
4 minute read
PERSONAJES
Los cambios en la economía mundial y los avances tecnológicos requieren necesariamente fortalecer las empresas para: enfrentarse a los nuevos retos, mantenerse vigentes y ser sostenibles en el futuro; esto requiere que las organizaciones potencialicen sus estructuras financieras, operacionales, comerciales y administrativas. En tal sentido, es necesario fortalecer un sistema de control interno que permita mitigar los riesgos a los cuales cada vez están más expuestos, riesgos que generan incertidumbre hacia el cumplimiento de su misión, visión y objetivos corporativos; dichos modelos o sistemas van encaminados y apoyados por todos sus colaboradores a los cuales se les asignan roles y tareas a desarrollar para lograr una adecuada implementación.
¿Qué?
Dichas tareas y roles se gestionan para su buena ejecución, partiendo de las premisas y principios personales como es el autocontrol, autogestión y autoregulación, aspectos que son parte fundamental de un Sistema de Control Interno, ya que a través de ellos los colaboradores se convierten en los protagonistas de su propia labor y aprendizaje, monitoreando personalmente su trabajo, siendo más críticos de sus resultados, analizando las desviaciones y tomando oportunamente las decisiones pertinentes para cumplir con los objetivos esperados por la organización. Promover la eficacia y eficiencia en las operaciones, las cuales conlleven a aportar suficiencia y confiabilidad en la información financiera de acuerdo a la misión del Grupo. Preservar los recursos frente a cualquier pérdida por despilfarro, abuso, mala gestión, error y fraude. Proporcionar asegurabilidad en las operaciones y hechos económicos del Grupo, así como verificar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Fortaleciendo la primera línea de defensa en los procesos a través del acompañamiento en la identificación, rediseño y/o eliminación de controles.
¿Cómo?
Para definir la importancia y buenas prácticas del autocontrol, la autogestión y autoregulación ampliaremos un poco estos conceptos:
Autocontrol:
Es la capacidad de todos los colaboradores del Grupo Réditos para evaluar y controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en el ejercicio y cumplimiento de sus funciones, así como para mejorar sus tareas y responsabilidades. Realizando seguimiento a los planes de acción de los hallazgos que surgen de auditorías internas y externas facilitando el cierre de las mismas.
Por medio del seguimiento y la evaluación de la efectividad de los controles.
Autorregulación:
es la capacidad de los colaboradores para conducir, planificar, ejecutar, coordinar y evaluar las funciones a su cargo con sujeción a la normativa aplicable y objetivos propuestos.
Autogestión:
es la capacidad de cada colaborador para interpretar, coordinar, ejecutar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz su funcionamiento.
Para entender la importancia del control interno y aplicar estas buenas prácticas, conoceremos sus objetivos: Te invitamos para que estas buenas prácticas les llevemos al interior de nuestros procesos e iniciativas iniciativa, en la que todos somos participes, ya que el control interno parte de cada uno de nosotros y está inmerso en las actividades que realizamos a diario, reconozcamos que todos somos una cadena y si realizamos el trabajo adecuadamente, interiorizando las actividades antes de ejecutarlas, identificando desviaciones y proponiendo mejoras a las anomalías encontradas, estamos evitando reprocesos, generando procesos ágiles y pensando en pro del sistema de control, haciéndolo nuestro mejor aliado.
César Augusto Naranjo Serna


nuevo patrocinador del Atlético Nacional
JEFFERSON Duque
Betplay es el nuevo patrocinador del Atlético Nacional, por tal motivo en esta edición nos acompaña el delantero del Club Atlético Nacional Jefferson Duque, un ícono del fútbol colombiano, quien a lo largo de su trayectoria como jugador profesional ha vestido la camiseta de siete equipos a nivel nacional e internacional, y se ha consagrado campeón en la Liga, Copa y Superliga colombiana con el cuadro verde de la montaña.
Nuestro invitado nos hablará de la importancia del patrocinio de BetPlay al club y la relevancia del trabajo en equipo.
1.¿Cómo ha sido la experiencia de pertenecer a un equipo de fútbol como el Atlético Nacional?
Me siento feliz acá, siempre voy a estar feliz de estar en mi casa. Estoy muy contento con el apoyo de la hinchada y de las directivas, que me dieron la oportunidad de estar nuevamente en este equipo donde se han ganado muchas cosas y donde todavía faltan muchas cosas por ganar. 2. ¿Cómo ha sido la acogida por la hinchada y la relación con los compañeros del Atlético Nacional?
El cariño que me ha demostrado la afición verdolaga siempre ha sido inexplicable, solo tengo palabras de agradecimiento y bendiciones para ellos, esperemos poderles devolver ese cariño con goles y triunfos para el Club. En cuanto a los compañeros, el ambiente es muy bueno, nos llevamos muy bien entre todos y los mayores tratamos de ayudarles a los que acaban de llegar para que se sientan cómodos.
3. ¿Cuál considera que sea su factor diferencial?
Puede ser la perseverancia y disciplina.