Autobuses & Autocares - nº 295

Page 9

PATROCINADO POR

Los responsables de la compañía, con el personal de la base de Arcos de la Frontera.

Casi 50 años prestando servicio La historia de nuestra flamante “Empresa de 2016” de transporte regular comienza con la ambición profesional de Francisco Valenzuela Hidalgo, que trabajaba para Autos Valverde, concesionaria del transporte urbano de Arcos de la Frontera y de algunos servicios de transporte escolar. En los años 60, emprendedor se llamaría hoy, se compra un autobús con el que empieza a prestar el transporte escolar que le daba la compañía Autos Valverde. Ya en 1982, Francisco Valenzuela y cuatro conductores más consiguen la adjudicación del transporte urbano de Arcos de la Frontera, para lo que ponen en marcha una cooperativa. De ahí nacen dos empresas: la cooperativa para prestar el servicio de transporte urbano y Autos Valenzuela que realiza el transporte escolar gracias a un microbús. Autos Valenzuela fue el germen de la denominación actual, ya que era solamente una persona física. Curiosamente, con el paso de los años, un hijo de Francisco Valenzuela Hidalgo, el actual consejero delegado Francisco Valenzuela Iglesias, compró Autos Valverde y lo integró en el grupo. Las vueltas que da la vida.

de la Frontera y diversas rutas de transporte escolar en Cádiz, Sevilla y Córdoba. En lo que a las líneas regulares se refiere, el consejero delegado de Autocares Valenzuela, Francisco Valenzuela Iglesias, reconoce que en los últimos meses vienen notando un repunte en el número de viajeros de los servicios Baena-CabraSevilla y Sevilla-Algeciras, que incluye el tráfico segregado con los municipios de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Costa Ballena. Todo ello, “a pesar de la caída de la economía”, subraya el consejero delegado. Por lo demás, el comportamiento de los servicios no ha sufrido variaciones significativas. Simplemente, “la demanda de algunas líneas baja en verano y en otras sube”, afirma Sebastián Carvajal, director del operador, dependiendo si comunican poblaciones playeras o de la Sierra de Sevilla, como sucede

Los autocares asignados a las líneas regulares de Autocares Valenzuela recorren 12.000 kilómetros al día en el caso de la línea Guadalcanal-Sevilla. Los autocares asignados a las líneas regulares que presta la compañía recorren nada menos que 12.000 kilómetros al día, lo que da una idea del poderío de la “Empresa del Año” recién galardonada.

Un autocar de la empresa, en la estación de Prado de San Sebastián (Sevilla).

| autobuses&autocares | DIC15 |

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Autobuses & Autocares - nº 295 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu