Carreteranews Edición 19

Page 1

Edición quincenal de compras y entretenimiento con noticias locales • Guatemala, del 2 al 15 de agosto de 2008.

AR O PL IT EM TU EJ RA G

No.19 Año 1

www.carreteranews.com

LOCALES: Tras 10 años de iniciada su construcción, inaugura mercado municipal de Fraijanes. pag.02 LOCALES

CAMINO A BEIJING 2008

Vecinos del km. 18 al 25 verán la luz Postes y luces construidas beneficiarán a los habitantes de Santa Catarina Pinula, Fraijanes y Villa Canales. Pag. 04

Una heredera Olímpica

Central

REPORTA JE

Arranca campeonato Futeca-Carretera News

N E U R O C U LT U R A

Un cambio en la visión del mundo: El siglo del cerebro. Pág. 18

A escasos días de su partida, tuvimos el agrado de entrevistar a Rita Isabel, quien asistirá a Beijing 2008, continuando con un legado Olímpico de tres generaciones en su familia. Pags. 12 - 13

VECINO DESTACADO Ante un público nostálgico… José Pablo se presentó en la segunda Feria Chapina realizada en Nueva York. Pag. 16

•15 MIL EJEMPLARES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA• Certificados por Aldea Global, S.A.

TO UN M O A

El sábado 26 de Julio dio inicio la primera jornada del 1er Campeonato Intercondominios de Carretera. Pag. 10


he Box Office LTocales La mejor manera de resolver los conflictos es a través del diálogo. Escríbanos a redaccion@carreteranews.com

CARTAS DE LOS LECTORES

Cuenta con más de 130 locales y una terminal de buses; el proyecto inició a construirse 9 años atrás.

Inauguran mercado municipal en Fraijanes

Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com Fotos: Juan Fernando Ortíz

( R e s p u e s t a ) Estimado Sr. De León:

tras analizar las 350 solicitudes de personas que pedían les fuera adjudicado un local para llevar a cabo sus respectivas actividades comerciales. El nuevo centro de negocios de Fraijanes, el cual se encuentra ubicado en la salida a la aldea El Cerrito, cuenta con todos los servicios necesarios para un excelente funcionamiento y por sus características puede compararse con los centros comerciales de la actualidad. Durante el evento, la dirección, el personal docente y el alumnado del Centro Educativo Los Verdes, entregaron un reconocimiento al profesor, poeta y músico, German Zetino, por su devoción y entrega al ámbito académico de Fraijanes. La presentación se llevó a cabo al son de la marimba, después del respectivo corte simbólico de la cinta inau­gural.

2•CARRETERAnews

Q

uiero por este medio solicitarles sus buenos oficios para ver si por su medio se puede solucionar el problema qué ocasiona una empresa que se encuentra en la 1era avenida 1-78 zona 1, km17.5 carretera a San José Pinula (en la vecindad de la gasolinera Chevron), el cual persiste desde el año pasado y se mantiene todo el invierno. Resulta que cada vez que llueve, a esta empresa se le llena de agua toda su área verde y su entrada principal. Por ello, han instalado una bomba para poder extraer el agua de sus areas, pero la sacan hacia la carretera, manteniendo estancada el agua en aproximadamente unos treinta metros, ocasionándole mucho daño al asfalto y con la consecuencia de los hoyos. Se platicó con un supervisor de Covial, manifestando él que no podían tapar los hoyos en esa area debido a que siempre se mantenía mojada. También indicó que ya se había reportado eso a la municipalidad de Fraijanes pero que no sabían el resultado.

Aténtamente; Enrique de León

L

Previamente, el domingo 22, el Alcalde Municipal, Marco Tulio Meda Mendoza, hizo la entrega oficial de los 144 locales a los negocios comerciales que integrarán los diferentes puestos de dicha localidad. Esto,

Estimados Señores CARRETERA NEWS:

Por lo tanto, les solicitamos a ustedes, en nombre de varios vecinos, su intervención, para ver si asi se soluciona el problema .

La mañana del domingo, miles de personas abarrotaron el nuevo mercado y tuvieron la oportunidad de realizar su primera compra en dicha construcción.

as autoridades edilicias del municipio de Fraijanes inauguraron las instalaciones del que será, a partir del mes de Agosto, el nuevo mercado municipal de la localidad: un edificio que cuenta con 144 locales comerciales y una terminal de buses. El proyecto tuvo un costo de más de 14 millones de quetzales y su construcción arrancó en el año 1998.

Bomba de agua daña carretera

En relación al problema ocasionado por la empresa BYTE, la cual se encuentra ubicada en la 1era Avenida 1-78 Kilómetro 17.5 carretera a San Jose Pinula, le comentamos que acudimos al señor Alcalde de Fraijanes, Marco Tulio Meda, quien nos manifestó que ya hizo la supervisión en el lugar y próximamente citará a los representantes de dicha empresa para encontrar una solución alterna a la extracción de agua de sus jardines. Después de resuelta la cuestión, COVIAL será notficiada para que proceda a hacer las reparaciones necesearias en el lugar. Buscaremos mantenerlo al tanto de los avances de esta resolución. Aténtamente; Manolo A. Estada Editor General CARRETERA NEWS


CARRETERAnews•3


he Box Office LTocales ( V e c i n o

D e s t a c a d o )

La obra no sólo beneficiará a los vecinos que residen después del km. 18, sino que a futuro favorecerá a los feligreses de Ciudad de Dios.

Vecinos del km. 18 al 25 verán la luz El proyecto fue solicitado por los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y los Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDES) y gestionado desde el Congreso por el diputado de la UNE, Cristian Boussinot.

Pinulteca seleccionada para semifinales de la academia El Consejo Municipal y el Alcalde Tono Coro, realizaron un acto en el cual la declaran “Vecina Distinguida”.

E

n su llegada a Guatemala, la Academia reunió a miles de artistas guatemaltecos para su cuarta edición. Una de las ganadoras para la siguiente fase, la cual se realizará en la ciudad de México, es Sharon Martínez, residente y vecina de este municipio. “Sharon nos llena de orgullo, es una pinulteca de corazón, se está abriendo nuevos horizontes en el ámbito artístico, le pedimos a Dios que los obstáculos que posiblemente aparezcan de aquí en adelante los pueda superar sin ninguna dificultad, y que nosotros podamos estar pendientes de su participación apoyándola con nuestra mente y corazón”, manifestó el Alcalde de Santa Catarina, Tono Coro.

El diputado por los municipios de Guatemala, Cristian Boussinot, estuvo gestionando el proyecto desde el Congreso. Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com

P

róximamente, los vecinos que tienen que conducirse después del km. 18 de la Carretera que conduce a El Salvador para llegar a sus residencias, podrán sentirse más seguros. Esto se debe a que fueron construidos e instalados los postes y luces que vendrán a alumbrar por las noches dicha sección de la carretera. Actualmente, únicamente se está a la espera que la Empresa Eléctrica active la fuente de energía del cableado eléctrico para dar por concluido el proyecto.

Este proyecto fue financiado con fondos de la multimunicipal, tomando en cuenta que desde el año pasado se dejó elaborada la partida en el presupuesto para este proyecto, con ayuda de los miembros de la Comisión de Finanzas del Congreso, en el “Convenio 47-2008: construcción de alumbrado público del km.18 al km.25 de Carretera a El Salvador”. El diputado Cristian Boussinot asegura que “este proyecto beneficiará a la población de tres municipios en aspectos relacionados a la seguridad.” Según el parlamentario,

“entre el km. 18 y el 23, por ser un camino muy oscuro, había servido como un escenario idóneo para que delincuentes perpetraran sus crímenes a los pobladores del área, tanto en asaltos a casas, como en asaltos a vehículos”. Para poder lograr una buena iluminación en la carretera, se colocaron 75 postes cada 100 metros, los cuales tuvieron un costo de Q2.1 millones. Esta inversión beneficiará a los pobladores de los municipios de Santa Catarina Pinula, Fraijanes y Villa Canales.

Kosky aún no aparece ¿Tiene usted alguna anécdota de los inicios de Carretera a El Salvador? Escríbanos a anecdotas@ carreteranews.com y contribuya a formar la identidad histórica de la región.

Fé de Errata En la última edición de Carretera News, en el reportaje “Vertical” se argumentó que la casa en la que se está filmando el documental pertenece a la aldea El Canchón, del municipio de Fraijanes, cuando esta aldea en realidad pertenece al municipio de Santa Catarina Pinula. Ofrecemos nuestras disculpas por el malentendido.

4•CARRETERAnews

Gracias a las llamadas recibidas se dio con el paradero de “Bandido”, un Hosky Siberiano con características similares que también se encontraba extraviado y de otro Hosky cuyos dueños aún no aparecen.

D

esde que se hizo la publicación de que Kosky estaba extraviado, varias han sido las llamadas que han recibido sus dueños de vecinos de Carretera a El Salvador, quienes han tenido la inquietud de ayudarlos a dar con el paradero de su mascota. Entre esas llamadas, recibieron dos que sirvieron para dar con el paradero de otro Hosky Siberiano que también se econtraba extraviado: en la primera les manifestaban que un ve-

cino conocía el paradero de su perro; pero cuando llegaron se dieron cuenta que no era Kosky. Esto debido a que el cachorro tenía aproximadamente 5 meses de edad, mientras que Kosky tiene un año y tres meses. Más adelante recibieron una segunda llamada en la que el dueño de Bandido, el cachorro que había aparecido, les preguntaba si habían encontrado a Kosky, o algún perro con características similares, remitiéndolo ellos al paradero de su mascota. El domingo, los dueños de Kosky recibieron nuevamente una llamada sobre un Hosky Siberiano que se encuentra extraviado en la Aldea La Salvadora. Este, a diferencia de su mascota, tiene los ojos café. A pesar de

no encontrar a su mascota y sí a otros Hoskys perdidos, los dueños aún tienen la esperaza de encontrar a Kosky. El otro canino aún se encuentra extraviado en dicha aldea. Kosky es un hosky siberiano que se escapó el pasado domingo 6 de julio por el callejón de Olmeca. Sus dueños lo vieron por última vez cerca de los condominios de Santa Mónica. Si usted tiene información que pueda contribuir a localizar a Kosky, favor comuníquese al teléfono 6637-3241.


CARRETERAnews•5


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

¿Será que se podría acondicionar la forma en que este dinero debiera ser invertido?

CARRETERA NEWS,

Por Lic. Alberto E. de Aragón

Petrocaribe

U

n ciudadano norteamericano que vivió en Guatemala por muchos años, un día ser refirió a nuestro medio como “NEVER A DOLL MOMENT”: Nunca un momento de aburrimiento.

Nuestro huésped estadounidense, se refería a que en Guatemala no hay tiempo para aburrirse… pero no se refería a lo divertido que resulta vivir en el país. Más bien, lo hacía a que no hay día sin que suceda algo muy emocionante, en ocasiones espeluznante. Por ejemplo, además de las tensiones que nos hace vivir la violencia social, el precio de los energéticos, que ha escalado cifras insospechadas y que tienen un efecto en casi todos los insumos de que dependemos, ahora aparece en el umbral nacional PETROCARIBE. Petrocaribe, es una iniciativa del Presidente Chávez, que tiene como objeto de abastecer de energéticos a países del área Centroamericana y del Caribe. Supuestamente, los compradores se comprometerán a pagar la mitad de la factura petrolera en el momento de la recepción del producto, y el otro 50% a 25 años plazo, a un interés del 1%. En el papel, la transacción se observa bien; positiva; ¿Quién no desea dinero o producto a intereses blandos? Más, se han presentado un franco enfrentamiento entre el gobierno del Presidente Colóm, e in-

tegrantes de otros sectores, en los cuales está incluida la Prensa Nacional, al menos la radial y escrita, que se opone a la disposición. Las dudas principales parecen localizarse en el destino que se le podría dar al numerario que se le deje de pagar a Venezuela, por el momento, pero que tendrá que pagársele a un plazo de 25 años, además de tener que pagar intereses. Admitiendo ser un neófito en asuntos económicos, la negociación parecería buena. Pero, por otra parte me viene a la mente que si el dinero sobrante, momentáneamente, no es empleado en producir más dinero ¿Cómo vamos a pagar la deuda? ¿Será que se podría acondicionar la forma en que este dinero debiera ser invertido, precisamente para que lo que produjera pudiera pagar la deuda, en vez de dejar a nuestros nietos y bisnietos endeudados? ¿Será que podemos evitar que Chávez, a cambio de su supuesto favor, no nos exija favores políticos con el tiempo? Al menos no podemos aceptar que la medida sea para asegurar abastecimiento, ya que este no ha faltado; más bien, donde se ha producido desabastecimiento, ha sido en los medios vecinos en que Petrocaribe ya tiene operaciones.

“Todo fenómeno migratorio implica costos y beneficios.” Por Manuel R. Villacorta O* manuelvillacorta@yahoo.com

son propiedad de cada autor.

EDITORIAl Contagiémonos del espíritu olímpico

S

i bien este año los Juegos Olímpicos han estado manchados de polémica, ya no hay marcha atrás. La cuenta regresiva está a punto de llegar a cero y estando a pocos días del comienzo, todos los problemas políticos, de derechos humanos, de libre expresión y de contaminación deberán hacerse a un lado y así darle paso al que se considera el movimiento deportivo y social más importante que existe. Un movimiento tan especial que reúne a 10,500 atletas de diferentes nacionalidades y contará con alrededor de 20,000 medios de comunicación acreditados para transmitir los Juegos a todos los rincones del planeta. Ya no hay tiempo para más, llegó el momento de unificar el mundo y soñar todos juntos y así como dice el slogan de estos Juegos, seremos “Un Mundo y Un Sueño”. Esto refleja plenamente la esencia y los valores del Espíritu Olímpico. En este tiempo no importarán las diferencias en los colores, lenguas y razas, todos compartiremos

el mismo sueño y alegría de los Juegos Olímpicos y por 16 días perteneceremos a un mismo mundo y compartiremos las mismas aspiraciones y deseos. Este será un tiempo de inspiración, un acto que provocará el deseo de luchar por un futuro brillante de toda la humanidad teniendo también en cuenta el esfuerzo y los sacrificios que todos los atletas han tenido que hacer para que nosotros los espectadores podamos deleitarnos con las exhibiciones de grandeza que presenciaremos. Así pues, en Carretera News los exhortamos a ser parte de este espíritu, ya que hay que recordar que nuestro país contará con la presencia de 12 grandes atletas y personas en la cita olímpica, quienes, dejando a un lado la realidad nacional actual, merecen nuestra atención y sintonía. Esperamos de todo corazón que todos alcancen sus objetivos y metas reviviendo así el sueño de todo el pueblo chapín. Les deseamos la mejor de las suertes en esta tan soñada experiencia. ¡¡¡Arriba Guate!!!

Rasgos de la politica migratoria de EEUU

E

n todo el mundo se han incrementado las migraciones humanas. Factores como las guerras, la falta de empleo o las shambrunas, empujan a millones de seres humanos a dejar sus países para preservar la sobrevivencia. Hay naciones que por sus condiciones son promotoras de inmigración, mientras otras se constituyen en receptoras. Estados Unidos se incluye dentro de estas últimas. Pero todo fenómeno migratorio implica costos y beneficios. Para Estados Unidos la inmigración masiva e ilegal implica riesgos graves que van desde lo económico hasta lo relacionado con la seguridad nacional. Estados Unidos ha tenido uno de los controles civiles más precisos del mundo a partir de la asignación del número de seguro social (SSN por su sigla en inglés). Este control civil permite implementar políticas públicas efectivas y habilita la tenencia de rigurosa información demográfica, útil y necesaria para todo gobierno. Por lo tanto, los constantes flujos de población indocumentada, provocan una distorsión en esos controles, lo que puede propiciar una alteración del orden social. Hay más de 12 millones de “personas anónimas” viviendo en Estados Unidos, y el número tiende a incrementarse. Los beneficios de la inmigración son evidentes: transferencia cultural que enriquece la pluralidad social y la oferta de trabajo (calificado o elemental). Estados Unidos siempre necesitó de la inmigración y seguirá necesitando de ella. Las palabras del senador demócrata Harry

Reid al respecto son elocuentes: “apoyamos las políticas de inmigración que reúnan a las familias y ayuden al continuo crecimiento económico, que protejan los derechos de los trabajadores estadounidenses, aseguren la estabilidad económica de nuestros vecinos del sur, y honren los valores de Estados Unidos de América como una nación de inmigrantes”.

por K&X Inversiones, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de carretera a El Salvador.

Por lo anteriormente expuesto se explica el derecho que tiene todo país a formular su política de recepción migratoria de acuerdo a sus intereses. Y el presidente Bush ha fijado ya las bases de lo que será la política migratoria de Estados Unidos para las próximas décadas. A pesar de las diferencias de opinión, esta se impondrá y gozará de apoyo y consenso por parte de los sectores más influyentes del país. El plan que expuso el presidente Bush consta de tres ejes: A) Fortalecer la frontera sur con todos los recursos técnicos y humanos disponibles para frenar la inmigración ilegal. B) Fortalecimiento de la legislación migratoria para acelerar las deportaciones y evitar el abuso en el recurso de apelación. C) Descartar la amnistía pero favorecer a la población indocumentada que reúna los requisitos estipulados para la obtención de visas de trabajo temporal por un trienio con posibilidad de renovación por un periodo similar. En todo caso el plan Bush no es una propuesta aislada o coyuntural, es una meticulosa publicación de una política migratoria ya definida que habrá de imponerse pese a sus aliados o detractores. (*) Doctor en Sociología Política

6•CARRETERAnews

DIRECTORIO Carretera News es una marca registrada. Comercializada

Editor General Manolo Alejandro Estrada Colaboradores. Alberto de Aragón, Marta Victoria Hernández, Manuel Villacorta O. Lisardo Bolaños Fletes, Leonel Cordón, Romeo Rodríguez, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong, Licda. Manola de Yurrita y Marlene de Tellería. Circulación: Juan Fernando Ortíz Fotografía: Juan Fernando Ortiz. Redacción locales: Sala de redacción. Nacionales: Nery Urbina

Teléfono de Redacción: 400-400-52 Ventas: 4004-7070 Diseño y diagramación: EXPLETUS Consejo editorial: Marta Victoria Hernández, Romeo Rodríguez., Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada Teléfono de atención al cliente: 5756-5551 E-mail: redaccion@carreteranews.com, ventas@carreteranews.com Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Carretera News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. www.carreteranews.com


CARRETERAnews•7


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

Libre contratación laboral

CARRETERA NEWS,

¡Hay China, China!

Por Lisardo Bolaños Fletes Investigador Asociado CIEN lbolanos@cien.org.gt

A

la en los mercados internacionales. Por ello, Guatemala ha venido cambiando gradualmente su estructura productiva, para responder a los deseos de los consumidores mundiales: calidad, diversificación productiva, atención especial a nichos de mercado, tiempos de entrega, etc. Esto ha requerido inversiones importantes en capital físico, social, humano y en tecnología, para afrontar adecuadamente a la competencia internacional y adaptarse rápidamente a las condiciones altamente cambiantes del mercado “Nuestro Código internacional.

l día de hoy, la mala fama de la libre contratación laboral se debe a que nuestra historia se encuentra plagada de “acuerdos” entre empresarios y autoridades que perjudicaban a los trabajadores. Por eso, considero que el sistema jurídico laboral guatemalteco debe orientarse alrededor de: 1) libertad de contratación; 2) un Estado que garantice el cumplimiento imparcial de los contratos laborales; y, 3) que el Estado cuente con mecanismos que eviten los favoritismos y la corrupción. ¿Por qué promover la libre con­­tra­ tación?

Laboral sólo sirve para obstaculizar la generación de nuevas empresas y nuevos negocios.”

El principal beneficio sería que el sistema jurídico guatemalteco no penalice, sino que defienda, aquellos acuerdos laborales voluntarios que surgen constantemente y que son beneficiosos. Acuerdos que, a diferencia de nuestro Código Laboral, muestran una realidad cambiante y mutuamente beneficiosa. ¿Por qué digo esto?

Desde hace más de cincuenta años, los políticos y legisladores guatemaltecos han pensando que sólo existen dos tipos de trabajadores: el agricultor ignorante y semi-esclavo y el obrero industrial poco calificado y sindicalizado. Al mismo tiempo, han pensado que sólo existen dos tipos de empresarios: los latifundistas explotadores y los industriales con privilegios fiscales y protección arancelaria. Es más, tomando en cuenta la legislación que han producido (ej.: el Código Laboral) y los acuerdos políticos que han establecido (ej.: el Mercado Común Centroamericano), llegaron a “soñar” el futuro de Guatemala, buscando minimizar la producción agrícola y promover, al máximo, la industrialización guatemalteca. Sin embargo, en las últimas dos décadas, los políticos y legisladores guatemaltecos se percataron que el modelo de sustitución de importaciones se había agotado y que no era creíble que generaría mayor bienestar, por ello apostaron por la penetración de Guatema-

Resentimiento social o desigualdad extrema

Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com 8•CARRETERAnews

Ahora bien, abrimos el mercado, pero mantenemos una legislación laboral que respondía a la Guatemala de 1950. Y por lo tanto, el Estado de Guatemala sigue interpretando las relaciones laborales a través de la esclavitud o del enfrentamiento patrón-sindicato; o, como si sólo existieran las grandes plantaciones o las grandes fábricas industriales. Con dicho marco jurídico, el problema es que toda relación laboral que no se adapte a tal descripción tiene el peligro de ser destruidas. Así que existe el peligro que todas las relaciones laborales que no sean del tipo latifundio-esclavista o del tipo industria (protegida) -sindicalista están siendo amenazadas por la legislación guatemalteca. Lo anterior no sería un problema si la Guatemala de hoy se pareciera a los sueños de los políticos y legisladores de hace cincuenta, cuarenta o treinta años. El problema es que la Guatemala de hoy NO es así. Estoy seguro que, si pasamos la encuesta entre los lectores, encontraremos que casi ninguno trabaja o conoce trabajadores, que sean agricultores ignorantes de latifundio u obreros poco calificados de una industria protegida. ¿Cuál es la conclusión? Nuestro Código Laboral sólo sirve para obstaculizar la generación de nuevas empresas y nuevos negocios, que nunca se creyeron posibles hace cincuenta años, pero que podrían incrementar la calidad de vida de los guatemaltecos. Por eso abogo por la libertad de contratación laboral.

E

son propiedad de cada autor.

José Leonel Cordón Anleu crcasoc@intelnett.com

¿

Alguna vez se han pre- tencia de la denominada Cláusula guntado cómo serán las Social, aplicable a los tratados inpersonas que fabrican lo ternacionales de libre comercio, la que llevamos puesto, o lo cual consiste en que los países se que consumimos, o lo que nos sirve obligan a evitar la adquisición de para transportarnos? Pues yo sí. Y productos elaborados por trabajaes que en este mundo lleno de tan- dores que no poseen derechos elementales en el tratas injusticias el lidebajo, de modo que razgo bien ganado “La próxima dichas mercaderías debe ser reconocido; mientras que el celebración de las no puedan ser vensimple empeño co- Olimpiadas en China didas en el mercado internacional; o dicioso debiera ser fomenta la armonía en su caso por mereprimido. dio de restriccioentre países.” nes a los productos Dentro de este que provienen de contexto y con el debido respeto, la República Popular procesos de producción altamente China ha demostrado una tremen- contaminantes. da habilidad para el comercio munAsí las cosas, siempre cabe la nedial, desbancando a países menos afortunados, lo cual no siempre ha cesidad de fomentar el reconocisido logrado por medio de la equi- miento a los Derechos Humanos dad laboral, comercial y ambiental. por parte de naciones que, ante la carrera comercial internacioEs por ello que se debe consi- nal, han sacrificado los atributos derar que la fuente de tanto creci- elementales del ser humano, tanmiento económico es especialmen- to para la obtención de un trabajo te debido a dos factores clave, y es económicamente digno, como para que los trabajadores chinos en su la protección al medio ambiente inmensa mayoría no poseen con- mundial. diciones económicas dignas en su Por nuestra parte, trataremos trabajo, ya que el régimen carece de determinadas protecciones siempre estos temas con aplomo y a los Derechos Humanos, que, por con el más estricto apego a la bueel contrario, efectivamente si exis- na fé, pero partiendo siempre del ten en otros países; además del tre- derecho a informarse y a ser informendo daño al medio ambiente mado. De cualquier manera, y parproveniente de sus procesos de uso tiendo precisamente de la buena de energía de combustibles fósiles. fé, nos alegra la próxima celebración de las Olimpiadas en China, ya Ahora bien, precisamente por que ello fomenta precisamente la ello es que se ha propuesto la exis- armonía entre países.

plicado. A cualquiera de nosotros que nos stamos polarizados. En Guatedigan que debemos reducir nuestro nivel mala, un pobre debe trabajar 20 de vida, nos parece injusto, incomodo e años para ganar lo que un rico (“funinaceptable. cionario solidario”) gana en un mes, según el ultimo informe del programa Los pensadores neode la Naciones Unidas liberales dicen que ha2007-2008; nuestro pais “Además del libre de redistribucion de sigue siendo un pais almercado debemos usar blar la riqueza es un síntoma tamente desigual. la libre conciencia, que de los resentimientos de una sociedad poco comY es cierto que en la nos dirige a repensar petitiva. Los gobernantes Biblia dice que siempre la situación histórica hablan de “solidaridad” habrá pobres, pero tamde nuestro país.” pero siempre y cuando bién dice que debemos empiece con sus familiaser generosos y velar res y amigos pobres, y vemos cada 4 años que a nadie le falte nada. Realmente este surgir a los “Nuevos Ricos”, que viven muy tema de la riqueza es controversial y com-

bien el resto de sus vidas. Pero la realidad de más del 50% de guatemaltecos que viven en pobreza continúa igual. Haga numeros. Un guatemalteco en extrema pobreza gana Q 4,000.00 al año mientras que un rico (clase media) mas de Q 75,000.00 al mes (incluyendo a funcionarios publicos “solidarios” + chofer + carro + “guarura”). Creo que debemos pensar en el hecho que el libre mercado por sí sólo no nos sacará de la pobreza. Debemos usar tambien la LIBRE CONCIENCIA, que nos dirige a repensar la situación historica de nuestro pais. Que Dios nos dirija la conciencia.


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

Senderos

Valerio Ibarra Rodríguez vibarra@asecovir.com

Sophos

S

Durante todo ese tiempo, la librería Sophos se afirmó; la calidad del contenido de los libros, las diferentes actividades que se desarrollan, la magia, luz, bienestar que invitan a la intimidad, reflexión, trabajo y creatividad. La música de fondo perfecta para conversar o pensar, si, muchas veces en nuestras penas y alegrías. Pasaron diez años, recuerdo el primer día que llegué a la librería, la administraba Marilyn sola; luego se incorporaron Philippe y Desirée, sus hijos, cada uno en la actividad que le correspondía. Vi cómo el café evolucionó creando delicados menús y bebidas sofisticadas, esto a cargo de Desirée. Philippe se desempeña en la administración del negocio formando así un equipo eficiente que sabe brindar calidez y cariño, como el que le dieron a Gaby Navassi durante su enfermedad y partida. La librería cambiará de ubicación de ubicación, necesita crecer, esto implica empezar y al mismo tiempo continuar, pérdida y ganancia. Estas situaciones crean nostalgia por lo que queda, ilusión por lo que viene pero entre estos es el presente el que cuenta, trabajar aquí y ahora. Estoy segura que Marilyn, Desirée y Philippe sabrán hacerlo. Durante estos diez años de aventuras y triunfos, ellos han honrado el significado de la palabra: Sophos. La mañana de los lunes es difícil: incorporarse al trabajo, la pereza después del fin de semana, noticias a veces desagradables que causan disgusto. El lunes 28 en El Periódico escribió Dina Fernández. Su columna fue fresca y documentada; nos llevó hacia un paseo imaginario de la Bienal de Arte de Paiz. ¡Que suerte haberla leído! ¡Felicidades!

En mi cama hay una frontera de soledad, que mi cuerpo de hormiga no logra burlar - o no se atreve – el otro lado se tornó frío

Brenda Solís-Fong* Vecina de Carretera a El Salvador

aunque estamos en pleno abril. Lo supe la otra noche que creí reconocer tu espalda velluda y mi mano saltó la línea.

- Realmente, mi cama * Poeta guatemalteca, miembro de “La Colectiva de mujeres en las artes.”

es una gota incesante de bartolina cuando tu sólo eres un recuerdo. Si

son propiedad de cada autor.

Sin tapujos

Por E. Teresa Montenegro C.

ophos, palabra griega traducida a nuestro idioma equivale a sabiduría. Pienso en el nombre Sophos, que Marilyn Pennington escogió para su librería –café, hace diez años.

CARRETERA NEWS,

¿Por qué no se debe aprobar Petrocaribe?

V

presidente Colom. enezuela tiene grandes refinerías pero una refinería que produzca Vemos que las autoridades de este gobierno 200 mil barriles al día, no puede de la nos han estado hablando “puras pajas”, pues noche a la mañana producir 300 mil balos términos específicos del convenio entre rriles diarios. Su capacidad es limitada y en esGuatemala y Venezuela aún no han sido defitos momentos hay 18 países en Petrocaribe. Se nidos los detalles finales sobre condiciones de espera que para finales de año estén 20 paídistribución, precios y cantidades. Tampoco se ses. Las proyecciones indcan que Venezuela va han establecido en el documento los aspectos a tener capacidad de producción hasta para el sobre las sanciones por incumplimiento de amaño 2012 cuando inaugure una nueva refinería bos países. a trabajar conjuntamente con Brasil, y la que Entre los funcionarios del gobierno hay muestá principiando con Ecuador. Pero realmente chas contradicciones: la semana pasada el miel problema que vamos a tener los guatemalnistro de Energía y Minas, Carlos Meany, señaló tecos, es de abastecimiento, porque si se corque “en los próximos días puede venir una cotan los contratos con los que lo hemos tenido misión venezolana o un grupo de guatemaltepor años, mal que bien con precios caros, pero cos puede viajar a negociar detalles lo hemos tenido sin ninguna limitaa Venezuela”. Más adelante señación. Si nosotros cortáramos esos contratos, tardarían entre 18 a 24 "Es importante que la Meany, que la carta de adhesión los guatemaltecos es un machote que servirá de base meses en volverlos a tomar. Con exijamos al para el documento final, entonces: esta negociación se han detectado Congreso de ¿Cómo se meten a firmar una adhevarios grandes problemas: la República, sión a algo que no saben qué es? Se El primer gran problema es la que cuando los van por los ofrecimientos que hace poca transparencia, porque nos diputados emitan el presidente Chávez, que paguemos ofrecen barriles de petróleo y Guasu voto para la el 50% ahora, (entre 30 y 90 días) a temala no necesita eso, están firaprobación o no una tasa del 2%, y la otra mitad o sea mando un acuerdo por barriles de Petrocaribe, lo el otro 50% se la pagamos a 25 años de petróleo pero vamos a recibir hagan en forma - 2 años de gracia y 23 años para pabunker, diesel o gasolina, pero al nominal." gar- al “uno” por ciento. El probleprecio referenciado en el acuerdo ma es que de ese 50% que se quedel barril del petróleo, el financiada en Guatemala, el 50% tiene que miento va sobre el precio internaser para compra de deuda, lo que significa que cional del barril del petróleo. La gran pregunta Venezuela se va convirtiendo en los próximos es, bueno y la distribución, el flete, y el pro25 años en el único acreedor de Guatemala. En ceso, porque el precio del barril de petróleo otras palabras, la soberanía del país estaría suestá a 120 dólares, pero hay que incrementarjeta a los caprichos de un solo país. Ya no pole los costos de producción, no hay transpadríamos contratar deuda con nadie más, solo rencia bajo ningún punto de vista. El segundo con ellos por los montos que estaríamos congran problema es el abastecimiento, Venezuetratando con Venezuela. Por ejemplo, si nos la no va a tener la capacidad de suministrarnos dan 20 mil barriles diarios, 10 mil se van al crélas cantidades que consumimos. El tercer gran dito a 120 dólares, más los costos de producproblema que hay, aunque nos garantizaran el ción, más flete, más los costos de distribución, suministro ¿Qué precios son a los que vamos a lo que nos va a representar un endeudamiento comprar? No se sabe, porque en los acuerdos de un millón doscientos mil dólares diarios. que hay firmados con todos los países, se rePor último, es importante que los guatemalfiere siempre al precio del petróleo, y no hay tecos exijamos al Congreso de la República, ni el costo del flete y no hay transparencia en que cuando los diputados emitan su voto para los costos de producción.El cuarto gran problela aprobación o no de Petrocaribe, lo hagan en ma es la forma de pago, en todos los contratos forma nominal y que sea razonado, ya que si que hay con los países que han firmado con Peestán endeudando al país con más de seis mil o trocaribe, en el artículo 10 del acuerdo –que siete mil millones de quetzales al año, y están por cierto no lo han querido enseñar las autocomprometiendo nuestra soberanía y econoridades de Guatemala- se ve a todas luces que mía, debemos saber quiénes fueron los dipuúnicamente beneficia a Venezuela, no así a los tados que votaron a favor, y no que nos digan países compradores, resulta que el documento después que se aprobó con el voto de 80 dipuque es una carta política, una carta oficial, que tados. La negociación se ve turbia y hay mutienen que firmar ambos presidentes de Venechas dudas sobre el mismo, por eso no debe zuela y Guatemala, sucede que no tiene la firser aprobado Petrocaribe. ma del presidente Chávez, solo aparece la del

usted desea mandar un poema a nuestra

R edacción

escríbanos al correo poemas @ carreteranews . com

CARRETERAnews•9


Deporte Las tablas de posiciones se publicarán quincenalmente a partir de la siguiente edición.

Arranca campeonato FUTECA-CARRETERA NEWS El sábado 26 de Julio dio inicio la primera jornada del 1er Campeonato Intercondominios de Carretera a El Salvador, organizado en conjunto entre Futeca y este medio de comunicación. Por Manolo Estrada mestrada@carreteranews.com Fotos: Juan Fernando Ortíz

A

l final de la convocatoria que se hizo para todos los vecinos del área que quisieran participar, se conformaron dos categorías, la cuales se estarán enfrentando en las dos canchas de Fútbol 7 que Futeca ha constuido en este nuevo centro deportivo. Dicho campeonato se estará jugando los fines de semana en las nuevas instalaciones de Futeca, ubicadas al lado del centro comercial Pradera Concepción. En esta edición les presentamos las dos categorías conformadas, así como la programación de los partidos para la próxima jornada. Intercondominios “A” 1

Carretera News

2

Villa Verde 1

3

Terra Vista

4

F.C.U.K.

5

Altos de Arrazola

6

Fuentes 1

7

Dep. Saúl

8

Arrazola 2

9

Locomotín

10

Monte Vista

Hora 14:00 11:00 13:00 10:00 dom 15:00

Jornada del sábado 02 de Agosto de 2008 Categoría “A” Villa Verde 1 vrs. Terra Vista F.C.U.K vrs. Carretera News Locomotín vrs. Arrazola 2 Monte Vista vrs. Dep. Saúl Altos de Arrazola vrs. Fuentes 1

Hora 14:00 12:00 15:00 11:00 dom 11:00

Jornada del sábado 02 de Agosto de 2008 Categoría “B” Súper Campeones vrs. La Banda Verde Amarela vrs. Naranja Mecánica Girasoles vrs. Red Bull Sporting 27 vrs. El Club Silver Haze vrs. Inter F.C.

Intercondominios “B”

Se estará jugando los fines de semana en las nuevas instalaciones de Futeca, ubicadas al lado del centro comercial Pradera Concepción.

10•CARRETERAnews

1

Verde Amarela

2

Súper Campeones

3

Naranja Mecánica

4

La Banda

5

Red Bull

6

Silver Haze

7

Sporting 27

8

Girasoles

9

El Club

10

Inter F.C


CARRETERAnews•11


Camino a Beijing 2008

Por Guido Abdalla

entrevista

Siendo la más joven de la delegación, Rita asistirá a Beijing continuando con un legado Olímpico de tres generaciones en su familia.

Rita ¿Cuéntanos un poco sobre tu iniciación en el deporte? Desde pequeña me han gustado mucho los deportes y desde que supe que mi abuela había ido a los Juegos Olímpicos, me propuse que yo también iría. A los 5 años empecé a competir en equitación y en el 2005 probé hacer pentatlón para seguir los pasos de mi mamá.

Una heredera Olímpica

Compártenos para nuestros lectores, principalmente los jóvenes, ¿cómo logras mantener un balance entre el deporte y los estudios? Hay que ser organizado, tener disciplina y tener claro que, aunque se esté muy cansado, se tienen que hacer las tareas.

El Pentalón moderno consiste en 5 disciplinas:

A escasos días de su partida, tuvimos el gusto de entrevistar a Rita Isabel, una joven promesa del deporte nacional que se encuentra recorriendo un camino que pocos tienen la dicha o la determinación de lograr.

E

Isabel Herrarte, Nancy Ramos, Maria Isabel Luna de Sanz-Agero (madre de Rita), Abigail Garzo y Rita Sanz-Agero.

12•CARRETERAnews

Nombre: Lugar de Nacimiento: Fecha de Nacimiento: Deporte: Clasificación:

Rita Isabel Sanz-Agero Guatemala 8/11/1991 Pentatlón Moderno En Rio de Janeiro 2007

¿ Y cuál sería el que más dificultades te da? ¿Por qué? La esgrima, ya que es un deporte que requiere mucha táctica y experiencia y todavía me hace falta. La vida de un deportista está llena de sacrificios y dificultades, ¿cuál es el sacrificio más grande que te ha tocado hacer? y ¿cuál es el obstáculo más difícil con el que te has topado? La verdad es que no lo siento como sacrificio ya que lo hago porque me gusta; aunque también desearía tener más tiempo con mis amigos y familia; eso sí es un obstáculo para mí. ¿Qué sentiste cuando obtuviste tu boleto en Río? La verdad no me lo creía, ¡fue algo increíble! Me sentía muy emocionada. En mi casa se alegraron mucho por mí… algunos hasta lloraron.

l 2008 ha sido un año importante para el deporte a nivel mundial: primero con la Eurocopa y ahora con los Juegos Olímpicos Beijing 2008, que se celebrarán entre el 8 y 24 de agosto. Toda Guatemala está ansiosa porque se celebre esta importante competición; y no es para menos, ya que en ella participarán 12 grandes figuras del deporte nacional, entre los que se encuentran: Christian López (halterofilia), Alfredo Arévalo y Amado García (maratón), Guisela Morales (natación), Juan Carlos Romero (tiro), Juan Rodríguez (ecuestres), Eddie Valenzuela (boxeo), Juan Ignacio Maegli (vela), Luis Bichini y Evelyn Núñez (marcha), Kevin Cordón (bádminton) y Rita Sanz-Agero (pentatlón moderno). Todos ellos, grandes atletas y personas con un solo objetivo en mente, entregarse por completo para representar y dejar en alto el nombre de nuestro país. La delegación fue abanderada el lunes 21 de julio con la presencia de autoridades nacionales y dirigentes del Comité Olímpico Guatemalteco, quienes otorgaron la bandera nacional al destacado Kevin Cordón, abanderado en los pasados Juegos Panamericanos, Río 2007, evento en el cual obtuvo la medalla de plata en bádminton. Asimismo, entre este selecto grupo destaca, tanto por su calidad como atleta como por su juventud, Rita Isabel Sanz-Agero Luna, quien con tan sólo 16 años representará a un país entero en la justa Olímpica. Ella obtuvo su calificación en Río de Janeiro 2007 al quedar en el 5to lugar panamericano, siguiendo así una tradición familiar ya que su abuela, en Montreal 76, y su madre, en Atenas 2004, lograron asistir y participaron en ecuestres y pentatlón moderno, respectivamente.

¿Cuál considerarías tu mejor evento? La equitacion. Este deporte es el que he practicado toda mi vida y es el que más me gusta.

Tiro: 20 disparos a un blanco a 10 mts.

Cuéntanos un poco del historial de tu familia en Juegos Olímpicos, sabemos que no eres la primera en asistir. Sí, de la familia de mi mamá fue mi tía (Silvia Luna), mi abuela (Rita Luna) y mi mamá (María Isabel Luna). También por el lado paterno tengo un tío y dos primos que fueron a Los Ángeles 84. ¿Te sientes más presionada por ser la atleta más joven de la delegación guatemalteca o eso te quita presión? Realmente creo que la presión se la pone uno mismo… yo voy a hacer lo mejor que pueda. ¿Alguna presión extra por suceder a tu madre 4 años después de que ella participó en los Juegos Olímpicos anteriores? No; realmente no. Gracias a ella es que he llegado tan lejos.

Esgrima:

un toque contra cada competidor.

¿Cómo te has preparado para este evento tan importante? Entrenando duro y yendo a distintas competencias para prepararme psicológicamente.

Natación: 200 mts.

En el Mundial Junior en Egipto mejoraste tiempos en natación y carrera, ¿qué proyecciones o metas tienes para Beijing? Quiero mejorar mis tiempos aún más, pero es difícil ya que la competencia en Egipto fue tan sólo hace dos semanas. ¿Ya has asimilado la grandeza de lo que estás consiguiendo? Todavía no porque este ha sido mi sueño toda la vida y nunca pensé alcanzarlo tan pronto. ¿Cómo logras enfocarte en lo que realmente importa, tomando un cuenta lo que gira alrededor de unos Juegos Olímpicos? Siempre hay que tener la mente clara de lo que voy a ir a hacer y no dejar que las circunstancias me distraigan.

Equitación: una pista de

1,20 mts. de altura, el caballo es sorteado antes de la competencia y se tienen 20 min. Y 5 saltos para conocerlo.

Carrera: 3 km. Se sale en handicap conforme a los puntos acumulados en las otras disciplinas.

¿A quién o quiénes va dedicado este logro y los que viene en Beijing? A todos los que me han apoyado, pero en especial a mi familia que ha hecho sacrificios para que yo salga adelante; sin olvidar a mis amigos, claro, que siempre me han dado apoyo moral. Ahora tu vida es el deporte, pero ¿qué planes tienes para el futuro… universidad, estudios, deporte, etc.? Todavía no sé qué quiero estudiar. Me gusta la mate, pero antes de empezar la universidad me gustaría irme a entrenar fuera del país para mejorar mi nivel de esgrima.

CARRETERAnews•13


14•CARRETERAnews


Empresas & Negocios

opinión

Expomarketing 2008: un punto de encuentro publicitario

E

xpomarketing 2008 surgió como una idea dirigida a empresas de productos y servicios relacionados con el Mercadeo y la Publicidad. El objetivo de la feria es reunir a las empresas que se dedican a prestar servicios vinculados con la publicidad y el mercadeo, con los clientes potenciales, es decir, gerentes generales o de mercadeo de empresas interesadas en promo­ cionar o posicionar sus productos. En esta feria participaron Agencias de Publici­ dad, Universidades, Medios de Comunicación, Fo­ tografía Publicitaria, Agencias de Medios, Diseño Gráfico, Diseño WEB, Material POP, Audiovisuales, Productoras de TV, Publicidad Exterior y otra serie de actividades ligadas al sector. Asimismo, duran­ te los dos días del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de atender a distintas conferencias impartidas por expositores de talla mundial, como

El ABC de la marcas

Foto: Emanuel Castillo

el licenciado Alberto de Aragón, la licenciada Lilia­ na Gnazzo, de Argentina y el licenciado Pablo Ló­ pez Lecce, de España, los dos últimos, profesores de ADEN Business School.

Centro Médico llega a Condado Concepción

E

l sábado 5 de julio se llevó a cabo la inau­­ guración del primer Centro de Diagnósti­ co, Laboratorio Clínico y Clínicas Médicas del Centro Médico ubicado en el Centro Comercial Calle Real 2 de Condado Concepción, contando con la participación de autoridades del hospital, personal e invitados especiales. Du­ rante el acto se llevó a cabo la bendición del lu­ gar por Fray Alfonso Molina. Posteriormente se ofreció un recorrido por cada una de las amplias áreas con que dispondrán los pacientes de los alrededores. Dicho concepto integra los servicios de labo­ ratorio clínico con más de 200 pruebas, así como Diagnóstico por imágenes con aparatos de Ra­ yos X convencional, Mamografía, Densitome­ tría ósea, Ultrasonido convencional y 4D con in­ terpretación de radiólogos especializados en el

Lic. Juan De la Cerda, Dr. Estuardo Ligorría, Presidente del Consejo de Administración, Dr. Edmundo Guillén y Dr. Luis Passarelli, Miembros del Consejo de Administración.

ramo. Adicionalmente, se contará con médicos de reconocido prestigio, en las diferentes ramas de la medicina, como lo son: pediatría, ginecolo­ gía y obstetria, traumatología, entre otros, quie­ nes atenderán en las clínicas médicas.

La inversión para construir este restaurante, ubicado en la 7 av. y 14 calle de la zona 9, fue de 1.4 millones de dólares.

Pizza Hut llega a 30 restaurantes en el país Pizza Hut presentó recientemente su nuevo restaurante; el primero en Latinoamérica con el nuevo concepto de la marca en cuanto a diseño y decoración.

E

ste fue diseñado por el área de desa­ rrollo de Yum! Brands, la casa matriz a la cual pertenece esta marca. Tie­ ne capacidad para atender simultáneamente a 260 per­ sonas y cuenta con un am­ plio parqueo con 142 es­ pacios. Tiene dos fáciles accesos, se puede entrar

por la 14 calle o la 7 avenida. Los servicios que se ofrecen son el amplio restaurante, servicio para llevar, juegos infantiles y un área especial para la celebración de piñatas. Una de las recetas que han ayudado al rápido crecimiento de Pizza Hut en Guatemala ha sido la constante innovación. Prueba de ello es que, solo en el primer semestre de 2008, esta cadena ha presentado tres nue­ vos productos: Lunch Express, Pizza Rica y Cheesy Pops, nove­ dades que han sido muy bien aceptadas por los consumido­ res.

E

Nestor Ahumada publicidad@nestorahumada.com

recibe su nombre de “East Bay”, uno de l nombre de una marca es su los distritos de San Francisco. soporte, es lo que le da significado, le otorga una presencia y con el tiempo • Google: El buscador líder de Internet recibe su nombre del término con que llega a convertirse en un activo de in­ el matemático Eduard Kasner definió el calculable valor para su dueño. El nombre número 10 elevado a 100. Un uno segui­ de una marca no solo cumple la función do de cien ceros.: un Googol. Un error al de identificar al fabricante o al producto, registrar el nombre lo dejó registrado fi­ significa calidad. Para Al Ries, la diferen­ nalmente como “Google”. cia entre marcas no está en los productos per se, sino en el nombre, donde a largo • Harley Davidson: La Harley nació en 1903 en un taller de Milwaukee, donde plazo: ¡UNA MARCA NO ES MÁS QUE UN William S. Harley y Arthur Davidson fa­ NOMBRE! bricaron su primera moto. El mito nace • Amazon: Puesto que los motores de en los cincuenta cuando Elvis Presley y búsqueda en ese momento recogían los Marlon Brandon cabalgan una Harley resultados de las búsquedas en orden como símbolo de espíritu rebelde y li­ alfabético, el nombre tenía que empe­ bre de su generación. zar con la letra A. Amazon fue el nom­ • Lego: Las raíces de Lego están en Dina­ bre que más gustó. “Se trata del río más marca, con el artesano Ole Kirk Chris­ ancho del mundo, pero no sólo eso, es tiansen en 1932, fabricante de escaleras diez veces más ancho que su inmediato de tijera, tablas de planchar y juguetes. competidor”. El 9 de febrero de 1995, Éstos últimos se vendían particularmen­ Amazon.com quedó registrado en una te bien. Se concentró en esta línea y le corporación de Delaware, y se convirtió dio un nombre a su trabajo: Lego, una en la primera marca en llevar el “com”. combinación de las palabras danesas: • Apple: Fue la primera empresa informá­ “Leg godt”, que significa jugar bien. tica en romper con el modelo visual de • Nokia: Nació como una empresa de IBM. Steve Jobs decidió identificar sus pasta de papel en 1865 a orillas del río computadoras con el nombre de esa Nokia en la parte sur occidental de Fin­ fruta en homenaje a la casa discográfi­ landia. En 1963, la compañía fabricó su ca de los Beatles. Coincidentalmente, la primer radioteléfono, claro antecedente Macintosh es una variedad de manzana de los móviles de hoy. En 1990 se con­ California. vierte en la Empresa de telecomunica­ • Budweiser: En 1870, el americano Carl ciones que conocemos. Conrad descubrió una cerveza de ex­ • Pizza Hut: En 1958 Da y Frank Carney cepcional aroma y sabor en la recóndi­ abrieron el primer Pizza Hut en Kansas ta aldea alemana de Budweiser. Su pro­ (E.E.U.U.). Lo llamaron Pizza Hut por­ ceso de elaboración consistía en inducir que hacían pizzas y la tienda se parecía dos veces la fermentación, lo que daba a una choza (hut, en inglés). gran suavidad a la bebida. A su regreso • Ray.Ban: El primer cristal BayBan tenía a los E.E.U.U. y con la receta en su po­ color verde, protegido de la fuerte lu­ der, registró la marca de cerveza. minosidad solar y tenía un componen­ • Coca-Cola: En 1886, John Styth Perber­ te que hasta ese momento no se encon­ ton de Atlanta E.E.U.U. elaboró una be­ traba en ningún otro lente: eliminaba bida no alcohólica a partir de hojas de los rayos ultravioletas e infrarrojos. Es­ coca y extracto de nuez de cola. El pro­ tas tres características dieron significa­ ducto comenzó a gozar de gran popula­ do a su nombre: Ray:Ban, “prohibido ridad por su agradable sabor y por sus para los rayos solares”. virtudes energéticas. Como ve, un buen nombre de marca, • Dunkin Donuts: Cada mañana, en casi es resultado de una planificación con ob­ todos los hogares estadounidenses jetivos claros sobre lo que se quiere trans­ se repite el mismo ritual a la hora del mitir, es más que lingüística y asesoría le­ desayuno: remojar (to dunk) la dona gal…es creatividad aplicada. Aunque no (donuts) en el café. La cadena Dunkin hay una receta que asegure el éxito de un Donuts quiso reflejar en su marca pre­ nombre, se debe pensar en que la marca cisamente esta acción e incorporó en su debe ser fácilmente memorable, para cap­ nombre las dos palabras para identificar tar la atención del cliente, para que signi­ sus establecimientos. fique algo en su mente, para que se iden­ • Ebay: El sitio de subastas más famoso tifique con ella.

CARRETERAnews•15


Vecino Destacado La audiencia coreó la letra y se emocionó al volver a escuchar la melodía de “Luna de Xelajú” de Paco Pérez, en la voz de José Pablo.

Ante un público nostálgico…

La segunda Feria Chapina en Nueva York se llevo a cabo en Junio. Este evento intenta reunir a la comunidad guatemalteca que, por la situación económica, ha tenido que abandonar a sus familias para buscar mejores oportunidades en otro país. “Nunca había cantado frente a un público tan grande, de chapines, fuera de Guatemala.”

Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com

J

osé Pablo, vecino residente del km. 16.5, abandonó su residencia en Carretera a El Salvador para asistir a una serie de presentaciones en la Segunda Feria Chapina en Nueva York, realizada en el “New York College”, los días 27, 28 y 29 de Junio. En esta feria pudo presentar distintas propuestas musicales propias, como los temas “11:30 de la noche” y “Déjame que te guíe”. Asimismo, tuvo la oportunidad de interpretar algunas baladas que de inmediato lograron identificarse con la población guatemalteca, como canciones de Ricardo Arjona y la canción que abrió el evento: Luna de Xelajú. En esta última cantó acompañado por la marimba de conciertos del maestro Lester Godínez. Al terminar de cantar

El tema que interpretó José Pablo, “11:30 de la noche”, es un relanzamiento de una versión anterior, sólo que ahora, en sus propias palabras “un poco más fresca y movida”. Esta nueva versión está sonando en las radios locales o puede ser descargada desde la página www.josepablo.net.

16•CARRETERAnews

Luna de Xelajú, el público asistente se puso de pie, ante tal conmoción de volver a vivir, a través de la vos de José Pablo, lo que es sentirse chapín otra vez. A la feria asistieron, en cada uno de los tres días programados para llevar a cabo las distintas actividades, de 10,000 a 12,000 chapines. Asimismo, llegaron distintos medios de comunicación, tanto estadounidenses como guatemaltecos, ya que en el lugar se encontraban personeros de Guatevisión y Nuestro Diario. A raíz de la Feria Chapina en la que José Pablo participó en Nueva York, recibió una invitación para participar en la de Los Ángeles, a realizarse del 24 al 27 de Agosto de este año, donde también cantará temas propios y hará sentir a los connacionales residentes en Estados Unidos, la alegría y orgullo de ser guatemaltecos.


CARRETERAnews•17


Salud

Neurocultura

Un cambio en la visión del mundo: El siglo del cerebro El siglo XIX fue el siglo de la Química y el XX de la Física. Ahora podríamos encontrarnos ante el siglo del cerebro.

Por: Dr. Juan Carlos Lara Neurocirujano y Director Centro de Neurociencias HYGEA MÉDICA

Los avances científicos han sido tales que existe una explosión de información y muchas preguntas en torno a lo que muchos consideran el órgano más perfecto del universo: el cerebro. Pensadores, filósofos, sociólogos, y desde luego científicos coinciden en señalar que nos encontramos ante una nueva etapa, que ayudará a cambiar nuestra visión del mundo y de nosotros mismos. De la misma forma que cambia nuestro pelo, piel o cara así cambia nuestro cerebro.

brimientos con una frecuencia exponencial respecto a décadas y siglos anteriores.

Una vida normal

Existen tabúes alrededor de los padecimientos del cerebro, tabúes que pueden ser tan o más difíciles de manejar que la misma enfermedad, sin embargo una persona con algún tipo de enfermedad cerebral puede llevar una vida completamente normal. Lo importante es estar consciente de la necesidad de visitar a un especialista, no solo para tratar a la persona que tiene la enfermedad, sino también para brindar ayuda a los familiares de ésta, puesto que algunos padecimientos como por ejem“Entender plo, el Alzheimer, aunque deteriora a la persona ¿Qué es la neurocultura? y cuidar al que la sufre, quienes se ven más afectados son Es una nueva forma de ver el mundo, es actuar alrededor de los procesos sabiendo cómo funcio- cerebro está en los familiares. na el cerebro. Los científicos, neurólogos, neurosus manos.” Poco a poco muchas instituciones se están cirujanos, psiquiatras y psicólogos, por menciodando cuenta de la importancia de prestarle atención al cenar a algunos, opinan que partiendo de la base de cómo rebro, están cambiando su visión del mundo y adentrándofunciona el cerebro se puede dar explicar y/o dar un giro hase en lo que se ha denominado “el siglo del cerebro”. cia los procesos en los que intervienen los humanos. La política, la vida empresarial, la economía, arte, cultura, podrían verse afectadas positivamente por la neurocultura.

Neurociencias

En los últimos años las neurociencias han avanzado considerablemente, en parte porque en la “década del cerebro” se ha contado con la tecnología y conocimientos necesarios para estudiar la complejidad del cerebro humano, también porque gobiernos, instituciones y organismos internacionales han puesto empeño en el asunto. Por otro lado, las neurociencias no se limitan al estudio del cerebro, sino, que incluye el sistema nervioso central y periférico pero es en el primero donde se han hecho descu-

Hay quienes poéticamente dicen que los ojos son las ventanas del alma. Las civilizaciones precolombinas, mayas, incas y aztecas realizaron perforaciones craneales con el afán de sacar a esos espíritus malignos que alteraban la conducta de nuestros ancestros. Hay cráneos mayas que muestran que algunos de esos desafortunados pacientes lograron sobrevivir a estos procedimientos. En el renacimiento se consideraba que el alma se encontraba en “la silla turca” una formación ósea que contiene la glándula pituitaria; con el advenimiento de la era digital hay quienes han interpretado el funcionamiento del cerebro en forma similar al de una computadora, pero ese ente invisible, que aún nos es desconocido, contiene nuestra esencia y dirige nuestra voluntad modulando las conductas que de otra manera serían instintivas, ¿Usted qué piensa?

“En Guatemala la epilepsia afecta a 3 de cada 100 personas, algunas ni siquiera lo saben.”

18•CARRETERAnews

Algunas enfermedades Relacionadas con las Neurociencias: Migrañas Derrames Déficit de Atención Problemas del Sueño Problemas de Columna Alzheimer Parkinson Epilepsia Meningitis Enfermedades Cerebrovasculares


CARRETERAnews•19


20•CARRETERAnews


CARRETERAnews•21


Decoración He aquí una lista de las cosas que deberiamos de evitar antes de decorar.

Los “NO’s” en la decoración

Todos podemos leer libros, revistas de decoración, ver programas de cómo decorar, etc. para aprender cómo decorar nuestro ambiente.  Aunque tambien deberiamos saber las cosas que NO deberiamos cometer.

Por Marlene de Tellería Decoradora de interiores

MENOS ES MAS.  Durante tanto tiempo nos llenamos de cosas que han sido compradas por impulso o porque nos laS regalaron, y a lo mejor no las necesitamos ni se ven bien.  Si usted desea tener un ambiente que demuestre orden y relajación, entre menos tenga es mejor. Es mejor tener unos preciosos candeleros en una mesa y que sean el punto focal del ambiente, a tener revistas, adornos, ceniceros, plantas y tanta cosa en una mesa.

22•CARRETERAnews

1. NO DEJE QUE ALGUIEN DECIDA POR USTED. Su casa es su espacio personal. No deje que nadie le diga que hacer. Si necesita ayuda, solicite ideas o consejos, pero cuando llegue el tiempo de decorar, la decisión es suya.  Es su casa y usted debe sentirse cómodo con las decisiones que ha tomado. 2. NO PINTE ANTES DE DECORAR.  Usted puede comprar cualquier color bajo la faz de la tierra, pero decida por escoger telas, alfombras, accesorios primero. 3. CUIDADO CON LOS CHIPS DE COLOR.  En las tiendas de pinturas, existen chips que nos dan una idea del color que andamos buscando. Ahora bien, ¿cuántas veces hemos comprado vasta cantidad de pintura y al pintar nuestras paredes, ¡no nos gusta!? Mi consejo es que cuando le guste un color en el chip, sepa que ese color será dos veces mas intenso en la pared. Mi consejo es comprar ¼ de galón y probar antes para ver si nos gusta. 4. COLORES Y PERSONALIDAD.  Usualmente, un color rojo no es mas caro que un color blanco. Si a usted le gustan los colores, busque una forma de colocarlos en varios ambientes de su casa.  Escoja colores que van con su personalidad y que coordinen con las cosas y accesorios que ya tiene en su casa. No tiene que pintar todo el ambiente, comience con la pared principal.

5. NO IGNORE LA PSICOLOGIA DE LOS COLORES. Si usted está pensando en decorar y deleitarse de un ambiente en donde pueda relajarse, definitivamente un color rojo no ayudaría.  Tonos de Azul y Verdes son colores relajantes y calmados.  Escoja Naranja y Rojo para el cuarto de juegos o salas familiares. Esoja una gama de colores que demuestren la atmósfera que quiere tener. 6. NO IGNORE EL PUNTO FOCAL DEL AMBIENTE. No todos los ambientes tienen un punto focal, pero si lo tiene, hágalo importante. Trate que  los muebles y el arte jueguen alreadedor de su punto focal. 7. NO UTILICE MUEBLES O ACCESORIOS SÓLO PORQUE USTED CREE QUE DEBERIA EXHIBIRLOS.  No se sienta comprometido a exhibir una pieza solo por el hecho que la heredó. Si a usted no le gusta o no va con el tema u otros muebles que usted tiene, ya sea, transfórmela o véndala.  Después de todo… es su casa. 8. NO EXHIBA TODO TESORO PERSONAL. No recargue su casa con tantos collecionables. Cada pieza es importante para usted, pero una o dos, lograrían el punto. Guarde las demás. 9. NO TODO LO QUE ES CARO ES BUENO O BONITO. Muchas veces creemos que porque algo nos costó caro, tiene que ser bonito.  Hay muchas piezas de decoración que son accesibles al bolsillo y se ven lin-

das en su ambiente. Ej:  Una obra de arte de un pintor no famoso, una mesa rústica o vieja, cojines baratos etc. 10. NO OLVIDE LOS ACCESORIOS.  Es increíble cómo un par de cojines con color pueden hacer una diferencia en su ambiente.  Si está pensando en retapizar su sala, por ejemplo, comience por cambiarle solamente los cojines. Se sorprenderá del cambio. Tambien el color de las paredes hará su truco. 11. CUANDO LAS COSAS LE ABURRIERON.  Claro está que cuando uno está aburrido de algo, lo primero es cambiarlo.  Antes de invertir en una nueva sala, comedor etc, piense que seria mejor cambiarle solamente el color, la tela y los accesorios.


quince

nal de compr as y entret enimie

LOCALE

S: Con

LOCAL

ES

nto con noticia

la colo

s locale s

• Guate mala,

cación de prim era pied

del 9 al 22 de febrer o

ra, inici a cons

de 2008.

trucción

www.carre

teranew

de Ciud

ad de Dios

s.com

. pag.02

CEN TRA

Fraijanes por su feriade fiesta titular Miles

R LA O MP UIT EJERAT G

GUÍA

No.07 Año 1 Edició n

L

de pobla dores participan actividade en las diversas culturales s deportivas, organizaday religiosas Pág. 04 s por la comu na.

• VOCES DE LECTORES • OPINI • OFERTAS • ENTRETENIM ÓN • IENTO • •15 MIL EJEMPL DISTRIBUCIÓN ARES DE GRATUITA• por Aldea Global, S.A.

Certificados

La Fá de Melobrica días

En un peque

ño taller en se encuentra Carretera a El Salvad produciendo or, don Germa y exportando n Rodríguez principalme Organ nte al merca do mexicano. illos de Cilindro, Págs 12 - 13

REPOR TA JE Conozca FraijanesCondado

De un vistaz o de los distintos locale puede encon s que allí trar. Pág. 16

DIA DE L CARI ÑO ¿Qué hace r este día del Cariñ o?

Restaurant del Inca e Manjares tiene prepa una velad a espec rada usted. ial para Pág. 10

MA TO NO U

E GRJEM AT PLA UI R TO

No.07 Año 1

quin cen

com pras al de

LOCA

eten y entr

ión de

locac

n la co

LES: Co

LOCA

loca les

tem • Gua

ero de febr 9 al 22 ala, del

8. de 200

cción

nstru cia co

dra, ini ra pie prime

www.ca

rretera

dad de

de Ciu

Dios.

m

news.co

pag.0

CE NT RA

2

L

LES

ta es de fieslar Fraijan feria titu s por su ladore

pob ersas Miles de en las div , an particip s deportivas ade giosas una. activid les y reli cultura as por la com zad organi Pág. 04

NIÓN • ES • OPI DE LECTOR IENTO • • VOCES RETENIM S • ENT • OFERTA ES DE

A• EJEMPLAR •15 MIL CIÓN GRATUIT al, S.A. DISTRIBU a Glob por Alde

ados Certific

ica La Fábrdías o l de Me

ríguez man Rod dro, r, don Ger Cilin El Salvado Organillos de etera a ndo s 12 - 13 er en Carr o y exporta mexicano. Pág ueño tall duciend cado En un peq encuentra pro nte al mer se lme principa

E RTA J REPO o a Condad Conozc es Fraijan

de los vistazo que allí De un s locales rar. distinto encont puede Pág. 16

RIÑO EL CA DIA D er este ? ¿Qué hac Cariño día del njares

Ma ada rante Restau tiene prepar a a par del Inc da especial una vela Pág. 10 usted.

TO UN MA O

Edic ión

cias con noti imie nto

¿Le interesa una cobertura total en Carretera a El Salvador?

Teléfono de ventas 5756 5551, E-mail: ventas@carreteranews.com CARRETERAnews•23


24•CARRETERAnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.