KayaláNews Edición 89

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

15 MIL

EJEMPLARES CERTIFICADOS No.89 Año 4

Primer Plano

Vecino Destacado

Se llevará a cabo el Open Gymbo en Paseo Cayalá, que dará a conocer programas enfocados en crear oportunidades en el desenvolvimiento físico, intelectual y social de los niños. P2

El lugar para aprender sobre ambientalismo Conejos, mariposas y arañas son algunas de las especies que los visitantes del Parque Ecológico y Deportivo Cayalá podrán observar durante su visita. La entrada tiene un costo de Q5 por persona. P8

www.gruponews.com.gt

Más información en página 4 Jornada del 24 de agosto

The Ad Company vs FS Comunicación 7-0 Dos Puntos Crea vs Los Publicistas 2-4 BBDO vs el Taier/ Tribu DDB 5-1 Ogilvy vs Starcom

Guatemala, del 27 de agosto al 9 de septiembre de 2015.

2-9

El empresario Gabriel Sagastume fue un atleta que marcó una tendencia en la práctica del taekwondo a nivel nacional. P6


2

Primer Plano

12

MASCOTAS

TEATRO

Existen varias causas que generan estrés para los peces, como la calidad del agua y sus componentes, lo cual puede provocar déficit en su sistema inmunológico y hasta la muerte.

Por aquellas causas heredadas de los ochentas que hoy repercuten en la sociedad, esta puesta en escena entrelaza esa época y la trae a la actualidad en un espacio diverso, respetuoso y divertido.

14

Los programas especializados apoyan el proceso de crecimiento de los niños.

G ymboree Del 22 al 30 de agosto se llevará a cabo el Open Gymbo en Paseo Cayalá, que dará a conocer programas enfocados en crear oportunidades en el desenvolvimiento físico, intelectual y social de los niños. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

L

a estimulación temprana es esencial para el desarrollo de las capacida-

estimula el desarrollo de los niños

des y habilidades que permitan a los niños ser mejores de lo que hubieran sido sin el entorno rico en inducciones intelectuales y físicas de calidad. Este proceso depende de dos tipos de factores, por un lado los internos, que se refieren a la información genética que trae consigo el niño y por el otro, los factores externos, como la alimentación, los cuidados generales y la estimulación que recibe de su entorno. Los primeros años

de vida son fundamentales, ya que el cerebro se va desarrollando a pasos agigantados, generando células corticales, nuevas conexiones neuronales y mielina, una sustancia que permite la comunicación entre las neuronas. “Es en este periodo en que la estimulación temprana, entendida como el conjunto de acciones tendientes a proporcionarle al niño las experiencias que él necesita desde su nacimiento para ampliar al máximo su potencial, es muy importante. Si faltan los estímulos apropiados, las posibilidades que tiene el niño de desarrollar al máximo ciertas capacidades, habilidades y facultades se desvanecen gradualmente”, dijo Gelen Mejía, gerente de Gymboree. Los adultos que están cerca del niño, generalmente los padres, pueden motivar o inhibir el potencial de desarrollo, dependiendo de las oportunidades y el ambiente que

ofrezcan. Cuanto más rico sea el ambiente de un niño y cuanto más se le permita aglomerar hábitos indicados al proceso de maduración propio de cada uno, mejor aprenderá y más evolucionará en su facultad de aprender, pero si no se le ofrece la ocasión de ganar nuevas prácticas aprenderá a no asimilar. La variedad de experien-

cias que tenga el niño no solo le permitirá familiarizarse con su medio ambiente, sino que ganará conocimiento acerca de sí mismo y sobre el uso de su cuerpo. Si las primeras vivencias son las correctas, se convierten en una base sólida sobre la cual, el aprendizaje posterior resulta mucho más rápido, fácil y significativo.

“En Gymboree tenemos diferentes programas, Play & Learn que consta de siete niveles, dependiendo de la edad del bebé, en los cuales se trabaja habilidades cognitivas, motoras y sociales. Gymboree Art inspira la imaginación de tus niños y la expresión con un mundo de actividades artísticas manuales a través del área sensorial y desarrollo de lenguaje. Gymboree Music ayuda a explorar la fuerza del ritmo, la melodía, tonalidad y el compás al cultivar el desarrollo físico, social e intelectual. School Skills ayuda a los padres e hijos a separarse gradualmente para minimizar la ansiedad que la entrada al colegio pueda ocasionar. Gymboree On the Go con el cual vamos a colegios a trabajar habilidades cognitivas, motoras y sociales por medio de actividades divertidas”, finalizó Mejía.

·

Más información Tel: 2493-7733 Costo de inscripción Q.100 del 22 al 30 de agosto.


Empresarial

4

Empresarial El equipo ganador será acreedor de una fiesta para 16 personas en el restaurante La Playa.

I nicia

el

Los días lunes, martes y miércoles, 17

E

equipos de agencias de publicidad de y el anfitrión,

Guatemala Grupo

News, se disputan la copa CampeoNews. La competencia se juega en Futeca zona 14, a las 6:00 pm. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Estela Vega

l torneo inició con el sorteo de grupos el pasado 14 de agosto, en el Edificio Antares, ubicado en la zona 10 capitalina. Durante la velada, los integrantes de los equipos disfrutaron de una convivencia. La fase de grupos se dividió en cuatro grupos, organizados de la siguiente manera: A y B de 5 equipos, y C y D, de 4 escuadras cada uno.

Hobbit, David, Gustavo, Rodrigo, James, Juan Pablo, Jonathan y Alejandra de FS comunicación.

cann, Mediavest, 4am Saatchi&Saatchi, Avance, Publinac, Publicidad Comercial, Impact, La Fábrica & Jotabequ, BBDO, Los Publicistas, Dos Puntos Crea, OMD, el Taier/ Tribu DDB y Grupo News.

·

El campeonato dio inicio el 17 de agosto y finalizará el 5 de octu-

bre. Cada equipo recibió uniformes completos y personalizados.

Resultados 17 de agosto

el Taier/Tribu DDB vs Los Publicistas 6-1 OMD vs Dos Puntos Crea

16-0

Los participantes son The Ad Company, Starcom, Ogilvy, FS Comunicación, d4Mc-

De León y Yac de Ogilvy.

Starcom vs FS Comunicación 5-2 Ogilvy vs Grupo News 2-5

Resultados 19 de agosto

4am Saatchi&Saatchi vs Mediavest 2-0 Avance vs d4Mccann

6-0

Impact vs Publicidad Comercial

5-0

La Fábrica & Jotabequ vs Publinac 8-2

Jornada del 24 de agosto

The Ad Company vs FS Comunicación 7-0 Dos Puntos Crea vs Los Publicistas 2-4 BBDO vs el Taier/Tribu DDB 5-1 Ogilvy vs Starcom

2-9

Chepón, Yoshi, Sofía y Cai de Publinac.


6

V e c i n o D e s ta c a d o

Con tan sólo 18 años par ticipó en los primeros Juegos Olímpicos en la disciplina del taekwondo.

“El

éxito se logra si se tiene un

compromiso consigo mismo por hacer las cosas profesional y éticamente”. Actualmente es empresario, Gabriel Sagastume fue un atleta que marcó una tendencia en la práctica del deporte a nivel nacional. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

R

econocido por su compromiso con el deporte, Sagastume nació en 1982 y es originario de la Ciudad de Guatemala. Fue el primer atleta nacional en asistir a Juegos Olímpicos en su disciplina deportiva, el taekwondo, cuando este arte marcial debutaba en las máximas

justas deportivas en Sídney 2000. En aquella ocasión cayó ante el filipino Roberto Cruz en la división de hasta 58 kilogramos. Sin embargo, marcó una era en este deporte. ¿Cómo fue tu inicio en el deporte, por qué el taekwondo? Recuerdo que después del colegio, el bus siempre me dejaba en casa de mi bisabuela y yo leía un rótulo fuera de un gimnasio donde decía que daban clases. Por nuestro entusiasmo, mi mamá decidió llevarnos a mi hermano, mi primo y a mí. Fue así como inició la pasión por

E mprender

como deporte este deporte que luego se convertiría en una práctica olímpica. No puedo obviar a mi maestro, Héctor Cazali, pues fue parte de mi proceso de formación y más que mi maestro, fue mi guía. Un atleta ya maduro afrontó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, ¿cuál fue tu visión en ese evento, esperabas ese quinto puesto? Me preparé en cuerpo y alma para esos juegos, yo realmente quería la medalla olímpica, estuve mucho tiempo en Corea, en una de las mejores universidades del mundo. Hice un campamento de entrenamiento con los mejores y sabía que tenía posibilidades, lógicamente estás con los 16 mejores deportistas de tu disciplina en el planeta y todos vamos con el mismo objetivo. El quinto puesto fue algo muy lindo e histórico para Guatemala y estoy satisfecho de haber puesto mi mejor esfuerzo. Conocemos la faceta de Gabriel Sagastume como empresario, ¿a qué decidiste enfocar tu energía y trabajo? Me encanta generar ideas, proyectos, emprender cosas que puedan cambiar la vida de alguien y poder servir a las personas para que logren lo que buscan. Fundé MDC15, que es una empresa que se dedica al apoyo mercadológico y estrategias de comunicación para empresas. Luego surge Gabriel Sagastume Sport Science donde buscamos capacitar, motivar, empoderar y sobre todo, crear una cultura deportiva que practiquen las personas. Acá tenemos diferentes áreas, como ciencias aplicadas al deporte, en la cual los expertos comparten su conoci-

miento para capacitar a los deportistas. También contamos con coaching para personas que quieren tener una ruta adecuada y rendir mejor. Ahora colaboras con el deporte desde Conader, ¿por qué continuar desde ese lado del escritorio? Me encargo de la comunicación y relaciones interinstitucionales de Conader, además soy miembro de la Comisión Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, donde desarrollamos proyectos nacionales de prevención para tener una población sana. Estoy convencido que el deporte es una de las mejores herramientas que tenemos para sacar adelante a nuestro país y ayudar a educar a nuestros niños. Desde acá quiero ayudar a cambiar la visión de las personas, motivarlos e inspirarlos, asimismo busco hacer planes y procesos sistemáticos que sean sostenibles y continuos para este fin, y que involucren varias ins-

tituciones y sectores. ¿Cuál sería tu mensaje para la juventud del país en cuanto a la práctica del deporte y su importancia? Es vital, y el mensaje va más dirigido a los padres de familia, que inculquen en sus hijos el hábito de la práctica de actividad física, ya sea por salud o de forma recreativa-educativa; los exhorto a que los lleven a practicar algún deporte y los apoyen. También incito a las entidades,

colegios y organizaciones para que le den mucha importancia al deporte, ya que de esto depende tener una población con una buena calidad de vida.

Eventos

·

Nutrición para mujeres 5 de septiembre, Hotel Crowne Plaza 8am a 12pm

Más información www.gabrielsagastumess.com


8

Central El parque abre sus puer tas de mar tes a domingo, de 8:00 a 17:30 horas.

El

lugar para aprender sobre ambientalismo

In

de

Co Pe Es u mm (LH a se LH late pre has Ca

Cutete Nombre científico: Coritophanes Percarinatus

El Es u enc de Arg 43 ent de y la gar el v cen el r bla rojo y C ocu las

Ma Un que llam alim com pro cia tra a la los La sus es d com

Conejos, mariposas y arañas son algunas de las especies

Parque Ecológico y Deportivo Cayalá

que los visitantes del

podrán observar durante su visita.

La entrada tiene un costo de Q5 por persona. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News Fotografía Katy Lajuj/David Guzmán

C

on el objetivo de que se aprecie y conozca la flora y fauna

de los barrancos de la ciudad, especialmente el área de la zona 16, en el Parque Ecológico y Deportivo Cayalá se realizan giras en los senderos. Estas son guiadas por un educador ambiental, en horario de 11:00 y 15:00 horas, los sábados y domingos. Cabe resaltar que también se ofrecen caminatas a grupos que lo soliciten con anticipación. “Durante el recorrido, las personas podrán respirar aire puro, apreciar sonidos del viento y el canto de las aves, además, recibirán edu-

cación ambiental”, indicó César Barrios, administrador del parque ecológico y deportivo Cayalá. La travesía dura alrededor de 40 minutos, pero en muchas ocasiones se prolonga hasta 90, todo depende del interés de los participantes. Las giras programadas están incluidas en la donación por el ingreso, que es de Q5 por persona. Se recomienda que los visitantes lleven gorra, jeans, tenis, binoculares –si los tuvieran– repelente y el

deseo de disfrutar de la naturaleza. Podrán observar miles de animales, entre los más comunes se encuentran las arañas, hormigueros, variedad de mariposas, como las espejito, pan de abeja y meliponas, que se caracterizan por no tener aguijón y producir miel curativa. Las especies de mamíferos son difíciles de observar, porque al notar la presencia de seres humanos se esconden o huyen. Sin embargo, en ocasiones, guardando silencio, podemos observar ardillas, aves y

ver rastros y huellas de tacuacines, conejos y otros. Lamentablemente el río Contreras está contaminado, por lo que se hace conciencia a la conservación del agua, colocar la basura en sitios adecuados y reciclar”, resaltó Barrios. Las visitas guiadas se realizan con varios objetivos, uno de ellos es que las personas tomen conciencia que en los barrancos de la ciudad existen ecosistemas que sobreviven a pesar de la intervención humana.

“S mas tros, espe alim su e te a adm

Má El vo C zana bosq


cines, mente nado, a a la ar la reci-

lizan ellos conde la e sonción

Central Mariposa espejito

Información de especies

Coritophanes Percarinatus Es una especie que mide hasta 110 mm de longitud hocico-cloaca (LHC), la longitud de la cola llega a ser hasta 2.5 veces más que la LHC. El cuerpo está comprimido lateralmente y en la cabeza se presenta un casco que se proyecta hasta la parte posterior de ésta. Carece de poros femorales. El cuco ardilla Es una especie de ave que se encuentra desde el noroccidente de México hasta el norte de Argentina y Uruguay. Mide entre 43 y 46 cm de longitud y pesa entre 95 y 105 g. El plumaje es de color castaño en el dorso y la cabeza, más pálido en la garganta. El pecho es gris y el vientre negruzco. La parte central de la cola es rojiza y el resto negra con manchas blancas. El pico es amarillo y el iris rojo. Las subespecies de México y Centroamérica tienen un anillo ocular amarillo, el cual es rojo en las subespecies sudamericanas. Mariposa espejito Una característica importante es que dependen de las enredaderas, llamadas pasionarias, para la alimentación de sus orugas. Al comer estas plantas, las orugas producen en su organismo cianglucósidos que luego se transfieren a las crisálidas, a las mariposas e incluso a los huevos que estas ponen. La finalidad de tener estas sustancias químicas en el cuerpo es desalentar a los pájaros que comen mariposas y orugas. “Si no cuidamos estos ecosistemas los más afectados somos nosotros, ya que, por ejemplo, muchas especies de aves y murciélagos se alimentan de insectos, por lo que su extinción afectará directamente a los humanos”, comentó el administrador. Más sobre el parque El Parque Ecológico y Deportivo Cayalá se compone de 14 manzanas, en su mayoría pobladas por bosque, en el que viven aves, ma-

riposas conejos, ardillas y variedad de flora. Cuenta con varios senderos interpretativos naturales, puentes y plazas. Los visitantes pueden caminar, trotar o hacer deporte en el lugar. “Nuestra misión es lograr un parque modelo de conservación del medio ambiente. Todo ello por medio de la implementación de programas de educación y entretenimiento que generen conciencia para el correcto uso de los recursos que nos brinda la naturaleza; promoviendo a la vez la creación de nuevos parques que conformen el cinturón ecológico metropolitano, en beneficio de las actuales y próximas generaciones”, finalizó Barrios.

·

Más información Facebook/Parque Ecológico y Deportivo Cayalá

Cuco ardilla

9


10

Novedades Empresariales Uno de los atributos de este concepto es el espacio social Sky Ágora, en el que sus habitantes pueden organizar reuniones sociales.

Hidrotecnia abre una nueva tienda en Ciudad San Cristóbal, Mixco.

Hidrotecnia llega a Plaza Los Manantiales

Ágora 1501 es un proyecto de vivienda vertical, que cuenta con 33 residencias boutique. Prometen tamaños cómodos, con espacios eficientes y acabados de alta calidad.

Con más de 16 puntos de venta en el país, Hidrotecnia inauguró una nueva tienda en Plaza Los Manantiales, ubicada

Por Eduardo Cordón Redacción Grupo News

sobre el bulevar principal de

Ciudad San Cristóbal.

E

Por Lourdes Alvarez Redacción Grupo News

E

l modelo interactivo de la nueva tienda ofrece una experiencia incomparable, permitiendo al público un acercamiento al funcionamiento de los calentadores de agua eléctricos y de gas para ducha. Además, purificadores UV y filtros, para Apertura de la nueva tienda en el local tratar el agua de consu- 22 de la Plaza Los Manantiales mo humano, entre otros. “Estamos muy contentos de inaugurar la nueva tienda. Realizamos diversos estudios de mercado para garantizar la satisfacción de la clientela de este sector. Entre los productos más solicitados se encuentran los equipos de bombeo residencial”,

Ágora será entregado en septiembre de 2016

indicó Jaime Gálvez, gerente de ventas directas de Hidrotecnia, la que forma parte del grupo AquaCorp.

·

Mayor información

l edificio exibirá un diseño de ventanearía de piso a cielo en el área social de cada uno de los apartamentos, lo cual permitirá disfrutar de la vista panorámica y luz natural. El proyecto será de diez niveles y estará ubicado en Vista Hermosa zona 15, la entrega se planifica para septiembre de 2016. La empresa Studio Domus es la responsable del diseño arquitectónico, la construcción está a cargo de STI, con el respaldo de Grupo Ágora y Capital Buró. El proyecto también contribuye al desarrollo urbano de la ciudad de Guatemala, pues aprovecha al máximo de la edificabilidad y uso eficaz de los espacios. “Ágora 1501 es un proyecto con diseño arquitectónico contemporáneo que atiende a las nuevas necesidades urbanas del usuario, que se aleja de la densidad de

los proyectos verticales actuales ubicados dentro de las ciudades y buscan un ambiente de menos población y mayor privacidad”, comentó Mauricio Barillas, arquitecto principal de Studio Domus.

·

Tel: 2384-8400

Pizza Hut trae, por tercer año consecutivo, sus produc tos con este popular ingrediente.

Esta cava se encontrará en tres versiones: Brut, Semi Seco, y Rosado.

Regresa el festival de loroco

Alcazarén trae al país vinos españoles Pata Negra Distribuidora Alcazarén presentó nuevos vinos Premium de la reconocida bodega J. García Carrión, establecida en Murcia, España desde 1890. Por Luisa Rodríguez Figueroa Redacción Grupo News

P

ata Negra es la primera marca española en presentar cinco distintas denominaciones de origen con una sola imagen, permitiendo que los consumidores identifiquen la calidad de estos vinos bajo un sello de procedencia española. La experiencia y prestigio de García Carrión está plasmada en Pata Negra y en sus distintas denominaciones de origen; Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas y Cava. Cada una posee características propias, dadas por su ubicación geográfica y el estricto seguimiento de las normas de producción establecidas para cada región. “Nos enorgullece mucho ser los representantes exclusivos del vino Pata Negra en Guatemala, pues es una marca que ha cosechado grandes éxitos y representa lo mejor que el vino español puede ofrecer al mundo. Cuando hacemos la selección de marcas a representar y distribuir, apos-

Luis Montalván, gerente de mercadeo; Alex Alvarado, gerente de operaciones.

El loroco

ha sido parte de la cultura

de los guatemaltecos por ser originario de la región, que se cosecha en la época lluviosa durante los meses

Gisella Fúnez, gerente de marca de vinos de Distribuidora Alcazarén.

tamos únicamente por las mejores y eso es lo que nos ha traído los mejores resultados. Pata Negra se une al portafolio de calidad Premium que ofrecemos en el mercado guatemalteco”, comentó Gisella Funez, gerente de marca de vinos de Distribuidora Alcazarén.

·

de agosto, septiembre y octubre. Por Estela Vega Redacción Grupo News

D

entro de las especialidades de esta temporada se encuentran los palitroques, pastas cavatini de Pollo, lasaña de queso y pizza personal con la opción de las tres masas: pan pizza, súper delgada y hot cheese. A diferencia de otros años, este ingrediente también se incluye en desa-

yunos, como quesadillas, desayuno típico y croissanat de huevo, todos con loroco. El festival estará vigente de agosto a octubre de este año. “Con este menú, buscamos innovar y ofrecerle el sabor típico de nuestra región a nuestros clientes en los diferentes platillos. En esta oportunidad hemos incluido platillos de desayuno para que puedan disfrutarlo desde temprano. Queremos que vivan nuevas experiencias de sabor en sus visitas en todos nuestros restaurantes”, explicó Luis Montalván, gerente de mercadeo de Pizza Hut.

·


12

M a s c ota s

Lograr un ambiente marino ideal para su pecera es posible.

P eceras Existen varias causas que generan estrés para los peces, como la calidad del agua y sus componentes, lo cual puede provocar déficit en su sistema inmunológico y hasta la muerte. Redacción: Grupo News

L

sanas , peces felices tener una pecera o acuario en casa tiene muchos beneficios, no solo decorativos, sino de salud, en especial para niños y ancianos. Sin embargo, aunque sea difícil de creer, estos animales que reflejan paz y tranquilidad también pueden sufrir de estrés y, al igual que los humanos, generar enfermedades.

a afición por disfrutar de peces exóticos y coloridos en el hogar se inició en civilizaciones antiguas como la china y la egipcia, sin embargo, a partir del siglo XIX se difundió en toda Europa y América, convirtiéndose en un popular pasatiempo y hasta en un arte.

Existen varias causas que provocan este problema, la mayoría externas, como la calidad del agua y sus componentes, entre ellos un PH desbalanceado, niveles irregulares de sal, amoníaco o nitratos, causas directas de déficit en el sistema inmunológico y hasta la muerte.

Según estudios científicos,

Por ello, un buen sistema de

sible proveer al acuario de lo que se denomina agua madura, la cual es una mezcla hecha en casa que puede ser de excelente calidad. Para ello es necesario controlar la densidad de la sal. Pude medirse utilizando un hidrómetro, refractómetro o densímetro. Lo recomendable es mantenerla en 1.024 ppm a 1.026 ppm. Además, que sea de buena calidad y mezclarla con suficiente anticipación para asegurar su disolución e integración molecular al depositarla en el tanque.

filtración y una rutina de man-

tenimiento efectiva, son claves para el éxito del acuario. Ecosistema marino La gran división entre los amantes de la acuariofilia es optar por peces de agua dulce o de ecosistema marino. En el segundo caso, es indispensable, posible y apasionante reproducir el ecosistema más natural, es decir el ambiente oceánico. En el mercado existen varias marcas que ofrecen agua marina sintética y embotellada para este uso, las cuales poseen cualidades similares a las de los arrecifes donde viven peces exóticos, como gran cantidad de vitaminas, aminoácidos, proteínas y minerales. Sin embargo, también es po-

El agua dulce para la mezcla debe estar libre de cloro, cloramina, metales pesados, amoníaco, nitratos y fosfatos. No debe olvidarse añadir minerales, aminoácidos, vitaminas y suplementos biológicos, para que la mezcla sea efectiva. Por último, pero no menos importante está el filtro. El de osmosis inversa o sistema de deionización es útil para acuarios marinos sencillos, pero para los más avanzados, que incluyen corales, dan mejores resultados los combinados, que producen agua ultrafiltrada y libre de patógenos.

·

Mundo Exótico Teléfono: 2361-9996 mundoexo@yahoo.com www.bypatrickproesamer.com


14

Agenda

C A L E N D A R I O D E A C T I V I D A D E S a g osto · se p tie m b re 2 0 1 5 Quintino

Hora: 8:00 pm Fecha: jueves 10 de septiembre Lugar: One Club

Gala Operática

Hora: 8:00 am Fecha: viernes 28 de agosto Lugar: Gran Sala Teatro Nacional

La Ópera de los Centavos

Hora: 8:00 am Fecha: 28 de agosto Lugar: Teatro lux

Karaoke

Hora: 8:00 pm Fecha: todos los jueves de agosto Lugar: Restaurante Lo

Fecha: jueves 29 de agosto Lugar: plaza principal, Cayalá

Fecha: domingo 3o de agosto Lugar: Plaza principal,

Trascender, haga que su negocio permanezca en el tiempo

Play Gym

de Bini, Santa Amelia

Hora: 8:00 am Fecha: martes 1 de septiembre Lugar: Hotel intercontinental

Bazar de Antigüedades

Saul Farmers Market

Hora:

12:30 pm

Hora: 10:00 am a 4:00 pm

Centro Comercial Cayal

Hora: 11:30 am a 15:30 pm Fecha: local R8 109 Lugar: Centro Comercial Cayalá

Lugar: local F1 107

Centro Comercial Cayalá

Bake Sale

Hora: 11:30 am Fecha: local R8 109 Lugar: locas A5 106BCentro

Comercial Cayalá

Círculo de bordado

Hora: 10:00 am a 12:00 pm Fecha: jueves 27 de agosto

Laboratorio Teatral de Ar tes Landívar presenta una obra teatral intergeneracional.

L egado I nútil ,

propuesta de creación colec tiva Por aquellas causas heredadas de los ochentas que hoy repercuten en la sociedad, esta puesta en escena entrelaza esa época y la trae a la actualidad en un espacio diverso, respetuoso y divertido. Por Alex Siliezar Redacción Grupo News

E

l Laboratorio Teatral de Artes Landívar es un espacio de experimentación y de encerrona artística. Cada año recibe a un grupo de artistas escénicos para que vivan una residencia. Esto significa que son contratados por la Universidad Rafael

Landívar (URL) para dedicarse a hacer teatro y crear juntos.

tivo está integrado por gente de la ciudad, muy del centro histórico, todos mestizos y de clase media, esto se convertía en la oportunidad de indagar críticamente sobre la familia y lo que somos”, indicó Orantes.

Desde el primer año se ha planteado un camino de creación colectiva, en el que las obras surgen de las inquietudes de los actores y de lo que la directora, Patricia OranVolteando al pasado tes, ve en ellos desde surgieron preguntas La obra se el momento en el que luego se conpresentará los que son invitados. virtieron en temas, Este año está dedien personajes, condías 27 y 28 de cado al encuentro flictos, textos y esagosto. generacional y eso cenas. Todos los acinevitablemente debía tores escribieron desde reflejarse en la obra. “Yo el inicio, todos aportaron ya tenía rondando en la cabeza ideas y crearon sus personajes, la idea de abordar el tema de la la obra se construyó entre todos. familia y puesto que este colecLa dramaturgia aportó la estruc-

tura, la metodología y la escritura estuvo a cargo de Margarita Kénefic. “El nombre de la obra viene de aquellas cosas inútiles que nos han heredado a través de ciertos modelos familiares, todo aquello que nos impide ser felices, tener relaciones sanas, los prejuicios y el clasismo, por las divisiones que nos han hecho comernos unos a otros y traicionarnos. Por lo inútil del poder y de la acumulación”, añadió la directora. La obra se desarrolla la noche del 16 de marzo de 1983 en una vieja casa del centro histórico y se cuenta en tres líneas temporales: los personajes del presente, los del pasado (madres, padres, tíos y el abuelo) y un breve epílogo en la Guatemala de 2015. La tormenta que vive cada per-

sonaje a través de sus conflictos personales se encuentra con el mundo de los otros y con el pasado. Las diferencias políticas entre los miembros de una familia se ponen en evidencia. Afuera transcurre otra tormenta. Alfredo Porras Smith, Amanda Samayoa, Herbert Meneses y Mariam Arenas son los actores que protagonizan esta obra. Se está presentando en la sede del Laboratorio Teatral de Artes Landívar. La entrada es libre y gratuita.

·

Reservas de entrada y parqueo Kristel Sierra al teléfono 24262626 ext. 3151 kasierra@url.edu.gt


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.