Proveedores Noticias
Telematel entra en el sector de suministros industriales con un nuevo “Banco de Datos” Telematel ha entrado en el sector de suministros industriales, tras más de 20 años de experiencia en otros mercados. Para ello, lanza su producto “Banco de Datos”, cuyo principal interés radica en la calidad del mismo, 1’9 millones de artículos, distribuidos en 820 marcas y 16 sectores de actividad. La actualización diaria de precios se complementa con información detallada sobre tarifas, datos logísticos y códigos de barras. También ofrece imágenes de los diferentes artículos y la posibilidad de consultar el histórico de precios.
U
na de las principales características de las empresas del sector es la de referencias de artículos que manejan diariamente y las numerosas horas de trabajo que invierten en su consulta, alta y permanente actualización. Con el “Banco de Datos”, sin embargo, se puede acceder a la información más completa y actualizada costes temporales y de mantenimiento, las tarifas se mantienen al día mediante una simple conexión a Internet. El sistema permite programar las tualizaciones de forma automática y desatendida. El “Banco de datos” está concebido para facilitar las tareas diarias de las empresas del sector. Esto es así, ya que de múltiples criterios de búsqueda, que permiten acceder a la información deseada de forma sencilla y rápida. Por ejemplo, permite obtener la lista completa de todos los productos de una misma marca; o encontrar todos aquellos que cumplan una característica determinada (precio, color, descripción, características técnicas, recomendaciones de instalación, etc.). La aplicación está a todo tipo de usuarios, ya que la totalidad de sus utilidades se encuentran estructuradas en botones y sencillos menús. Por ello, su uso requiere de ningún tipo de conocimiento informático previo. Cinco son las principales razones para utilizar el “Banco de datos”. Por una parte, se
28
Nueva Ferreteria
ahorra tiempo en el mantenimiento de precios, y se tendrán siempre las tarifas actualizadas de cada artículo, su fecha de vigencia en el mercado y un histórico de precios. Esto le permitirá conocer y comparar la evolución de cada fabricante. Además, mejora los servicios, ya que tendrá mayor rapidez de respuesta al Cliente al solicitar el precio de un material o al realizar una oferta. Por otra parte, se evitan listados de precios con tarifas desactualizadas. Sus listados se realizarán a partir de tarifas actualizadas automáticamente. Asimismo, reduce errores en la actualización de precios, evitando los que se producen en la actualización manual de las tarifas. A todo ello se suma que acelera la implantación de tecnologías de gestión por “código de barras”. El Banco de Datos se integrará perfectamente al programa de gestión con el que esté habituado trabajar y facilitará la implementación de tecnología, como la gestión por códigos de barras en su negocio. En definitiva, el Banco de Datos constituye una herramienta de gestión imprescindible para cualquier empresa que persiga aumentar su rentabilidad. El Banco de Datos de Telematel cuenta con una de más de 20 años en otros sectores: distribución, instalación y SAT’S. La experiencia previa ha permitido mejorar el producto y alcanzar los estándares de calidad con los que se trabaja actualmente.
Telematel en cifras 860 ..................marcas. 1,9...................... millones de artículos. 2.060 ............... tarifas. 1.875 ..............nuevas tarifas que suponen 1,9 millones
de precios actualizados anualmente.
185.000 .......novedades anuales. 76.000 ...........artículos obsoletos al año. 6.000 ..............sustituciones de gamas/ series por año. 32.000 ..........modificaciones de referencias al año. 1.750 ............... clientes. 9.500 ..............usuarios diarios. 9’1 .....................en valoración de clientes.