Autobuses & Autocares nº 293

Page 39

Entrevista mientos de trabajo. Todos los materiales que tienen las certificaciones de Dafo (antivibraciones, ondas electromagnéticas) las cumple nuestro producto.

La norma SBF 128 fija tres litros de agente extintor, como mínimo, para proteger cada metro cúbico.

A&A: ¿Cómo está afectando el envejecimiento del parque de autobuses en su actividad? M.C.: Favorece y no favorece. No es bueno que se quemen autobuses y no es bueno que un sistema se instale por miedo. Pero sí es bueno que se haga de forma preventiva, que un sistema salve un incendio y no que se instale porque ya hemos tenido el incendio. Desgraciadamente, nos afecta de forma positiva pero no de la manera que nos gustaría. Hay clientes que empiezan a querer un sistema de extinción cuando se les quema un autobús, aunque durante años no hayan querido instalarlo. Pero realmente no es nuestro principal foco de negocio ni de crecimiento. A&A: ¿Podría explicar a los lectores cómo es la casa matriz sueca Dafo Brand AB? M.C.: Dafo Suecia se fundó en 1919 y actualmente tiene el 30% de todo el mercado de protección contra incendios en Suecia para todo tipo de protección: vehículos, edificios o equipamiento para servicios de emergencia como bomberos. Dafo es una empresa de servicio global de protección contra incendios en Escandinavia. Tiene producto propio y, a su vez, es distribuidor en exclusiva de diferentes marcas europeas y americanas para toda Escandinavia. Dentro de los productos de elaboración propia está el sistema de extinción de incendios, que es el que exporta y distribuye en los diferentes países, como es el caso de España. El producto lo llevan desarrollando desde hace más de 40 años, aunque comenzaron instalando productos de otras marcas. Han pasado por todas las evoluciones del producto, desde los extintores con tubo presurizado y polvo como agente extintor, hasta desarrollar su propio producto. Se trata de un producto que soporta las vibraciones, las condiciones extremas de temperatura de Escandinavia y los cambios de la temperatura en el compartimento del motor, que trabaja a la intemperie y que ofrece las mayores protecciones en cuanto al agente extintor. Los difusores y los depósitos son patente de Dafo, todo el sistema en sí está patentado por Dafo. A&A: ¿Cómo fue el paso de ser una compañía como Bus & Coach Trading (BCT) a Dafo Spain? M.C.: Yo trabajo con Dafo desde 2007. En 2008 se empezó a hacer la distribución desde lo que antes era BCT y ahora es Dafo Spain. La evolución en la facturación con respecto a la de Dafo nos indicaba que cada vez se vendía más Dafo y menos de otros productos y que el mercado se hacía muy grande. Desde el momento en que empezamos a trabajar |

| OCT15 |

El general manager de Dafo Spain afirma que el mercado está en un momento de auge, donde la economía se empieza a activar con diferentes sectores vimos que necesitábamos dedicar el 100% de los recursos de la empresa a Dafo. Nuestra apuesta fue directamente cambiar el nombre. A&A: ¿Dafo Spain tiene previsto lanzar al mercado alguna novedad durante los próximos meses? M.C.: Hay un producto en desarrollo, pero todavía no está decidido que salga al mercado. Los últimos adelantos que ha habido fueron precisamente en el Forrex, con el que aumentamos la vida útil de cinco a 10 años y el punto de congelación pasó de 30ºC bajo cero a 50ºC bajo cero. Esa ha sido la principal innovación en cuanto al sistema para el sector del autobús. A&A: ¿Cómo ve el mercado del autobús y del autocar a medio y largo plazo? M.C.: Creo que estamos en un momento de auge, donde la economía se empieza a activar. No creo que lleguemos a los niveles de 2007, incluso preferiría que no se llegue porque creo que no era una situación real. Es mejor llegar a un nivel óptimo y mantenerlo, que todos los fabricantes españoles puedan trabajar cómodamente y que haya volumen para todos. Pero nosotros esperamos un crecimiento. Para ello, tenemos previsto cambiar las instalaciones a finales del año que viene, después de estos dos últimos años de evolución y dependiendo de los resultados de este ejercicio. Miguel Sáez 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.