dad. Esta edición de dípticos también está abierta a todos aquellos fabricantes y proveedores del sector que quieran colaborar en la campaña, incorporando sus marcas dentro de la familia correspondiente. Joan Alarcón, presidente del Gremi, apuntó sobre la campaña que éste es el primer paso de un proyecto a largo plazo
Desde el pasado día 26 de enero, las ferreterías agremiadas al Gremi de Ferretería de Catalunya que se han adherido a la campaña de Promoción y Fidelización tienen ya a su disposición el material. Todos ellos han recibido el Display del ferretero corpóreo con los dípticos informativos. Asimismo, el display y los dípticos llevan incorporado un código QR que permite al que lo desea consultar la información a través de la pagina www.gremideferreteria.org y buscar en el localizador de ferreterías agremiadas aquella que este más cercana a su domicilio. El 70 % de los agremiados, unos 400, ya han incorporado el display en sus establecimientos. Entre las ferreterías se encuentran Brico Servei de Reus (Tarragona), Ciuró de Roda De Barà (Tarragona),
mediante el cual, y a través de elementos comunes, ayuden a conseguir un hecho diferencial. El objetivo final afirmó, es conseguir que entren más en la tienda y que los que entren compren más.
Un proceso dinámico Con un proceso dinámico y junto al eslogan “Aquí te ayudamos” se pretende generar el contacto y la pregunta del cliente, pues es imposible explicarlo todo en un díptico. Esta campaña es gratuita para los asociados que lo soliciten y la idea es que el Display se coloque en un lugar visible para que estimule el acceso y cumpla con su función. Además, Alarcón enfatizó en la importancia que tiene el tener organizado el espacio de venta siguiendo esas mismas categorías. A nivel de los dípticos, de los cuales se empieza haciendo 1 millón, se irán renovando cada 3 o 4 meses, y estos serán diferentes. Aprovechando el acto de presentación de la campaña, el Gremi promovió una ponencia formativa bajo el lema “Con C de cambio: 3 retos de mejora del sector de la ferretería”, que corrió a cargo de Oriol Cesena, economista orientado al márketing para el comercio urbano, quien ya participó en la Convención del Gremi de este año pasado.
Reportaje
La campaña del Gremi ya ha iniciado su andadura Comercial Rimax de Rubí (Bcna), Ferblanda de Blanes (Girona), Ferreteria Albert Soler de Lleida, Ferreteria Domenech de Barcelona, Ferreteria Esteve de Corbera del Llobregat (Bcna), Ferreteria Euman de Calldetenes (Bcna), Ferreteria Ferri Tot de Mataró (Bcna), Ferreteria Gorka de Barcelona, Ferreteria Julià & Bricolatge de Barcelona, Ferreteria Kiko de Barcelona, Ferreteria Marimon de Barcelona, Ferreteria Masip de Esparraguera (Bcna), Ferreteria Mendez de Cornellà (Bcna), Ferreteria Ros de Salou (Tarragona), Ferreteria Ser-Bric de Torredembarra (Tarragona), Herraiz Maquinaria Ica de Tortosa (Tarragona), y Punt Clau Ferreters de Sant Cugat del Vallès (Bcna).
Durante su intervención, Oriol invitó a meditar y pensar sobre el momento actual en el que vivimos. Indicó que tenemos sobresaturación de todo, de tiendas, de productos, de ofertas, de información, etc., además de un proceso de compra y consumo cambiante. Los clientes ahora se informan y comparan antes de comprar, y cuando entran en la tienda un 22% de ellos ya saben lo quieren. Resaltó que cada vez tiene más importancia el servicio y el asesoramiento frente al precio y al propio producto, y apuntó 3 cambios principales a tener en cuenta: -Compromiso – es clave en el futuro el asociacionismo y el sentido de pertenencia. Pertenecer a un grupo, tener una marca, una identidad, e implicarse. -Cliente – este debe ser un compañero, un colaborador, y para ello es muy importante que nos relacionemos con ellos y que seamos capaces de crear valor continuado. Hoy no se trata solamente de qué se vende, sino de cómo lo hacemos y de cómo nos relacionamos con los consumidores. -Comercialización – debemos mantener una relación constante con el mercado.
Nueva Ferreteria
45