KayaláNews Edición 91

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.91 Año 4

Primer Plano Con el Puente La Montaña, la zona 16 tendrá un proyecto más que contribuirá a reducir uno de los mayores problemas que afecta a los vecinos. P2

Dinamia Cayalá es el nuevo destino para las familias guatemaltecas El 17 de septiembre fue inaugurada una nueva plaza comercial en la zona 16, con un concepto familiar y diseñado pensando en la diversión de todas las edades. En este lugar encontrará entretenimiento innovador y de primer nivel. P10

www.gruponews.com.gt

Cuartos de final Jornada del 21 de septiembre

BBDO vs 4am Saatchi&Saatchi 5-1 La Fábrica & Jotabequ vs Starcom 1-1 (en penales 5-4)

Guatemala, del 24 de septiembre al 7 de octubre de 2015.

Curso A finales de octubre iniciará el curso de vacaciones Scout en el Campo Escuela localizado en San Jorge Muxbal. P6


2

Primer Plano

12

GUIA EDUCATIVA

MEDIO AMBIENTE

Colegios, universidades, academias y tutores forman parte del directorio de colegios más completo del área.

Con el objetivo de educar a las familias sobre la importancia del medio ambiente y darles herramientas para contribuir a su cuidado a través de acciones diarias, se realizarán diversas actividades en octubre.

18

Trabajos en el sec tor finalizarían al cierre del mes de noviembre.

P uente L a M ontaña Zona 16 tendrá un proyecto más que contribuirá a reducir uno de los mayores problemas que afecta a los vecinos. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

a Municipalidad de la ciudad capital, a través de la Alcaldía Auxiliar de la zona 16, inició el proyecto de construcción del puente La Montaña, ubicado en el bulevar del mismo nombre, específicamente al pie

inicia construcción

de entrada de Las Cumbres. Este proyecto se une a los trabajos de mejoramiento vial de Monjitas Acatán y busca disminuir el congestionamiento vehicular del sector. “Se tiene contemplado realizar los trabajos en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Actualmente estamos en la fase 1, que comprende la construcción de las bases para los dos nuevos carriles que conformarán el nuevo puente. De este proyecto se beneficiarán

los vecinos de zona 16, así como los vecinos de municipios aledaños”, comunicó Eduardo Flores, representante de la Alcaldía Auxiliar de la zona 16. Durante la construcción de este puente, la Policía Municipal de Tránsito ya ha tomado cartas en el asunto y ha solicitado la precaución de los transeúntes, ya que cada mañana instalan un carril reversible que funcionará hasta que finalice la obra. “Mientras duren los trabajos, por favor, ser prudentes al conducir en el área de construcción. Tomen en cuenta las señales que indican máximos de velocidad y presten atención al agente de tránsito que se encuentra en el área. Las obras municipales viales son para el beneficio de todos los que resi-

dimos en zona 16 y quienes nos visitan”, apuntó Flores. Esta construcción se suma a los más de Q40 millones de inversión del pro-

yecto Monjitas-Acatán que ha generado más de 400 empleos, así como reforestación en los alrededores. Con ambas obras finalizadas se prevé que la falta de or-

denamiento vial en la ciudad, que es uno de los problemas que más aqueja a la sociedad, disminuya y contribuya con el ornato de la metrópoli.

·


Empresarial

4

Locales Municipalidad continuará con obras en boulevar Acatán y Hospital Militar.

M ontesano

en zona 16 se beneficia con nuevos proyec tos Sistema de drenaje, caminamientos y agua potable serán algunos de los beneficios de los que disfrutará este sector gracias a la solicitud de los vecinos. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

A

través de las gestiones del Comité Único de Barrio (CUB) de Montesano, la Alcaldía Auxiliar de zona 16 inició funciones en junio de 2015. Sus prioridades son el bien común y la calidad de vida de los vecinos, para lo cual están

trabajando en la construcción de sistemas de drenajes, ampliación de la red de agua potable y construcción de caminamientos en La Escondida, al igual que arreglos en callejones de la 18 avenida en Montesano. El nuevo sistema de drenaje en ejecución está conformado por más de mil metros lineales de tubería, la cual beneficiará a más de mil 500 habitantes del sector. A partir de otro de los requerimiento de los Comités Únicos de Barrio (CUB) del sector,

se ha iniciado la fase de instalación de tubería de PVC para agua potable. En la 18 avenida y 16 calle, se han colocado aproximadamente 250 metros lineales de tubería central con sus respectivos grifos para cada inmueble. “Este proyecto está beneficiando a más de 80 familias del lugar”, indica Eduardo Flores, representante de la Alcaldía Auxiliar de zona 16. “Los caminamientos también han sido logros por gestiones del CUB, y gracias a ellos, la participación ciudadana en zona 16 es muy activa y productiva”, continua Flores. Estos caminamientos se han realizado con mano de obra vecinal, mientras que por parte de la Municipalidad de Guatemala se obtuvieron los materiales necesarios para conformación de base, sellado y rodadura. En la 18 avenida de Montesano se han trabajado dos de los seis caminiamientos proyectados, lo que equivale aproximadamente a 866 metros cuadrados de

los 3 mil que serían con los que se completarían la obra. “Está contemplado finalizar los tres proyectos en el segundo trimestre del año 2016 y es importante dar a conocer que cada uno cuenta con diferentes características técnicas en lo que a construcción se refiere, sin embargo, gracias al apoyo de los vecinos se puede trabajar de la mano”, enfatiza el representante de

la alcaldía. Por otro lado y atendiendo las solicitudes de los CUB ubicados desde los bulevares Acatán, y Hospital Militar, se están ejecutando los trabajos de planificación, diseño y cuantificación de materiales, del proyecto de Sistema de Drenajes de Contribución por Mejoras. “Nuestra zona 16 es una de las mejores zonas

de la Ciudad de Guatemala. En ella converge el medio ambiente, la seguridad y el desarrollo inmobiliario y vial. Día a día, el equipo de trabajo de la alcaldía auxiliar de zona 16 interactúa con los vecinos de la zona, en donde juntos crean oportunidades de desarrollo comunitario, enfocados en tener una mejor calidad de vida”, explicó el ingeniero Nery Llamas, alcalde auxiliar zona 16.

·


6

Curso

Los organizadores esperan recibir alrededor de 300 par ticipantes, entre niños y jóvenes.

S couts

abren la inscripción a su curso de vacaciones Para los amantes de las actividades extremas y al aire libre, a finales de octubre iniciará el curso de vacaciones

Scout en el Campo Escuela localizado en San Jorge Muxbal. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

D

el 27 de octubre al 29 de noviembre se realizará el curso de vacaciones Scout, de lunes a viernes de 8:30 am a 1:00 pm. Este está dirigido a niños y jóvenes entre los 3 y 17 años. El costo

es de Q1 mil 190 por participante, valor que incluye cinco playeras, material, equipo, instructores y dos campamentos familiares. “El curso se realiza en el Campo Escuela de los Scout San Jorge Muxbal, ofrecemos dos servicios de transporte; el primero es un bus que sale de Casa Scout zona 15 hacia Muxbal y regresa a al mismo punto, no tiene recorridos; el segundo va de casa en casa en todas las zonas de la capital, Mixco, San Cristóbal, Villa Nueva y Carretera a El Salvador. Los detalles y el costo se darán a quien solicite

el servicio”, comentó Alicia Blanco, directora administrativa del curso de vacaciones Scout. Los niños y jóvenes podrán practicar canopy, rapel, tiro con arco y flecha, pista de obstáculos, actividades acuáticas, juegos scout, deportes, dos campamentos familiares, cabuyería, exploración, campismo, radiocomunicación, primeros auxilios,

y convivencia, entre otros. “Todo es al aire libre, el objetivo del curso es que los niños y jóvenes se diviertan de una manera sana y a la vez aprendiendo jugando. Esperamos que vivan algo diferente con mucha diversión extrema”, resaltó Blanco.

car estos esfuerzos para atraer a más jóvenes, quienes, a través del proyecto, puedan lograr un crecimiento personal y deseen involucrar a más personas. Retos de los Scouts La institución Scout se enfoca en actividades que reflejen una labor que promueva la paz. A la vez, busca comuni-

“Creemos que el crecimiento del movimiento Scout, con sus valores y principios, puede cambiar nuestra sociedad. Si un joven con un proyecto puede influir en su comunidad, imaginemos a miles de jóvenes realizando proyectos de servicio en toda Guatemala”, comentó Gustavo Arévalo, sub jefe scout nacional.

·

Más información Teléfonos: 2385-7065 al 67, 4220-0484 y 5019-7786 cursodevacacionesscouts@ hotmail.com Facebook/Curso de Vacaciones Scout.


8

V e c i n o D e s ta c a d o

El destacado científico, médico y zootecnista será uno de los nuevos columnistas de Kayalá News.

“Con

cualquier candidato que irá a segunda

vuelta, la obligación de nosotros los profesionales guatemaltecos no es atacarlo, si no ayudarlo, ser asesores independientes y gratuitos”.

Julio Fredy Mauricio Vitolo Vitolo es un médico veterinario y doctor en Nutrición Animal, por la universidad Deporto Alegre Rio Grande Do Sul Brasil, que ha desempeñado distintos cargos como presidente de

Apogua, de ferias

ganaderas, representante de laboratorios y un tenaz investigador y precursor de soluciones a distintas problemáticas del país. Por: Isabel Díaz Sabán Redacción Grupo News Fotos: Estela Veega

E

ntre sus investigaciones destaca la sustitución de la leche materna, ¿qué es lo que usted plantea? La leche de cabra es un excelente sustituto de la leche materna, pues contiene los nutrientes necesarios para que el niño tenga una buena alimentación. Claro que debe pasar por un proceso de pasteurización, porque en su estado natural afecta al ser humano transmitiendo bacterias como la tuberculosis y estafilococos. Mi idea es convertirla en polvo para que pueda ser distribuida en toda la república. ¿Se cuenta con el suficiente ganado de esta especie cómo para lograr un proyecto de esa magnitud? En la actualidad no hay un programa impulsado por el MAGA, sino proyectos privados. Conozco a un colega que tiene la mayor cantidad de cabras

Un

visionario a favor del progreso

en Guatemala. Su idea era regalarlas, pero se enfrenta al mismo problema de siempre, que los beneficiados no aprecian lo que se les da.

guatemaltecos no parecen estar interesados? El problema es que aquí vienen los extranjeros y explotan todo y sin límite. La corrupción es tan grande en Guatemala que los ministros venden las licencias y los extranjeros pueden hacer lo que quieran. En Guatemala hay tantas riquezas, como tierras que se exportan a bajísimo precio cuando son tierras riquísimas en minerales y sirven para hacer baterías. Pero podemos cambiar todo eso, precisamente de eso trata uno de mis artículos, que a veces no son artículos, sino la parte técnica de soluciones sencillas y viables para el país.

¿Cuál sería la solución que usted propone en ese caso? Lo mejor es que el gobierno produzca la leche y que la industria pasteurizadora sea quien brinde las dotaciones. Eso permite que especialistas vigilen que las cabras estén saludables y la leche puede cumplir su cometido. En muchas comunidades de la provincia se ha intentado combatir la desnutrición con la moringa y la chaya, pero usted menciona una forma más práctica, ¿cuál es su propuesta? Es sencillo, pero efectivo. La idea es hacer una galleta que contenga soya, moringa y chaya, incluso se puede endulzar con stevia para lograr un producto natural, que provoca llenura y alimenta al mismo tiempo. La idea es pulverizar las hojas. No se le ha dado la importancia necesaria a esta combinación, ya que tienen propiedades magníficas; en la mezcla no hay que preocuparse solo de las proteínas, sino también de la energía, que también provoca una mejor digestión. ¿En qué porcentaje de desarrollo está el proyecto? Las plantaciones están en Suchitepéquez y Jalapa. Las pruebas de alimentación se hicieron primero en animales, especialmente el cerdo, que es el que más se parce al hombre. Las pruebas de

la Incaparina también se hicieron de esa forma. Se analizó su efecto en la digestión y se registró el aumento de peso. Hoy existen muchos proyectos de emprendimiento, pero pocos se dirigen al campo de la nutrición, que es una de las debilidades de nuestro país. ¿Por qué sucede eso? Porque se perdió el patriotismo, pero en los días recientes, el resurgimiento de esos valores debo agradecérselo a Otto Pérez (ríe). Antes se enseñaba civismo y amor por los símbolos de la nación en el colegio, en to-

dos los grados. Pero además de eso, daban clases de ética y moral. Nuestro país es muy grande, tiene la mayor –óigase bien– la mayor diversidad de climas del mundo. Por ejemplo, un guatemalteco inventó la turbina geotérmica; para que funcione se abre un hoyo y se mete una turbina en el volcán, se evita erupciones, temblores y produce energía a bajo costo, pero nadie ha aprovechado esa potencialidad en nuestro país, nadie pide recursos para esos proyectos. Existen empresas extranjeras que sí aprovechan esas cualidades, ¿por qué los

¿Qué podría mencionar como ejemplo? Hay muchos países queriéndonos ayudar, por ejemplo China, India o Japón tienen la capacidad de donarnos equipo de laboratorio para producir nuestra propia medicina genérica para los hospitales. En Estados Unidos es ley renovar todo el equipo cada cuatro años, gracias al mantenimiento que ellos le dan a todo, el equipo queda casi nuevo, solamente hay que hacerle una desinfección. Aunque no se puede negar que ya hay gente comerciando con eso, traen todo el instrumental y lo venden a los hospitales públicos y privados. ¿Qué se necesita, a su parecer, para que todo esto sea real? Lo ideal es formar fundaciones de gente altruista, de los que deseamos que este país prospere sin que intervenga el gobierno. Podemos reunirnos gentes de ciertos niveles intelectuales y altruismo.

·


10

Central Diversión, seguridad y alto nivel son las carac terísticas de este centro comercial.

D inamia C ayalá

es el nuev para las familias guatemal

El 17 de septiembre fue inaugurada una nueva plaza comercial en la zona

16, con un concepto familiar

y diseñado pensando en la diversión de todas las edades. En este lugar encontrará entretenimiento innovador y de primer nivel. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

D

inamia es un proyecto que nació hace más de 10 años en la mente de uno de sus socios fundadores, la idea surgió de la gran necesidad que existe en Guatemala de encontrar todo en un mismo lugar. Es así como, poco a poco, buscando el lugar ideal, surgió la oportunidad de desarrollarlo en el área de mayor crecimiento de Guatemala, Ciudad Cayalá. Cuenta con un terreno de 75 mil varas cuadradas y 10 mil metros cuadrados de construcción, distribuidos por medio de un boulevard para cir-

Nuevos conceptos de conveniencia y complemento Food Court 1. Which wich 2. Go Green 3. Los Cebollines Taquería Locales de conveniencia 1. Speedo 2. Bike Store 3. Palvet & Pet Café 4. Stephan Salón Spa 5. El Gallo Negro, Barber Shop & PUB 6. The Cookie Shop 7. Pops 8. Rickilin 9. Banco G&T Continental 10. The Vitamin Shoppe

cular internamente desde TopTee hasta Futeca Cardales. Al momento de culminar la fase II, contará con más de 400 parqueos propios. El proyecto también incorpora áreas aledañas de parqueos, incluyendo un espacio para acoger a los invitados que desean visitar al proyecto. El proyecto tiene el respaldo de inversionistas con amplia experiencia en centros comerciales, lugares de entretenimiento y deportes. El diseño moderno y dinámico desarrollado por la reconocida firma Seis Arquitectos, encabezado por los profesionales Rodolfo Solares y Rodrigo Coronado, hacen de éste un ambiente único que les hará sentir estar fuera del circuito urbano. Dinamia es una experiencia única que creará una conexión emocional con sus visitantes, ese lugar de encuentro para quienes buscan entretenimiento único y diferente en un entorno seguro y dentro de la ciudad.


Central

11

uevo destino maltecas

haso de más yecto as de para visi-

e inia en ntremoor la , enodolhacen hará no.

única ional uentenintor-

El centro comercial estará lleno de aventuras y entretenimiento para todas las edades, podrán disfrutar de entretenimientos, tales como golf en Top Tee, boliche a través de Astrobowling, surf en Akúa y Crossfit en Cinco Cero Dos,

por mencionar algunos. Podrán practicarlo por diversión o como deporte, ya que algunos conceptos cuentan con sus propias academias. Además, la oferta de restaurantes de tenedor de alto nivel nos reunirá para contar historias y disfrutar de buena compañía.

·


12

G u í a E d u c at i va

Directorio de Colegios, Academias y Universidades Learn to Learn

Colegios COLEGIOS

Beginners Preschool

66376642

Centro Escolar Entrevalles

66854700

Centro Escolar Las Colinas

66853500

Centro Escolar Solalto

66860500

Colegio Abenteuerland

25082897

Colegio Bilingüe La Pradera

66379111

Colegio Bilingüe Manos a la Obra

30204881

Colegio CEIS

40302377

Colegio El Saber

66343164

Colegio Entre Campos

66480100

Scumann´s Kenpo Karate

66480100

Sidekick Karate

66342497

Sportenis 66480100 Todo Arte

66341462

Top Spin

2473 0230

Toscana 51072062 Unidanza

Colegio Evelin Rogers

LIBRERÍAS

66417777

6662 1212

Colegio Integrity

6637 1400

Colegio Interamericano de Guatemala

2200 2990

Colegio Internacional de Guatemala

66372768

Colegio Internacional Montessori

66281264

Colegio Julio Verne de Guatemala

6661 1800

Colegio Kaans

66419241

Colegio Kids Zone

66349221

Colegio Kinder Play

66373464

Colegio La Casona de Mamá

66378288

Colegio La Place

66346612

Colegio Little Raimbows

23348407

Colegio Maya

66441200

Colegio Metropolitano

66417400

Colegio Mi Cabañita

66370647

Colegio Montessori Palo Alto

66371363

Colegio Naleb

66371705

Colegio Peekaboo

23858397

Colegio Pequeñitos las Luces

66466016

23658134

Librerías

6664-5000

Colegio Español de Guatemala Príncipe de Asturias 66451100 Colegio Inglés Americano

2501 5000

Olimpic Art

Sporta 66480100

66442828

Colegio Edicenter

66480100

Number´s

Schwimmen 66370623

66859700

Colegio Discovery School

5709 2350

Olympika 66346642

2434-5892 / 2436-1502

Colegio CTE

Match Point Squash Academy

Librería Castillo de Papel

66346981

Librería Progreso

2365 0986

Librería Fátima

2383 8100

Fun-Tastic

3026 6068

Librería Look Book

66340571

Librería Platino

24109696

Material didáctico

Colegio Pequeño Mundo

23658243

Colegio Play House

66370464

Colegio Sek

66469999

Colegio Suizo Americano

2379-8181

Colegio Tykes

6637 5376

Colegio Valle Verde Zona 15

2313-1000

Colegio Valle Verde CES

6624-2200

Colegio Valles de Vista Hermosa

66342012

Colegio Village School

66436300

Country Day School

66859300

CTE

23887800

King David School

6661 1170

Pre-school Play Learn Together

66373112

Secret Garden

47487096

Universidades UNIVERSIDADES

Universidad Católica de Chile

Teaching Tools

Tutorías MAESTRÍAS Y DIPLOMADOS

Aden 23824075 ESI 24119488 Panamerican Consulting

23272600

Pcs Internacional

2369 3569

Academias ACADEMIAS Y GIMNASIOS

Academia Aforo

23694469

Academia Europea

66379405

Academia Mundo Idioma

66379987

Acuatica Slowing

2337 1952

All Star Academy

66347647

23340468

Antonio Luissi Dance Studio

23283333

Aquatic Center

23120808

Universidad Del Itsmo

24291400

Ballet Armonía

52148398

Universidad Del Valle

23640336

Caranday 66373450

Universidad Da Vinci

Universidad Francisco Marroquín 23387765

2360 1348

Cocenza Martial Art

66346823

Universidad Galileo

24238000

Dance Academy

66342230

Universidad Internaciones

23798171

Dance Studio

66480100

Universidad Mariano Gálvez

66415396

Escenic Dance

23662799

Universidad Mesoamericana

24138000

Estudio Gitano

55099129

Universidad Panamericana

2506 3600

Futeca 42182593

Universidad Rafael Landívar

24262626

Galería Ríos

23265174

Gymboree 23667888

Universidad San Pablo

6634 5463

66853700


14

G u í a E d u c at i va Las universidades del país brindan orientación vocacional a los graduandos de diversificado con el fin de que encuentren la licenciatura o técnico adecuados a su vocación.

¿S erá Cada año, miles de jóvenes se enfrentan a la difícil decisión de elegir una profesión.

Orientadores aconsejan realizar un acercamiento a la vida laboral de la carrera a seleccionar, estudiar el pensum de estudios y los horarios del programa. Redacción Grupo News

T

omar una carrera universitaria que resulta la equivocada es una de las razones más comunes por lo que los jóvenes desertan de la universidad o se atrasan. Actualmente existe una diversidad de formas para identificar la carrera más afín a las

la carrera indicada expectativas del estudiante, ya que las casas de estudio realizan ferias, encuentros con profesionales, aulas abiertas y exámenes de orientación vocacional. Todo esto puede abrir el panorama al estudiante. “Para tomar una decisión acertada, primero debemos conocer las opciones de estudio que existen en las diferentes universidades. Por medio de Internet se puede investigar sobre las carreras que ofrecen las universidades, así como conocer el perfil del estudiante egresado. Es importante que cada estudiante se visualice con ese perfil para poder tomar en cuenta esa carrera”, comenta Ana Fajardo, psicóloga clínica egresada de la Universidad Rafael Landívar.

¿Qué debes tomar en cuenta? Al seleccionar una carrera es importante conocer las instala-

?

¿Cómo comenzar la búsqueda? •

Busca en Internet las opciones que ofrecen las distintas universidades del país.

Establece un acercamiento con profesionales graduados de esas carreras.

Realiza exámenes de orientación universitaria.

Reconoce tus aptitudes, vocación y metas.

Visualízate trabajando en cada una de las opciones.

ciones, el pensum de estudio de cada universidad, los horarios y las cuotas por cada unidad académica, ya que todos estos elementos influirán en el bienestar del estudiante. El estudiante debe identificar sus fortalezas y debilidades, ya que serán claves al decidir para que se está capacitado. Además, debe contrastarlas con sus intereses personales y aficiones. La mezcla de estos determinará en

un 80% si su orientación es numérica o humanista. Aunque nada garantice un futuro empleo, hay carreras que cuentan con mayores posibilidades de inserción al mercado laboral. El estudiante debe determinar si en el país hay mucha oferta laboral, o si el número de egresados es mayor al número de puestos de trabajo que se ofrecen. Esto determinará su estabilidad económica y emocional.

·


16

Novedades Empresariales Esta disciplina también ayuda a la pérdida de peso, ya que con la prác tica habitual se va torneando el cuerpo, logrando perder grasa, a la vez que se gana flexibilidad y fuerza.

El chef Pablo Novales es el creador de las experiencias gastronómicas del food truck Modelo.

Cerveza Modelo incursiona en los food trucks Los restaurantes sobre

El yoga equilibra cuerpo, mente y espíritu. Tiene su origen en la India y produce bienestar físico y mental. Los

ruedas o food trucks son famosos en muchas ciudades del mundo y

Yoga y Ayurveda

Guatemala

no es la excepción. Es por

interesados en practicar esta disciplina pueden visitar Kaleidos Yoga y Spa.

Modelo Especial y la Asociación Food Trucks Guatemala promueven estos camiones culinarios. ello que cerveza

Redacción Grupo News

L

Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

C

on el objetivo de continuar desarrollando esta creciente cultura gastronó- Alejandro Fernández, gerente de marca de Cerveza Modelo. mica en Guatemala, cerveza Modelo Especial, en asociación con Mister Menú y su aplicación para mados de sumarnos a estos grandes y emdispositivos móviles iOS y Android, ofre- prendedores proyectos de guatemaltecos cen una sección que permitirá a los usua- visionarios, pues además de nuestro apoyo rios contactar y encontrar la ubicación de a través de la aplicación Mister Menú, ponlos food trucks en tiempo real, a través de dremos a disposición de todos los amantes un mapa. de la buena comida el Food Truck ModeAl seleccionar el food truck de interés en lo, en el que se prepararán las mejores exla aplicación, el usuario podrá conocer el periencias gastronómicas que podrán ser menú, precios, horarios e información de maridadas con cerveza Modelo Especial y contacto; además de recibir indicaciones Negra Modelo. Nos podrán encontrar en de cómo llegar al área donde están situa- las ferias, eventos, conciertos y todas las dos, ya sea a través de Waze, Google Maps u actividades que como marca patrocinadootros localizadores. res", indicó Alejandro Fernández, gerente “Como marca estamos muy entusias- de marca de Cerveza Modelo.

·

121 agencias en todo el país pusieron a disposición mesas de votación.

as diferentes posturas del yoga contribuyen a mantener un cuerpo sano. Esta disciplina ayuda a fortalecer músculos, mejora la flexibilidad, aumenta la masa ósea, mejora la circulación, disminuye la presión arterial, estimula la relajación y mejora el sistema inmunológico. En los niños, además de lo mencionado anteriormente, también ayuda a estar más concentrados, disminuir el estrés, la depresión, disminuye la ansiedad, ayuda a expresar mejor sus sentimientos, afrontan los problemas, mejora la postura y aumenta la capacidad pulmonar. Es una práctica que, con constancia, permite ver los beneficios en el cuerpo. Practicar yoga también ayuda en la pérdida de peso, ya que con la práctica habitual del mismo se va torneando el cuerpo, logrando perder grasa, a la vez que ganas flexibilidad y fuerza. La filosofía del yoga te ayuda a que te involucres más en una alimentación correcta, lo que en conjunto lleva a una mejora del peso respecto a la estatura. Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originado en India. Su nom-

bre en sanscrito significa conocimiento de la vida. Su filosofía viene de la cultura védica (5000 AC). Algunas medidas generales en nutrición ayurvédica son: • Evitar alimentos procesados, ya que disminuye su valor nutricional. • Comer en calma para que el proceso digestivo sea de la mejor manera. • Comer en horarios fijos.

Más información

·

20 avenida 11-37, zona 15, Vista Hermosa III Teléfonos: 23697415 - 23647467 - 23647469 Facebook.com/yoga.meditacion.15 Facebook.com/spa.kaleidos.15 http://spakaleidos.wix.com/kaleidos

También tendrán nuevos espacios de parqueo para lograr un total de 2 mil 600 estacionamientos.

Con el apoyo de Banco Industrial, miles

de niñas y niños guatemaltecos emitieron su voto en las elecciones 2015

Oakland Mall ofrecerá nuevos conceptos

Fundación Elecciones Infantiles, con al apoyo de Banco Industrial, llevaron a

Oakland Mall

cabo las elecciones infantiles

espacios para ofrecer

2015. Menores entre 5 y 14

a sus invitados mayores

años tuvieron la experiencia

opciones de compra

de vivir un proceso electoral.

y entretenimiento en

se encuentra incorporando nuevos

un solo lugar, que

Dayanna Reinoso Morales Redacción Grupo News

C

on el propósito de fomentar el ejercicio cívico desde la niñez, la organización bancaria efectuó las elecciones infantiles 2015. El acto inaugural se llevó a cabo en la agencia de Paseo Cayalá. La actividad dio inicio con la entonación del Himno Nacional de Guatemala, posteriormente fueron juramentados los niños integrantes de la junta receptora de votos de la mesa número 39, seguido el acto de votación de los integrantes del Tribunal Supremo Electoral Infantil. Para el evento fueron habilitados 369 centros de votación en 112 municipios del país. La señorita María de los Ángeles Gon-

Instalaciones de Kaleidos Yoga y SPA

ahora cuenta con

20

conceptos nuevos. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

zález, presidenta de mesa electoral 2015, expresó felicidad al participar por primera vez en dicha actividad e hizo una invitación a los niños a acercarse a emitir su voto y practicar el amor por la democracia. “Hoy celebramos un ejercicio cívico y Banco Industrial, como empresa, apoya este tipo de actividades, pues enseña a los niños a votar y que el voto es secreto”, indicó Renato Mendoza, encargado de agencia BI en Paseo Cayalá.

·

E

ntre los nuevos conceptos que Oakland Mall ofrecerá a sus visitantes, once de ellos son completamente nuevos en el país. Con esta nueva mezcla comercial se reforzarán las categorías de moda, hogar, cafés y deporte. Entre las novedades están Victoria´s Secret, The Children´s Place, La Martina, Bath & Body Works, American Eagle, Purificación García, entre otras. Adicionalmente se incorporan a la mezcla comer-

cial marcas como Forever 21, San Martín, Naf Naf, Desigual y Habitat. Como parte de esta remodelación, algunos de las tiendas ya existentes renovarán su concepto reubicándose dentro del centro comercial, como Max, Fetiche, Casa Casa, Casa Cocina, Tommy Hilfiger, Benetton, Abby y Kenneth Cole.

·


18

Medio

ambiente

El centro comercial se suma a la cultura del reciclaje.

C asa E cológica , nueva educativa en P ortales Con el objetivo de educar a las familias sobre la importancia del medio ambiente y darles herramientas para contribuir a su cuidado a través de acciones diarias, se realizarán diversas actividades en octubre. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l reciclaje es un proceso cuyo objetivo es converitr desechos en productos nuevos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de materia prima nueva, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y del agua por medio de la reducción desechos, y disminuir las emisiones

atracción

de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

material para acompañar los talleres que serán ofrecidos a los niños.

En función de lo anterior, el centro comercial Portales se une a la campaña de fomentar la cultura del reciclaje en todas las edades a través de la Casa Ecológica, que estará abierta al público a inicios de octubre. En ella se encontrarán diferentes áreas, como el espacio donde podrán sembrar y cosechar semanalmente su propio huerto; exposición de plantas medicinales, área de lombricultura y venta de plantas. Asimismo, se han instalado encaminamientos de madera para facilitar la circulación, y contarán con pizarrones, mesas, sillas y demás

Esta actividad no tendrá ningún costo y será para niños a partir de los 5 años y sus padres. Cada fin de semana, iniciando del 3 de octubre al 1 de noviembre, se realizarán los talleres, los que tendrán una duración de dos horas e incluirán materiales y maestras guías. El 3 de octubre se llevará a cabo el taller de Seed bombs, en donde se enseñará de forma divertida y diferente, la práctica de jardinería y siembra de plantas en diversos lugares, utilizando como método de siembra las bombas de semilla. El 4 de octubre se buscará infundir un ambiente artístico y atractivo para educar al público sobre los beneficios de los recursos naturales. El 10 de octubre se impartirán talleres prácticos sobre la importancia de la reutilización de los materiales, a través del aprendizaje de la transfor-

mación de desechos en objetos creativos. El 11 y 17 del mismo mes se pintarán las macetas de barro y bolsas ecológicas que se utilicen, incentivando de manera proactiva el cuidado del medio ambiente. El 18 y 24 se sembrarán frijoles y se relizará el taller, Chia pets, en donde se trabajará con muñecos con pelo de grama, con el objetivo de inculcar la reforestación. El 25 de octubre tendrá lugar el taller de lombricultura, en donde se enseñará el manejo ecológico de los residuos orgáni-

cos, como cáscaras de alimentos, frutas, verduras, papel y café, que generalmente se disponen inadecuadamente y producen problemas ambientales. Estos, al descomponerse, se transforman en materia orgánica llamada compost, sustancia de la cual se alimentan las lombrices. Con este proceso se logra una disminución sostenible del volumen de residuos que llegan al basurero. Finalmente el 31 de octubre se realizará el taller de cocina Plantas medicinales, en donde se explicará a los niños la diferencia entre cada una y el impacto que tienen en la salud de las personas.

·


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.