funcionarios que hoy guardan prisión preventiva”, añade Ayerdi. La consultora agrega que al conmemorar la lucha contra la corrupción, se evidencia la importancia de continuar la fiscalización y auditoría ciudadana, ejerciendo un papel vigilante y de denuncia ante cualquier tipo de corrupción. Acompañamiento alemán Gerhard Schmalbruch, Director a.i. GIZ Guatemala, indica

·

que también se suman a la convocatoria del concurso, porque consideran a Acción Ciudadana una contraparte fiable, profesional e identificada plenamente con la transparencia.

“Apoyamos el concurso porque, de manera general, son acciones encaminadas a mantener espíritu participativo de la ciudadanía guatemalteca en la lucha contra la corrupción. Otro aspec-

to importante es la vinculación que se hace entre lo participativo, la denuncia contra la corrupción y la búsqueda de transparencia. Se realiza una sinergia importante entre aspectos educa-

Más información Facebook: Acción Ciudadana Twitter: @ACguatemala

Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez, Lourdes Alvarez, Alex Siliezar e Isabel Díaz Sabán. Fotografía: Estela Vega. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


8

V e c i n o D e s ta c a d o

Vocalista en Tijuana Love y El Clubo, tiene claros sus objetivos con la música.

“Los

invito a que busquemos ser mejores

personas cada día. Si tomamos la decisión de hacerlo, iniciando con un cambio interior, el resultado puede llegar a ser impresionante”.

P asión

por dos bandas

Rodrigo Zarco es un

na Love, como El Clubo son proyectos que demandan tiempo y encontrar un balance es delicado. Gracias a Dios, con el tiempo ambas han tenido éxito. Todo radica en organizarse de buena manera, para que nada se cruce en el calendario; por supuesto la comprensión y apoyo de los integrantes de la banda también es primordial.

publicista de profesión que dedica su vida a lo que más lo apasiona, la música. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

¿En qué momento despertó la inquietud por la música? Siempre ha estado allí. Mis papás son músicos, entonces desde que tengo uso de razón esa chispa de la música siempre ha estado en mí.

¿Cómo te multiplicas para cumplir con todos los compromisos? El Clubo es mi bebé, ha sido música original desde el principio. Ofrecemos conciertos masivos, la gente corea los temas, es un sentimiento realmente impresionante. Por su parte Tijuana Love está cobrando mucho auge también con su música inédita, entonces me llena de una manera especial. Cada una tiene su propio feeling y cada una me llena de satisfacciones.

¿Cómo fueron tus inicios? Para eso tenemos que viajar a mi etapa en el colegio, allí inicié en el coro de la institución, inclusive llegué a tener una pequeña banda allí. Luego, en las veladas me presentaba como solista y después, ya en el 95, me invitaron a ser parte de la banda de rock llamada Versus, con la cual sacamos un disco en el 97, y logramos colocar algunos éxitos en la radio. Tiempo después, la banda se desintegró, pero definitivamente a mí me dejó aún más enganchado con la música.

¿Cuál es tu mayor anhelo en la música? Creo que lo estoy cumpliendo, poder vivir de la música y hacer la música que me gusta, interpretarla y todo lo que esto conlleva; también poder tocar vidas, me realiza como persona. Mi anhelo es poder seguir haciéndolo como hasta ahora.

Eres publicista, ¿cómo combinaste la música y tu carrera profesional? Así es, soy publicista, con una especialización en dirección de arte para publicidad. Honesta-

mente me dedico 100%, a la música, cosa que a mi papá no le agrada mucho; ya que él costeó mis estudios. Me involucré con la publicidad en algún momento, sin embargo, mi verdadero amor sin duda es la música. En ocasiones dedicarte al arte te aleja de otra profesión, en tu caso no fue así, ¿por qué? En realidad sí me alejó, pero eso fue hasta después que termi-

né la carrera. A decir verdad, estudié publicidad luego de decepcionarme por la ruptura de mi primera banda, pero en cuanto retomé la música no me volví a despegar de ella. Tienes dos proyectos musicales, ¿cómo se logra mantener ambos? No te voy a negar que ha sido complicado mantener bien atendidas las dos bandas, tanto Tijua-

¿Volverás a ejercer como publicista en algún momento? No lo sé, el reto es lograr una situación en la que la publicidad pueda estar conectada con la música. De esa manera podría ejercer nuevamente y a la vez estar en la música. Evidentemente tener la educación universitaria me da un plan “B”, en caso no se llegue a cumplir el plan “A”, que es la música. ¿Cuál sería tu mensaje para quienes tienen temor de perseguir sus sueños? Luchar, luchar por lo que se quiere sin que nadie pueda decirte que no podés hacerlo. Tan sencillo como eso, hay que plantearse metas claras y trabajar hasta conseguirlas. Sin conformarse con lo que hay, porque lo que puede llegar a ser es mucho más grande.

·


10

Central

El concepto hará que la experiencia de la Navidad para los niños sea algo totalmente mágico.

S anta C laus

hará realidad los sueños de niños en P ortales “Yo creo en Santa” es la actividad que se inauguró recientemente en el centro comercial

Portales y que atraerá

a cientos de niños para participar de diferentes actividades. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l centro comercial Portales lanzó el pasado 13 de noviembre “Yo creo en Santa”, actividad con la que se espera recibir una gran cantidad de familias para que disfruten de un agradable ambiente navideño. En la inauguración se realizó un show musical en el que participaron Santa y sus amigos del Polo Norte, para darle luz verde a la temporada. Además del show musical, un show de luces alumbró el centro comercial y gracias a la tecnología 3D y la utilización de lentes especiales, el espectáculo fue de primer

nivel. Con la participación de más de 20 mil personas, el acto final fue la iluminación del árbol de la plaza principal que deleitará a todos los visitantes esta época del año. Aprovechando la Navidad, durante todo este período se brindará una experiencia mágica a los invitados que asistan al centro comercial, para que así puedan percibir la verdadera esencia de estas fechas, puedan cumplir sus sueños y compartan en familia. La plaza principal será sede de la Casa de Santa Claus, en donde los invitados podrán realizar diferentes manualidades en madera en el “Taller de madera”. Además podrán decorar galletas, angelitos, disfrutar de los cuentacuentos de la época y por último, pero más importante para los más pequeños, podrán escribirle a Santa Claus.

da de As

“Los niños pueden dejarle una carta a Santa Claus con dirección

al Polo Norte en la Casa de Santa. Este espacio busca que los niños utilicen su imaginación y vuelvan a creer en Santa Claus, razón por la cual se les invitará a que escriban sus más grandes sueños y deseos con la ayuda de los duendes de Navidad”, dijo Isabel Martínez, coordinadora de mercadeo de Portales. La Casa de Santa cuenta con cuatro ambientes diferentes, el Taller de regalos, Sala de Santa, la Cocina de Mamá Claus y Cartas al Polo Norte. Además se contará con una cabina telefónica, en la que los niños podrán hablar completamente gratis con Santa al Polo Norte, y así contarle lo bien que se portaron a lo largo del año, para que de esa manera puedan recibir lo que desean para esta Navidad. “Queremos sorprender a 25 niños que escriban su carta, para lo

cual Santa seleccionará de forma aleatoria de las que se encuentren dentro del buzón. La dinámica incluye la visita personalizada por parte de Santa Claus a la vivienda de cada uno de los ganadores. Además, otros regalos serán entregados en el centro comercial. De esa manera buscamos revivir la magia de la Navidad a través de la creencia de que Santa Claus es una realiHorarios Viernes, sábados y domingos. Taller de regalos de 15:00 a 17:00 horas. Galletas de 17:00 a 19:00 horas. Cuentacuentos de 16:00 a 18:00 horas. Llamada a Santa Claus, del 13 de noviembre al 6 de diciembre. De miércoles a viernes, en horario de 14:00 a 19:00 horas y fines de semana de 14:00 a 18:00 horas.


orma ntren a inpor enda Adegados maia de encia reali-

as.

3 de De o de as.

Central

dad y una bonita historia que forma parte de la tradición guatemalteca todos los años. Así se incentivará a los niños para que no

11

pierdan la esperanza de alcanzar sus sueños y creer que es posible lograrlos”, comentó Martínez.

·


12

Novedades Empresariales

A la celebración de precios bajos se unió el formato de supermercados Paiz con su Súper Finde, en sus 31 puntos de venta en todo el país.

Walmart realizó su Día más barato del año

La cadena de tiendas comercializa produc tos de entretenimiento y comodidad para el hogar, entre otros.

Tiendas Max ofrecerá un nueva línea ICE Colection Whirlpool

Por quinto año consecutivo, Walmart celebró su Día más barato del año el 13, 14 y 15 de

La nueva línea promete ser

noviembre en las nueve

sofisticado en las cocinas de

tiendas Walmart.

los hogares guatemaltecos.

innovadora y eliminar la complejidad con tecnología intuitiva, e integrar un estilo

Por Estela Vega Redacción Grupo News

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

W

E

l Día más barato del año se ha convertido en un evento emblemático de la empresa, donde todas las fuerzas de la operación se enfocan en ofrecer a sus clientes opciones para realizar sus compras de fin de año. Durante los tres días, el tráfico de clientes a las tiendas se duplicó. Por esta razón, ofrecieron horarios extendidos operando a partir del día 13 de noviembre sin cerrar sus puertas hasta que el último cliente hubo realizado su compra el domingo 15. “En el Día más barato del año, nuestra logística transportó más de 200 mil cajas de diferentes artículos en 300 camiones

que se dedicaron exclusivamente a resurtir de la manera más eficiente el producto en las tiendas. Además, nuestro personal se preparó especialmente para brindar una agradable experiencia de compra, reforzando nuestros servicios y garantizando nuestro surtido”, indicó Ana Chan, gerente de asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica.

·

hirlpool presentó su nueva línea de electrodomésticos que estará disponible exclusivamente en tiendas Max. Esta colección incluye refrigeradora, cooktop eléctrico, estufa de gas, horno electrónico, microondas y lavaplatos que se caracterizan por su diseño contemporáneo, acero inoxidable, acabado metálico, colores modernos y controles simplificados. Dicha colección cuenta con la refrigeradora que tiene un sistema in-door-ice que permite un mejor aprovechamiento del espacio en el congelador, el cooktop eléc-

·

El resto de noviembre y todo el mes de diciembre se llevarán a cabo talleres y un show navideño.

Pops es una compañía con más de 40 años produciendo helados y nieves.

Pops ya está en Dinamia Cayalá

trico tiene un anillo interno para cocinar con sartenes pequeños, la estufa de gas posee la capacidad de distribuir el aire caliente de manera más eficiente a través del ventilador en la parte posterior del horno, y el lavaplatos Whirlpool ofrece el sistema Sensosr Cycle.

Se inaugura la casa del dulce en Cayalá En la Plaza del Carrusel, el viernes 13 de noviembre, Paseo Cayalá y Diana llevaron a cabo la inauguración del La casa del dulce, esta se integrará a las actividades de la temporada navideña que este centro comercial tendrá para sus visitantes. Redacción Grupo News

Recientemente esta popular heladería abrió sus puertas en Dinamia Cayalá. Un lugar donde los visitantes podrán degustar de helados cremosos, nieves de frutas naturales o especialidades. La tienda cuenta con un ambiente agradable y amplias instalaciones. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a heladería ofrece más de 30 sabores en diferentes presentaciones, servidos en postres y envasados. Entre algunos de sus productos se encuentran la Banana Split y Hawaiana, Vaca Negra, Cooladas,

Sundaes, Milk shake, Helados Cremosos, Nieves de Pura Fruta, Especialidades de Café, Fruit Punch, Granizadas, entre otros. Actualmente la compañía cuenta con más de 59 puntos de venta en las principales ubicaciones y plazas comerciales del país.

·

Más información Facebook.com/HeladosPOPSGuatemala http://pops.com.gt/

L

os interesados podrán visitarla de lunes a jueves de 16:00 a 21:00 horas y de viernes a domingo en horario extendido de 10:00 a 21:00 horas. La actividad culmina el 23 de diciembre y cuenta con un espacio abierto para que la familia se tome una foto con Santa. También se ha implementado una tienda para las personas interesadas en comprar productos Diana. Diana es una marca salvadoreña que se comercializa en Guatemala desde hace muchos años y poseen un portafolio bastante amplio de dulces y snacks; “Creemos que en esta temporada Diana también es-

tará presente en los hogares guatemaltecos y con este proyecto –La casa del dulce– estamos buscando un espacio para que todos los niños y las familias puedan disfrutar de un momento especial y recordar esa conexión navideña con nuestra marca”, comentó Ana Lilian Menéndez, gerente de mercadeo de Diana. La participación no tiene costo; para ingresar deben tomar su lugar en la cola de espera. Adicionalmente habrá show lúdicos y musicales para los adultos de viernes a domingo a partir de las 17:00 horas.

·


14

Moda El precio de la entrada es de Q560 por día.

P aseo C ayalá es la sede del M ercedes -B enz F ashion G uatemala Desde el pasado 17 de noviembre se lleva a cabo el

Mercedes-Benz Fashion

Guatemala que apuesta por los talentos emergentes de la moda nacional. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l Mercedes-Benz Fashion Guatemala edición 2015 presenta a 12 diseñadores nacionales e internacionales en Paseo Cayalá. La actividad culmina el día de hoy. Los amantes de la moda interesados en asistir a este evento, tienen la opción de comprar entradas por medio de Todoticket. La plataforma de moda más grande del país, Mercedes-Benz Fashion Guatemala, apuesta por los nuevos talentos nacionales y presentará en el segundo día del evento, la pasarela de StartUps, una exposición que incluyó cinco firmas de diseñadores guatemaltecos.

Alexander Ayala Con un estilo unisex basado en el deconstructivismo de la moda, se centra en líneas limpias y fragmentación de prendas. Diseño no lineal que se aleja del lujo convencional. Concepto de moda que la reivindica como una forma de arte y no como una fuente comercial, reconstruye la sastrería con el uso de texturas. Vanmeus by Sofía Contreras Posee un estilo que se define por la representación visual, la

Alexander Ayala Sofía Contreras

Ayer se presentaron los diseñadores que se encuentran irrumpiendo en la escena de la moda nacional. Ellos introdujeron conceptos y diseños vanguardistas en la pasarela denominada Start-Ups. Adicionalmente se contó con las creaciones de Mariandrée Gaitán con una colección de vestidos de novia y la firma Leal Daccarett, desde Colombia.

co, elegante en color, forma y textura que realzan la silueta femenina. Línea de diseño destacada por la sobriedad e influencia estructural por medio de cortes y piezas yuxtapuestas con detalles a mano.

Los diseñadores presentados en la pasarela de Start-Ups fueron

Waleska Lutin Con un estilo realista con toques de sencillez y elegancia, algunas otras con complejidad debido a líneas rectas, cortes geométricos y angulosos; la definen en el vanguardismo y la innovación.

sustracción de lo sólido y simbolizar un reto para la simplicidad. Busca crear productos y propuestas innovadoras, experimentar con materiales poco convencionales, reforzar la capacidad de desarrollo de productos e identificar la esencia de sus raíces.

Waleska Lutin

Keno Couture by Keren Noriega Su estilo románti-

Zette Con prendas únicas a partir de lujosos tejidos europeos, su principal misión es la adaptabilidad, estilo y atemporalidad chic para un consumidor fresco, curioso y vanguardista. Su pasión es el color, las formas y contrastes, línea de diseño ecléctica, funcional y femenina.

·


16

S a lu d Diferentes razones hacen que la música y tocar un instrumento alivien la tensión de la vida cotidiana.

La

música como recurso para reducir el estrés La música puede ser uno de los

micos, ayudan a comprender de una forma fácil la estructura musical. La música influye en nuestro cuerpo, puesto que reequilibra el sistema inmunológico, restablece el equilibrio armónico y es clave para retirar bloqueos emocionales y resolver conflictos.

mejores refugios en momentos de estrés.

Además de la actividad física, la ejecución de un instrumento musical contribuye a la relajación. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

En el caso de la batería, un estudio realizado en la Universidad de Chichester, Inglaterra constató que tocar este instrumento quema las mismas calorías que jugar un partido de fútbol. Al tocar batería se facilita el flujo sanguíneo, aumenta el ritmo cardíaco y desarrolla la masa muscular en los brazos y hombros. Además, sirve como terapia para aliviar el estrés.

H

ay momentos en los que el estrés de la vida diaria, el tránsito, los estudios, la jornada laboral o la mezcla de varias de las anteriores pueden hacer que un día que parece normal para algunos, sea un mal día. Naturalmente una de las formas de liberarse del estrés es la práctica de algún tipo de actividad física, lo cual es adecuado y correcto. Sin embargo, una alternativa que también contribuye a disminuirlo, es la música; el tomarse un tiempo para escuchar una canción, alguna melodía o simplemente un evocador sonido de fondo, puede ser una de las mejores formas de construir tu propio universo y despegarte de la rutina habitual. En esa misma línea, pero desde otro punto de vista, el hecho de tomar algún instrumento para tocar por algunos minutos, puede hacer que tu perspectiva del día se modifique. “Tocar un instrumento funciona como técnica de relajación, ya que el cuerpo tiene mucha energía que se acumula y que dependiendo de la circunstancia puede ocasionar estrés.

Al dedicarle tiempo a un instrumento está energía se libera, por lo que es un pasatiempo sano, divertido y a la vez útil. Esto puede resultar en una terapia neuropsicológica”, dijo Fernando Tello, representante de la Academia de Enseñanza y Artes Aforo. Son múltiples los beneficios que conlleva el tocar un instrumento. Desde tener beneficios físicos, mentales hasta emocionales. Con esto se mejoraría el estado anímico, contribuiría con la concentración y ayudaría

a liberar energía. Además colabora con el desarrollo de habilidades en el lenguaje, la mejora de las cualidades motrices, psicomotrices y cognitivas. “Se deben conocer las clasificaciones musicales para saber que nos conviene escuchar en cada momento, erróneamente las personas suelen confundir el mane-

jo de la música. Por ejemplo, si una persona se encuentra decaída anímicamente lo recomendable es escuchar música alegre y que pueda levantarle el ánimo”, continuó Tello. Algunos instrumentos que pueden hacer que esta práctica contribuya con la disminución el estrés son, el piano, la flauta, la batería e inclusive el canto. Por ser instrumentos melódicos, armónicos y rít-

“Sabemos que en ésta época es muy difícil que se encuentre el tiempo para dedicarse a un arte. Sin embargo, cada una de las personas dentro de su vida cotidiana debería dedicar un momento a aprender a tocar el instrumento que le guste; más aún al conocer todos los beneficios que proporciona. Lo importante es tomar la decisión de hacerlo y continuar”, afirmó Fernando Tello.

·

Más información Academia de Enseñanza y Artes Aforo 2a calle, 16-20 “A”, zona 15, Colonia El Maestro I Tel. 23694469


18

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S N O V I E M b re 2 0 1 5 Show familiar Juanito, Juanón y Fátima Sofía Hora: 16:00 horas Fecha: Todos los sábados Lugar: Teatro Don Juan

Concierto Los Iracundos Hora: 20:00 horas Fecha: Jueves 19

de noviembre

Lugar: Hotel Crowne Plaza

Noches acústicas con Mafer Ríos en Watson Books & Cofee Hora: 20:00 horas Fecha: Jueves 19

de noviembre Lugar: Local 102 y 103 Paseo Cayalá

Prepárate para entrenar

Fecha: Todos los sábados Lugar: Parqueo

Concierto Gloria Trevi Hora: 19:30 horas Fecha: Jueves 19

1A C.C. Portales

Concierto Maná Hora: 20:00 horas Fecha: Miércoles

25 de noviembre

Lugar: Paseo Cayalá

de noviembre

Futeca, Cardales

Lugar: Plaza

Farmers Market

Decoración de galletas navideñas

29 de noviembre

Paseo Cayalá

Hora: 10:30 horas Fecha: Sábado

Hora: 6:00 a 8:00 horas

21 de noviembre Lugar: Local A5-106B, Paseo Cayalá

Hora: 10:00 a 16:00 horas Fecha: Domingo Lugar: Plaza principal,

La marca dará la oportunidad a sus consumidores de conocer en persona a Romeo Santos; a través de activaciones específicas que serán anunciadas en redes sociales.

Esta gira dio inicio el 10 de junio de 2015 en San Diego, Estados Unidos.

M aná

se presentará en el país

Brahva arranca la temporada oficial de convivios

Roberto Batres, gerente de relaciones institucionales; Mikele Marsicovetere, gerente de mercadeo de Ambev Centroamérica; Jeremías Pineda, gerente de Marca Brahva, y Anahí Amado, gerente de marca Brahva Gold.

La temporada de convivios está oficialmente inaugurada con la campaña denominada “Ponete el Chip de Convivios”, con la que se invita a todos los consumidores a vivir el ambiente navideño. La agrupación musical Maná se presentará el próximo

25 de noviembre en Paseo Cayalá a las 20:00 horas. Redacción Grupo News

E

ste concierto forma parte de La cama incendiada tour, esta es la octava gira musical de este grupo de rock pop. Las entradas estarán a la venta a través de todoticket.com en las localidades gradas Q400, VIP de pie Q750, sillas Bronce Q650, sillas Oro Q950, sillas Platinum 3 Q1800, sillas Platinum 2 y sillas Platinum 1 Q2000. La banda se formó en Guadalajara, México en 1987. Está conformada por Fernando Olvera , Juan Calleros, Alejandro González y Sergio

Vallín. Hasta la fecha Maná ha ganado cuatro premios Grammy, siete premios Grammy Latinos, cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica, cinco premios Ju-

ventud, quince premios Billboard de la Música Latina y quince de los premios Lo Nuestro. Además ha obtenido múltiples premios por su labor a favor de la ecología. En el 2012 formaron parte del Paseo del rock en Hollywood, Estados Unidos. El sonido del grupo tiene como fundamento el rock latino, ritmos latinos, pop latino y el rock en español. En un principio recibieron el éxito comercial internacional en México, Australia y España, y desde entonces han ganado popularidad y la exposición en toda Latinoamérica, Estados Unidos, Europa Occidental, Asia y Oriente Medio. Maná ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, siendo una de las bandas de rock en español con mayor registro de ventas.

·

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l plato fuerte de la temporada de fin de año será el Gran Convivio de los Cuates Brahva que estará a cargo del Rey de la bachata, Romeo Santos; quien se presentará el próximo sábado 12 de diciembre en el estadio Cementos Progreso. Este evento será exclusivo para los consumidores de la marca, quienes podrán obtener sus invitaciones a través de las distintas mecánicas en los diferentes canales. Para asistir al concierto deben obtener sus códigos en los distintos empaques del producto, ingresar al sitio web www.cervezabrahva.com/conviviodeloscuates, enterarse de las mecánicas para ganar y seguir las instrucciones. Habrá un área privilegiada en el convivio, en la que los consumidores de Brahva Gold pueden disfrutar luego de ganar invitaciones utilizando los códigos de los raspables dentro de los packs de 12 y 24 latas e ingresándolos en la página www.brahvagold.com/vipgold.

·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.