Carreteranews219

Page 1

8

20

Un periódico de Vecino Destacado

Erick Cruz hizo de su amor por los perros una profesión

mil ejemplares gratuitos

www.gruponews.com.gt • Edición

q u i n c e n a l d e co m p r a s y e n t r e t e n i m i e n to co n n ot i c i a s lo c a l e s

• N o . 219· A ñ o 9 • G uat e m a l a ,

10

del

17

al

30

de septiembre de

2016

CENTRAL

Solidaridad con madres privadas de libertad Iniciativa de ayudar surge tras una experiencia personal

4

Accidentes y hasta muertes ha provocado la falta de un semáforo 2

Peatones y residentes corren riesgo para atravesar la calle o salir de su residencia en Providencia km 18.5 19 ACTIVIDADES EN EL SECTOR

SEPT.

#JUGUETWEET, el concierto Viernes

16

Hora: 17:00 horas Fecha: Viernes 16 de septiembre Lugar: Centro Comercial Arkadia zona 10

Concierto infantil Hora:

14:30 a 16:00 horas

Domingo Fecha: Domingo 25 de septiembre

25

Lugar: Jardín Vista Muxbal

Curso de jardinería Martes

27

Hora: 14:00 – 16:00 horas Fecha: Martes 27 de septiembre Lugar: Vivero Botanik, km. 14.2 Carr. a El Salvador, a la par de salón Fiona

Locales

Ciudad de Dios tiene nueva bandera

16 SOCIAL

El calzado artesanal hecho por y para la comunidad


2

Primer Plano

Accidentes y hasta muertes ha provocado la falta de un semáforo Peatones y residentes corren riesgo para atravesar la calle o salir de su residencia en Providencia km 18.5

Más de

Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

1500

Marta Rojas fue una de varias víctimas que han fallecido atropelladas en el km 18.5. Los vecinos de Providencia buscan disminuir los percances ocurridos solicitando señalizaciones viales en la carretera.

personas transitan en el área.

L

os residentes de este condominio solicitaron al Ministerio de Comunicación, la Municipalidad de Fraijanes y Santa Catarina Pínula, un semáforo para evitar más sucesos lamentables, como el caso de Marta Rojas, vecina, que al cruzarse la calle fue atropellada por una motocicleta. “Nos urge una señalización vial, pues se nos dificulta entrar y salir del condominio”, expresó con preocupación Marcela López, secretaria de la junta directiva de la asociación e vecinos. El complejo residencial alberga 457 casas, por lo que para adjuntar a la solicitud, los vecinos realizaron el conteo de 914 vehículos y 1 mil 500 personas que utilizan el mismo acceso que necesita el semáforo. El exceso de

Soluciones sugeridas por los vecinos

• La instalación permanente de un semáforo. • Carteles o rótulos de precaución “disminuya la velocidad y establecer límite de velocidad”. • Señalización vial • Pintar las banquetas y las líneas verticales del pavimento • Mejorar la iluminación, colocar más postes de alumbrado público

transportistas y peatones ha provocado que ocurran incidentes frecuentes sobre la carretera. Los Bomberos Voluntarios de Don Justo reportan más de una llamada al día por emergencias sobre el trayecto de Wendys hasta el semáforo que se encuentra en Manantiales, y reportan haber cubierto accidentes de tránsito en los que se involucran vehículos, motoristas y peatones, según información de Célix Montenegro, bombero de primera clase. Otro problema de los residentes del lugar es la falta de señalización vial, rotulación de precaución y una pasarela. La asociación de vecinos pidió una solución a Aníbal Alvizures, alcalde de Fraijanes, quien les indicó que el encargado de resolver el problema es el ingeniero Luis López Carpio, jefe del departamento de Seguridad y Vigilancia de esa entidad. “El procedimiento se inició hace dos años y no hay soluciones hasta la fecha”, expresó Vivian Chávez, miembro del comité de vecinos de Providencia. Sin embargo, Carpio mencionó cuatro puntos básicos que deben tomarse en cuenta sobre la carretera, que también

se clasifica como vía internacional. Punto no.1 La carretera que pasa en enfrente del complejo de condominios de Providencia es ruta nacional 18, la cual está a cargo de Ministerio de Comunicaciones. Punto no. 2 Esa ruta esta compartida por los municipios de Fraijanes y del municipio de Santa Catarina Pínula y por esa ruta transita todo el tráfico del municipio de San José Pínula que se dirige a la Ruta CA-1 Or. (Carretera a el Salvador) y viceversa. Punto no. 3 La municipalidad está analizando el caso y consensuando con los distintos sectores del lugar e instituciones involucradas para ver si es factible la instalación del semáforo, así mismo se está velando para que los urbanizadores cumplan los compromisos ambientales y se realice un estudio de impacto vial. Punto no. 4 De parte de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito de Fraijanes se implementará un plan de apoyo donde se colocaran trafi-toneles en el arriate central para que los conductores puedan realizar un viraje en “U” más adelante, para que tomen la vía hacia la ruta CA-1, y poder prevenir accidentes por el cruce directo de toda la calzada. A largo plazo se ha acordado entre las municipalidades y el Ministerio de Comunicaciones la construcción de un paso a desnivel para generar una mejor fluidez vehicular, disminuir accidentes en la zona y así mismo tener un mejor control de tránsito para los vecinos aledaños del lugar.

·

Rescatemos a Mynor

M

ynor Rosales perteneció a una familia honrada, es una persona culta, pues siempre gustó de la lectura. Se graduó de Perito Contador y en el medio de comunicación El Gráfico fue el encargado del archivo de todas las ediciones históricas. Además estuvo a cargo del departamento de caja, pero solía pernoctar en las calles de la zona 1, junto a su hermano Marlon. Ante esta situación, Ingrid de San Pedro,

Eduardo López y Edelmira Alvarado Pérez, excompañeros de Rosales, impulsan la campaña “Rescatemos a Mynor”, buscan recaudar fondos, pagar la renta de la habitación donde ahora vive, por un lapso de 6 meses, con la esperanza de que alguien pueda ofrecerle un trabajo. Para ayuda deposite en Banrural a la cuenta Monetaria 88654499 a nombre de Edelmira Alvarado.

·

Si desea hacer una denuncia sobre algo que ocurra en su sector, escriba a redaccion@gruponews.com.gt



4

Locales

Generan empleo

Invitan a participar en cursos libres

Apertura Paiz Santa Catarina Pinula

Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

Se espera que los participantes desarrollen habilidades que les permitan establecerse como microempresarios.

P

ara aumentar la calidad de vida de los fraijanecos, se iniciará con los cursos a finales de septiembre en las instalaciones de la Escuela de Capacitación El Ensueño, con un equipo de 12 docentes altamente capacitados en las áreas.

Cursos

Con la realización del proyecto se estima que los jóvenes incrementen sus habilidades y aprendan en tres meses el curso que desean aplicar, en las diferentes jornadas de lunes a domingo. “La municipalidad hace la invitación para que se inscriban a los cursos, ya que no tienen costo”, afirmó Miriam de Alvizures, coordinadora del proyecto.

·

• Carpintería

• Cocina

• Ingles Intermedio

• Inglés básico

• Panadería

• Fisioterapia

• Programación

• Programa Excel

• Sastrería Diseños Navideños

• Computación

Para mayor información

comuníquese al departamento Municipal de la Mujer (OMM), al teléfono: 6644-3750.

• Electrónica

fotonota La empresa tiene en proyecto próximo abrir una tienda Paiz en Faijanes, motivados en seguir creyendo en la operación Guatemala.

Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

La cadena de supermercados en Guatemala, abre sus puertas con la tienda número 30, ubicada en el kilómetro 16.5 cruce a San José Pinula.

C

on más de 16 mil productos e introduciendo el surtido orgánicos frescos, el supermercado tiene como objetivo suplir las necesidades de los guatemaltecos, con la máxima comodidad de hacer sus compras en un ambiente agradable, seguro y con amplio parqueo.

“Una nueva tienda nos permite generar empleo en la comunidad donde operamos, sabemos que con la apertura de Paiz Santa Catarina Pinula estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas” comentó Ana Chan Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica. Mejorando la economía y desarrollo Guatemalteco, se generaron 70 empleos directos y 150 empleos indirectos desde la construcción del supermercado. Como parte de sus actividades en pro del medio ambiente, organiza jornadas de forestación de 500 pilones de ciprés y pino siendo la ultima el 29 de agosto en un área protegida de Santa Catarina Pinula

·

Ciudad de Dios tiene nueva bandera Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

C

on un acto cívico, la congregación de la iglesia Ciudad de Dios, colocó una nueva asta y bandera para conmemorar las fiestas patrias. Por la donación de la exvicepresidenta Roxana Baldetti en el 2013, se colocó en la plaza del templo Ciudad de Dios, un asta y bandera valoradas en $56 mil. La cual fue retirada por sospechas de malversación de fondos el 18 de junio y entregada al Ministerio Público (MP). Sin embargo, el 23 de agosto se iniciaron los trabajos para reemplazar el asta y bandera en la plaza del templo Fraijanes. Los dirigentes de Iglesia, el Consejo Apostólico de Guatemala, Ameg, Presbiterio de Guatemala, Organización Unidos Para Orar y Conacome, se reunieron el 7 de septiembre en un acto cívico para izar la bandera, orar y declarar que Guatemala es tierra de hombres y mujeres valientes.

·

La bandera tiene un diámetro de 23.5 x 14.5 metros y el hasta mide 46metros.



6

Opinión

Editorial

Felices fiestas de Independencia

L

as fiestas patrias son una algarabía juvenil, que toma auge en septiembre. Sin embargo, entre más edad se tiene, más arraigadas están también las costumbres de la familia, del la sociedad, de la nación. Quién no ha visto a un guatemalteco de ojos azules de-

cir ¡púchica! o a un indígena protestar de la misma manera. Quién, al pasar unos meses en el extranjero no levanta la vista un día y siente que le hacen falta los volcanes. La patria no puede dejarse atrás, por muy buena o mala que sea, es un sello de nacimiento con

el que se permanece para siempre. Entonces, contribuyamos a darle una buena imagen a nuestra nación. Comentemos lo bueno, demos honra a quien lo merece y no permitamos perdurar a quien hace lo daño a nuestra sociedad. El ciudadano digno, no solo disfru-

Colaboración Por Sylvia Gereda Valenzuela sgereda@gmail.com

Falsificación de Cloro, negocio criminal. El MP y CICIG deben investigar a fondo y acabar con este flagelo criminal que causa al país millonarias pérdidas y a la población grandes riesgos de salud. La producción y venta de productos falsificados es un problema mundial que moviliza miles de millones de dólares... Libertario liberado Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com

¿Al ojo del amo crece el ganado?. Es necesario cuestionar este pensamiento, pues muchas empresas y corporaciones se expanden sin conocer quién es el propietario, de hecho los propietarios actuales son muchas veces accionistas que no conocen el negocio. La administración actual usa tecnología en línea y dispositivos de control...

Noveno inning Por José Leonel Cordón Anleu director@ estrategiaylitigio.com

Meta de salida: disciplina. Hay gente, incluso pueblos y naciones enteras, que nunca han podido manejar un concepto concreto de responsabilidad como para poderse gobernar por sí solos, asumiendo la carga de responsabilidades que implica la autosuficiencia necesaria para lograr la autonomía de recursos a todo nivel...

ta de las cosas bellas, también se compromete con las causas justas y trabaja para mantener su casa ordenada y esta bella Guatemala, es la casa de todos. En Grupo News apoyamos las buenas noticias, las buenas intenciones y a los buenos guatemaltecos.

·

Perspectivas

Ignorancia, irresponsabilidad o estupidez

Por Alberto de Aragón

L

eyendo un artículo de Maces, y eso puede provocar serios Sin tapujos rio Antonio Sandoval, sobre accidentes. los accidentes provocados, dice Los buses extraurbanos llevan “que al hablar de accidentes, luces LED que en lugar de ayumuchas veces se olvida un factor fundamental; casi nunca son dar a la visibilidad, encandilan producto de la mala suerte, sino a los conductores que van en carril contrario, y tengo entendido resultado de una serie de hechos que es prohibido llevar esa clase previos provocados por acciones humanas equivocadas, por de luces, pero como los agentes Por Valerio Ibarra decir lo mínimo”. En lo particude las policías PMT de todos los lar no creo en la buena o mala municipios, a esa hora todavía asecovir@gmail.com suerte, pues la suerte no existe, están entregados a los brazos de es uno mismo el que se propone Morfeo, cada piloto se conduce a hacer las cosas ya sean buenas o malas, y si como le da la gana. nos sale mal, le echamos la culpa a la suerte. También encontramos a los conductores Sigue exponiendo Mario que van a paso de tortuga en Antonio, “Cuando alguien se carril izquierdo, cuando el que Saber manejar estrella contra un automótienen que utilizar es el carril también es conocer vil, no es accidente si se prede la derecha, y por eso es que sentan algunas características uno tiene que ir en zigzag lo la Ley de Tránsito como manejar ebrio, hacerlo cual también provoca serios y ceñirse a la a excesiva velocidad, no tener accidentes. misma, manejando el carro en condiciones técnicas adecuadas. Esto es así aún Encontramos a los abusivos concentradamente. en el caso de que quien resulta que no hacen la respectiva fila ser víctima de la irresponsabiy se van colando, pues desgralidad de alguien más”. ciadamente les dan permiso para que se incorporen en la fila, lo cual hace desgracia el tráPor razones de trabajo, he tenido que salir fico. Si todos fuéramos respetuosos haciendo de madrugada a las 5:00 horas, y aunque usted nuestra cola, la locomoción fluiría. no lo crea, a esa hora que todavía se ve la majestuosidad de la luna, todos los automotores Definitivamente todo es cuestión de educación vial, desafortunadamente se siguen ex(carros, camiones, buses y motos) tienen que tendiendo las licencias por complacencia, y encender las luces, porque aún es de noche, hay mucho conductor de vehículos que creen pero increíble muchos vehículos van sin luces, que saber manejar es solo saber conducir el ignoro el motivo, si no tienen luces por problemas eléctricos, por estupidez del conductor o vehículo. Saber manejar también es conocer qué sé yo, pero por cualquier motivo es inaula Ley de Tránsito y ceñirse a la misma, manedito que circulen sin luces. jando concentradamente. En el momento en que empieza a ocultarse la luna y sale el sol, es cuando las pupilas de los ojos todavía no alcanzan ver bien a cierta distancia, y aunque uno vea bien hacia adelante, es un momento en que a cierta distancia no se aprecia si viene algún vehículo si no lleva lu-

P ara

Ojalá que los agentes de las PMT asuman su verdadero papel poniendo orden al tránsito, y no dedicarse solo a indicar con el brazo que sigan adelante. Tienen que ser severos con los que no cumplen las disposiciones de tránsito, aunque dudo que estos mismos la conozcan.

·

leer estas columnas de opinión , visita

políticoguate2@gmail.com

Altibajos de Hillary Clinton en la recta final. La salud física y mental son los aspectos con más alto escudriñamiento en la vida de un político de alto perfil y éste se multiplica cuando, como candidato, se va llegando a la recta final de una de las más agotadoras campañas políticas. El caso de la salud de Hillary Clinton...

Instantáneas ilustradas a color Por Armando Rivera

Facebook.com/armandoriveraescritor

¿Dormir o no dormir?, that is the question. Hace un año, las redes sociales estallaron –con sus millones de internautas– cuando el niño sirio de tres años, Aylan Kurdi, amaneció ahogado en una playa de Turquía, tras huir de la guerra en su país. Una guerra, como todas las guerras, que marca los índices de ambición más altos...

Aprendiendo y descubriendo Por Ernesto Mollinedo

porunavidabuena@ gmail.com

Cerrando círculos y puertas, acabando etapas. En nuestra vida y suceden algunos hechos que por alguna razón o circunstancia nos producen cambios, los cuales nos hacen reflexionar ante nosotros mismos y nuestra forma de llevar la vida, y muchas cosas que antes eran transparentes ahora se hacen visibles...

guatenews.com

“Grupo News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas, quienes ejercen su libre emisión del pensamiento.” Carretera News es una marca registrada. Comercializada por Grupo Editorial CA1, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de Carretera a El Salvador. Presidente: Manolo Estrada Franco. Director General: Manolo Alejandro Estrada. Gerente de Operaciones: María Gabriela Estrada. Editora: Isabel Díaz Sabán. Redacción: Alex Siliezar, Cristiam Jirón, Paola Alvarado, Zairy Ramírez, Dayanna Reinoso y Osman Velásquez. Colaboradores: Alberto de Aragón, Ernesto Mollinedo, Armando Rivera, Sylvia Gereda, Ana Fresse, Leonel Cordón, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez y Brenda Solís-Fong. Gerente Administrativa: Mirna Morales de Estrada. Gerente de Ventas y Mercadeo: Lic. Edson Obin. Ejecutivas de cuentas: Paola Castro, Jolibeth Ruiz, Evelyn Salguero y Gabriela González. Jefe de Diseño: Josué Juárez. Jefe de Circulación: Pedro Flores. Diseño y diagramación: FASER. Concejo editorial: María Gabriela Estrada, Manolo Estrada y Sergio Quemé. E-mail: redaccion@gruponews.com.gt, ventas@gruponews.com.gt. Se imprimen 20,000 ejemplares certificados por Edisur. Carretera News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento.

PBX: 6664-0707 www.gruponews.com.gt



8

Vecino Destacado

E r i c k

Son almas man puras, a ente y ionalm incondic ellos no les n, a no juzga raza son, solo qué importa tran amor por e u dem s os. Eso me m cómo so a de los a c n e nt . perros

c r u z

Hizo de su amor por los perros una profesión César Millán lo nombró Encantador de perros de Guatemala Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

A Erick Cruz, fundador del hotel Camp & DayCare, ha sido reconocido por su dedicación hacia los caninos, y está a las puertas de la presentación de su libro Una cola milagrosa. ¿Qué derrame sufriste? El 21 de mayo de 2012 conducía hacia mi trabajo, cuando a mitad del camino me dio un derrame cerebral. Me explotó una vena del lado derecho del cerebro, e inmediatamente el lado izquierdo de mi cuerpo se paralizó. Me introdujeron al coma para tratar de salvar mi vida, tenía un 80% de posibilidad de quedar vegetal y un 20% de lograr hablar y caminar a luego de 2 años. ¿Cómo inicio la atracción hacia los perros? Mi realidad ya era otra, la mitad de mi cuerpo estaba paralizado y ya no tenía trabajo, no podía continuar mi carrera universitaria, la parálisis fue una semana antes de que me graduara. Creí haberme quedado sin futuro por el derrumbe físico, emocional y mental que estaba pasando. Un día mi exnovia me regalo un perro, ella consideró que así iba a superar mi situación. En ese entonces pensé que tener un perro a mi cargo era una mala idea, ya que no podía conmigo, mucho menos con la Chihuahua. ¿Puedes hablarnos de tu primera mascota? Se llamaba Fiby, al principio no la quería, pero conforme el tiempo le tomé cariño, porque por ella logre salir de mi depresión. Un día, para pasar el tiempo decidí entrenarla para ver qué pasaba. Me sorprendí de que en 15 minutos aprendió el truco. Me dije: –“que pilas esta perrita” –, le voy a enseñar otro, y así sucesivamente la fui entrenando. Y me di cuenta que yo era quien tenía un talento escondido. ¿Cómo surgió el deseo de entrenar perros?

Luego de entrenar a Fiby, empecé a grabar videos de ella y a mostrarlos. Cuando me preguntaban quién la entrenaba, yo me presentaba como su entrenador. Hice tarjetas de presentación y desde ese entonces me dediqué a los perros, decidí ahorrar para ir a conocer a César Millán,quien me dio una beca para ir a sus cursos, durante los cuales fui nombrado El encantador de perros de Guatemala. Así comencé a salir adelante por mi familia y Fiby. ¿Cuál ha sido tu experiencia más dura? Me contrataron en Nueva York para entrenar a un perro durante una semana, cinco horas al día. El primer día realicé las cinco horas de clase, me senté en la sala, el perro ya estaba con su dueña y en segundos se le soltó y se me dejo ir al brazo, mordiéndome, aún tengo la marca. Pero la experiencia fue positiva porque comencé a impartir clases a los dueños que tenían a sus perros muy consentidos. ¿Cuáles son tus metas y objetivos? Mi objetivo siempre será inspirar al mundo, motivándolos a salir adelan-

te logrando que vean los obstáculos como oportunidad para la vida. Tengo muchas metas por cumplir, una de ellas es que ya terminé de escribir mi primer libro, llamado Una cola milagrosa, así mismo quiero hacer una película y viajar por todo el mundo danto charlas motivacionales. También quiero que mi hotel sea el número uno en Guatemala y brindarle a los perros la vida que se merecen. ¿Qué es lo que más te enamora de un perro? Son almas puras, aman incondicionalmente y no juzgan, a ellos no les importa qué raza son, solo demuestran amor por cómo somos. Eso me encanta de los perros. ¿Cuál es la diferencia de un encantador, de otra persona que se dedica a amaestrar o entrenar perros? La diferencia es que yo entreno al perro igual que le enseñó a la persona a como convivir con su mascota, para que no tenga la necesidad de un entrenador toda la vida. Porque lo importante es que el dueño sea el propio entrenador de la mascota. Un entrenador de perros lo que hace es enseñar obediencia básica, no le da el aprendizaje de vivir en balance y armonía con la persona. ¿Cuál fue tu experiencia con César Millán? Fue una experiencia muy linda y enriquecedora, aprendí muchas, técnicas de cómo ayudar y rehabilitar a un perro. Antes que todo, como entrenador tengo que estar en balance y armonía para lograr una buena relación con el perro. ¿Cómo te ves en 10 años? Formando mi propia familia, casado con hijos, escribiendo mi 4to libro y con mi cadena de hoteles en diferentes partes del país y a nivel centroamericano. ¿Has ayudado a tu comunidad? Mi aporte es en el albergue municipal de la zona 21, llegué a entrenar a las personas que laboran en el lugar para que rehabiliten a más perros y así poder encontrarles un hogar.

·


10

Central

Solidaridad con madres privadas de libertad Iniciativa de ayudar surge tras una experiencia personal Por Paola Alvarado Redacción Grupo News

mujeres y niños fue que la separaran de su hijo Vladimir, y lo trasladaran a un orfanato, sin siquiera preguntar sobre sus tutores legales. Por ello, ella puede entender lo que todas las madres sufren al ser separadas de sus hijos y estar privadas de libertad al mismo tiempo. Las reclusas aceptaron la ayuda de mejor manera cuando Irina les relató la situación por la que había atravesado con sus hijos Anastacia y Vladimir.

La familia de procedencia rusa que pide asilo en Guatemala, se encuentra ligadas a proceso por el caso “Migración” y a pesar de las dificultades que han atravesado, se han ocupado de reunir víveres para ayudar a madres y sus hijos que también guardan prisión.

Antecedentes

S

egún relata Irina, la familia fue perseguida en su país por la dictadura de Vladimir Putin y por tal motivo se vieron en la necesidad de refugiarse en otro país y escogieron Guatemala. Debido a lo que han tenido que atravesar tras su captura, Irina empezó a ayudar a todos los niños y madres que se encuentran recluidas en el Centro de Orientación Femenino (COF). El COF está conformado por seis casas hogar con capacidad para 24 personas internas. En su interior funcionan dos iglesias, católica y evangélica, una escuela, cancha de básquetbol, talleres y las respecti-

vas dependencias administrativas. En total, 39 menores viven con sus madres en el COF. Algunos de

ellos son acogidos por sus familiares durante unos días, para que conozcan el mundo exterior o bien para celebrar su cumpleaños y después los devuelven al presidio. No todos los hijos de las reclusas tienen la misma suerte, pues muchos no reciben visitas ni conocen más que el interior del penal, por lo que, cuando salen, se muestran temerosos. Otros niños saldrán dentro de poco porque no pueden permanecer en ese lugar después de los 4 años, según lo estipula el Reglamento del Sistema Penitenciario.

La ayuda

Niños jugando cerca de la malla perimetral del Centro de Orientación Femenino (COF).

El esposo de Irina, Igor se encuentra en Mariscal Zavala junto a Federico Guillermo Ramírez Corado, quien fungió como fiscal del

Pon nuestra bandera en alto Grupo News siente el espíritu patrio y quiere compartirlo con todos los guatemaltecos en un concurso para poner en alto nuestra bandera.

MP por 15 años, que también fue condenado en 2015, sentencia que resultó anulada y puesto en libertad, lo cual no se ha realizado debido a que su expediente se perdió en tribunales. Ambos, Bitkov y Corado, recolectan ayuda dentro y fuera de Mariscal Zavala y la entregan todos los miércoles al COF por medio de Irina. Irina comentó que aún hace falta mucha más ayuda para los niños del COF, pues no solo necesitan bienes materiales, sino servicios de especialistas, pediatras, dentistas, psicólogos, entro otros. A pesar de que los niños tienen un espacio dónde jugar, no dejan de estar tras las rejas, por lo que necesitan de entretenimiento, juegos y otras actividades. Mi motivación para ayudar a las

Participa tomándote una foto con la bandera, junto a las personas que te provocan más orgullo por ser guatemalteco.

La familia Bitkov, llegó a Guatemala en el 2009, procedente de Rusia, en aquel país eran exitosos y conocidos, tras lograr una fortuna a través de empresas productoras de papel, que fundaron en 1993. Se establecieron en el país con la ayuda de la empresa “Cutino International”, que ayudaba a migrantes a regularizar su estatus en Latinoamérica. La familia se registró como guatemalteca nacida en Santa Rosa, tenían cédula, DPI, licencia de conducir y pasaporte. Sin embargo, esta empresa resultó ser una red de corrupción que involucra a notarios y trabajadores del Renap y Migración, y actualmente están detenidos por alteración de documentos. Además una entidad bancaria rusa acusa a los esposos de un fraude millonario cometido en 2006. En su defensa, la familia dice ser víctima del régimen de Vladimir Putin. Igor Bitkov continúa en prisión preventiva, mientras que su esposa se encuentra estable junto a sus dos hijos con una medida sustitutiva. Quien desee colaborar con ayuda para los niños del COF puede comunicarse a los teléfonos: 56536104 y 5272-7492 o al correo: info@ irinabitkova.com.

·

, rticipar je a Para pa nsa e to por m Guate o f u t a ok enví Facebo e d a n todas la pági remos a c i l b u a p antes. L News y p i c i t r a sp ada de las foto la port á r e s a de r ganado ltima edición ú nuestra tiembre. sep



12

Innovaciones

Tecniscan trae a Guatemala la mamografía 3D

Estudiantes realizan proyecto sostenible Por Zairy Ramirez Redacción Grupo News

Por Paola Alvarado Redacción Grupo News

Con el interés de crear ideas para realizar proyectos sostenibles, en el campus Fraijanes de la UNIS se llevaron a cabo talleres y conferencias con temas para mejorar el medio ambiente.

U

nis Green Fest, la nueva forma de diseñar, impulsado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Istmo, realizó una exposición aplicando conocimientos en temas como la sostenibilidad ecología, ahorro y preservación del medio ambiente. Con el objetivo de crear proyectos que impactan a nuestra sociedad. Green Fest se suma a la idea que se puede mejorar la calidad de vida de todos los guatemaltecos, proporcionando recursos para las próximas

La tomosíntesis es el avance tecnológico más importante en el diagnóstico temprano de cáncer de mama y llega a Guatemala para salvar muchas vidas. generaciones y así mejorar nuestro medio ambiente. Algunos de los temas de conferencias y talleres fueron: • Urbanismo sostenible • Casas Sostenible • Impresión responsable • Jardineria moderna y profesional • Iluminacion eficiente • Joyeria reclada • Xilografia

·

El lugar ideal para el after office Por Zairy Calel Redacción Grupo News

Este proyecto ofrece un ambiente atractivo, cómodo y seguro con un concepto urbanístico inspirado en las alamedas peatonales que se conocen como ramblas.

R

ambla 10, cuenta con mil metros cuadrados de área abierta y 16 diferentes opciones de restaurantes para todos los visitantes. Inició su construcción aproximadamente hace 15 meses, y es proyecto desarrollado por Biancazur y Grupo Cifa. Tiene dos niveles comerciales y dos sótanos en el área de parqueo, cuenta con dos cómodos accesos tanto desde

El complejo comercial cuenta con suficiente parqueo para sus visitantes.

Redacción Grupo News

el Boulevard Los Próceres, como desde la 20 calle y para los peatones. También está conectado con el Centro Empresarial Zona Pradera. Si desea pasar un rato relajado, alejado del tráfico no puede dejar de visitar Rambla 10.

·

Redacción Grupo News

Guatemala es un país con características epidemiológicas y ambientales, propenso a la transmisión de enfermedades como Zika, Dengue y Chikungunya. os productos más recomendados para estos fines son los elaborados a base de Citronela, una planta aromática muy utilizada para la extracción de la esencia del aroma a limón, lo cual mantiene alejados a los mosquitos. La mayoría de los padres prefiere optar por productos naturales, que no se apliquen sobre la piel, para no poner en riesgo a

medida la compresión de la mamá y su tiempo de exposición dura pocos segundos. La dosis de radiación se considera segura y tiene una serie de ventajas ante la mamografía común. La principal ventaja es que mejora la visualización de las lesiones en el tejido de la mama que pueden quedar ocultas. Por otro lado también se habló del examen Cobas HPV, el cual se realiza en el consultorio del ginecólogo al que se frecuente. Éste toma la muestra y la envía a los laboratorios para su respectivo diagnóstico. Este examen no solo es capaz de detectar la infección por el Virus del Papiloma Humano (HPV) sino también el riesgo que existe de padecer de un cáncer de cérvix. Ernesto Mena, gerente de Tecniscan expresó que alrededor de octubre estará habilitado este aparato de mamografía 3D para el público. Sin embargo ya cuentan con una cola de pacientes que esperan para realizarse este examen.

Realidad Aumentada

Presentan un arma poderosa contra los mosquitos

L

L

a mamografía es el método de diagnóstico más preciso para detectar un cáncer de mama, los médicos recomiendan que toda mujer en edad reproductiva se realice un autoexamen mensual en los senos, para evaluar si se presenta algún cambio en ellos y de esta manera pueda ser informado lo más pronto posible al médico tratante. TecniScan presentó su charla anual por el mes dedicado al cáncer de la mujer, en él reunió a especialistas en los dos tipos de cáncer más frecuentes en mujeres; el cáncer de mama y de cérvix. Alrededor de 500 mujeres participaron de las charlas para solventar dudas e informarse sobre las medidas de precaución y lo más reciente en la tecnología para una detección temprana de los mismos. En cuanto al cáncer de mama, la tomosíntesis o bien mamografía 3D, fue aprobada en el 2011 por la FDA. Este nuevo método de diagnóstico reduce en cierta

sus pequeños. Ante esta situación, Mosquitno lanza al mercado un novedoso portafolio de productos no tóxicos repelentes de insectos. Los productos son opciones modernas, divertidas, saludables y funcionales, pues sus productos no contienen líquidos, no manchan la ropa, no dejan olor, son resistentes al agua, fáciles de llevar a viajes, seguros para los niños y tienen una duración de aproximadamente 72 horas.

Por primera vez llega a Guatemala la Realidad Aumentada, una actividad única que Mall Pradera Concepción ha preparado para sus visitantes,

L

a actividad se podrá disfrutar a partir del 21 de septiembre. A través, de un software especializado y una pantalla gigante, grandes y chicos podrán disfrutar de distintas experiencias virtuales. Las opciones que los visitantes podrán disfrutar se basan en 4 temas: Mundo Jurásico, Visita al Ártico, El Viajero y La Ballena, y se podrán observar dinosaurios, osos polares, astronautas y ballenas, respectivamente. Mundo Jurásico y El viajero estarán disponibles durante todo el mes, mientras que Árticoy La Ballena se estarán sumando a la experiencia unos días después y hasta el 21 de octubre, cuando Realidad Aumentada se disfruta a través de lentes 3D . concluye la actividad.

·

·



14

Miscelánea

Saravia presenta Sal de mi cabeza

Capacítate desde tu hogar

En su retorno a los escenarios, el intérprete trae la fiesta bien armada

La web que te permite obtener nuevos conocimientos y buscar mejores horizontes

Katerin Chumil Redacción Grupo News

Saravia, el cantautor y músico guatemalteco, se encuentra promocionando su nuevo tema “Sal de mi cabeza”, el cual cuenta con un nuevo sonido, madurez musical y un toque latino. Además, el tema musical es jocoso y de seguro le pondrá a bailar.

L

a composición musical fue realizada por Francisco Páez, quien también lo produjo de la mano de Rodolfo Hernández, con participación de los músicos: Alejandro Álvarez, José Villagrán, Eliezer Suárez y Germán Giordano. El tema narra con música, la vida cotidiana y sentimientos, atracciones, insomnio y de las relaciones entre amigos y parejas. De aquellos amores platónicos que no dejan descansar. Es un tema con el que resulta fácil identificarse, ya que es una historia de amor que sucede con frecuencia hoy en día.

Isabel Díaz Sabán Redacción Grupo News

El tema incluye géneros como el pop, la balada y el rock pop, y crea con ellos un ritmo latino bastante original. Actualmente, cuenta Saravia con dos producciones discográficas, en donde destacan temas como: “Si te pierdo”, “11:30 de la noche”, “Tonto corazón”, “Se-

ñorita” y “Dame nena”. Se ha presentado en países tales como: España, Chile, Cuba, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y toda la república de Guatemala. En el 2006 ganó un premio en Madrid, España, con su tema “11:30 de la noche” en el Primavera Pop-Festival.

·

Nuevo iPhone 7 viene con diversas mejoras El nuevo modelo se podrá adquirir en Estados Unidos y otros países a partir del 16 de septiembre Alex Siliezar Redacción Grupo News

El nuevo sistema avanzado de cámaras, procesador más potente, mayor autonomía y auriculares inalámbricos son algunos de los detalles a resaltar.

C

on una nueva carcasa negro brillante que estará disponible únicamente en las versiones de 128 y 256 Gb, el iPhone presenta un acabado nunca antes visto en la marca. El botón de inicio ha sido reinventado, con la tecnología Taptic Engine, es más resistente que su versión anterior, pues responde de una manera más fluida e inmediata. Además, el nuevo diseño unibody permite tener una percepción aún más fina del aparato. Como ya es usual, el nuevo dispositivo estará disponible en las versiones

¿Alguna vez ha tenido la intención de aprender un oficio, obtener conocimientos sobre las tecnologías de la información o emprender un pasatiempo productivo?

L

a página Capacitateparaelempleo.org otorga gran diversidad de conocimientos de la manera más sencilla y amena que se pueda encontrar en la red. Lo primero es registrarse llenando un corto formulario con datos básicos. Lo cual permitirá que el usuario conozca su perfil personalizado, registro de calificaciones y obtenga un certificado al aprobar el curso. No solo se trata de oficios como cuidador de adultos, montacarguista, cajero de restaurante o instalador de fibra óptica, también pueden encontrarse cursos de analista de datos, técnico en seguridad informática o visualizador de big data. A diferencia de otras plataformas educativas, esta ofrece toda la enseñanza gratuita y amigable, aun para aquellas personas a quienes se les dificulta el entorno informático, pues la enseñanza es en video, con audio ameno y todo por medio de imágenes.

·

de 4,7 y 5,5 pulgadas; en colores plata, oro, oro rosa, negro mate y el ya mencionado negro brillante. Ahora sí El agua ya no será un problema, gracias a la carcasa resistente al agua. La cámara es un salto importante que ha dado la marca de la manzana, pues el iPhone 7 Plus incluye dos cámaras traseras; una con lente gran angular y otra con teleobjetivo que permite tener un mejor acercamiento. Nuevo sistema operativo iOS 10 permitirá disfrutar de todos los adelantos del dispositivo; un chip A10 Fusión, pantalla de retina más brillante y con

más colores y un nuevo sistema estéreo con dos veces más potencia que el anterior, son otras de las mejoras en esta nueva edición. Los AirPods son otra innovación que estará disponible a partir de septiembre. Con el chip W1 de Apple y su tecnología inalámbrica permite una conexión y un sonido mejorado. Estos están probados para utilizarse durante 5 horas por cada carga. Guatemala aún no aparece en la primera distribución del móvil, por lo que habrá que esperar para adquirir los nuevos modelos que irán desde los 32 hasta los 256 Gb de almacenamiento.

·



16

Social

Juntos dan pasos de amor

El calzado artesanal hecho por y para la comunidad Por Cristhiam Jirón Redacción Grupo News

Calzado Limonada empezó hace 4 años, fundado por Otto René Aceituno García, de 45 años de edad, quien creció en La Limonada, zona 5 capitalina.

E

l fundador de este proyecto social creció en un hogar desintegrado y cuenta muchos errores que cometió durante su juventud. Sin embargo, menciona que tiene 18 años lejos de la delincuencia y 30 como zapatero de oficio. Todo empezó cuando Cristian, el hijo mayor de Otto René, fue alcanzado por una bala que lo dejaría en silla de ruedas por el resto de su vida, debido a su participación en pandillas. Este suceso le motivó a instalar un taller de zapatos en la comunidad. “Prevenir que más jóvenes se involucren en pandillas es la visión con la que abrí el taller. He tenido hasta 14 jóvenes trabajando conmigo, algunos han avanzado y

Calzado Limonada es un taller que está en el barrio con gente del barrio, Aceituno no desea mudarlo porque es una fuente de empleo y esperanza.

Los jóvenes que desean cambiar su vida y aprender a trabajar, acuden al taller. han logrado ser contratados por otras empresas. Pocos no han podido adaptarse al cambio y al rigor del trabajo, sin embargo, siempre tienen abiertas las puertas”, comentó don Otto. También agrega que quienes quieren seguir estudiando, reciben apoyo financiado con parte de las ganancias. La empresa cuenta con clientes nacionales e internacionales. En su catálogo incluyen más de 30 estilos diferentes, disponibles en la página de Facebook Limonada. Cada mes se agrega un estilo nuevo a la lista. La elaboración de un par de zapatos toma unas dos horas, lo que les permite producir un promedio de 300

“Creo que voy hallando el camino a la felicidad, a medida que mis pasos van acostumbrándose a ayudar a otros”, asegura don Otto. pares mensuales. “Detrás de cada zapato hay una historia, hay esperanza, lo más difícil es cuando ya no tengo espacio en el taller y vienen jóvenes a pedir trabajo. Debido a esto nos gustaría tener un espacio más grande y expandirnos a otros barrios, porque La Limonada no es el único foco de la ciudad que necesita atención”, explica Aceituno.

El proyecto ha crecido y colaboran con un comedor para niños. Su labor consiste en aportar para servir almuerzos los jueves. Hacen también, donaciones de zapatos dentro de la comunidad. “Veo a una comunidad que con todas sus dificultades diarias da un paso de amor”.

·

Características principales del calzado Es artesanal (hecho a mano) Tiene un diseño nacional (con telas típicas elaboradas en Sololá y Antigua Guatemala) Es un producto hecho en La Limonada (todos los fabricantes son de la comunidad)



18

Punto y aparte

Senderos Por E. Teresa Montenegro C.*

Exponen lo mejor de la escultura centroamericana

*Miembro de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Guatemala, A.M.P.E.G.

Paisaje: Ciudad San Cristóbal Autor: André Ferman

Por Brenda Solís-Fong*

Y si fueras barrilete? tus cabellos serían, dos melenas largas de colores tus huesos, bellas jaras del cerro tu corazón, un nudo ciego sin fin. Volarías feliz, sin importarte los flecos despeinados, coletearías coqueto entre las ramas. y besarías la tierra sin complejos. Te levantarías una y otra vez, sin reproches, sin miedos a romper tu alma de papel -de chinafragilidad ingrata, que los vientos no estiman. Y te levantarías, te encumbrarías porque naciste en septiembre. y no te detendrían ni diez mil conos de hilo.

Recomendaciones Silencio en la montaña

U

no de los mejores relatos de Daniel Wilkinson, es el viaje que emprende buscando respuestas sobre los motivos de la Guerra Interna de los 36 años en Guatemala. La historia empieza en 1993, año en que el autor decide investigar a profundidad a través de testimonios y relato, el incendio de la casa patronal de una finca de café, llevado a cabo por la guerrilla.

Pasos de gigante Por Zairy Calel Redacción Grupo News

Cuando las hojas caen, el árbol está de pie

cotidiano Poema 21

Nubecillas de Primavera Cerezos cubiertos de flores vi en cuatro primaveras, llovían lágrimas del cielo, tristes pétalos caían desnudos quedaban los árboles y temblaban de frío. • Vamos de cerro en cerro. ¡Entre flores al duende busquemos! el que enamora mujeres y les trenza el cabello, si confiadas duermen. • Lágrimas, lágrimas, no importa la causa, no importa si son de mujer, niño, joven o viejo. Importa que regales tu pañuelo. • Besos secretos, ojos serenos, que cabalgando en una nube se fueron lejos. • Largas tardes, estío, ciudad, magia, ritmo camino y dos peregrinos. déjalo en el olvido, sigue tu destino. • El colibrí aletea impaciente, la rosa blanca, roja se vuelve, se acerca, la besa… Dos miradas jóvenes que ahora son viejas.

Portafolio

Brebaje

Por primera vez se realizó una exposición colectiva de esculturas centroamericana en la que 10 artistas dan a conocer sus obras resaltando los rasgos que nos identifican con la región.

P

or Guatemala se presentan los escultores Sebastián Barrientos, Nuni Canals y Víctor Hugo Sánchez. De Costa Rica, Aquiles Giménez, Crisanto Badilla, Alexander Chaves, Tzeitel Hernández, Sergio Loaiza, Alexander Ramirez y la artista salvadoreña Patricia Salaverria. El proyecto se realizó con el objetivo de intercambiar sus conocimientos y técnicas, esperando que

el proyecto se expanda en toda Centroamérica. “Este es un primer esfuerzo que realizamos, para proyectar y darles a los escultores de la región una plataforma desde la cual puedan promover y proyectar su arte, la Unión de Escultores Centroamericanos será un foro donde todos los escultores serán bienvenidos para organizarnos como gremio artístico representativo”, comentó Aquiles, escultor y promotor del evento. La exposición fue organizada por la Unión de Escultores Centroamericanos con el apoyo de Fundación G&T Continental y la Embajada de Costa Rica en Guatemala. Del 8 de septiembre al 14 de octubre, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, podrá apreciarse la muestra en el lobby del Banco G&T Continental 6ª. avenida, 9-08 de la zona 9.

·

U

na historia de la montañista Bárbara Padilla, obra en la cual da a conocer su experiencia, los obstáculos que enfrentó con la muerte y la naturaleza, así como sus logros durante el trayecto de la cima del Monte Everest, a 8 mil 848 metros de altura. Esta obra narra la inspiración de sus viajes, alegrías y fracasos de cada aventura.

Zona Íntima

E

l libro de poesía Zona Íntima de Ligia García, resalta esa zona donde convivimos con nosotros mismos, sin necesidad de cuidar las apariencias y protegernos de los prejuicios. Enfatizando que solamente allí se escuchan los propios susurros, después de cada dolor y cada victoria, justamente allí donde se gestan los deseos y surge la poesía.


Agenda

Disfrute de la presentación gratuita del Ballet de Jalisco Cristhiam Jirón Redacción Grupo News

La embajada de México en Guatemala y el Gobierno del estado de Jalisco, invitan a participar en la “Semana de la Amistad Guatemala-Jalisco”.

C

onferencias, talleres sobre comida y cultura mexicana son algunas de las actividades que están disponibles, dentro de las más sobresalientes esta la presentación el Ballet de Jalisco, proyecto que comenzó sus actividades el 15 de agosto de 2013. Al frente de esta agrupación se encuentra el maestro Dariusz Blajer, reconocido por su amplia trayectoria nacional e internacional. Las actividades están abiertas al público y se puede participar de manera gratuita, si desea más información se puede llamar a la Embajada de México, teléfono: 2420 3433.

·

Miércoles14 Taller Gastronómico: 9:00 horas Universidad Rafael Landívar, campus central. (cupo limitado, reservaciones al correo mfalvarado@url.edu.gt), Degustación de tequila: Restaurante Tremendo García 16:00 -17:00 horas 20:00 horas 6ta. Av. 9na. Calle 5-54 zona 1 Ballet de Jalisco: Gran sala “Efraín Recinos” Centro Cultural Miguel Ángel Asturias 20:00 horas Boletos en la embajada

Arkadia zona 10 *Entrada: Gratuita

Alfombra de luz

Hora: 15:00 a 21:00 horas Fecha: Del 16 al

18 de septiembre Lugar: Paseo Cayalá *Entrada: Q250 de compra en el comercial

Para fanáticos del cine

¿Quieres participar en la premier exclusiva de la película Miss Peregrine y los Niños Peculiares? Visita y dale like a nuestra página de Facebook Guate News. Busca el post de la película en nuestro muro, comenta por qué deseas asistir a la premier y podrás ser uno de los ganadores.

Guate News.com

Si quieres compartir la alegría del circo con alguien especial, participa en nuestra promoción para ganar una entrada doble para el Circo Hermanos López, ubicado en el Campo Marte. Escribe a promociones@gruponews. com.gt y cuéntanos qué es lo que más disfrutas del circo. Incluye tu nombre completo, número de DPI, de teléfono y el periódico en el que viste la promoción.

C.C.Minuto Muxbal, Loc.21 Más Info.: * Dorian Montenegro, tel.6646-6991

Convivencia Asociación Scoutt con padres e hijos

Hora: 12:00 horas a 12:00 horas del siguiente día Fecha: 1 y 2 de octubre Lugar: Campo Escuela San Jorge, Muxbal *Costo: Q20, incluye: cena, refacciones y desayuno Más Info.: Letty Xoc, tel. 2385- 7065

Día Inoar en salón Maluz

Ya viene Miss Peregrine y los niños peculiares

Hora: 8:00 – 17:00 horas Fecha: Martes 6 de octubre Lugar: Km 18 Carr. a San

José Pínula C.C. Plaza Vivi Loc. 4 Más Info.: * Dorian Montenegro, tel. 6637-5187

Se estrenará en los cines del país el 29 de septiembre

Clase interactiva de cocina

Viernes 16 Degustación de tequila: Restaurante don Porfiriato: 4ta. Av. 12-59 Plaza Fontabella, zona 10 18:00-19:00 horas,

Promoción

Asiste al Circo Hermanos López

Hora: 17:00 horas Fecha: Viernes 16 de septiembre Lugar: Centro Comercial

de México (gratuitos)

Sábado 17 Ballet de Jalisco: Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (CFCE) 11:00 horas escenario al aire libre Degustación de Tequila: Restaurante los cebollines 3ra. Av. 11-71 zona 10 19:00-20:00 horas

Próximos estrenos

Actividades en tu zona #JUGUETWEET, el concierto

Hora: 9:00- 12:00 horas Fecha: Jueves 22 de septiembre Lugar: Le café, Deco City, km.

22.5 Carretera a El Salvador *Costo: Q 150, (cupo para 18 personas) Más Info.: tel. 6635-2229 o lacocina@lecafeguatemala.com

La Nulidad del Matrimonio Hora: 8:00 horas Fecha: 13 de octubre Lugar: Capilla de Monte San

Carlos Vives en concierto Hora: 20:00 horas Fecha: 24 de septiembre Lugar: Explanada Cayalá *Entrada: Q275, Q550 y Q850

Celebración Día del niño Hora: 13:00 - 18:00 horas Fecha: sábado 1 de octubre Lugar: Parque Central

de Santa Catalina Pinula *Costo: Gratuito

Partido pretemporada

Hora: 9:00 horas Fecha: Domingo 18 de septiembre Lugar: km. 18.5 carretera

a San José Pinula

Jesús Dance Festival

Hora: 8:00 horas Fecha: Viernes 7 de octubre Lugar: Coliseo

Municipal de Fraijanes *Entrada: Gratuita

Día Inoar in Blue (Muxbal) Hora: 8:00 – 17:00 horas Fecha: Miércoles

21 de septiembre Lugar: Carr. Antigua a El Salvador,

19

Francisco, aldea Puerta Parada km. 15.5, Santa Catarina Pínula *Entrada: Q 40, incluye coffee break

Curso de jardinería

Hora: 14:00 – 16:00 horas Fecha: Martes 27 de septiembre Lugar: Vivero Botanik,

km. 14.2 Carr. a El Salvador, a la par de salón Fiona *Costo: Q35

Diviértete con tu mascota

Hora: 9:00 horas Fecha: Domingo 25 de septiembre Lugar: Vivero Botanik,

km. 14.2 Carr. a El Salvador a la par de salón Fiona *Entrada: Gratuito

Torneo de fútbol

Hora: 19:00 horas Fecha: Todos los martes Lugar: Gatorade Arena, 9na.

av. 5-30 zona 4, San José Pínula *costo: Q500 inscripción y Q185 los primeros 7 partidos

Concierto infantil Hora: Fecha: Lugar: *costo:

14:30 a 16:00 horas Domingo 25 de septiembre Jardín Vista Muxbal Adultos Q15, niños gratis

Isabel Díaz Sabán Redacción Grupo News

Jake es un adolescente que descubre pistas de un misterio y al empezar a seguirlas, logra encontrar un refugio secreto conocido como El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares.

U

na vez que conoce a los residentes y sus habilidades inusuales, se percata que la seguridad bajo la que viven es una ilusión, y el peligro acecha en forma de enemigos poderosos y ocultos. Una vez ahí, Jake deberá discernir qué es real, en quién puede confiar y quién es él en realidad. Del director Tim Burton, llega la adaptación al cine de este best seller inglés. “A mí me tildaban de ‘peculiar’ porque de niño me encantaban las películas de monstruos. Así que pasas por ese tipo de cosas en tu infancia y en ocasiones, más tarde en la vida. Hay muchas personas allá afuera que así se sienten”, expresa Burton, al respecto del tema principal que conduce a esta película.

Eva Green relata su experiencia en esta película

P: ¿Estas peculiaridades de los niños, son súper poderes? EGreen: Sí, pienso que en el mundo exterior estas habilidades serían vistas como un defecto. Pero en esta isla, son celebrados por ser únicos y el mensaje en la película –tanto para los niños como los adultos– es “sé tú mismo, sin importar lo extraño que parezcas”. P: ¿Cuán apegada al libro es la película? EGreen: Creo que está inspirada en el libro, pero es un poco diferente. Las viejas fotografías en el libro son absolutamente bellas, espectrales y cautivantes. Cuando ves las fotos que Ransom tiene en su libro, uno piensa “¡Santo Dios, por supuesto que Tim Burton debe dirigir esto!”. P: Tim tiene la reputación de llevar sus sets de manera muy relajada. ¿Fue ese el caso? EGreen: De manera absoluta. No hay presión, es una especie de vibra feliz. Te ríes mucho, no hay una manera correcta o equivocada de hacer las cosas y no hay quien te juzgue, es algo muy relajado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.