Actualidad
40
ÚLTIMA MILLA Es la primera app de su sector neutra en carbono desde el 2018
Cabify quintuplica sus ingresos en última milla y abre un almacén en España Cabify ha fortalecido su posicionamiento en el mercado de la logística de última milla con el desarrollarlo de su negocio en el segmento de e-commerce delivery corporativo y ha logrado crecer 5,6 veces desde enero del 2021 a nivel global. Durante el año pasado, la facturación de esta línea de negocio ha crecido mes a mes un 15% en el acumulado de los países donde opera, siendo los mercados principales Argentina, Chile, Colombia, Perú y España. “Estamos trasladando nuestra capacidad tecnológica y nuestra operativa de negocio sostenible del sector del ride-hailing al servicio de paquetería de última milla. Con esto, aspiramos a convertirnos en un proveedor de referencia para que nuestros clientes se beneficien de esta propuesta de valor, aportando transparencia y trazabilidad en todo el proceso de envío. Contamos con una base sólida, ya sabemos cuál es el pulso de las ciudades. Este 2022 nuestro reto será entregar una
experiencia que contribuya a la escalabilidad y la sostenibilidad de nuestros clientes, con una forma de trabajar que nos ha diferenciado en el sector de la movilidad”, indica Vicente Pascual, vicepresidente de Delivery de Cabify. NUEVO ALMACÉN PROPIO EN COSLADA Cabify buscará mejorar su cobertura actual en los mercados donde opera y proyecta expandirse a otras ciudades de España y Latinoamérica. En este
sentido, ha comenzado a invertir para poner en marcha almacenes propios en varios de los países donde opera el negocio de envíos de última milla. En el caso de España, donde cuenta con una web propia para empresas interesadas ha estrenado un almacén en Coslada, en una ubicación estratégica, a 15 minutos del centro de Madrid, que permite acceder a su flota a vías importantes, como la M-50 o la A-2, en cuestión de segundos.
El camión que ha comenzado a operar es el modelo FUSO eCanter
Dachser refuerza la última milla en Oporto con un camión 100% eléctrico El concepto de distribución para el centro de las ciudades, Dachser Emission-Free Delivery, comienza en la ciudad de Oporto (Portugal). El primer camión totalmente eléctrico de Dachser Portugal ya ha comenzado a operar. “El concepto de distribución, que lleva por nombre Dachser Emission-Free Delivery, permite realizar entregas cero emisiones en una zona definida de la ciudad”, explica Celestino Silva, director general de logística Europea Iberia de Dachser. “Este modelo ya ganó un premio a la logística urbana sostenible en Alemania y se lanzará en once áreas metropolitanas europeas antes de finales de 2022, siendo Oporto una de las primeras”, concluye Silva. Para estas entregas, Dachser ha elegido el modelo FUSO eCanter, el único camión 100 % eléctrico de 7,5 toneladas
del mercado. Con una carga útil de 2,9 toneladas y una capacidad para 10 palets, el FUSO eCanter presenta un alcance de aproximadamente 120 kilómetros. La compañía planea expandir su flota, adoptando más camiones eléctricos y estaciones de carga, y también participará en pruebas de camiones de hidrógeno. Dachser Emission-Free Delivery se lanzó en diciembre de 2018 con un proyecto piloto en la ciudad alemana de Stuttgart. Desde entonces, el concepto de distribución urbana sostenible para entregas se ha ampliado, y ahora también está presente no solo en Stuttgart, sino también en Friburgo (Alemania), Oslo (Noruega) y Praga (República Checa). Muy pronto, también comenzará en Madrid.