KayaláNews Edición 94

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.94 Año 4

Primer Plano

Guatemala, del 5 al 18 de noviembre de 2015.

Locales

Padres y alumnos de las academias del centro comercial Metro 15, enviaron una solicitud de mejoras y quejas a la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Diaco y Kayalá News. P2

El Christmas Market se llevará a cabo en Dinamia Cayalá, desde el jueves 5, al domingo 8 de noviembre, de 10 a 19 horas. P4 www.gruponews.com.gt

Portales y Regencia Norte realizan actividades en conjunto Con la visión de empoderar a la sociedad para generar personas activas, capaces y éticas que aporten y creen un cambio positivo en las comunidades, ambas entidades suman esfuerzos en la realización de diversas actividades. P10

Vecino Destacado Manolo Gallardo nació en la ciudad de Guatemala el 10 de junio de 1936, es pintor y escultor que cuenta con más de 3 mil obras, que por su calidad, le han hecho formar parte importante de la historia y cultura artística del país. P8

Agenda de Actividades Bendición del Nacimiento

Hora: 17:00 horas Fecha: Sábado 7 de noviembre Lugar: Plaza Banderas, Paseo Cayalá

Inauguración árbol navideño, shows y más

Hora: 18:00 horas Fecha: Sábado 14 de noviembre Lugar: Plaza Principal, Paseo Cayalá

Festival Food Truks Hora: Fecha: Lugar:

10:00 a 18:00 horas Domingo 15 de noviembre Cardales Cayalá

Noches acústicas con Mafer Ríos en Watson books & cofee Hora: Fecha: Lugar:

20:00 horas Jueves 19 de noviembre Local 102 y 103 Paseo Cayalá


2

Primer Plano

14

TURISMO

AGENDA

Fotografía, aire libre, campamento y fogata serán parte de la aventura de la Cacería de volcanes, que se realizará en Los Pozitos, Santa Elena Barrillas.

Gangster se une a la fiesta de Rabanes, junto a Zion y Lennox, el próximo fin de semana para que los asistentes bailen y coreen todos los éxitos de las tres reconocidas bandas.

16

Vecinos, clientes y padres de familia no reciben respuesta a sus solicitudes a la junta direc tiva de Metro 15.

A dministración

no atiende petición de usuarios

Padres de familia y alumnos de

centro comercial no cuenta con bancas para sentarse, y no permiten colocar ningún tipo de banco o silla. “Debemos esperar a nuestros niños sentadas en el piso del comercial o en las gradas. Yo que soy madre de un lactante debo amamantar en el suelo. Al hablar con la señora administradora se ha mostrado completamente indiferente y sin el mínimo deseo de escuchar a los clientes, que al final somos quienes generamos ingresos para los locales que arrendan al centro comercial”, enfatiza la madre de familia.

las academias de karate y baile

Metro 15 ubicado sobre el bulevar Vista Hermosa, zona 15, enviaron una del centro comercial

carta de solicitud de mejoras y quejas sobre el centro

Procuraduría Derechos Humanos, la Diaco y Kayalá News. comercial a la de los

Redacción Grupo News

L

a carta solicita a la administradora del centro comercial resolver el problema del elevador que presenta fallas en su funcionamiento, el acceso y funcionalidad del baño público, la colocación de bancas de espera para padres de familia y clientes, y extintores. Los padres de familia prefirieron no brindar sus nombres por temor a represalias. “La situación es grave y lamentable, ya que la señora administradora hace caso omiso de nuestras quejas y peticiones, ignorando por completo el bienestar, la comodidad y la buena atención al cliente, tomando por el contrario, una actitud de total desconsideración e indiferencia”, indicó una madre de familia usuaria de la academia de karate. Los usuarios y padres de familia indican que el elevador del edificio se queda sin funcionamiento al menos una o dos veces por semana. “Hemos tenido que sacar a la gente que se queda

La redacción de Kayalá News se comunicó con la administradora del centro comercial, quién ofreció brindar información y respuesta a las solicitudes que han presentado los padres y usuarios a la junta directiva del edificio. Hasta el momento aún no se ha obtenido respuesta o fecha de una posible entrevista. Adicionalmente, en un recorrido se constató que en el lugar no hay facilidades para sentarse, ni extintores para casos de emergencia, y que el baño está bajo llave. dentro sin las mínimas medidas de seguridad. Nos preocupa el riesgo en que se pone la vida de los niños. Una de las noches en que sucedió esto, no había personal del centro comercial que apoyará para sacar a las personas, por lo que recibieron ayuda de otros padres y maestros de las academias”, resaltó un padre de familia y cliente del centro comercial Metro 15.

Padres de familia indican que los baños permanecen bajo llave, privando a los clientes de tener libre acceso a los mismos. “Para usarlos tenemos que pedir la llave a los agentes de seguridad. El baño de mujeres tiene un dispensador de jabón roto que jamás tiene jabón. Algunas veces hay papel higiénico y otras no, pero lo que más nos preocupa es que se ha designado a los agentes de

seguridad del sótano, estar pendientes de abrir cada vez que alguien necesita ir al baño. La señora administradora ve de más importancia que los agentes de seguridad cuiden que el baño esté con llave y no vigilen a las personas y a los vehículos”, resaltó una madre de familia de la academia de baile del lugar. El tercer problema es que el

“Si esta situación no se resuelve tendré que buscar otra academia para inscribir a mi hijo el próximo año. Es triste, ya que ésta es muy buena y estamos contentos, pero no podemos seguir en estas condiciones. Nosotros pagamos una cuota mensual y compramos en las tiendas y restaurantes de Metro 15, no entendemos porque nos tratan así”, finalizó un padre de familia.

·


4

Locales Los organizadores esperan la asistencia de más de mil 500 personas.

Se

realizará mercado navideño a beneficio de M argarita T ejada

El Christmas Market se llevará a cabo en Dinamia Cayalá, desde el jueves 5, al domingo 8 de noviembre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

n el Christmas Market los visitantes podrán encontrar regalos especiales, comida de temporada, juguetes, bisutería y joyería, artículos para el hogar, ropa de niños, damas y caballeros, zapatos, bolsas para dama, dips y mermeladas, entre otros. “Este es un nuevo concepto, queremos que sea una tradición para la familia ir al Mercado Navideño y parte de la celebración navideña. Las personas que llegan a adquirir sus regalos nos ayudan a ayudar a lograr el sueño de equidad de las personas con síndrome de Down en Guate-

mala”, indicó Ana Lucrecia Oscal, del departamento de eventos de la Fundación Margarita Tejada para Niños con Síndrome de Down. La actividad contará con 72 expositores. “Este evento tiene el objetivo de recaudar fondos para iniciar la construcción del módulo de Desarrollo Integral, que contará con ambientes de cocina, comedor, biblioteca y el módulo de la vida diaria. La actividad busca sensibilizar al pueblo guatemalteco, ya que con la compra de sus obsequios de Navidad para toda la familia, nos ayudan a continuar el proyecto”, resaltó Oscal. Más información Fundación Margarita Tejada para el Síndrome de Down es una institución educativa, no lucrativa, de desarrollo social, orientada a contribuir al mejoramiento de las condiciones de

vida de las personas con este padecimiento y sus familias. Sus acciones se han enfocado en el desarrollo de programas educativos que contribuyan a la creación de oportunidades para sus participantes, a la sensibilización de la sociedad, y capacitación a padres de familia, profesionales, voluntarios y alumnos sobre el tema. A través de diferentes programas, brinda atención de calidad a personas con síndrome de Down, desde los 15 días de nacidos, hasta la edad adulta para contribuir a mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de desarrollo, integración e inclusión laboral y educativa.

·

Más información PBX: 2208-1999 informacion@ fundacionmargaritatejada.org programapadrinos@ fundacionmargaritatejada.org www. fundacionmargaritatejada.org Facebook/Fundación Margarita Tejada


6

Opinión

La corrupción

y el sistema financiero

Instantáneas ilustradas a color

N

o dudo que aún quedan funcionarios corruptos –alrededor del mundo– con la mentalidad del pirata Morgan; esos que esconden su botín en islas solitarias, asesinan a sus compinches corsarios y esconden el mapa del “tesoro” en otro cofre con siete llaves, en serio, no lo dudo. Ese es el funcionario estatal, muchas veces de menor rango, lambiscón y mediocre que pide un soborno de centavos por agilizar un trámite, de esa cuenta va haciendo su “juntadito” y lo oculta, incluso, debajo del colchón de su cama. Algunos de esos corruptos menores logran subsistir durante años en la administración estatal al amparo gris de su actuación.

Por Armando Rivera Escritor Facebook.com/ armandoriveraescritor

ban, según afirma el proceso legal que se le sigue, involucrados en el desfalco a las aduanas. Ellos cobraSin embargo, hay otro tipo de ban una comisión a título personal funcionario corrupto, el petulante por cada transacción gubernameny poderoso, quien se rodea de una tal. Es decir que la riqueza social comitiva, crea un subsistema dentro que le correspondía al país como tal, del aparato estatal y realiza enor- ellos la volvieron personal. Con base mes transacciones financieras para en las investigaciones, era un 30% de desfalcar al Estado que representa. cada impuesto en todas las aduanas Este ser deshonesto también escon- del país; por eso, tanto el presidente de su botín en una “Por lo que, debemos como su vicepresidenisla, pero no como ta y la comitiva, guarlos antiguos piratas, comprender que para que dan prisión preventilo hace por medio la corrupción del Estado va. Además, entre las de una offshore que es cifras que se manejan se haga viable debe un empresa fantasma por la corrupción de haber un sector privado y de cartón, deja allí este desfalco al Estaque la promueva”. el dinero mal habido do –en el caso que se –en una cuenta cifrale ha denominado “la da– y los montos que maneja repre- Línea”–se calcula en mil millones sentan cantidades astronómicas. De de quetzales. El reportaje del medio esa cuenta, existen en el planeta lu- virtual SOY502 expuso lo que se gares como las Islas Caimán –en el hubiera podido hacer con todo ese Caribe– o el Peñón de Gibraltar – dinero “perdido”. Mencionaban la en Europa– donde los bancos per- contratación de miles de maestros, miten realizar de una manera legal el mantenimiento de varios hospieste tipo de acciones ilícitas. Es de- tales por varios años o aumentar el cir, a este tipo de banqueros no les salario a los agentes de policía, entre interesa la procedencia del dinero, otros aspectos urgentes para el país. en tanto llegue a sus bancos, ellos lo aceptan. En consecuencia, hay una Total, querido lector, como podrá armonía complementaria entre la usted imaginar 1,000 millones no se corrupción estatal de alto nivel –de pueden guardar debajo del colchón, cualquier país– y el sistema finan- como lo hace el funcionario menor ciero privado del mundo. Se orga- cuando cobra su coima. Todo este nizan –para decirlo con el refranero dinero entra al sistema financiero; popular– como mugre y mugre de porque con 1,000 millones –para la misma uña. que tenga una idea– se pueden llenar varios estadios de fútbol desde la Entre los países que destacan en la gramilla al graderío. Por lo que, deactualidad, por este tipo corrupción bemos comprender que para que la se encuentra Guatemala, tal es el he- corrupción del Estado se haga viacho que el mismo presidente de la ble debe haber un sector privado nación con su vice presidenta esta- que la promueva.

·

Guatemala, el país del ataque

L

a segunda vuelta electoral para elegir al presidente y vicepresidente de la República de Guatemala despertó algo nunca visto en nuestro país, ya que, aunque siempre han existido campañas negras, las redes sociales jugaron un papel importante en esta ocasión. Quiero referirme a la falta de respeto que se suscitó en esta oportunidad, gracias a la facilidad que brindan páginas como Facebook, Twitter e Instagram, entre otras opciones para publicar fácilmente.

Transformando

Los insultos, los memes dirigidos a uno y otro candidato no faltaron; calificativos despectivos se vieron por doquier y fueron motivo de chiste para muchos guatemaltecos, quienes los compartían haciéndolos tendencias. Lo más sorprendente es ver como las redes sociales de algunos medios de comunicación también los compartían, como si fueran noticia. Incluso algunos seguidores protestaron escribiendo sus opiniones, por ejemplo: “Hay noticias más importantes”. El colmo fue ver las cuentas de Twitter personales de algunos periodistas en activo, que a mi criterio, deben mantener la objetividad y el balance por ser formadores de opinión y no compartir tales bromas o insultos en menosprecio de los candidatos.

Por Ana Fresse

(no es el cuarto poder), es un error faltar al respeto a una persona, para sacar una verdad.

Si yo tengo elementos para demostrarla, porque he investigado a mi entrevistado y lo puedo comprometer con argumentos, adelante, al fin “Tener un espacio en y al cabo, aceptaron ser figuras públicas. Pero si quiemedios no me hace ro que me diga algo a como intocable o me da dé lugar o bien, no dejo licencia para humillar a que termine su exposición mi entrevistado”. y lo interrumpo a cada rato, mmm...

Desde hace mucho tiempo he sostenido que en Guatemala se ha perdido el respeto y, es más, me atrevería a pensar que es una cuestión cultural ver todo negativo (gracias a Dios no todos). Si uno, en el tránsito pide vía y se estaciona, le pasan mencionando a la pobre mamá; o si escribe algo en el mismo Facebook, que no coincida con el pensamiento de alguien, viene otra vez a relucir la madre. Quizá nuestra historia haya hecho que perdamos la tolerancia, pero no se puede estar insultando por que sí. El otro día di lectura a un columnista que arremetió contra personas que escribían por un candidato a la presidencia y los insultó; me pongo a pensar con qué derecho. Si escribimos columnas es para proponer y no para generar polémica con el fin de tener más lectores y menos para insultar o denigrar.

Dentro de esta dinámica de insolencia, está incluida la manera de entrevistar de algunos conductores de radio y televisión. Tener un espacio en medios no me hace intocable o me da licencia para humillar a mi invitado. Si bien la prensa es el poder mismo

Cómo es posible que a los candidatos se les comprometa en un foro a someterse a una prueba de polígrafo si llegaran a la presidencia. En qué país del mundo se ha visto tal situación. Si vamos a votar por una persona para la presidencia es porque le estamos dando la confianza de encauzar los destinos del país. Sé que por el clima de desconfianza que tenemos, dirán sí al polígrafo, yo les digo, no se puede hacer una cosa así con un mandatario. Imagínense al presidente de Estados Unidos hacer tal cosa. Ahora bien, como periodistas si podemos evidenciar las acciones futuras del gobierno, controlar y fiscalizar por medio de la investigación. Me encanta por ejemplo, el profesionalismo de Quique Godoy; la prudencia y argumentación de Claudia Méndez Arriaza. También, el manejo de Elsie Sierra. Bueno esta es mi humilde opinión, creo que si hacemos una crítica es para construir.

·

“Grupo News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión del pensamiento.” Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez, Lourdes Alvarez, Alex Siliezar e Isabel Díaz Sabán. Fotografía: Estela Vega. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


8

V e c i n o D e s ta c a d o Merecedor de gran cantidad de reconocimientos, el ar tista guatemalteco continúa mostrando su talento a través de sus creaciones.

“Para

mí la pintura es algo

espectacularmente místico”.

Manolo Gallardo nació en la ciudad de Guatemala el 10 de junio de 1936, es pintor y escultor, además cuenta con más de 3 mil obras, que por su calidad, ya le han hecho formar

P iezas

artísticas que hablan por sí mismas me gusta, es escribir. Yo escribo filosofía, yo me expreso mucho más a través de las letras.

Autorretrato en el que transforma en realidad su obra No al femicidio.

parte importante de la historia y cultura artística del país. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News Fotografías: Estela Vega

¿En qué momento nace la inquietud por el arte en Manolo Gallardo? Desde muy pequeño; cada año obtuve premios en el colegio, en la primaria, luego en la secundaria les hacía dibujos de sus novias a los compañeros y me daban un quetzal o dos, que en aquel tiempo podían comprarse muchas cosas. Recuerdo que cuando los examinadores vieron mi trabajo de graduación dijeron: “A

Gallardo no lo examinamos, con solo verlo ya tiene cien puntos”. Gané concursos interescolares y llegó un punto en el que mi papá me dijo que para qué iba a ser un

Manolo Gallardo sostiene la obra que realizó a raíz de su lucha por defender la pieza retirada del Teatro Nacional.

pintor, si los pintores se mueren de hambre. Luego de probarse a sí mismo el talento que posee, ¿le pasó por la mente que un día obtendría la Orden del Quetzal? La verdad no, nunca lo imaginé. Yo admiraba a mis colegas a quienes se la otorgaban, y pues, en 1995 tuve el honor. Otro reconocimiento que recuerdo mucho es el Emeritissimum de la Universidad de San Carlos, entre otros que me han llenado de mucha satisfacción y orgullo. La mayoría de sus obras ha girado en torno a la mujer y el desnudo, ¿por qué? Mi tema central siempre ha sido la mujer, desde que era pequeño, la primera persona que dibujé fue mi madre. Cuando im-

partí cátedra en la Escuela de Artes Plásticas, estuve a cargo de la clase de desnudos, siempre aunque yo no quisiera el desnudo me ha perseguido. Además, suele ser lo más difícil, y pues, como me ha salido más o menos bien, me da gusto hacerlo. Con el tiempo he ido modificando, primeramente eran desnudos simplemente, luego fueron ángeles, después se volvieron mariposas y ahora libélulas. Y las alas las agregué porque para mí significan espiritualidad, algo sublime. Se inclinó por la pintura, aunque también es escultor, pero ¿qué es lo que más le gusta? Estudié escultura al mismo tiempo que pintura, y tenía aptitudes, hice algunas cuando tenía 14 años, me gustaba, pero seguí con la pintura. Pero lo que más

Con la sensatez con la que platicamos, ¿qué les diría a los jóvenes que son apasionados por el arte, pero que temen que no les pueda dar un futuro estable? Prefiero abstenerme de decirles algo. Hay una gran competencia, con la cantidad de alumnos que se gradúan en la escuela de Artes Plásticas hoy es complicado.Yo tuve la dicha de vivir de eso, pero no había competencia cuando yo empecé. Elmar Rojas, Efraín Recinos, Dagoberto Vásquez y Roberto González por mencionar unos cuantos, pero éramos contados con los dedos de las manos. Ahora hay muchos patojos que trabajan muy bien, jóvenes que pintan mejor de lo que yo lo hacía a esa edad. Pero repito, es muy difícil que se logre vivir de esto. Lo que yo hago es presionarlos para que persigan la excelencia en lo que hagan, que no sean conformistas. Entre cada pieza y su historia, ¿cuáles lo marcaron? Una de ellas es el cuadro que hice de Juan Pablo II, el que se encuentra en el Museo del Vaticano. Al Papa le gustaba tanto que lo tuvo en sus estancias privadas durante los últimos tres años de su vida. Otro es el cuadro en donde se encuentra el Santo Hermano Pedro y Juan Pablo II, que hoy día dicen que es profético, pues ambos son santos. Pero decir cuál es la más importante es imposible. Para mí lo son todos.

·


10

Central

Las populares ac tividades con fines sociales seguirán en 2016.

P ortales

y R egencia N orte realizan ac tividades en conjunto Con la visión de empoderar a la sociedad para generar personas activas, capaces y éticas que aporten y creen un cambio positivo en las comunidades, ambas entidades suman esfuerzos en la realización de diversas actividades. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l centro comercial Portales, caracterizado por su acercamiento con la sociedad, ha realizado diferentes actividades en el transcurso del año con el apoyo de la Municipalidad Regencia Norte. Estas actividades están enfocadas principalmente en promover una cultura familiar, y buscan que cada participante quiera vivir y compartir experiencias con su familia y amigos. Dentro de las actividades se encuentran las clases de baile, que se realizan en el parqueo de Portales. Estas iniciaron con la participación de diez personas y a la fecha participan más de cien. Esta dinámi-

ca se lleva a cabo lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 10:00 horas. Las clases son completamente gratis y se ha generado muy buena respuesta, ya que cada vez hay más participantes que además de realizar actividad física, se interrelacionan, lo que resulta en una convivencia agradable. Los interesados también pueden participar con la Legión Gatorade, que imparte clases de acondicionamiento físico todos los sábados de 06:00 a 10:00 horas. El personal calificado a cargo de esta actividad imparte charlas informativas enfocadas en salud, así como la práctica respectiva. Como parte de las maneras de unir a la sociedad y brindarle un ambiente agradable también se realizó un concurso de bandas, se tuvo la participación de diversos colegios, los cuales demostraron sus habilidades, compromiso y dedicación al formar parte de las bandas. Además, durante la temporada calurosa del año se habilitó una cancha de fútbol para promover el deporte y brindar opciones recreativas a los visitantes del centro comercial. Durante el Día Internacional de la Juventud, se llevó a cabo un concurso de talentos que tuvo una duración de cuatro horas y que premió a los más sobresalientes. “Hemos realizado todas estas actividades en conjunto con la Muni Regencia Norte, ya que compartimos una visión. Queremos incrementar la participación de nuestra comunidad en actividades recreativas, que sean herramientas para su desarrollo personal y profesional. También consideramos de suma importancia empoderar a las familias para que ejerzan su rol de manera positiva e integral, y sean pilares dentro sus grupos sociales para un mejor país”, dijo Isabel Martínez, coordinadora de mercadeo de Centro Comercial Portales.


opantes te el ntud, o de ón de a los

as acMuni partincreuestra reatira su onal. suma amimapilapara Martíeo de

Central

El reciente programa de mujeres emprendedoras que apoya a los mejores proyectos, luego de un completo programa de microempresa brindado por Portales, así como las exposiciones de Mamá Kanguro y Thelma Dávila, en otro proyecto que impulsa pequeñas empresas, abarcaron otra rama en el que se involucró a la Regencia Norte. La Municipalidad Regencia Norte trabaja con grupos especiales por áreas y zonas, por ejemplo, señoras de la tercera edad que se reúnen para desarrollar manualidades

11

y productos para la venta, jóvenes deportistas que se reúnen para realizar campeonatos de fútbol, adolescentes que desarrollan talentos, entre otros. “En la municipalidad trabajamos con grupos especiales y buscamos realizar diferentes actividades educativas, recreativas y de diversos tipos para que generen un impacto positivo en nuestra sociedad. Hemos encontrado en Portales un aliado positivo para realizar actividades y apoyar a nuestra comunidad”, dijo Marlon Muralles, coordinador de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad Regencia Norte.

·


12

Novedades Empresariales Su horario de atención es lunes a sábado de 12:00 a 24:00 horas y domingos de 12:00 a 20:00 horas.

La nueva sensación del mundo del Vodka se integra al selec to grupo de marcas de Alcazarén.

Crystal Head Vodka

Montano´s Cayalá, la expansión

Distribuidora Alcazarén presentó recientemente en el país, el vodka de origen canadiense, Crystal Head.

Montano’s abrió sus puertas en Guatemala hace más de 20 años en la zona 10. En el 2014, Montano’s

Por Eduardo Cordón Redacción Grupo News

E

n Guatemala y el resto del mundo, los licores están marcados por una continua evolución, es por esto que Distribuidora Alcazarén, quién por más de 55 años ha presentado marcas líderes en nuestro país, introduce ahora un vodka Súper Premium de origen canadiense, caracterizado por su pureza y potente sabor. Para sus creadores, el vodka es el espíritu más puro, es por eso que ha sido creado por medio de un proceso meticuloso. Esta bebida utiliza agua virgen de los acuíferos de Canadá y únicamente el mejor maíz “peaches&cream”, con el que alcanza esa sensación cremosa con una leve dulzura, la cual lo caracteriza y separa del resto. Pasa por el proceso de destilado cuatro veces, lo que hace que se obtenga el mejor líquido sin diluir el sabor, además es filtrado siete veces, de las cuales tres son a través de diamantes Herkimer, con lo que se logra el líquido limpio y transpa-

hace un replanteamiento de todo su concepto, desde la imagen, el menú, el ambiente y de su experiencia completa.

Este cambio provocó una expansión la cual arrancó en

Paseo Cayalá, en el

mes de julio de este año. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

M rente de espíritu puro que va de la mano con el diseño espectacular de su botella: un cráneo de cristal transparente, una característica única de este Vodka.

·

ontano’s se caracteriza, según su director por tres factores fundamentales: la mejor calidad de carne, el mejor servicio y el mejor lugar. “Nuestros clientes son más que clientes, son amigos, y buscan a Montano’s por estas tres piezas claves que han hecho de Montano’s su restaurante favorito”, resaltó Luis Pedro Peralta, director de Montano´s. Su especialidad es la parrilla al carbón

artesanal, la cual le da el toque especial a todos sus productos. En especial, Peralta recomienda el Puyaso Aniversario, el Lomito Mendoza y la famosa Montano’s Burger hecha en casa. Los clientes pueden esperar del lugar un espacio amplio y moderno, con acabados de lujo. También se puede disfrutar de ensaladas, mariscos y un sinfín de opciones para compartir.

·

Lanzan el sabor light de la línea stila, la cual ya cuenta con galletas y barras.

La franquicia fue fundada en 1991 en la Universidad de Florida, en la cocina de una fraternidad.

Quaker cups, lanza un nuevo sabor

Wing Zone abre sus puertas en Cayalá

Una nueva versión de la avena instantánea, ahora en vaso y con leche en polvo, está disponible en supermercados y tiendas de conveniencia. Por Estela Vega Redacción Grupo News

L

Esta franquicia ha tenido un rápido crecimiento en el mercado mundial, inaugurando más de cien restaurantes en el mundo, en menos de seis años. Por Estela Vega Redacción Grupo News

L

a franquicia cuenta con 14 sabores de alitas, camarones, sándwiches, ensaladas, hamburguesas, chiken fingers y más. Es un restaurante para compartir con los amigos y la familia. Cuenta con servicio a domicilio en zonas 15 y 16, llamando

a los teléfonos 22092209. Wing Zone abrió su primer restaurante en el país el 28 de octubre en paseo Cayalá, en el segundo nivel frente a los cines. “Nuestros sabores son innovadores, divertidos y hemos estado perfeccionando nuestra receta desde la inauguración de Wing Zone en 1991. Con más flavorholics cada día, estamos listos para seguir creciendo agresivamente en nuevos mercados, como lo es ahora en Guatemala”, comentó Matt Friedman, cofundador de Wing Zone.

·

a avena en vaso se encuentra disponible en seis sabores: banano, vainilla, canela, fresa, manzana-canela y stila. Estos ofrecen beneficios nutricionales y la fórmula nutremás, una premezcla de vita- Randy Herrera, gerente de marca Quaker para Centro minas y minerales América y El Caribe; Ana Gabriela Mazariegos, gerente de como hierro, calcio, field marketing Quaker para Centro América Norte; Fátima vitaminas, zink, en- Rubio, gerente de asuntos corporativos de Pepsico. tre otras. “El nuevo concepto de avena Quaker permitirá a los guatienen un día muy activo, con este nuevo temaltecos consumir avena no sólo en el empaque se facilita el consumo de avena y desayuno, sino en cualquier momento del si eso fuera poco, es un producto deliciodía y en el lugar que quieran. Nos enfocaso que promueve una vida saludable”, comos en dar comodidad a las personas que mentó Randy Herrera gerente de marca.

·


14

Turismo El cupo está limitado a 45 par ticipantes.

V ecinos

podrán participar en la cacería fotográfica de volcanes Fotografía, aire libre, campamento y fogata serán

Más información

parte de la aventura de la

Teléfonos: 6637-9987/5017-7682

Cacería de volcanes, que se realizará en Los Pozitos, Santa Elena Barrillas.

Facebook/Mundo Idioma

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

L

a cacería se llevará a cabo el sábado 14 y 15 de noviembre, como parte de las actividades de vacaciones de Mundo Idioma y El Fotobús. La actividad es un camping nocturno, y fogata que contará con la participación de aficionados en la fotografía. El objetivo de la actividad es que los presentes pueden captar el atardecer y amanecer teniendo como fondo los volcanes de Agua y Pacaya. Los interesados pueden inscribirse en la sede de Mundo Idioma ubicada en Pradera Concepción. El costo de participación es de Q150 por persona e incluye trasporte y campamento en la finca privada en Los Pozitos, Santa Elena Barillas. El cupo es para 45 personas. “Se busca que los presentes formen un colectivo de caza-

dores de cultura, paisaje y volcanes por medio del hobbie de la fotografía. Por lo que los participantes podrán conocer y compartir con muchas personas entusiastas de la naturaleza y la fotografía, hacer nuevos amigos y desarrollar su talento con la cámara que deseen, no es necesario llevar equipo profesional para iniciarse”, indicó Katia Nuñez, coordinadora de la actividad. Próximamente también tendrán un campamento en las ruinas de Mixco Viejo, un viaje a Todos Santos Cuchumatanes para

ver las carreras de cintas y conocer la Laguna Brava, además de una visita a Chichicastenango. “Estas actividades nacen como un hobbie personal luego de haber alcanzado el reto de las 37 cumbres de los volcanes oficiales en Guatemala. A raíz de esto hemos conocido a muchas personas que promueven el turismo nacional en lugares impresionantemente hermosos, por lo que decidimos hacer una alianza con El Fotobús para llevar estas opciones sanas de turismo a los vecinos de carretera a El Salvador, saliendo a diferentes puntos turísticos del país”, adhirió Nuñez.

·


16

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S N O V I E M b re 2 0 1 5 Show Los tres Huitecos

Hora: 19:00 horas Fecha: Todos los jueves Lugar: Teatro Don Juan

Show familiar Juanito, Juanón y Fátima Sofía

Hora: 16:00 horas Fecha: Todos los sábados Lugar: Teatro Don Juan

Concierto Marco Antonio Solís Hora: 20:00 horas Fecha: Sábado

14 de noviembre Lugar: Estadio del Ejército

Concierto Los Iracudos

Hora: 20:00 horas Fecha: Jueves 19

de noviembre Lugar: Hotel

Crowne Plaza

Concierto Gandwana

Hora: 20:00 horas Fecha: viernes 13

de noviembre Lugar: Explanada de Cayalá

Bendición del Nacimiento

Hora: 17:00 horas

Fecha: Sábado 7

de noviembre Lugar: Plaza Banderas, Paseo Cayalá

Inauguración árbol navideño shows y más

Hora: 18:00 horas Fecha: Sábado

14 de noviembre

Lugar: Plaza Principal,

Paseo Cayalá

Festival Food Truks Hora: 10:00 a

Fecha: Jueves 19

de noviembre

18:00 horas Fecha: Domingo 15 de noviembre Lugar: Cardales Cayalá

Lugar: Local 102 y

Noches acústicas con Mafer Ríos en Watson books & cofee

Hora: 6:00 a 8:00 horas Fecha: Todos los sábados Lugar: Parqueo

103 Paseo Cayalá

Prepárate para entrenar

1A C.C. Portales

Hora: 20:00 horas

Futeca Cardales de Cayalá será el anfitrión de las tres agrupaciones que se presentarán el 6 de noviembre.

G ángster se une a la fiesta de R abanes , junto a Z ion y L ennox Puertorriqueños, panameños

logrado colocarse en los primeros lugares de radios nacionales e internacionales.

y guatemaltecos subirán al escenario el próximo fin de

Este 6 de noviembre se reunirán con Los Rabanes, banda panameña, junto a quienes interpretan el éxito Suave, que en el 2012 se mantuvo durante 30 semanas sonando en las distintas emisoras radiales. Inclusive alcanzaron el primer lugar de descargas en Itunes a nivel nacional.

semana para poner a los asistentes a bailar y corear todos los éxitos de las tres reconocidas bandas. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

a banda guatemalteca, nacida el 4 de julio del 2007 y ganadora ese mismo año de un concurso de bandas, está integrada por Douglas Sierra “el Duke” (vocalista), José Pablo Girón (vocalista/tecladista), Gustavo Velásquez (vocalista/guitarra), David Martínez (batería), Edgar Bran (bajo) y Sergio Rosales “el Puma” (percusión latina). Caracterizados por su versatilidad y estrafalario desenvolvimiento escénico, la agrupación

experimenta con distintos géneros como pop, rock, hip hop, funk, electrónico y los fusiona con ritmos caribeños, como cumbia, vallenato, punta y soka, entre otros. La forma en que la banda cautiva al público con su entusiasmo hace que cada con-

cierto se convierta en una verdadera fiesta. Gángster ha compartido escenario con grandes representantes de la música a nivel internacional, entre ellos Black Eyed Peas, Wisin y Yan-

del, Pitbull, Luis Enrique y Los Tigres del Norte, por mencionar algunos. Temas como Sinvergüenza, La Cumbia, Hace calor y Fiesta, han

Recientemente presentaron su nueva canción Paraparap, sencillo del género electro soka, como ellos lo llaman, que sonará en las instalaciones de Futeca Cardales de Cayalá cuando compartan el escenario con los boricuas Zion y Lennox. Por lo que la noche será una fiesta total, gracias a la participación de los canaleros, los chapines y los puertorriqueños que pondrán a bailar a todos los asistentes.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.