Autobuses Noticias
Burgos frena la caída de la demanda del autobús urbano Gema Conde, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, ha asegurado que se ha frenado la caída de la demanda que se venía registrando en los autobuses del Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transporte (Samyt). Conde ha explicado que el ejercicio 2015 se ha cerrado con 12,4 millones de viajeros, apenas un 0,2% menos que en el año anterior y una pérdida que ronda los 32.000 usuarios. Además, la concejala ha subrayado que las cifras han sido positivas durante cinco meses del año (marzo, junio, julio, agosto y septiembre) y ha afirmado que ya en la mitad del ejercicio se observaba que el descenso en el volumen de ocupación se estaba frenando, con una bajada porcentual del 0,3%. Desde entonces, los datos han seguido mejorando ligeramente, ha explicado Conde.
La demanda de los autobuses de Dbus aumenta un 0,5% en 2015 La cifra de viajeros transportados en los autobuses de la compañía donostiarra Dbus ha alcanzado los 28,2 millones durante el pasado ejercicio 2015, según indican los datos provisionales, lo que supone un crecimiento del 0,55% respecto al año anterior. La ganancia se ha situado en los 155.765 usuarios anuales, según informa un comunicado. Los responsables del operador subrayan que San Sebastián continúa a la cabeza en la utilización del autobús, ya que cada donostiarra realiza al año una media de 153 viajes. Los meses de mayor uso han sido julio con 2.528.205 pasajeros, seguido de agosto con 2.462.698 viajeros, septiembre con 2.446.257 personas, octubre con 2.430.742 usuarios y noviembre con 2.372.023.
Maitours es la única oferta presentada al autobús de Azuqueca (Guadalajara) La única oferta presentada al concurso de adjudicación del servicio de transporte urbano en autobús de la localidad de Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha sido la entregada por la empresa Maitours, según se ha hecho público durante un Pleno del Ayuntamiento. La propuesta fija un precio de 2,75 euros por kilómetro de servicio efectivamente prestado, más IVA. El operador debe ahora entregar la documentación requerida para que el Consistorio pueda completar la adjudicación del contrato. Además, Azuqueca de Henares ha aprobado el llamado Plan de implantación de la estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible Integrado), con el fin de optar a la financiación procedente de los fondos europeos Feder en el periodo operativo 2014-2020.
62
Uno de los autobuses del servicio del Samyt.
Las tarifas de la EMT de Tarragona suben un 2,6% La Empresa Municipal de Transportes de Tarragona (EMT) ha realizado una revisión de las tarifas para el ejercicio 2016 que incluye una subida del 2,6%, motivada por el plan de ajuste del operador y el aumento del IPC. El alza del precio del billete, que llevaba dos años sin variaciones, no afecta a los títulos de pago más utilizados, que suponen el 54% de los usuarios del servicio. El incremento de las tarifas, cuya entrada en vigor se prevé para el próximo mes de febrero, contempla que el billete sencillo pase de 1,45 a 1,50 euros y la tarjeta T Tarraco pasará de 41 a 41,50 euros. Por su parte, el precio del abono T Jove se mantendrá invariable, como resultado de la política de fomento del uso del transporte público.
Madrid anuncia la creación de una mesa técnica del transporte público El Ayuntamiento de Madrid y el Ejecutivo autonómico madrileño han anunciado la creación de una mesa técnica que estudiará durante dos meses, sólo con personal técnico, la elaboración de un plan de transporte público conjunto. La iniciativa tiene como objetivo evitar las “batallas políticas” bajo la premisa de beneficiar al transporte tanto de la capital como de toda la región. Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda, ha destacado que la “necesidad fundamental” de un plan estratégico de transporte es que sea concebido con “visión y planificación a largo plazo” y ha explicado que el “análisis puramente técnico” ya existía pero fue “contaminado” por algunas decisiones de tipo El plan estratégico contempla los servicios suburbanos. político. | autobuses&autocares | MAR16 |