KayaláNews Edición 93

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.93 Año 4

Solidaridad A partir de la tragedia, la Asociación de Vecinos Cambray 2 reúne a unos 120 vecinos damnificados, que luchan por darle fin a esta desventura. P6

Guatemala, del 22 de octubre al 4 de noviembre de 2015.

Central Onírica Gallery presentará próximamente exposiciones de artistas extranjeros y nacionales, para apreciar y adquirir obras de calidad. P12 www.gruponews.com.gt

U

SQ

UE EL SU

PL

B

Vecinos de Kanajuyú 2 y la Alcaldía Auxiliar se organizaron para realizar obras y proyectos en las vías principales, los cuales se encuentran en marcha. P4

E M E N TO

Defensa metálica y rotonda nueva en Kanajuyú 2 Agenda de Actividades

Vecinos Destacados La banda Unción Juvenil nació el 1 de agosto del 2013. Está integrada por María Fernanda Fuentes en el ukulele, Fabiola Rodríguez en la voz, Edgar “Chory” González en la guitarra y voz, José Pablo Rodríguez también voz, Andrés Ochoa y Edgar “Chicula” Aldana, en las percusiones. Se caracteriza por ser una agrupación de jóvenes amantes de la música religiosa o góspel. P10

Súper clase de yoga al aire libre

Obra de teatro El enfermo imaginario

Caminata Get in line

Show de comedia, Piter Alberto

Hora: Fecha: Lugar: Hora: Fecha: Lugar:

8:00 am Sábado 24 de octubre Plaza Las Fuentes, Cardales de Cayalá 18:00 horas Martes y jueves de octubre Paseo Cayalá, punto de reunión

Hora: 20:00 horas Fecha: Martes 27 de octubre Lugar: Solo Teatro

Hora: Fecha: Lugar:

21:00 horas Jueves 22 de octubre Salón Asaria, Paseo Cayalá


2

Del 22 de octubre al 4 de noviembre de 2015


4

Primer Plano

16

DEPORTES

EXPOSICIÓN

La alcaldía auxiliar de zona 17 promueve su próxima carrera de 7 kilómetros, en la que podrán participar niños desde los 6 años de edad.

La Galería de Paseo Cayalá presenta exposición colectiva urbana. La muestra estará abierta hasta el 31 de diciembre.

18

Alcaldía Auxiliar de la zona 16 continuará con programa de mitigación de riesgo.

D efensa

metálica y rotonda nueva en

Vecinos de Kanajuyú 2, en conjunto con la Alcaldía Auxiliar se organizaron para realizar obras y un proyecto, en las vías principales, que siguen en marcha.

caldía Auxiliar, siendo parte del programa de mitigación de riesgo, mismo que se está desarrollando en fases. La primera es la fundición del bordillo y defensa del bulevar que se realizará en las vías principales de la zona 16. “Invitamos a los vecinos a que participen en conjunto con su Comité Único de Barrio, de manera que se mantenga activa la interrelación entre los comités y la Alcaldía Auxiliar. Todo nuestro equipo de trabajo se encuentra en disposición de atender y colaborar en cada una de las necesidades. Como Alcalde Auxiliar reitero mi compromiso para darle seguimiento y asegurar la finalización de todos y cada uno de los proyectos”, dijo Nery Llamas, Alcalde Auxiliar de la zona 16.

Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

uego de permanecer largo tiempo como basurero clandestino, se finalizó la construcción de la rotonda ubicada en Kanajuyú 2. Esta obra fue realizada por la Alcaldía Auxiliar de la zona 16 en cooperación con el Comité Único de Barrio del sector, quienes realizaron un aporte para la finalización del mismo. Esta rotonda que coadyuva con el ornato de la colonia y que tiene como objetivo eliminar el foco de contaminación, cuenta con plantas de bajo mantenimiento y un maguey al centro, inspirado en un jardín desértico. Como parte de la interacción de la Alcaldía Auxiliar con la colonia, se realizó un concurso para colocarle el nombre al maguey. Entre muchos participantes de esta actividad, finalmente fue seleccionado El Centinela, puesto que será el guardián del lugar.”El proyecto tuvo una duración de casi 9 días, y además de formar parte del ornato, cumple la función de prevenir y eliminar la contaminación que ocasiona un espacio sin mantenimiento”, comentó Eduardo Flores, representante de la Alcaldía

K anajuyú 2

·

Instalación de defensa metálica Kanajuyú 2.

Auxiliar de la zona 16. Por otro lado, el mismo sector tuvo el beneficio de la construcción de una defensa metálica cuya instalación responde a la intención de resguardar y mantener la seguridad vial de los transeúntes. Esta se encuentra ubicada en la 5ta avenida o calle principal y constituye de 28.8 metros lineales de defensa anclada con refractivos para facilitar la visualización de la vía en horas de la noche.

“El trabajo realizado por la Alcaldía Auxiliar es parte del plan de seguridad vial implementado para este sector que continuará con la señalización, tanto horizontal como vertical y reductores de velocidad. Igualmente hacemos un llamado a quienes transitan por esta vía, para que no excedan los límites de velocidad indicados”, comentó Flores. El bulevar San Isidro también está siendo atendido por la Al-

El Centinela se encuentra en la rotonda de Kanajuyú 2.


6

Solidaridad A par tir de la tragedia, la Asociación de Vecinos Cambray 2 reúne a unos 120 vecinos damnificados, que luchan por darle fin a esta desventura.

El Cambray 2: una lucha por resurgir Luego de pocas horas de sucedido el alud, los vecinos del Cambray empezaron a recibir ayuda humanitaria que les ha permitido sobrellevar la tragedia, pero conforme van pasando los días, se hace inminente la necesidad de reconstruir, por ello manifiestan que su deseo es continuar siendo una comunidad y trasladarse todos juntos a empezar una nueva vida. Por Isabel Díaz Sabán Grupo News

L

os datos que se han publicado difícilmente representan la verdadera magnitud de lo sucedido para los sobrevivientes. Sergio Méndez, vecino del sector desde hace una década, al igual que todos los años, colaboraba en la celebración de la Virgen del Pilar. El jueves había sido el día de compras para la venta de ceviches y chuchitos que habían planeado para el viernes. Mientras iba y venía con los encargos, Sergio pasó a visitar a una familia, cuando de pronto un trozo de la montaña se desprendió y, como un tronco que se desploma, cayó sobre la colonia entera en cuestión de cinco segundos, produciendo un estruendo devastador. Los pocos que se libraron corrieron al lugar donde antes esta-

ban las casas de sus vecinos y, con desesperación, trataron de desenterrar a sus amigos, pero la fuerza de los brazos se vuelve exigua cuando se trata de mover 30 metros de tierra.

Desde el momento en el que los bomberos empezaron a trabajar, ayudados por voluntarios, maquinaria y equipos especiales, han logrado recuperar unos 230 cuerpos, entre los que se cuen-

#asumetupapel Es tiempo de contribuir a darle un hogar temporal a los vecinos de El Cambray 2, trayendo al centro de acopio todo el papel que no utilices en tu casa, inclusive este periódico después de leerlo. Infórmate más sobre esta campaña con el hashtag #asumetupapel. tan 175 niños. La labor no solo consiste en el rescate, sino en la dura tarea de identificarlos, hacer un censo mental de cada casa y el número de integrantes de las familias, para cotejarlo con los datos de los familiares que vienen en búsqueda de sus fallecidos, muchos desde del interior de la república. La primera reunión de sobrevivientes se realizó en la cancha del pueblito, pero luego se trasladaron a la parroquia, en donde reciben apoyo para conversar y organizarse. Entre lo rescatable de esta situación destaca el espíritu de armonía que se vive en la comunidad, la cual se ha hecho más fuerte, aún ante la tragedia. También lo ha sido la respuesta de la población. Mucha ha sido la

ayuda que ha llegado hasta ahora. Sin embargo, la mayoría de los donantes no desean tratar con intermediarios, sino directamente con las víctimas, por lo que se ha formado la Asociación de Vecinos Cambray 2, que reúne a unos 120 damnificados que luchan por darle fin a esta desventura, enterrando a todos los fallecidos que aún están en la morgue y debajo de la tierra. La asociación que representa Sergio agradece de corazón la ayuda humanitaria que han recibido hasta ahora y manifiesta que su deseo más intenso es continuar siendo una comunidad y trasladarse todos juntos a empezar una nueva vida, como ellos catalogan todo lo que han vivido luego del alud.

·


8

Opinión

Apología a la estupidez I o el

transporte urbano

Instantáneas ilustradas a color

L

as promesas electoreras, de una manera patética, intentan atrapar al ciudadano común en su ingenuidad como si fueran moscas en una trampa de miel. Es el ansiado voto ciudadano para validar la democracia participativa que propone el sistema. Pero estos delincuentes políticos –hasta que no demuestren lo contrario– son tan falsos como monedas de bronce y en campaña ofrecen el “loro y el moro” con tal de conseguir esos votos.

Por Armando Rivera Escritor Facebook.com/ armandoriveraescritor

En consciencia, resulta ridícu- ner acceso a un medio urbano efilo oír por la radio a la contendien- ciente y a bajo costo. te Sandra Torres afirmar que habló con el electo alcalde –ad perpetuam– Son soluciones que permiten teÁlvaro Arzú y que le propuso crear ner ciudades con menos contaminacalles de dos o tres niveles para re- ción, menos congestionamiento vesolver el problema del tránsito en la hicular y, por lo tanto, se empiezan ciudad. ¡Qué talento para decir in- a crear espacios públicos con ciercoherencias! A menos que ella ten- tas características que permiten a las ga pactada la venta personas moverse para “La hipótesis que del cemento y gacumplir sus funciones nar un porcentaje planteo de por qué la laborales. con las concesionaCiudad de Guatemala La hipótesis que rias de automóviles no tiene un metro es planteo de por qué la por hacer el negocio de la infraestruc- que no se han puesto Ciudad de Guatemala tura, su verborrea no de acuerdo sobre cómo no tiene un metro es que no se han puestiene sentido. Porque realizar el negociado de to de acuerdo sobre su propuesta es tan corrupción”. cómo realizar el neirreal como el muro gociado de corrupde Donald Trump, otro personaje político –con retraso ción y, al final, otra vez expoliar al mental– por lo irracional de su po- ciudadano y dejar todo medio chasición racista y xenofóbica. En fin, puceado. Recuerden que esa es la pero así anda de mal la humanidad, racionalidad del político guatemalteco, rapaz y quien diga lo contraqué le vamos hacer, querido lector. rio es porque no vive en el país o es Sin embargo, algo debemos com- otro corrupto.. partir, tal vez una solución viable Entonces, escuchar a los presidenpara las ciudades de alta concentración humana, sean los transpor- ciables en campaña o cuando han tes colectivos, los llamados metros ganado la posición pública es una subterráneos o aéreos que permiten apología a la estupidez; solo porla eficiencia en la movilidad de una que sé que es un gasto inútil, de lo gran cantidad de personas cada día. contrario me propondría hacer un compilado de las patrañas que esPor ejemplo, ciudades como Pa- tos seres despreciables anuncian en namá o Santo Domingo –con sus giras proselitistas e imprimirmenos habitantes por kilómetro las en un libro para inmortalizar su cuadrado que la Ciudad de Guate- estupidez. mala– a través de sus administracioAcá no quedó espacio para cones, incluso algunas acusadas de corrupción, han creado estos sistemas mentar las inconsistencias del prede transporte público para permitir sidenciable Jimmy Morales, será en al ciudadano común o de a pie, te- la próxima.

·

Los guatemaltecos

buscaron la cara nueva

Colaboración

E

ste es un dicho popular que, en la actualidad y la realidad guatemalteca, podríamos tratar de analizar antes de asistir el 25 de octubre a votar por el presidente que ha de gobernarnos durante los próximos cuatro años. Se ha tratado de ridiculizar a uno de los candidatos porque no tiene una trayectoria política, pero además es profesional licenciado en Administración Ruth Prem de Empresas y tiene una maestría en Estudios Esruthprem@yahoo.com tratégicos con especialidad en Seguridad y Defensa. También es empresario, conocido mayormente agravante que solamente las mujeres marcadas en los como un cómico de la TV, cuyo énfasis principal brazos al estilo nazi, podían recibir de su gobierno ha sido transmitir enseñanzas y moralejas. Aunque la bolsa solidaria, con la obligación además, de afino se le conocen negocios sucios, asesinatos, malliarse a su partido, la UNE, todo ello, como una plaversación de fondos, trampas, escándalos, demandas, taforma política para su futura candidatura. Traslaetcétara, al parecer de muchas personas, esto no es do de fondos a su conveniencia y antojo, como lo suficiente para hacerlo digno de ejercer el cargo de hizo la Baldetti, de distintos ministerios para benePresidente, aunque su íntima intención sea, como lo ficiar su programa clientelar que promovía la camha expresado en múltiples ocasiones, reformar y repaña: MIFAPRO (Mi Familia Progresa). En contufundar el país, aliándose con un gabinete formado bernio con el conocido sindicalista mafioso, Joviel de personas notables que reúnan idoneidad, honraAcevedo, desarticuló los programas de educación de dez y capacidad y asesores de la calidad del Sr. RiPRONADED que con éxito venían funcionando cardo Castillo Sinibaldi, quién a través de su gestión desde dos gobiernos atrás. Cerró una de las “Caen el IRTRA , ha demostrado que en Guatemala se sas del Niño” y trató de ahorcar el “Neurológico” y pueden hacer bien las cosas y sacar adelante con éxiel “Asilo de Niños con Sida” para centralizar todos to, eficacia y productividad, las empresas del Estado. los programas de salud y ayuda social que manejaLa otra candidata a la Presidencia es una persoba a su antojo; hostigó a las damas voluntarias del na ampliamente conocida por su trayectoria política Roosevelt que desde hacía más de 30 años prestay de su gobierno tras el trono ban sus servicios y logró que se de su exmarido. Es la coman“Prefiero un les retirara el espacio de parqueo dante “Marta”, como se le codesignado para ellas; desanimó el residente nuevo por P noció en la guerrilla, compañera envío de furgones cargados con conocer, que un Presidente también de sus ahora diputaequipo hospitalario donados por dos Carlos Barreda (alias Jesús) ya conocido, con trayectoria empresas privadas, a quienes y Orlando Blanco (alias Raúl), pretendía cobrar altos impuestos política , pero con larga cola entre otros. A su grupo guerriy que irían a engrosar los fondos más que machucada”. llero se le achaca el asesinato de de “su” MIFAPRO y, cometió Hugo Arce, Olga Novella y Obfraude de ley con su divorcio exprés, el que trató de dulio Solórzano. También se le ha conocido una lista hacernos tragar para optar a la candidatura presidende demandas y acciones que a continuación detallo cial en las pasadas elecciones. para un mejor conocimiento y discernimiento, esLa lista queda incompleta por falta de espacio, perando que quienes aún no han decidido por quién pero aunada a ella, cabe mencionar su carácter agrio, votar, investiguen y comprueben qué le conviene déspota, intolerante, exigente, caprichoso y falto de más a Guatemala. honradez que trata de ocultar ahora tras su nueva Comencemos viendo de qué familia proviene imagen fotoshopeada. Quienes tenemos memoria nuestra alternativa. Su madre, alcaldesa de El Petén, de su gobierno, recordamos a una persona de gesto ha sido acusada por recibir sobornos y su hermana y duro, no de gesto suave y cara angelical que abraza sobrinas, fueron encarceladas por lavado de dinero y a niños y ancianos y baila el “son” con una sonrisa cobro de comisiones ilegales a las alcaldías. Persoen sus labios, como nos la presentan hoy, tratando nas allegadas a ella y a su hermana, sacaron de Guade que olvidemos su pasado y su despotismo. Como temala maletas cargadas de miles de dólares rumbo dice otro dicho popular muy sabio: genio y figura hasa Panamá, evadiendo los controles de seguridad, en ta la sepultura. contubernio con autoridades de su gobierno. Por todo esto y mucho más, yo no aplicaré en Ella, su marido y Gustavo Alejos fueron acusaesta ocasión el viejo y popular dicho a mi voto. Predos por Rodrigo Rossenberg, de su muerte, en un fiero un Presidente nuevo por conocer, que un Prevideo post mórtem. Los millones de dólares que el sidente ya conocido, con trayectoria política, pero narcotraficante extraditado a EUA, Otoniel Turcios, con larga cola más que machucada; con diputados dio a la actual candidata presidencial para el progratránsfugas y exguerrilleros, mal intencionados, como ma de Resarcimiento, nunca fueron entregados a diya lo demostraron, sin verdaderos ideales nacionalischo programa. De las 844 mil 415 familias registas y con verdaderas ansias de enriquecimiento ilícitradas para los programas sociales, solamente 285 mil to, como también ya lo han demostrado. ¡¡PIENSEfueron beneficiadas con los programas que ella imLO POR FAVOR!! plementó y acostumbró a la gente necesitada a solo Fuentes de información: Gereda Valenzuela Silvia artículo extender la mano para recibir una dádiva, en lugar “Sandra Torres, un pasado de terror”. Revista “Contra de implementar programas que enseñaran a traba- Poder”. J. Fernando García Molina. “Plaza de Opinión” jar dignamente para llegar a ser productivos. Con el artículo “Gato por Liebre”27/09/2015. Prensa Libre).

“Grupo News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión del pensamiento.” Kayalá News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de las zonas 15, 16 y 17.

Director General: Lic. Manolo Alejandro Estrada. Redacción: Luisa Rodríguez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Vicente Jo, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivos de cuentas: Jacqueline Urbina, Lili Mendoza, Paola Castro y Sonia Morales. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada y Manolo Estrada. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Edisur. Kayalá News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. PBX: 6664-0707 · www.gruponews.com.gt


10

V e c i n o s D e s ta c a d o s Se presentan en la Comunidad Católica Sagrada Familia ubicada en la colonia Hacienda Real zona 16, el tercer domingo de cada mes.

Somos

un grupo alegre de jóvenes, con música fresca y ritmo acústico. Nos enfocamos en la adoración y cantos litúrgicos.

U nción J uvenil

apuesta por el góspel en el país

La banda Unción Juvenil nació el 1 de agosto del año 2013. Está integrada por María Fernanda Fuentes en el ukulele, Fabiola Rodríguez en la voz, Edgar “Chory” González en guitarra y voz, José Pablo Rodríguez también voz, Andrés Ochoa en las percusiones y Edgar “Chicula” Aldana, en las percusiones. Se caracteriza por ser una

versarios de grupos juveniles, conciertos en diferentes partes y hemos recorrido muchas comunidades de jóvenes de diferentes zonas. ¿Tienen en proyecto material discográfico? Lo lanzaremos en el 2016, se llamará Un regalo de Dios. Actualmente tenemos cinco canciones terminadas, que son el 50% del proyecto.

agrupación de jóvenes amantes de la música religiosa o góspel. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

¿Qué es Unción Juvenil? Unción Juvenil es un ministerio de alabanza católico que participa llevando su música a misas, asambleas, conciertos, retiros y cualquier otra actividad que sirva para evangelizar.

¿Cuál es la principal cualidad de su música? Somos un grupo alegre de jóvenes, con música fresca y rit-

mo acústico. Nos enfocamos en la adoración y cantos litúrgicos. ¿Cuál es el objetivo del grupo?

Buscamos llevar nuestra música a muchas personas y lugares, y de esta manera evangelizar a las personas, en especial a los jóvenes. ¿Dónde se presentarán próximamente? Nos presentamos en la Comunidad Católica Sagrada Familia de la colonia Hacienda Real zona 16, el tercer domingo de cada mes. En la iglesia de Lourdes, Parroquia Nuestra Señora de la Preciosa Sangre, el segundo y cuarto domingo de cada mes. Los sábados en la comunidad de jóvenes Amor de María Juvenil. Hasta el momento hemos acompañado bodas, quince años y bautizos. Además, hemos estado en asambleas familiares, ani-

¿Qué nos pueden comentar sobre su video clip? Actualmente nos encontramos trabajando en el primer video clip de la canción Aquí está Jesús, esperamos tenerlo listo muy pronto. En este video tratamos de expresar de alguna forma lo que este camino de la mano con Jesús representa para nosotros y es por eso que dentro de las locaciones que escogimos esta una capilla que cuenta con un altar, lugar donde Jesús mismo se hace presente y en donde nosotros vamos a su encuentro en cualquier momento. Nos encontramos en la segunda fase del videoclip, la primera consistía en grabar interiores y lo realizamos en una capilla que en San Lucas con la familia Medrano Castro, que con mucho amor nos prestaron la capilla. La segunda fase esta proceso y consiste en grabar exteriores en una finca de Antigua Guatemala, el productor del videoclip es Rodolfo Izeppi un gran productor profesional y una gran persona.

·

Más información

Teléfonos: 5306-7143/4769-2690 Facebook/Unción Juvenil


12

Central

A poco más de dos meses de su aper tura, ya se proyec ta como un espacio relevante para las ar tes plásticas.

O nírica G allery ,

un espacio dedicado al arte en C ayalá Con arte fotográfico y esculturas, la galería tendrá próximamente exposiciones de artistas extranjeros y nacionales, para apreciar y adquirir obras de calidad. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

S

ituada en el Salón Azaria, equipado con tecnología de punta y vistas hacia el Parque Central de Cayalá y el volcán de Fuego, se encuentra Onírica Gallery and Singular Art Store, lugar propicio para

apreciar obras de calidad que promueven el arte centroamericano y mejicano. El nombre de la galería proviene del vocablo griego óneiros, que significa todo aquello vinculado al mundo de los sueños, y dado a que Onírica es un espacio de exposición dedicado a la creación, la creatividad y la expresión plástica, el nombre queda como anillo al dedo. “La idea de la galería nace de la inquietud por exponer mi obra fotográfica recabada durante más de


Central

20 años y promover el creciente mundo del arte en Guatemala. Considero que con el paso de los años este país se ha ido consolidando como el polo artístico de Centroamérica y por esta circunstancia, consideramos que Paseo Cayalá es un excelente espacio para todo lo relacionado con las artes plásticas”, dijo Ricardo Franco, fotógrafo profesional y propietario de la galería. La galería abrió sus puertas al público hace poco más de dos meses y desde ya se proyecta como un punto clave para apreciar la creación de profesionales en la materia. Actualmente se encuentran en exhibición obras fotográficas y esculturas, pero la convocatoria se encuentra abierta para que otras manifestaciones de las artes plásticas se presenten. A partir de noviembre, Onírica comenzará a tener temas bimestrales en donde se podrá encontrar propuestas fotográficas de Ricardo

13

Franco, así como de otros artistas guatemaltecos, ya sea en la misma disciplina o escultura, arte objeto, dibujo, forja artística, talla de madera o cerámica. “En este momento podrán apreciar mi exposición Miradas de viaje, que es un acopio de fotografías de lugares de varias partes del mundo, entre los cuales podemos encontrar París, Roma, Venecia, Florencia, Londres, México, Ecuador y Guatemala. Próximamente tendremos participación de artistas provenientes de México, Ecuador, Cuba y por supuesto de Guatemala”, aseguró Franco. Onírica puede ser visitada de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes y sábado de 10:00 a 21:00 horas y los domingos de 10:00 a 19:00 horas.

·

Más información www.galeriaonirica.com


14

Novedades Empresariales El próximo mar tes 10 de noviembre será una excelente opor tunidad para obtener más información de Ac ton MBA y cómo unirse al programa de maestría.

Su horario de atención es de de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 y domingos de 9:00 a 16:00 horas.

El lugar de las mascotas exóticas

Realizan conferencia sobre emprendimiento

encontrar mascotas exóticas

Recientemente se llevo a cabo la conferencia ¿Cuál es el secreto del éxito? Esta estuvo a cargo de Hugo Díaz, director de UFM, Acton MBA. Durante la actividad

que van desde una tarántula,

se abordaron temas como la

hasta aves de gran tamaño,

personalidad, habilidad o suerte

como las cacatúas. Redacción Grupo News

para que un empresario sea exitoso.

Exóticos Pet Shop es un nuevo concepto en

Guatemala. En esta tienda los visitantes podrán

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

T

odas las mascotas y productos son importados con registros ante CONAP. “Extendemos un certificado donde se establece la procedencia legal de cada mascota. Nuestro lema es: “Más que una pet shop, toda una experiencia”, ya que desde que entra el cliente a la tienda, puede interactuar con serpientes, tarántulas y escorpiones, entre otros”, indicó Luis Ovalle, gerente general. Prestan los servicios de venta de mascotas exóticas, asesoría profesional, veterinario exclusivo para aves, reptiles y pequeños mamíferos, e importación directa a zoológicos. “Al llegar a Exóticos Pet Shop, puede encontrar gran variedad de aves importadas, como rosellas, caca-

E túas, guacamayas, también mamíferos pequeños como hurones, erizos africanos, conejos de diferentes razas, chinchillas y la más amplia variedad de reptiles, como camaleones, serpientes, geckos y además, todos los accesorios y suplementos para ese tipo de mascotas”, resaltó Ovalle.

·

Más información Bulevar los Próceres 12-65, zona 10 Teléfono: 23674-988 y 2368-3786 Facebook/ Exóticos Pet Shop

l éxito empresarial es producto de una serie de esfuerzos diarios realizados de una manera Hugo Díaz director UFM, Acton MBA consistente durante un viaje em- en conferencia de prensa presarial de prueba y error, movido por un espíritu de lucha y sucen?”, donde hemos concluido que se reperación a lo largo de toda una vida. Es quiere habilidad para las ventas, valor y por ello que la universidad Francisco Ma- perseverancia. Enseñamos a los emprenrroquín cuenta con el programa de maes- dedores a construir relaciones sólidas, estría y cursos libres Acton MBA. Este ha tablecidas de boca en boca y que forman crecido en términos de estudiantes en un la reputación”, afirma Hugo Díaz, Direc4.41% entre los años 2011 a2015; inician- tor de UFM, Acton MBA. do con 39 alumnos y contando actualMás información mente con 211 estudiantes. “En Acton MBA, nos formulamos la Teléfono: 2413-3272 pregunta “los empresarios ¿nacen o se ha- actonmba@ufm.edu

·

La plaza comercial cuenta con más de 100 socios comerciales.

En la ac tividad par ticipó un elenco de 100 niños y niñas.

Colegio Verbo realiza clausura de preprimaria

Santa Amelia celebra su décimo aniversario

El pasado 16 de octubre se realizó la clausura y graduación de los alumnos de preprimaria del colegio

Verbo ubicado en zona 16. Por Eduardo Cordón Redacción Grupo News

E

n medio de emoción y nervios, los niños y niñas de preprimaria del colegio Verbo zona 16 llevaron a cabo su evento de graduación y clausura 2015. En la actividad participaron unos 100 estudiantes. La actividad se tituló El hacedor de juguetes, y se caracterizó por la entrega de los niños y por el vestuario bien elaborado y colorido. “Creo que lo que más caracteriza a nuestro evento es que anunciamos que el Creador decidió enviar a su hijo para salvar a los que estaban perdidos y todo el público presente pudo recibir el mensaje”, resaltó la profesora Johana Paniagua de Fernández, directora de Preprimaria. Con este tipo de actividades el colegio busca brindar a sus estudiantes espacios

de alegría, creatividad y participación en los que todos destaquen en el área artística. “Además, aprovechamos para enseñar a los niños el mensaje de Dios, y al público que nos visita, mostrar el cumplimiento de nuestra misión. Somos una institución educativa cristiana, que evangeliza, restaura y equipa a través de la palabra del Señor”, finalizó la directora.

Más información Teléfono: 2255-8964/65 www.colegioverbo.edu.gt

·

El pasado sábado 17 de octubre, el centro comercial Santa Amelia arribó a su décimo aniversario. Por Eduardo Cordón Redacción Grupo News

L

as actividades iniciaron desde las 17:00 horas con shows especiales para toda la familia, pastel y para culminar, show de luces. Con este evento agradecieron a sus clientes por su preferencia. “Estamos muy contentos de llegar a nuestra primera década de brindar a nuestros clientes un lugar ideal y de conveniencia que ofrezca comodidad y acce-

sibilidad a todos los servicios en un ambiente seguro y agradable para toda la familia”, indicó la licenciada Wendy Siliezar, administradora del centro comercial. Además, directivos agradecieron a sus socios comerciales por formar parte de estos 10 años. La plaza comercial cuenta con más de 100 comercios, entre ellos, Supermercado Paiz, Pollo Campero, McDonald´s, Taco Bell, Banco Industrial, Bam ,G&T Continental , Banrural y Banco Reformador / BAC, Domino´s Pizza, Pizza Hot y San Martín.

·


16

Deporte

El costo de par ticipación por persona es de Q25.

A lcaldía

auxiliar promueve el deporte a través de una carrera La alcaldía auxiliar de zona 17 promueve su próxima carrera de 7 kilómetros, en la que podrán participar niños desde los

6 años de edad.

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

E

l 8 de noviembre a las 7:45 am dará inicio la 7K de zona 17. Los interesados pueden inscribirse en la alcaldía auxiliar de zona 17, de lunes a viernes de 9:00 am a 17:00 horas, en la casa parroquial de Lomas del Norte de 10:00 am a 17:00 horas y Parroquia Santa María Lomas, los días domingo, después de misa. La salida y meta será frente a la alcaldía auxiliar ubicada en la 11 avenida, 11-01, zona 17 colonia Colegio de Maestros. El costo de inscripción es de Q25, que incluye playera, número y medalla. Los interesados podrán participar en las categorías infantil y libre. Pueden participar en la primera categoría niños de 6 a 13 años de edad, y en la libre de

14 años en adelante. “La carrera busca la integración familiar, pero al mismo tiempo se espera

contribuir con una obra social, que en este caso es recaudar fondos en beneficio de la pa-

rroquia Santa María, debido a la construcción de su salón parroquial”, indicó Augusto Ponce, alcalde auxiliar de zona 17. En cada una de las categorías se reconocerá al ganador con premios sorpresa. “Los partici-

pantes podrán consolidad la integración de las familias de la zona, pero además, conocer las diferentes colonias, a través del deporte, utilizando la infraestructura que la municipalidad de Guatemala ha construido para el efecto”, resaltó Ponce.

·


18

Exposición Un porcentaje de lo recaudado por la venta de las obras se destinará a entidades que buscan apoyar a los sec tores más vulnerables.

L a G alería

de P aseo C ayalá presenta exposición colec tiva urbana La muestra estará abierta hasta el 31 de diciembre. Los amantes del arte tendrán la oportunidad de presenciar una muestra colectiva de carácter urbano. Redacción Grupo News

E

l artista invitado de La Galería de la Fundación Rozas Botrán de Paseo Cayalá, será Alfredo Ceibal, quien también está delegado para intervenir el Cubo interno de la galería. La entrada es libre. La exposición cuenta con la muestra de 22 artistas visuales: Alejandro Ramírez Aldana, Alessandra Sequeira, Alfredo Ceibal, Ana Lucrecia Sunum, Angie Chung, Antonio Hernández Jocón, Arturo Monroy, Brandon Alejandro Ramírez, Carlos Chaclán, Carmen Contreras Colón, César Moncrieff, Consuelo Secaira, Erick Menchú, Gloria Quiroa, Josué David Ramírez, Juan Carlos Caderón,

Juan Ramón Meza, Mynor Cojulum, Pina Pineta, Roberto Barahona, Sergio Alvarado y Beberly Rowley. Esta propuesta, en su mayoría de carácter urbano, integra expresiones artísticas como dibujo, óleo o acrílico sobre lienzo, escultura, grabado, acuarela, tinta sobre papel y medios mixtos. Las obras, además de hablar sobre las inquietudes de cada uno de los artistas, transmiten su intensión de desplegarse libremente para involucrarse en un diálogo personal con cada

espectador y salir para formar parte de un espacio íntimo y personal. A través de esta exposición, Alfredo Ceibal estará colaborando con el Instituto de Investigación de Genética Humana (INVEGEM), con el Centro Ocupacional Especial Laboral Integral (COELI) entre otras. Parte de los fondos recaudados por la venta de la obra se destinarán al sostenimiento de las entidades y se transformarán en oportunidades para los sectores más vulnerables.

·


20

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S O C T U b re 2 0 1 5 Show Los tres huitecos

Hora: 8:00 am Fecha: Sábado

Hora: 20:00 horas Fecha: Martes

27 de octubre Lugar: Solo Teatro

Hora: 19:00 horas Fecha: Todos los jueves Lugar: Teatro Don Juan

24 de octubre Lugar: Plaza Las Fuentes, Cardales de Cayalá

Show familiar Juanito, Juanón y Fátima Sofía

Caminata Get in line

Show de comedia, Piter Alberto

Hora: 16:00 horas Fecha: Todos los sábados Lugar: Teatro Don Juan

jueves de octubre Lugar: Paseo Cayalá, punto de reunión

de octubre Lugar: Salón Asaria, Paseo Cayalá

Súper clase de yoga al aire libre

Obra de teatro El enfermo imaginario

Cena Dulce corazón con

Hora: 18:00 horas Fecha: Martes y

Hora: 21:00 horas Fecha: Jueves 22

miel, a beneficio de Joanne, para una operación a corazón abierto Hora: 19:00 horas Fecha: Martes 27

de octubre Lugar: Salón Asaria, Paseo Cayalá

Martes de Trova Hora: 20:00 horas Fecha: Todos los

martes de octubre

Lugar: Trovajazz, zona 4

domingos de octubre Lugar: Local 0-103 y 102, Paseo Cayalá

Los tres cerditos y el lobo, cuentacuentos

Carrera 7 K

Hora:

Hora: 7:45 am Fecha: Domingo

De 16:00 a 17:00 horas Fecha: Todos los domingos de octubre Lugar: Plaza del Carrusel, Paseo Cayalá

Películas de terror Hora: 17:00 horas Fecha: Todos los

8 de noviembre Lugar: Zona 17 Contacto: Alcaldía auxiliar zona 17, 11 av., 11-01, Colonia Colegio de Maestros

El programa organizado por el centro comercial impulsa la creación de negocios propios para mujeres.

M ujeres

emprendedoras tendrán kiosco en P ortales Por segundo año consecutivo y con más de 100 participantes, las cinco afortunadas finalistas tendrán un kiosco en Portales. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l programa de Mujeres Emprendedoras de centro comercial Portales, surgió con el fin de fortalecer el espíritu emprendedor de las mujeres, a través de espacios de capacitación para establecer un negocio y contar con todas la herramientas personales y empresariales para el éxito. Portales realizó una serie de encuestas a una muestra de 135 mujeres pertenecientes al programa, y se logró identificar que en su mayoría las interesadas tenían entre los 31 a los 50 años. Sin embargo, también se contó con la participación de mujeres de 26 a 30 años.

Este es el segundo año consecutivo que se realiza este programa, el mismo finalizó el 13 de agosto con la graduación de las participantes, tomando en cuenta que fueron más de 200 mujeres inscritas, en búsqueda de oportunidades de crecimiento integral. La primera fase del proyecto tuvo una duración de ocho semanas, y se abarcaron temas que desde la elaboración de presupuestos, hasta planes de negocios. Al finalizar esa etapa se seleccionó a los mejores 25 proyectos, los que avanzaron a la segunda etapa. En esa fase, las participantes tuvieron la oportunidad de vender sus productos o servicios durante un fin de semana en el centro comercial. Finalmente, a la tercera y última etapa tuvieron acceso solo cinco proyectos, los mejor evaluados en la fase anterior. Las emprendedoras de esta etapa

son: Miriam Santizo, Delia Mayén, Guissela Estrada, Carolina Vides y Brenelly Herrera. Quienes tendrán un kiosco en el que pondrán a la venta su producto durante los meses de noviembre y diciembre. Cabe mencionar que el mismo será montado por el centro comercial y no correrán con gastos de arrendamiento. “Los aspectos del proyecto que más me sirvieron fueron las lecciones de motivación y técnicas, tanto de ventas, como de relaciones con las personas involucradas en el negocio. Aprendí a relacionarme con los clientes, proveedores, etcétera. Todas las herramientas que me brindó el programa me ayudaron para dejar el miedo y atreverme a dedicarme de lleno a mi negocio.

Galletas y Pasteles Vivi

Aprendí a adecuarme a las necesidades de mis clientes”, dijo Delia Mayén. Por aparte, Miriam Santizo aseguró que su sueño más grande es tener un local en el centro comercial para poder desarrollar su empresa y explotarla. “Mi segunda meta es consolidar una asociación de mujeres emprendedoras guatemaltecas para engrandecer el nombre

de Guatemala y a sus mujeres. Desarrollar la calidad de mi producto, posicionarme como la mejor marca saludable de galletas y pasteles.Y apoyar a la gente con limitaciones físicas”, finalizó Santizo. “Me siento muy agradecida con Portales y Mujeres Emprendedoras porque me ayudaron a creer en mí, ahora tengo fe que soy capaz de desarrollar un negocio personal”, comentó Carolina Vides.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.