Todotransporte-318

Page 46

Especial

Asturias y Cantabria

Reportaje

Para afrontar su creciente actividad Hermanos Laredo ha adquirido nuevas unidades MAN TGX de 440 cv de potencia

Imagen de un OAF MAN 980 que, conducido por los hermanos Antonio y Dionisio Laredo, realizaba el trayecto SantanderAlgeciras distribuyendo productos lácteos de la primera fábrica que Nestlé puso en funcionamiento en España, ubicada en la localidad cántabra de La Penilla.

En este sentido, Santiago Laredo destaca la relación que la empresa de transportes mantiene desde hace décadas con MAN, en concreto desde 1953. Rebuscando entre papeles y fotografías, habla con orgullo de algunas unidades de la marca alemana que recorrieron más de tres millones de kilómetros luciendo los colores corporativos de la empresa de transportes cuando las carreteras nacionales eran mucho más duras que las actuales, tanto por su trazado como por su firme, y en momentos en los cuales los actuales tiempos de conducción y descanso eran superados con holgura por profesionales de la carretera que conducían en jornadas interminables. “Entonces se trabajaba mejor” asegura Laredo, quien lamenta que algunos de los valores tradicionalmente ligados a la profesión se hayan perdido, “como el compañerismo, la solidaridad, el trato familiar o el respeto a todos los niveles”. Otros de los proveedores de Hermanos Laredo son el fabricante de neumáticos Bridgestone, el constructor de semirremolques Krone o Qualcomm. Laredo cita también al Banco de Santander y recuerda la relación mantenida en el pasado con firmas como Renault, Mercedes-Benz,Volvo, DAF, Iveco, Leciñena, Lamberet, SOR Ibérica y Michelin.

Fidelidad a la carretera Las tan cacareadas autopistas del mar son, en opinión de Santiago Laredo, una opción que no genera la riqueza que sí propicia la carretera. Además de subrayar que la ocupación que logran estas líneas se debe a las ayudas públicas que reciben, enumera las actividades económicas que se ven afectadas por el trasvase de camiones que se produce desde las carreteras a los ferrys: desde las áreas de servicio a las actividades ligadas al uso de los vehículos industriales (gasolineras, talleres...). En cuanto al combustible, apunta que el consumo de gasóleo aporta recursos a las | 46 | todotransporte/Julio-Agosto 2011

arcas públicas que no se generan si los vehículos viajan en las bodegas de un barco. Se trata de un argumento diferente a los manejados habitualmente en el sector, que además encierra una cautela: el hecho de que las navieras terminen captando clientes que pertenecen a las empresas de transporte. “No cabe la menor duda que el mundo gira alrededor del camión, que este se adapta a todos los tiempos y necesidades”, apostilla Laredo, quien se pregunta cómo es posible “que se continúen subvencionando otros modos de transporte, a costa de lograr une menor recaudación de impuestos, provocar pérdida de empleo y reducir la generacion de riqueza, estando como están las economías”. La mayor parte de los clientes de la compañía -que tiene una plantilla de 165 empleados directos, y cuenta con un parque de vehículos (entre tractoras y semiremolques) de 258 unidadesdesarrolla su actividad en sectores como el siderometalúrgico, químico, gran consumo, alimentación y automoción. En la actualidad la firma -que cuenta con la ISO 9001 de calidad, la 14001 de gestión medioambiental, y la OHSAS 18001 de prevención de riesgos laborales- desarrolla alrededor del 95% de su actividad en la Unión Europea, por lo que debe hacer frente a la Euroviñeta que, “es excesivamente gravosa para el sector”. Otro ejemplo de la adaptación de Hnos. Laredo a la realidad en la que se mueve hoy el transporte de mercancías por carretera es el hecho de que a finales de este año el 80% de la flota cumplirá la norma no obligatoria EEV. Por lo que respecta a los semiremolques, cumplen en su totalidad la normativa de aseguramiento de carga EN-12642-Code XL y se ajustan a parámetros medioambientales equivalentes a la Euro 3. Uno de los aspectos que más cuida Hermanos Laredo, que asegura la trazabilidad de las mercancías que transporta, es la formación de la plantilla, que recibe cursos sobre riesgos laborales, legislación relacionada con el tacógrafo digital, conducción eficiente, seguridad de la mercancía... Todo ello coordinado por los departamentos de Calidad, Recursos Humanos y Flota, que evalúan mensualmente el rendimiento de cada conductor o las incidencias sufridas, entre otros muchos factores. Salvador Bravo Nebot salvador.bravo@tecnipublicaciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Todotransporte-318 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu