Metales - 2035

Page 3

Tribuna

Perspectivas sombrías

A

Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: Departamento propio Fotografía: Javier Jiménez Documentación: (Tel.: 912 972 130) Departamento propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)

EN INTERNET web: www.tecnipublicaciones.com/metales e-mail: metales@tecnipublicaciones.com

PUBLICIDAD Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Delegación Norte (Tel.: 944 355 130 - Fax: 944 352 056) Begoña Azpillaga (delegada) Coordinadora comercial: Ana Peinado

SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (46 boletines+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (46 boletines+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 € Imprime: Fiselgraf Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119

EDITA

Director General: Antonio Piqué

Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189

Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

metales & metalurgia

pesar de la estabilización de los mercados financieros, la financiación sigue ahogando a la mayoría de las empresas. La significativa reducción de la actividad industrial y la incertidumbre del negocio conducen a una aguda reducción del inventario en la cadena de procesamiento de las siderúrgicas europeas. Las perspectivas de negocio para los próximos trimestres siguen siendo sombrías, aunque en general el sentimiento parece estar mejorando. Desde julio, los nuevos pedidos industriales comenzaron a recuperarse ligeramente de los mínimos alcanzados a principios de año. Los últimos datos de la encuesta PMI en el sector de fabricación también sugieren una cierta recuperación en la producción para los meses venideros. Esto debería reducir este año un 18% la caída general de la producción en el sector siderúrgico. La previsión para 2010 muestra una remota mejoría gradual; a partir del segundo cuatrimestre el crecimiento anual podría ser ligeramente positivo de nuevo. En cuanto al balance, la producción debería registrar sólo un crecimiento muy moderado. La mejora de las condiciones económicas debería conducir a una recuperación más pronunciada en 2011; la primera estimación ponderada para la producción

industrial de acero muestra una subida del 4%, según el último informe de Eurofer. “Pese a que la economía probablemente ha alcanzado un punto de inflexión decisivo hacía la recuperación, el mercado siderúrgico de la UE evoluciona a cámara lenta”, asegura el director general de Eurofer, Gordon Moffat, a tenor de un informe sobre las perspectivas del mercado para el período 2009-2011. Esta lenta recuperación para el sector siderúrgico europeo para los próximos trimestres, rodeada de incertidumbres, se debe principalmente a que la perspectiva de los sectores principales consumidores de acero (automotriz y construcción) sigue siendo muy sombría. En ese sentido, Moffat advierte de que hay que ser cauteloso ante la tendencia ligeramente ascendente de las órdenes de pedidos de las fundiciones impulsada por algunos clientes que están volviendo a llenar sus vacías existencias. Por lo tanto, un crecimiento de los inventarios provocaría una recuperación “técnica” en la demanda de acero. Moffat concluyó que “un aumento de la producción global de acero antes de una recuperación de la demanda, que aún se debe materializar, sigue siendo un gran riesgo para el equilibrio suministro-demanda de la UE”.

Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO

Siderúrgicos Nacional ..........................4 Internacional ...................7 No férreos .............................10

Informe .....................................12 Precios .....................................15 Agenda .....................................22

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.