CIC Arquitectura y construccion - 495

Page 45

Lamp

presencia, control de niveles de potencia según horas, etc.), conseguiremos aún una mayor eficiencia”. Y añaden que “si además se puede conseguir una mayor calidad lumínica y más eficiente con distinta distribución de luminarias, etc., aunando todos estos aspectos conseguiremos mejorar la eficiencia energética hasta los niveles anteriormente citados”. Asimismo, la iluminación sostenible conlleva un ahorro económico importante, que puede ser variable en función de la inversión realizada, pudiendo alcanzar un 50%-60% de la factura eléctrica, lo que supone una amortización de la inversión inicial en un período de 3-7 años, aunque con una mejora en eficiencia y para el medio ambiente evidente desde el primer día, según datos proporcionados por Anfalum. En el apartado de respeto al medio ambiente también destaca el papel

La iluminación sostenible permite hacer “más con menos”, según fuentes de Anfalum.

45

Ambilamp

Panorama actual del sector de iluminación en España

La renovación de instalaciones se sitúa como una de las principales alternativas de negocio para el sector del alumbrado.

del reciclaje de lámparas que, según la Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp), los datos hacen referencia a la recogida de 2.169 toneladas de residuos en 2011, lo que supone un incremento del 14% respecto al año anterior. Tecnología LED: la iluminación del presente Muy vinculada a la eficiencia energética se encuentra la tecnología LED que, aplicada al sector del alumbrado, es considerada por los agentes involucrados en este mercado como la iluminación del presente. Según Pomatta, el alumbrado LED ha avanzado mucho en los últimos años, pasando de ser un alumbrado para señalización y pequeñas aplicaciones a utilizarse ya en casi cualquier aplicación. Aunque “para determinadas situaciones aún no está del todo preparado”, señala que “está claro que dada su evolución pronto se podrá utilizar para cualquier aplicación y ofreciendo buenos resultados”. Según el informe “Leds y su influencia en la eficiencia energética en España”, elaborado por Anfalum a partir de encuestas a empresas fabricantes de leds en nuestro país, el mercado de leds ha aumentado notablemente en los últimos años, estimando que el crecimiento anual medio de la tasa de facturación acaparará el 24% de la facturación total del sector, aumentando hasta el 40%-50% después de la crisis. Y según indica el presidente de la asociación, Rafael Barón, si el mercado sigue su curso, “en 2020 podrían ser leds el 60% de las luminarias suministradas en el mercado”. Además de su respeto por el medio ambiente, la tecnología LED representa numerosas ventajas respecto a las luminarias tradicionales, como sus pequeñas dimensiones, su alta resistencia a los golpes, encendidos frecuentes, flujo máximo a bajas temperaturas, no emite radiación UV/IR, luz direccionable, larga vida y bajo

495 ABRIL 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.