Atuc - 50

Page 46

METROPOLITANO

V ENCUENTRO SOBRE METROS, TRANVÍAS Y METROBUSES

Varias ciudades españolas recuperan el tranvía y el metro ligero

De izquierda a derecha: Antonio González, Eduardo Ferreira y Carlos Zapatero.

Son una alternativa a los sistemas de metro clásico. Los tranvías, metros ligeros y autobuses de altas prestaciones en plataforma reservada se están implantando muchas ciudades españolas. Así lo presentaron sus responsables en el V encuentro dedicado a este sector celebrado en Madrid.

E

l encargado de inaugurar y moderar la sesión fue Carlos Zapatero, director gerente de la Fundación de Ferrocarriles Españoles. La primera intervención corrió a cargo de Antonio González, director técnico de Mintra, que explicó los últimos avances llevados a cabo en las líneas de Metro de Madrid. Concretamente, se centró en el programa de ampliación 2007-2011, con dos actuaciones en curso: la extensión de la línea 11 hacia el barrio de la Fortuna, cuya inauguración está prevista para 2010, y la extensión de la línea 2, con cuatro nuevas estaciones, que se pondrán en funcionamiento en 2011. Andalucía y Comunidad Valenciana José Luis Nores, director general de Ferrocarriles Andaluces, hizo un repaso por los proyectos de transporte metropolitano en la comunidad andaluza. Comenzó valorando el modelo contractual del contrato de construcción y explotación de la línea 1 de Metro de Sevilla, formada por 18 kilómetros de red. Durante su exposición, Nores también abordó

46

el estado de ejecución de las obras de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, así como el contrato de explotación del Metro de Granada, “con la totalidad de los tramos en ejecución, excepto uno”, aseguró, “esperamos tener en servicio en 2012 y cuya demanda inicial se estima en 12 millones de viajeros al año”. Vicente Serrano Latour, jefe del Servicio de Obras de la División de Infraestructuras del Transporte, perteneciente a la Dirección General de Transportes y Logística de la Comunidad Valenciana, presentó las nuevas actuaciones de metro y tranvías en Valencia, Alicante y Castellón, explicando las formulas de financiación, gestión y explotación. En Valencia están trabajando en continuar con la red híbrida de metro y tranvía, así como en el nuevo Transporte en Vía Reservada (TVR), “un servicio de transporte público de calidad –que según Serrano Latour- llegará a la segunda corona metropolitana de la ciudad que no cuenta con transporte ferroviario”. Asimismo, en la provincia de Alicante, se están llevando actuaciones en diferentes líneas, y se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atuc - 50 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu